Huerto Famifiar

download Huerto Famifiar

of 4

Transcript of Huerto Famifiar

  • 7/25/2019 Huerto Famifiar

    1/4

    Huerto famiar

    Comenzaremos deniendo este nuevo tipo de huertos que se va imponiendocada vez ms como muestra del

    inters de la sociedad por una alimentacin mas sana y de modo casero,

    lejos de hortalizas transgnicas y frutos producidos industrialmente.

    s! pues, denimos huertos familiares a la zona destinada para la

    produccin de hortalizas para consumo familiar. "ste tipo de huertos sesuelen dar en viviendas unifamiliares adosadas, pareadas individuales.

    #am$in est en auge ahora el alquiler de peque%os huertos familiares en

    micro&parcelas hasta de '(( metros cuadrados como alternativa a las

    personas que no tienen una vivienda de este tipo y desean producir sus

    propias hortalizas.

    )tra tendencia que a$re mas posi$ilidades a personas que no viven en el

    tipo de viviendas citadas, es lo que se denominan huertos ur$anos, porque

    permiten la opcin de tenerlos dentro de las ciudades en ticos, terrazas, oincluso en los $alcones de nuestro piso, generalmente son plataformas

    elevadas o incluso verticales dnde poder cultivar las principales hortalizas

    para nuestro consumo.

    Cmo se clasican las hortalizas

    *o primero que de$emos tener en cuenta es el gasto o consumo que vamosa tener de las hortalizas, en funcin de ese consumo personal,

    dispondremos nuestro peque%o espacio.

    +na vez de lleno en nuestra la$or, para poder cultivar nuestras hortalizas

    de$emos conocer dos clasicaciones de las mismas, las hortalizas se

    clasican por la poca en que las recolectamos y por la parte de la hortaliza

    que consumimos.

    s! pues, en nuestra primera clasicacin, nos encontraremos con

  • 7/25/2019 Huerto Famifiar

    2/4

    & Hortalizas de invierno. -i las recolectamos desde oviem$re a /e$rero.

    & Hortalizas de verano. -i las recolectamos desde 0unio a -eptiem$re.

    parte hay algunas hortalizas que pueden cultivarse durante todo el a%o

    dependiendo de la climatolog!a del lugar. 1or ejemplo, en la 1en!nsula

    2$rica e3iste un a$anico tan amplio de reas climatolgicas, que depende

    mucho de la zona donde nos encontremos.

    huerto

    4u sem$rar en cada mes

    continuacin os detallamos los posi$les cultivos en funcin del mes dela%o en que estemos

    & "n los meses de oviem$re y 5iciem$re. -em$raremos las hortalizas que

    consumiremos en primavera y principios de verano, como 6uisantes, Ha$as

    y jos.

    & "n $ril&7ayo. 5ependiendo de las zonas peninsulares, podremos sem$rar

    todas las hortalizas que vamos a consumir a nales de verano, como

    cala$azas, cala$acines, tomates tanto Cherris como para ensalada y

    conserva, pimientos, guindillas, patatas, jud!as verdes, puerros, grelos,

    ce$ollas...

    & "n 0ulio&gosto sem$raremos, todas las hortalizas que consumiremos en

    invierno Coles de 8ruselas, Coli9or, Col de *om$arda, :epollos, 8rcoli... y

    tam$in plantaremos alcachofas y fresas, para la primavera pr3ima.

  • 7/25/2019 Huerto Famifiar

    3/4

    & 1or ;ltimo hay un grupo de hortalizas que se pueden cultivar

    repetidamente a lo largo de todo el a%o, e3cepto en los lugares donde los

    inviernos sean muy crudos como son, las acelgas, espinacas, zanahorias,

    ra$anitos, y todas las que utilizamos para ensaladas como r;cula,

    cannigos, $erros, lechugas, escarolas, etc.

    Huerto

    4u parte consumimos de cada hortaliza

    *a segunda clasicacin de la que ha$l$amos so$re las hortalizas, es

    relativa a la parte de ellas que consumimos.

    & Consumo de hojas acelgas, espinacas, repollos, grelos...

    & Consumo de frutos tomates, pimientos, cala$acines, jud!as verdes....

    & Consumo de ra!ces patatas, ajos, zanahorias, ce$ollas....

    *o tenemos que tener siempre en cuenta a la hora de crear nuestras

    rotaciones de cultivo ya que no podremos plantar dos veces seguidas en la

    misma zona

  • 7/25/2019 Huerto Famifiar

    4/4

    s! pues, si repetimos con hortalizas que consumen el mismo elemento

    mineral al no dejar al suelo de recuperarse de ese elemento nos $ajar!a

    mucho la calidad y produccin de las mismas.