Hueso Parietal

download Hueso Parietal

of 3

Transcript of Hueso Parietal

  • INTRODUCCIN

    ! Son dos huesos planos situados simtricamente en las partes laterales y superiores del crneo, por delante del occipital, atrs del frontal, encima de los temporales y articulados entre s en la lnea media. Cada uno de ellos presenta dos caras, de las cuales una es externa o exocraneana y la otra interna o endocraneana; adems, cuatro bordes: anterior, posterior, superior e inferior, y cuatro ngulos: dos anteriores y dos posteriores.

    CARA EXTERNA O EXOCRANEANA

    ! Es convexa, lisa y lleva hacia su mitad inferior dos lneas curvas hacia abajo, concntricas y rugosas, llamadas lneas temporales. La superior sirve de insercin a la aponeurosis temporal, mientras sobre la inferior se inserta el msculo temporal. Arriba de estas lneas existe una eminencia o giba parietal, relacionada con la aponeurosis epicraneal.

  • CARA INTERNA O ENDOCRANEANA

    ! Es fuertemente cncava, sobre todo hacia la parte media, donde se forma la fosa parietal, que se corresponde exteriormente con la giba parietal. Su superficie se halla surcada por una serie de canales que se dirigen del borde inferior al superior, ramificndose como la nervadura de una hoja; constituyen en realidad la impresin de las ramas de la arteria menngea media. Cerca del borde superior y paralelamente a l existe un semicanal que con el del hueso opuesto forma el canal para el seno longitudinal superior, y una serie de pequeas fosas o fosetas de Pachioni. En el tercio posterior del canal mencionado existe un orificio, el agujero parietal, por el cual pasa la vena emisaria de Santorini.

    BORDES

    ! El borde superior, dentado y algo biselado a expensas de su cara interna, se articula con el borde superior del parietal del lado opuesto, formando la sutura interparietal o sagital. El borde inferior es cncavo, biselado en sentido contrario del superior y se articula con la escama del temporal. Los bordes anterior y posterior son dentados, y mientras el primero, que se articula con el frontal, es casi rectilneo, el segundo, que lo hace con el occipital, es convexo.

    NGULOS

    ! El ngulo anterosuperior, casi recto, corresponde a la unin de las suturas sagital y coronal, conocida con el nombre de bregma, y se articula con el frontal y el parietal del lado opuesto. El anteroinferior es el ms agudo de los cuatro ngulos, pero de vrtice truncado; en su cara interna comienza el canal de la arteria menngea media, y se articula con el frontal y con el ala mayor del esfenoides, originando la sutura lambdoidea (lambda), constituida por la unin de los dos parietales y del occipital. Por ltimo, el posteroinferior penetra entre la escama del temporal y la parte posterior de la regin mastoidea del mismo, formando, con intervencin del occipital, la sutura denominada asterin.

  • !BIBLIOGRAFA

    Netter F. Atlas de Anatoma Humana. 4a Edicin. Espaa: Elsevier Masson; 2007. Quirz F. Anatoma Humana, Tomo I. 41a Edicin. Argentina: Editorial Porra; 2007.

    Bregma

    Pterin

    Lambda

    Asterin