I CONGRESO INTERNACIONAL 2012 DE LA EMIGRACION E … · FECHAS: Enero 16 al 17 de 2012 Lugar: Sede...

8
CELEBRACIÓN DEL CONGRESO EN MADRID, ESPAÑA FECHAS: Enero 16 al 17 de 2012 Lugar: Sede Representación Comisión Europea en España C/P° de la Castellana, 46 Madrid - metro: L10 - L7: Gregorio Marañon - L5: Rubén Darío FECHAS: 18 al 20 de 2012 LUGAR: (POR CONFIRMAR) I CONGRESO INTERNACIONAL 2012 DE LA EMIGRACION E INMIGRACION EN ESPAÑA “BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA EMIGRACION E INMIGRACION EN ESPAÑA” VALORACION DEL IMPACTO DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS DE LAS AMERICAS Y EL CARIBE, ASIA Y AFRICA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO, AMBIENTAL, DIVERSIDAD CULTURAL Y RELIGIOSA EN LA UNION EUROPEA. Apoyo institucional: Quién patrocina: Información: www.lacein.es CONVOCAN Hacia una política de inmigración común en la UE. COLABORAN

Transcript of I CONGRESO INTERNACIONAL 2012 DE LA EMIGRACION E … · FECHAS: Enero 16 al 17 de 2012 Lugar: Sede...

CELEBRACIÓN DEL CONGRESO EN MADRID, ESPAÑA FECHAS: Enero 16 al 17 de 2012

Lugar: Sede Representación Comisión Europea en España C/P° de la Castellana, 46 Madrid - metro: L10 - L7: Gregorio Marañon - L5: Rubén Darío

FECHAS: 18 al 20 de 2012 LUGAR: (POR CONFIRMAR)

I CONGRESO INTERNACIONAL 2012DE LA EMIGRACION E INMIGRACION EN ESPAÑA

“BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA EMIGRACION E INMIGRACION EN ESPAÑA”VALORACION DEL IMPACTO DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS DE LAS AMERICAS Y EL CARIBE, ASIA

Y AFRICA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO, AMBIENTAL, DIVERSIDAD CULTURAL Y RELIGIOSA EN LA UNION EUROPEA.

Apoyo institucional:

Quién patrocina:

Información: www.lacein.es

CONVOCAN

Hacia una política de inmigración común en la UE.

COLABORAN

MADRID, 16 al 20 Enero 2012

Estimados Señores y SeñorasRepresentantes Delegaciones Diplomáticas en EuropaRepresentantes y Dirigentes Políticos Representantes Organismos InternacionalesEntidades Publicas / Oficiales en España / Empresariales, Organizaciones Sociedad Civil Organizada, Gremiales, Culturales, Artísticas, Deportivas

CARTA DE INVITACION

A principios de la segunda década del siglo XXI acontece en el escenario Europeo otrora una acción inusitada: “La ferviente ebullición del despertar consciente de nuevas generaciones” evidenciadas en la amalgama social de la multiculturalidad, la plurietnicidad y la pujanza de unos DDHH para hombres y mujeres como garantía de la defensa de nuestros valores democráticos: Paz, Libertad, Equidad, Igualdad, Justicia, Participación, Representatividad y acceder en Igualdad de Trato a los beneficios del progreso y desarrollo humano.

Aun sin embargo se subrayan episodios gravosos citados como casos aislados, acciones nefastas que se repiten en toda Europa y que atentan contra todo principio y dañan la integridad humana. Se podría denominar “La lacra” que coexiste o subyace y se manifiesta de forma solapada paralelamente entre Estado de Derechos, la Razón, la Verdad, la Justicia y el Poder en el entorno de sociedades contemporáneas.

“El Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia que tienen como resultado Crímenes de Odio y Prejuicios Raciales Sangrientos que repercuten contra la población inmigrada, un colectivo social altamente vulnerable.

A estos efectos queremos proponer nuestro I Congreso Internacional 2012 de la Emigración e Inmigración en España “Balance y Perspectivas de la Inmigración en España” Valoración del Impacto de los Flujos Migratorios de las Américas y el Caribe, Asia y África en el Desarrollo Económico, Social, Político, Ambiental, Diversidad Cultural y Religiosa en la Unión Europea. Para abordar temáticas incomodas que hacen parte del devenir histórico de la humanidad y que se manifiestan en las transformaciones sociales del presente, precisamente cuando creíamos haber superado nuestros mayores conflictos… Comprendemos que aún no se respetan las diferencias. Las políticas públicas matizan la Igualdad como alternativa extraordinaria de asimilación y estrategia para abordar las cuestiones sociales que resultan imposible: MERECER PARA LOS DEMAS AQUELLO QUE QUEREMOS PARA NOSOTROS MISMOS. ¿Cuanto supone a nuestras contradicciones, aceptar la etnicidad, la identidad, la cultura, la diversidad y la ecoexistencia…?

Estamos seguros que usted como nosotros, acepta el reto de contribuir a la construcción de la Sociedad Humana Universal del Presente y Futuro, por ello queremos INVITARLE ESPECIALMENTE A PARTICIPAR en este importante certamen. Gracias por su amable atención.

Víctor Hugo Ordóñez Luis A. Alarcón Abuy Nfubea María Asis OrozcoPresidente CEIN Presidente FV-GEV Presidente Panafricanistas Directora General CEIN

JustificaciónLa crisis del capitalismo, el neoliberalismo y la globalización han exacerbado varios de los procesos de desigualdad social y vulnerabilidad de los y las migrantes; afectando de manera diversa sus reproducción cotidiana, sus formas de movilización y sus derechos.

Las altas tasas de desempleo han significado una precarización laboral mayor para los migrantes en los países de destino y consecuencias severas sobre su supervivencia: calidad de vida, capacidad organizativa y su ciudadanía. Se conoce poco sobre la respuesta de las sociedades de acogida y Estados de destino.Hace falta reflexionar sobre la forma en que esta crisis y las circunstancias conexas influyen o afectan las políticas de integración social de los inmigrantes, la cooperación internacional y el ecodesarrollo, como se encadenan con la vida de las familias y las comunidades de origen, cuáles han sido sus impactos y las respuestas de los Estados en sus diferentes niveles - nacionales, locales o regionales, tanto en las Américas y el Caribe, Asia, África y algunos países de Europa de Este. Es necesario dialogar y motivar a las organizaciones de la sociedad civil organizada de migrantes en Europa y hallar respuestas a este escenario y conocer la responsabilidad compartida de los Estados emisores de migrantes: organismos internacionales, organismos oficiales y privados, representantes diplomáticos y responsables de políticas de defensa de los Derechos Humanos e Integración de la población migrante.

En este evento CEIN procura que la reflexión sobre las migraciones internacionales abarque tanto las realidades de los flujos Sur - Norte hacia a Estados Unidos, Canadá, Europa; como aquellos de carácter intrarregional y transfronterizo en la región Andina, Caribe, Sudamericana y Centroamericana. Además, se busca que el Congreso tenga una perspectiva comparativa entre los sistemas y procesos migratorios que operan de otras regiones del mundo como África y Asia.

Contrastar la emigración e inmigración Europea en África, Asia, las Américas y el Caribe y la situación de los inmigrantes de estos continentes en Europa y Estados Unidos de América. Conocer las especificidades de flujos antiguos y recientes con consecuencias diversas sobre el carácter de la desigualdad, la ciudadanía y los derechos humanos tanto en las Américas, Asia, África y Europa. En conclusión, contribuir a que los Estados formulen políticas públicas y políticas migratorias que den respuestas a los desafíos que la crisis y la globalización plantean a la población en movilidad, sus familias y sus comunidades.

!YO NO SOY RACISTA¡DIALOGO SIN FRONTERAS Y SEGURIDAD DEMOCRATICA

Derechos Humanos Globales y Paz Universal frente a Crímenes de Odio y Prejuicios Raciales Sangrientos.

PROGRAMA GENERAL

PRIMER DIA: 16 DE ENERO 201209:30 - 10:00 Registro y entrega de acreditaciones10:00 - 11:30 Acto de inauguración. Intervienen: INVITADOS ESPECIALES

Representación Diplomática Embajada Estados Unidos de América en EspañaRepresentación Diplomática Embajada Rep. Democ. del Congo. Exc. D. Oscar Matambo Ma Muanda Representación Diplomática Embajada de Israel en EspañaRepresentante Alcalde Ayuntamiento de Villamantilla – Madrid – D. Juan Antonio de la MorenaRepresentante Unión de Asociaciones de Trabajadores/as Autónomas de España – Lic. María José LandaburuRepresentante Círculo de Intelectuales Comunidad Negra de España – Lic. Laura Victoria Valencia Representante Confederación Española de Inmigrantes – Lic. Víctor Hugo Ordóñez - BoliviaRepresentante Iglesia Scientology en España – D. Iván Arjona Pelado - EspañaRepresentante Iglesia Pasión por Cristo – Pastor D. Juan Cano - EspañaRepresentante Movimiento Panafricanista de España – D. Kemit Nkareba - EtiopiaPresenta / Modera: Srta. Paola Hurtado – Fundación Vida – Grupo Ecológico Verde - Ecuador

11:30 – 12:00 Café / receso12:00 - 13:00 Acto de presentación Invitados Especiales: Directores Internacionales del Congreso en Europa, Asia,

África, las Américas y el Caribe, Profesionales Ponentes Expertos, Representantes de Asociaciones de la Sociedad Civil Organizada y Delegaciones de Inmigrantes en Europa / España.Presenta / Modera: Dhc. D. Abuy Nfubea – Presidente Federación Foro Social Panafricanista - España

13:00 – 13:45 PONENCIA MAGISTRAL “La Inmigración ante el Fenómeno de la Globalización”Interviene: Lic. Carlos Parrondo Martínez – Presidente Fundación Opening - EspañaPresenta / Modera: D. José Luis Hidalgo – Activista Derechos Humanos Movimiento Gays y Lesbianas - España

14:00 - 15:00 Catering / receso15:00 - 15:45 PONENCIA MAGISTRAL “Crisis Económica, Política y Cultural, su Impacto en Flujos Migratorios”

Interviene: Dr. José Roberto Guedes Oliveira – Instituto Brasileiro de Fluencia - BrasilPresenta / Modera: Sra. Rokhaya Coundoul – Presidenta Asociación de Mujeres Mandem en Madrid

16:00 – 18:00 PONENCIA MAGISTRAL “La Inmigración de AFRICA en Europa, su impacto en España” La Violación de los Derechos Humanos y su Incidencia en las Migraciones de origen AfricanoIntervienen: Lic. Marcelino Bond jale – Presidente Parlamento Negro de España - Guinea EcuatorialSra. Catalina Mikue – Presidenta Federación de Mujeres Negras Españolas y Afro europeas – Guinea Ecuatorial Sra. Rokhaya Coundoul – Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM - SenegalLic. Bitindelo Raymond Yabuta – Presidente Asociación Mandoleo – Rep. Democrática del CongoD. Sidibe Moussa – Presidente Federación Alto Consejo de Malienses - MaliD. Aristide Catare – Presidente Asociación Mboloni - SenegalD. Mady Cisse Ba – Presidente Asociación de Senegaleses en la Región de Murcia España - SenegalD. Rigoberto Caro Illas – Movimiento Afrodescendientes España - CubaPresenta / Modera: D. Balduino Mangue Lumumba – Asociación FOJA – Guinea Ecuatorial

La Europa del perfilamiento racial, la criminalización de la inmigración en las redadas policiales, las deportaciones y la invisibilidad de las minorías étnicas.

Directora del programa Sra. Rokhaya Coundoul

Presidente Asociación Mujeres Mandem en Madrid

SEGUNDO DIA: 17 DE ENERO DE 2012

09:30 - 11:30 Mesa de Trabajo I: Eje temático “Crisis global y desarrollo”a. Trabajo precarizado y estrategias de supervivencia.b. Indicadores estratégicos sobre desarrollo, derechos humanos y migración.c. Remesas, crisis y economías locales.d. Políticas de desarrollo y políticas migratorias.e. Sistemas migratorios y modelos de desarrollo.f. Migración calificada y desarrollo.g. Cambio climático, deterioro ambiental y nuevos procesos migratorios.h. Impactos diferenciados de la crisis en hombre y mujeres migrantes.Intervienen: PONENTES NVITADOS ESPECIALES

Dr. Tomas Calvo Buezas – Catedrático Ciencias Políticas Universidad Complutense - EspañaDra. Sikitu M. Mweze – Doctorado en Migración Internacional e Integración Social - MéxicoLic. Manolo Rubio González - EspañaLic. Edineia Da Silva – Presidenta Núcleo de Asociaciones de Brasil en España – BrasilD. Andrei A. Passos Rodríguez – Delegado de Policía Federal – Oficina de Enlace en Madrid - BrasilPresenta / Modera: Lic. Yanaisi Cisneros – Presidenta Asociación Homérica de Cuba - Cuba

11:45 - 12:15 Café / receso12:30 - 14:30 Mesa de Trabajo II: Eje temático “Las dimensiones transnacionales de la crisis”a. Nuevas rutas y flujos migratorios: lugares, condición social de las personas migrantes y nuevas expresiones socialesb. Migración de retorno: formas de integración y exclusión social.c. Redes sociales, solidaridad social y estrategias de ayuda mutua de las personas migrantes.d. Cadenas globales de cuidado y crisis de reproducción social.e. Estructuras, dinámicas y estrategias familiares en la crisis.f. Redes de trata y tráfico.g. Relaciones entre migración interna, de tránsito e internacional.

Intervienen: PONENTES INVITADOS ESPECIALESLic. Sara Sosa Villalba – Licenciada en Derecho Circulo de Intelectuales Extranjeros - EspañaDoctoranda - Augustine Abila - Filóloga - Guinea EcuatorialLic. Carolina Céspedes Mendieta – Área de Investigaciones Fundación Internacional CODEM - EspañaLic. Souradjou Ali – BeninLic. Hernando Viveros – Movimiento Afrodescendientes USA - ColombiaPresenta / Modera: Lic. Michelet Montina – Presidente Asociación Hispano Haitiana en España - Haití

14:30 - 15:30 Catering / receso15:30 - 17:30 Mesa de Trabajo III: Eje temático “Políticas, Estados y Sistema Mundial”a. Geopolítica en torno a las migraciones internacionales.b. Integraciones regionales, bloques comerciales y políticas de libre movilidad.c. Ciudadanía y políticas de estado transnacionales.d. La internacionalización de la política migratoria: los foros regionales/globales y los organismos internacionales.e. Las tensiones entre políticas de seguridad y políticas de derechos humanos en la agenda migratoria internacional.f. Seguridad, migración forzada, derechos humanos, la inmigración y la política laboral estatal y el empleo público.g. Fronteras y control migratorio: mecanismos y procesos de securitización y militarización.h. La producción estatal de la ilegalidad y los programas de regularización migratoria.i. Análisis comparativos de sistemas migratorios: África, Asia y América Latinaii. Datos estadístico de la población LATINOAMERICANA migrante en Estados Unidos de América y Canadá

Intervienen: PONENTES INVITADOS ESPECIALESDr. Jesús Gonzalo Moreno – Doctorado en Antropología Social - EspañaLic. Claudia García Corrales – Presidenta Asociación de Inmigrantes Latinos en Estados Unidos de AméricaSr. Gibril DEEN – Mahatma Gandhi Human Rights Organization – HungríaLic. Yanaisi Cisneros – Presidenta Asociación Homérica de Cuba – CubaD. Mady Cisse Ba – Presidente Asociación de Senegaleses en la Región de Murcia España - SenegalPresenta / Modera: Lic. Héctor Luis Molina – Responsable Formación Asociación Homérica de Cuba - Cuba

Oferta de protección a los más vulnerables: Asilo, Víctimas del Terrorismo, Guerras, Desastres Naturales, Confesiones Religiosas. Participación y Representatividad Política de la Inmigración de las

Américas y el Caribe, Asia, África en Europa

Directora del programa Lic. Yanaisi Cisneros

Presidenta Asociación Homérica de Cuba

TERCER DIA : 18 DE ENERO DE 2012

09:30 - 11:30 Mesa de Trabajo IV: Eje temático “Ciudadanías y DDHH en las migraciones internacionales”a. Estrategias de organización, acción e incidencia política de las personas migrantes sobre los procesos políticos en países de origen y destino.b. Movilización y participación política de las personas migrantes. c. Organización de las personas migrantes y defensa de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales.d. Etnicidad, etnización de la migración internacional.e. Alianzas entre movimientos de migrantes, sindicales y campesinos.f. Participación e incidencia política de las organizaciones, movimientos y redes de migrantes.g. Feminización de las migraciones y construcción de nuevos sujetos políticos. Protagonismo femenino de la inmigraciónh. Discursos mediáticos de la migración: medios de comunicación, espacio público y ciudadanía.i. Trata de mujeresj. Esclavitud infantil infantil con fines de explotación sexuall. Prejuicios judiciales

Intervienen: PONENTES INVITADOS ESPECIALESDra. Sikitu M. Mweze – República Democrática del Congo - México Lic. Lázaro Bustince Sola – Director de África Fundación Sur - EspañaIng. Alessandro Ilimuri – Ingeniero Comercial – Circulo de Intelectuales Extranjeros en España- BoliviaLic. Ana Karina Burbano Villavicencio – Licenciada en Derecho Asociación Aecuatorie - EcuadorDr. Guillermo Ponce -Presenta / Modera: D. Ramón Antonio Mendoza García – Vicepresidente APROINE - Ecuador

11:45 - 12:15 Café / receso12:30 - 14:30 Mesa de Trabajo V: Cultura, identidad, religión y migraciones internacionalesa. Dimensiones de la subjetividad social en la migración internacional.b. Prácticas religiosas transnacionales y comunidades migrantes.c. Formas culturales de la vida transnacional y sus expresiones sobre las comunidades migrantes.d. Dimensiones culturales de las prácticas económicas y políticas de las personas y comunidades migrantes.e. Cultura, mercados nostálgicos y “turismo nostálgico”.f. Cultura, identidad y ciudadanía en la migración.g. Las migraciones y las identificaciones nacionales y étnicash. Identidad sexual

Intervienen: PONENTES INVITADOS ESPECIALESLic. Joaquín Mbomio Bacheng – Licenciado en Periodismo - SuizaDr. Joaquín Eguren – Investigador Universidad Pontificia Comillas – EspañaLic. Edilene Tomé – Unión Romaní - Saint Tomé -Lic. Juan Carlos Rois – Licenciado en Derecho - EspañaEducadora - Enriqueta Buna Mata – miembro Mu lisol – Guinea EcuatorialPresenta / Modera: D. Luenkan Tchatchoua – Presidente Juventudes Afrodescendientes en España - España

14:30 - 15:30 Catering / receso15:30 - 17:00 PONENCIAS MAGISTRALES

“Percepción de la Emigración e Inmigración Africana. Árabe – Isla en España”Interviene: Lic. Diógenes Sabana Biltzen - Subcoordinador del Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural, Dependiente de la Dirección de Inmigración y Gestión de la Diversidad del País Vasco - España“El Proceso Migratorio de Venezuela hacía España”Interviene: Dra. Cristina Mateo – Venezuela“Derechos Humanos, El Mundo Árabe y El Islam en Europa”Interviene: Dr. Mohamed Nesh Nash – Presidente Asociación de Derechos Humanos – MarruecosPresenta / Modera: Lic. Francis Heredia – Vicepresidente Asociación ASPROTEC – Rep. Dominicana

17:00 – 18:00 PREGUNTAS

Lucha Europea contra la Pobreza, Exclusión Social, Drogas. Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, Mendicidad, Alcoholismo, Drogodependencia.

Uniendo esfuerzos para tratar de resolver el problema.

Director del programa Sr. Ramón Antonio Mendoza García Vicepresidente Asociación APROINE

CUARTO DIA: 19 DE ENERO DE 2012

9:00 – 10:50 PONENCIAS MAGISTRALES : “ Migración y Nuevas Tecnologías”Intervienen: Dr. Serge G. Laurens – Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología – FranciaDr. Antonio Sampaio – Agencia Lusa de InformaciónD. Juan De Dios Heredia – Exeurodiputado – Presidente Unión Románi – España y periodistas contra el racismoModera: D. Abuy Nfubea – www.wanafrica.net

11:00 – 12:30 “La Comunicación, El lenguaje Periodísticos en los Medios y la Inmigración”Intervienen: D. José Raúl Vaquero – Presidente Fundación Ciencias de la Documentación - EspañaD. Fernando Argambides – Club Internacional de Prensa - España D. Fernando Jauregui – Periodista – Director del Grupo – www.diariocritico.comD. Alejandro Perales – Periodista – Profesor Universidad Rey Juan Carlos y Presidente Asociación Usuarios MediosComunicación - EspañaPresenta / Modera: D. Abuy Nfubea – wanafrica.net – UCM

12:30 - 13:00 Café / receso13:00 – 14:30 PONENCIA MAGISTRAL: “Crímenes de Odio y Prejuicios Raciales Sangrientos”

Intervienen: Ilmo. Sr. Josep María Felip i Sarada, Director General de Integración y Cooperación, Comunidad ValencianaD. Guadalupe Pulido Bermejo – Oficina per no Discriminación Delitos de Odio – Ayuntamiento de BarcelonaD. Miguel Angel Aguilar – Fiscal General de los Delitos de Odio y DiscriminaciónD. Fernando Barbosa – Presidente CIDALIA – Cavo VerdeDña. Ana Cebrian – Profesora Universidad Complutense de Madrid - EspañaPresenta / Modera: D. Luis A. Alarcón V – Relator Crímenes de Odio y Prejuicios Raciales Colombia

14:30 – 15:30 Catering / receso15:30 – 18:00 FORO DE DEBATES: “Ciudadanía Europea y los Nuevos Derechos,

Transversalidad Política para la Participación y Representatividad de los Inmigrantes en España”.Intervienen: D. Martín Aramburu – Jefe de Estudios de Fundación Catdem - EspañaD. Manuel María Brú – Doctor en periodismo, Profesor de la Universidad San Pablo CEU y Presidente Fundación Crónica Blanca - EspañaD. Jordi Sevilla Segura – Exministro de EspañaD. Enrique Barón Crespón – Expresidente Parlamento Europeo y Dr. En Derecho – Presidente del Instituto Universitario Euroforum - EspañaPresenta / Modera: D. Abuy Nfubea – Vicepresidente Confederación Española de Inmigrantes

¿QUIEN DEBE A QUIEN?Director del programa Dhc. D. Abuy Nfubea

Presidente Federación Foro Social Panafricanista

17 FEBRERO 2012Celebramos: II Encuentro de Diálogo Intergeneracional

MES DE LA HISTORIA NEGRA DE ESPAÑA

PANEL COLOMBIAEXPOSICION FOTOGRAFICA

“PANORAMA DE LA EXCLUSION SOCIAL Y LA VIOLACION DE LOS DDHH. EN COLOMBIA”

A cargo de:Sra. Maritza Valencia – Fundación Vida – Grupo Ecológico Verde – ColombiaSr. John James García Arana – Presidente Corporación de Jóvenes SILOE - ColombiaSr. Efraín Alejandro Fernández Ocampo – Fundación Vida – Grupo Ecológico Verde – ColombiaSrta. Carolina Rodríguez – Fundación Vida – Grupo Ecológico Verde – ColombiaSr. Albert Sebastian Castillo – Fundación Vida – Grupo Ecológico Verde - Colombia

10:00 – 11:00 PROYECCION DE DOCUMENTAL “Infancia Soldado y DDHH en Colombia”11:00 – 11:30 Café / receso11:30 – 12:30 PONENCIA: “La Dimensión de los Derechos Humanos y la Seguridad Democrática”

Frente al conflictos armado: Para militarismo, Insurgencia, Guerrillas, Inseguridad Ciudadana y la Transversalidad Política en la aplicación de la ley de Reparación a las Victimas de Crímenes de Odio y Prejuicios Raciales Sangrientos.Interviene: Lic. Jaime Bernal Alzate - Representante Casa de Protección de Menores – ColombiaPresenta / Modera: Lic. Victoria Castrillón – Presidenta Asociación Alma Latina - Colombia

13:00 – 14:00 PONENCIA: “Derechos Civiles, Sociales, Culturales y Ambientales, Mujer, Infancia, Adultos MayoresJuventudes Afrodescendientes, Negros, Palenquero, Raizales, e Indígenas”Afrodescendientes y Pueblos Indígenas: Titularidad de la Tierra Ancestral, Desplazamiento y EmigraciónInterviene: Lic. Zulma Patricia Ocampo Pérez – Representante Casa de Protección de Menores - ColombiaPresenta / Modera: D. Julio Mauricio Romero – Presidente Asociación RED Colombia - Colombia

14:00 – 15:00 Catering / receso15:00 – 16:00 ELABORACION Y LECTURA DE CONCLUSIONES

A cargo del Comité Colaborador del Evento y Directores del ProgramaCoordina Lic. Jorge Arcila / Lic. José Ramón Álvarez Layna / Lic. Carlos Francisco Jara / Lic. Carlos a. Veloso

QUINTO DIA: 20 DE ENERO DE 2012

ACTO CLAUSURA DEL EVENTO16:00 – 17:00 Intervienen INVITADOS ESPECIALES:

Director de Inmigración Gobierno de ValenciaDirector General de Inmigración Comunidad Autónoma de Madrid

Director Observatorio de Xenofobia y Racismo de EspañaColectivo Policías por la Diversidad

Presenta / Modera: Dhc. D. Abuy Nfubea – Guinea Ecuatorial

Directora del programa Sra. María Asís Orozco

Presidenta Asociación Llantos y Sonrisas

Vivo en una herida sagradaVivo en ancestros imaginarios

Vivo en un querer oscuroVivo en un largo silencio

Vivo en una sed irremediableVivo en un viaje de mil años

Vivo en una guerra de trescientos añosAIME CESAIRE

Moi, laminaireEl odio a occidente – Publicado por: Jean Ziegler. “Para ser libres, los pueblos del sur necesitan recuperar su identidad y memoria”