I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo...

142
I. EL DELITO 1.1. El Delito Para el doctor Eugenio Raúl Zaffaroni, el delito es la conducta de un hombre, pero no todas las conductas son delitos y para distinguir las que son de las que no son, señala: que son las conductas prohibidas a las que se les asocia una pena como consecuencia. Por lo tanto no obra delito cuando la conducta de un hombre no se adecué a alguno de esos dispositivos. Por lo que termina definiendo el concepto de delito como “la conducta, típica, antijurídica y culpable”. “Es todo aquello que esta penado por la ley”. En la actualidad el Código Penal Federal en su artículo 7°, define al delito como al acto u omisión que sancionan las leyes penales. Gustavo Malo Camacho, toma como concepto de delito a la conducta típica, antijurídica y culpable y señala que éste es el concepto que sostiene una parte importante de la doctrina penal y del que se siguen a la vez, los conceptos de atipicidad, antijuricidad y culpabilidad 1 . Para Maurach, el delito es una acción típicamente antijurídica, atribuible. Para Beling, es la acción típica antijurídica, culpable, sometida a una adecuada sanción penal y que llena las condiciones objetivas de penalidad. Max Ernesto Meyer define al delito como el acontecimiento típico, antijurídico e imputable. 1 Gustavo Malo Camacho, Derecho Penal Mexicano, p. 125

Transcript of I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo...

Page 1: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

1

I. EL DELITO

1.1. El Delito

Para el doctor Eugenio Raúl Zaffaroni, el delito es la conducta de un hombre,

pero no todas las conductas son delitos y para distinguir las que son de las que no

son, señala: que son las conductas prohibidas a las que se les asocia una pena

como consecuencia. Por lo tanto no obra delito cuando la conducta de un hombre

no se adecué a alguno de esos dispositivos.

Por lo que termina definiendo el concepto de delito como “la conducta,

típica, antijurídica y culpable”.

“Es todo aquello que esta penado por la ley”.

En la actualidad el Código Penal Federal en su artículo 7°, define al delito

como al acto u omisión que sancionan las leyes penales.

Gustavo Malo Camacho, toma como concepto de delito a la conducta típica,

antijurídica y culpable y señala que éste es el concepto que sostiene una parte

importante de la doctrina penal y del que se siguen a la vez, los conceptos de

atipicidad, antijuricidad y culpabilidad1.

Para Maurach, el delito es una acción típicamente antijurídica, atribuible.

Para Beling, es la acción típica antijurídica, culpable, sometida a una

adecuada sanción penal y que llena las condiciones objetivas de penalidad.

Max Ernesto Meyer define al delito como el acontecimiento típico, antijurídico

e imputable.

1 Gustavo Malo Camacho, Derecho Penal Mexicano, p. 125

Page 2: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

2

Para Jiménez de Asúa es un acto típicamente antijurídico culpable, sometido

a condiciones objetivas de penalidad imputable a un hombre y sometido a una

sanción penal.

En el Código Penal de 1871 se establecía que: “el delito es la infracción

voluntaria de una ley penal, haciendo lo que ello prohíbe o dejando de hacer lo

que manda”. Esta definición recoge el contenido clásico racionalista del Código

Penal que la incorporó, poniendo el acento en la violación a lo dispuesto en la ley

penal, para enseguida adicionar un elemento especificador.

Por otra parte el proyecto de reforma al mismo en 1912, en el artículo 4º,

estableció que: “Son delitos las infracciones previstas en el Libro Tercero de este

código y las demás designadas por la ley bajo esta denominación”.

El Código Penal de 1929, señaló que el delito es la lesión a un derecho

protegido legalmente por una sanción penal, lo que implicó una definición en el

estilo contractualista de la ilustración, al firmarse el concepto de la lesión del

derecho, que contrasta con el contenido eminentemente positivista de este

ordenamiento.

En 1931 se hace una reforma importante a la forma de definir el delito ya que

el artículo 7 del Código Penal previene que: el delito es el acto u omisión que

sancionan las leyes penales.

El concepto anterior es adicionado en 1991, con un segundo párrafo que en

su importante contenido, recoge también, de manera expresa la conducta por

omisión, así como también las formas en que se puede presentar la conducta.

Tal definición nos parece que recoge un contenido naturalista, que abreva en

el positivismo, ya que refiere al delito como el comportamiento, por acción u

omisión, que sanciona la ley penal y no como la “violación a la ley penal”, como lo

hacía el Código de 1871 o la “lesión al derecho”, como lo hizo el Código Penal de

1929.

Page 3: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

3

La definición del delito ha estado en constante discusión, aunque la que

existía era la siguiente:

A partir de esta fecha han surgido infinidad de definiciones, por ejemplo,

tenemos la definición de la penalista Olga Islas de González Mariscal, donde

previamente manifiesta, que además de los presupuestos y elementos típicos,

para que se configure el delito se requiere de un grado específico de culpabilidad,

determinado por el conocimiento de la violación del deber jurídico penal.

No conforme con al concepto de que el delito “es una conducta típica,

antijurídica y culpable”, Rafael Garófalo, señala entonces que el delito “es la

violación de los sentimientos de piedad y de propiedad poseídos por una

población en la medida mínima que es indispensable para la adaptación del

individuo a la sociedad”.

De lo anterior podemos concluir que los elementos del delito son los

siguientes:

Positivos: Negativos:

1.- Acción u omisión Ausencia de acto.

2.- Tipicidad Atipicidad.

3.- Antijurícidad Causas de Justificación.

4.- Imputabilidad Inimputabilidad

5. - Culpabilidad Inculpabilidad.

6. Punibilidad Excusas absolutorias

La acción es un movimiento corporal que produce un movimiento externo

mientras que la omisión es dejar de hacer lo que la norma obliga a realizar.

Page 4: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

4

La tipicidad es la correspondencia unívoca uno a uno entre los elementos del

tipo legal y los contenidos del delito; es decir, que para cada elemento del tipo que

satisfaga la semántica de aquél y de cada porción de contenido del delito tiene

que haber un elemento del tipo que exija su concreción. Cuando no se adecua al

tipo estamos ante la atipicidad.

La antijuricidad es la contradicción de la norma. Es una disonancia armónica

porque va en contra del orden jurídico, porque contraviene al derecho.

Lo antijurídico es un hecho que viola la norma, y desde luego altera la ley. El

derecho penal no constituye la ilicitud sólo refuerza la misma conforme al

ordenamiento legal.

La culpabilidad es el juicio de reproche que recae sobre el actor del hecho.

Viene ha ser el dolo a la culpa en que se haya un agente imputable. Es el

reproche al autor de la conducta violatoria del deber jurídico penal, por el

conocimiento que tiene de que con su acción u omisión no va a salvar bien jurídico

alguno, o que existe otra alternativa de actuación no lesiva o menos lesiva.

Este elemento queda neutral para adecuarse a los otros tres elementos

positivos.

La ausencia de acción u omisión a falta de uno de los elementos esenciales

del delito, éste no se integrará. Es pues, la ausencia de acción u omisión uno los

aspectos negativos, dicho en otras palabras, que impide la formación de la figura

delictiva, por ser la actuación humana, positiva o negativa.

La atipicidad es la ausencia de adecuación de la acción al tipo. Si no es

típica, jamás podrá ser delictuosa, presupone la ausencia total de descripción del

hecho en la ley.

La justificación, señala Antolisei, es aquella especial situación en la que un

hecho normalmente esta prohibido por la ley penal, no constituye delito por la

Page 5: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

5

existencia de una norma que autoriza o lo impone. Son aquellas condiciones que

tienen el poder de excluir la antijuricidad de una conducta típica.

La inculpabilidad es la ausencia de la culpabilidad. Es la posibilidad de que la

conducta sea adecuada a la norma.

1.2. El Delito en Cuanto a la Materia de los Ordenamientos Legales

En cuanto a la materia existen delitos Federales, del Fuero Común y del

orden Militar.

La fracción XXI del artículo 73 de la Constitución de la República facultad al

Congreso de la Unión para definir los delitos y las faltas contra la federación y fijar

los castigos que por dichas infracciones deban imponerse, en el párrafo último de

la citada fracción se indica que las autoridades federales podrán conocer también

de los delitos del fuero común cuando éstos tengan relación con delitos federales,

por otra parte las entidades federativas por conducto de su poder legislativo local

dictan para su territorio las leyes pertinentes tanto en materia penal como en otros

órdenes, debiendo respetar siempre los postulados generales preceptuados por la

Constitución General.

Todos los delitos son de competencia común, excepto los que el legislativo

federal al ejercer las facultades conferidas por la Constitución, ha creído señalar

conveniente señalar como federales, en el artículo 50, fracción I, de la Ley

Orgánica del Poder Judicial de la Federación se enumeran los delitos que afectan

ésta materia, los demás se reservarán a la competencia de los Estados miembros.

1.3. Los Delitos en Cuanto a la Conducta Empleada

Page 6: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

6

En nuestra legislación penal los delitos se clasifican en: dolosos, culposos,

(anteriormente también había delitos preterintencionales) instantáneos,

permanente y continuado.

1.3.1 Delito Doloso

Cuando un sujeto denominado activo quiere una conducta y la realiza, es

decir, es cuando un sujeto quiere un resultado y realiza todos los actos para

realizarlo, ejemplo robar o privar de la vida a alguien y lo logra. Es cuando se

quiere y se acepta un resultado.

Existen varios tipos de dolo, algunos autores como Zaffaroni señalan que

existe dolo en primer grado, en segundo grado, eventual e indeterminado.

1.3.2. Delito Culposo

Es cuando una persona no quiere un resultado, es decir, no tiene la

intención de cometer o de que se realice ese resultado, pero sin embargo, éste

resultado se da debido a la negligencia, falta de cuidado, imprevisión,

imprudencia.

1.3.3 Delito Instantáneo

La realización del hecho se agota en un solo acto. El delito se consuma en

el momento en que se realizaron todos sus elementos; en el instante de agotarse

la conducta se produce el delito. La ley en cada caso determina al tipificar los

delitos su carácter instantáneo o permanente

1.3.4 Delito permanente

Se da cuando la conducta se prolonga indefinidamente, ejemplo en el robo

y secuestro.

Este se da cuando la consumación del hecho se prolonga en el tiempo; hay

continuidad en la conciencia y en la ejecución; persistencia del propósito, no del

mero efecto del delito, sino del mismo estado mismo de la ejecución.

Page 7: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

7

1.3.4 Delito Continuado

Se da cuando hay varias acciones y un solo resultado, ejemplo en aquel

caso en que un persona durante estuvo robando dinero a una empresa y a fin de

año robe diez mil pesos, el delito de robo es por la cantidad total, es decir, se da

un solo robo y no varios robos.

En este delito se dan varias acciones y una sola lesión jurídica, la ley

determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de

conductas, se viola el mismo precepto legal

1.4. Delitos en Cuanto al Ejercicio de la Acción Penal

Existen delitos perseguibles por Querella o a petición de parte, así como de

oficio o por denuncia.

La denuncia es la exposición de hechos ante la autoridad competente que

se consideran probablemente constitutivos de un ilícito penal. La puede presentar

cualquier persona, ya se de forma verbal o escrita y solamente procede en los

delitos llamados de oficio.

La Querella viene a ser básicamente lo mismo, solo que estos solo los

puede presentar ante el ministerio público el afectado o el ofendido, ya que se

considera que son delitos que únicamente afecta a estos mientras que los de

oficio, dada la gravedad de los mismos, afecta a toda la sociedad.

1.5. Concurso de Delitos

Page 8: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

8

Este se refiere a las formas en que puede aparecer el delito tomando en

cuenta la conducta y su resultado; así como la concurrencia o pluralidad de

conductas, de resultados típicos o de ambos.

El concurso de delitos se puede dar de diversas formas, siendo ideal o

formal, y real o material.

En ocasiones un mismo sujeto es autor de varias infracciones penales; a tal

situación se le da el nombre concurso sin duda porque en la misma persona

concurren varias autoridades delictivas.

A veces el delito es el único, consecuencia de una sola conducta; pero

pueden ser múltiples las lesiones jurídicas, bien con unidad en la acción o

mediante varias acciones; finalmente, con varias actuaciones del mismo sujeto se

produce una única violación al orden jurídico.

Concurso ideal o formal. Se da cuando una persona con una sola acción

comete varios delitos, ejemplo, cuando un conductor colisiona con otra unidad

causando daños en las cosas, lesiones y ataques a las vías generales de

comunicación.

Concurso Material o Real. Es cuando una persona realiza varias acciones y

con estas comete varios delitos

1.6. Concepto de Tentativa y de Delito Imposible

Acción con que se intenta, prueba, experimenta o tantea una cosa. Principio

de ejecución del mismo por medio de actos externos que no llegan a ser los

suficientes para que se realice el hecho, sin que haya habido desistimiento

voluntario por parte del culpable2. Es una figura que nos habla de los delitos que

no se consuman por causas ajenas a la voluntad del autor, pero que tienen una

punibilidad, es decir, en éste tipo de ilícitos lo que se castiga la intención del autor

de cometer un ilícito, mediante la realización de actos materiales necesarios e

2 Op. Cit., nota 15, p. 1521.

Page 9: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

9

idóneos para cometer el injusto, ya que no obstante que con la conducta no se

llega al resultado si se pone en peligro al bien jurídico tutelado3.

Se refiere a aquel acto externo realizado con el fin de encaminarse a la

realización de un tipo penal y sólo interesa a distinguir en que momento es

punible. La tentativa es punible cuando en base a la proximidad o inmediatez de

los actos efectuados, y refiriéndose a la ejecución de hechos (actos) encaminados

directamente a la realización del delito, si éste no se consuma por causas ajenas

a la voluntad del agente.4 5

El Código Penal Federal nos habla del momento en que la tentativa es

punible, esto es cuando no se trata solamente de un acto interno, sino cuando

éste es externo, es decir, cuando se exterioriza la conducta con un fin delictivo y

cuando esta tiene la proximidad e inmediatez de los actos efectuados. Es la

realización, por parte del sujeto activo de actos de ejecución tendientes a la

realización de un delito, cuya consumación no se produce por causas ajenas a

dicho sujeto.

La tentativa existe por la ejecución incompleta de un delito, o sea, que la

ejecución no se ha realizado por completo. Para tener en consideración los actos

de tentativa hay que tener en consideración sus elementos objetivos o materiales,

pero teniendo también en consideración, además que los actos preparatorios no

son suficientes para definir a la tentativa, pues en dichos actos preparatorios no

existe todavía un comienzo punible por carecer de univocidad6 7.

La tentativa como la voluntaria puesta en peligro en forma típica de un bien

jurídicamente tutelado. Algunos autores lo llaman como el iter criminis, entendida

como camino hacía el delito8.

3 Esta viene a ser una definición real.

4 Op.Cit., nota 14, p. 456.

5 Esta se refiere a una definición conceptual dado que se encuentra en la doctrina.

6 Es esta una definición real.

7 GARCÍA GARCÍA, Rodolfo, “Tratado Sobre La Tentativa”, pp. 37,38.

8 Op. Cit., pp. 38-40.

Page 10: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

10

Es la realización por parte del sujeto activo de actos de ejecución tendientes a

la realización de un delito, cuya consumación no se produce por causas ajenas a

dicho sujeto, es lo que se entiende por tentativa. En esta ya se aprecia un principio

de ejecución, se penetra en el núcleo del tipo9. Se esta de acuerdo con esta

definición, ya que como se menciono, efectivamente es cuando se empieza

exteriorizar la voluntad del activo con actos de ejecución tendientes a la realización

del tipo, por consecuencia no se castigara como tentativa aquellos actos internos

donde todavía no se haya exteriorizado con actos ejecutivos la conducta de éste y

además se necesita que exista un bien jurídico tutelado, ya que sino existe se

podrá decir que la tentativa es de imposible realización, ejemplo cuando le

disparamos a una sombra pensando que es una persona.

1.6.1. Delito Imposible

Son los actos encaminados a producir el delito, pero éste no surge, debido a

que no existe el bien jurídico tutelado.

También encontramos el delito putativo o imaginario, que vienen a ser los

actos tendientes a cometer lo que el activo cree que es un delito, pero en realidad

no lo es.

1.7. La Inimputabilidad y las Causas Excluyente de Incriminación

1.7.1. La Imputabilidad

Para ser culpable un sujeto, precisa que antes sea imputable; si en la

culpabilidad, intervienen el conocimiento y la voluntad, se requiere la posibilidad de

ejercer esas facultades. Para que el individuo conozca la licitud de su acto y quiera

9 OSORIO Y NIETO, Cesar Augusto, “Delitos Contra La Salud”, p, 16.

Page 11: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

11

realizarlo, debe tener capacidad de entender y de querer, de determinarse en

función de aquello que conoce; luego la aptitud (intelectual y volitiva) constituye el

presupuesto necesario de la culpabilidad. Por eso a la imputabilidad (calidad del

sujeto, capacidad ante el derecho penal) se le debe considerar como el soporte o

cimiento de la culpabilidad.

La imputabilidad es cuando el sujeto tiene la capacidad de entender y querer

las conductas que realiza. Este elemento del delito se estudia como

“responsabilidad penal”.

La imputabilidad es la posibilidad condicionada por la salud mental y por el

desarrollo del autor, para obrar según el justo conocimiento del deber existente. Es

la capacidad de obrar en Derecho Penal, es decir, de realizar actos referidos al

Derecho Penal que traigan consigo las consecuencias penales de la infracción. En

pocas palabras, se puede definir a la imputabilidad como la capacidad de entender

y de querer en el campo del Derecho Penal.

Como la imputabilidad es soporte básico y esencialismo de la culpabilidad, sin

aquélla no existe ésta y sin culpabilidad no puede configurarse el delito; luego la

imputabilidad es indispensable para la formación de la figura delictiva. Como ya se

dijo la imputabilidad es calidad del sujeto referida al desarrollo y la salud menta.

1.7.2. La Inimputabilidad

Esta por su parte constituye el aspecto negativo de la imputabilidad. Las

causas de inimputabilidad son pues, todas aquellas capaces de anular o

neutralizar, ya sea el desarrollo o la salud de la mente, en cuyo caso el sujeto

carece de aptitud psicológica para la delictuosidad.

Habrá inimputabilidad, en el caso que no se tenga la capacidad de entender y

querer; como tenemos los supuestos de aquellas personas que sufren algún

padecimiento metal, como los esquizofrénicos, los oligofrénicos, en fin, quienes

tienen estos padecimientos no pueden entender ni querer las conductas que

Page 12: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

12

realizan, pues entonces no se les podrán imputar tales ilícitos. Habrá

inimputabilidad transitoria y permanente.

En nuestro ordenamiento legal se encuentra establecida la inimputabilidad

en el artículo 15 fracción VII del Código Penal Federal que a la letra dice: “Al

momento de realizar el hecho típico, el agente no tenga la capacidad de

comprender el carácter ilícito de aquél o de conducirse de acuerdo a esa

comprensión, en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual

retardado, a no ser que el agente hubiere provocado su trastorno mental dolosa o

culposamente, en cuyo caso responderá por el resultado típico siempre y cuando

lo haya previsto o le fuere previsible

II. DE LAS PENAS EN GENERAL

Estudia el objeto, caracteres, historia, desarrollo, efectos prácticos y sustitutivos propios de las penas y las medidas de seguridad.

Examina el cumplimiento de las penas.

La ciencia penitenciaria es una de las subdisciplinas (examina las penas

privativas de libertad).

La pedagogía correccional cobra singular importancia, su fin es el de

orientar la ejecución del castigo, para lograr la inserción del individuo en la

sociedad.

Es el estudio sobre la moralización, criminalización, caracterización

patológica y psicológica de la conducta social desviada.

Page 13: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

13

2.1 Noción de la Pena

La pena es la consecuencia necesaria del delito. Es el castigo que se le

impone

Es el sufrimiento impuesto por el Estado, en ejecución de una sentencia , al

culpable de una infracción penal.

Algunos autores como Zaffaroni y Michale Foulcaut opinan que la pena lo

único que sirve es para crear castigo y sufrimiento y bajo su análisis pareciera que

la pena es el único fin que tiene, siendo que de acuerdo a la ley se supone que

tiene otras funciones.

2.2 Fines de la Pena

La pena tiene varias funciones de acuerdo a la ley y claro esta que también

tendrá relevancia de acuerdo a su evolución, ya que recordemos por ejemplo la

pena de los suplicios aplicada en Europa, la cual tenía como unico fin el crear

dolor y sufrimiento para ejemplificar y castigar.

2.3 Características de la Pena

INTIMIDATORIA. Se evita en algunos la delincuencia, por el temor de su

aplicación.

EJEMPLAR. Porque sirve de ejemplo no sólo al delincuente, sino a la población en

general.

CORRECTIVA. Al producir en el penado la readaptación.

Page 14: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

14

ELIMINATORIA. Ya sea temporal o definitiva.

JUSTA. Pues la injusticia acarrearía males mayores, no solo con relación a quien

sufre directamente la pena, sino para todos los miembros de la colectividad al

esperar que el Derecho realice los elevados valores entre los cuales destacan la

justicia, la seguridad y el bienestar social.

2.4 Clasificación de las Penas

Por su fin preponderante. Intimidatorios, Correctivas y Eliminatorias. Según

se apliquen a sujetos no corrompidos, a individuos ya maleados, pero susceptibles

de corrección, o a inadaptados peligrosos.

Por el bien jurídico. Contra la Vida (pena capital), Corporales (No aceptadas

en nuestro país), Contra la Libertad (Prisión la más conocida), Pecuniarias (Multa

y Reparación del Daño) y Contra ciertos Derechos (Destitución, Inhabilitación)

2.5 Noción de las Medidas de Seguridad

Tratamientos de naturaleza preventiva que responden al fin de la seguridad.

Las medidas de seguridad no tienen carácter aflictivo alguno, intentan de

modo fundamental la evitación de nuevos delitos.

Medidas de seguridad que se pueden aplicar tanto a inimputables como a

imputables después de expiada la pena.

2.6 Clasificación Legal de las Penas y Medidas de Seguridad

Page 15: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

15

El Código Penal Federal contempla la clasificación de las penas y medidas

de seguridad, en su artículo 24; mientras que nuestra legislación estatal lo

establece en su numeral 23. .Siendo estas las siguientes:

Prisión

Tratamiento en libertad, semilibertad y trabajo a favor de la comunidad.

Internamiento o tratamiento en libertad de inimputables y de quienes tengan el

hábito o la necesidad de consumir estupefacientes o psicotrópicos.

Confinamiento.

Prohibición de ir a lugar determinadoSanción pecuniaria.

Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito (En el Estado existe

también, el Decomiso o destrucción de cosas peligrosas o nocivas.)

Amonestación.

Apercibimiento.

Caución de no ofender.

Suspensión o privación de derechos.

Inhabilitación, destitución o suspensión de funciones o empleos.

Publicación especial de sentencias.

Vigilancia de autoridad.

Suspensión o disolución de sociedades.

Medidas tutelares para menores.

Decomiso de bienes correspondientes al enriquecimiento ilícito.

2.7 Individualización de las Penas y Medidas De Seguridad

Para imponer una pena se tienen que tomar varios factores en

consideración, esto tomando en cuenta las características del hecho y

peculiaridades del sujeto, para que la pena se ajuste al individuo y realmente sea

eficaz. Se aplicara siempre una pena de acuerdo al caso concreto buscando que

Page 16: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

16

siempre esta sea justa, para lo cual el juez buscara primeramente una certidumbre

y un convencimiento del hecho.

La única autoridad que tiene discrecionalidad para aplicar las penas, es el

poder judicial, tomando en consideración el llamando arbitrio judicial.

2.8 Extinción de las Sanciones

En primer termino como ya se menciono a quien le corresponde aplicar las

penas es al poder judicial por medio del órgano jurisdiccional, pero sin embargo, la

ejecución de las penas las realiza el poder ejecutivo. Pero lo cierto es que la pena

y la medida de seguridad en algún momento tiene que terminar, ya que las

mismas no son infinitas ni perpetuas, siendo que estas terminan por diversas

razones , siendo las causas por las que estas pueden terminar.

El reconocimiento de inocencia del sentenciado.

Perdón del ofendido en los delitos de querella.

Rehabilitación

La muerte del delincuente.

La amnistía.

Prescripción.

Indulto.

Page 17: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

17

III DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA SALUD

3.1 Lesiones

Comete el delito de lesiones quien altera la salud de otro o le cause un

daño que, transitoria o permanentemente deje huella en su cuerpo.

Solo los seres humanos a partir del nacimiento y hasta antes de la muerte

pueden ser sujetos pasivos de este delito pues sin vida no se resiente lesión

alguna.

La conducta del sujeto activo puede consistir en una acción o en una

omisión; es indispensable que entre la conducta del sujeto activo y el resultado

haya nexo de causa a efecto; es decir, la acción u omisión del delincuente, debe

ser la productora del resultado.

En la historia se observaba que solamente eran consideradas como

lesiones las visibles externas, sin embargo, se determino que esto no era correcto

ya que no solo existan lesiones externas, sino también lesiones internas, y

síquicas. Siendo así que por lesiones debemos entender cualquier daño exterior o

interior, perceptible o no por los sentidos en el cuerpo, en la salud o en la mente

del hombre.

El Código Penal del Estado en su numeral 269 señala: las lesiones es toda

alteración en la salud producida por una causa externa.

Realizando además el artículo 270 del Código la clasificación de las

lesiones, de la siguiente manera:

Al responsable del delito de lesiones que no pongan en peligro la vida, se le

sancionará:

Page 18: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

18

I.- Con prisión de quince días a seis meses y multa de diez a cien días de

salario, cuando las lesiones no impidan al ofendido dedicarse a sus actividades

habituales más de quince días, o causen enfermedad que no dure más de ese

tiempo;

II.- Con prisión de seis meses a dos años y multa de cincuenta a doscientos

días de salario cuando las lesiones impidan al ofendido dedicarse a sus

actividades habituales más de quince días o la enfermedad dure un lapso mayor

de ese tiempo, siempre que esas circunstancias sean temporales;

III.- Con prisión de dos a ocho años y multa de cien a quinientos días de

salario, cuando las lesiones dejen al ofendido una cicatriz permanente en la cara;

IV.- Con prisión de cinco a diez años y multa de cien a quinientos días de

salario, cuando las lesiones produzcan debilitamiento, disminución o perturbación

de las funciones, órganos o del uso de la palabra, o de las facultades mentales; y

V.- Con prisión de ocho a quince años y multa de cien a quinientos días de

salario, si la lesión deja al ofendido una enfermedad mental o corporal incurable;

pérdida o inutilización de un miembro, sentido o función; pérdida permanente del

uso de la palabra; deformidad incorregible, incapacidad permanente para el

trabajo o la pérdida de la capacidad para engendrar o concebir.

El artículo 271, refiere: “Al responsable del delito de lesiones que pongan

en peligro la vida, se le impondrá prisión de ocho a quince años y multa de cien a

quinientos días de salario”.

Artículo 273. Cuando las lesiones sean calificadas se aumentará la sanción

desde un mes hasta cinco sextos del máximo de la sanción que les

correspondería de acuerdo a las lesiones simples.

Artículo 274. Cuando las lesiones fueron inferidas en riña o en duelo, se

impondrá prisión desde la mitad del mínimo hasta las tres cuartas partes del

máximo de las sanciones señaladas en los artículos anteriores, según se trate del

provocado o del provocador

Page 19: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

19

3.2 Clasificación de las Lesiones

Las lesiones se pueden clasificar de acuerdo el elemento interno en dolosos

y culposas

Serán dolosas cuando la lesión haya sido con la intención de realizarlas y serán

culposas cuando estas sean inferidas sin intención, pero se hayan ocasionado por

negligencia, imprudencia o falta de cuidado.

También las lesiones se clasifican acorde a la gravedad del daño que

causan en la persona, así como por la intención con la cual el agente causa el

daño a la víctima, estableciendo el Código Penal:

Al responsable del delito de lesiones que no pongan en peligro la vida, se le

sancionará:

I.- Con prisión de quince días a seis meses y multa de diez a cien días de

salario, cuando las lesiones no impidan al ofendido dedicarse a sus actividades

habituales más de quince días, o causen enfermedad que no dure más de ese

tiempo;

II.- Con prisión de seis meses a dos años y multa de cincuenta a doscientos

días de salario cuando las lesiones impidan al ofendido dedicarse a sus

actividades habituales más de quince días o la enfermedad dure un lapso mayor

de ese tiempo, siempre que esas circunstancias sean temporales;

III.- Con prisión de dos a ocho años y multa de cien a quinientos días de

salario, cuando las lesiones dejen al ofendido una cicatriz permanente en la cara;

IV.- Con prisión de cinco a diez años y multa de cien a quinientos días de

salario, cuando las lesiones produzcan debilitamiento, disminución o perturbación

de las funciones, órganos o del uso de la palabra, o de las facultades mentales; y

Page 20: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

20

V.- Con prisión de ocho a quince años y multa de cien a quinientos días de

salario, si la lesión deja al ofendido una enfermedad mental o corporal incurable;

pérdida o inutilización de un miembro, sentido o función; pérdida permanente del

uso de la palabra; deformidad incorregible, incapacidad permanente para el

trabajo o la pérdida de la capacidad para engendrar o concebir.

El artículo 271, refiere: “Al responsable del delito de lesiones que pongan en

peligro la vida, se le impondrá prisión de ocho a quince años y multa de cien a

quinientos días de salario”.

3.3 Desarrollo Teórico de las Lesiones

Sujeto Activo. Puede ser cualquier persona física, en consecuencia es común o

indiferenciado.

Sujeto Pasivo. Puede ser cualquier persona física, en consecuencia es común o

indiferenciado.

Objeto Material. Sujeto Pasivo, ya que es la persona sobre la que recae el delito.

Objeto Jurídico. La integridad corporal y la salud, ya que es el bien jurídico que

trata de proteger la ley.

Conducta Típica.-Inferir un daño anatómico o alterar la salud a una persona.

Medios de Ejecución. Cualquiera.

Antijuridicidad. Alteración de la salud o daño anatómico contrario a derecho.

Culpabilidad. Forma dolosa, o culposa.

Page 21: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

21

Consumación. Es instantáneo y puede ser con efectos permanentes, ya que el

delito se consuma en el momento de alterar la salud o de causar un daño

anatómico.

Concurso. ideal o formal, real o material.

Participación. Todos los grados.

Tentativa. En cuanto a su forma de ejecución, el presente delito admite tentativa

Atenuantes. Lesiones en riña o duelo o por emoción violenta.

Agravantes. Premeditación, alevosía, ventaja y traición.

Procedibilidad. de oficio y de querella ( por lesiones levísimas)

Punibilidad. Diversas hasta de meses a 1 años de prisión.

3.4 Homicidio

Artículo 260. " Comete el delito de Homicidio el que priva de la vida a otro"

Artículo 261. No se puede establecer, ya que para que se de el delito, tiene que

establecerse las tres circunstancias que señala el delito, sin que se puedan dar, ya

que la fracción dos de éste numeral se encuentra derogado, razón por la cual

jamás se podrán dar las tres circunstancias

Del latín homicidium, homicidio, la lex cornelia de sicariis et veneficis,

normación rogada, propuesta por sila ( en el año 81 antes de C.) castigaban

igualmente al homicidio consumado que la tentativa, entendiendo su represividad

a las cuadrillas de bandoleros, con finalidades homicidas y el denominado delito

de encantamiento.

Page 22: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

22

El bien jurídico es la vida humana ( sin duda el primero de los valores

penalmente tutelados) de él dimanan el resto de los valores, ya que sin él

carecerían de sentido y de virtualidad práctica.

3.4.1 Elementos Constitutivos del Delito

Primeramente diremos que para se de el delito de homicidio se requiere

que se de un elemento lógico necesario, que en este caso es la vida, ya que es

requisito sine quanom que haya vida, para que pueda darse el delito de homicidio

Elementos

a) Que se prive de la vida a una persona, elemento material; y c) Que lo anterior sea producido por una causa externa humana (elemento mora o subjetivo).

El elemento material del homicidio es un hecho de muerte. La privación de

la vida humana, motivada por el empleo de medios físicos o de omisiones, debe

ser el resultado de una lesión inferida por el sujeto activo a la víctima.

El artículo 110 del Código de Procedimientos Penal del Estado, señala que los

elementos constitutivos del delito de Homicidio, se tendrán por comprobados con:

a) La inspección y descripción del cadáver; b) Con el dictamen que los peritos médicos, quienes practicaran la

necroscopia y expresaran con minuciosidad el estado que guarde el cadáver y las causas que originaron la muerte.

Bien Jurídico Tutelado. La vida del Hombre Por el Resultado. Es un delito material, ya que consiste en privar de la vida a una persona, aquí se quiere el resultado material que es la muerte de la persona Por la Conducta del agente. Puede ser de acción y de omisión. Por el daño que causa. Es de lesión, ya que al realizarlo está dañando al bien jurídico tutelado, que en es la vida En Relación al número de Actos. Es unisubsistente, ya que no se requiere la concurrencia de dos o más actos para su realización.

Page 23: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

23

En Relación al número de sujetos. Es unisubjetivo, ya que se requiere la sola participación de un sujeto para la comisión del ilícito Por su Dependencia Frente a otros Tipos. Es autónomo ya que no requiere de otro delito para su consumación. Sujeto Activo. Cualquier persona física. Sujeto Pasivo. Cualquier persona física. Objeto Material. La persona que muere. Conducta Típica. Privar de la Vida.

Medios de Ejecución. Cualquiera. Antijuricidad. Privar de la vida. Por el elemento Interno.- Forma dolosa, Forma Culposa. Consumación. Es instantáneo, ya que ocurre en el preciso momento de causarse la muerte del sujeto pasivo. Concurso. Ideal o formal, real o material. Participación. Todos los grados de participación. Tentativa. Puede darse. Atenuantes.- Consentido, en riña o duelo, por infidelidad conyugal, por corrupción

del descendiente, emoción violenta.

Agravantes.- Premeditación, alevosía, ventaja y traición.

Procedibilidad.- De oficio.

3.4.2 Atenuantes

Por atenuantes se entienden todas aquellas circunstancias que el juzgador,

en base al arbitrio judicial, toma en cuenta para imponer una sanción justa al caso

concreto que se le plantea, tomando en cuenta la pequeña, regular o enorme

gravedad del hecho delictuoso

Page 24: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

24

Artículo 265 del Código Penal del Estado. Al responsable de homicidio en riña o

en duelo, se le impondrá de diez a quince años de prisión. Dentro de los limites

señalados, los jueces asignarán la pena que estimare al provocador y provocado.

RIÑA Es la contienda de hecho, que se presenta cuando se golpean dos o

más sujetos entre si, impulsados por ira o mala voluntad; al decir de Carrara, la

riña es una lucha súbita surgida entre dos o más personas por razones privadas.

La riña es pues la controversia que en la vía de hecho surge entre dos o más

sujetos, impulsados por el ánimo recíproco de dirimirla

DUELO. Para Martínez de Castro, es un combate en que los peligros son

iguales entre los que se desafían, en el que no hay ventaja y todo se realiza frente

a testigos mediante un pacto previo de caballeros

POR INFIDELIDAD MATRIMONIAL O POR CORRUPCIÓN DEL

DESCENDIENTE

Artículo del Código Penal del Estado. Se impondrá de tres a cinco años de prisión

al que, sorprendiendo a su cónyuge en el acto carnal o en el próximo anterior o

posterior a su consumación, prive de la vida o lesione a cualquiera de los

culpables o a ambos, excepto cuando el autor del delito haya contribuido a la

corrupción de su conyugue. En el último casi se impondrá al homicida de cinco a

diez años de prisión

Artículo 281. Se impondrá de tres a cinco años de prisión, al ascendiente que

mate o lesione al corruptor del descendiente que esté bajo su potestad, si lo

hiciere en el momento de hallarla en el acto carnal o en un próximo anterior o

posterior a su consumación, sino hubiere procurado la corrupción de su

Page 25: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

25

descendiente con el varón con quien lo sorprenda, ni con otro. En este último caso

se impondrá al homicida de cinco a diez años de prisión

3.4.3 Calificativas El artículo 279, señala: se entiende que el homicidio y las lesiones son calificadas, cuando se cometen con premeditación, alevosía, ventaja o traición. PREMEDITACIÓN. Cuando el agente ha reflexionado sobre la comisión del delito de homicidio o de lesiones que pretende cometer. VENTAJA. Es cualquier clase de superioridad (física, mental, por los instrumentos empleados, por la destreza, etc.) y en consecuencia el delincuente no corre riesgo de ser muerto o lesionado al momento del hecho.

ALEVOSÍA. Cuando se sorprenda intencionalmente a alguien de improviso, o empleando asechanza u otro medio que no le dé lugar a defenderse ni a evitar el mal que se le quiera hacer. TRAICIÓN. Cuando se realiza violando la fe o seguridad que expresamente

había prometido a su víctima, o la tácita que ésta debía prometerse de aquél por

sus relaciones de parentesco, gratitud, amistad o cualquiera otra que inspiren

confianza.

3.5 Instigación o ayuda al Suicidio

Artículo 282.- Al que instigue o ayude a otro al suicidio se le impondrá de

tres a diez años de prisión, si el suicidio se consumare.

Si lo prestare hasta el punto de ejecutar él mismo la muerte, se impondrá de

cuatro a doce años de prisión.

Si sólo se causan lesiones, se sancionará al instigador o auxiliador con la

mitad de la sanción que correspondería de acuerdo con la gravedad y

consecuencias de aquéllas.

Page 26: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

26

Si el occiso o suicida frustrado fuera menor de edad o padeciere alguna de

las formas de enajenación mental, se impondrá al homicida instigador, la sanción

señalada al homicidio calificado o las lesiones calificadas, si sólo se produjeren

estas últimas.

En algunos códigos este se establece como un atenuante.

Es de señalarse que en la antigüedad al que se suicidaba se le aplicaba

penas, como a prohibición a la sepultura, se les privaba a sus familiares de sus

bienes o en algunos casos se aventaban sus partes a los animales carroñeros,

previa exhibición de estas en el pueblo.

Siendo así que en nuestros días por su puesto que no se castiga al

suicidan, pero si en cambio a los que participan en el suicidio ajeno, por la ayuda

moral o material otorgada al suicida. El que prestare auxilio o indujere a otro para

que se suicide, será castigado con la pena de uno o cinco años de prisión; si se lo

prestare hasta el punto de ejecutar él mismo la muerte, la prisión será de cuatro a

doce años. Si el occiso o suicida fuere menor de edad o padeciere alguna de las

formas de enajenación mental, se aplicarán al homicida o instigador las sanciones

señaladas al homicidio calificado o a las lesiones calificadas. Tres son las formas

de participación reglamentadas en la ley; participación moral de inducción;

participación material de auxilio; y participación material, consistente en ejecutar el

partícipe mismo la muerte, o sea el homicidio con consentimiento de la víctima

(homicidio-suicidio).

La inducción significa el excitar, instigar a él, debiendo ser la inducción

directa y suficiente. Prestar auxilio para el suicidio equivale a proporcionar medios

(armas, veneno, etc.) o cualquier otro género de cooperación, por ejemplo, auxilio

de carácter moral, como indicaciones acerca del modo de ejecutarlo, de servirse

del arma, etc. La simple pasividad ante un intento de suicidio no puede tomarse

como forma de auxilio.

Page 27: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

27

3.6 Parricidio y Filicidio

El parricidio y el filicidio en algunos códigos constituye un delito especial y

autónomo del homicidio, mientras que en nuestro Código es señalado igual que en

otros como un agravante del homicidio.

Artículo 283.- Al que prive de la vida dolosamente a cualquier ascendiente

consanguíneo, sea legítimo o natural, sabiendo el delincuente ese parentesco, se

le impondrán de veinte a cuarenta años de prisión.

Artículo 283 bis.- Al que prive de la vida dolosamente a cualquier descendiente

consanguíneo sea legítimo o natural, sabiendo el delincuente ese parentesco, se

le impondrá la sanción establecida en el artículo anterior.

3.7 Aborto

Del latín Abortus, de ab, privar y ortus, nacimiento ( acción de abortar, es decir

antes del tiempo en que el feto pueda vivir)

En nuestro Código penal establece; Es la muerte del producto en cualquier

momento de la preñez.

A la mujer que se provocare el aborto se le impondrán prisión de uno a tres

años y multa de cincuenta a ciento cincuenta días de salario.

Al que causare el aborto con el consentimiento de la mujer, se le impondrán

de uno a cinco años de prisión y multa de cincuenta a doscientos cincuenta días

de salario.

Page 28: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

28

Cuando falte el consentimiento se impondrán al delincuente de tres a ocho

años de prisión y multa de cien a quinientos días de salario.

Cuando el aborto lo causare un médico, cirujano, partero o enfermero, de

uno u otro sexo, se le suspenderá además en el ejercicio de su profesión de dos a

cinco años. Si habitualmente se hubiere dedicado a la práctica de abortos, se le

privará en el ejercicio de su profesión.

Sujeto Activo.- Cualquier persona física.

Sujeto Pasivo.- El producto de la concepción.

Objeto Material.- Sujeto pasivo.

Objeto Jurídico.- La vida.

Conducta Típica.- Privar de la vida.

Medios De Ejecución.- Cualquiera.

Antijuricidad.- La privación de la vida, es contraria a derecho.

Culpabilidad.- Forma dolosa, forma culposa.

Consumación.- En el instante de producirse la muerte del producto de la

concepción.

Concurso.- ideal o formal; real o material.

Participación.- Todos los grados.

Tentativa.- Puede darse.

Atenuantes.- Aborto honoris causa.

Procedibilidad.- De Oficio.

Punibilidad.- Dependiendo de las circunstancias.

EXCLUYENTE EN EL DELITO DE ABORTO

No es punible el aborto culposo causado por la mujer embarazada o cuando

el embarazo sea resultado de una violación.

Page 29: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

29

EXCUSA ABSOLUTORIA EN EL DELITO DE ABORTO

No se aplicará sanción, cuando de no provocarse el aborto, la mujer

embarazada corra peligro de muerte o de un daño grave a su salud, a juicio del

médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, especialista en la

materia, siempre que esto fuere posible y no resulte peligrosa la demora.

3.8 Delito de Disparo de Arma de Fuego y Ataque Peligroso

Artículo 292. Se impondrán prisión de siete meses a cinco años y multa de

veinticinco a doscientos días de salario:

I. Al que dispare a una persona o grupo de personas, una arma de fuego, y

II. Al que ataque a alguien de tal manera que, en razón del medio

empleado, el arma, la fuerza o destreza del agresor, o de cualquier otra

circunstancia ponga en peligro su vida o su salud.

Recordemos que a a través de la historia existían los delitos para proteger a

los bienes jurídicos de que fueran lesionados, sin embargo, se determino que esto

no era suficiente, razón por la cual aparecieron los delitos de peligro, para proteger

que los bienes jurídicos no fueran lesionados.

Los elementos del delito de ataque peligroso son los siguientes:

a) Al que ataque a alguien; b) De tal manera quen en razón del arma empleada, de la fuerza o

destreza del agresor o de cualquier otra circunstancia semejante y; c) Pueda producir como resultado lesiones o la muerte. 3.9 Delitos de Peligro Presunto: Abandono de Incapaces de Proveerse

a si Mismos

Abandono es dejar a la persona en situación de desamparo material con

peligro para su seguridad física. En el vocablo se comprende el desamparo de los

Page 30: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

30

que por algún motivo deben ser protegidos por quienes tienen el deber u

obligación de ello.

Artículo 293. Al que abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma

teniendo la obligación de cuidarla, se le impondrán de un mes a cuatro años del

prisión y multa de diez a cien días de salario, privándolo además, de la patria

potestad o de la tutela, si el delincuente fuere ascendiente o tutor del ofendido.

3.10 Omisión de Auxilio La legislación en el ámbito nacional o internacional, a utilizado diversidad de

terminologías las cuales han variado denominándose al abandono de personas

como, omisión de socorro, omisión de auxilio, indolencia culpable y omisión de

asistencia a personas en peligro, nos dice porte petit que la omisión de auxilio

equivale al hecho de no dar aviso inmediato a la autoridad respecto a una persona

que se encuentre o está en presencia de la misma y amenazado por un peligro en

sus bienes personales.

Artículo 294. Al que omita prestar el auxilio que sea necesario según las

circunstancias, a una persona que se encuentre amenazada de un peligro, cuando

pudiere hacerlo sin riesgo alguno, o dejarse de dar aviso inmediato a la autoridad,

se el impondrán de diez a sesenta jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Artículo 295. Los médicos, cirujanos, parteros, enfermeros y demás

profesionistas similares y auxiliares, así de cualquier institución de salud, que

injustificadamente nieguen o condiciones la prestación de servicios médicos a

quienes tengan notoria urgencia de ellos por estar en peligro su vida o salud,

serán sancionados con prisión de seis meses a tres años y multa de veinte a

ciento cincuenta días de salario.

Page 31: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

31

3.11 Abandono de Atropellados Al que encuentre abandonado en cualquier sitio a una persona herida o a

un menor incapacitado de cuidarse a sí mismo, invalida o amenazada de un

peligro cualquiera estara en presencia de un delito, si no da aviso inmediato a la

autoridad u omitiera prestarle el auxilio necesario, cuando pudiere hacerlo sin

riesgo personal.( el abandono de atropellados deriva de una conducta culposa o

accidental por un automovilista, motociclista o conductor de un vehículo

cualquiera, ciclista o jinete).

Al que habiendo atropellado a una persona la dejare en estado de

abandono sin prestarle o facilitarle asistencia, se le impondrá de quince a noventa

jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

3.11 De Peligro de Contagio

El que a sabiendas de que está enfermo de un mal venéreo u otra

enfermedad grave en periodo infectante, ponga en peligro de contagio la salud de

otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, será sancionado de tres

días a tres años de prisión y multa hasta cuarenta días de salario.

Si la enfermedad padecida fuera incurable se impondrá la pena de seis

meses a cinco años de prisión.

Cuando se trate de cónyuges, concubinarios o concubinas, sólo podrá

procederse por querella del ofendido.

Page 32: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

32

IV DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y LA

SEGURIDAD DE LAS PERSONAS

4.1 Privación Ilegal de la Libertad

Se aplicarán de uno a cuatro años de prisión y multa de cien a quinientos

días de salario, al particular que ilegítimamente prive a otro de su libertad

personal.

Las mismas sanciones se aplicarán al particular que empleando violencia

física o moral o valiéndose del engaño de cualquier otro medio semejante, obligue

a una persona a prestarse trabajos o servicios personales sin la debida

retribución o celebre un contrato que ponga en condiciones de servidumbre a otro

o a tolerar, hacer u omitir alguna cosa.

4.2 Secuestro

4.2.1 Antecedentes Históricos del Secuestro

4.2.1.1 Origen de la Palabra Secuestro. La etimología de la palabra secuestro

proviene del vocablo latino "sequestrare" que significa apoderarse de una persona

para exigir rescate o encerrar ilegalmente a una persona sin su consentimiento.

Puede darse el caso de secuestrar objetos o animales

4.2.2 Conceptos de Secuestro

Según Guillermo Cabanillas,

Page 33: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

33

El secuestro consiste en la detención o retención forzosa de una persona para

exigir por su rescate o liberación una cantidad u otra prestación sin derecho, como

prenda ilegal".

Concepto general de secuestro

El Secuestro es toda acción que consiste en retener de forma indebida a

una persona exigiendo una suma de dinero a cambio de su rescate o de alguna

otra condición para su puesta en libertad

Por otra parte, Etcheverry dice que el secuestro consiste en encerrar o detener a

otro sin el derecho, privándolo de la libertad.

Como conclusión podemos decir que el delito de secuestro consiste en

privar ilegalmente de la libertad a una persona con fines de lucro o venganza, por

medio de la violencia física o moral

4.2.3 Bien Jurídico Tutelado

El bien jurídico tutelado en el delito de secuestro:

El bien jurídico protegido de este delito de secuestro es la libertad, sin

embargo es indudable que también pueda lesionarse la seguridad y el patrimonio

de la persona, ya que para devolverle la libertad a la misma se le exige cierta

cantidad de dinero

Para Maggiore el objeto jurídico protegido del secuestro es "la libertad

externa de las personas, la libertad de obrar y de moverse de la persona física del

sujeto pasivo"

Por su parte Puig Peña nos dice lo siguiente "Nuestro ordenamiento

disciplina aquellos actos que ponen en peligro la vida y la seguridad de las

Page 34: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

34

personas, por lo son dos los bienes protegidos por la ley en el delito de secuestro:

la libertad y la seguridad"

Algunos autores difieren en cuanto al objeto jurídico tutelado de este delito,

como Puig Peña, que le confiere primacía a la seguridad que pierde el ser humano

al ser privado de su libertad y como Jiménez Huerta que opina que también se le

priva de la libertad psíquica, pero en general la mayoría de los autores coinciden

en considerar la libertad ambulatoria o de movimiento, como el objeto que la ley

protege en el delito de secuestro.

4.2.4 Participación en el Delito

La participación se da cuando varios sujetos activos intervienen en la

comisión del acto o del conjunto de actos que constituyen la infracción penal y

ameritan ser sancionados por la ley.

4.2.5 Autores y Partícipes

Son autores o participes del delito cometido, según el caso:

I. Autores directos. Los que lo realicen por si:

II. Coautores. Los que lo realicen conjuntamente:

III. Autores inmediatos. Los que lo lleven a cabo sirviéndose de otros como

instrumentos;

IV. Instigadores los que determinen dolosamente a otros a cometerlo;

V. Cómplice los que dolosamente presten ayuda o auxilio a otro para su

comisión: y

VI. Auxilio en cumplimento de promesas anteriores los que con posterioridad a

su ejecución auxilien al autor en cumplimiento de una promesa anterior al delito

Etcheverry nos dice al respecto que "participará en un delito el que

proporcione lugar para la ejecución de este si ha mediado concierto previo, será

esta persona considerada siempre autor, y si no ha habido tal concierto previo, la

Page 35: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

35

conducta en cuestión seria la de complicidad, sancionada en este caso con la

misma pena de la autoría”.

4.2.5 La Tentativa en el Secuestro

La tentativa del delito de secuestro es una figura jurídica que se presenta en

el ínter

Como tentativa podemos definir que es la intencionalidad del agente de

cometer un acto delictivo, ejecutando u omitiendo acciones, encaminadas a la

consumación del mismo

El propósito o la intención de delinquir, cuando no pasan de eso, son cosas

de las que la Ley Penal se desatiende, y sólo las castiga cuando ése propósito o

intención de delinquir son seguidos de hechos encaminados directa o

inmediatamente a la realización de un delito, si éste no se consuma por causas

ajenas a la voluntad del agente

Eduardo Nova Monreal dice cuando la ley sanciona un hecho, precisa en

qué consiste y cómo debe ser realizado, determinación que se efectúa en el

Código Penal respectivo o en las leyes especiales pero a través de inclusión en el

tipo penal "

Históricamente el tratadista Scareno establéese que la tentativa surge en el

siglo XVIII para proteger la libertad de los individuos frente al absolutismo de la

época

En México, el Código Penal para el Distrito Federal en sus articulo (165 a

167) se refería al delito en grado de tentativa el delito intentado se castigará

conforme a las siguientes reglas

Page 36: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

36

1. Cuando se intente contra personas o bienes determinados y se

consumare involuntariamente en persona o bienes diversos, se impondrá pena del

delito que resulte consumado

2. Cuando la consumación no se verifique por imposible sólo de presente

pero se pudiere consumar después del delito con otros medios o en circunstancias

diversas. la pena será de un tercio o de dos quintas partes de las que se

impondrían si el delito se hubiere consumado

3. Cuando se deje de realizar por la imposibilidad absoluta. se impondrá

una multa de diez mil pesos.

4.2.6 Penalidad del Delito de Secuestro

Código Penal para el estado de Michoacán Artículo 228.- Se impondrá de

veinte a cuarenta años de prisión y multa de quinientos a dos mil días de salario, si

la privación de la libertad de la persona se realiza en alguna de las formas

siguientes:

I. Cuando se trate de obtener rescate, o causar daños o perjuicios al

secuestrado o a otra persona relacionada con éste;

II. Cuando se haga uso de amenazas graves, de maltrato o tormento;

III. Cuando la detención se haga en camino público, en paraje solitario o en

despoblado;

IV. Si el delito se ejecuta por persona que se finja agente de la autoridad, o

con utilización de armas;

V. Cuando se sustraiga o retenga a un menor de doce años, por un extraño

a su familia; y,

Page 37: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

37

VI. Cuando se obre en grupo o en banda.

La pena por el delito de secuestro es en líneas generales tanto mayor

cuanto más tiempo transcurra sin que el autor del mismo dé cuenta y razón del

paradero del secuestrado. La consideración del delito se agrava asimismo si el

autor del secuestro es una autoridad o agente público, o ha simulado serlo (por el

obvio abuso de autoridad o de aparente autoridad que ello representa), o si la

víctima es menor de edad.

4.2.7 Tipos de Secuestro

El tipo de secuestro se da de acuerdo al objetivo con el que se realice el

secuestro o daños que se hagan sobre la persona, por ejemplo:

El secuestro extorsivo: Es el tipo de secuestro que se caracteriza por sustraer,

retener u ocultar a una persona, con el fin de exigir por su libertad algún provecho.

También se puede ejercer con propósitos publicitarios o de carácter político:

• Económico: Responsivo de los resentimientos sociales o producto del secuestro

y la extorsión. Este tipo de plagio es el más usual.

• Político: Se caracteriza por el chantaje al gobierno para presionar causas

perdidas, especialmente en grupos subversivos y narcotraficantes.

El Secuestro Express: Es la retención de una o más personas por un período

corto de tiempo (horas o días), durante el cual, los delincuentes exigen dinero a

los familiares de las víctimas para su liberación.

El Secuestro Virtual: Es un tipo de secuestro que no existe, en donde los

plagiarios aprovechan la ausencia de la víctima para extorsionar a su familia y

Page 38: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

38

obtener montos de entre 3 mil y 8 mil pesos o cantidades fáciles de conseguir en

poco tiempo.

El secuestro simple: Es aquél en el que se arrebata, sustrae, retiene u oculta a

una persona con fines o propósitos diferentes a la exigencia de un rescate. Esta

modalidad arroja a su vez el rapto.

4.3 Tráfico de Personas

Al que de cualquier forma obtenga un beneficio económico a cambio

de una persona, sus miembros u órganos, se le sancionará con prisión de quince

a cuarenta años.

Al que sustraiga o retenga a una mujer por medio de la violencia física o

moral, de la seducción o del engaño, para satisfacer algún deseo erótico o para

casarse, se le aplicarán de dos a seis años de prisión y multa de doscientos a

quinientos días de salario.

Se impondrán de dos a ocho años de prisión y multa de doscientos a

quinientos días de salario, al que con idénticos fines sustraiga o retenga a una

mujer menor de dieciséis años que por cualquier cosa no pudiere resistir.

Por el solo hecho de no haber cumplido dieciséis años la mujer que

voluntariamente siga a su raptor, se presumirá que este empleo la seducción.

Si el delincuente contrae matrimonio con la mujer ofendida, cesará toda

acción para perseguirlo o se extinguirá la sanción impuesta, salvo oque se declare

nulo el matrimonio.

No se procederá contra el raptor, sino por querella de la mujer ofendida o

de su marido, si fuere casada; si la raptada fuere menor de edad, por querella de

quien ejerza la patria potestad o la tutela, y a falta de representante de la menor, la

Page 39: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

39

acción se iniciará por el ministerio público, a reserva de que el juez de la causa

designe un tutor especial para los efectos de este precepto.

4.4 Amenazas

El artículo 233 del Código Penal señala. se aplicarán prisión de tres días a

un año y multa de cuarenta a setenta días de salario, al que valiéndose de

cualquier medio, intimide a otro con causarle daño en sus bienes o en los de un

tercero con el cual aquél se encuentre ligado por cualquier vínculo.

Artículo 234.- Se exigirá caución de no ofender:

I. Si los daños con que se amenaza son leves o evitables;

II. Si las amenazas son por medio de emblemas o señas, jeroglíficos o

frases de doble sentido; y,

III. Si la amenaza tiene por condición que el amenazado no ejecute un

hecho ilícito en sí. En este caso también se exigirá caución al amenazado, si

el juez lo estima necesario.

Al que no otorgare la caución de no ofender, se le impondrá prisión de tres

días a seis meses.

Artículo 235.- Si el amenazador cumple su amenaza, la sanción de este ilícito y la

del que resulte, se sujetarán a las reglas del concurso.

4.5 Extorsión

Page 40: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

40

El numeral 236 del Código Penal del Estado, refiere: aquél que mediante la

intimidación o por medio de la violencia, obliga a otro a realizar un acto u omisión

en su perjuicio, o en el de un tercero, para obtener un provecho indebido, se

aplicara es de uno a cinco años de prisión y multa de cien a quinientos días de

salario.

Si el constreñimiento se realiza por un grupo de dos o más personas, por

miembro o ex-miembro de alguna corporación policial pública, privada o de las

fuerzas armadas, la pena se aumentará en dos terceras partes, se impondrá

además la destitución del empleo, cargo o comisión y la inhabilitación de uno a

cinco años para desempeñar cargo o comisión públicos, en su caso.

El diverso 236 bis de Código Penal menciona: que se impondrán de cinco a

diez años de prisión y multa de doscientos a mil días de salario mínimo general

vigente, a quien simule encontrarse secuestrado con amenaza de su vida o daño

en su persona, con el propósito de obtener rescate o con la intención de que

alguien realice o deje de realizar un acto cualquiera.

La misma pena se impondrá a los que hayan intervenido en la comisión de

este ilícito.

4.6. Asalto

Este ilícito proviene desde la antigüedad en donde un grupo de forajidos

asaltaba un pueblo, sin que pudiera acudir autoridad alguna por lo lejano del

mismo, razón por la cual lo dejaba en estado de indefensión. Siendo así por lo

cual se pudiera considerar como un delito agravado del robo.

Artículo 237 del Código Penal señala: Al que en despoblado o en paraje

solitario haga uso de la violencia sobre una persona, con el propósito de causarle

un mal, obtener lucro o exigir su consentimiento para cualquier fin, con

independencia de los medios y el grado de violencia empleados, se le aplicarán de

Page 41: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

41

diez a veinte años de prisión y multa de quinientos a mil días de salario. Si se

cometiere cualquier otro hecho delictuoso en la ejecución del hecho anterior, se

aplicarán la reglas del concurso.

La sanción será de quince a treinta años de prisión y multa de quinientos a

mil quinientos días de salario para el que, con el mismo propósito, haga uso de la

violencia en contra de los ocupantes de un vehículo de tránsito en caminos o

carreteras, ya sea de transporte público o particular.

Artículo 238.- Si los salteadores atacaren una población, se aplicarán de

veinte a cuarenta años de prisión y multa de mil a dos mil días de salario.

Si en la conducta de los dos artículos anteriores participan una o más

personas miembro o ex-miembro de alguna corporación policial pública, privada o

de las fuerzas armadas, la pena se aumentará en dos terceras partes. Se

impondrá además la destitución del empleo, cargo o comisión y la inhabilitación de

uno a cinco años para desempeñar cargo o comisión públicos, en su caso.

V DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y SEGURIDAD SEXUALES

Nuestro Código Penal Federal nos encuadra en el capitulo de delitos contra

la libertad sexual y el Normal Desarrollo Psicosexual, a los delitos de naturaleza

sexual, entre los que se encuentran: el Hostigamiento Sexual, Atentados al Pudor,

Estupro, Violación, Corrupción de menores incapaces, Pornografía Infantil,

Prostitución Sexual de Menores, Rapto, Incesto, Adulterio, Bigamia, Substracción,

Robo y Trafico de Menores.

Page 42: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

42

El concepto libertad presenta diversas maneras de interpretación según sea

el contexto en el que se aplique. De esta manera en nuestros códigos se agrupan

los distintos delitos contra la libertad en función del objeto del ataque y del bien

jurídico que es materia de protección, siendo estas inherentes de la naturaleza del

hombre. En algunos casos los ataques sexuales a menores de edad no solamente

afectan la libertad personal del infante, sino también el sano desarrollo de la

persona, y en consecuencia, la futura formación como ser humano y ciudadano.

Esto se debe entre otras, porque a esa edad no se tiene aun la capacidad para

decidir libremente, no existiendo tampoco el elemento cognoscitivo suficiente que

permita tomar resoluciones propias en un marco de libertad10.

El mencionado título, vino a substituir el asignado anteriormente, dado en

su tiempo a conocer como delitos sexuales, señalando el legislador ser más

apropiada la nueva denominación. En la exposición de motivos se hizo saber que

la antigua denominación “delitos sexuales”, no corresponde a los bienes

jurídicamente protegidos e involucrados en el agrupamiento correspondiente a tal

título; la persona que los realiza no busca exclusivamente satisfacer una

necesidad sexual, y no sólo se afecta con los mismos a la sexualidad de la

víctima, por el contrario, la denigra, humilla y somete, causándole daños, en

ocasiones irreversibles, con consecuencias biopsicosociales severas11 .

El bien jurídico es la libertad e indemnidad sexual, esto de acuerdo al

Código Pernal Español, con la última reforma que hubo a éste Código en el año

de 1999; siendo uno de los bienes jurídicos más sutiles y difíciles de proteger.12

“El Código Penal agrupó una serie de delitos bajo el nombre de sexuales.

De esta suerte perdió de vista el criterio de clasificación generalmente adoptado:

conforme al bien jurídico protegido. Así las cosas fueron impugnadas, con buenas

10

ZAMORA, Jiménez Arturo, “Manual de Derecho Penal, Parte Especial”, 2ª edición, Angel Editor,

México, 2002, p. 163. 11

GONZÁLEZ , Quintanilla José Arturo, “Derecho Penal Mexicano”, 6ª edición, porrúa, México, 2001, p.

737. 12

MUÑOZ, Conde Francisco, “Derecho Penal, Parte Especial”, 13ª edición, Tirant Lo Blanch, Valencia,

España, 2001, pp. 194, 195 (1039)

Page 43: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

43

razones, tanto la designación como el agrupamiento, que igualmente hace tabla

rasa de los bienes protegidos. Cierto sector de la doctrina prefiere hablar de

delitos contra la libertad y la inexperiencia sexuales”13.

5.1 Violación

Este es el delito considero el más grave contra la libertad sexual. Ya

Carrara expresa: cuando el conocimiento carnal recae sobre una persona

renuente y se logra por el uso de la violencia verdadera o presunta, surge el delito

más grave de violencia carnal que absorbe cualquier otro en razón de la doctrina

de la prevalencia14.

La forma típica de violación se halla descrita en el artículo 265 del Código

Penal Federal en el que se sanciona: “Al que por medio de violencia física o moral

tenga cópula con una persona sea cual fuere su sexo…”.

Ahora bien la violación ha sido considerada como el delito más censurable

en el ámbito sexual, por implicar no sólo un atentado a la libertad de la persona,

sino una degradación al someterla sin su anuencia a una relación corporal-carnal.

En especial éste delito es de los catalogados como de alto contenido ético

negativo, en atención a la mecánica de ejecución, al preverse como fundamento

formal de actualización, el uso de violencia, nulificando el querer del sujeto con

violencia sin consentimiento de la víctima15.

Esto es originado por la libertad que cada individuo actúa sin limitaciones y

barreras, pero esta libertad que no es controlada puede alterar o trastornas la

convivencia originando actos de agresión entre los individuos por eso es importante

respetar la vida de los demás integrantes de la comunidad.

13

GARCIA, Ramírez Sergio, “Panorama del Derecho Mexicano, Derecho Penal”, 1ª edición, Mc Graw Hill,

México, 1998, pp. 137, 138. 14

JIMÉNEZ, Huerta Mariano, “ Derecho Penal Mexicano”, 6ª edición, tomo I, porrúa, México 2001, p.

255. 15

Op. Cit., nota 2, p. 764.

Page 44: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

44

Es por eso que algunos actos están relacionados con el cuerpo de la persona

donde cada uno puede hacer con el lo que le agrade es por eso que al particular lo

deja facultado para aceptar o no su realización siempre y cuando dicho

consentimiento se emita bajo libre expresión es decir que las actividades carnales

son permitidas cuando se basan en el consentimiento de la otra persona pero cuando

carece de esa característica se da la violación, este es uno de los delitos mas

censurables en el ámbito sexual, prohibidos por no solo atentar contra la libertad de

la persona sino por que existe una degradación al someterla sin su anuencia a una

relación corporal-carnal.

Atendiendo al Tipo: En el delito de violación el presupuesto será el hombre o

la mujer vivos, ya que el acceso carnal practicado en cadáveres pertenece a la

necrofilia y la conducta es típica de otro delito

Bien Jurídico Tutelado: la libertad sexual así como en algunos caso se daña

a la víctima desde el punto de vista de su armónico desarrollo en el ámbito de lo

sexual.

Objeto Material: La persona viva cualquiera que sea su sexo.

Según la Construcción Semántica: Se trata de un tipo penal cerrado.

En Función a la Formulación del Tipo: Es un tipo penal básico, así como

distintos tipos derivados de naturaleza agravada.

Según los elementos lingüísticos del tipo: La figura contiene tanto elementos

descriptivos como elementos normativos.

Por su Autonomía o Dependencia frente a otros Tipos: Es un tipo penal

autónomo.

Atendiendo a los sujetos.

Page 45: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

45

Según la Forma de Intervención: es un tipo que sólo admite autoría directa, la

coautoría, cooperación necesaria, la inducción y la complicidad.

Según la Cualidad de Autor: Se trata de un delito que lo puede cometer

cualquiera.

Por el Número de Sujetos que Intervienen: es un tipo penal monopersonal,

que también admite la forma pluripersonal.

Por la Cualidad del Sujeto Pasivo: Se trata de un sujeto pasivo que puede ser

común y en alguno casos deberá de reunir ciertas características.

Atendiendo a la Acción. Es de acción, no admite omisión.

Por la Forma de Manifestarse la Conducta: Es una conducta típica de acción

comisiva.

Elemento Subjetivo del Tipo de Injusto: En esta figura delictiva resulta

indudable que la finalidad del autor también excluye la forma imprudente de

comisión, por lo tanto sólo admite la forma dolosa.

Por su Grado de Ejecución: si admite la tentativa.

Según el Número de Actos y su Duración: Es de ejecución instantánea.

Por su Formulación: Es un tipo penal de naturaleza alternativa que también

presenta características acumulativas.

Por el Efecto de la Acción en el Objeto: Es un tipo penal de lesión.

Por la relación Existente entre la Acción y el Objeto de la Acción: Se trata

de un delito de resultado.

Page 46: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

46

5.1.1 Elementos

Es la libertad sexual de la persona ofendida, al imponerse una conducta en

contra de su voluntad mediante la utilización de la violencia, sometiéndolo sin darle

opciones a defenderse.

Es el derecho que al ser humano corresponde de copular con la persona que

libremente elija y de abstenerse de hacerlo con quien no fuera de su agrado y gusto.

Esto significa que esta libertad es manifestada en sus formas concretas en la

decisión que puede utilizar únicamente el sujeto en quien concurra la capacidad

cognoscitiva y volitiva. Que estos son las dos formas para su conformación.

Cópula

Violencia física o moral, o la edad menos de 12 años del sujeto pasivo u otras

cosas que impidan a este producirse voluntariamente en sus relaciones sexuales o

resistir.

5.1.2 Tipo En La Ley

En el código penal federal

Al que realiza por medio de violencia física o moral realice copula con persona de

cualquier sexo, es por eso que la copula es la introducción del miembro viril, en el

cuerpo de la victima ana, vaginal oral, cualquiera que sea el sexo, esta conducta se

sancionaran

Actos equiparables a la violación

Al que sin violencia realize copula con persona menor de 12 años

Page 47: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

47

Al que sin violencia realize cópula con persona alguna que no tiene capacidad

de comprender el significado del hecho

5.1.3 Características

Sujeto activo

Cualquier persona física imputable, en cuanto al sexo surge una disputa pues

se le considera nada mas para cometer ese delito al hombre por que parte de que la

violación es introducir el miembro viril en el cuerpo de la victima por vía vaginal, oral

anal, es por eso que el único que contiene ese miembro es el hombre ya que es el

único que puede introducirlo en el cuerpo y la victima necesita sentir la introducción.

Es por eso que ese concepto se refiere en cuanto al hombre. Por lo cual la mujer solo

puede ser sujeto pasivo por que ella nunca accede sino eres accedida. Incluso el acto

homosexual femenino deriva de la violación de mujer a mujer no se le considera por

que no hay fenómeno copulativo o ayuntamiento dada a la ausencia de introducción

***Sujeto pasivo

Cualquier persona física ya sea hombre o mujer, cualificado para el autor de la

conducta delictiva en el caso que el pasivo tenga por características: descendiente,

ascendiente, hermano o pupilo o hijastro de aquel o aquella

Incluso se ha toca el tema sobre si la mujer casada puede ser violada por el

marido hay un termino de ejercicio indebido de derecho donde el hombre debe tener

copula con la mujer casa por ser su derecho mediante violencia o sin consentimiento

en la actualidad se puede afirmar que la mujer casada pues ser violada por que el

ejercicio de derecho carnales deben realizarse en forma cordial , de común acuerdo,

ya que lo que protege de la violación va a serla libertad sexual es decidir si hacerlo o

no.

Page 48: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

48

MEDIOS

Violencia física

implica la violencia física el uso de la fuerza material sobre la persona del

sujeto pasivo al efecto de imponerle la copula en Contra de su manifestada voluntad

exteriorizada en acto de resistencia inequívoca, la fuerza física ha de ser eficiente

para vencer la resistencia de la victima y por tanto debe estar en relación con su

constitución anatómica.

Existe violencia autentica cuando la voluntad contraria de la victima es

dominada por la fuerza física pero es preciso que la resistencia de la mujer se

exteriorice en gritos, palabras de potestad que evidencien real y verdaderamente una

voluntad contraria a la de su agresor, ya que no basta con que la mujer manifieste

que no quiere y deje que el hombre realice su deseo, esto por 2 razones en primera

por que le juez no sabría si la mujer que se opone, de palabra pero que

materialmente acepta, quería o no el acto sexual, y en segundo por que ante esa

conducta contradictoria y equivoca el inculpado bien pudo creer que no ejercía

violencia sino que realizaba un acto gratísimo para la mujer.

Esta resistencia tendrá que ser seria y constante, seria cuando esta exenta de

simulación y refleja una autentica voluntad contraria y constante cuando es

mantenida hasta el momento ultimo excluyéndose aquella que existe al comienzo y

después cede para participar en el reciproco goce.

La fuerza o violencia ha de recaer sobre la propia persona del sujeto pasivo y

no sobre las personas o cosas que la circundan, sin perjuicio de que la ejercida sobre

estas pueda tener trascendencia contemplada desde el diverso Angulo de intimación

o violencia moral.

El empleo de la fuerza física es inoperante para la integración del delito en

examen, en todos aquellos casos en que su uso no tiene por fin reducir la voluntad

ajena, por ser espontánea, la entrega sexual sino motivada por preservación sádica.

Page 49: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

49

Violencia moral

Es un poder intimidante que sobre la voluntad de la persona con quien sin

obtenerse su consentimiento se quiere copular, despliegan las violencias físicas que

se ejercen sobre las personas y cosas que circundan aquella o sobre las personas a

ellas ligadas por tan estrechos vínculos afectivos que espiritualmente engendran una

situación de identidad personal aparte de esas intimidaciones oblicuas, la violencia

moral puede directamente ejercerse sobre la persona cuya voluntad se requiere

reducir para hacer lo posible la copula, ora proyectando sobre su persona la amenaza

de un mal si se niega u opone proyectando dichas amenazas sobre otra persona

ligada a ella por vínculos tan fuertes que engendran un estado de identidad afectiva

Como definición la violencia moral es la manifestación expresa, tacita, explicita

o implícita, real o simbólica, escrita oral, o mímica, directa, o indirecta, del propósito

condicionado de ocasionar un daño o de determinar una situación de peligro si el

amenazado no consciente en la conjunción carnal.

Características de la violencia moral

Grave, presente e irreparable, es decir el mal con que se amenaza puede

recaer sobre cualquier interés jurídico de naturaleza personal: vida, integridad

corporal, honor, libertad, patrimonial

5.1.4 Penalidad

El delito de violación, se castiga

I. Con las penas de 8-10 años de prisión y multa de 2 mil a 5 mil pesos , pero

si la persona ofendida fuere impúber , la pena de prisión será de 4 -10 años y multa

será de 4mil a 8m mil pesos nada mas cuando sea la victima impúber.

También cabe mencionar que la conducta delictiva no solamente lesiona la

libertad sexual sino el pudor de la persona ofendida pues según la ley presume que

las personas que todavía no han llegado a la pubertad ignoran cuanto se relacionan

Page 50: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

50

con los problemas con el sexo es por eso que cuando la violación se da en estos se

deben tener una consideración especial pues no tiene la misma conducta antijurídica

cuando se viola a una prostituta pues desde el ponto de vista de antijuricidad yace

también una cristalina lesión al bien jurídico de su honestidad.

3

II. cuando el delito de violación sea cometido por quien desempeñe un cargo o

empleo publico o ejerza una profesión utilizando los medios o circunstancias que

ellos le proporcionan esta pena consiste en quien se prevaleciere de su empleo o

cargo publico será destituido definitivamente de su cargo.y quien se valiera de su

profesión se le suspenderá 5 años de sus ejercicio.

5.1.5 Agravantes Específicas

Consistente en la premeditación, alevosía y ventaja

I. Cuando la violación fuera cometida fuera cometido con la intervención

directa e inmediata de dos o mas personas la prisión será de 8-20 años y la

multa de 5 mil a 12 mil pesos , esta agravación tiene una base objetiva y se

funda en que en el hecho intervienen en forma directa inmediata una

pluralidad de personas así como a los demás participes se les sancionaran

dirigiéndose que la voluntad del precepto es aplicar la pena agravada

solamente a las personas que intervienen directa e inmediata esto es a los

que físicamente realizan la violación y a los que toman parte necesaria en

los actos ejecutivos y a los demás participes, autores intelectuales,

cómplices

II. Se impondrán de 6 meses a 2 años cuando el delito de violación fuere

cometido por un ascendiente contra un descendiente, en línea recta y por

este contra aquel, por el tutor contra su pupilo, por el padrastro o amasio de

la madre ofendido en contra del hijastro.

Page 51: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

51

III. Los inexistentes entre los padrastros o amasios, de la madre del ofendido

en contra del hijastro e incluso sobre otras relaciones jurídicas, las habidas

entre el tutor y el pupilo

5.2 Estupro

A través de los tiempos la figura del estupro ha sufrido cambios, toda vez

que actualmente son distintas las conceptualizaciones que se tenían a las que

tenemos hoy en día. La ideología de dicho delito es distinto al que se tenían en

otras épocas, y a que responde a los principios éticos y morales de cada una de

las épocas.

Este tipo de delitos ha sufrido diversos cambios, toda vez que anteriormente

solo era tomado en cuenta cuando se tratara de una mujer que fuera casta y pura,

situación que resultaría alarmante de demostrar en nuestros días.

El art. 262 del Código Penal para el Distrito Federal, define al estupro de la

siguiente manera:

Al que tenga copula con una persona mayor de 12 años a menor de 18,

obteniendo su consentimiento por medio de engaño, se le aplicará de 3 meses a 4

años de prisión.16

Alo que, los Códigos Penales de los estados de la republica en su gran

mayoría establecen la misma definición y penalidad en cuanto al estupro se

refiere. Además el legislador ha adoptado un criterio cronológico para determinar

la edad mínima y máxima donde la mujer puede ser pasiva en este delito de

estupro cuando es menor de los 18 años de edad.

16

Reformas de enero de 1991, sobre todo porque cambia el sujeto pasivo, que antes solo podía serlo la mujer

de 18 años casta y honesta.

Page 52: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

52

La palabra estupro proviene de stuprum utilizado para expresar cualquier

concubito. El estupro en los nuevos termino es el acceso carnal logrado por medio

del engaño17.

Observando la naturaleza de las acciones características de cada uno de

los delitos sexuales y la naturaleza de los bienes jurídicos objeto de la tutela

penal, podemos concluir que el hostigamiento sexual, el atentado al pudor, el

estupro y la violación, en puridad doctrinaria, están bien clasificados como

sexuales, ya que en ellos la conducta del delincuente siempre consiste en actos

corporales de lubricidad, caricias eróticas, o ayuntamientos sexuales, que

producen como resultado la lesión de la libertad o de la seguridad sexuales en el

sujeto pasivo18.

Atendiendo al Tipo

Bien Jurídico Tutelado: El proceso de formación de la voluntad para la

decisión, además de la libertad sexual así como el sano desarrollo psicosexual y a

la libertad sexual, la libertad, la seguridad sexual y, en algunos supuestos, el

desarrollo psicosexual de la víctima.

Objeto Material: Viene a ser el sujeto pasivo, en nuestro código se restringe,

ya que los hombres no pueden ser sujetos pasivos, contrario a lo que pasa con el

código penal federal, lo cual viene a ser contrario a la constitución en la que se

señala que el hombre y la mujer deben de ser iguales ante la ley.

Según la Construcción Semántica: Se trata de un tipo penal cerrado.

En Función a la Formulación del Tipo: Es un tipo penal básica.

Según los elementos lingüísticos del tipo: es un tipo penal que contiene

elementos normativos.

17

Op. Cit., nota 2. p. 755. 18

GONZÁLEZ, de la Vega Francisco, “Derecho Penal Mexicano”, trigésima tercera edición, porrúa,

México, 2002, p. 137.

Page 53: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

53

Por su Autonomía o Dependencia frente a otros Tipos: Es un tipo penal

autónomo.

Atendiendo a los sujetos.

Según la Forma de Intervención: es un tipo que sólo admite autoría directa, la

coautoría, la inducción y la complicidad.

Según la Cualidad de Autor: Se trata de un delito de sujeto activo genérico19.

Por el Número de Sujetos que Intervienen: es un tipo penal unisubjetivo y

plurisubjetivo.

Por la Cualidad del Sujeto Pasivo: Se trata de un sujeto pasivo que deberá de

reunir ciertas características.

Atendiendo a la Acción.

Por la Forma de Manifestarse la Conducta: Es una conducta típica de acción

comisiva.

Elemento Subjetivo del Tipo de Injusto: En esta figura delictiva el acceso

carnal al estar precedido de el elemento volitivo, impide que se cometa por medio

de imprudencia, de tal manera que admite únicamente la comisión dolosa.

Por su Grado de Ejecución: si admite la tentativa.

Según el Número de Actos y su Duración: Es de ejecución instantánea.

Por su Formulación: Es un tipo penal acumulativo, debido a que se deberán

de integrar todos los elementos que de manera casuística se expresan en su

descripción.

Por el Efecto de la Acción en el Objeto: Es un tipo penal de lesión.

19

En el código penal del estado, no ya que el sujeto activo es cualificado, ya que sólo puede ser el hombre.

Page 54: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

54

Por la relación Existente entre la Acción y el Objeto de la Acción: Se trata

de un delito de resultado.

5.3 Abusos Deshonestos

Al que sin consentimiento de una persona púber o impúber, o con consentimiento

de esta última, ejecute en ella o la haga ejecutar un acto erótico, sin el propósito

de llegar a la cópula, se le impondrá de uno a seis años de prisión y multa de cien

a quinientos días de salario.

Este delito sólo se sancionará cuando se haya consumado y será

perseguible por querella de la parte ofendida o de sus representantes legítimos.

Al que por medio de la violencia física o moral, con motivo de actos

eróticos o cualquier otra causa, introduzca por vía anal o vaginal cualquier

elemento o instrumento diferente al miembro viril o cuando sin emplearse la

violencia, el ofendido no estuviere en posibilidades de resistir la conducta

delictuosa, se le impondrá de cinco a quince años de prisión y multa de cien a mil

días de salario.

El título con que se ha denominado esta figura delictiva implica la

externación del deseo o voluntad de causar daño como contenido del concepto

atentado, el cual se limita a la lesión del pudor, entendiendo por éste un

sentimiento de respeto que es expresado frente a los demás en el terreno de lo

sexual20.

El punto de referencia lo constituyen los actos de carácter carnal, sensual,

con especial ingrediente sexual; pero, sin culminación de cópula21.

Atendiendo al Tipo

20

Op. Cit. Nota 1. p. 169. 21

Op. Cit., nota 2, p. 749.

Page 55: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

55

Bien Jurídico Tutelado: Capacidad del individuo al libre ejercicio de su

autodeterminación en el ámbito sexual, así como en el sano desarrollo psicosexual

y a la libertad sexual, la libertad, la seguridad sexual y, en algunos supuestos, el

desarrollo psicosexual de la víctima2223.

Objeto Material: Viene a ser el sujeto pasivo, es decir la persona que recibe el

ataque.

Según la Construcción Semántica: Se trata de un tipo penal cerrado.

En Función a la Formulación del Tipo: Contiene una figura básica y algunas

derivadas o calificativas, consistente en el ataque a menores, haciendo uso de

violencia o cuando intervienen dos o más personas.

Según los elementos lingüísticos del tipo: es un tipo penal que contiene

elementos normativos.

Por su Autonomía o Dependencia frente a otros Tipos: Es un tipo penal

autónomo.

Atendiendo a los sujetos.

Según la Forma de Intervención: es un tipo que sólo admite autoría directa, la

coautoría, la inducción, la cooperación necesaria y la complicidad.

Según la Cualidad de Autor: Se trata de un delito de sujeto activo

indiferenciado, a excepción de aquel que utiliza como medio el prevalimiento, el

cual puede surgir de una situación familiar, laboral, profesional, etc.

Por el Número de Sujetos que Intervienen: es un tipo penal unisubjetivo y

plurisubjetivo.

22

Op. Cit., nota 1, p. 175. 23

Op. Ci., nota 2, p. 749

Page 56: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

56

Por la Cualidad del Sujeto Pasivo: Puede ser común que en algunos casos

se exigen circunstancias cualificadas en la víctima (como puede ser la minoría de

edad) o cualquier causa que le impida resistir el ataque (personas privadas de

razón o de sentido en forma permanente o transitoria, enfermos, cuadraplegicos, y

otros.

Atendiendo a la Acción.

Por la Forma de Manifestarse la Conducta: Es una conducta típica de acción

comisiva.

Elemento Subjetivo del Tipo de Injusto: Es el propósito lúbrico en donde se

evidencia que se trata de un delito de tendencia interna libidinosa, por lo que, su

realización impide que sea viable la comisión culposa de tal manera que sólo

admite la comisión dolosa24.

Por su Grado de Ejecución: si admite la tentativa25.

Según el Número de Actos y su Duración: Es de ejecución instantánea.

Por su Formulación: Es un tipo penal genérico que reúne características de

naturaleza alternativa cuando hace referencia al uso de violencia ya sea física o

moral.

Por el Efecto de la Acción en el Objeto: Es un tipo penal de lesión.

Por la relación Existente entre la Acción y el Objeto de la Acción: es un figura

típica de mera actividad.

Es un delito que se persigue por querella y no es de los considerados como

graves por la ley.

24

Ibidem, p. 176. 25

Ya que se trata de un delito que exige necesariamente un resultado.

Page 57: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

57

5.4 Hostigamiento Sexual

En su inicio las quejas provenían las más de las veces de mujeres, la

intención fue protegerlas a ellas; empero dada la factibilidad de afectación también

como sujetos pasivos en perjuicio de los hombres, se les incluyó, adoptándose

para el posible agraviado la formulado de: “A cualquier persona”.

Los elementos de este tipo penal, debido a lo difícil de su comprobación,

constituyen un problema procesal; siendo menester que, para declarar la

existencia del tipo, se tenga comprobado el elemento finalidad dotada de

lascividad por parte del sujeto activo al momento de hostigar o reiterar a la

persona (ya sea hombre o mujer) sus intenciones, aprovechando cierta relación de

jerarquía.

El comportamiento básico implica el desarrollo de actitudes de naturaleza

erótico-sexual por parte del activo frente a su víctima. Tal actitud debe ser dirigida

específicamente hacía un fin, como al mismo pasivo; sin embargo la subjetividad

en que pueden ser interpretados los hechos puede ocasionar dificultades en la

aplicación de este precepto2627.

Se adiciono como complemento del tipo la circunstancia de que la conducta

debe ser causante de un daño o perjuicio, por lo que no admite la figura de la

tentativa. Éste se encuentra tipificado en el artículo 259 bis, que a la letra dice:

Al que con fines lascivos asedie reiteradamente a una persona de

cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus

relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquier otra que implique

subordinación, se le impondrá sanción hasta de cuarenta días multa, si el

hostigador fuese servidor público y utiliza los medios o circunstancias que el

encargo le proporciones, se le destituirá de su cargo. Solamente será

26

Op. Cit., nota 1, p. 164. 27

Este delito se incorporó con la finalidad primordial de proteger a las mujeres.

Page 58: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

58

punible el hostigamiento sexual, cuando se cause un perjuicio o un daño.

Sólo se procederá contra el hostigador, a petición de parte ofendida.

Atendiendo al Tipo

Bien Jurídico Tutelado: la libertad, la seguridad sexual y, en algunos

supuestos, el desarrollo psicosexual de la víctima.

Objeto Material: Viene a ser el sujeto pasivo28. La persona respecto de la cual

se tiene una posición de prevalimiento29.

Según la Construcción Semántica: Se trata de un tipo penal cerrado30.

En Función a la Formulación del Tipo: Es una figura básica.

Según los elementos lingüísticos del tipo: es una figura básica.

Por su Autonomía o Dependencia frente a otros Tipos: Es un tipo penal

autónomo.

Atendiendo a los sujetos.

Según la Forma de Intervención: es un tipo que sólo admite autoría directa,

en el cual será factible la figura de la inducción y la cooperación no necesaria o

complicidad.

Según la Cualidad de Autor: Sujeto activo especial en relación que deberá

de tener una relación de prevalimiento frente a su víctima.

Por el Número de Sujetos que Intervienen: es un tipo penal unisubjetivo.

Por la Cualidad del Sujeto Pasivo: Se trata de un sujeto pasivo cualificado ya

que deberá de tener una relación específica frente al autor.

28

29

OP. Cit., nota 1, p. 167. 30

No requiere de ninguna otra ley o tipo para su complementación.

Page 59: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

59

Atendiendo a la Acción.

Por la Forma de Manifestarse la Conducta: Es una conducta típica de acción

comitiva.

Elemento Subjetivo del Tipo de Injusto: Se trata de un delito doloso.

Por su Grado de Ejecución: no admite la tentativa31.

Según el Número de Actos y su Duración: Es un tipo penal de carácter

continuado, ya que requiere la realización de diferentes conductas en tiempos

distintos dirigidos a un mismo fin.

Por su Formulación: Es un tipo penal genérico.

Por el Efecto de la Acción en el Objeto: Es un tipo penal de lesión, ya que

requiere para su integración que cause una lesión o un daño.

Por la relación Existente entre la Acción y el Objeto de la Acción: es un delito

de resultado.

5.5 Corrupción de Menores e Incapaces, Pornografía Infantil y Prostitución

Sexual de Menores

La noción que la doctrina provee sobre la corrupción, se determina a través

del estado en el cual se deforma el sentido naturalmente sano de la sexualidad,

sea por lo prematuro de su evolución (con respecto a la edad de la víctima, sea

porque el pasivo llega a aceptar como propia la conducta de depravación sexual32.

31

Ya que se trata de un delito que exige necesariamente un resultado. 32

Op. Cit., nota 1, p. 212.

Page 60: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

60

En cuanto al término relativo a la prostitución, se ha dado la noción de una

conducta relativamente habitual que implica el acceso carnal con sujetos

indeterminados. La corrupción y la prostitución supone intervenir en reuniones

donde se relacionan tratos sexuales, en el primer caso con menores y en el

segundo caso con adultos33.

5.6 Rapto

Este ilícito aparece como entidad vigente desgajada de los delitos de

detención ilegal y plagio, en razón de la finalidad amorosa que impulsa la

conducta del sujeto activo, puesta esta concreta y especial finalidad es la que sirve

de marco típico y motiva la excluyente aplicación de aquellos, el artículo 267 nos

menciona que el apoderamiento de la persona ha de hacerse por el sujeto activo

“… para satisfacer algún deseo erótico sexual o para casarse…“34.

Consiste en llevarse de su domicilio (con miras deshonestas) a una mujer

por fuerza o por medio de ruegos y promesas engañosas. Es la sustracción de

una mujer sacándola del lugar en que se encuentra con fines de casarse con ella o

con miras deshonestas. Es la violenta o fraudulenta reducción o retención de una

mujer contra su voluntad con fines libidinosos o de matrimonio35.

33

Ibidem, p. 213. 34

Op. Cit., nota 22. pp. 286, 287. 35

Op. Cit., nota 1, p. 227.

Page 61: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

61

VI DELITOS CONTRA EL HONOR

6.1. Difamación

Este ilícito es de los considerados en el capitulo correspondiente a los

delitos contra el honor.

El Código señala que consiste en comunicar de manera dolosa a una o más

personas la imputación en contra de una persona de un hecho cierto o falso, pero

con la finalidad de ofender logrando por este medio el que se cause una deshonra,

un descrédito, un perjuicio, exponiéndola al desprecio de alguien.

Cabe hacer mención que en nuestro código en los artículos 250 y 251, se

encuentra derogado este delito.

Difamación, significa desacreditar a uno respecto a terceros. Supone un

ataque a la fama o reputación de una persona, es decir, rebajar a alguien en la

estima o concepto que los demás tienen de él.

El Bien Jurídico es precisamente el honor, ye s un delito eminentemente de

acción, puesto que no admite omisión

6.3 Calumnias

Al igual que el anterior delito, en nuestro ordenamiento legal en Michoacán

se encuentra derogado en sus artículos 252 y 253, lo cual resulta lógico, ya que

solo los bienes jurídicos y lesiones más graves deben incluirse en el catalogo de

delitos.

Page 62: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

62

Es la acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño. Imputación

falsa de un delito de los que dan lugar a un procedimiento de oficio.

Es prácticamente un sinónimo de mentira, a diferencia de la injuria y de la

difamación, la falsedad es un elemento esencial;.

VII DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

7.1 Robo

Descripción del tipo, artículo 299 señala: Comete el delito de robo quién se

apodera de una cosa mueble, ajena y sin consentimiento de quien legítimamente

puede disponer de ella.

Al responsable del delito de robo se le sancionará conforme a las reglas

siguientes:

I.- Cuando el valor de lo robado no exceda del importe de cien días de

salario, la sanción será de seis meses a dos años de prisión y multa de tres a diez

días de salario;

II.- Si el valor de lo robado excede el importe señalado en la fracción

anterior, pero no del que se establece en la siguiente, la sanción será de dos a

cuatro años de prisión y multa de diez a treinta días de salario, y,

III.- Cuando el valor de lo robado exceda del importe de quinientos días de

salario, la sanción será de tres a doce años de prisión y multa de treinta a ciento

veinte días de salario.

Page 63: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

63

Para la aplicación de este artículo se considerará como el salario, el salario

mínimo vigente en el momento y lugar en que se cometió el delito.

No se impondrá pena al que sin emplear los medios de violencia física o

moral, se apodere una sola vez de los objetos estrictamente indispensables para

satisfacer sus necesidades personales o familiares del momento.

Para la aplicación de la sanción, se dará por consumado el robo desde el

momento en que el ladrón tiene en su poder la cosa robada, aun cuando la

abandone o lo desapoderen de ella.

Para estimar la cuantía del robo se entenderá únicamente al valor de

cambio que tenga la cosa robada al momento del apoderamiento. Si éste no

pudiera determinarse o por su naturaleza no fuese posible fijar su valor o su

cantidad, se aplicará de tres días a cinco años de prisión.

Concepto (furtum)

De Robar del latín robare y del germano raubon, saquear, significa tomar o

quitar para si, sin derecho y con violencia o fuerza una cosa ajena.

Elementos del delito: a) el apoderamiento de una cosa;

b) Que dicha cosa sea mueble

c) Que la cosa resulte ajena al activo; y

d) Que al apoderamiento se ejecute sin el consentimiento de quien

legítimamente puede disponer de ella.

7.1.1 Apoderamiento

El apoderamiento es la aprehensión de la cosa, por la que se entra en su

posesión.

Page 64: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

64

En la noción de patrimonio, entran sólo las cosas o derechos susceptibles

de ser valorados en dinero, sin embargo, la tutela penal extiende una mayor

amplitud a este concepto, abarcando también las cosas que no tienen valor

económico, pero si efectivo.

Lo que protege el código es las pertenencias de las personas, incluso

aquellos que no tienen valor estimado en dinero, pero si afectivo.

Además del apoderamiento, debe de haber un desplazamiento de la cosa,

hasta ponerla fuera del alcance del propietario o poseedor, el elemento subjetivo

de la antijuridicidad, se actualiza cuando la remoción de la cosa se efectúa por el

sujeto activo con el fin de apropiársela, o de hacerse dueño de propia autoridad

COSA: por cosa se entiende un objeto corporal susceptible de tener un

valor, las cosas corporales pueden ser sólidas, liquidas, fluidos o gaseosas

AJENA Es ajena la cosa que no pertenece al agente y si pertenece a

alguien

Sujeto Activo.- Cualquier persona física.

Sujeto Pasivo.- Cualquier persona física o moral.

Bien Jurídico Tutelado.- El patrimonio de las personas físicas y morales. De

acuerdo al derecho civil, viene a ser la universalidad de derechos y obligaciones

de toda índole económica y estimación pecuniaria, pertenecientes a una persona.

Elementos de Clasificación.- De acción, de lesión, de resultado.

Conducta Típica.- El apoderamiento de una cosa ajena.

Medios de Ejecución.- Cualquiera.

Page 65: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

65

Tipicidad.- Apoderamiento de una cosa mueble ajena sin consentimiento de su

dueño legítimo.

Antijuricidad.- Cuando el apoderamiento, cuando el activo toma la cosa sin

derecho y sin consentimiento.

Culpabilidad.- Forma dolosa o intencional, excepto el de daño que admite la

forma culposa.

Punibilidad.- Se aplica según la cuantía de lo robado, y se toma como base para

la acción el salario mínimo general diario vigente en el lugar y en el momento de la

comisión del delito, existen atenuantes y agravantes.

Consumación.- Se da en el preciso momento en el que se efectúa la

apoderación.

Concurso.- ideal o formal, real o material.

Participación.- Todos los grados de participación de personas; autoría intelectual,

material o encubrimiento.

Procedibilidad.- de oficio y por querella en los casos que marca la ley.

ROBO CALIFICADO. I. Además de la pena que le corresponda, conforme a loa artículos 370 y 371, se aplicaría al delincuente hasta cinco años de prisión, en los casos siguientes: II. Cuando lo cometa un dependiente o un domestico contra su patrón o alguno de la familia de este, en cualquier parte que lo cometa. Por domestico, se entiende: el individuo que por un salario, por la sola comida u otro estipendio o servicio, gajes o emolumentos, sirve a otro, aun cuando no viva en la casa de este;

I. Cuando un huésped o comensal o alguno de su familia o hospitalidad, obsequio o agasajo;

Page 66: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

66

II. Cuando lo cometa el dueño o alguno de su familia en la casa del primero contra sus dependientes o domésticos o contra cualquiera otra persona;

III. Cuando lo cometan los dueños, dependientes, encargados o criados de empresas o establecimientos comerciales en los lugares en que presten sus servicios al publico y en los bienes de los huéspedes o clientes;

IV. Cuando se cometa por los obreros ,artesanos ,aprendices o discípulos en la casa ,taller o escuela en que habitualmente trabajen o aprendan o en la habitación ,oficina, bodega u otro lugar al que tengan libre entrada por el carácter indicado; VII

V. Cuando se cometa estando la victima en un vehiculo particular o de trasporte publico;

VI. Cuando se cometa aprovechando las condiciones de confusión que se produzcan por catástrofe o desorden publico;

VII. Cuando se cometa por una o varias personas armadas, o que utilicen o porten otros objetos peligrosos;

VIII. Cuando se cometan en contra de una oficina bancaria recaudatoria u otra en que se conserven caudales, contra personas que las custodien o transporte aquellos;

IX. Cuando se trate de partes de vehículos estacionados en la vía publica o en otro lugar destinado a su guarda o reparación,

X. Cuando se realicen sobre embarcaciones o cosas que se encuentren en ellas;

XI. Cuando se comete sobre equipaje o valores de viajeros en cualquier lugar durante el transcurso del viaje;

XII. Cuando se trate de expedientes o documentos de protocoló, oficinas o archivos públicos de documentos que contengan obligación, liberación o transmisión de deberes que obren en expediente judicial, con afectación de alguna función publica .Si el delito lo comete el servidor publico de la oficina en que se encuentre el expediente o documentos se le impondrá además destitución e inhabilitación para desempeñar otro empleo cargo o comisión publico, de seis meses a tres años, y

XIII. Cuando el agente se valga de identificaciones falsas o supuestas ordenes de alguna autoridad.

Se equiparan al robo y se sancionarán como tal:

I.- La disposición o destrucción de una cosa mueble ejecutada dolosamente

por el dueño, si la cosa se hay en poder de otro título de prenda o de depósito

decretado por una autoridad o hecho con su intervención o mediante contrato

público o privado, y

Page 67: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

67

II.- El aprovechamiento de energía eléctrica ejecutado sin derecho y sin

consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ella.

Cuando el valor de lo robado no exceda del máximo establecido en la

fracción I del Artículo 300, sea restituido por el ladrón espontáneamente dicho

valor, o al cosa obtenida por el delito o su equivalente y pague los daños y

perjuicios antes de que la autoridad tome conocimiento del ilícito, no se impondrá

sanción alguna siempre y cuando no se haya ejecutado el robo por medio de la

violencia.

El robo cometido por un ascendiente contra su descendiente o por éste

contra aquél, no produce responsabilidad penal contra dichas personas. Si

además de las personas de que habla este artículo, tuviere intervención en el robo

alguna otra, no aprovechará a ésta la excusa absolutoria, pero para sancionarla se

necesita que lo pida el ofendido.

Pero si precediere, acompañare o siguiere al robo algún otro hecho que por

sí solo constituya un delito, se aplicarán las reglas del concurso de delitos.

El robo cometido por un cónyuge contra otro, por un concubino contra otro,

por un suegro contra su yerno o nuera, por éstos contra aquél, por un padrastro

contra su hijastro o viceversa, o por un hermano contra su hermano, produce

responsabilidad penal; pero no se podrá proceder contra los delincuentes sino a

petición del agraviado.

A los que adquieran, posean o enajenen objetos robados o de procedencia

ilegal, que no hayan tomado las medidas indispensables para cerciorarse de que

la persona de quien los recibió tenía derecho para disponer de ellos, se les

aplicarán las mismas penas que correspondan a los autores del delito de robo

simple.

7.2 Abigeato

Page 68: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

68

Artículo 311 del Código Penal del Estado: Comete el delito de abigeato, el

que se apodera de una o más cabezas de ganado ajeno, cualquiera que sea su

especie, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas,

independientemente del lugar en donde se encuentren y de que formen o no hato.

Artículo 312, Al responsable del delito de abigeato, se le impondrán las

siguientes sanciones:

I.- Cuando el valor de lo robado no exceda de cien veces el salario, de uno

a tres años de prisión y multa de tres a diez días de salario;

II.- Cuando el valor de lo robado exceda de cien y no de quinientas veces el

salario, de tres a doce años de prisión y multa de treinta a ciento veinte días de

salario.

Las sanciones establecidas en el articulo anterior, se aumentarán con

prisión hasta de cinco años y multa hasta de diez a cien días de salario, cuando el

abigeato se ejecute con violencia; se cometa aprovechando alguna relación de

servicio, de trabajo o de hospitalidad; o, se ejecute con intervención de dos o más

personas o una o varias personas armadas o que utilicen o porten otros objetos

peligrosos.

Las sanciones previstas, se aplicarán a los que adquieran ganado robado,

según su valor, y a las autoridades que intervengan en la legalización de

documentos que acrediten la propiedad del semoviente, si no tomaron las medidas

indispensables para cerciorarse de la procedencia legítima del ganado.

Al que ampare una o más cabezas de ganado robado con documentación

alterada o expedida a otro, se le impondrá prisión de dos a cinco años.

Page 69: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

69

Al que transporte ganado de procedencia ilegal, sin haber tomado las medidas

necesarias para cerciorarse de su procedencia legítima, se le impondrán las

mismas sanciones ya señaladas en la penalidad para este delito, según su valor.

Al que comercie o posea pieles o carne obtenidas de abigeato se le

impondrán prisión de tres a diez años y multa de cien a mil días de salario.

7.3 Abuso de Confianza

Es el disponer indebidamente de una cosa ajena que se recibió en

convenio o a virtud de un contrato que no transfiere el dominio”.

Elementos I. La disposición para sí o para otro; II. El perjuicio; III. Que la disposición recaiga en cosas muebles y, IV. Que se haya transferido al agente la tenencia de esas cosas y no el dominio.

Artículo 320 del Código Penal de Michoacán: Comete el delito de abuso de

confianza, quien, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro, de una

cosa mueble, ajena, de la cual sólo se le haya transmitido la tenencia y no el

dominio.

Al responsable del delito anteriormente señalado se le sancionará conforme

a las reglas siguientes:

Con prisión de tres días a un año y multa de tres a siete días de salario,

cuando el monto del abuso no exceda del importe de cien días de salario.

Si excede del monto a que se refiere el párrafo anterior pero no del que se

establece en el siguiente, la prisión será de uno a tres años y multa de siete a

veintiún días de salario.

Page 70: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

70

Si el monto es mayor de mil veces el salario, la prisión será de tres a doce

años y multa de veintiún a cien días de salario.

Para la aplicación de este artículo se considerará como salario, el salario

mínimo general vigente en el momento y lugar en que se cometió el delito.

Artículo 321, refiere: Se considerará como abuso de confianza para los

efectos de la sanción:

I.- El hecho de disponer o sustraer una cosa su dueño, si le ha sido

embargada y la tiene en su poder con el carácter de depositario judicial o con

motivo de un contrato;

II.- El hecho de disponer de la cosa depositada, o substraerla el depositario

judicial o el designado por o ante las autoridades administrativas o del trabajo, y

III.- El hecho de que una persona haga aparecer como suyo el depósito que

garantice la libertad caucional de un procesado y del cual no le corresponda la

propiedad.

Se equipara al abuso de confianza la ilegitima posesión de la cosa retenida,

si el tenedor o poseedor de ella no la devuelve dentro del plazo de tres días, a

pesar de ser requerido en forma indubitable por quien tenga derecho o por la

autoridad o resultas de una resolución competente, para que ésta disponga de la

misma conforme a la ley.

Se considera como abuso de confianza y se sancionará con seis meses a

seis años de prisión y multa hasta de cien días de salario, a quien disponga

indebidamente o se niegue sin justificación a entregar un vehículo recibido en

depósito de autoridad competente, relacionado con delitos por tránsito de

vehículos, habiendo sido requerido por la autoridad correspondiente.

Los delitos previstos en este capítulo, sólo se perseguirán por querella del

ofendido.

Page 71: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

71

Se considera como abuso de confianza para los efectos de la pena:

I. El hecho de disponer o sustraer una cosa, su dueño, si le ha sido

embargada y la tiene en su poder con el carácter de depositario

judicial o bien la hubiera dado en prenda y la conserva en suponer

como depositario a virtud de un contrato celebrado con alguna

institución de crédito, en perjuicio de ésta;

II. El hecho de disponer de una cosa depositada, o sustraerla el

depositario judicial o el designado por o ante las autoridades

administrativas o del trabajo; y

III. El hecho de que un apersona haga parecer como suyo un depósito

que garantice la libertad caucional de un procesado y del cual no le

corresponda la propiedad.

7.4 Fraude

Quien engañando a alguien o aprovechándose del error en que este se

haya, se haga ilícitamente de alguna cosa o alcance un lucro indebido para sí o

para otro.

Dadas las grandes diferencias que separan las diversas legislaciones en

materia de fraude, todo estudio de este delito debe enfocarse a un código en

particular, y solo con extremo cuidado aceptar la jurisprudencia y la doctrina

fundadas asimismo en las legislaciones, y de esta definición se encuentran los

elementos siguientes:

1. - Cualquier conducta engañosa.

2. - Que produzca en el engañado un estado subjetivo de error.

3. - O bien, alternativamente, cualquier conducta de aprovechamiento del error en

el que el paciente del delito se halla.

Page 72: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

72

4. - Provocando así un acto de disposición patrimonial.

5. - Que permite al activo hacerse ilícitamente de alguna cosa o alcanzar un lucro

indebido.

6. - Una relación causal entre los elementos anteriores, y por último un elemento

subjetivo consistente en,

7. - El ánimo de lucro, es decir, la intención de obtener, para sí o para un tercero,

una ventaja patrimonial.

Sujeto Activo.- Cualquier persona física. Sujeto Pasivo.- Cualquier persona física o moral. Bien Jurídico Tutelado.- El patrimonio, indistintamente cosa mueble o inmueble. Elementos de Clasificación.- De acción u Omisión, de resultado. Conducta Típica.- Engañar o aprovecharse del error del sujeto pasivo. Medios de Ejecución.- Cualquiera. Tipicidad.- Consiste en que a causa del engaño o el aprovechamiento del error, el

activo logra hacerse de alguna cosa o alcanza un lucro indebido.

Antijuricidad. Se deriva de la violación al precepto mismo que tutela el patrimonio

como un bien jurídico, ilícitamente o de forma indebida.

Culpabilidad.- Solo forma dolosa o intencional. Punibilidad.- Se aplica según la cuantía de lo robado y se toma como base para

la sanción el salario mínimo general diario vigente en el lugar y en el momento de

la comisión del delito.

Consumación.- En el instante en que el activo se hace de la cosa o alcanza un

lucro indebido.

Concurso.- ideal o formal, real o material. Participación.- todos los grados de participación, autoría intelectual, material o

encubrimiento.

Page 73: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

73

Por su forma de Persecución.- Se persigue de oficio, de querella según lo

determine el código.

Artículo 324. Comete el delito de fraude, quien engañando a alguien o

aprovechándose del error en que éste se halla, se haga ilícitamente de alguna

cosa o alcance un lucro indebido para sí o para otro.

Al responsable del delito de fraude se le sancionará conforme a las

siguientes reglas:

I.- Con prisión de tres días a un año y multa de tres a diez días de salario,

cuando el valor de lo defraudado no exceda del importe de cien días de salario;

II.- Con prisión de uno a tres años y multa de diez a treinta días de salario,

cuando el valor de lo defraudado exceda del monto señalado en la fracción

anterior, pero no del que se establece en la siguiente, y

III.- Con prisión de tres a doce años y multa de treinta a ciento veinte días

de salario, si el valor de lo defraudado fuere mayor de quinientos días de salario.

Para la aplicación de este artículo se considerará como salario, el salario

mínimo general vigente en el momento y lugar en que se cometió el delito.

Las mismas sanciones señaladas en el artículo anterior se impondrán:

I.- Al que obtenga dinero, valores o cualquier otra cosa, ofreciendo

encargarse de la defensa de un procesado o de un reo, o de la dirección o

patrocinio de un asunto civil o administrativo, si no se efectúa aquella o no realiza

ésta, sea por que no se haga cargo legalmente de la misma, o porque la renuncie

o abandone el negocio o la causa sin motivo justificado;

II.- Al que a título oneroso enajene alguna cosa con conocimiento de que no

tiene derecho para disponer de ella, o la arriende, hipoteque, empeñe o grave de

Page 74: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

74

cualquier otro modo, si ha recibido el precio, el alquiler, la cantidad en que la

gravó, parte de ellos o un lucro equivalente;

III.- Al que obtenga de otro una cantidad de dinero o cualquier otro lucro,

otorgándole o endosándole a nombre propio o de otro, un documento nominativo,

a la orden o al portador contra una persona supuesta o que el otorgante sabe que

no ha de pagarle:

IV.- Al que rehaga servir alguna cosa o admita un servicio en cualquier

establecimiento comercial y no pague el importe;

V.- Al que compre una cosa mueble ofreciendo pagar su precio al contado y

rehúse, después de recibirla, hacer el pago o devolver la cosa, si el vendedor le

exige lo primero dentro de quince días de haber recibido la cosa el comprador;

VI.- Al que hubiere vendido una cosa mueble y recibido su precio, si no la

entrega dentro de los quince días siguientes al plazo convenido o no devuelve su

importe en el mismo término, en caso de que se le exija esto último;

VII.- Al que vende a dos personas una misma cosa, sea mueble o raíz y

recibe el precio de la primera o de la segunda enajenación, de ambas o parte de

él, o cualquier otro lucro con perjuicio del primero o del segundo comprador;

VIII.- Al que para obtener un lucro indebido, ponga en circulación fichas,

tarjetas, planchuelas u otros objetos de cualquier materia, como signos

convencionales en sustitución de la moneda legal:

IX.- Al que simulare un contrato, un acto o escrito judicial, con perjuicio de

otro;

X.- Al que por sorteos, rifas, loterías o por cualquier otro medio, se quede

con todo o parte de las cantidades recibidas, sin entregar la mercancía u objeto

ofrecido;

Page 75: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

75

XI.- Al fabricante, empresario, contratista o constructor de una obra

cualquiera, que emplee en la construcción de la misma, materiales en cantidad o

calida inferior a la convenida o mano de obra inferior a la estipulada, siempre que

haya recibido el precio a parte de él;

XII.- Al vendedor de materiales de construcción o cualquiera especie, que

habiendo recibido el precio de los mismos, no los entregue en su totalidad o

calidad contenidos;

XIII.- Al propietario de una empresa o negocio, que lo venda o traspase sin

autorización de los acreedores de la misma negociación, o sin que el nuevo

adquiriente se comprometa a responder de los créditos, siempre que aquél resulte

insolvente. Cuando la enajenación sea hecha por una persona moral, serán

penalmente responsables los que autoricen aquélla y los dirigentes,

administradores o mandatarios que la efectúen;

XIV.- Al que explote las preocupaciones, la superstición o la ignorancia del

pueblo, por medio de supuesta evocación de espíritus, adivinación o curaciones.

XV.- Al que habiendo recibido mercancías con subsidio o franquicia para

darle un destino determinado, las distrajera de este destino o en cualquier forma

desvirtúe los fines perseguidos por el subsidio o la franquicia;

XVI.- Al que aproveche indebidamente energía eléctrica o cualquier fluido,

alterando por cualquier medio los medidores destinados a marcar el consumo o

las indicaciones registradas por esos aparatos;

XVII.- Al que, con objeto de lucrar en perjuicio del consumidor, altere por

cualquier medio los medidores de energía eléctrica o de otro fluido o las

indicaciones registradas por esos aparatos;

XVIII.- Al que, para ser admitido como fiador acredite su solvencia con el

mismo bien con que lo haya hecho en fianza anterior, sin poner esta circunstancia

Page 76: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

76

en conocimiento de ante quien lo otorgue y siempre que el valor del bien resulte

inferior al de las cantidades por las que el fiador fue admitido, y

XIX.- El que por sí o por interpósita persona, causa perjuicio público o

privado al fraccionar y transferir o prometer transferir la propiedad, la posesión o

cualquier otro derecho sobre un terreno urbano o rústico, propio o ajeno con o sin

construcciones, sin el previo permiso de las autoridades administrativas

competentes o cuando existiendo éste, no se hayan satisfecho los requisitos en él

señalado, este delito se sancionará aun en el caso de falta de pago total o parcial.

Para los efectos penales se entiende por fraccionar la división de terrenos

en lotes.

7.5 La Usura

En la antigüedad el Código Penal lo establecía como especie de fraude, sin

embargo, en la actualidad es un tipo penal autónomo. Se trata de un delito que

afecta el patrimonio y que trae consigo un lucro indebido del activo.

Se da el delito cuando la usura lo comete la persona que aprovechando la

necesidad apremiante de una persona, obtenga un lucro excesivo, para sí o para

otro, mediante intereses o ventajas económicas desproporcionadas con la

naturaleza de la operación. Este delito sólo se perseguirá por querella del

ofendido.

A la persona que cometa el delito de usura se le impondrá prisión de dos a

ocho años de multa de cien a quinientos días de salario.

A la persona moral responsable de estos delitos, se le impondrá

suspensión hasta por tres años y serán penalmente responsables los que realicen

el delito de usura, como dirigentes, administradores o mandatarios.

Page 77: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

77

7.6 Despojo

Al que de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o

empleando amenaza o engaño ocupa un Inmueble ajeno o haga uso de el, sin el

consentimiento del legal dueño.

SUJETO ACTIVO.- Cualquier persona física.

SUJETO PASIVO.- cualquier persona física o moral.

OBJETO MATERIAL.- Inmuebles: ( derechos reales o aguas)

OBJETO JURÍDICO.- Patrimonio.

CONDUCTA TÍPICA.- Ocupar in inmueble ajeno, hacer uso de el, hacer uso de un

derecho real que no le pertenezca al activo, ocupar un inmueble propio de los que

la ley señala.

MEDIOS DE EJECUCIÓN.- Amenaza, engaño, furtividad o violencia.

ANTIJURICIDAD.- radica en la violación de la norma que tutela este tipo de

comportamiento.

CULPABILIDAD.- dolosa.

CONSUMACIÓN.- en el momento de ocupar el inmueble, hacer uso de el, de un

derecho real o al momento de cometer el despojo de aguas.

CONCURSO.- real o material.

PARTICIPACIÓN. Pueden presentarse todos los grados.

TENTATIVA.- puede darse.

ATENUANTES.- no existen.

AGRAVANTES.- por grupos de más de cinco personas, quienes se dedican

reiteradamente a promover el despojo de inmuebles urbanos.

PROCEDIBILIDAD.- de oficio y de querella.

PUNIBILIDAD.- de 3 a 5 y de 1 a 6 años cuando este se comete por grupos

mayores de 5 personas, y de 2 a 9 a quienes se dedican de manera reiterada a

promover el despojo de inmuebles urbanos

Page 78: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

78

El delito de despojo se define como la privación a una persona de lo que

goza y tiene, desposeerlo de ello con violencia. Quitar jurídicamente la posesión

de los bienes o habitación que uno tenía, para dársela a su legítimo dueño. Es el

acto violento, clandestino o de abuso de confianza para efecto del cual un

poseedor o tenedor es totalmente excluido de su poder.

De la definición establecida por el Código Penal vigente, se establecen

varías hipótesis de despojo en cuanto a la cosa objeto de la acción, ana relativa a

inmuebles ajenos otra a inmuebles propios y la tercera a aguas, habiendo de

común en que las acciones han de desarrollarse de “propia autoridad” y con el

uso de los medios de: violencia, furtividad, amenazas o engaño, y en ambos casos

lo que se trata de proteger fundamentalmente es el derecho de posesión. Realizar

la conducta de “propia autoridad” quiere decir realizarla según el exclusivo arbitrio

del sujeto, o sea, “sin que su decisión esté amparada por el ejercicio de un

derecho o el cumplimiento de un deber”.

En relación a la primera hipótesis, que se refiere a un inmueble ajeno como

objeto de la acción (objeto material), la conducta a su vez puede consistir en

ocupar o en hacer uso de él. Por ocupar, de acuerdo a González de la Vega,

debemos entender “entrar en posesión del bien inmueble, invadirlo, introducirse,

etc. Es esencia de este delito su naturaleza permanente, y por tanto, la ocupación

debe hacerse por un tiempo más o menos prolongado”, dicha ocupación, en este

caso, debe ser de un inmueble ajeno, que esta en posesión de otra persona, y

puede tratarse de un terreno sin construcción o construido, rústico o urbano, etc.,

aún cuando el derecho a la posesión del inmueble ajeno “sea dudoso o este en

disputa”. El “hacer uso” del inmueble ajeno, a su vez quiere decir servirse de él;

ese servirse de él, que en principio es de manera transitoria, puede ser en

provecho propio, o incluso, de tercero.

Cuando se trata de un inmueble propio que se encuentra en poder de otra

persona, como objeto material, la conducta puede consistir en “ocupar” el

inmueble propio o en “ejercer actos de dominio” y. por supuesto, para constituir

Page 79: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

79

una conducta típica de despojo, deben ser realizadas “de propia autoridad”,

además de la utilización de los medios exigidos por el tipo: violencia, furtividad,

amenaza o engaño. Para que la conducta consistente en ocupar el inmueble

propio sea típica, además de los medios señalados se requiere para su realización

no caiga en los casos en que la ley lo permita; por ejemplo si la propiedad se

encuentra gravada al haberse transferido la posesión (derivada) aun tercero, el

nudo propietario no puede “de propia autoridad” y menos con los anteriores

medios, desposeer a su legítimo detentador sin concretar la acción descrita en el

tipo del delito de despojo. Conforme a esto, González de la Vega señala como

sujetos pasivos de este caso de ocupación al usufructuario, al arrendatario, al

usuario, al depositario, al que ejerce el derecho de habitación, etc., y como sujeto

pasivo al propietario del bien gravado en los términos del contrato o acto

respectivo. Por otra parte, el “ejercer actos de dominio”, como otra forma en que

se puede cometer el despojo sobre bienes inmuebles propios, tiene que llevar

aparejada la “lesión de derechos legítimos del ocupante”, señalándose como

ejemplo el caso del arrendador que obstaculiza el acceso al local o vivienda al

arrendatario, colocando candado u otras cerraduras.

El despojo de aguas, cuya regulación a sido criticada por una parte de la

doctrina, por su amplitud y falta de precisión en su redacción, es calificado incluso

de inconstitucional. De manera más objetiva, se consideran como tales aguas, que

pueden ser objeto de despojo, las contenidas en los manantiales, estanques,

aljibes y corrientes de aguas, al igual que el agua de los acueductos y de las

cañerías de cualquier especie que conduzcan líquidos.

El hacer uso de las aguas puede traducirse en el aprovechamiento que de

las mismas se haga, sin desviar su cause; se puede hacer uso de ellas

comportándose como dueño. Respecto de las aguas también puede hacerse uso

de un derecho real que exista sobre días, lo que consistiría en la realización de

actos propios del dueño o titular de la servidumbre.

Page 80: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

80

7.7 Daño en las Cosas

El delito de daño, examinado en sus características de conjunto, consiste

en la destrucción o en la inhabilitación totales o parciales de cosas corporales

ajenas o propias con prejuicio o peligro de otro.

A este delito se le ha clasificado, salvo casos complejos o especiales ,

como un delito de simple injuria patrimonial, por que su único efecto inmediato es

la lesión al ofendido, quien por le atentado ve disminuidos los valores que le

proporcionan sus bienes económicos, sin que la acción de dañar cause al infractor

ningún beneficio directo.

Sus orígenes se encuentran regulados en el Derecho Romano, en la lex

aquilia, que sancionó la injuria, la destrucción, el incendio de cosas, bosques o

edificios con la muerte de un esclavo o algún animal propiedad del sujeto activo,

es decir la sanción pagaba el daño material con otro igual o superior, recordemos

que los esclavos tenían la calidad de res o cosa.

El comportamiento se dirige específicamente hacia la cosa, que puede ser

inmueble, mueble o incluso animales, quedando exceptuados las personas y los

derechos o bines inmateriales. Ha sido definido el concepto “daño” a derivar como

secuencia una materialidad físicamente apreciable en la cosa , al encontrar a

razón del comportamiento, inutilizada por alteración a su naturaleza, al resultar

destruida, haciéndola perder la entidad y función que tenia, quedando

averiada,deteriorada,estropeada, trastocada, incluso disipada, desvanecida o

desaparecida completamente. Se salvaguarda el derecho del titular a que a sus

cosas se conserven incólumes.

No contempla provecho económico alguno para el agente, con tal virtud, no

se requiere como indispensable la obtención de algún lucro o beneficio para el

activo, basta simplemente el daño, la destrucción o el deterioro de la cosa, para

Page 81: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

81

que haga acto de presencia el delito; tampoco implica un perjuicio para el pasivo

salvo la afectación a la propia cosa.

Una de las grandes diferencias en este ilícito, con los demás que también

afectan el patrimonio, viene a ser que “en el delito de daño en las cosas no hay

transferencia ilícita de ninguna especie entre los sujetos de la relación delictiva ,

sino que el delito cobra vida cuando se realiza un atentado contra la cosa misma,

causándole un daño, destrucción o deterioro con alcance en el ámbito económico

pero sin beneficio de tal índole para el delincuente”.

PRECEPTO LEGAL: Este delito se encuentra regulado en el artículo 239 del

Código Penal par el distrito Federal que señala lo siguiente:

Artículo 239. Al que destruya o deteriore una cosa ajena o una propia en perjuicio

de otro, se le impondrán las siguientes penas:

I. De veinte a sesenta días multa, cuando el valor del daño no exceda de veinte

veces el salario mínimo, o no sea posible determinar su valor;

II. Prisión de seis meses a dos años y sesenta a ciento cincuenta días multa,

cuando el valor del daño exceda de veinte pero no de trescientas veces el salario

mínimo;

III. Prisión de dos a cuatro años y de ciento cincuenta a cuatrocientos días multa,

cuando el valor del daño exceda de trescientos pero no de setecientas cincuenta

veces el salario mínimo; y

IV. Prisión de cuatro a diez años y de cuatrocientos a seiscientos días multa,

cuando el valor del daño exceda de setecientas cincuenta veces el salario mínimo.

El Código Penal Federal en el artículo 397 señala al respecto:

Page 82: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

82

Artículo 397.- Se impondrán de cinco a diez años de prisión y multa de cien a

cinco mil pesos, a los que causen incendio, inundación o explosión con daño o

peligro de:

I.- Un edificio, vivienda o cuarto donde se encuentre alguna persona;

II.- Ropas, muebles u objetos en tal forma que puedan causar graves daños

personales;

III.- Archivos públicos o notariales;

IV.- Bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios y monumentos públicos, y

V.- Montes, bosques, selvas, pastos, mieses o cultivos de cualquier género.

ELEMENTOS:

Destruir o deteriorar cosa ajena o propia

Perjuicio de otro

Daño de peligro

SUJETO ACTIVO: Genérico- Puede serlo cualquier persona física que cometa la

conducta típica. Pudiendo ser incluso el mismo propietario del bien afectado,

siempre que con eso se cause perjuicio a tercero.

SUJETO PASIVO: Genérico- No requiere calidad específica, puede ser persona

física o moral. Este carácter puede atribuirse “al propietario cuando la conducta del

agente recae sobre cosa ajena; pero también puede serlo el que tiene un derecho

de uso o de goce cuando el propietario destruye o daña la cosa propia.

BIEN JURÍDICO TUTELADO- El patrimonio, atacado por persona indeterminada,

incluso en el supuesto de ser propio dueño quien cause daño, destrucción o

Page 83: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

83

deterioro a sus bienes, siempre y cuando esto sea realizado perjudicando

derechos de tercero.

OBJETO MATERIAL- no referimos a la cosa sobre la que recae la acción, esta

puede ser mueble o inmueble invariablemente. Los bienes que sean dañados,

destruidos o deteriorados.

RESULTADO- En su aspecto material, consiste en la acusación de daño,

destrucción o deterioro del bien. En su aspecto jurídico, consiste en la afectación

realizada al patrimonio del pasivo.

CONSUMACIÓN- Es un delito de carácter instantáneo porque una vez agotada la

conducta, esta no puede prolongarse.

CONDUCTA: La conducta la podemos traducir en cuatro modalidades:

Daño: es afectar la cosa, ya sea en forma total o parcial, se trata esta de

una noción amplia, podríamos decir que dañar es el género y destruir y

deteriorar son la especie.

Destruir: se entiende como el daño o afectación total de la cosa; se

destruye lo que pierde su integridad corpórea, lo que ya no tiene manera de

ser arreglado.

Deteriorar: es un daño o afectación parcial o reparable, equivale a una

descompostura o alteración en la cosa, pero puede volver a su estado

anterior.

Cuando por cualquier medio se cause daño, destrucción o deterioro de

cosa ajena, o de cosa propia en perjuicio de tercero….

CULPABILIDAD: Sólo admite dolo cuando el activo actúa con plena intención de

causar daño o perjuicio al pasivo, y culpa cuando lo hace sin intención respecto a

la imposibilidad en la que se encuentra para prevenir y evitar el resultado. Tanto

figura genérica como calificadas, pueden integrarse en forma dolosa o culposa.

Page 84: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

84

INCULPABILIDAD: este delito admite el temor fundado, cuando el activo provoca

el daño victima de la violencia ejercida sobre su persona por un tercero, no

exigibilidad de otra conducta y caso fortuito.

EXCUSAS ABSOLUTORIAS: No admite ninguna.

ATENUANTES: Cuando es producto del tránsito de vehículos y el daño resulta

menor a 100 veces salario mínimo, en el ámbito local se agrega la posibilidad de

que el delito se cometa con culpa o imprudencia.

AGRAVENTES: Son las que establecen el artículo 397 del Código Penal Federal

y 239 del Código Penal para el Distrito Federal.

La penalidad aumenta severamente, según los medios utilizados y las cosas

afectadas. Especificamente señala :”a los que causen incendio, inundación o

explosión con daño o peligro de:

Un edifico, vivienda o cuarto donde se encuentre alguna persona;

Ropas, muebles u objetos en tal forma que puedan causar graves daños

personales;

Archivos pueblitos o notariales;

Bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios y monumentos públicos

y,

Montes, bosques, selvas, pastos, mieses, o cultivos de cualquier género.

TENTATIVA: Admite la realización del delito en grado de tentativa, establecen en

su propio seno la simple puesta en peligro, lo trascendente es el peligro que los

medios utilizados potencialmente generan, abarcando en el supuesto, no solo a

las cosas sino también alas personas. Se admite cuando se tiene la intención de

dañar la cosa, pero por causas externas al sujeto activo no logra la consumación o

lesión del bien jurídicamente tutelado.

Page 85: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

85

FORMA DE PERSECUCIÓN: Anteriormente, el delito de daños era castigable de

oficio y solo por excepción a instancia de parte. Actualmente, el legislador ha

optado por que tanto las figuras genéricas, equiparada y calificada sean

perseguibles a instancia de parte afectada. Solo se persigue a petición de la parte

ofendida.

7.8. Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

Se impondrán de cinco a quince años de prisión y multa de mil a cinco mil

días de salario, al que por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las

siguientes conductas: adquiera, enajene, administre, custodie, cambie, deposite,

dé en garantía, invierta, transporte o transfiera, dentro del territorio del Estado o de

éste hacia fuera, o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier

naturaleza, que procedan o representen el producto de una actividad ilícita, con

alguno de los siguientes propósitos: ocultar o impedir conocer el origen,

localización, destino o propiedad de dichos recurso, derechos o bienes

VIII DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

8.1 Cohecho

Artículo 222 del Código Penal del Estado de Michoacán señala: El servidor

público pude obrar por si o a través de interpósita persona, que será responsable

del delito si actúa a sabiendas, aunque no sea ella misma servidor público. La

acción consiste alternativamente en solicitar, recibir o aceptar promesas de dinero

o cualquier otra dadiva para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado

Page 86: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

86

con sus fines. La preposición subrayada reviste particular importancia para la

debida inteligencia de la figura, tanto porque indica la orientación subjetiva que da

sentido a las tres mencionadas conductas cuanto porque deja ver que, a diferencia

de lo que acontece en otras legislaciones, el momento consumativo no es el de

ejecutar u omitir el acto justo o injusto que se vende sino de realizar, con tal

propósito, alguna de que la promesa aceptada sea en beneficio propio o de otro.

La ley dice, en seguida que estas tres acciones deben ejecutarse indebidamente,

adverbio que, como parece obvio, solo tiene sentido si, tratándose de actos justos

relacionados con la función ministerial, no están ellos sujetos al pago de

derechos. Relativamente a los actos injustos parece que deba llegarse al extremo

de postular que ellos constituyan delito. Injusto, en este contexto, equivale a

ilícito. Pero es esencial que el acto, justo o injusto este relacionado con las

funciones propias del servicio público.

Artículo 174.- Se impondrán del (sic) uno a cinco años de prisión, multa de

quinientos días de salario e inhabilitación hasta por un término de tres años, para

desempeñar cualquier función pública:

I. Al funcionario o empleado público o empleado de un organismo o

empresa descentralizados, que por sí o por interpósita persona solicite o reciba

dinero, valores, servicios o cualquiera otra dádiva o acepte una promesa para

hacer u omitir algo justo o injusto relacionado con sus funciones; y,

II. Al que dé u ofrezca o prometa dinero, o ventajas pecuniarias a las

personas a que se refiere la fracción anterior, para que haga u omita un acto justo

o injusto relacionado con sus funciones.

Artículo 175.- Al cohechador se le eximirá de toda sanción cuando denuncie

el delito en un plazo no mayor de veinticuatro horas contadas desde el momento

en que el mismo se cometió.

Page 87: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

87

8.2 Peculado

Artículo 176.- Se impondrán de seis meses a nueve años de prisión, multa

hasta de quinientos días de salario destitución de empleo o cargo e inhabilitación

hasta por cinco años para obtener otro de la misma naturaleza, al funcionario o

empleado del Estado, o de un municipio o de un organismo o empresa

descentralizados, encargados de un servicio público, aunque sea en comisión por

tiempo limitado, que en provecho propio o ajeno distraigan de su objeto, dinero,

valores, fincas o cualquiera otra cosa perteneciente al Estado, al municipio, al

organismo o empresa descentralizados, o a un particular, si por razón de su cargo,

los hubiere recibido en administración, en depósito o por otra causa.

Artículo 177.- La sanción será de uno a seis meses de prisión y multa de

diez a cien días de salario, si dentro de los treinta días siguientes a aquél en que

se descubrió el delito, devolviere el reo lo sustraído, sin perjuicio de la destitución

e inhabilitación.

Artículo 178.- La sanción será de un mes a tres años de prisión y multa

hasta de cien días de salario, si antes de celebrarse la audiencia final en el

proceso, se repara el daño causado.

8.3 Concusión

Artículo 179.- Se aplicarán de dos a seis años de prisión, multa hasta de

quinientos días de salario, destitución de cargo e inhabilitación para obtener otro

de la misma naturaleza, hasta por cinco años, al funcionario o empleado del

gobierno, de un municipio o de un organismo o empresa descentralizados,

encargado de un servicio público, que con dicho carácter y a título de impuesto o

contribución, recargo, renta, rédito, multa, salario o emolumento exija por sí o por

Page 88: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

88

medio de otro, dinero, valores, servicios o cualquiera otra cosa indebida o en

mayor cantidad que la señalada por la ley.

Artículo 180.- Iguales sanciones se aplicarán a las personas comisionadas

por los funcionarios o empleados a que se refiere el artículo anterior, que con tal

representación realicen los actos constitutivos del delito de concusión

8.4 Anticipación, Prolongación y Abandono de Funciones Públicas

Se sancionará con prisión de uno a tres años y multa de cincuenta a cien

días de salario, a los servidores públicos o comisionados que:

I. Se atribuyan o ejerzan las funciones de un empleo, cargo o comisión sin

haber tomado posesión legítima o sin llenar todos los requisitos legales;

II. Continúen ejerciendo las funciones de un empleo, cargo o comisión

después de haberse cumplido el término por el cual se les nombró, haberse

revocado su nombramiento o habérsele suspendido o destituido legalmente;

III. Se ostenten con una comisión, empleo o cargo distintos del que

realmente tuvieren; y,

IV. Abandonen la comisión, empleo o cargo sin habérseles admitido la

renuncia o concedido licencia, o antes de que se presente la persona que

haya de substituirlos.

8.5 Coalición de Servidores Públicos

Artículo 182.- Cometen el delito de coalición de servidores públicos o

comisionados los que se coaliguen para tomar medidas contrarias a una ley,

Page 89: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

89

decreto o reglamento, para impedir su ejecución o para dimitir de sus cargos y

empleos con el fin de impedir o suspender la administración pública en cualquiera

de sus ramas.

Artículo 183.- El delito de coalición de servidores públicos o comisionados

se sancionará con prisión de seis meses a tres años y multa de cinco a doscientos

cincuenta días de salario.

8.6 Infidelidad en la Custodia de Documentos

Artículo 184 del Código Penal del Estado, señala: se impondrán prisión de

tres meses a cinco años, destitución del empleo o cargo e inhabilitación de tres a

siete años para obtener otros de la misma naturaleza y multa hasta por doscientos

cincuenta días de salario mínimo, a los servidores públicos que:

I. Sustrajeren, destruyeren u ocultaren documentos, papeles o expedientes

que les estuvieren confiados por razón de su cargo;

II. Teniendo a su cargo la custodia de documentos o efectos sellados por la

autoridad, quebrantaren los sellos o consintieren su quebrantamiento; y,

III. Abrieren o consintieren abrir, sin la autorización correspondiente,

papeles o documentos cerrados cuya custodia les estuviere confiada.

IV. Por negligencia extravíen algún documento, papeles o expedientes que

les estuvieran confiados por razón de su cargo.

8.7 Abuso de Autoridad

Page 90: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

90

Los agentes de este delito, son, desde luego, los servidores públicos

investidos de autoridad, esto es, dotados de facultad de imperio, de tomar

determinaciones y de imponer obediencia.

Artículo 185.- Comete el delito de abuso de autoridad todo servidor público

o comisionado, sea cual fuere su categoría cuando:

I. Para impedir la ejecución de una ley, decreto o reglamento, el cobro de un

impuesto o el cumplimiento de una resolución judicial, pidan auxilio a la fuerza

pública o la empleen con ese objeto;

II. Con abuso de sus funciones o quebranto de las formalidades de ley,

priven de la libertad a alguna persona;

IV. Con abuso de sus funciones, ordenen o ejecuten la pesquisa o registro

del cuerpo de una persona;

V. Prolonguen indebidamente la detención de una persona;

VI. Al dirigir una cárcel o establecimiento penal, reciban en calidad de

preso o detenido, a alguna persona, sin orden escrita de encarcelación emanada

de la misma autoridad;

VII. Teniendo conocimiento de una detención ilegal, omitan, retarden o

rehusen tomar medidas para hacerla cesar o para denunciarla a la autoridad que

debe proveer al efecto;

VIII. Estando encargados de la custodia o conducción de alguna persona

detenida o condenada, cometan contra ella cualquier acto expresamente prohibido

por la ley;

IX. Ejerciendo sus funciones o con motivo de ellas, hicieren violencia a una

persona sin causa legítima, o la vejaren injustamente o la insultaren;

Page 91: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

91

X. Indebidamente retarden o nieguen a los particulares la protección o

servicio que tengan obligación de otorgarles impidan la presentación o el curso de

una solicitud;

XI. Como encargados de administrar justicia bajo cualquier pretexto,

aunque sea el de obscuridad o silencio de la ley, se nieguen a despachar o dar

trámite a un negocio pendiente ante ellos;

XII. El encargado de una fuerza pública, requerido legalmente por una

autoridad civil para que le preste auxilio, se niegue indebidamente a dárselo;

XIII. Teniendo a su cargo caudales del Erario, les den una aplicación

pública distinta a aquélla a que estuvieren destinados, o hicieren un pago ilegal;

XIV. Abusando de su poder, hagan que se les entreguen algunos fondos,

valores u otra cosa que no les hubiese sido confiada y se los apropien o

dispongan de ellos indebidamente por un interés privado; y,

XV. Por cualquier pretexto, obtengan de un subalterno, parte de los

sueldos de éste, dádivas u otro servicio.

Los delitos a que se refiere este artículo producen acción popular para

denunciarlos.

Artículo 186.- Se impondrán de seis meses a ocho años de prisión, y multa

hasta por quinientos días de salario, destitución del cargo e inhabilitación para

desempeñar otro de igual naturaleza hasta por ocho años, al servidor público o a

sus comisionados que cometan el delito de abuso de autoridad.

8.8 Enriquecimiento Ilícito

Page 92: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

92

La pena o penas previstas son el decomiso de los bienes patrimoniales,

cuya procedencia no logre acreditarse que sea legítima; la destitución y la

inhabilitación para volver a desempeñar cargos públicos hasta por un término de

catorce años, y prisión también hasta por catorce años.

Artículo 186 BIS.-. Se sancionará a quien con motivo de su empleo, cargo

o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito. Existe

enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiere acreditar el legítimo

aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre

o de aquéllos respecto de los cuales se conduzca como dueño en los términos

de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

Incurre en responsabilidad penal, asimismo, quien haga figurar como

suyos bienes que el servidor público adquiera o haya adquirido en contravención

de lo dispuesto en la misma ley a sabiendas de esta circunstancia.

Al que cometa el delito de enriquecimiento ilícito se le impondrán las

sanciones siguientes:

Decomiso en beneficio del Estado de aquéllos bienes cuya procedencia no

se logre acreditar de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores

Públicos del Estado.

Cuando el monto a que ascienda el enriquecimiento ilícito, no exceda

del equivalente de cinco mil veces el salario mínimo diario vigente, se

impondrá de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas

veces el salario mínimo diario vigente al momento de cometerse el delito y

destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro

empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando el monto a que ascienda al enriquecimiento ilícito, exceda del

equivalente de cinco mil veces el salario mínimo diario vigente, se impondrán de

dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el

Page 93: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

93

salario mínimo diario vigente al momento de cometerse el delito y destitución

e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo

o comisión públicos.

IX DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN

DE JUSTICIA Y LA FE PÚBLICA

9.1 Responsabilidad de Abogados, Patronos y Litigantes

Artículo 188.- Se impondrá de tres meses a cuatro años de prisión:

I. Por patrocinar o ayudar a diversos contendientes o partes con intereses

opuestos, en un mismo negocio o en negocios conexos, o cuando se acepte el

patrocinio de alguno y se admita después el de la parte contraria;

II. Por abandonar la defensa de un cliente o negocio sin motivo justificado;

y,

III. Al defensor de un acusado, sea particular o de oficio, que sólo se

concrete a aceptar el cargo o solicitar la libertad caucional, o no promueva

pruebas, ni lo dirija en su defensa.

Artículo 189.- Los defensores de oficio que injustificadamente omitan

ofrecer las pruebas conducentes a la defensa de las personas que los designen,

serán destituidos del empleo.

Artículo 190.- Los jueces y tribunales están obligados a declarar en sus

sentencias, si durante la tramitación del proceso se han violado los artículos de

este Capítulo, dando vista al Ministerio Público.

Page 94: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

94

9.2 Responsabilidad Profesional y Técnica

Artículo 191.- Los médicos, cirujanos y demás profesionistas similares y

auxiliares, serán responsables por los delitos cometidos en el ejercicio de su

profesión y además:

I. Se les aplicará suspensión de un mes a cuatro años en el ejercicio de la

profesión o definitiva en caso de reincidencia; y,

II. Estarán obligados a la reparación del daño por sus actos y por los de sus

ayudantes, enfermeras o practicantes, cuando éstos obren de acuerdo con las

instrucciones de aquellos.

Artículo 192.- La sanción del artículo anterior se aplicará a los médicos que,

habiendo otorgado responsiva para hacerse cargo de la atención de un lesionado

o enfermo, lo abandonen en su tratamiento sin causa justificada y sin dar aviso

inmediato a la autoridad correspondiente.

La misma pena se impondrá a los médicos, cirujanos y demás

profesionistas similares y auxiliares que no expidan de inmediato los certificados

provisionales de lesiones.

Artículo 192 bis. No tendrá responsabilidad el Médico, que en casos de

muerte cerebral:

I. Retire o suspenda medidas de soporte vital, cuando se obre con

consentimiento escrito o el de su representante legítimo; y,

II. Procure órganos o tejidos, siempre y cuando exista consentimiento

escrito o el de su representante legítimo.

Page 95: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

95

Artículo 193.- Igualmente serán responsables y sancionados en la forma

que previene el artículo 191, los veterinarios, agrónomos, arquitectos, ingenieros,

maestros de obra y en general todos los que causen daños indebidos en el

ejercicio de una profesión, arte o actividad técnica.

9.3 Imputaciones Falsas

Se impondrán prisión de tres meses a seis años y multa de veinte a trescientos días de salario:

I. Al que presente denuncias o querellas haciendo imputaciones falsas, entendiéndose por tales, aquellas en que su autor imputa un delito a persona determinada sabiendo que ésta es inocente o que aquél no se ha cometido; y,

II. Al que para hacer que un inocente aparezca como reo de un delito, ponga sobre la persona del falsamente imputado, o en su casa, o en otro lugar adecuado para ese fin, una cosa que pueda dar indicios o presunciones de responsabilidad.

No se procederá contra el autor de ese delito, sino en virtud de sentencia ejecutoriada o resolución definitiva de sobreseimiento, dictados por el juez o tribunal que hubiese conocido del delito imputado.

9.4 Falsedad de Declaraciones y en Informes Dados a la Autoridad

Artículo 195. Se impondrán de uno a ocho años de prisión y multa de

cincuenta a cien días de salario:

I. Al que declare ante alguna autoridad, faltando a la verdad con relación al

hecho que se trata de averiguar, ya sea afirmando, negando u ocultando la

Page 96: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

96

existencia de alguna circunstancia que pueda servir de prueba sobre la verdad o

falsedad del hecho principal, o que aumente o disminuya la gravedad;

II. Al que, por cualquier medio obtenga que un testigo, perito, intérprete o

presunto ofendido declare falsamente ante la autoridad;

III. Al que, a sabiendas, presentare testigos falsos ante la autoridad; y,

IV. A los que rindieren o proporcionaren informes falsos a las autoridades.

Lo previsto en la fracción I de este artículo no es aplicable a quien tenga el

carácter de acusado en un proceso o absuelva posiciones.

V. Al que por cualquier medio manifieste ante la autoridad una nacionalidad

falsa.

Lo previsto en la fracción I de este artículo no es aplicable a quien tenga el

carácter de indiciado, inculpado o acusado.

Artículo 196.- Cualquiera que retracte espontáneamente sus falsas

declaraciones rendidas ante la autoridad, antes de que se dicte sentencia en el

proceso, sólo pagará multa de veinte a cincuenta días de salario. Pero si faltare a

la verdad al retractar sus declaraciones, se le aplicará sanción de uno a seis años

de prisión y multa de cien a quinientos días de salario.

9.5 Encubrimiento

Artículo 197.- Se aplicarán de un mes a tres años de prisión y multa de cien a quinientos días de salario:

I. Al que después de la ejecución del delito y sin haber participado en éste,

ayude en cualquier forma al inculpado a eludir las investigaciones de la autoridad

o a substraerse a la acción de ésta u ocultare, alterare, destruyere o hiciere

Page 97: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

97

desaparecer los rastros, pruebas o instrumentos del delito o asegure para el

inculpado el producto o provecho del mismo;

II. Al que teniendo conocimiento de la comisión de un delito y sin haber

participado en él, reciba, oculte o expenda, el objeto material o el producto del

mismo;

III. Al servidor público, que, con motivo de sus funciones, omita o retarde la

denuncia a la autoridad de los hechos de que tuviere conocimiento y sean

constitutivos de delito; y,

IV. A los médicos, cirujanos y demás profesionistas y auxiliares que no

comuniquen de inmediato a las autoridades la atención que presten a un lesionado

o a los que con infracción de los deberes de su profesión dejen de comunicar a la

autoridad las noticias que tuvieren acerca de la comisión de algún delito.

Artículo 198.- No se sancionará al que oculte al responsable de un delito,

sus efectos, objetos o instrumentos o entorpezca la investigación, si se trata de:

I. Los ascendientes o descendientes consanguíneos, afines o por adopción;

II. Al cónyuge, concubino y parientes colaterales por consanguinidad hasta

el cuarto grado y por afinidad hasta el segundo; y,

III. Los que estén ligados con el delincuente por amor, respeto, gratitud o

estrecha amistad. La excusa no favorecerá a quien obre por motivos reprobables o

emplee medios delictuosos.

9.6 Ejercicio Indebido del Propio Derecho

Artículo 199.- Se aplicarán de tres días a tres años de prisión y multa

de veinte a quinientos días de salario, al que para hacer efectivo un derecho que

debe ejercer por la vía legal empleare violencia en las personas o en las cosas.

Page 98: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

98

9.7 Delitos Contra la Procuración y Administración de Justicia

Artículo 200. Son delitos contra la procuración y administración de justicia,

los servidores públicos o quienes por disposición de ley ejerzan cualquiera de las

siguientes funciones:

I. Conocer de negocios para los cuales tengan impedimento legal o

abstenerse de conocer de los que les correspondan sin tener impedimento legal

para ello;

II. Desempeñar algún otro empleo oficial o un puesto o cargo particular que

la ley les prohíba;

III. Litigar por sí o por interpósita persona cuando la ley les prohíba el

ejercicio de su profesión;

IV. Dirigir o aconsejar a las personas que ante ellos litiguen;

V. No cumplir una disposición que legalmente se les comunique por su

superior competente, sin causa fundada para ello;

VI. Dictar, a sabiendas, una resolución de fondo o una sentencia definitiva

que sean ilícitas por violar algún precepto terminante de la ley, o ser contrarias a

las actuaciones seguidas en juicio o al veredicto de un jurado; u omitir dictar,

dolosamente, una sentencia definitiva lícita dentro de los términos dispuestos en la

ley;

VII. Ejecutar actos o incurrir en omisiones que produzcan un daño o

concedan a alguien una ventaja indebida;

VIII. Retardar o entorpecer maliciosamente o por negligencia la

administración o procuración de justicia;

Page 99: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

99

IX. Abstenerse injustificadamente de hacer la consignación que

corresponda de una persona que se encuentre detenida a su disposición como

probable responsable de algún delito, cuando ésta sea procedente conforme a la

Constitución y a las leyes de la materia, en los casos en que la ley les imponga

esa obligación.

X. Detener a un individuo durante la averiguación previa fuera de los casos

señalados por la ley, o retenerlo por más tiempo señalado por el párrafo séptimo

del artículo 16 Constitucional;

XI. No otorgar dolosamente cuando se solicite, la libertad caucional, si

procede conforme a la ley;

XII. Obligar al inculpado a declarar, usando la incomunicación o tortura;

XIII. No tomar al inculpado su declaración preparatoria dentro de las

cuarenta y ocho horas siguientes a su consignación sin causa justificada, u ocultar

el nombre del acusador, la naturaleza y causa de la imputación o el delito que se

le atribuye;

XIV. Prolongar dolosamente la prisión preventiva por más tiempo del que

como máximo fije la ley al delito que motive el proceso;

XV. Imponer gabelas o contribuciones en cualesquiera lugares de detención

o internamiento;

XVI. Demorar injustificadamente el cumplimiento de las providencias

judiciales, en las que se ordene poner en libertad a un detenido;

XVII. No dictar auto de formal prisión o de libertad de un detenido dentro de

las setenta y dos horas siguientes a que lo pongan a su disposición, a no ser que

el inculpado haya solicitado ampliación del plazo, caso en el cual se estará al

nuevo plazo;

Page 100: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

100

XVIII. Ordenar o practicar cateos o visitas domiciliarias fuera de los casos

autorizados por la ley;

XIX. Abrir un proceso penal contra un servidor público, con fuero, sin

habérsele retirado éste previamente, conforme a lo dispuesto por la ley;

XX. Ordenar la aprehensión de un individuo por delito que no amerite pena

privativa de libertad o en casos en que no preceda denuncia, acusación o querella;

o realizar la aprehensión sin poner al detenido a disposición del juez en el término

señalado por el párrafo tercero del artículo 16 de la Constitución;

XXI. A los encargados o empleados de lugares de reclusión o internamiento

que cobren cualquier cantidad a los internos o a sus familiares, a cambio de

proporcionarles bienes o servicios que gratuitamente brinde el Estado, para

otorgarles condiciones de privilegio en el alojamiento, alimentación o régimen;

XXII. Rematar, en favor de ellos mismos, por sí o por interpósita persona,

los bienes de un remate en cuyo juicio hubieren intervenido;

XXIII. Admitir o nombrar un depositario o entregar a éste los bienes

secuestrados, sin el cumplimiento de los requisitos legales correspondientes;

XXIV. Hacer conocer al demandado, indebidamente, la providencia de

embargo decretada en su contra;

XXV. Nombrar síndico o interventor en un concurso o quiebra, a una

persona que sea deudor, pariente o que haya sido abogado del fallido, o a

persona que tenga con el funcionario relación de parentesco, estrecha amistad o

esté ligada con él por negocios de interés común;

XXVI. Permitir, fuera de los casos previstos por la ley, la salida temporal de

las personas que están recluidas;

Page 101: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

101

XXVII. No ordenar la libertad de un procesado, decretando su sujeción a

proceso, cuando sea acusado por delito o modalidad que tenga señalada pena no

privativa de libertad o alternativa; y

XXVIII. Formular agravios la Representación Social sin atacar las

violaciones de fondo perpetradas por el juzgador primario en su resolución. Debe

entenderse que no se atacan las violaciones de fondo en los siguientes casos:

a) No expresar agravios debidamente fundados y motivados cuando el juez de

origen, indebidamente, haya tenido por no comprobados los elementos

constitutivos de uno o varios injustos penales imputados al acusado, o la plena

responsabilidad de éste en su comisión; y,

b) Abstenerse de expresar debidamente los motivos de inconformidad cuando en

la sentencia el juez de origen haya considerado ilegalmente que el delito atribuido

por el Ministerio Público, fue cometido con una modalidad atenuante no probada

debidamente de autos.

A quien contravenga lo dispuesto en las fracciones I, II, III, VII, VIII, IX, XX,

XXIV, XXV, XXVI y XXVII, se le impondrán pena de tres meses a tres años de

prisión y multa de diez a quinientos días de salario.

A quien incurra a las conductas señaladas en las fracciones IV, V, VI, X, XI,

XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XXI, XXII, XXIII y XXVIII, se le impondrán

pena de seis meses a seis años de prisión y multa de diez a quinientos días de

salario.

9.8 Falsificación de Sellos, Llaves, Marcas, Estampillas, Contraseñas, Pesas y Medidas

Artículo 201 del Código Penal Federal, señala:Se impondrán prisión de tres

a ocho años y multa de diez a quinientos días de salario:

Page 102: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

102

I. Al que falsifique los sellos o marcas oficiales del Estado, de los Municipios

o de las Notarías Públicas;

II. Al que falsifique los bonos, títulos y demás documentos de crédito del

Estado;

III. Al que falsifique la marca o contraseña que alguna autoridad hace para

identificar cualquier objeto o para asegurar el pago de algún impuesto;

IV. Al que enajene alguno de los objetos falsificados señalados en las

fracciones anteriores, o al que a sabiendas haga uso de alguno de esos objetos

falsos; y,

V. Al que falsifique la marca destinada para el aprovechamiento forestal.

Artículo 202.- Se impondrán prisión de seis meses a cinco años y multa de diez a

quinientos días de salario:

I. Al que falsifique llaves, sellos de particulares, sellos, marcas, estampillas,

o contraseñas de una casa comercial, de una empresa o de un establecimiento

industrial o cualquiera otra cosa destinada a acreditar la autenticidad de un acto

público o privado, la propiedad, procedencia o clase de un producto o mercadería;

II. Al que enajene un sello, punzón o marca falsos, ocultando o no ese vicio;

III. Al que a sabiendas hiciere uso de los sellos o de algún otro de los

objetos falsos a que se refiere este artículo;

IV. Al que procurándose los verdaderos sellos, punzones, marcas, etcétera,

haga uso indebido de ellos; y,

Page 103: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

103

V. Al que para defraudar a otro altere las pesas y las medidas legítimas o

quite de ellas las marcas verdaderas y las pase a pesas o medidas falsas, o haga

uso de éstas.

9.9 Falsificación de Documentos y Uso de Documentos Falsos

Artículo 203.- El delito de falsificación de documentos se comete por

alguno de los medios siguientes:

I. Poniendo una firma o rúbrica falsa, aunque sea imaginaria, o alterando

una verdadera;

II. Aprovechando indebidamente una firma o rúbrica en blanco ajena,

extendiendo una obligación, liberación o cualquier otro documento que pueda

comprometer los bienes, la honra, la persona o la reputación de otro, o causar un

perjuicio a la sociedad, al Estado o a un tercero;

III. Alterando el contenido de un documento verdadero, después de

concluido y firmado, si esto cambiare su sentido sobre alguna circunstancia o

punto substancial, ya se haga añadiendo, enmendando o borrando, en todo o en

parte, una o más palabras o cláusulas, o ya variando la puntuación;

IV. Cambiando la fecha o cualquiera otra circunstancia relativa al tiempo de

la ejecución del acto que se exprese en el documento;

V. Atribuyéndose el que extiende el documento o atribuyendo a la persona

en cuyo nombre lo hace, un nombre o una investidura, calidad o circunstancia que

no tengan y que sea necesaria para la validez del acto;

Page 104: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

104

VI. Redactando un documento en términos que cambien la convención

celebrada, en otra diversa en que varíen la declaración o disposición del

otorgante, las obligaciones que se propuso contraer o los derechos que debió

adquirir;

VII. Añadiendo o alterando cláusulas o declaraciones, o asentando como

ciertos hechos falsos o como confesados los que no lo están, si el documento en

que se asientan se extendiere para hacerlo constar como prueba de ellos;

VIII. Expidiendo un testimonio como deducido de un documento que no

existe, o de un documento existente que carece de los requisitos legales, o que en

un testimonio agregue o suprima algo que importe una variación sustancial;

IX. Alterando el contenido de un documento al traducirlo o descifrarlo;

X. Haciendo uso de una certificación verdadera expedida para otro, como si

lo hubiere sido en su favor;

XI. Haciendo uso de un documento cuya falsificación conozca aunque no

haya intervenido en ella; y,

XII. Simulando contratos u operaciones que importen créditos en su contra.

Artículo 203 bis. Se impondrá de tres a nueve años de prisión y multa de

cien a cinco mil días de salario mínimo general vigente, al que sin consentimiento

de quien esté facultado para ello:

I. Produzca, imprima, enajene, distribuya, altere o falsifique tarjetas, títulos o

documentos utilizados para el pago de bienes y servicios o disposición de efectivo;

II. Adquiera, posea o detente tarjetas, títulos o documentos para el pago de

bienes y servicios o disposición de efectivo, a sabiendas de que son alterados

o falsificados;

Page 105: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

105

III. Altere los medios de identificación electrónica de tarjetas, títulos o

documentos para el pago de bienes y servicios o disposición de efectivo;

IV. Acceda a los equipos electromagnéticos de las instituciones emisoras de

tarjetas, títulos o documentos para el pago de bienes y servicios o disposición de

efectivo;

V. Adquiera o posea equipos electromagnéticos o electrónicos para sustraer

la información contenida en la cinta o banda magnética de tarjetas, títulos o

documentos, para el pago de bienes y servicios o disposición de efectivo, así

como a quien posea o utilice la información sustraída de esta forma; o

VI. A quien utilice información confidencial o reservada de la institución o

persona facultada, para emitir tarjetas, títulos o documentos utilizados para el

pago de bienes y servicios o disposición de efectivo.

Si el sujeto activo es empleado o dependiente del ofendido, las penas se

aumentarán hasta en una mitad.

Artículo 204. El delito de falsificación de documentos o uso de documentos

falsos se sancionará con prisión de seis meses a cinco años y multa de diez a

quinientos días de salario mínimo general vigente.

Artículo 205.- Para que el delito de falsificación de documentos sea

sancionable como tal, se necesita que concurran los siguientes requisitos:

I. Que el falsario se proponga obtener algún provecho para sí o para otro, o

causar perjuicio a la sociedad o al Estado o a un tercero;

II. Que resulte o pueda resultar perjuicio a la sociedad, al Estado o a un

particular, ya sea en los bienes de éste o ya sea en su persona, en su honra o en

su reputación; y,

Page 106: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

106

III. Que el falsario haga la falsificación sin consentimiento de la persona a

quien resulte o pueda resultar perjuicio o sin el de aquella en cuyo nombre se hizo

el documento.

Artículo 206.- También incurrirá en las penas señaladas en el artículo 204:

I. El funcionario o empleado que, por engaño o sorpresa, haga que alguien

firme un documento público, que no habría firmado sabiendo su contenido;

II. El funcionario público o notario que, en ejercicio de sus funciones, expida

una certificación de hechos que no sean ciertos, o dé fe de lo que no conste en

autos, registros, protocolos o documentos;

III. El que, para eximirse de un servicio debido legalmente, o de una

obligación impuesta por la ley, utilice una certificación de enfermedad o

impedimento que no tiene, como expedida por un profesionista, sea que exista

realmente la persona a quien la atribuya, ya sea ésta imaginaria, o tome el

nombre de una persona real, atribuyéndoles falsamente la calidad de

profesionales;

IV. El médico que certifique falsamente que una persona tiene una

enfermedad u otro impedimento bastante para dispensarla de prestar un servicio

que exige la ley, o de cumplir una obligación que ésta impone, o para adquirir

algún derecho;

V. El que haga uso de una certificación verdadera, expedida para otro,

como si lo hubiere sido en su favor, o altere la que a él o al tercero se le expidió;

VI. Los encargados del servicio telegráfico, telefónico o de radio que alteren

o falsifiquen un despacho de esta clase; y,

VII. El que a sabiendas haga uso de un documento falso o de copia,

trascripción o testimonio del mismo, sea público o privado.

Page 107: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

107

Artículo 206 bis. Al propietario o poseedor de un vehículo de motor que a

sabiendas porte placas de circulación cuya matrícula no le corresponda, se le

impondrán de quince días a dos años de prisión y multa de diez a cien días de

salario; independientemente de la sanción administrativa que en su caso señale la

Ley o Reglamento de Tránsito del Estado.

9.10 Variación de Nombre o Domicilio

Artículo 207 del Código Penal del Estado nos señala: se sancionarán con

tres días a un año de prisión:

I. Al que oculte su nombre o apellido o tome otro imaginario o el de otra

persona al declarar ante la autoridad;

II. Al que use un nombre distinto con perjuicio de tercero;

III. Al servidor público que en los actos propios de su cargo, atribuya a una

persona título o nombre, a sabiendas que no le pertenece; y,

IV. Al que para eludir la práctica de una diligencia o de una notificación de

cualquier clase o citación de una autoridad, oculte su domicilio, designando otro

distinto o niegue de cualquier modo el verdadero.

Las anteriores hipótesis no son aplicables cuando el indiciado, inculpado o

acusado, declare respecto de hechos propios ante la autoridad ministerial o

judicial.

9.11 Usurpación de Funciones Públicas o de Profesión

Page 108: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

108

Artículo 208 Del Código Sustantivo del Estado de Michoacán, menciona: se

sancionarán con prisión de uno a cinco años y multa de cien a mil días de salario:

I. Al que sin ser servidor público se atribuya ese carácter o ejerza alguna

función pública;

II. Al que sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna

profesión reglamentada, expedidos por autoridad u organismos legalmente

capacitados para ello, conforme a las disposiciones reglamentarias del artículo 5°

Constitucional, realice cualquiera de las siguientes conductas:

a) Se atribuya el carácter de profesionista;

b) Realice actos propios de una actividad profesional;

c) Ofrezca públicamente sus servicios como profesionista;

d) Use un título o autorización para ejercer alguna actividad profesional sin

tener derecho a ello; y,

e) Con objeto de lucrar, se una a profesionistas legalmente autorizados con

fines de ejercicio profesional o administre alguna asociación profesional;

III. Al que siendo profesionista permita o autorice que en su despacho,

consultorio u oficina se anuncie o realice actos profesionales, una persona que

carezca de título o autorización;

IV. Al extranjero que ejerza una profesión reglamentada sin autorización

legal, o después de vencido el plazo que se le hubiere otorgado.

Se aumentarán las sanciones hasta la mitad de su duración y

cuantía, al que para cometer este delito, usare credencial de servidor público,

Page 109: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

109

condecoraciones, uniformes, grados jerárquicos, divisas, insignias o siglas a las

que no tenga derecho, o se acredite que perteneció a alguna institución del

gobierno.

X DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD

PÚBLICA Y EL ESTADO

10.1 Rebelión

Artículo 102.- Se comete el delito de rebelión, cuando personas no militares

en ejercicio, se alzan en armas con alguno de los propósitos siguientes:

I. Abolir o reformar la Constitución Política del Estado o las instituciones que de

ella emanen;

II. Impedir la elección o renovación de alguno de los poderes, la reunión del

Congreso o del Tribunal de Justicia o de alguna asamblea municipal o coartar la

libertad de estos cuerpos en sus deliberaciones o resoluciones;

III. Separar de su cargo al Gobernador, al Secretario General de Gobierno, al

Procurador General de Justicia, a los Magistrados del Supremo Tribunal de

Justicia, a los Diputados del Congreso o a los miembros de los Ayuntamientos;

IV. Substraer de la obediencia del gobierno toda o una parte de la población del

Estado o algún cuerpo de seguridad pública de la Entidad; y

V. Impedir a alguno de los poderes del Estado, el libre ejercicio de sus

atribuciones o usurpárselas.

Page 110: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

110

Artículo 103. Se impondrán prisión de dos a seis años, multa de cincuenta a

quinientos días de salario mínimo vigente y privación de derechos políticos hasta

por seis años, por el delito previsto en el artículo precedente.

Artículo 104.- Se impondrán las mismas penas propuestas en el artículo anterior:

I. Al que residiendo en territorio ocupado por el gobierno bajo la protección y

garantía de éste, proporcione voluntariamente a los rebeldes, hombres para el

servicio de las armas, municiones, dinero, víveres, medios de transporte, o de

radiocomunicación, o impida que las tropas del gobierno reciban esos auxilios.

Si residiere en territorio ocupado por los rebeldes, la prisión será de seis meses a

un año; y,

II. Al funcionario público que sabiendo el secreto de una expedición militar revele

éste a los rebeldes.

Artículo 105.- Se aplicará prisión de tres meses a un año:

I. Al que invite para una rebelión;

II. A los que estando bajo la protección y garantía del gobierno, oculten o auxilien

a los espías o exploradores de los rebeldes, sabiendo que lo son;

III. Al que, rotas las hostilidades y estando en las mismas condiciones, mantenga

relaciones con el enemigo para proporcionarle noticias concernientes a las

operaciones militares u otras que le sean útiles; y

IV. Al que voluntariamente sirva un empleo, cargo subalterno, o comisión en lugar

ocupado por los rebeldes.

Se aplicará prisión de seis meses a dos años al que viole la inmunidad de

un parlamentario, o la que da un salvoconducto. Pero si comete delito diferente se

estará a las reglas del concurso.

Page 111: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

111

Se impondrá prisión de seis meses a seis años, al que violare los derechos

de humanidad en los prisioneros o rehenes de guerra, en los lesionados, o en las

personas atendidas en los hospitales de sangre.

A los jefes o agentes de Gobierno y a los rebeldes que, después del

combate dieren muerte a los prisioneros, se les aplicará prisión de diez a veinte

años.

A los extranjeros que cometan el delito de rebelión se les aplicará prisión de

seis a diez años y multa de cien a mil días de salario.

Los rebeldes no serán responsables de las muertes ni de las lesiones

inferidas en el acto de un combate, pero de todo homicidio que se cometa y de

toda lesión que se cause fuera de la lucha, serán responsables, tanto el que

mande ejecutar el delito, como el que lo permita, y los que inmediatamente lo

ejecuten.

No se aplicará sanción a los que depongan las armas antes de ser tomados

prisioneros, si no hubieren cometido algún otro delito, en los términos señalados

en el artículo siguiente.

Cuando en las rebeliones se cometan cualesquiera otros delitos, se

aplicarán las sanciones que por éstos y por el de rebelión corresponda, según las

reglas de concurso del delito

10.2 Sedicción

Artículo 113.- Cometen el delito de sedición, los que reunidos

tumultuariamente, pero sin armas, resistan a la autoridad o la ataquen para

impedirle el libre ejercicio de sus funciones, con alguno de los objetos a que se

refiere el artículo 102.

Page 112: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

112

Artículo 114.- El delito de sedición se sancionará con prisión de seis meses

a cinco años y multa de cincuenta a quinientos días de salario.

Artículo 115.- Si resultare, además, la comisión de otros delitos se estará a

las reglas del concurso.

10.3 Motín

Artículo 116.- Se aplicarán de dos a seis años de prisión y multa de cien a

quinientos días de salario, a quienes para hacer uso de un derecho o pretextando

su ejercicio se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con empleo

de violencia en las personas o en las cosas.

Si resultare, además, la comisión de otros delitos se estará a las reglas del

concurso.

10.4 Conspiración

I

Artículo 117.- Hay conspiración siempre que dos o más personas resuelvan

de concierto, cometer alguno de los delitos de que se trata en los capítulos

anteriores, acordando los medios de llevar a efecto su determinación. La sanción

aplicable será hasta de un año de prisión o confinamiento a juicio del juez y multa

hasta por quinientos días de salario mínimo.

10.5 Delito Político

Page 113: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

113

Artículo 118.- Para todos los efectos legales, se considerarán como de

carácter político, los delitos contra la seguridad del Estado, el funcionamiento de

sus órganos o los derechos políticos reconocidos por la Constitución Política del

Estado.

10.6 Evasión fe Presos

Artículo 119.- Se aplicará prisión de dos a siete años al que ponga en

libertad o favoreciere la evasión de uno o varios detenidos, procesados o

condenados por delitos no graves. Si el delincuente fuere el encargado de

conducir o custodiar al evadido, será además destituido de su empleo.

Artículo 120.- Se aplicarán prisión de cinco a veinte años de prisión al que

facilitare al mismo tiempo o en un solo acto, la evasión de una o varias personas

privadas de libertad por la autoridad competente por delito grave. Si el

responsable prestare sus servicios en el establecimiento, quedará además

destituido de su empleo y se le inhabilitará para obtener otro de la misma

naturaleza durante un período de cinco a doce años.

Artículo 121.- Están exentos de sanción los ascendientes, los

descendientes, cónyuge, concubina o concubinario, hermano del prófugo, sus

parientes por afinidad hasta el segundo grado, excepto el caso de que hayan

proporcionado la fuga por medio de la violencia en las personas o fuerza en las

cosas. No operará tal circunstancia cuando el evadido se encontrare detenido por

delitos graves.

Artículo 122.- Si la reaprehensión del evadido que se fugue se lograre por

gestiones del responsable de la evasión, se aplicará a éste de diez a ciento

ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, según la gravedad del

delito imputado al detenido, procesado o condenado.

Page 114: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

114

Artículo 123.- Al detenido, procesado o sentenciado que se fugue, no se le

aplicará sanción alguna, sino cuando obre de concierto con otro u otros y se fugue

alguno de ello (sic) o ejerciere violencia en las personas, en cuyo caso la pena

aplicable será de seis meses a tres años de prisión.

Artículo 124.- A los servidores públicos que permitan indebidamente la

salida de los establecimientos penales a detenidos, procesados o condenados,

para que temporalmente permanezcan fuera de las cárceles o prisiones, se les

impondrá prisión de tres meses a seis años y multa de veinte a ciento cincuenta

días de salario, según la gravedad del delito imputado al detenido o procesado o

de la sanción impuesta al condenado.

10.7 Quebrantamiento de Sanción

Artículo 125.- Al reo que se fugue estando bajo alguna de las sanciones privativas de libertad, o en prisión preventiva, no se le contará el tiempo que pase fuera del lugar en que debe hacerla efectiva, ni se tendrá en cuenta la buena conducta que haya observado antes de la fuga.

Artículo 126.- Al sentenciado a confinamiento que salga del lugar que se le

haya fijado para su residencia antes de extinguirlo, se le aplicará prisión por el

tiempo que le falte de su condena.

Artículo 127.- Se impondrán de quince a noventa jornadas de trabajo a

favor de la comunidad:

I. Al reo sujeto a vigilancia de la policía que no dé los informes que se le

pidan sobre su conducta o que en cualquiera otra forma dificulte la vigilancia a que

esté sometido por resolución judicial;

II. Aquél a quien se hubiere prohibido ir a determinado lugar o a residir en

él, si violare la prohibición; y,

Page 115: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

115

III. Al reo que habiendo sido suspendido en su profesión u oficio o

inhabilitado para ejercerlo, quebrante su condena. En caso de reincidencia, se

aplicará prisión de seis meses a tres años.

10.8 Armas Prohibidas Artículo 128.- Son armas prohibidas:

I. Los puñales, navajas de muelle, verduguillos, cuchillos, puntas y demás

armas ocultas o disimuladas en bastones u otros objetos, herramientas o

utensilios domésticos;

II. Los boxes, manoplas, macanas, hondas, correas con balas, chacos,

instrumentos de madera o de otro material con puntas;

III. Las bombas, aparatos explosivos o de gases asfixiantes o tóxicos; y,

IV. Otras similares a las señaladas en las fracciones anteriores.

Artículo 129.- Se impondrá prisión de seis meses a seis años y multa de

tres a doscientos quince días de salario y decomiso de objetos, a quien porte,

fabrique, importe, venda, regale, trafique o acopie sin un fin lícito las armas

prohibidas en el artículo precedente.

Se entiende por acopio la reunión de tres o más armas de esta clase.

En todos los casos comprendidos en este capítulo, además de la sanción

señalada se decomisarán las armas.

Artículo 130.- Los funcionarios y agentes de la autoridad pueden llevar las

armas necesarias para el ejercicio de su cargo, debiendo ser éstas de las

permitidas por la ley.

Page 116: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

116

10.9 Asociaciones Delictuosas

Artículo 132.- Se impondrán prisión de cuatro a ocho años y multa de

cincuenta a quinientos días de salario mínimo general vigente, al que tomare

participación en una asociación o banda de tres o más personas, organizada para

delinquir por el sólo hecho de ser miembros de la asociación e

independientemente de la sanción que le corresponda por el delito que pudiere

cometer o haya cometido.

Cuando el miembro de la asociación o banda sea o haya sido servidor

público de alguna corporación policíaca, la pena de la que se refiere el párrafo

anterior se aumentará hasta dos terceras partes, y se le impondrá además,

destitución del empleo, cargo o comisión públicos e inhabilitación de uno a cinco

años para desempeñar otro.

Artículo 133.- Cuando se ejecuten uno o más delitos por pandilla, se

aumentará a los que intervengan en su comisión además de las penas que les

correspondan por el o los delitos cometidos, la sanción hasta cinco años de

prisión.

Se entiende por pandilla, para los efectos de esta disposición, la reunión

habitual, ocasional o transitoria, de dos o más personas que sin estar organizadas

con fines delictuosos, cometen en común algún delito.

Cuando el miembro de la pandilla sea o haya sido servidor público de

alguna corporación policíaca, la pena se aumentará hasta en una mitad de las

penas que le corresponda por el o los delitos cometidos y se le impondrá además,

destitución del empleo, cargo o comisión públicos e inhabilitación de uno a cinco

años para desempeñar otro.

Page 117: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

117

La hipótesis legal contemplada en este artículo, no constituye un tipo penal

autónomo, sino una modalidad agravante.

10.10 Ataques a las Vías de Comunicación

Artículo 134.- Las disposiciones de este título sólo tendrán aplicación en los

casos de actos o de omisiones que no deban ser sancionados por los tribunales

federales.

Artículo 135.- Se llaman vías de comunicación:

I. Las de tránsito habitualmente destinadas al uso público, sea quien fuere el

propietario y cualquiera que sea el medio de locomoción que se permita y

las dimensiones que tuviere, incluyendo los tramos que se hallen dentro de

los límites de las poblaciones; y,

II. Las de tránsito destinadas a empresas privadas sin importar tampoco el

medio de locomoción u otro permitido ni sus dimensiones.

Artículo 136.- Al que quite, corte o destruya los ataderos que detengan una

embarcación u otro vehículo, o quite el obstáculo que impida o modere su

movimiento, se le aplicará prisión de tres días a un año, si no resultare daño

alguno; si se causare, se le impondrá además la sanción correspondiente por el

delito que resulte.

Artículo 137.- Se impondrán de tres días a cuatro años de prisión y multa de

veinte a trescientos días de salario mínimo:

I. Al que, para detener los vehículos en una vía de comunicación ponga algún

estorbo, o cualquier obstáculo adecuado, en una carretera o camino estatal que

impida temporal o permanentemente, total o parcialmente la libre circulación;

Page 118: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

118

II. Al que inundare en todo o en parte un camino público estatal o echare sobre él

las aguas de modo que causen daños;

III. Al que destruya o inutilice un campo de aviación particular o del Estado.

Al que, para la ejecución de los actos de que hablan los artículos anteriores, se

valga de explosivos, se le aplicará prisión de diez a veinte años.

Artículo 138.- Se impondrá prisión de diez a veinte años, al que incendie un

vehículo de servicio público, si se encontrare ocupado por una o más personas.

Si en el vehículo de servicio público que se incendie no se halla persona

alguna, la prisión será de tres a seis años.

Artículo 139.- Se impondrán de quince días a dos años de prisión y multa

de diez a cien días de salario, al que de cualquier modo destruya, inutilice,

apague, quite o cambie una señal establecida para la seguridad de las vías de

comunicación estatales o medios de transporte de servicio público estatal.

10.11 Violación de Correspondencia

Artículo 142.- Se aplicará de tres a ciento ochenta jornadas de trabajo en

favor de la comunidad;

I. Al que abra indebidamente una comunicación escrita que no esté dirigida

a él; y,

II. Al que indebidamente intercepte una comunicación que no esté dirigida a

él, aún cuando la conserve cerrada y no se imponga de su contenido.

Artículo 143.- No se considera que obren delictuosamente los padres que

abran o intercepten las comunicaciones escritas dirigidas a sus hijos menores de

Page 119: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

119

edad y los tutores respecto de las personas que se hallen bajo su dependencia y

los cónyuges o concubinos entre sí.

Artículo 144.- La disposición del artículo 142 no comprende la

correspondencia que circule por la estafeta, los telegramas y radiogramas,

respecto de lo cual se observará lo mandado en la Legislación Postal.

Artículo 145.- Al empleado de una oficina telegráfica, telefónica o

inalámbrica, o de radiocomunicación propiedad del Gobierno del Estado, que

conscientemente dejare de transmitir un mensaje que se le entregue con ese

objeto, o de comunicar al destinatario el que recibiere de otra oficina, se le

impondrán prisión de seis meses a un año y multa hasta de trescientos días de

salario, si no resultare perjuicio. Si se causare daño, se duplicará la sanción fijada

por este artículo, aplicando las reglas del concurso de delitos.

10.12 Desobediencia y Resistencia de Particulares

Artículo 146.- Al que sin causa justificada rehusare prestar un servicio de

interés público a que la ley le obligue, se le aplicarán de quince a doscientas

jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Artículo 147.- Al que sin causa justificada desobedeciere un mandato de la

autoridad o se negare a comparecer ante la misma a rendir su declaración cuando

legalmente se le exija, después de haberse agotado los medios de apremio que

señale la ley, se le impondrán de tres meses a dos años de prisión y multa de diez

a cien días de salario.

Artículo 148.- Al que empleando la violencia física o moral se oponga a que

la autoridad o sus agentes ejerzan alguna de sus funciones o resista el

cumplimiento de una orden legítima cuya ejecución se lleve a cabo en forma legal,

se le aplicarán de uno a dos años de prisión y multa de diez a cien días de salario.

Page 120: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

120

Artículo 149.- Se impondrán de seis meses a seis años de prisión y multa

de treinta a cien días de salario, a quien por medio de la violencia física o moral

exija a una autoridad la ejecución u omisión de un acto, esté o no dentro de sus

funciones.

Artículo 150.- El que debiendo ser examinado en juicio y sin que le

aprovechen las excepciones establecidas por este Código o por el Procesal Penal,

se niegue a otorgar la protesta de ley o a declarar, será sancionado con prisión de

seis meses a dos años.

Artículo 151.- Cuando la ley autorice el empleo del apremio para hacer

efectivas las determinaciones de la autoridad, sólo se consumará el delito de

desobediencia cuando se hubieren agotado los medios de apremio, sin haberse

logrado aquel objeto.

10.13 Opocisión a que se Ejecute Alguna Obra o Trabajos Públicos

Artículo 152 del Código Penal del Estado de Michoacán, señala:

comete el delito de oposición a que se ejecute alguna obra o trabajos públicos el

que procure con actos materiales impedir la ejecución de una obra o trabajo

públicos, mandados hacer con los requisitos legales por la autoridad competente,

o con su autorización. Para este supuesto la sanción será con prisión de tres días

a seis meses.

Artículo 153 del Código Penal del Estado de Michoacán, refiere: Cuando el

delito se cometa por varias personas, de común acuerdo, la sanción será de tres

meses a un año de prisión si sólo se hiciere una simple oposición material sin

violencia a las personas. Habiéndola, podrá aumentarse la pena hasta dos años

de prisión, sin perjuicio de observar las reglas del concurso de delitos.

Page 121: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

121

Artículo 152. A las sanciones de que hablan los dos artículos que preceden,

se podrá agregar una multa de diez a cien días de salario, cuando no hubiere

lugar a la reparación del daño.

10.14 Violación de Sellos

Artículo 155. Comete el delito de violación de sellos el que quebrante

dolosamente los sellos puestos por orden de la autoridad competente, se le

impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cien a quinientos días

de salario mínimo general vigente.

Se equipara al delito de quebrantamiento de sellos y se sancionará con la

misma pena, al titular, propietario o responsable de un establecimiento mercantil o

de la construcción de obra que se encuentre en estado de clausura, que realice

actos de comercio, construcción o prestación de un servicio, aún cuando los sellos

permanezcan íntegros.

10.15 Delitos Cometidos Contra Funcionarios Públicos

Artículo 156 del Código Penal del Estado de Michoacán, menciona: Incurre

en este tipo penal el que cometa un delito doloso en contra de un servidor público

en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, se le aumentará la pena

hasta en una mitad de la sanción impuesta.

La hipótesis legal a que hace mérito este numeral, es una modalidad

agravante y no constituye un tipo penal autónomo.

Artículo 157.- Los ultrajes hechos a la Legislatura, a un tribunal o a

cualquiera institución pública, sin referirse a sus componentes, se castigarán con

prisión de seis meses a un año y multa de cincuenta a cien días de salario.

Page 122: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

122

10.16 Terrorismo

Artículo 158.- A los que individual o en forma colectiva ejecuten actos

sucesivos de violencia en las personas o en las cosas, tendientes a producir en la

sociedad el terror o con el objeto de alterar el orden público, utilizando artefactos

explosivos o medios similares o por incendio o inundación, se les aplicará prisión

de tres a ocho años.

Artículo 159.- Si de los actos a que se refiere el artículo anterior resultare la

muerte de una o varias personas, además de la pena correspondiente a los delitos

de terrorismo y homicidio, los responsables serán sancionados con pena de

prisión de seis a doce años, sin que el total de la pena impuesta pase de treinta

años.

Si resultaren lesiones, además de la pena correspondiente a ellas y al delito

de terrorismo, los responsables serán sancionados con pena de prisión de dos a

seis años.

XI DELITOS CONTRA EL LIBRE

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y EL

DESARROLLO FAMILIAR

11.1 Corrupción de Menores La noción que la doctrina provee sobre la corrupción, se determina a través

del estado en el cual se deforma el sentido naturalmente sano de la sexualidad,

Page 123: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

123

sea por lo prematuro de su evolución (con respecto a la edad de la víctima, sea

porque el pasivo llega a aceptar como propia la conducta de depravación sexual36.

En cuanto al término relativo a la prostitución, se ha dado la noción de una

conducta relativamente habitual que implica el acceso carnal con sujetos

indeterminados. La corrupción y la prostitución supone intervenir en reuniones

donde se relacionan tratos sexuales, en el primer caso con menores y en el

segundo caso con adultos

11.2 TURISMO SEXUAL INFANTIL

Artículo 164. Comete el delito de pornografía de personas menores de

edad o de personas que no tiene capacidad para comprender el significado del

hecho:

I. Quien induzca, procure, facilite o permita por cualquier medio a persona menor

de edad o a persona que no tiene capacidad para comprender el significado del

hecho, a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal, reales o simulados,

de índole sexual, con el fin de grabarlos, video grabarlos, fotografiarlos, filmarlos,

exhibirlos o describirlos a través de anuncios impresos, sistemas de cómputo,

medios electrónicos o de cualquier otra naturaleza, independientemente de que se

logre la finalidad;

II. Quien fije, grabe, video grabe, fotografíe, filme o describa actos de

exhibicionismo corporal, reales o simulados, de carácter sexual, en los que

participe persona menor de edad o persona que no tiene capacidad para

comprender el significado del hecho;

36

Op. Cit., nota 1, p. 212.

Page 124: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

124

III. Quien reproduzca, ofrezca, almacene, distribuya, venda, compre, rente,

exponga, publique, publicite, transmita, importe o exporte por cualquier medio las

grabaciones, videograbaciones, fotografías o filmes a que se refieren las

conductas descritas en la fracción II de este artículo; y,

IV. Quien financie cualquiera de las actividades descritas en las fracciones

anteriores.

Se impondrá pena de seis a diez años de prisión y multa de mil a cuatro mil

días de salario mínimo general vigente, al autor de los delitos previstos en las

fracciones I y II. Se impondrá pena de siete a once años de prisión y multa de mil

a cuatro mil días de salario mínimo general vigente, al autor de los delitos

previstos en las fracciones III y IV. En todos los casos se decomisarán los

instrumentos del delito.

En los casos de delincuencia organizada, se agravará la pena en los

términos del Título Segundo, Capítulo IV del Libro Segundo de este Código.

Artículo 165.- Comete el delito de turismo sexual de personas menores de

edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del

hecho, quien gestione, promueva, publicite, invite o facilite a cualquier persona

viajar al interior o exterior del territorio del Estado con la finalidad de que tenga

relaciones sexuales con persona menor de edad o persona que no tenga

capacidad para comprender el significado del hecho o a éstos se les haga viajar

con esa finalidad; o quien financie cualquiera de las actividades antes descritas, se

le impondrá una pena de seis a diez años de prisión y multa de mil a tres mil días

de salario mínimo general vigente.

A quien en virtud de las conductas antes descritas tenga relaciones

sexuales con persona menor de edad o con persona que no tenga capacidad para

Page 125: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

125

comprender el significado del hecho, se le impondrá una pena de diez a veinte

años de prisión y multa de dos a cuatro mil días de salario mínimo general vigente.

Artículo 166.- Los sujetos activos de los delitos previstos en los Capítulos I,

II y III, del Título Quinto, Libro Segundo de este Código, serán privados del

derecho a ejercer la patria potestad, la tutela o curatela, según el caso.

11.3 Lenocinio y Trata de Personas

Artículo 167.- Comete el delito de lenocinio:

I. Quien explote el cuerpo de otra persona por medio del comercio carnal,

se mantenga de este comercio u obtenga de él un lucro cualquiera;

II. Quien induzca a una persona o la solicite para que con otra, comercie

sexualmente con su cuerpo o le facilite los medios para que ejerza la prostitución;

III. Quien regentee, dirija, patrocine, administre o sostenga directa o

indirectamente prostíbulos, casas de cita o lugares de concurrencia, en donde se

explote la prostitución u obtenga cualquier beneficio de la ejecución de esos actos;

y,

IV. Quien oculte, concierte o permita el comercio carnal de una persona

menor de edad.

El delito de lenocinio se sancionará con prisión de cinco a diez años y multa

de quinientos a dos mil días de salario mínimo general vigente.

Artículo 168.- Comete el delito de trata de personas, quien promueva,

ofrezca, facilite, consiga, traslade, entregue o reciba para sí o para un tercero, a

Page 126: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

126

una persona para someterla a cualquier forma de explotación, incluida entre otras,

la explotación sexual, laboral o prácticas análogas a la esclavitud o para ser

extirpada de sus órganos, tejidos o sus componentes, dentro o fuera del territorio

del Estado, se le impondrá una pena de seis a doce años de prisión y multa de

quinientos a mil días de salario mínimo general vigente.

Si se emplease violencia física o moral o el agente se valiese de la función

pública que tuviere, la pena se aumentará hasta la mitad del máximo de la

sanción.

Artículo 168 Bis.- Al que promueva, ofrezca, facilite, consiga, traslade,

entregue o reciba para sí o para un tercero, a persona menor de edad o a persona

que no tenga capacidad para comprender el significado del hecho, para someterla

a cualquier forma de explotación, incluida entre otras, la explotación sexual,

laboral o prácticas análogas a la esclavitud o para ser extirpada de sus órganos,

tejidos o sus componentes, se le impondrá la pena de ocho a catorce años de

prisión y multa de mil a dos mil días de salario mínimo general vigente.

Las penas que resulten aplicables por los delitos previstos en este artículo

se incrementarán:

I. Hasta una tercera parte del máximo de la sanción, si el delito es cometido en

contra de una persona menor de catorce años de edad o es cometido por un

servidor público. En este último caso, se impondrá, además de la destitución del

empleo, cargo o comisión públicos, la inhabilitación para desempeñar otro hasta

por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta;

II. Hasta una mitad del máximo de la sanción, si el delito es cometido en contra de

una persona menor de doce años de edad o se emplee violencia física o moral; y,

III. Hasta una mitad del máximo de la sanción, cuando el sujeto activo del delito

tenga parentesco por consanguinidad, afinidad o civil o habite en el mismo

domicilio con la víctima, aunque no existiere parentesco alguno o sea tutor o

Page 127: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

127

curador de la víctima; demás, según las circunstancias del hecho, podrá perder la

patria potestad, el derecho a alimentos que le correspondiera por su relación con

la víctima y el derecho que pudiere tener respecto a los bienes de ésta.

Artículo 169.- Las sanciones señaladas en los artículos 162, 163 y 164 se

aumentarán de conformidad con lo siguiente:

I. Hasta una tercera parte del máximo de la sanción, si el delito es cometido por

servidor público en contra de una persona menor de edad. Además, se impondrá

la destitución del empleo, cargo o comisión e inhabilitación para desempeñar otro,

hasta por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta;

II. Hasta una mitad del máximo de la sanción, si el delito es cometido en contra de

una persona menor de doce años de edad;

III. Hasta una mitad del máximo de la sanción, cuando el sujeto activo del delito

tenga parentesco por consanguinidad, afinidad o civil o habite en el mismo

domicilio con la víctima; además, según las circunstancias del hecho, podrá perder

la patria potestad, el derecho a alimentos que le correspondiera por su relación

con la víctima y el derecho que pudiere tener respecto a los bienes de ésta; y,

IV. Hasta una mitad del máximo de la sanción, cuando se hiciere uso de violencia

física o moral.

11.4 Delitos Contra la Filiación y Expocisión de Menores.

Comete delitos contra la filiación y Exposición de menores la persona que:

Page 128: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

128

I. Atribuya un niño recién nacido a mujer que no sea realmente su madre, o

cometa suposición de parto;

II. Registre en las oficinas del Estado Civil un nacimiento no verificado;

III. No presente a un hijo suyo, al Registro con el propósito de hacerle perder sus

derechos derivados de la filiación, o que declare falsamente su fallecimiento, o lo

presente variando sus nombres o manifieste que los padres son otras personas;

IV. Mediante ocultación, sustitución o exposición de un recién nacido, pretenda

liberarse de las obligaciones derivadas de la paternidad o maternidad

desconociendo o haciendo incierta la relación de filiación; y,

V. Usurpe el estado civil o la filiación de otro con el fin de adquirir derechos de

familia que no le corresponden.

La penalidad aplicable para cualquiera de los supuestos anteriores, de

acuerdo al Código Penal Vigente, será de uno a seis años de prisión y multa de

cincuenta a trescientos días de salario.

Asimismo el que cometa alguno de los delitos expresados anteriormente

perderá el derecho de heredar que tuviere respecto de las personas a quienes por

la comisión del delito perjudique en sus derechos.

Otra conducta igualmente sancionada en este tipo penal, es la que comete

el que abandone en una casa de expósitos a un niño menor de siete años que se

le hubiere confiado o lo entregue en otro establecimiento de beneficencia o a

cualquier otra persona sin anuencia de la que se lo confió o en su defecto, de la

autoridad, se le aplicarán de tres días a dos años de prisión y multa de diez a

ciento cincuenta días de salario.

11.5 Bigamia

Page 129: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

129

La celebración de matrimonios ilegales por razón de la existencia de otro

que no ha sido disuelto, constituye el delito de bigamia. Se señala que lo relevante

es la protección del estado civil como derechos de toda persona a tener un

determinado estado civil.

Este delito tutela el carácter monogámico del matrimonio como interés

público dentro de nuestra sociedad, así como el derecho del estado civil de las

personas.

11.6 Incesto

Sobre la etimología de la palabra incesto se han emitido diferentes

opiniones algunos la hacen derivar en griego anacestus que significa insanable,

otros de las raices latinas in-cestus significado de no casto, otros más mencionan

que la palabra incestare, significa contaminar, también se ha dicho que el incesto

es el comercio ilícito que tiene lugar entre personas que no pueden casarse en

razón de su parentesco de consanguinidad o de alianza37.

Para efectos penales se considera que incesto proviene de la palabra latina

incestus en su aceptación de “unión carnal mantenida entre ascendientes y

descendientes”.

11.7 Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar

Artículo 221.- Al que sin motivo justificado incumpla, respecto de sus hijos,

cónyuge o cualquier otro familiar el deber de asistencia a que esté obligado,

omitiendo ministrarle los recursos necesarios para atender a sus necesidades de

alimentación, casa, vestido y salud, cuando con ello se les ponga en estado de

37

Ibidem, p. 234

Page 130: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

130

peligro, se le aplicará prisión de seis meses a tres años y se le privará de sus

derechos de familia hasta por el mismo término.

Si del abandono resultare la muerte, se aplicarán de dos a ocho años de

prisión.

Si resultaren lesiones, se aplicarán hasta las dos terceras partes de la

sanción que correspondería a éstas.

Artículo 221 Bis.- Al que se coloque en estado de insolvencia con el fin de

eludir el pago de la pensión alimenticia a que estuviere obligado, ya sea

renunciando al empleo, propiciando su despido, dilapidando sus bienes, simulando

actos jurídicos, o incurriendo en cualquier conducta tendiente al mismo fin, se le

sancionará con pena privativa de la libertad de dos a cinco años, y el pago de la

reparación del daño que consistirá en pagar las pensiones alimenticias que se

hubiere dejado de cubrir desde que incurrió en tal conducta.

Artículo 222.- El delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia

familiar sólo se perseguirá a petición del ofendido o de su legítimo representante, y

a falta de éste la acción se iniciará por el Ministerio Público, a reserva de que el

juez del proceso designe un tutor especial para los efectos de este precepto.

11.8 Sustracción o Retención de Menores

Artículo 224.- Al padre, madre, abuelo, abuela o pariente consanguíneo por

afinidad o civil hasta el cuarto grado, de persona menor de dieciocho años de

edad o que no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o de

resistirlo; que lo sustraiga o retenga sin causa justificada o sin orden de la

autoridad competente, de la custodia o guarda de quien legítimamente la posea,

se le impondrán de uno a seis años de prisión y multa de cien a quinientos días de

salario.

Page 131: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

131

En caso de causa justificada el autor deberá informar de los hechos

inmediatamente al Ministerio Público.

La pena máxima se aumentará hasta una tercera parte si la sustracción o

retención se realiza:

I. En persona menor de dos años de edad;

II. Aprovechando la ausencia de quien tenga la custodia o guarda; o,

III. Empleando violencia.

Este delito se perseguirá por querella de parte ofendida.

11.9 De la Violencia Familiar

Artículo 7. Violencia familiar: Es el acto abusivo de poder u omisión

intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física,

verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera

del domicilio familiar, cuyo Agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por

consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan

mantenido una relación de hecho.

Artículo 8. Los modelos de atención, prevención y sanción que establezcan

la Federación, las entidades federativas y los municipios, son el conjunto de

medidas y acciones para proteger a las víctimas de violencia familiar, como parte

de la obligación del Estado, de garantizar a las mujeres su seguridad y el ejercicio

pleno de sus derechos humanos. Para ello, deberán tomar en consideración:

Page 132: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

132

I. Proporcionar atención, asesoría jurídica y tratamiento psicológico

especializado y gratuito a las víctimas, que favorezcan su empoderamiento y

reparen el daño causado por dicha violencia;

II. Brindar servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos al

Agresor para erradicar las conductas violentas a través de una educación que

elimine los estereotipos de supremacía masculina, y los patrones machistas que

generaron su violencia;

III. Evitar que la atención que reciban la Víctima y el Agresor sea

proporcionada por la misma persona y en el mismo lugar. En ningún caso podrán

brindar atención, aquellas personas que hayan sido sancionadas por ejercer algún

tipo de violencia;

IV. Evitar procedimientos de mediación o conciliación, por ser inviables en

una relación de sometimiento entre el Agresor y la Víctima;

V. Favorecer la separación y alejamiento del Agresor con respecto a la

Víctima, y

VI. Favorecer la instalación y el mantenimiento de refugios para las víctimas

y sus hijas e hijos; la información sobre su ubicación será secreta y proporcionarán

apoyo psicológico y legal especializados y gratuitos. Las personas que laboren en

los refugios deberán contar con la cédula profesional correspondiente a la

especialidad en que desarrollen su trabajo. En ningún caso podrán laborar en los

refugios personas que hayan sido sancionadas por ejercer algún tipo violencia.

El Código Penal para el Estado de Michoacán señala lo siguiente:

Artículo 224 bis.-. Al que por omisiones graves o haciendo uso intencional

de la fuerza física o moral, cause perjuicio o menoscabo a la integridad física,

psíquica o ambas, de su cónyuge, concubina o concubinario, pariente

consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin limitación de grado,

pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, adoptante o

Page 133: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

133

adoptado o de las personas con quienes mantengan relaciones familiares de

hecho, se le impondrá de seis meses a cuatro años de prisión.

Además se podrá imponer alternativa o simultáneamente la prohibición de ir

a lugar determinado o de residir en él, la restricción de la comunicación o

acercamiento con la víctima será por el tiempo de la pena impuesta, privación de

derechos sucesorios respecto de su víctima, pérdida de la patria potestad y en su

caso, tratamiento psicológico especializado.

Se considera de interés público la asistencia médica y psicológica de la

víctima, para lo cual el Estado prestará la asistencia a través de las dependencias

oficiales, pudiendo realizar convenios con instituciones privadas o con organismos

no gubernamentales.

Este delito se perseguirá por querella de la parte ofendida, salvo que la

víctima sea menor de dieciséis años de edad, mayor de sesenta y cinco años de

edad o incapaz, caso en que se perseguirá de oficio.

XII DELITOS ESPECIALES 12.1 Delitos Contra la Ecología

Comete delitos contra la Ecología el que aproveche, destruya, transporte,

comercie, almacene o transforme recurso forestal y sus derivados, sin contar con

el permiso o autorización legal se le impondrán las penas siguientes:

I. De tres a seis años de prisión y multa de cincuenta a quinientos días de

salario mínimo general vigente, si es recurso forestal en cantidad superior a un

metro cúbico, pero inferior a cuatro metros cúbicos o su equivalente en producto

transformado;

Page 134: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

134

II. De cinco a nueve años de prisión y multa de quinientos a cinco mil días

de salario mínimo general vigente, si es recurso forestal en cantidad superior a

cuatro metros cúbicos; y,

II. De cuatro a siete años de prisión y multa de doscientos a dos mil

días de salario mínimo general

III. vigente, si se trata de colofonia o resina en cantidad superior a cien

kilogramos.

Se impondrá de dos a nueve años de prisión y multa de cincuenta a

quinientos días de salario mínimo general vigente, al que dolosamente:

I. Exceda el aprovechamiento forestal respecto del volumen autorizado en más de

uno por ciento;

II. Realice o participe en el desmonte, limpieza o incendio no autorizado de áreas

forestales en superficie que conjunta o separadamente sea mayor a media

hectárea;

III. Proporcione información falsa u oculte datos para obtener un permiso de

aprovechamiento forestal;

IV. Autorice un aprovechamiento forestal en cuanto funcionario, servidor público o

técnico forestal, a sabiendas de la ilicitud del hecho;

V. Utilice documentación forestal de manera ilegal; y,

VI. Aproveche tierra o material orgánico proveniente de suelo forestal en cantidad

superior a tres metros cúbicos.

Artículo 349. No se impondrá pena alguna a quien por su escasa

instrucción y extrema necesidad económica realice aprovechamientos forestales

Page 135: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

135

en cantidades estrictamente necesarias para su consumo familiar, siempre y

cuando estos productos no salgan del lugar de vecindad inmediata.

11.2 Delitos Electorales

Artículo 339 del Código Penal del Estado, señala: para los efectos de

este delito se entiende por:

I. Funcionarios electorales, quienes en los términos de la legislación

estatal electoral integren los órganos que cumplen funciones públicas

electorales;

II. Funcionarios partidistas, los dirigentes de los partidos políticos, sus

candidatos y los ciudadanos a quienes en el curso de los procesos electorales

estatales los propios partidos otorgan representación para actuar en la jornada

electoral ante los órganos electorales en los términos de la legislación estatal

electoral; y,

III. Documentos públicos electorales, las actas oficiales de

instalación de casillas, de los escrutinios y cómputo de las mesas directivas

de casilla, las de los cómputos distritales y municipales, y en general, los

documentos expedidos en el ejercicio de sus funciones por los órganos de la

Comisión Estatal Electoral.

Artículo 340 del Código Penal del Estado. Por la comisión de cualquiera

de los delitos comprendidos en el presente título se podrá imponer además de

la pena señalada, la suspensión de derechos políticos de uno a cinco años.

Artículo 341 del Código Penal del Estado, refiere: En la aplicación de las

sanciones alternativas a que se refiere el presente título, el juez atenderá

primero a las pecuniarias o, motivando su resolución, impondrá la sanción

Page 136: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

136

privativa de libertad cuando ello sea ineludible a los fines de justicia,

prevención general y prevención especial.

Artículo 342. Se impondrán de diez a cien días multa o prisión de seis

meses a dos años, o ambas sanciones a juicio del juez, a quien:

I. Vote a sabiendas de que no cumple con los requisitos de la Ley;

II. Vote más de una vez en una misma elección;

III. Haga proselitismo setenta y dos horas anteriores al día de la jornada

electoral, y durante ésta en el interior de las casillas o en el lugar donde se

encuentren formados los votantes;

IV. Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones o del

escrutinio; o,

V. Ostente a una agrupación como partido político sin que ésta haya

obtenido su registro o hagan aparecer a partidos políticos como coalición, sin que

tampoco se hayan registrado en los términos de la ley de la materia.

La misma sanción se aplicará a quienes por cualquier medio inciten a

abstenerse de votar o tomen como base de propaganda electoral, determinada

religión o exploten el sentimiento religioso.

Artículo 343 del Código Penal del Estado. Se impondrá de veinte a cien

días multa o prisión de tres meses a cinco años, o ambas sanciones, a juicio

del juez, al funcionario electoral que:

I. Altere en cualquier forma, sustituya, destruya o haga un uso indebido de

documentos relativos al Registro Estatal de Electores;

Page 137: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

137

II. Se abstenga de cumplir sin causa justificada, con sus obligaciones electorales

con perjuicio del proceso;

III. Obstruya el desarrollo normal de la votación sin mediar causa justificada;

IV. Altere los resultados electorales, sustraiga o destruya boletas electorales;

V. No entregue o impida la entrega oportuna de documentos oficiales, sin mediar

causa justificada;

VI. En ejercicio de sus funciones, ejerza presión sobre los electores y los induzca

a votar por un candidato o partido determinado, en el interior de la casilla o en el

lugar donde los propios electores se encuentren formados;

VII. Al que instale, abra o cierre dolosamente una casilla fuera de los tiempos

y formas previstas por la ley de la materia; y,

VIII. Al que expulse de la casilla electoral sin causa justificada, al representante

debidamente acreditado de un partido político.

La misma sanción se aplicará a los Notarios Públicos que sin causa

justificada se nieguen a dar fe de los actos en que sea necesaria o posible su

intervención, de acuerdo con la Ley.

Artículo 344 del Código Penal del Estado. Se impondrán de cincuenta a

cien días multa o prisión de tres meses a cinco años, o ambas sanciones a juicio

del juez, al funcionario partidista que:

I. Ejerza presión sobre los electores y los induzca a votar por un candidato o

partido determinado en el interior de la casilla, o en el lugar donde los propios

electores se encuentren formados;

Page 138: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

138

II. Realice propaganda electoral mientras cumple sus funciones durante la jornada

electoral;

III. Sustraiga, destruya, altere o haga un uso indebido de documentos oficiales de

índole electoral;

IV. Obstaculice el desarrollo normal de la votación, sin mediar causa justificada, o

ejerza violencia física o moral sobre los funcionarios electorales;

V. Propale dolosamente noticias falsas en torno al desarrollo de la jornada

electoral o respecto a los resultados oficiales contenidos en las actas de

escrutinio y cómputo; o,

VI. Impida con violencia la instalación, apertura o cierre de una casilla fuera de

los tiempos previstos por la Ley de la materia.

Artículo 345.- Se impondrán de setenta a doscientos días multa o prisión

de tres meses a seis años, o ambas sanciones a juicio del juez, al servidor público

que:

I. De cualquier manera impida indebidamente la reunión de una asamblea,

una manifestación pública o cualquier otro acto legal de propaganda electoral;

II. Abusando de sus funciones obligue a sus subordinados a emitir sus votos en

favor de un partido político o candidato;

III. Condicione la prestación de un servicio público a la emisión del sufragio en

favor de un partido político o candidato; o,

IV. Destine fondos o bienes que tenga a su disposición en virtud de su cargo,

al apoyo de un partido político o de un candidato, sin perjuicio de las penas

que puedan corresponder por el delito de peculado, o proporcione ese apoyo

a través de sus subordinados usando del tiempo correspondiente a sus labores

para que éstos presten servicios a un partido político o candidato.

Page 139: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

139

Artículo 346. Se impondrá sanción de suspensión de sus derechos políticos

hasta por seis años, a quienes, habiendo sido electos diputados, no se

presenten, sin causa justificada a juicio de la Cámara, a desempeñar el cargo

dentro del plazo señalado en el primer párrafo del Artículo 30 de la Constitución

Política del Estado.

FUENTES DE INVESTIGACIÓN.

LEGISLACIONES

Código Penal Federal.

Código Federal de Procedimientos Penales.

Ley General de Salud.

Código Penal Español.

Código Penal Argentino.

Código Penal del Estado de Michoacán

TEXTOS

Área del Derecho Penal de la Universidad de Pompeau Fabra. “La Insostenible situación del Derecho Penal”, Instituto de Ciencias Criminales de Franfurt. Granada, España, 2000, Págs. 522.

ATIENZA, Manuel, “Cuestiones Judiciales”, 1ª edición, Fontamara, México, 2001, págs. 155.

BACIGALUPO ZAPATER, Enrique, “Manual de Derecho Penal, Parte General”. Cuarta edición, Temis, Santa Fe de Bogota, Colombia, 1998, Págs. 261.

BACIGALUPO ZAPATER, Enrique, “Estudios de Derecho Penal y Política Criminal”, Primera edición, Porrúa, México, 1989, Págs. 623.

BEUCHOT, Mauricio, “Tratado de Hermenéutica Analógica”, 2ª edición, Itaca, México, 2000, págs, 204.

BUSTOS RAMÍREZ, Juan et al, “Lecciones de Derecho Penal”, Primera edición, Volumen I, 1997, Págs. 431.

Page 140: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

140

CARRANCA Y TRUJILLO, Raúl et al, “Código Penal Anotado”, Vigésima edición, Porrúa, México, 1997, Págs. 1177.

CASTELLANOS TENA, Fernando, “Lineamientos Elementales de Derecho Penal”, Cuadragésimo segunda edición, Porrúa, México, 2001, Págs. 363.

CERDA LUGO, Jesús, “Política Criminal”, Primera edición, Universidad Tecnológica de

Sinaloa, México, 2000, Págs. 198.

DÍAZ DE LEÓN, Marco Antonio, “Diccionario de Derecho Procesal Penal”, tomos I y II,

Porrúa, México,1986.

DÍAZ DE LEÓN, Marco Antonio, “Código Federal de Procedimientos Penales Comentado”, séptima edición, Porrúa, México, 2003. Págs. 1134.

ESCOBAR, Raúl Tomas, “Diccionario de Drogas Pelirgosas”, 1a edición, Universidad, Buenos Aires, Argentina, 1999, Págs. 328.

GARCÍA GARCÍA, Rodolfo, “Tratado Sobre la Tentativa”, 2a edición, Porrúa, México, 2003, Págs. 215.

GARCÍA RAMÍREZ, Efraín, “Análisis Jurídico de los Delitos Contra la Salud”, 5a edición, Sista, México, 2002, Págs. 482. GARCÍA RAMÍREZ, Sergio, “Panorama del Derecho Mexicano”, Primera edición,

McGraw-Hill. México, 1998, Págs. 191.

GARCÍA MÁYNEZ, Eduardo, “Filosofía del Derecho”, décima primera edición, Porrúa,

México, 1999, Págs. 542.

GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “El Derecho Como Argumentación”, 1ª edición, Fontamara,

México, 2004, págs.174.

GONZALEZ DE LA VEGA, Francisco, “Código Penal Comentado”, 3ª edición, Porrúa,

México,1994, Págs. 696.

GONZÁLEZ QUINTANILLA, José Arturo, “Derecho Penal Mexicano”, 5ª edición, Porrúa, México, 1999, Págs. 1027.

GUASTINI, Riccardo, “Estudios Sobre la Interpretación Jurídica”, 5a edición, Porrúa, México, 2003, Págs. 137.

Instituto Tecnológico Autónomo de México, “Revista de Teoría y Filosofía del Derecho”, México, octubre 1998, págs. 206.

Instituto Tecnológico Autónomo de México, “Revista de Teoría y Filosofía del Derecho”, México, octubre 1999, págs. 206.

JIMÉNEZ HUERTA, Mariano, “Derecho Penal Mexicano”, Porrúa, México, 2000. Págs. 521.

Page 141: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

141

LÓPEZ BETANCOURT, Eduardo, “Teoría del Delito”, Décima edición, Porrúa, México,

2002, Págs. 313.

MALO CAMACHO, Gustavo. “Derecho Penal Mexicano”, 2ª edición, Porrúa, México, 1998, Págs. 714.

MIR PUIG, Santiago, “Derecho Penal. Parte General”, 6ª edición, Reppertor. Barcelona, España, 2002, Págs. 761.

MUÑOZ CONDE, Francisco, “El Derecho Penal del Enemigo”, 1a edición, Inacipe, México, 2003, Págs.44.

OSORIO Y NIETO, César Augusto, “Delitos Contra la Salud”, 2a edición, Porrúa, México, 2002, Págs. 231.

PALOMAR, Juan de Miguel, “Diccionario para Juristas”, 1ª edición, Tomos I y II, Porrúa, México, 2000, Págs. 1715.

PAVARINI, Massimo, “Control y Dominación”, 1a edición, siglo Veintiuno Editores, Argentina, 2002, Págs. 223.

PLATAS PACHECO, María del Carmen, “Filosofía del Derecho. Analogía de Proporcionalidad”, 1a edición, Porrúa, México, 2003, Págs. 228.

RIBEIRO TORAL, Gerardo, Teoría de la Argumentación Jurídica”, 1ª edición, Universidad Iberoamericana, León, Guanajuato, 2003, págs. 247.

ROJINA VILLEGAS, Rafael, “Compendio de Derecho Civil”, tomo IV, vigésima séptima edición, Porrúa, México, 2001, Págs. 548.

RUÍZ AREL, Rafael, “Código Penal Histórico”, 1a edición, Inacipe, México, 2002, Págs. 338.

SAAVEDRA, Modesto, “Interpretación del Derecho y Crítica Jurídica”, 2a edición, Fontamara, México, 1999, Págs. 102.

SÁNCHEZ BENÍTEZ, Roberto, “Posmodernidad, Hermenéutica y Educación”, 1ª edición, U.M.S.N.H, Morelia, Michoacán, 2003, Págs. 206.

SÁNCHEZ BENÍTEZ, Roberto, “Ensayos Sobre Hermenéutica”, 1ª edición, U.M.S.N.H, Morelia, Michoacán, 2003, Págs. 182.

SILVA SÁNCHEZ, Jesús María, “Política Criminal en el Cambio del Siglo”, ABZ, México, 2002, Págs. 106.

VÁZQUEZ, Rodolfo, Interpretación Jurídica y Decisión Judicial”, 3ª edición, Fontarama, México, 1998, págs. 300.

VILLALOBOS, Ignacio, “Derecho Penal Mexicano”, Porrúa, México, 1983, Págs. 654.

WRÓBLEWSKI, Jerzi, “Sentido y Hecho en el Derecho”, 1a edición, Fontamara, México, 2003, Págs. 340.

Page 142: I. EL DELITO - themis.umich.mx · determina cuando hay cuando existe unidad de propósito delictivo y pluralidad de conductas, se viola el mismo precepto legal ... 1.5. Concurso de

142

ZAFFARONI, Eugenio Raúl, “Manual de Derecho Penal”, Porrúa, México, 1996, Págs. 857.

ZAFFARONI, Eugenio Raúl, “Derecho Penal, Parte General”, 1ª edición, Porrúa, México, 2001, Págs. 1017.

ZAMORA JIMÉNEZ, Arturo, “Manual de Derecho Penal”, 2a edición, Ángel, México, 2002, Págs. 675.