I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición...

36
,o ¡' '\ I \ I '1 I

Transcript of I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición...

Page 1: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

,o¡' '\I \I '1

I

Page 2: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

o.e"

os

1

'"

Módulo de pretratomientoO-Gara, adoptado o su

aguo de alimentación.

Recirculación continuo delaguo hasta el punto de uso.

Módulo de ultra filtraciónPyrogard-5000 poro

despirogenar (opcional).

Módulo de foto-oxidaciónpara eliminar trazas orgánicas

(opcional).Medición de COT

en línea (opcional).

Bombo silenciosa_____de nuevo diseño.

Aiuste del tiempo) __--------r------:de producción _ _._------(para> 1 litro).

Salido de impresora (IRS232)paro registro de lo calidaddel aguo, según las GLP.

Módulos de ultropurificociónOuontum'·, poro obtenerlo pureza que requieresu aplicación.

SISTEMA DE PRODUCCiÓN DE AGUA ULTRAPURA PARA LABORATORIO.

Nuevo

Milli-QAl rediseñar los equipos que establecieron el patrón de calidad en el agua ultrapura,

hemos tenido muy en cuenta las sugerencias de los usuarios. La nueva

gama Milli·Q refleja esas nuevas necesidades, que dan mós

Aexibilidad, mayor facilidad de uso y mejor control de la calidad del agua. El nuevo ~ ,,)

Milli-Q estó diseñado para ser actualizable con una serie de opciones en cuanto a tecnologías detratamiento y a módulos de ultrapurificación, mós las posibilidades de medir en línea el carbono

orgónico total/COn y de registrar los niveles de calidad del agua.

Ahora, usted puede dar un importante paso adelante en su trabajo. Esto innovación sí tiene sentido.

Poro más información sobre el nuevo Milli-G:Millipore Ibérica, S.A.

Tel.: 917 283 960 Y 934 525 530Fax: 917 292909 Y 934 516 048Web Internet: hltp://www.millipore.com

E-mail Internet:[email protected]

Page 3: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

CROMATOGRAFíA Y TÉCNICAS AFINESMadrid, junio de 1997 VoL 18, núm. 1ISSN 1132-1369

Grupo de Cromatografia y Técnicas Afines(Real Sociedad Española de Quimica)

íNDICE

2 EDITORIAL

3 Evaluación de la composición enantiomérica de alimentos mediante técnicas multidimensionalespor M L Ruiz del Castillo, M M Caja y G P Blanch

LA CROMATOGRAFíA EN INTERNET6 Cromatografía, Internet y aromas

por.J M Bueno

INFORMACiÓN BIBLIOGRÁFICA7 Artículos de interés7 Reseña de libros

NOTICIAS DEL GCTA9 Próxima reunión

10 Nuevos socios

11 ANUARIO (fe de erratas)

CALENDARIO DE ACTIVIDADES12 Cursos12 Congresos

NOVEDADES TÉCNICAS19 De nuestras empresas colaboradoras

Directora: - Isabel Martinez CastroInstituto de Química Orgánica General (CSIC)Juan de la Cierva, 3 - 28006 Madrid - Tel 5622900, ext 212

Publicidad: - ,José Luis AndréuInstituto de Fermentaciones Industriales (CSIC)Juan de la Cierva, 3 - 28006 Madrid - Tel 562 29 00, ext 355

Comité Editorial: - J Sanz, M,J González, M.D Cabezudo, M.L Marina, G Reglero, C Gutiérrez Blanco,C Sáiz y B Hermosin

Depósito legal: M-1902-1975

Imprime: Helios, SA - Conde de Cartagena, 18 - TeL 551 3894 - 28007 Madrid

Page 4: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Editorial

Casi sin darme cuenta han transcurridoseis meses desde la ultima editorial y meencuentro delante de una hoja en blancocon el propósito de escribir unas líneasque reflejen la vida del grupo. Duranteestos ultimas meses hemos estado encontacto con la Real Sociedad para anali­zar nuestra vinculación a la misma, temadel que informaré puntualmente en laAsamblea que tendrá lugar en Almeria enel marco de la XXVI reunión del GCTA

En este editorial querría hacer especialhincapié en nuestra próxima reunión yaprovechar para invitaros a todos a asistir.La XXVI reunión del GCTA que va a tenerlugar en Almería en octubre, del 27 al 29,tiene unas caracteristicas algo distintas alas anteriores reuniones lo que se debe alinterés de la Junta anterior y de la actual,en internacionalizar el GCTA. En estalínea pensamos que podria ser convenien­te organizar una reunión con algun otrogrupo y surgió la posibilidad de hacerlocon la International Association ofEnvironmental Analytical Chemistry(IAEAC) que organiza diversos simposioscorrespondientes a distintos temas y endistintos países. Ellos nos propusieroncelebrar una reunión conjunta en el marcodel 8 9 Symposium on Handling ofEnvironmental and Biological Samples inChromatography, lo que aceptamos gusto­sos ya que una parte importante de nues­tros asociados trabajan en temas relacio­nados con el tratamiento de la muestra yles puede interesar participar en una reu­nión de este tipo. Además, nos va a per­mitir aumentar el numero de participantesy al mismo tiempo celebrar una reunión

2

internacional. Quisiera aprovechar la oca­sión que me brinda este editorial, para ani­mar a participar a los miembros del grupoque no trabajan directamente en trata­miento de muestra ya que la organizaciónde la reunión puede agrupar los trabajospresentados en otros campos para asirecoger la colaboración del máximo nume­ro posible de miembros del grupo.Aprovecho la ocasión para recordaros queexiste la opción de last minute posters quepodéis utilizar si todavia no habéis decidi­do asistir a nuestra XXVI reunión.

Como ya es costumbre en las últimasreuniones del GCTA los trabajos presenta­dos se publicarán el Journal ofChromatography y por tanto os animo aescribir los correspondientes articulas y aentregarlos en la misma reunión .. La publi­cación de nuestros trabajos en una revistade nivel y difusión del Journal ofChromatography es uno de los procedi­mientos que tenemos de dar a conocer elgrupo internacionalmente y debemosaprovecharlo.

La organización ha preparado diversassesiones, conferencias plenarias y discu­sión de carteles además de diversos actosde carácter ludico que se celebrarándurante la reunión que se realizará en elhotel Almerimar, Almerimar, Almeria.Espero poder saludaros a todos personal­mente y aprovechar la reunión para reco­ger ideas y sugerencias que permitandinamizar la vida del grupo ..

M.T. GalceránPresidente del GCTA

Page 5: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Evaluación de la composición enantiomérica de alimentosmediante técnicas multidimensionales

ML Ruiz del Castillo, MM Caja y G P. BlanchInstituto de Fermentaciones Industriales (C S.l C )Juan de la Cierva, 3 - 28006 Madrid

INTRODUCCiÓN

La evaluación de la composición enantiomérica enTecnologia de Alimentos incluye distintos aspectos aconsiderar, entre los que se encuentran el desarrolloy mejora de métodos de análisis que contribuyan alaumento de la calidad y seguridad de los alimentos ymaterias primas y preparar alimentos cada vez mássanos y nutritivos Aunque el conocimiento del signifi­cado de la quiralidad molecular data de comienzosdel siglo XIX, sin embargo, el estudio de los principiosy mecanismos que rigen la estereoselectividad bioló­gica surge en el siglo XX gracias al desarrollo demétodos que permiten el conocimiento de mecanis­mos de reacción, a la aplicación de técnicas de eiuci­dación estructural y, muy especialmente, a la contri­bución hecha por las técnicas cromatográficas

Desde la primera separación de enantiómeros rea­lizada por L.. Pasteur en 1848, en la que logrómediante la utilización de métodos mecánicos laresolución de la sal sódica y amónica del ácido tartá­rico, subproducto de la industria del vino, y hastanuestros días se han ampliado los campos de aplíca­ción Reconociendo la importancia que supone elestudio de la composición enantíomérica en distintasáreas (p .. ej .. en Farmacología), en este trabajo noscentraremos en el campo de los alimentos

En 1966, Gil-Av consiguió la primera separacíónen cromatografía de gases, concretamente de losenantiómeros de 18 aminoácidos mediante la utiliza­ción de columnas capilares de 50 y 100 m (1). En laactualidad existe un elevado número de fases esta­cionarias cuya estructura responde a distintos tipos:derivados de aminoácidos (Chirasil-Val, XE-60-L­valil-R/S-feniletílamida), complejación de metales(rhodio, níquel, zínc, manganeso) y cíclodextrinas(oligosacáridos cíclicos de 6,7 y 8 moléculas de [1,­

1,4-glicosidicos).En los alimentos, debido a su elevada complejidad,

el estudio de la composición enantiomérica requiere,por un lado, la preparación previa de la muestramediante métodos que no den lugar a artefactos nialteren la composición de los compuestos existentesy, por otro la combinación con técnicas multidimensio­nales de análisis. Entre las técnicas de preparaciónque someten la muestra a condiciones suaves detemperatura es especialmente recomendable, la

CTA Vol 18. num 1 (1997)

extracción con fluidos supercriticos (SFE) .. Las técni­cas multidimensionales más utilizadas en la actuali­dad para el estudio de la composición enantioméricay que constituyen una clara posibilidad para superarlas limitaciones de algunos de los métodos tradiciona­les son: cromatografía de gases multidimensional(MDGC), cromatografía de líquidos acoplada a cro­matografía de gases (LC-GC) y la extracción con flui­dos supercriticos acoplada a cromatografía de gases(SFE-GC)

La aplicación de las técnicas multidimensionalescitadas al estudio de la composición enantiomérica dealimentos supone, en muchos casos, evidentes difi­cultades, pero su potencial en relación a sus posiblesaplicaciones justifica suficientemente su usoConcretamente, la determinación del exceso enantio­mérico puede ser útil para detectar adulteraciones enalimentos y bebidas, realizar controles durante unproceso de fermentación, evaluar e identificar el tiem­po y los efectos del almacenamiento, etc

TÉCNICAS MULTIDlMENSIONALES,APLICACIONES

Las ventajas más relevantes que presenta elempleo de técnicas multidimensionales para el estu­dio de la composición enantiomérica de alimentosson:

disminuir la posibilidad de coelución de picosobteniendo distribuciones o excesos enantiomé­ricos (ee) más fiables y reproducibles.

[R] - [S]ee(%) = x 100

[R] + [S]

siendo [R] y [S] la concentración de los enantió­merosprolongar la vida de la columna quiral evitando laentrada de compuestos de elevado peso mole­cular difíciles de eluir a temperaturas modera­das,suprimir la etapa de preparación de la muestradisminuyendo la pérdida de solutas y la contami­nación durante la manipulación de la misma

A continuación se comentan algunos aspectosrelativos a las técnicas citadas anteriormente y seindican varias aplicaciones de utilidad práctica

3

Page 6: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

a) Cromatografía de gases multidimensional(MDGC)

La MOGC es una técnica ampiiamente utiiizadapara el estudio de la composición enantiomérica decompuestos minoritarios de alimentos debido, entreotras razones, a la total compatibiiidad de las fasesmóviles de los sistemas acoplados, a la posibilidad deemplear detectores sensibles y selectivos y a serequipos comerciales moderadamente asequiblesAdemás, desde sus comienzos en 1963 (2) Y hastanuestros dias ha experimentado numerosas mejoras:hor nos aislados con control independiente de ia tem­peratura, empleo de sistemas de conmutación entrecolumnas cada vez más seguros y exactos (3, 4),control automático de la transferencia, etc

Se han llevado a cabo numerosos estudios acercade la adición fraudulenta de y- lactonas en productoscomerciales de fresas (5) y en néctar y zumos de fru­tas (6), Se ha establecido la composición enantiomé­rica de ácidos ramificados en concentrados de man­zana (7) asi como la de 2-butanol, de distintos éste­res de los ácidos 3-hidroxibutanoico, metil-3-hidro­xihexanoico, etil-3-hidroxihexanoico, a-terpineol y 4­terpineol en Tamarillo (8)., Igualmente, se han realiza­do estudios acerca de la distribución enantioméricacon objeto de establecer la genuinidad del aromanatural de manzana, plátano (9), granadilla (10) Ymargarina (11)

b) Cromatografía de Iiquidos acoplada a cro­matografía de gases (LC-GC)

La cromatografia de iiquidos acoplada a la cromato­grafía de gases permite la preseparación de la frac­ción de interés evitando la manipulación de la muestray, en último término, proporciona un análisis enantio­mérico más seguro y eficaz Sin embargo, debido aque algunos compuestos se encuentran presentes enmuy pequeña concentración, es necesario reaiizar latransíerencia de las fracciones integras eluidas en LC,lo que obiiga a considerar elevados volúmenes demuestra Esto implica el empleo de técnicas que per­mitan eliminar el disolvente evitando pérdidas de solu­tos. Se han desarrollado distintas interfases (12), obte­niendo resultados muy satisfactorios cuando seemplea la formada por el inyector con temperaturaprogramada (PTV) del cromatógrafo de gases (13-15).

En recientes trabajos se ha utilizado esta técnica,empleando fase normal en la preseparación, para elestudio de la adición fraudulenta de y- lactanas enproductos comerciales elaborados con fresas (16)Asimismo, mediante cromatografia de líquidos enfase inversa (RPLC) acoplada a GC se ha evaluadola presencia de algunas lactonas así como su recupe­ración, repetibilidad y el iimite de detección del méto­do(17).

c) Extracción con fluidos supercríticos acopIa­da a cromatografía de gases (SFE-GC)

Esta técnica es especialmente recomendable parala extracción de alimentos ya que, la baja viscosidad

4

y alta difusividad de un fluido supercritico favorecenla penetrabilidad en la matriz, mientras que su eleva­da densidad proporciona un alto poder de solvataciónlo que permite reducir ios tiempos de extracción, con­sumo de disolvente y coste total del análisis, Además,las extracciones pueden llevarse a cabo a bajas tem­peraturas, evitando la transformación y racemizacióndurante el proceso de los compuestos de interés ypor tanto la falta de exactitud de los resultadosfinales.

Realmente, la SFE es una técnica independientede preparación de muestra cuyos extractos puedenanalizarse por diferentes procedimientos Cuando lossolutos extraídos son lo suficientemente volátiles, laseparación por GC es la opción más ventajosa

El acoplamiento SFE-GC permite la transferenciadirecta de los analitos extraídos al sistema cromato­gráfico eiiminando las etapas intermedias y favore­ciendo una transferencia cuantitativa, lo cual se tr adu­ce en una mayor fiabilidad, sensibilidad y rapidez delos análisis La despresurización del fluido supercriti­ca ocurre a la salida del restrictor, a continuación seelimina el agente extractante, se retienen los analitos,se enfoca la banda cromatográfica y se realiza la pos­terior transferencia al cromatógrafo de gases Paraobtener elevadas recuperaciones es importante teneren consideración la relación existente entre el flujo defluido supercrítico necesario para obtener una extrac­ción cuantitativa en un tiempo razonable y la capaci­dad de recoger cuantitativamente los solutas y enfo­carlos para su posterior análisis A modo de ejemplocitaremos que 1 mUmin de flujo de CO, supercríticopuede dar lugar a un flujo de 500 mUmin de CO, gasdespresurizado..

El acoplamiento puede llevarse a cabo por dos pro­cedimientos: el primero consiste en recoger el extrac­to en un dispositivo externo al cromatógrafo degases Con este objeto se han utiiizado trampas frías,pero cuando los compuestos extraídos poseen altaspresiones de vapor resultan más eficaces las trampasadsorbentes, En cualquier caso, la posteriortransferencia de los solutos a la columna cromatográ­fica, se realiza por desorción térmica, Este sistemapresenta la ventaja de que el fluido supercritico y, ensu caso, los modificadores no entran en el sistemacromatográfico, con lo que no se producen efectosnegativos, ni en la columna ni en el detector

El segundo procedimiento de acoplamiento SFE­GC citado consiste en realizar la despresurización encabeza de la columna cromatográfica, depositando losanalitos directamente en el inyector "on-column" (elrestrictor penetra en la columna, donde tiene lugar ladescompresión y el enfoque criogénico, mientras quela posterior elución se reaiiza por programación detemperatura) o "spiit-splitless" (la descompresión selleva a cabo en el interior de la cámara de vaporiza­ción Los solutos, que se introducen en la columnasufren un enfoque criogénico y una vez terminada laextracción, el propio gas portador purga el CO, quehaya penetrado en la columna y se procede al análisis

Page 7: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

PERSPECTIVAS FUTURAS

Fíg" 1.-Esquema del sistema de operación del acoplamiento SFE~

GC "on-line"

Concretamente, el hecho de que el modo de ope­ración "on-line" (figura 1) permita realizar la extrac­ción, recuperación y análisis en una etapa única y,además, proporcione bajos limites de detección,puede ser de gran utilidad en el desarrollo de nuevasaplicaciones

Existen numerosos compuestos en alimentos cuyaseparación enantiomérica no es todavía posible, porello la blJsqueda de nuevos selectores quirales siguesiendo un reto en el campo de la química y aunque labibliografía es escasa en lo referente a la aplicaciónLC-GC y SFE-GC a la determinación enantiomérica,es fácil prever una rápida extensión de estas técnicasdadas las grandes posibilidades y ventajas que pre­sentan.

BIBLlOGRAFiA(1) E Gil-Av. B Feibush. and R Cllarles-Sigler Separa/ion of

enantiomers by gas-liquid cl7romatography wilf1 an oplically Bcl/vestalionary pl1ase Proceedings 01 tlle Sixlh InternationalSymposium on gas chromatography and associated techniques20-23 Sepi 1966 227·239

(2) R L Martín and ..J e Winters. Determination of hydrocarbonsin crude al! by capi/lary cofumn gas cl1romalography. Anal Chem35 (1963) 1930-1933

(3) H J Stan and Mrowelz. Residue anafysis 01 organo-phosp­/1orus pesllcides in food Witl1 two-dimensional gas·chromalograpl7Yusing capillary cofumns and flame pholomelric detection. HRC &CC 6 (1983) 255-263

(4) G Sehomburg and F Weeeke. Multidimensionaf gas-cl1ro­matograpl7y (MDGC) in capillary columns using doubfe oven instru­menls and newly designed coupling piece for momloring detectíonafter pre-separation, Chromatographia 16 (1982) 87·91

(5) A Mosandl, U Hener, U Hagenauer-Hener. and AKuslerman, Direcl enanliomer separation of quiral ¡-factones fromfood and beverages by mullidimensional gas cfJromalograpl1y, JHigh Resolu! Chromalogr 12 (1989) 532-536

(6) A Mosandl, U Hener, U Hagenauer·Hener. and AKuslerman, Stereoisomeric (favor compounds XXXtllMu/lidimensional gas chromalography direct enantiomer separationof ¡-Iactones from fruits. foods and beverages, J Agrie FoodChem, 38 (1990) 767-771

(7) V Karl, H-G Sehmarr. and A. Mosandl, Simuftaneous stere­oanalysis of 2-alkylbranched acids, esters and alco/JOfs using asefeclivity-adjusled column system in mu/li-dimensional gas C/1ro­malography, J Chromalogr 587 (1991) 347-350

(8) A Torrado. M Suarez, C Duque, D Krajewski, WNuegebauer, and P Sehreier. Volatile constituents from Tamarillo(Cyphomandra betacea Sendth) (ruit, Flavour and Fragr J 10(1995) 349-354

(9) S K Kyong, and A Sernreuther, Enantioselective analysis ofchiral ffavour compounds from banana (Musa sapientum L) bymultidimensionaf gas cl7romatography/mass spectrometry, FoodBioleehnol 4 (1995) 244-248

(10) S. Weber, S Maas. and A Mosandl, Stereoisomeric ffavourcompounds. LXXII Stereoisomerie distribution of sorne e/liral sul­fur-containing trace components of yellow passion fruits,.J AgrieFood Chem 43 (1995) 2438-2 441

(11) D Lehmann. S Maas. and A Mosand!, Stereoisomerie fla­vour eompounds LXfX: stereodifferentation of S M-Iaetones CB­GiB in dairy products, margarine and coeonut, Z Lebensm UntersForsch 201 (1995) 55-61

(12) K Grob On-line coupled LC-GC Hulhig VerlagHeidelberg 1991

(13) FJ Señaráns. M Herráiz, and J Tabera, On fine reversed­phase liquid chromalography capillary gas ehromatography using aprogrammed temperature vaporizer as interface, J. High ResalutChromalogr 18 (1995) 433-438

(14) FJ Señaráns, G Reglera. and M Herraiz. Use of a pro­grammed temperature inyector for on-line reversed-phase liquidchromatograpl7y-capillary gas cl7romatograpl7y. J Chromatagr Sci33 (1995) 446-450

(15) FJ Señoráns, J Tabera. and M Herráiz. Rapid separationaf free sterols in edibfe oi/s by on-{jne eoupfed reversed phaseliquid cl7romatograpl1y-gas ehromatograp!ly J Agrle. Food Chem44 (1996) 3189-3192

(16) H G Schmarr, A MasandL and K Grab. Stereoisomerie Ila­vour eompounds XXXVIII Direct chirospecifie analysis oly-taetonesusing coupled LC-GC with a cl7iral separation column.Chromalograpl1ia 29 (1990) 125-130

(17) G P Blaneh. ML Ruiz de! Castillo. and M Herráiz. Direetenantiomerie anafysis of cl1iral faetones by on-/ine coupfed rever­sed pl1ase {iquid cl7romatography-gas el7romatography (próximoenvio)

(18) G P Blanch, E lbáñez, M Herráiz, and G Reglera. Use 01a programmed temperature vaporizer for 8FEIGC Analysis in toodcomposition studies, Anal Chem 66 (1994) 888-892

(19) G P Blanch, G Reglera, and M Herrálz. Analysis of winearoma by off-fine and on-/ine supereritieal fluid extraetion-gas e/uo­malography, J Agrie Food Chem 43 (1995) 1 251·1 258

AnálisisRecuperación

Línea de transferencia

/l jJ H IValvula

nli)~I]j;TVe 10\-----r IFIDl-Celda Muestra

;=J I((\() r!Til)(¡¡'¡()(I(¡ Ni 1) II Bomba I "_.t_·.jcJ ..!j_,_)j~. _'... d

.....

tco,

Extracción

cromatográfico) En ambos casos se suele utilizar lapropia fase estacionaria de la columna o sistemas derefrigeración para enfocar la banda cromatográfica

En los últimos años se han introducido nuevasinterfases para el acoplamiento SFE-GCConcretamente, se ha empleado un vaporizador contemperatura programada (PTV) en cuyo interior secoloca una camisa de vidrio rellena con un adsorben­te Los resultados obtenidos han sido muy satisfacto­rios tanto para la extracción SFE y posterior análisispor GC como para el acoplamiento directo o en linea"on-line" (18, 19)

A pesar de que, como ya se ha mencionado, elacoplamiento SFE-GC es una técnica especialmenterecomendable para el análisis de alimentos, hasta elmomento no son numerosos los trabajos publicadosrelacionados con el estudio de su composición enan­tiomérica aunque es predecible la posibilidad de queesta técnica sea cada vez más empleada en un futuroinmediato

5

Page 8: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Contenido General Introduction to Capillary GCTheory of Open Tubular Columns CapillaryInstrumentation The Open Tubular Column PorousLayer Open Tubular Columns. Sample IntroductionSample Preparation Analysis and Optimization.Multidimensional Capillary GC and Column Switching

Chromatography Separalions Based on MolecularRecognilionKiyokatsu Jinno (ed .. ) 1997, 420 Págs., $95,00

Esta obra intenta proporcionar un conocimiento enprofundidad de los mecanismos de reconocimientomolecular aplicados al diseño de procesos de separa­ción, incluyendo isómeros y enantiómeros. Se discutela interpretación teórica de los datos de retención, seexplica el concepto de reconocimiento molecular parala separación de isómeros y proporciona una basecromatográfica que es conveniente para facilitar el

acceso a otros campos e incluso simplificar el diseñoy sintesis de nuevas fases estacionarias

Contenido. Molecular Shape Recognition forPolycyclic Aromatic Hydrocarbons in Reversed-PhaseLiquid Chromatography (S Wise & L Sander).Molecular Planarity Recognition for PolycyclicAromatic Hydrocarbons in Liquid Chromatography (K.Jinno) Molecular Recognition for Fullerenes in LiquidChromatography (K. Jinno). ChromatographicEnantiomer Separation on Chiral Polymers (YOkamoto & E. Yashima). Combination ofBiochromatography and Chemometrics: A PotentialNew Research Strategy in Molecular Pharmacologyand Drug Design (R. Kaliszan & I Wainer). MolecularRecognition Ability of Uniformly Sized, Polymer­Based Stationary Phases in HPLC (K Hosoya)Molecular Recognition in Complexation GasChromatography (V. Schuring) ..

* * *

-iVenid todos! Ya tengo en la pizarra la soluciónque llevábamos tanto tiempo buscando

8

Page 9: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Presentamos el avancemás importante en

extracción en fase sólida delos últimos 20 años

Cartuchos de extracción Waters Oasis1M HlB

Extraclion Cartridges

Waters tiene lo satisfacción de presentar un nuevorelleno polímérico que revolucionará lo extracción enfase sólida. Los nuevos cartuchos de extracciónOasis"" HLB (Balance Hidrofílico Lipofílico) ofrecen dosventajas fundamentales: un relleno universal, y rendi-mientos de extracción altos yreproducibles incluso si elcartucho se seca.

Un relleno universalCon los cartuchos de

extracción Oasis"· HlB, se

pueden analizar compuestosácidos, básicos y neutros,con un único relleno universalporo extracción en fose sólido. Esto significa queusted puede efectuar lo extracción simultánea de fárma­cos y sus melabolitos polares, simplificando de maneroextraordinaria el desarrollo de métodos.

Los cartuchos Oasisll.< no sólo son mós fóciles de

usar que los tradicionales C 18 de base sílice, sino queademás tienen uno mayor capacidad de retención yproporcionan recuperaciones más altos paro compues­tos polares.

Recuperaciones altas y reproclucibles, Incluso siel relleno se seca

El relleno polimérico se humecta con agua y propor­ciono recuperaciones más altas y más reproduciblesque el C 18, incluso si el relleno se seca. No se precisan

más manipulaciones laborio­sas con las llaves de posode los manifolds de vacío.Ni controlar los niveles desolvente. Ahora puede apli­carse vacío sin interrupción,lo que permite troba¡ar másrápido y desarrollar métodosrobustos y fiables

El relleno Wafers Oasis"'! HlB es ultropuro sin partí­culas finas. Añada el hecho de que permite un ampliorango de pH de

trabajo y empeza- Watersrá a comprenderpor qué es impor­tante que contactecon Waters hoymismo.

Walers Cromatografía, S.A. : Barcelona 193} 3259616 Madrid \91} 661 8448

Servicio directo de pedidos: Telef.: 901-30 1030 fax.: 902·30 1030

Visite nuestro OASIS Site en Internet http://www.waters.com

Sevilla (95) 568 11 51

Page 10: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra
Page 11: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Noticias del GCTA

PRÓXIMA REUNiÓN

La XXVI reunión científica del GCTA tendrá lugaren Almerimar, Almeria, del 26 al 29 de octubre de1997, simultáneamente con el 8' Symposium onHandling 01 Environmental and Biological Samples inChromatography.. Constará de conferencias y sesio­nes de carteles Su temática incluirá desarrollo y revi­sión de técnicas de manejo y preparación de mues­tras, incluyendo GC, LC, SFC, CE, sus acopiamien­tos, técnicas de MS y automatización Se dedicaráuna sesión a control en continuo de aguas, legisla­ción internacional y garantía de calidad en análisis depesticidas

Conferencias invitadas- D Barceló, CID-CSIC, Barcelona: Monitaring 01

trace organics in water and sediment samples inBrazil, Slovakia and Spain using SPE, ELlSA andGC-MS.

- E Bayer Univ.. Túbingen. Coupling 01 HPLC andcapillary electrophoresis to NMR and electrospray

- JM Bayona CSIC-CID, Barcelona Recentdevelopments in lhe application 01 supercritical lluidextraction to the environmental analysis

- U A Th Brinckman, Free Universlty,Amsterdam .. Multidimensional approaches to tracelevel analysis in GC and LC

- W Colino, IVM-VU, Amsterdam. Quality assu­rance in monitoring programmes

AR Fernández-Alba Univ Almeria, Monitoringtrace of pesticides in ground water samples in Spain,using SPE, SFE and GC-MS.

- M..T.. Galcerán Universidad de Barcelona, Anevaluation of solid phase microextraction lor theanalysis of organochlorine compounds in environmen­tal samples

- E González-Mazo. Instituto de Ciencias del Mar(CSIC), Cádiz Determination 01 linear alkylbenzenesulphates and their intermediate degradation productsin the marine environment

- M.C .. Hennion ESPCI, Paris Overview 01 sol­vent-free methods lor extraction 01 polar organicpollutants

- M Herráiz, Instituto de FermentacionesIndustriales (CSIC) Madrid New outlook lar on-linecoupling of reverse phase liquid chromatography togas chromatography (RLPC-GC)

- C Horváth. Univ.. Yale, New Haven Status andpotential 01 capillary electrochromatography.

J. F Lawrence.. Bureau 01 Chemical Salety, OttawaNew sample handling techniques that reduce the useof organic solvents in the laboratory.

- K Levsen.. ITA, Hannover Extraction 01 organiccompounds lrom environmental and biological sam­pies by SPME

- L Liska and P Tolgyessy, Water Research

Institute, Bratislava LLE and SPE in monitoring oforganic pollutants in surlace water

- V López-Ávila MRI, Mountain View, CaliforniaMAE in environmental analysis

- M.D Luque de Castro Universidad de CórdobaAnalytical pervaparation as an advantageous alterna­tive to headspace

- G Marko-Varga. Res&Dev Astra Draco, LundSampling techniques in biochemical processes inter­faced with coupled column liquid chromatography forthe determination of endogenous compounds

- V Pichon ESPCI, Paris Simplilied proceduresfor the sample handling of organic pollutants invarious matrices using immunosorbents

- E.M .. Thurman US Geological Survey,Lawrence, KS Sample handling for GC-MS analysis01 the Mississippi river (US) for herbicides and theirdegradates

- P Sandra RIC BVBA, Kortrijk .. The role 01 super­critical lluids in environmental monitoring.

- J Van der Greef TNO, ZEIST Bioanalyticalsample preparation: a core element in the biopharma­ceutical R&D portlolio

- D Westerlund .. Unlv. Uppsala, Direct injection 01plasma on restricted access media in coupled columnliquid chromatographic systems lor determination 01drugs - Development, evaluation and application ofthe methodology.

Para más información, o para inscripciones, ladirección es:

Ana AgúeraDepartamento de Quimica AnaliticaUniversidad de Almería04071 AlmeriaTeL: 950-21 5034Fax: 950-21 54 83 / 21 50 70E-mail: [email protected] simposio dispone de una págína en Internet

donde se pueden obtener todos los datos disponibles:wwwualm.es/Congresos/GCTA-iAEAC/gcta.. html.

CARTA DEL ORGANIZADOR

Apreciados colegas:Como sabéis la 26 Reunión del Grupo de

Cromatografía y Técnicas Afines se celebrará enAlmeria, conjuntamente con el 8' Symposium onHandling of Environmental and Biological Samples inChromatography, durante los dias 26 al 29 de octu­bre. Esta idea de realizar conjuntamente ambas reu­niones surgió en nuestra Reunión de Peñíscola, yaque pensamos que seria un impulso en nuestra voca­ción de dar la mayor dilusión internacional posíble anuestras reuniones Así, y dado que el doctor Barcelóes secretario de la International Association 01Environmental Analytical Chemistry -IAEAC-, entidad

9

Page 12: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

organizadora del segundo evento, a la vez que unimportante activo en nuestras reuniones aprovecha­mos la coincidencia en el tiempo de ambas reunionespara realizarlas conjuntamente .. Esta opción le pare­ció muy adecuada al entonces presidente de nuestraasociación, doctor Gelpl, por lo que nos pusimos atrabajar en esta dirección

No obstante las lineas y temas científicos más rele­vantes se mantienen de forma análoga a nuestrasanteriores reuniones ya que el congreso de la IAEACtiene caracteristicas muy similares al nuestro. Comoes costumbre realizaremos nuestra reunión de grupoel segundo dia martes 28.

Como actividad social importante tendremos unavisita al desierto de Almeria donde realizaremos lacena oficial en el poblado vaquero de Tabernas ame­nizado con música

Espero que esta realización conjunta nos supongaa todos una mayor difusión de nuestros trabajos deinvestigación e interacción con otros grupos e investi­gación.

Gracias por vuestra colaboraciónAmadeo Fernández-Alba

NUEVOS SOCIOS

Virgili Arumi, JordiOpto. Bioquimica i Biología MolecularFac Biologia (U.B.)Av. Diagonal, 64508028 BARCELONA

Granada Sales, EsteveNápols, 334-336, 6' 4'08025 BARCELONA

Azpeitia Gamazo, PalomaGrupo Interlab, S AMaria Tubau, 4, 3' A-l28050 MADRID

Díez Diez, M MercedesOpto Química AnalíticaFac. Quimica, Univ. de BarcelonaAv Diagonal, 64708028 BARCELONA

10

Concejero Moreno, Miguel ÁngelInst Quimica Orgánica (CSIC)Juan de la Cierva, 328006 MADRID

Fernández Franzón, MónicaTaquigrafo Marti, 446005 VALENCIA

Ábalos Navarro, ManuelaOpto. Química AmbientalCID (CSIC)Jordi Girona, 18-2608034 BARCELONA

Soriano del Castillo, José MiguelOpto ToxicologiaFac Farmacia, Univ ValenciaVicente Andrés Estellés, sin46100 BURJASSOT (Valencia)

Cepeda Sáez, AlbertoOpto Quimica AnalíticaNutrición y BromatologíaFacultad de Veterinaria27002 LUGO

Jauregui Pallarés, algaOpto Quimica AnalíticaFac, de Química Universidad de BarcelonaAvda Diagonal, 64708028 BARCELONA

Alonso Bahamonde, CarlosInst Química Orgánica (CSIC)Juan de la Cierva, 328006 MADRID

Sánchez Tuero, Héctor EduardoLaboratorio CentralHospital "Dr Ricardo Gutiérrez"Cuenca, 2414, 1º B1417 BUENOS AIRES (Argentina)

Page 13: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Anuario

En el Anuario pubi'lcado en el numero anterior sehan detectado algunos errores u omisiones en lasdirecciones de varios socios Incluimos aqui susdirecciones correctas y esperamos que sean indul­gentes con nosotros

FE DE ERRATAS

Alonso Garcia AnaCentro de Estudios Hidrográficos (CEDEX)Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, 328005 MADRID

Burbano Juana, CarmenDpto. Produc y Tecnologia AlimentosC.IT -IN lAApartado 8111 - 28080 MADRID

Centrich Escarpanter, FranciscoLaboratorio MunicipalAyuntamiento de BarcelonaAvda Drassanes, 13-15 - 08001 BARCELONA

Fernández Garcia, EstrellaTecnologiaa de Alimentos - IN.I ACtra de A Coruña, Km 7 - 28040 MADRID

González San ,José, M' LuisaDpto Biotecnologia y Ciencias AlimentosFac. Cienc y Tecnol Alimentos y Ciencias QuimicasUniversidad de Burgospza Misael Bañuelos, sin - 09001 BURGOS

Gutiérrez Rivas, PedroFermin Caballero, 91, 2º K28035 MADRID

Liobet Vallvé, MatiasCaspe, 176, 2º, l'08013 BARCELONA

Matas Michelón, JorgeWaters Cromatografía, S AEntenza, 24 - 08015 BARCELONA

Planas Pastor, CariesC.. ID (CSIC),Jordi Girona, 18-26 - 08034 BARCELONA

Ávalos Garcia, AdolfoDpto. Fisiologia VegetalFacultad de Ciencias Químicas (UCM)Ciudad Universitaria - 28040 MADRID

Cabezudo Ibáñez, M' DoloresDpto Quim Analitica y Tecn AlimentosFac Quimica - Universidad de Castilla-La ManchaCampus Universitario - 13004 CIUDAD REAL

Fernández Esplá, M' DoloresLanuza, 1128028 MADRID

Ferrer Felis, InmaDpto Quimica AmbientalCID .. (CSIC)Jordi Girona, 18-26 - 08034 BARCELONA

Granada Sales, EsteveNápols, 334-336, 6º, 4º08025 BARCELONA

López Sabater, M' CarmenDpto Nutrición y BromatologiaFacultad de Farmacia (UB)Avda .. Juan XXIII, sin - 08028 BARCELONA

Muñoz Palencia, JorgeDr Ramón Castroviejo, 63, 5º A28035 MADRID

Riego Fernández, Ana delDelfín (Vistahermosa), 211500 EL PUERTO DE SANTA MARíA (Cádiz)

Tello Díaz-Maroto, Ana MaríaInstituto Rocasolano (CSIC)Serrano, 119 - 28006 MADRID

Villén Altamirano, JesusETS I AgrónomosDpto. Ciencia y Tecnología AgroforestalCampus Universitario, sin - 02071 ALBACETE

Luquin Fernández, MarinaDpto Genética y MicrobiologíaUnidad Microbiologia (U A.B )Edificio C08193 BELLATERRA (Barcelona)

Rovira Guerín, MariaMCC Analitica, S AGanduxer, 129, bajos08022 BARCELONA

Caturla Perales, M' CruzMCC Analítica, S.AGanduxer, 129, bajos08022 BARCELONA

11

Page 14: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Calendario de actividades

CURSOS

Hands·on LC·MS Training CourseEl curso, de una semana de duración, tendrá lugar

en el Training Centre of TNO Pharma, en Zeist(Holanda) seis veces a lo largo del año 1997: de 1 a 5y de 22 a 26 de septiembre; de 13 a 17 de octubre;de 24 a 28 de noviembre, y de 8 a 12 de diciembreSe formarán grupos reducidos con el fin de aseguraruna atención personal y facilitar el acceso a los equi­pos Habrá sesiones de teoria por las mañanas, y deprácticas por las tardes. Se incluirán los temas deinterés actual en LC-MS: ESI, APCI, identificación yelucidación de estructuras, determinación cuantitati­va, LC-MS-MS, análisis de biomacromoléculas, etc.

El idioma del curso será el inglés .. Los profesoresson: J van der Greef (TNO Pharma), WMA Niessen(HYPHEN), E R Verheij (TNO Pharma) y RJ.Vreeken (TNO Pharm).

Este curso puede resultar de gran interés tantoparaa los que trabajan en espectrometria de masascomo para quienes deseen iniciarse en acopIamien­tos LC-MS o LC-MS-MS.

Para más información e inscripciones:DI. Rob J VreekenTNO PharmaPO. Box 3603700 AJZeist, HolandaTel +31-30-69 44 276Fax +31-30-69 56 742e-mail: [email protected]

* * *

CONGRESOS

1997 Second Mediterranean Conference onAnalytical Chemistry

Tendrá lugar en Rabat, en noviembre de 1997Tiene como objetivo promover la colaboración entrelos científicos analiticos de la zona del Mediterráneo ytrata de construir un fórum adecuado para la comuni­cación y discusión de los últimos avances en investi­gación básica, aplicaciones y desano\lo instrumentalde la Química Analítica.

Objetivos parciales de esta conferencia son:- Promover nuevas oportunidades para cientificos

jovenes, particularmente de la ribera sur del marMediterráneo (asistencia a congresos internacionales,a cursos de formación en técnicas analíticas nuevas,

12

etc.), y establecer nuevos contactos y enlaces entrelos investigadores de los diferentes paises de lazona

- Estimular el progreso de la quimica analíticacomo un "todo" a través de la resolución de plOble­mas analiticos que afectan el área mediterránea

El programa ha sido diseñado con el objeto deatraer participantes tanto de la industria como de lasuniversidades y centros de investigación La confe­rencia constará de conferencias plenarias, conferen­cias especificas, presentaciones orales y comunica­ciones en forma de cartel, distribuidos en varios sim­posios que cubrirán los siguientes temas: educaciónen quimica analítica, contlOl de calidad, análísismedioambiental, análisis biomédico, geoanalltlca,análisis de alimentos

Además se \levarán a cabo cursos cortos, sesionesespeciales sobre "hot topics", así corno la exhibiciónde instrumentación analítica de diversas firmascomerciales

BecasExisten 1O becas de 40 .. 000 pesetas cada una

para estudiantes españoles no doctores que deseenasistir a la conferencia. Para mayor Información, con­tactar con:

Prol Alfredo Sanz-MedelDepartamento de Química Física y AnalíticaFacultad de QuimicaUniversidad de OviedoJulián Clavería, 833006 OvledoTel: 34-98-510 34 74Fax: 34-98-510 31 25E-mail: [email protected]

* * *

26 Reunión Bienal de la Real Sociedad Españolade Química

Tendrá lugar en Cádiz, del 23 al 26 de septiembrede 1997. El programa cientifico Incluye conferenciasplenarias de Interés general, y la realización de 11simposios con conferencias especilicas y presenta­ción de comunicaciones Los simposios son:

1.. Catálisis, adsorción e Ingeniería de la reacciónqulmica.

2 Cinética química y fotoquímlca.3 Didáctica e historia de la química.4. Macromoléculas, coloides y reologia

Page 15: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Más sencillo, más potente,

¡ El nuevo GC 3800 !

C/Caspc, 118ORO 1) BarcelonaTd: 93-2657002Fax: 93-2658562

Varianlbérica, S.L.Avda. Pedro Díez, 2S28019 ~ladrid

Tel: 91-4i27612fax: 91-4725001

Edificio Trisoft41927 Mairena Del AljarafeSevillaTeJ: 95-5600962Fa.x: 95-4181591

World Widc Webhup:lAvww,variaJl.comPara más ínfonnacióll, llame a la oficina

Vatian más cercana.

• El Control Electrónico de Flujo ofrece unimportante ahorro de gases; y permiteoptimizar el flujo a cada aplicación.

• El gran horno de columnas, con una fácilaccesibilidad, es capaz de calentar yenfriar más rápidamente su temperatura,

• El 3800 puede incorporar tres inyectores!columnas/detectorcs simultáneamente,ayudándole a resolver todos susproblemas de análisis.

•meJor.. .

• Con la mayor pantalla actualmentedisponible, el 3800 es también el (lemás scncillo de aprender y usar.

Rompa las barreras que limitan el éxitode su laboratorio con el nuevo VarianOC 3800. Diseñado para un fácil manejoy una gran versatilidad y fiabilidad, elnuevo GC JROO ofrece tecnologías que noencontrará en ningún otro cromatógrafo:

• Sin ningún extra coste, el 3800 estápreparado de serie para incorp<Jrarsea la red de datos de su laboratoriO.

Of. • O(;/MSIJ,IS • ¡lPJ..G • :\:\s • ICP-AES • ICP-MS • lTV-Vis-1\1H • \I.\m • LIMS • Sample Preparation • V¡¡cuum Pruuucr

Page 16: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

5 Operaciones básicas y procesos quimicos indus-triales

6. Quimica agricola y tecnologia de alimentos7. Quimica analítica8. Quimica del estado sólido y ciencia de materiales9. Quimica de la coordinación y organometálica.10. Quimica orgánica11. Termodinámica quimica.Se pretende que esta reunión sirva de foro para

promover los contactos entre OPls y empresas. Paraeilo, se organizarán mesas redondas, sesiones orien­tadas a la presentación de experiencias en I+D desa­rroiladas en la industria y a la presentación de la ofer­ta tecnológica de los OPls en el ámbito de laQuimica

Para más información, se puede escribir a:Secretaría de la 26 Reunión Bienal de la Real

Sociedad Española de QuimicaFacultad de Ciencias, Universidad de CádizPolígono Rio San Pedro, s/n11510 Puerto Real (Cádiz)Tel. 956-83 67 12. Fax 956-83 49 24.Dirección electrónica: 26.bienal@ucaesTambién se puede obtener más información en

Internet: http://www2.. uca.es/facultad/ciencias/26bie­nal.htm

* * *

Vlllth International Symposium on LuminiscenceSpectrometry in Biomediacl and EnvironmentalAnalysis-Detection techniques and applicalions inChromatography and Capillary Electrophoresis

Tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria, del26 al 29 de mayo de 1998, organizado por laUniversidad de Las Palmas, en colaboración con lasUniversidades de Gante, de Tokio y la Complutensede Madrid

Su propósito es intercambiar información sobre elestado actual y el desarrollo futuro de las diversastécnicas de luminiscencia (fluorescencia, quimilumi­niscencia, electroquimiluminiscencia, bioluminiscen­cia, fosforescencia) y sus combinaciones con la cro­matografia, electroforesis capilar e inmunoensayos,usadas en análisis clínicos, quimicos, bioquimicos,farmacéuticos, toxicológicos, alimentarios, ambienta­les, etc

Además de las comunicaciones (orales y carteles),tendrá lugar una exposición de instrumentos y sesio­nes técnicas de presentación de nuevos equipos

Los resúmenes de los trabajos presentados sepublicarán en The Analyst

Se puede obtener más información en Internet:wwwulpgc.es, o dirigirse a:

ProL DL José Juan Santana RodríguezSymposium Chairman

14

Departamento de QuimicaFacultad de Ciencias MarinasUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria35017 Las Palmas de Gran CanariaFax 928-45 29 22. Tel. 928-45 29 15/4529 OO.E-mail: [email protected]"

* * *

"HTC5" Fith International Symposium on hyphe·nated tecniques in Chromatography andHyphenated Chromatographic Analyzers

Tendrá lugar en Brujas, del 11 al 13 de febrero de1998, organizado por la Royal Flemish ChemicalSociety. Como en la anterior edición, el simposiocubrirá todos los aspectos fundamentales, desarrollosinstrumentales y aplicaciones de las diversas técnicasacopladas, incluyendo también analizadores en líneay at-line desarroilos recientes y nuevas aplicacionesEl simposio constará de conferencias, carteles, cursi­llos (los dias 9 y 10 de febrero) y una exposicióncomercial. Para recibir más información, escribir a:

Ordibo bvbaLucas Hennisckstraat 18B-261 OWilrijk (Antwerp), Bélgica

* * *

28th annual Symposium on EnvironmentalAnalylical Chemistry

Tendrá lugar en Ginebra, del 2 al 5 de marzo de1998 En el comité organizador figura Damia Barceló,del GCTA. Temas destacados serán:

- Análisis de productos polares en el ambiente anivel de trazas

Nuevas técnicas de extracción, separación e ins-trumentales

- Separaciones quirales- Sistemas de análisis micrototales (¡iTAS)- Medidas in situ y especiacíón.- Garantia de calidad en análisis ambiental.- Otros.Se puede obtener más información escribiendo a:Mrs M Frei-Hausler.IEAC SecretariatPO Box 46CH-4123 Ailschwiil 2, SuizaFax 41-61-482 08 05

* * *8th Annual Frederick Conference on CapillaryElectrophoresis

Tendrá lugar en el Hood College de Frederick,Maryland, de 20 al 22 de octubre de 1997

Se puede obtener más información escribiendo a:Margaret L Fanning

Page 17: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Conference CoordinatorSAIC Frederick, NCI-FCRDCPO .. BoxBFrederick, MD 21702-1201 USAFax 1-301-846-5866

* * *

10th lnternational Symposium on HighPerformance Capillary Electrophoresis andRelated Microscale Techniques

Tendrá lugar en Orlando, Flodda, del 31 de eneroal 5 de febrero de 1998 El programa técnico incluirá:

- Avances en CE y CEC: separación de enantió­meros, preconcentración en linea, nuevas fases esta­cionarias y sistemas tampón.

- Técnicas analiticas microescala: vectores quimi­cos (análisis basados en chip), microfabricación(muestras nL), MS y CE/MS en microescala

- Soluciones a problemas analiticos en: laborato­rios indust iales y farmacéuticos, química de protei­nas y DNA, validación de métodos en química clinica,inmunología, análisis mutacional, análisis ambientaL

BecasSe concedrán ayudas de viaie para estudiantes de

pre y posgrado que presenten comunicaciónDeberán solicitarse antes del 1 de septiembre, e iracompañadas por una carta de apoyo de su directorde trabajo y de una copia del resumen de la comuni­cación

ComunicacionesEl resumen, de 150 palabras, puede enviarse por

correo normal o electrónico:

Shirley E Schlessinger Symposium ManagerHPC'98 Suite 1015,400 East Randolph DrChicago, Illinois 10601 USAe-mail: hpce98@hpLlpcom

antes del 1 de septiembre Los que lleguen después,pero siempre antes del 15 de diciembre, se presenta­rán como carteles Los trabajos se publicarán en elJournal 01 Chromatography. (Se aceptarán hasta el 3de febrero de 1998).

Para más información, escribir a la direc­ción de más arriba o buscar en Internet:www .. hlp .. hp com/cass/hpce98.

* * *

"HPLC98" 22nd International Symposium onHPLC and related techniques

Tendrá lugar en San Luis, Missouri, del 3 al 8 demayo de 1998 Se puede obtener más informaciónescribiendo a:

Janet Cunningham, Barr EnterprisesPO Box 279, Walkersville, MD 21793, USAFax 1-301-898-5596e-mail: ,Janetbarr@aoLcom

• • •20th Internalional Symposium on CapillaryChromatography

Tendrá lugar en Riva del Garda, Italia, del 25 al 29de mayo de 1998 Se puede obtener más informaciónescribiendo a:

ProL Dr Pat Sandra, IOPMSKennedypark 20B-8500 Kortrijk, BélgicaFax 32-56-204859

15

Page 18: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra
Page 19: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

--- - -- - - - - - - -- -- -- - - - - ---.II•

I

FFinnigan---~ --

ESPECTROMETROS DE MASAS

~ GC/MS CUADR POLAR

~ GC/MS TRAMP lOICA

~ GCILC/MS CUADRUPOLAR

~ LC/MS CUADRUPOLAR

~ LC/MS TRAMPAIO ICA

~ MS/MSn

TRIPLE ECTOR

~ HRMS ALT RESOL CIO

~ FT/MS RESON CIA CICLOTRO ICA

~ SIRMS RELACIO ES ISOTOPICAS~ TIMS TERMOIO ICO

CE InSTRumEnTS

~ CROMATOGRAFIA DE GASES

~ MICRO ALISIS GE ERAL ORGANICO~ POROSIMETRIA DE MERC RIO

~ S PERFICIE ESPECIFICA

~THERMO

~ SEPARATION™~,.. PRODUCTS

~ CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS~ ELECTROFORESIS CAPILAR~ I TEGRADORES

Avda. de la Industria, 32Alcobenclas28108 MADRIDTe!.: (91) 661 0642/661 53 14Fax: (91) 661 53 80e-mail: [email protected]

e/. Acero, 30-32. Pta. 2 - Mócl. 3Edificio SERTRAM08038 BARCELüTe!.: (93) 223 09 18/223 09 20Fax: (93) 223 09 82e-mail: [email protected]

Page 20: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Empresas colaboradoras

PROTECTORAS

• THERMO QUEST, SAGrupo Thermo InstrurnentsAvda. de la Industria, 32, 3ºPolíg .. Ind. de Alcobendas28100 ALCOBENDAS (Madrid)

ASOCIADAS

AIR UOUID ESPAÑA, S.APaseo de Recoletos, 18-2028001 MADRID

ALFAOUIMIA, SLCovarrubias, 4328010 MADRID

GIRALT, SACapitán Haya, 5828020 MADRID

GOMENSORO, S A.Aguacate, 1528044 MADRID

HUCOA ERLOSS, SACastellana, 24128046 MADRID

IZASA, S A.Aragoneses, 13Polígono Industrial Alcobendas28100 ALCOBENDAS (Madrid)

KONTRON, SAoSalvatierra, 428034 MADRID

INGENIERíA ANALlTICA, SLCtra Cerdanyola, 65-6708190 SANT CUGAT DEL VALLÉS(Barcelona)

MAS NIETO, S.. AJosep Irla i Bosch, 508034 BARCELONA

MERCK FARMA Y QUíMICA, S.APolígono Merck08100 MOLLET DEL VALLÉS(Barcelona)

18

• HEWLETT-PACKARDESPAÑOLA, SACtra. N-VI, km 16,50028230 LAS ROZAS (Madrid)

• PERKIN ELMER HISPANIA, SAGeneral Vives, 25-2708017 BARCELONA

MICROBEAM, SATrobador, 43-45, bajos08026 BARCELONA

MICROMASS INSTRUMENTS, S.A.Roger de Flor, 18008013 BARCELONA

MILLlPORE IBÉRICA, SAAvda. Llano Castellano, 1328034 MADRID

REACTIVOS SCHARLAU, S.LLa Jota, 8608016 BARCELONA

SOCIEDAD ESPAÑOLA DECARBUROS METALlCOSPlaza de Cronos, 528037 MADRID

SUGELABORSicilia,3628038 MADRID

TEKNOKROMACtra. Cerdanyola, 71, 2'08190 SANT CUGAT DEL VALLÉS(Barcelona)

VARIAN-IBÉRICA, SLAvda. Pedro Diez, 25, 3'28019 MADRID

VERTEX TECHNICS, S.LComercio, 12-14 bajos08902 HOSPITALET DE LLOBREGAT(Barcelona)

WATERS CROMATOGRAFíA, SAEntenza,2408015 BARCELONA

Page 21: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Novedades técnicasHEWLETTPACKARD

HEWLETT-PACKARD COMPRA ROCKLANDTECHNOLOGIES, INC.

Hewletl-Packard acaba de anunciar la firma de unacuerdo para comprar la compañía RocklandTechnologies, Inc. (RTI), fabricante de las columnas ymateriales de relleno Zorbax (R) para cromatografía deliquidas de alto rendimiento (HPLC), con base enNewport, Delaware. RTI pasará a formar parte del Grupode Análisis Quimico, integrado en la División de Hewlett­Packard de Little Falls, con base también en Delaware.

RTI fue fundada en 1989 por personal procedentede DuPont que obtuvo la licencia para utilizar la tec­nologia DuPont en la sintesis y fabricación de produc­tos derivados de la silice, incluyendo las columnas ylos materiales de relleno para HPLC marca Zorbax,utilizados en los laboratorios analíticos

"Como fabricante de prestigio reconocido decolumnas HPLC utilizadas en las industrias farmacéu­ticas y quimicas, RTI ampliará considerablemente lagama y la calidad de nuestra línea de productos", hadicho 80b Reed, Product Mgr de Accesorios yMaterial Fungible de Grupo de Análisis Quimico "HPpodrá ahora suministrar la gama de columnas Zorbaxpara uso en aplicaciones farmacéuticas, biofarmacéu­ticas y quimicas".

"Estamos muy satisfechos de formar parte de HP yvemos con gran confianza las posibilidades queahora se nos ofrecen de comercializar en todo elmundo la mejor tecnologia para aplicaciones deHPLC", manifestó Joseph J DeStefano, presidentede Rockland Technologies, Inc "Nuestros empleadosse integrarán en la plantilla de HP y la mayoria per­manecerán en Newport, en la fábrica de Rockland"

HEWLETT-PACKARD INCORPORA UN NUEVOMUESTREADOR AUTOMÁTICO TERMOSTATIZA­DO A LOS MÓDULOS HPLC DE LA SERIE HP 1100

Hewlelt-Packard acaba de presentar el nuevomuestreador automático termostatizado de la serieHP 1100, que proporciona control de temperaturamediante Peltier desde 4 a 40' para un máximo dehasta 100 muestras. La posibilidad de este enfria­miento supone una gran ventaja para los analistasfarmacéuticos y biofarmacéuticos, que a menudonecesitan analizar muestras que contienen compues­tos térmicamente lábiles

Este nuevo módulo incorporado a los ya existentesen la serie HP 1100 de cromatografía de Iiquidospuede ser controlado a través de una ChemStationHPLC o a través del módulo portátil de control HP1100 El muestreador automático termostatizado

puede ser perfectamente apilado con el resto demódulos HP 1100 Y utiliza el mismo canai de recogidade fugas, manteniendo la seguridad del sistema.

El inyector automático utiliza elementos Peltierpara conseguir un enfriamiento del aire eficaz y man­tener el aire seco, eliminando ia condensación .. Lasbandejas especialmente diseñadas aseguran controlde temperatura, sea cual sea el número de viales quecontengan .. Las bandejas de las muestras son fácilesde retirar, con lo que se consigue que el manejo demuchas muestras resulte sencillo, por ejemplo, eltransporte desde el frigorífico.

La programación horaria permite apagar y encenderel control de temperatura, para optimizar el consumode energía eléctrica El control de temperatura puededesconectarse durante una secuencia de análisis

HEWLETT-PACKARD PRESENTA EL SECUENCIA­DO DE PROTEíNAS N- Y C-TERMINAL

Nueva y revolucionaria tecnología que duplica lainformación sobre las secuencias que ahora dis­ponen los científicos dedicados a biociencia

Hewletl-Packard anuncia un nuevo y revoluciona­rio instrumento que proporciona a los científicosdedicados a la biocíencia información complementa­ria sobre secuencias N- y C-Terminal en un único sis­tema de secuenciacíón de proteínas HP, pionero en

19

Page 22: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Con el nuevo HPLC HP Serie 1100, sulaboratorio puede ahora hacer más con meno

Menorescostes

instrumentales

Cumpla ahora más fácilmentelas normativas, invirtiendomenos en gastos de operación

El nuevo HPLC serie HP 1100 hasido diseñado para ayudarle a darrespuesta a un importante desafío:nonnativas y patrones de calidadcada vez más estrictos con presu­puestos cada vez más ajustados.

Estos sistemas salen de fábricaincorporando una amplia gama deprestaciones encaminadas a facili­tar la validación. Y a través de undiseño innovador y funciones demantenimiento y soporte, el HP1100 puede disminuir sustancial­mente los costes de operación desu laboratorio.

Para ayudar a su laboratorio ahacer más con menos, el HP 1100incluye numerosas prestacionesdiseñadas para aumentar el tiempode funcionamiento. Incorporacomponentes ya probados en lapráctica, software para diagnósticoin-situ y remoto, procedimientosde mantenimiento multimedia y undiseño excepcionalmente fácil dereparar.

Para incrementar la productividad,el HP 1100 ofrece un ordenadorpersonal y un nuevo controladorportátil, que facilita la introducciónde métodos, además df' unalarga serie de funciones de auto­matización.

Menorescostes

de validación

Menorescostes

de operación!mantenimiento

Si desea Vd. soporte para cumplircon las nonnativas, mayor pro­ductividad, nuevos niveles derendimiento y funcionalidad,acceso a los servicios de soportede HP, altamente cualificados,y bajos costes de operación, Aelija el nuevo HP 1100. ~

Para más información, REG=-O­

llame hoy mismo al Teléfono deAtención a Clientes de Hewlett­Packard Española: 901-11 68 90.o póngase en contacto connosotros a través de Internet:http://www.hp.comlgo/chem.

r¡i;' HEWLETT®~~ PACKARD

Page 23: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

ofrecer una quimica eficaz de secuenciado N-termi­nal basada en una columna asi como un métodopráctico para el secuenciado automático C-terminal,es la primera compania que ofrece ambas innovacio­nes en un único sistema de secuenciado El nuevosistema, el secuenciador de proteinas N- y C- termi­nal basado en el LC de la serie HP 1100, se integratotalmente con el detector de diodos del HPLC HPserie 1100

Excelente sensibilidad que ofrece más informa­ción sobre secuencias

La excelente sensibilidad del instrumento propor­ciona a los biocientificos más información sobresecuencias, particularmente en muestras de bajonivel La excelente sensibilidad general del sistemade secuenciado de proteinas C- y N-terminal de HPes consecuencia de la combinación de las eficacesquímicas de secuenciado de HP, el HPLC serie HP1100 para el análisis de aminoácidos PTH y TH, latecnologia de la columna de secuenciado y las distin­tas posibilidades ofrecidas por HP para preparaciónde muestras

Integrado con el HPLC serie HP 1100

Los análisis de aminoácidos PTH (química N-termi­nal) y derivados aminoácidos TH (química C-terminalson realizados en línea, utilizando el HPLC HP serieHP 1100 con un detector de diodos. Dada su totalintegración en el HPLC HP 1100 Yal detector de dio­dos, el sistema de secuenciación proporciona a losbiocientificos toda la sensibilidad y resolución espec­tral del detector HPLC más moderno Su sistema debombeo produce un flujo suave, exacto y suministraconcentraciones exactas, Los tiempos de retención ylas líneas de base son, por lo tanto, reproducibles deciclo a ciclo

Secuenciación de proteínas simplificada

El sistema de secuenciación de HP proporciona alusuario control desde un único punto sobre el desa­rrollo de métodos, qulmica de secuenciado, recogidade datos y emisión de informes Una interfase gráficabasada en Windows de Microsoft, muy fácil de usar,muestra en pantalla la situación actual del análisis ypermite controlar la edición de métodos con sólo pul­sar el ratón Para reducir el tiempo de desarrollo demétodos, HP proporciona métodos de secuenciadode rutina

Hewlett-Packard Espanola, SADivisión de Análisis QuímicosCtra de La Coruna, Km 18,30028230 Las Rozas, Madrid.TeL: (901) 11 6890,Fax: (91) 637 65 05

Alfaquimia ~J"

Columnas capilares MXTIrrompibles, fabricadas en acero inoxidable

Silcostel, tan inerte como la sil ice fundida Gran varie­dad de longitudes y de fases.

Columnas microempacadasSustituyen a las antiguas columnas empacadas

superándolas en eficacia, manteniendo su alta capa­cidad de muestra Además al ser fabricadas con tuboinoxidable Silcostel las hace irrompibles De 1 mm dediámetro interno, existen columnas para todas lasaplicaciones

Nueva columna capilar ChiralPara separación de isómeros ópticos, la columna

RT-DEX de 30 m x 0,25 mm es más versátil y separamás productos que las columnas de cyclodextrinapermetiladas Utilizadas por su excelente resoluciónen la caracterización de aceites esenciales (sabores yfragancias) y en análisis de drogas (industria farma­céutica)

Nueva columna SIMDISTLa resistente columna MXT-1 de inerte silice fundi­

da forrada con acero inoxidable estable a más de 400oC, de fase quimicamente enlazada es la mejoropción para el análisis de ceras y productos petrolífe­ros, cumpliendo la norma ASTM-D-2887

También la columna microempacada RTX-2887 defase quimicamente ligada, dura de 600 a 700 inyeccio­nes y sólo requiere 30 minutos para acondicionarse

Nuevos recipientes tomamuestras de gasesEn sustitución de las frágiles bolsas tomamuestras

de plástico Tediar, aparecen en el mercado estas

21

Page 24: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

esferas de acero inerte Silcocan, irrompibles de altaseguridad en el transporte Llevan incorporada unaresistente válvula de diafragma de 1/4" de vueltaDisponibilidad de 1, 2, 3, 6 Y15 litros

Tests por inmuno-ensayo para medio ambienteNuevas técnicas para detección de contaminantes

en medio ambiente mediante tests basados en inmu­noensayos han sido promulgados en Estados Unidosel año pasado. Son kits que de forma rápida y sobreel campo, determinan contaminantes como: DDT,PCS, 2A D, PAH, etc, en agua o suelos

Para más información:AlfaquimiaCovarrubias,1 - 28010 MadridTel 448 50 71 Fax 594 22 28

-Ci!omensoroS.A.

INSTRUMENTAC/ON ClENTlFICA

SUPRESION QUíMICA DE METROHM

Aplicable a cualquier sistema de cromatogra­fía iónica (IC)

El módulo de supresión MSM de Metrohm estácompuesto por tres unidades de supresión, montadasen un rotor y opera, se regenera y limpia alternativa­mente En cada cromatograma nuevo, el MSM conec­ta una posición. Por ello, para cada cromatograma seutiliza material de supresión recién regenerado. ElMSM soporta una contrapresión de hasta 20 baresIncluso las sobrepreslones mayores pueden no dañaral MSM, mientras que las unidades de supresión con­vencionales se pueden averiar a presiones significati­vamente más bajas

Con los nuevos módulos IC "suprimir o no suprimir"ya no depende de la instrumentación. El métodoseleccionado depende exclusivamente del problemaanalltico. Esto se aplica igualmente a los sistemas ICya existentes, por ejemplo, el Cromatográfo lónico690 de la firma Metrohm, o de otras marcas

La unidad 752 consiste en una bomba peristálticadiseñada especialmente para su uso con el módulo

22

de sup!6sión MSM de Metrohm Está equipado condos canales, uno para la solución de regeneración yel otro para la de limpieza (ácido sulfurico diluido yagua desionizada, respectivamente) Con la bomba752 se puede trabajar manualmente o medianteseñales de control remoto, por ejemplo, desde elDetector IC 732

El módulo de supresión 753 es la versión autóno­ma de módulo de supresión MSM de Metrohm y llevaintegrado una bomba peristáltica. Trabaja de igualmanera que el MSM en el centro de separación del IC733 La bomba, al igual que el MSM puede trabajarmanualmente o por conlI 01 remoto El módulo desupresión 753 permite adaptarse fácilmente en su IC,por ejemplo el cromatógrafo iónico 690, para utilizarcon supresión quimica. El supresor puede controlarsemediante la señal de inyector y trabajar automática­mente Por eso, incluso en los sistemas ya existen­tes, las excelentes caracteristicas del detector delcromatógrafo iónico 690 se utilizan para la supresiónquímica de forma aun más ventajosa

Modularidad inteligenteLos componentes de IC de Metrohm son: la bomba

IC 709, el detector 732, el centro de separación 733,el módulo de supresión 753, la bomba 752, el auto­muestreador 750 y el sistema de evaluación metroda­ta 714 Todos ellos forman un sistema IC optimizadoAdemás, cada componente puede utilizarse en unsistema HPLC o IC ya existente.

Metrohm AG está representado por: Gomensoro,S.A, Aguacate, 15,28044 Madrid, teléfono (91) 5086586, fax (91) 508 6511 ..

'~1--( nlicroInasSEXPLORE NUEVAS DIMENSIONES CON ELNUEVO PLATFORM LC

Un nuevo folleto de Micromass the mass spectro­metry people, describe el Platform LC, una versión mássimple y refinada del clásico sistema Platform, lider demercado en LC-MS de sobremesa desde 1992

Page 25: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

El nuevo Platform LC con pedigri sin rival, añadeuna nueva dimensión a su cromatografía de liquidaspermitiendo identificaciones positivas y cuantificaciónde componentes difíciles de determinar con métodosde GC-MS y HPLC convencional

Diseñado especificamente para desarrollo demétodos, análisis quimico y control de calidad, estenuevo sistema incluye ionización a presión atmosféri­ca (API) y es totalmente compatible con flujos de LCde Ilasta 2 ml/mln y con la tecnología CrossFlowH

.,

Como resultado, es posible trabajar en LC-MS conmatrices biológicas y medioambientales complejasasi como con modificaciones de fase móvil no volátilIncluso es posible utílizar tampones fosfato y reactí­vos de pares iónicos

El espectro de masas, a modo de huella digital, semuestra para cada componente cuando se usan lastécnicas de Electrospray y APcI con el Platform LC Lainformación 'ortogonal' de masas resultante se mani­pula similarmente a los datos obtenidos de una sepa­ración LC con un detector de diode array UV-VIS Losespectros se pueden combinar y el fondo puede sersustraido para determinar el peso molecular de cadaanalito Además, la información estructural detalladapuede ser inferida a partir del patrón de fragmentaciónopcionalmente disponible en un espectro, y éstos pue­den ser buscados en librerías definidas por el usuario

El Platform LC tiene la capacidad de ser a la vezun detector altamente selectivo y un detector prácti­camente universal, dependiendo de lo más apropiadopara los requerimientos del usuario Con la pulsacióndel botón del mouse se pueden imprimir cromatogra­mas de masas en tiempo real o post-adquisición parauna única masa o un rango de masas adicionadas Elnuevo sistema también proporciona acceso a toda lainformación cuantitativa y cualitativa requerida en ellaboratorio mediante un único cromatograma usandola gran capacidad de la detección integrada de diodearray UV-VIS y MS positiva/negativa

Fácil de utilizar con herramientas inteligentes como'Open Access', AutoTUNE y ayudas interactivas, no senecesita ser un experto en MS para satisfacer susnecesidades con el Platform LC El sistema incorpora elsoftware de Micromass MassLynx basado en MicrosoftWindows'" donde cada módulo de aplicaciones ha sidoescrito en colaboración con analistas de élite.

Permitiendo la total integración del Platform LC conlos sistemas HPLC Waters Alliance y HP1100, sistemasde extracción de fase sólida/automuestreadores deGilson y una gran variedad de opciones de UV-VIS,MassLynx NT proporciona la mejor protección de la inte­gridad de los datos y conformidad con GLP Tambiénincorpora una utilidad de monitorización del sistemadonde cada acción llevada a cabo es automáticamenteguardada junto con la hora y la fecha en que se realizó

Con el servicio de validación de software deMicromass, los procedimientos de certificación delsistema para la FDA son ahora más simplesMassLynx se desarrolla bajo un riguroso sistema decontrol de calidad que cubre el diseño, codificación,replicación y versionado, control de configuración,control de cambios, mantenimiento e información deno-conformes Además, todos los usuarios dePlatform LC tienen la garantía del servicio deMicromass, y los contratos de servicio pueden serindividualizados e incluir tiempo de respuesta garanti­zado, acceso a las mejoras del MassLynx NT y sopor­te telefónico sin limite

Para los usuarios que trabajan en la industria far­macéutica, medioambiental, clínica, alimentaria, bio­tecnológica y quimica, API LC-MS es una ventajaesencial que aporta incrementos de productividad yreduce el tiempo de lanzamiento al mercado de nue­vos productos Todo esto hace del Platform LC elmejor detector para HPLC

Para recibir información de forma regular y puntualde los últimos desarrollos de la compañía se animaaa los clientes a entrar en la página de Micromass vía ..

CANTIDAD Y CALIDAD CON EL NUEVO QUAT­TRO LC

Micromass the mass spectrometry people, hapublicado recientemente un folleto sobre el nuevoOuattro LC, un sistema compacto de cuadrupolo detriple etapa Optimizado especificamente para aplica­ciones API-LC-MS-MS en la industria farmacéutica,laboratorios de bioanálisis y programas de screeningclinicos, el Ouattro LC ha puesto el listón más alto encuanto a productividad, seguridad de datos y rentabi­lidad en bioanálisis

23

Page 26: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Puede ocurrir una pérdida de prestaciones debidaa una deposición del material de la matriz en la inter­face LC-MS, pero este hecho puede ser minimizadocon CrossFlow™ Adicionalmente, al permitir análisiscon modificadores de fases móviles no volátiles talescomo reactivos de pares iónicos y tampones fosfato,CrossFlow™ puede ahorrar dfas y miles de dólaresen tiempo de desarrollo de métodos Su uso comonuevo contraelectrodo en la interiace API diseñadopara atrapar material no volátil permite que la fuentede ionización pueda usarse con muestras sucias

Durante la operación, se forma un spray aerosolentre la sonda de nebulización coaxial y la cara trase­ra del electrodo El material no volátil queda atrapadoen una cavidad dentro del electrodo y la periferia delspray cónico se dirige a través de un canal por un late­ral de la cavidad. El material sale del canal, formandoun spray a través del cono de muestreo Esto propor­ciona una división entre la región a presión atmosféri­ca de la fuente y la etapa de vacío con el material neu­tro del spray atravesando de forma inofensiva porencima del skimmer, y los iones dirigiéndose hacia laapertura del skimmer por un voltaje aplicado en elcontraelectrodo y actuando como repeledor

Con el Quattro LC, hay la opción de combinacióncompleta con los sistemas HPLC, Waters Alliance oHP 1100, los automuestreadores Gilson para micro­placas de 96 pocillos, los sistemas de extracción defase sólida Gilson y una selección de detectores UV­VIS tales como los diode ar ray

Incluyendo herramientas inteligentes comoAutoTune, el Software MassLynx basado en MicrosoftWindowsNT es el nuevo estándar para proceso dedatos en Cromatografia-MS cuantitativa Fácil deoperar incorpora ayuda interactiva y permite a losnuevos usuarios un rápido aprendizaje .. Cada módulode aplicación de MassLynx ha sido escrito en colabo­ración con analistas de élite incluyendo cromatogra­fistas, quimicos y especialistas en metabolismo y far­macocinética.

El tiempo para los análisis de rutina puede minimi­zarse a través de ios métodos prefijados LC-MS-MS..Este procedimiento resulta eficiente para la organiza­ción de todos los archivos de datos, métodos y resul­tados en una estructura de directorio reforzando suseguridad Optimizado para una alta productividad enlos laboratorios farmacocinéticos, las utilidades decuantificación incluyen calibración lineal, no lineal yponderada, eliminado la necesidad de exportar losdatos a paquetes estadisticos

Para recibir información de forma regular y puntualde los últimos desarrollos de la compañía se anima alos clientes a entrar en la página de Micromass

http://www.micromass.co.ukPara más información contactar con:Micromass Instruments, S.ARoger de Flor, 180-184, 7', 2'08013 BarcelonaTe! (93) 246 66 96. Fax (93) 232 14 52e-mail:[email protected]

24

MILLlPOREMillipore adquiere Amicon Bioseparations

Millipore Corpor ation anuncia la adquisición deAmicon Bioseparations, hasta ahora una compañíade WR. Grace 7 Ca.

810SEPARATIONS

A partir del 24 de febrero de 1997, todos los pro­ductos Amicon han pasado a formar parte de la gamade productos separativos comercializados en Españay Portugal por Millipore Ibérica, SA Algunos de losproductos Amicon más populares son los concentra­dores clinicos Minicon, los microconcentradoresMicrocon, los concentradores centrifugas Centricon,Centriprep y Centriplus, los geles cromatográficosMatrex, las columnas cromatográficas Vantage yModuline y los biocromatógrafos K-Prime.

Con esta adquisición, Millipore completa la ofertamás avanzada de productos separativos dirigidos allaboratorio y a la industria:- Sistemas de filtración esterilizante y ciarificante

para aplicaciones industriales y de laboratorio.- Sistemas de ultrafiltración para aplicaciones de

laboratorio.- Sistemas de filtración tangencial (microfiltración,

ultrafiltración, nanofiltración y ósmosis inversa)para aplicaciones industriales.

- Sistemas de biocromatografia para aplicacionesindustriales.

- Sistemas de purificación de agua para laboratorio.- Productos y equipos para análisis microbiológicos

y de particulas ..Para más información, dirijase a la oficina Millipore

más próxima:Millipore Ibérica, SAAvda. Llano Castellano, 13, 3'2B034 MadridTe!. (91) 729 03 00Fax (91) 729 29 09.Balmes, 89-91, B'OB008 BarcelonaTe!. (93) 451 7000Fax (93) 451 60 48.E-mail: [email protected]álogo en Internet: www.millipore.com

Page 27: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

REACTIVOS

REACTIVOS SCHARLAU, SL PRESENTA ELMULTISOL-VENT", SU NUEVA CALIDAD DEDISOLVENTE

Reactivos Scl1arlau, SL l1a lanzado recientementeuna calidad de disolvente unica en el mercado, elMultisolvent"

La calidad Multisolvent " esta garantizada para suutilización en cuatro tipos de aplicaciones: para HPLC,para análisis, para espectroscopia y para Karl Fischer

Multisolvent@ es el resultado de varias purificacio­nes consecutivas hasta cumplir las especificacionesde las cuatro calidades antes mencionadas, Despuésde su fabricación, Multisolvent'"' se somete a un con­trol de calidad exl1austivo mediante distintas técnicasanalíticas (GC, HPLC, ICP, espectroscopia UV y KarlFischer), que comprueban su calidad

Multisolvent'" se controla para asegurar una trans­mitancia adecuada para HPLC y viene Iíbre de partí­culas que pudieran dañar la bomba de HPLC Esideal para utilízarlo como disolvente en HPLC de ruti­na con métodos isocraticos y detector ultravioleta

Multisolvent@ se garantiza como calidad para análi­sis, puesto que cumple con los requisitos de la ACSEn realidad, Multisolvent'" sobrepasa con crecesestas especificaciones, como puede comprobarse enla etiqueta de cada botella, donde se imprime el aná­lisis real de su contenido

También en la etiqueta, aparece el espectro UV, que indi­ca su validez para ser utilizado en espectroscopia UVNIS

Aunque Multisolvent@ no es un producto denomina­do seco, su bajo contenido en agua, lo hace adecua-

do para determinaciones rutinarias de Karl Fischer, aun precio muy económico

La multiple utilidad de Multisolvent'" ofrece innume-rables ventajas para el usuario:

Reduce el retén de disolvente en su laboratorio y,en consecuencia, el espacio necesario para alma­cenarloEvita los errores derivados de la confusión de cali­dadesSimplitica su gestión de compras y existenciasReduce los desecl10s del laboratorio, al podersecomprar en envases retornablesAumenta la seguridad en el laboratorio, donde noconviene almacenar grandes cantidades de disol­vente En caso de ser necesario, Multisolvent'" sesirve en bidones de seguridad retornables de 25litrosFinalvente, Multisolvent'" se ofrece a un precio muy

competitivo, por lo que el usuario no pagara mas, porun disolvente de la máxima calídad

REACTIVOS SCHARLAU, S.L. PRESENTA TRESNUEVOS CARTUCHOS BOND ELUT PARAEXTRACCIÓN EN FASE SOLIDA

Siguiendo la tradición innovadora iniciada en 1978con la aparición de Bond Elut, el primer cartuchoabierto para extracción en fase sólida, presentamoshoy tres nuevos cartuchos de relieno polímérico:Bond Elut LMS, Bond Elut ENV y Bond Elut PPL

Estos rellenos se basan en un copolímero de estireno­divinilbenceno ultrapuro, que, a diferencia de los relienosde silica, no presenta interacciones secundarias

La elíminación de las interacciones secundariashace que se consiga la elución de los analitos sintener que añadir modificadores acidos, basicos otampones,

Por supuesto, estos nuevos rellenos mantienen lasgarantías de reproducibilidad, retención cuantitativa ybuenas recuperaciones que el resto de los cartuchosBond Elut

Bond Elut LMSIndicado para preparación de muestras para

LC/MS u otras técnicas que requieren una elución

25

Page 28: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

con disolventes orgánicos puros, sin ningún modifica­dor que pueda interferir en el análisis Es un rellenode estrecha elevada capacidad, que permite flujoselevados, con una superficie apolar capaz de extraerun amplio rango de especies orgánicas.

Bond Elul ENVIndicado para la extracción de compuestos orgáni­

cos polares como explosivos, herbicidas y pesticidasy sus metabolitos en muestras de aguas de granvolumen Su relleno de estireno-divinilbenceno, conparticulas esféricas de 125 Jlm, permite procesar rápi­damente muestras de un litro de agua

Aunque ha sido utilizado principalmente en aplica­ciones medioambientales, Bond Elut ENV puede utili­zarse en aplicaciones clínicas cuando se quierenextraer metabolitos polares en fluidos biológicos

Bond Elul PPLHa sido optimizado para la extracción de compues­

tos muy polares en grandes volúmenes de agua_Retiene incluso los compuestos más polares, como elfenol y consigue extractos muy limpios, elevadosniveles de recuperación y rápidas velocidades deextracción.

REACTIVOS SCHARLAU, S.L PRESE:NTA ELNUEVO DETECTOR EVAPORATIVO DI=: L1GHTSCATTERING PL-EMD 960

El PL-EMD 960 es un detector universal paraHPLC o GPC, capaz de detectar cualquier compues­lo. La única condición para su uso es que la fasemóvil debe ser más volátil que el soluto que se quieredetectar

Su principio de funcionamiento es muy simple:El eluyente se nebuliza con aire o nitrógeno al lle­

gar al detector y produce un fino spray que pasa auna cámara a alta temperatura donde se evapora_

26

Puesto que los analitos son menos volátiles que eleluyente, crean un flujo de partlculas que posterior­mente se hace pasar a través de un rayo de luz

La luz dispersada se detecta con un iotomultiplica­dor de alta sensibilidad cuya señal de salida es pro­porcional a la cantidad de soluto presente.

En cuanto a la fase móvil, el único requerimientoes que sea totalmente volátil Puede estar compuestade cualquier disolvente habitual en HPLC o GPC,agua y tampones siempre que estos sean de una salvolátil

Presenta numerosas ventajas frente a los detecto­res típicos de concentración, IR (Indice de refracción)yUV.

Detector universal No necesita que el analito con­tenga grupos cromóforos en su estructura, por loque es muy apropiado para el análisis de azúcaresy de polimeros.Línea de base extraordinariamente estableComo se deduce de su principio de funcionamien­to, no le afectan los cambios en la composición deleluyente, por lo que ni siquiera trabajando en gra­dientes, se obtiene una deriva de la linea de basePuesta en marcha inmediata Tan sólo unos minu­tos bastan para estabilizar el detector al ponerlo enfuncionamientoAmplia aplicabilidad Especialmente en el análisisde carbohidratos, polimeros, péptidos, tensioacti­vos y triglicér idos_Picos siempre positivos. Se eliminan los engorro­sos picos negativos que suelen aparecer en el IR.El PL-EMD es un nuevo modelo que incorpora un

nuevo nebuluzador que permite alcanzar mayoresniveles de sensibilidad y operar con flujos menoresde gas. Supera con creces la sensibilidad típica de undetector de indice de refracción

Finalmente, el PL-EMD 960 es el único detectorevaporativo de /ight scattering que puede ser utilizadoen análisis a altas temperaturas (hasta 200 'C), por loque es especialmente indicado para el análisis depolimeros muy viscosos por GPe.

Reactivos Scharlau, S.LLa Jota 86Te! 00-34-3-352 60 6108016 Barcelona

SUGELABOR, S.A.Sumini~tros Generales de Laboratorio

Desde principios de 1997 Sugelabor es el repre­sentante en exclusiva en España de la firma BAS(Bioanalytical Systems Inc.) BAS es empresa líder enla fabricación de cromatografía liquida especializada,sistemas de muestreo "in vivo" (mlcrodiálisis y ultrafil­tración) e instrumentación electroqulmica y acceso­rios Localizada en el parque de investigación indus­trial de la Universidad de Pardue, West Lafayette,Indiana, desde 1974, donde empezó dando apoyo a

Page 29: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

la investigación académica segun su lema de ayudara los científicos a hacer ciencia, BAS desarroiló eintrodujo el primer detector electroqulmico comercialpara cromatografla liquida y continua Innovando enmetodologla de análisis de trazas en campos comometabolismo de drogas, estudios farmacocinéticos yanálisis farmacéuticos Sus instrumentos se usan enlaboratorios de investigación de todo el mundo enneurociencia, medio ambiente, geologia, farmacia,qulmica clinica y ciencia forense

Los instrumentos de BAS se identifican fundamen­talmente con compañias farmacéuticas y organizacio­nes de investigación con un enfoque especial en laquimica analitica para investigación biomédica, diag­nóstico, electroquímica y ciencias separativas .. Ladivisión de contratos de investigación de la compañiacompletó estudios para ocho de las diez compañlasfarmacéuticas más grandes en 1996 BAS es unica ala hora de proporcionar contratos de servicios sobreGLP y CGMP, además de Instrumentación, a este tipode clientes que esperan ella soporte a sus objetivosbiomédicos

BAS dispone de una completa linea de cromato­grafía liquida con bombas isocrática y ternaria, inyec­tor automático, detectores electroquimico, UV-VIS yfluorescencia y un softwaare para el control Instru­mental y de tratamientos de datos Los sistemas demuestreo "in vivo" incluyen bombas de jeringa, jerin­gas, tubos y conectores, sondas de midrodiálisis,estación de calibración, sistema para mantener des­piertos animales, inyector en linea y colector de frac­ciones

La linea de electroqulmica de BAS incluye analiza­dores capaces de realizar medidas en cualquier técni­ca, incluidas coltametría clclica, cronoamperometria,cronocoulometría, polarografia, impedancia AC,medidas electrocapííares, etc Los voltamógrafos sonlos instrumentos más populares, capaces de realizartambién potenciometrlas y amperometrias Disponetambién de todo tipo de electrodos y herramientaspara el desarrollo de biosensores

Por su parte Sugelabor, empresa conocida en todoel ámbito nacional como fabricante de columnas paracromatografía de gases, líquida y electroforesis capi­lar y suministradora de material diverso de laborato­rio, se ha propuesto poner al alcance de los cientifl­cos y laboratorios españoles la calidad y especializa­ción de los sistemas BAS para lo que dispone de unlaboratorio de demostraciones y aplicaciones dotadocon equipamiento de cromatografía líquida con detec­ción UV-VIS y electroquimico, cromatografia degases con detección FID y ECD y electroforesis capi­lar, además de servicio técnico y un grupo de profe­sionales altamente cualificados

Sugelabor, SASicilia,36Tel (91) 501 3936Fax (91) 501 393828038 MadridE-mail: sugelabormad.servicom..es

varian@NUEVO GC 3800 DE VARIAN

Varian presenta el nuevo cromatógrafo de gasesGC-3800, un instrumento que ha sido desarrolladopara ser el más fácil de usar de los actualmente fabri­cados Las especificaciones dei GC 3800 han sidodeterminadas por los propios usuarios de cromato­grafia, quienes han definido sus necesidades y hanparticipado en su diseño a fravés de centenares deencuestas

El nuevo 3800 es ideal tanto para análisis de rutinacomo para análisis complejos, tanto para industriasquímicas, procesos petroqulmicos, análisis de bebi­das y alimentos, estudios medioambientales y aplica­ciones de investigación farmacéutica

La nueva interface de GC 3800 hace posible unafácil adaptación del usuario, sin necesidad de unlargo entrenamiento El teclado es sumamente senci­llo de usar y una pantalla Informa constantementesobre el estado del equipo en cada momento Laconexión a la red Ethernet asegura una rápida y sen­cilla integración al sistema informático existente encada laboratorio, de tal forma que la información pro­cedente de cromatógrafo puede ser fácilmente utiliza­da desde cualquier punto de la red.

El GC 3800 ofrece un control de fiujo de gas preci­so tanto electrónico como manual El control de flujoelectrónico (EFC) ayuda a mejorar la calidad de losdatos analíticos, reduciendo el posible error del ana­lista y facilitando la reproducción de los resultados,Varian ha diseñado un EFC capaz de optimizar espe­cificamente cada tipo de inyección, incluso en aplica­ciones con válvulas

La gama de detectores e inyectores que puedeincorporar el GC 3800 incluye: FID, TCD, ECD, TSD,PFPD Y MS El GC 3800 dispone de un nuevo hornode válvulas que puede acomodar hasta 6 válvulas,que es fundamental para algunas aplicaciones petro­químicas.

27

Page 30: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

NUEVA COLUMNA DE CROMATOGRAFíA IÓNICADIONEX PARA LA DETERMINACiÓN DE TRAZASDE BROMATO (PPB) EN AGUAS DE BEBIDA

[A)1mg/L (ppm)0010005

5001001001

1001

50

1 Fluoride2 Ghlorite3 Bromale.1 Chloride5 Nilrito6 Bramido7 Chlorale11 Nilrate9 ¡rPllosphale

10 Sullatc

Peoks:

CO\Il\l\I1';', lool'ac I\Í.>\HIC AS\HIC ,\ mmEluen!: 9OmM Sodillm carbonateFlol'I Rale: 10 mUminIni Volumo: 200¡u.Delector: SUPllIcsscd conduclivity, ASRS"JI

AUloSUPPfcssion e~temall./alor modo

2520

10

VERTEXfechnics S.L.

10 15Minutes

23

-J>---

o

NUEVA COLUMNA DE CROMATOGRAFíA IÓNICADIONEX, PARA DETERMINACiÓN DE TRAZAS DEAMONIO EN PRESENCIA DE ALTAS CONCEN­TRACIONES DE SODIO Y VICEVERSA

Vertex Technics, S L. representante de Dionex enEspaña presenta la última generación de columnasdesarrollada para analizar distintos analitos a nivel detraza: La nueva columna de alta capacidad 10nPacAS9-HC

Mediante cromatografia iónica y asociada a lacolumna autosupresora ASRS, permite analizar conelución isocrática e inyección directa, trazas -ppb- dedistintos iones, tales como bromato, clorito, clorato ynitrito en matrices complejas con altas concentracio­nes -ppm- de otros iones como pueden ser cloruros,nitratos y sulfatos

Con la nueva 10nPac AS9-HC, se consiguepues disminuir considerablemente el pretrata­miento de la muestra reduciendo asi el tiempo deanálisis

02

,,5

Varian presenta el catálogo más completo de siste­mas y productos de HPLC para aplicaciones analiti­cas y preparativas

VARIAN PRESENTA SU NUEVO CATÁLOGO RAI­NIN PARA HPLC PREPARATIVA

El nuevo inyector capilar universal 1079 que incorpo­ra el GC 3800 incrementa la sensibilidad, optimiza larecuperación de la muestra y permite una máxima flexi­bilidad gracias a los cinco tipos de inyección disponi­bles: "split", "splitless", "splitless" con temperatura pro­gramada, "on-column", e inyección de grandes volúme­nes El inyector 1079 puede trabajar a temperaturas dehasta 450 oC, que es par1icularmente importante enanálisis de crudos, aceites y ceras a altas temperaturas

El GC 3800 además es capaz de incorporar dispo­sitivos para la automatización de los análisis: el inyec­tor automático 8200, el sistema de microextracción enfase sólida, análisis de espacio en cabeza y sistema"Purge & Trap".

Tras la reciente adquisición por Varian de la lineade productos HPLC Rainin, Varian ofrece ahora tam­bién una amplia gama de sistemas para HPLCPreparativa. El nuevo catálogo, totalmente ilustrado,incluye instrumentos, componentes, columnas, acce­sorios y repuestos para HPLC, asi como una lineacompleta de productos para preparación de muestras

Todos los productos Varian y Rainin disponen de lagarantia y el soporte del personal cualificado deVarian.

Para más información, por favor, contacte con:Varian Ibérica, Avda Pedro Diez, 25, 28019 MadridTe!. 91/472 7612 Fax 91/472 50 01

Vertex Technics, S L., representante de Dionexen España presenta la última generación de colum­nas, desarrollada para analizar cationes a nivel detraza.

La nueva columna para cromatografía iónica10nPac CS15 ha sido diseñada para la determina­ción de ppb de amonio en presencia de altas con­centraciones de sodio, en muestras medioambien­tales

Además consigue determinar sodio a nivel detraza, en muestras tratadas con amonio o alcanolami­nas..

28

Page 31: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

MAS NIETO, S.A.

Consiste en dos unidades separadas: una unidadde control inteligente y una unidad de muestreo(bomba), lo que le permite una gran flexibilidad y faci­lidad de manipulación, ya que la unidad de controlpuede situarse junto al operario en el punto de mues­treo mientras que la unidad de aspiración puedesituarse en el lugar más apropiado

La unidad de control dispone de un display y unteclado alfanumérico desde el que se puede progra­mar el equipo Todos los parámetros operacionalesasi como toda la información se memorizan junto contodos los datos del muestreo en una memoriaEPROM no volátil para su posterior volcado a unaimpresora o a un ordenador personal mediante unainterfase RS232.

El equipo dispone de un amplio rango de sondasde muestreo y tubos pitot (inoxidable, vidrio, cuarzo,calentadas, etc ), y de un avanzadisimo y sofisticadosoftware de gestión que le permiten realizar todo tipode muestreos requeridos por las ultimas reglamenta­ciones medioambientales

Para más información contactar con:Mas Nieto, SAJosep Irla i Bosch, 508034 BarcelonaTel (93) 280 00 28Fax (93) 280 24 26

1 Sodium 001 mglL (ppm)2 Amrnonillm lOO

lonP"c CG 15 and es 1510 mN Sulluric "ci(11 9 ,Acctonillili~

12mlJmin4Q 'c25 pLSuppres5el! condlJclivily, CSRS·IIAutoSlIllprcssion cxtemal l'IatN molle

t Sodilllll 100 mOl!. (Pplll\2 Armnoniul1I () 013 Calciulll

lonPac GG 15 ¡¡nd CS 1510 mt·j Solltllic acitl,l 9"0 Acclonitlil!:

12mUIllin,10 "G

25 jll.

SIJIlIHCS5Cd conducli'lill' CSflS·11AIJIOSIJPIHC,5ion cxlclIl¡¡1 ',','ilIN mOlk

15

Peaks

GolU11l1lElIJen1Flol'I RateTempc!ajlJleInj VOl¡JI11C

Detcction

10Mlnules

COIUIllIIfluen1Flo\'! RajeTempc¡ahueInj Vollllne

~'

o

024liijl01214161lJ20t,\illU:~:¡

Nuevo muestreador isocinético automáticoIsostack Plus, segun normas EPA e ISO 9096

La firma TCR Tecora representada enexclusiva en España por Mas Nieto, SA, presenta elnuevo muestreador isocinético automático Isostack­Plus, que ha sido diseñado para poder trabajar encondiciones extremas de muestreo

El Isostack Plus es un sistema integral y automáti­co para el muestreo isocinético de particulas en con­ductos y chimeneas segun las normas EPA, Unichimy la internacional ISO 9096

La flexibilidad de configuración del sistema permiteal Isostack Plus realizar ensayos como por ejemplodioxinas y metales pesados que hasta ahora sólo eraposible realizarlos con equipos más complejos y caros.

Como puede apreciarse en los cromatogramas larelación sodio/amonio varia de manera considerable:

Fig 1: Na~ 100 ppmNH,' 25 ppbRelación: 4.000:1

Fig 2: Na' 10 ppbNH/ 100 ppmRelación 1:1.000

Vertex Technics, S.LComercio, 12, bajo08902 Hospitalet de L10bregat (Barcelona)Tel 93-223 33 33Lorenzo González, 428017 MadridTel 91-36751 51

I'S

mS

012

29

Page 32: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

fa ThermoQuest, S.A.NOVEDADES THERMO QUEST EN LA PITT­CON 97

SpectraSystem® UV6000LPSistema de detección por mosaico de fotodiodos

con tecnología innovadora propia LightPipe"- 5 veces más señal con celda de flujo de 50 mm- Ancho de banda filtrado SavitskY-Golay..

Doble lámpara para incrementar el nivel de luz entodo el rango espectral

- 20-Hz, alta velocidad de transferencia de datos,representación más precisa de picos

- Diagnósticos más completosValidación total del funcionamiento del sistema

- Software PC1000NT en entorno Windows NT 4.0La celda de flujo registrada LightPipe del

UV6000LP, es el avance más importante que se haproducido, desde que la tecnologia de mosaico defotodiodos fue introducida en 1980

El LightPipe es el corazón de un sistema de detec­ción que responde a las más exigentes demandas enniveles de sensibilidad, prestaciones, exactitud y pre­cisión

SensibilidadLa celda de flujo LightPipe del UV6000LP, de 50

mm, tiene una longitud cinco veces mayor que lacorriente, sin pérdida de luz gracias a su especialsuperficie interior"

El volumen de la celda de flujo es solamente de 2111 por 10 mm lo cual permite reducir la anchura de lospicos e incrementar considerablemente la sensibili­dad

Las lámparas de deuterio y tugsteno intensificanlos niveles de luz en el rango espectral de 190 nmhasta 800 nm, reduciendo el ruido de linea de base yaumentando la sensibilidad a bajas longitudes deonda

PrestacionesEl mosaico de fotodiodos 20-Hz de alta velocidad

ofrece una más rápida recogida de datos permitiendomayor exactitud en picos estrechos. La capacidad deselección de la frecuencia de adquisición de datospermite reducir el tamaño de los ficheros

El convertidor NO de 20 bit proporciona una preci­sa resolución digital del ruido de la línea de base,reduciendo los errores de cuantificación

Un innovador haz de fibra óptica de geometria Ocompilada, recoge la luz desde la celda de flujo y la

30

convierte en un eficaz haz estrecho vertical antes deser transmitida a la red de difracción Toda la luz serecoge a través de un original y diferente diseño ópti­co de rendija de alto rendimiento

La forma del haz de luz proporciona una resolucióndigital de 1,2 nm utilizando los 512 elementos demosaico de diodos en todo el rango espectral 190­800 nm.

PrecisiónEl sistema de diagnóstico del UV6000LP permite la

monitorización en tiempo real de la intensidad de lalámpara Una cubeta llena con una solución de óxidode holmio y el software de diagnóstico, verifica laexactitud de la longitud de onda durante la validacióny permite la recalibración electrónica

El programa de validación permite, no solamenteverificar la exactitud de la longitud de onda, sino tam­bién la linearidad, el ruido y la deriva. La validaciónestá al alcance de la mano Un informe impreso pro­porciona la evidencia de las prestaciones delUV6000LP

ProductividadEl UV6000LP está diseñado para integrarse con

los módulos SpectraSystem de TSP. El software PC

Page 33: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

1000NT proporciona un potente y tlexible control detodo el sistema y el tratamiento de datos desde unsolo punto. El software de análisis espectral queincorpora el PC 1OOONT permite el análisis postinyec­ción, busqueda manual en libreria y cálculo de purezade picos.

SpectraPhoresis UltraSistema automático para cubrir sus necesidadesen Electroforesis Capilar- Derivatización automática- Mezcla automática de buffer y rellenado- Cassette capilar con óptica prealineada- Código de barra de identificación de cassettes- Presión de inyección ajustable- Optimizado para interfases CE/MS

El nuevo sistema automático SpectraPhoresis Ultrapermite la realización automática de análisis cuantita­tivos con una óptima reproducibilidad y precisión, gra­cias a su eficaz mecanismo de inyección, efectivocontrol de temperatura y manipulación automática debuffers

El inyector automático Vía/Server acoplado al siste­ma SpectraPhoresis Ultra, permite mezcla de buffers,precalentamiento y enfriamiento de los mismos, adi­ción de estándares y diluciones en serie que le con­vierten en un sistema robotizado para automatizarsus análisis

Espectrómetro de masas de sobremesa Voyagercon vacio diferencial

Thermo Quest ha presentado un nuevo espectró­metro de masas de sobremesa Voyager con vaciodiferencial, en dos versiones: El y EI/CI'U

El sistema de vacio está formado por dos bombasturbomoleculares: una de 250 l/s, en la región de ioni­zación y otra de 70 l/s en la zona del analizador paragarantizar unas condiciones de vacío óptimo inclusopara flujo de trabajo de hasta 6 mllmin

El analizador cuadrupolar tiene un rango de trabajodesde 2 hasta 1 023 amu con una resolución de2 500 a masa 1.000, permite acoplar sonda de intro­ducción directa y DCI y puede acoplar una fuenteúnica combinada EI/CI'/CVI la cual permite una rápi­da caracterización de cualquier pico cromatográfico,el cambio de modo de ionización está controladodesde la estación de datos

El nuevo sistema combinado GC/MS Voyager convacío diferencial ofrece unas caracteristicas y presta­ciones nunca atcanzadas hasta ahora en equipos desobremesa.

Navigator. Detector de Masas para Cromatografiade Líquidos e sobremesa

El navigator es un compacto detector de masasdedicado para aplicaciones LCIMS con interfases apresión atmosférica, que puede ser conectado al sis­tema de HPLC existente en su laboratorio o adquirir­se como un sistema completo LCIMS Thermo Quest

- Incluye las interfases ESI y APcl- Fácil y rápido cambio de interfase- Hexapolo con control de RF para una óptima trans-

ferencia de iones desde la fuente al analizador- Todas las lentes de la fuente y el analizador contro­

lable desde la estación de datosDoble vacío diferencial, bombas turbomolecularesde 250 l/s en la fuente y de 70 l/s en el analizador

- Open access Software multiusuario de seguimientode muestras.Posibilidad de obtención en la misma inyección enbarridos sucesivos de iones positivos y negativos.

- Posibilidad de obtener informe de fragmentaciónaplicando voltaje variable (CVF) en la misma inyec­ción en barridos sucesivosLa experiencia de Termo Quest en su fábrica

Finnigan en la espectrometria de masas, nos permiteofrecer el más avanzado y evolucionado sistema LC­MS del mercado

Thermo Quest Madrid: Te! 91-661 0642Thermo Quest Barcelona: Tel 93-223 09 18

31

Page 34: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

Si desea hacerse socio del GCTA rellene y envie el siguiente boletín de inscripción ala secretaria:

Dr Xavler GuardinoGrupo de'Cromatografía y Técnicas Afines - Centro Na!. de Condiciones de TrabajoC/ Dulcet, 2-10 - 08034 Barcelona

acompañado de la correspondiente autorización bancaria Precio 1997: 5500 PtasSeñale la dirección en la que desea recibir la correspondencia,Por favor, envíe un cheque por la cuota del primer año.

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUIMICAGRUPO DE CROMATOGRAFIA y TÉCNICAS AFINES

HOJA DE INSCRIPCION

Apellidos

O Ciudad

Calle

O Industria u organización

Nombre

(CP

num.

Calle

Ciudad

Firma

(CP

Sr Director del Banco/Caja de Ahorros

Sucursal

Dirección

D..

con domicilio en

Ciudad

y con cta. cte. / libreta de ahorro num.. en estasucursal, ruega a usted se digne dar las órdenes oportunas para que con cargo a dichacuenta sean abonados los recibos de mi cuota anual de socio que les serán presentadosal cobro por la Real Sociedad Española de Quimica.Atentamente le saluda,

Firma

Por favor, rellene los datos bancarios en el formato:

32

Entidad Oficina OC. Numero de cuenta

Page 35: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

i:1r~ :} ~l .'(J r) 'J'~:r]:;J .\11 r\ :? l (10)~ :l J J}..J J :D ~y t.I J ..-JMayor rapidez en el desarrollo de métodos de HPLCPredicción de condiciones en HPLC apartir de la estructura de los analitos yde las características de la columna

Una extensa base de datos con más de50 columnas probadas experimentalmentecombinada con un análisis de laestructura, superficie y polaridad de cadasoluto, p.ermite establecer modelos decomportamiento cromatográfico parapredicción de condiciones de trabajo enHPLC sin inyecciones preliminares.

Optimización de perfiles de gradientes

La búsqueda del gradiente que mejor seadapta a una separación (tiempo deanálisis y resolución aceptables) convierteun proceso, manual, tedioso, amenudointuitivo y siempre complicado en unprocedimiento automático y rápido quepermite al cromatografista optimizargradientes de hasta 100 segmentos enun tiempo record.

Verificación de la robustez de métodos

ChromSword estudia la dependencia dela resolución en función de parámetroscomo el pH y la Temperatura, Con sólounos pocos experimentos se puedenestablecer zonas de trabajo seguras dóndela variación de estos parámetros no causepérdidas dramáticas de resolución,

Para más información, llame al Teléfono93-565 5560 obien póngase en contactocon cualquiera de nuestras Delegaciones.

MERCK

Page 36: I · En los alimentos, debido a su elevada complejidad, el estudio de la composición enantiomérica requiere, por un lado, la preparación previa de la muestra

@) Espacio de Cabeza, conpresurización equilibrada.

@ R(lpirieJ. analaú:ay larga vida cromatográfica,

mediante ,el PreFent™.

o Au.sencia de mandos en Laprogramación lU;umática,

mediante Pp(;r",

«) Configuraciones especificas,para sus aplicaciones concretas.

~ 10 vece más sensibilidadcon inj'ección de grandes

volúmenes de muestra.

(i) Rapidísimo vacíoen GCIMS.

8 Máxima./ia6ilidad, con elautomuestreador incorporado,

@ Tratamiento de datos sinparangón, vía Turbochrom:"",

m InigualableDesorción. Térm.ica..

<ID Inyector capilar universal,con temperatura programada.

10 razones para que sunuevo GC sea el AutoSystem XL

Razón 2: Rapidez analítica y larga "idacromatográfica. El AutoSystem XLTM,

con el exclusivo P.eVent, aumentará su

~I ,'endimiento má~ de 10 vece~,

_ El PreVel1t impide la entrada

, 'en la columna de las substancias

de alto punto de ebullición, simplificando

el tratamiento de la muestTa y alargando

la vida cromaLográfica de la columna

y detector.

Perkin Elmer le facilitará todos losdetalles. Para obtener más información

de todas estas razones, para que su nuevo

crornaL6grafo sea el AutoSystem XL.

Contact,e con Perkin Elmer:

TeL 91 803 42 lO,

Nuevo ÁutoSystelll XLCrolnatógrafo de Gases

?E"KIN ELME"The Í"'F!r~],,-Elm9r CC::-¡::üri,don, 7J:)1 t,.'':=1n ":':¡;:lnUE, ~~:.Jr'\"llk. el Of::;3~J-:':(ll:;;:, ~IS,'"

1',"!I1o.IIl-E.........".r L¡d~ 4:.::t ·21frIG'=' ~.n8, 3a<Jcorl~rii:l '.t, Blod<:.; f-IPG 1C/\, Ut<:; [Jo:Jl.,:r"'.:;I.,:{J....(:I k I-J"Cr'kIi- -F ..... .;:.~ Cmbl-L P~:~~f:'8h 10 17 (.1, D-@IH7 U'.~:.JUlll!i('·I, G(:lIn;)fl'~'

.':'L1C,S:.';;:1'E1 xL, r".:::, Pr=,I,~nt sr.:! T.Jrb8c"rom ara Im;j6r-'0:1J~ 0;.11"1'11(' I-\:-·k-""J-I-hnp.f :':-:OfP:";Ii-.I'Jn.

/1,'1' A,-"¡;'~.-'ti~' i.,:::-~,um~'li.s a'.d ~f-l:~6"l::: m'~·I~Ji":';(;~':":i.,v·"JYPf.;ri';;r¡ E!:..~,' ¿t'.:J V;J'·(:(:),r;.,;,.. ,~(;(J t').'rJj¡,\~i':C ,;r":I>'''!.' !tE GU:;('~~ fE'o.,-.:.l.'rems,t1I!i ~),' ,'UO 90::';',