i Foro Sobre El Derecho a La Ciudad

2
I FORO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD Es urgente que los ciudadanos residentes en la ciudad tomemos la voz y participemos en el diseño y la gestión de la ciudad. Reivindicamos el derecho a la ciudad Queremos una ciudad con infraestructura, servicios públicos, calles, viviendas y espacios públicos accesibles a todos sus habitantes; una ciudad incluyente, sensible que promueva las igualdad entre hombres y mujeres, preocupada y ocupada por la salud integral de sus habitantes, segura y libre de violencia; una ciudad con actividades económicas concientes y respetuosas del medio ambiente, con procesos participativos que permitan decidir, gestionar y dar seguimiento a los asuntos de interés común y promover un desarrollo integral y sustentable. Invitamos a participar en el Foro LA CIUDAD QUE NECESITAMOS: REFLEXIONES CIUDADANAS La Paz, Baja California Sur Lunes 28 de septiembre er

description

Programa de actividades sobre:Queremos una ciudad con infraestructura, servicios públicos, calles, viviendas y espacios públicos accesibles a todos sus habitantes; una ciudad incluyente, sensible que promueva las igualdad entre hombres y mujeres, preocupada y ocupada por la salud integral de sus habitantes, segura y libre de violencia; una ciudad con actividades económicas concientes y respetuosas del medio ambiente, con procesos participativos que permitan decidir, gestionar y dar seguimiento a los asuntos de interés común y promover un desarrollo integral y sustentable.

Transcript of i Foro Sobre El Derecho a La Ciudad

Page 1: i Foro Sobre El Derecho a La Ciudad

I FORO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDADEs urgente que los ciudadanos residentes en la ciudad tomemos la voz y participemos en el diseño y la gestión de la ciudad. Reivindicamos el derecho a la ciudad

Queremos una ciudad con infraestructura, servicios públicos, calles, viviendas y espacios públicos accesibles a todos sus habitantes; una ciudad incluyente, sensible que promueva las igualdad entre hombres y mujeres, preocupada y ocupada por la salud integral de sus habitantes, segura y libre de violencia; una ciudad con actividades económicas concientes y respetuosas del medio ambiente, con procesos participativos que permitan decidir, gestionar y dar seguimiento a los asuntos de interés común y promover un desarrollo integral y sustentable.

Invitamos a participar en el Foro

LA CIUDAD QUE NECESITAMOS:

REFLEXIONES CIUDADANASLa Paz, Baja California Sur

Lunes 28 de septiembre

De 10:00 a.m. a 14:00 horasConferencia magistral: Dr. Gian Carlo Delgado Ramos

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAMEl Derecho a la ciudad Retos y posibilidades

M. Alma Margarita Oceguera Rodríguez Centro Cultural Esperanza Rodríguez A.C. y

M. María Luisa Cabral BowlingObservatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur

La transversalidad de la perspectiva de género y el Derecho a la ciudad

Informes: [email protected]

er