I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con...

36
I N D I C E - TEMA 1: El calentamiento……………………………………………………………………………………………………. 3 - TEMA II: Principios básicos del entrenamiento……………………………………………………. 13 - TEMA III: Sistemas de entrenamiento de la resistencia………………………………… 16 - TEMA IV: Sistemas de entrenamiento de la fuerza………………………………………… 19 - TEMA V: Sistema de entrenamiento de la flexibilidad………………………………….. 22 - TEMA VI: Sistemas de entrenamiento de la velocidad…………………………………….23 - TEMA VII: Condición Física – Salud………………………………………………………………………………. 25 * Actitud postural……………………………………………………………………………………. 25 * Hábitos perjudiciales más extendidos……………………………………. 28

Transcript of I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con...

Page 1: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

I N D I C E

- TEMA 1: El

calentamiento……………………………………………………………………………………………………. 3

- TEMA II: Principios básicos del

entrenamiento……………………………………………………. 13

- TEMA III: Sistemas de entrenamiento de la

resistencia………………………………… 16

- TEMA IV: Sistemas de entrenamiento de la

fuerza………………………………………… 19

- TEMA V: Sistema de entrenamiento de la

flexibilidad………………………………….. 22

- TEMA VI: Sistemas de entrenamiento de la

velocidad…………………………………….23

- TEMA VII: Condición Física –

Salud………………………………………………………………………………. 25

* Actitud

postural……………………………………………………………………………………. 25

* Hábitos perjudiciales más

extendidos……………………………………. 28

Page 2: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

2

TEMA I

El Calentamiento

CCOONNCCEEPPTTOO..

EEll ccaalleennttaammiieennttoo ssoonn aaqquueellllaass aaccttiivviiddaaddeess mmooddeerraaddaass yy pprrooggrreessiivvaass qquuee ssee

rreeaalliizzaann aanntteess ddee uunn eessffuueerrzzoo iinntteennssoo..

OOBBJJEETTIIVVOOSS..

MMeejjoorraarr eell rreennddiimmiieennttoo ddee llaass aaccttiivviiddaaddeess qquuee vvaayyaammooss aa hhaacceerr ccoonn

ppoosstteerriioorriiddaadd..

PPrreeppaarraarrnnooss ffííssiiccaa,, ffiissiioollóóggiiccaa yy ppssiiccoollóóggiiccaammeennttee ppaarraa eessee mmiissmmoo eessffuueerrzzoo

ppoosstteerriioorr..

EEvviittaarr lleessiioonneess aall aauummeennttaarr llaa tteemmppeerraattuurraa yy ccoooorrddiinnaacciióónn mmuussccuullaarr..

EEFFEECCTTOOSS EENN EELL OORRGGAANNIISSMMOO..

AAccttiivvaacciióónn ddeell ssiisstteemmaa ccaarrddiioovvaassccuullaarr:: eell ppuullssoo aauummeennttaa yy eess mmááss ppootteennttee..

EEssttoo pprroovvooccaa qquuee llaa ccaannttiiddaadd ddee ssaannggrree eenn cciirrccuullaacciióónn sseeaa mmaayyoorr yy eell aappoorrttee

ddee OO22 mmááss eeffeeccttiivvoo..

AAccttiivvaacciióónn ddeell ssiisstteemmaa rreessppiirraattoorriioo:: aauummeennttaa llaa ffrreeccuueenncciiaa rreessppiirraattoorriiaa ((ssee

rreessppiirraa mmááss rrááppiiddoo)),, aauummeennttaannddoo ttaammbbiiéénn llaa ooxxiiggeennaacciióónn..

AAccttiivvaacciióónn ddeell ssiisstteemmaa mmuussccuullaarr:: aauummeennttaa llaa tteemmppeerraattuurraa mmuussccuullaarr..

AAccttiivvaacciióónn ddeell ssiisstteemmaa nneerrvviioossoo:: mmaayyoorr ccoooorrddiinnaacciióónn..

MMeejjoorraa llaa ccoonncceennttrraacciióónn hhaacciiaa eell eejjeerrcciicciioo yy aayyuuddaa aa ddiissmmiinnuuiirr llaa aannssiieeddaadd

((llooss nneerrvviiooss)) aanntteess ddee llaa ccoommppeettiicciióónn..

__________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

3

Características del calentamiento

Está basado en unas sencillas reglas:

Actividad: si va a ser muy intensa, necesitarás más tiempo de

calentamiento.

Continuidad: no debes hacer muchas paradas, procurando estar en

movimiento el mayor tiempo posible.

Duración: según la actividad que realices. En las clases, con que le

dediquemos de 10', más que suficiente, siempre buscando que respires un

poco más deprisa, que el corazón se te acelere un poco y que tengas

sensación de calor.

Frío: ¡Peligroso! Cuanto más frío, mayor tiempo de calentamiento.

Intensidad: dependiendo de tu estado físico. Si estás flojo/a, menos

número de ejercicios y menos intensos. Si estás mejor, más ejercicios y un

poco más intensos. Nunca debes terminar cansado.

Orden: debemos calentar todos los grupos musculares y articulaciones.

Recomendable empezar por las piernas y luego ir subiendo, es decir, seguir

el orden Piernas-Tronco-Brazos.

PARTES DEL CALENTAMIENTO GENERAL

1.- ACONDICIONAMIENTO CARDIOVASCULAR (sistema

circulatorio y respiratorio).

- Trabajo en forma de carrera continua y ejercicios en

desplazamiento.

2.- ACONDICIONAMIENTO DEL APARATO

LOCOMOTOR (huesos, músculos y articulaciones).

- Trabajo mediante ejercicios gimnásticos de movilidad

(flexiones, extensiones, rotaciones...).

3.- ACONDICIONAMIENTO DEL SISTEMA

NERVIOSO (a través del sistema muscular).

- Trabajo moderado de fuerza (abdominal, fondos...).

- Progresiones, modulaciones, arrancadas de velocidad...

Page 4: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

4

CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

El esquema a seguir sería este:

- Acondicionamiento del sistema cardiovascular.

- Acondicionamiento del aparato locomotor.

- Acondicionamiento del aparato nervioso.

- Ejercicios deportivos individuales, por parejas o en grupo.

- Ejercicios específicos a la máxima intensidad.

Se puede llegar incluso a adaptar los acondicionamientos a los gestos que el

deporte necesita en cuestión insistiendo más en uno que en otro o, en el

acondicionamiento del aparato locomotor, insistiendo mucho más en las zonas

corporales que más van a trabajar (brazos en balonmano, piernas en salto de longitud)

así como en el acondicionamiento del aparato muscular (brazos en anillas de gimnasia

artística, piernas en arrancada en un tiempo de halterofilia…) o sustituyendo unos

ejercicios por otros (en vez de fuerza, progresiones en las carreras de velocidad).

Se le debe dedicar unos 5-6’ y el objetivo es refrescar los gestos técnicos

aprendido durante el entrenamiento.

VUELTA A LA CALMA

Igual que es necesario comenzar una actividad progresivamente, al terminar

necesitamos que nuestro organismo vuelva a la tranquilidad poco a poco, sin

brusquedad.

¿Cómo?: con ejercicios calmantes y relajantes (Carrera suave, caminar,

ejercicios respiratorios, estiramientos...).

¿Qué conseguimos?

Descansar más y mejor.

La musculatura se acerca más a su estado original de tensión.

Evitamos o reducimos el efecto de las agujetas. ___________________________________________________

CALENTAMIENTO AUTÓNOMO.

Después de todo lo visto a lo largo de 4 cursos y como el año pasado, te vamos a

dar muchos ejercicios de flexibilidad (adaptación del sistema locomotor) y de fuerza

(adaptación del sistema nervioso) para que tú mismo diseñes tu propio calentamiento y

lo vayas variando de cuando en cuando.

Verás que también hay huecos en blanco: es para que vayas dibujando otros

ejercicios que hagamos en clase

Te los vamos a clasificar por zona corporal y por cualidad física.

Al final, tienes las fichas donde ir diseñándolo.

Page 5: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el
Page 6: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

6

Page 7: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

7

Page 8: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

8

Page 9: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

9

FICHA I DE CALENTAMIENTO

Page 10: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

10

FICHA II DE CALENTAMIENTO

Page 11: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

11

FICHA III DE CALENTAMIENTO

Page 12: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

12

FICHA DE CALENTAMIENTO ( ejemplo VOLEIBOL)

1º PARTE: Preparación

sistema cardiovascular.

5 MIN. CARRERA

CONTINUA

2º PARTE: Preparación

sistema muscular y

oseoarticular

MOVILIDAD

ARTICULAR:

+ Rotación cuello

+ Rotacion hombros

+ Rotación codos

+ Rotación muñecas

+ Rotación rodillas

+ Rotación tobillos

+ Rotación caderas

+ Trotando a la voz de ya

realizamos diferentes

desplazamientos(laterales,

atrás, brazos etc..)

ESTIRAMIENTOS:

+ Flexibilidad Pn.

+ Flexibilidad Br.

+ Flexibilidad Tronco

Gemelos:

Cuadriceps:

Adductores:

Dorsales:

Pectorales: Por parejas, de

pies, apoyamos el brazo en

la espalda del compañero

y giramos

Biceps Anebrazo: Con la

palma de la mano hacia

arriba empujo los dedos

hacia abajo bloqueando la

articulacion del hombro

Ticeps: Agarro el codo

con la mano contraria y lo

llevo por detrás de la

cabeza.

Isquiotibiales

3º PARTE: Preparación

del sistema neuromuscular

+ 3 series x 15 multisaltos

+ 2 series x 10 Rampas

abdominales

+ 4 Diagonales campo

fútbol sala

+ Juego de la cadena ( dos

personas la belan a los que

dan se van uniendo a ellos

de las manos)

Page 13: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

13

TEMA II

Page 14: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

14

Page 15: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

15

Page 16: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

16

TEMA III

Page 17: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

17

Page 18: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

18

Page 19: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

19

TEMA IV

Page 20: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

20

Page 21: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

21

Page 22: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

22

Tipos de contracción muscular En el entrenamiento de la fuerza también se puede jugar con el tipo de

contracción a realizar.

1.- Isotónica concéntrica: La fibra muscular se contrae, acortando

su longitud y yendo en contra de la gravedad (hacia arriba).

2.-Isotónico excéntrica: La fibra muscular se contrae

alargándose, frenando el movimiento a favor de la gravedad

(hacia abajo).

3.- Isométrica: donde el músculo se contrae pero no existe acortamiento ni elongación.

No hay movimiento visible en la longitud del músculo. Ejemplo:

Empujar una pared o tirar de una cuerda.

Page 23: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

23

TEMA V

Page 24: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

24

TEMA VI

Page 25: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

25

Page 26: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

26

TEMA VII

Condición Física - Salud.

AACCTTIITTUUDD PPOOSSTTUURRAALL

En este tema vas a ver algo que quizá padezcas pero de lo cual todavía no has

tomado conciencia. Ahora, vas a imaginar que haces una cosa que rara vez haces:

mirarte en un espejo por una cuestión de salud, no de estética.

Vamos a educarte la mirada desde estos apuntes. Si ves algo raro, es normal.

Todos tenemos algo raro, ya que l actitud postural correcta, aprendida y educada a

través e ejercicios concretos y de sensaciones correctas, es una constante lucha entre el

equilibrio y el desequilibrio corporal. Es involuntaria y es aprenderse desde las primeras

edades.

Y empezamos por abajo:

El pie. Es una parte del cuerpo que paradójicamente teniendo una patología muy

amplia, su tratamiento es uno de los menos tratados. También es cierto que apenas es

corregible.

Las alteraciones más conocidas son:

Pie plano. El arco plantar es inexistente. Se

produce dolor en carreras rápidas y saltos.

Pie cavo. Se reconoce por la remarcada bóveda plantar. Solo se

apoya la parte anterior y posterior del pie. So producen

sobrecargas en la parte exterior de la pierna y en la

planta y empeine del pie al hacer ejercicio.

Pie zambo. El pie se apoya enteramente con la

parte externa.

La rodilla.

Genuvaro. Posición de la rodilla en “D”, normalmente tiene una

separación entre las rodillas de 4 dedos. Lo conocerás por caminar con

las piernas arqueadas, “como si hubiera perdido el caballo”. Se corrige

potenciando los aductores y practicar ejercicio conlleva tendencia a los

esguinces de tobillo si no se cuida y sobrecargas en los gemelos y parte

externa de la pierna.

Page 27: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

27

Genuvalgo. Posición de las rodillas en “X”. Se corrige

potenciando los abductores. El ejercicio mal llevado puede conllevar

esguinces de rodilla (ligamento lateral interno) y lesiones de

menisco.

Genu-recurvatum. Hiperextensión de la rodilla hacia atrás,

debida a una laxitud articular. Se corrige potenciando los isquiotibiales

(parte posterior de la pierna). A la hora de practicar ejercicio, puede que se

creen sobrecargas en los cuádriceps y calambres en los isquiotibiales.

La columna.

Lumbalgia: dolor en forma de pinchazo o dolor constante en la zona lumbar.

Suele ocurrir por tener muy comprimida la zona lumbar o por haber hecho un gesto

brusco sin calentar. Se suele subsanar con calor, reposo, flexibilidad lumbar y

potenciación abdominal.

Ciática: mismo síntomas que la lumbalgia pero se irradia hacia el glúteo y la

parte posterior de la pierna. Las causas suelen ser las mismas a vuestra edad que el

lumbago y el tratamiento es idéntico.

DESVIACIONES DE COLUMNA.

Cifosis. Puede ser una simple exageración de la curvatura

dorsal, pero puede acompañarse de una extremada angulación en la

zona dorsal de la columna vertebral. Es la “chepa o giba” que aparece

en algunas personas y que es frecuente en la ancianidad. En ejercicio,

estas personas respiran peor y son muy poco flexibles de la parte

posterior del cuerpo.

Hiperlordosis. Es una acentuación patológica

de la lordosis fisiológica lumbar. El ejemplo típico es

el caminar de las gimnastas deportivas y las chicas de

gimnasia artística y la espalda de la embarazada y que

se suele acompañar con el llamado “culo de pollo”. En

ejercicio, perciben muchas molestias en el lumbar,

sobrecargas y lumbalgias.

Escoliosis. Es una desviación de la columna

vertebral hacia los lados. Puede aparecer por trastornos

anatómicos, factores hereditarios, congénitos, etc. En

ejercicio, suele doler un lado de la espalda más que otro

y no es recomendable que hagan deportes asimétricos

(balonmano, bolos, tenis…).

Page 28: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

28

En lo que se refiere a las desviaciones de la columna vertebral podemos realizar

los siguientes ejercicios:

En actitud cifótica los

ejercicios pueden ser:

suspensión en barra, ejercicios

de flexibilidad centrados en la

articulación del hombro,

algunos ejercicios

encaminados a desarrollar los

músculos abdominales y

lumbares.

En actitud lordótica los ejercicios pueden estar

encaminados al nivel lumbar

(flexibilidad.) y abdominal

(fuerza.).

En actitud escoliótica.

Podemos corregirla con los

ejercicios siguientes: caminar

en cuadrupedia, haciendo

“eses” de forma contraria a la

escoliosis que se padezca,

también se recomienda

ejercicios de flexibilidad,

respiratorios, generales como

la natación, etc.

Page 29: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

29

Hábitos perjudiciales más extendidos.

Drogas

legales:

Tabaco

Es, como todo, una

cuestión de libertad del

individuo. Aunque para decidir

con libertad, debemos primero

estar informados. Un ignorante

nunca es del todo libre.

Aunque esta sociedad

en que vivimos se escandaliza

por las drogas ilegales y los

estragos que causan en el

consumidor, en su familia y en

su entorno, aunque se piden

más campañas policiales, más

mano dura con los

narcotraficantes, esas mismas personas que tanto se escandalizan, por mera educación,

tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su

escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el cual mata él sólo al año más personas

(45.000) y produce más agonías que todas las drogas ilegales juntas. La cosa se dispara

si metemos en la ecuación al alcohol.

Pero al final, como todo, repetimos, es una cuestión de estar informado y actuar

en consecuencia.

Así, muchas veces os han hablado del tabaco y todo lo que produce. Esto, como

con el sexo, parece que todo el mundo lo sabe pero cada año se producen más

embarazos no deseados en edades más tempranas. Todo el mundo cree que lo controla,

hasta que se encuentra metido de lleno en ello.

¿Por qué se fuma?

Pues por varios factores pero curiosamente, uno de los menos frecuentes es

porque su sabor gusta. Es curioso que guste tanto algo que no suele gustar. Entonces, si

no se empieza por su sabor, ¿por qué se empieza?

- Por el grupo de amigos: donde el ofrecimiento de tabaco es tan normal como

el de los kleenex. En ese grupo, basta con que lo haga alguien como novedoso para que

se dispare el consumo. Y dado que a esas edades adolescentes todo el mundo desea ser

aceptado, no hacer algo que hace todo el mundo, hace que se sienta excluido de alguna

manera de ese grupo. Y eso, claro, a muchos no gusta.

- Por probar cosas nuevas, algo “prohibido”: existe una teoría escasamente

comprobada que dice que hay que probarlo todo para saber si te gusta o no. Hágase

Page 30: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

30

notar que esta teoría parte de la premisa básica de eliminar al ser humano la capacidad

de raciocinio y de proyección al futuro. Claro que normalmente, quien dice esto con el

tabaco, no suele comer platos de insectos, perro o serpiente, muy típicos de Asia.

Tampoco suele hacer “puenting” y parapente. Esta forma de pensar suele sustituir a

“haz lo que te apetezca siempre usando la cabeza”. Y aunque hacer locuras de vez en

cuando es sano si nadie sale perjudicado, otras veces la cosa cuesta cara. También tiene

mucho encanto fumar porque se hace algo prohibido (por lo padres, por los profesores,

por la sociedad) y se establece la extraña idea de que por estar prohibido, debe ser

bueno. Independientemente de lo que se

sepa que produce o no.

- Mejora de la autoestima: el fumar

lo hace gente mayor, lo que se asocia con

madurez, con independencia, con seguridad

en

uno

mismo. De adolescente se cree que las personas

mayores son más maduras. De hecho, la palabra

“madurez” es muy usada en esas edades (y en

todas, que nadie se engañe). La persona que lo

usa, cuando se le pregunta, suele catalogar a

alguien de inmaduro cuando no le da la razón o

no actúa como él.

De todas formas, olvidamos que las

personas mayores cometen las mayores tonterías

y salvajadas como declarar guerras, encerrar a sus

semejantes en campos de concentración y

torturas, acumular armamento que podría arrasar

la Tierra cuarenta veces y aumentar su riqueza a costa del empobrecimiento explotación

y muerte de otros países. Fumar, aunque lo haga gente mayor, no significa que sea

acertado. Porque recuerda que la mayoría de fumadores, curiosamente, desean dejarlo.

- Como relación personal: el pedir u ofrecer cigarros, asociado a todo lo

anterior (sensación de madurez, de hacer algo prohibido, de independencia) se cree que

está directamente relacionado con la capacidad de impresionar a las futuras parejas o

amigos, dando un aspecto más “sexy” a las chicas y de “tipo duro” a los chicos.

¿Qué pasa cuando se fuma?

Nadie duda hoy en hablar de epidemia del tabaquismo en el mundo desarrollado,

donde se estima que causa unos dos millones de muertes por año. En España se calcula

que cada año mueren unas 46.000 personas por su causa. El tabaco provoca numerosas

dolencias, muchas de ellas mortales (cáncer de pulmón y faringe, bronquitis crónica,

enfisema pulmonar…) Pero, además, es el factor de riesgo cardiovascular más

importante. Con la particularidad de que es el más fácil de evitar. Basta con no fumar.

Page 31: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

31

Está demostrado que la incidencia de la enfermedad coronaria es tres veces

mayor en los fumadores que en los que no tiene dicho hábito. Por otra parte, el riesgo es

proporcional al número de cigarrillos que se fuma al día y al número de años que se

lleva fumando.

¿Qué ocurre cuando dejas de fumar?

Se mejora la respiración y se produce menos cansancio. Además, disminuye la

predisposición a toser y contraer infecciones, la piel y el rostro se recuperan del

envejecimiento prematuro, se recupera el sentido de gusto y olfato, se ralentiza el

empeoramiento normal con la edad de la función pulmonar (que en los fumadores es

más rápido) y se reduce la tasa de reinfarto y muerte súbita en un 20-50%. Tres años

después de dejar de fumar, el riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular

es el mismo que el de una persona que no haya fumado nunca.

Dejar de fumar es más beneficioso que cualquier otro tratamiento médico o

quirúrgico de la enfermedad coronaria.

Fumadores pasivos

De esas 46.000 que mueren personas por enfermedades atribuibles al consumo

de tabaco, un 1% eran lo que popularmente se conoce como «fumadores pasivos» o

«fumadores involuntarios». Son cifras contrastadas, resultado de un trabajo realizado

por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) titulado «Situación

del tabaquismo pasivo en España».

Según este informe, el riesgo de padecer cáncer de pulmón es de un 20 a un 50%

más elevado para quienes conviven con personas fumadoras en comparación con los

individuos no expuestos al humo del tabaco.

De hecho, la exposición al aire contaminado por el humo del tabaco conlleva

un aumento del 30% de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Un

metanálisis de estudios epidemiológicos indica un 23% de exceso de riesgo de

mortalidad por enfermedad coronaria en los que nunca han fumado y respiran el humo

del tabaco de sus cónyuges.

En madres y embarazadas fumadoras, el feto resulta ser el fumador pasivo más

joven, lo que se manifiesta por un riesgo significativamente superior de aborto

espontáneo, de nacimientos antes de plazo o de disminución de peso del recién nacido.

El bajo peso al nacer facilita en conjunto el aumento de riesgo de muertes en los días

subsiguientes al parto. Pero los efectos del tabaquismo materno no sólo afectan al

embarazo ni acaban en el parto sino que el hecho de que los padres fumen durante la

infancia de sus hijos puede afectar a su salud. El más precoz de los efectos es el

aumento del riesgo de muerte súbita del lactante que resulta ser casi tres veces (2,7

veces) mayor cuando las madres son fumadoras, siendo mayor a medida que sube el

consumo de tabaco, hasta llegar a ser siete veces más frecuente entre los lactantes de

madres que fuman más de 20 cigarrillos cada día.

Page 32: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

32

Alcohol

De entrada, decir que el alcohol no es malo per se (en

esencia). Lo que es malo es el EXCESO de alcohol o tomarlo

cuando no debemos (antes de conducir, durante el embarazo,

realizando actividades peligrosas...) En general (a no ser que

os encontréis a moralistas radicales que causan más rechazo

que otra cosa), una copa, una cerveza o un vaso de vino no

provoca ningún tipo de daño y, como siempre, si os gusta

(que se suele empezar por causas muy parecidas a las del

tabaco), no hay problema en probarlo una vez que, según

dice la ley actual, tengáis la edad adecuada, en las cantidades

adecuadas.

Pero cuando caemos en los excesos, ya vienen los problemas. Hay diferentes

tipos de bebedores.

- Bebedor alfa: que es el bebedor por conflicto. Bebe cuando tiene problemas.

Bebe para olvidar o, como se dice, para ahogar las penas. Aunque olvida que

las penas saben nadar.

- Bebedor beta: bebedor ocasional o social. Es el que bebe los fines de

semana, cuando sale o en ocasiones especiales (bodas, comuniones, bautizos,

divorcios, despedidas de soltera…)

- Bebedor gamma: Es el alcohólico en el sentido más estricto. No es

consciente de su comportamiento como bebedor.

- Bebedor delta: bebedor con niveles constantes de alcohol en sangre.

- Bebedor epsilon: dipsómanos con excesos periódicos de bebida.

Consecuencias para la salud del exceso de

alcohol

Cerebro: encefalopatía (trastornos cerebrales).

Boca: cáncer de boca y garganta, varices esofágicas.

Corazón: cardiomiopatías, hipertensión.

Pecho: ginecomastia (aumenta el tamaño de los pechos en hombres).

Hígado: cirrosis, hepatitis, hígado graso.

Estómago: gastritis,

Bazo y estómago: esplenomegalia (engrosamiento del bazo), inhibición de la médula ósea, úlcera.

Riñón: insuficiencia renal aguda.

Páncreas: pancreatitis (inflamación), ictericia (piel amarilla).

Intestino: ascitis (acumulación de líquido), hemorragias, cáncer de recto.

Vientre: alopecia abdominal.

Page 33: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

33

Testículos: atrofia testicular.

Page 34: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

34

Drogas

ilegales.

Se entiende por drogas aquellas sustancias con efecto psicoactivo que muestran

potencial de dependencia y que provocan una utilización abusiva.

Se diferencian en:

Drogas estimulantes: Cannabis y alucinógenos (LSD). Modifican los

acontencimientos o la percepción.

Drogas euforizantes y sedantes: Heroína, codeína, morfina e inhalantes.

Drogas psicoestimulantes: cocaína, cafeína, anfetamina, speed...

¿Por qué se toma?

Las causas son diversas, pero el factor común es intentar mejorar con la ayuda

de la droga un bajo estado de ánimo vital, para así mantener un óptimo estado de ánimo

y dominar las propias percepciones y sensaciones.

Tipos, origen y efectos.

Cannabis.

Es resina de pólen blanco del cáñamo

indio. De ahí se obtiene el hachís y de sus hojas la

marihuana. El principio activo es el THC

(tetrahidrocannabiol). El hachís es 5 veces más activo

que la marihuana. Se suele utlizar por inhalación

(fumado). Los síntomas que produce son: serenidad

Page 35: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

35

infundada, euforia, apatía, trastornos de la concentración, de la perceción y de la

memoria.

Alucinógenos.

Como el LSD y la mescalina. Se consume en forma de

píldoras. Consigue que se altere la percepción, sensación de viaje

fuera del propio cuerpo, autodesprecio –lo que conlleva ideas de

suicidio-, fatiga, extenuación y depresión.

Opiáceos

Como la codeína y a morfina, que viene de la

adormidera verde. La heroína se fabrica en laboratorio. Es

euforizante ya que va directa al cerebro. Se inyecta por vía

intravenosa. Los síntomas son: euforia extrema y fugaz,

disminución de la percepción del dolor y de las funciones

vegetativas y limitación a percepciones del mundo externo.

También, intranquilidad y temores. A los 1-2 días sin tomar,

comienzan los efectos de la abstinencia, que pueden llegar hasta 2 semanas.

Inhalantes

Para aspirar por la nariz y la boca sus vapores. Tras una reacción de

defensa del organismo, se consigue una sensación de euforia y más tarde aparecen

alucinaciones. Al final del efecto narcotizante, pueden aparecer convulsiones,

reacciones de pánico, estados de excitación y alteraciones cardiocirculatorias con

peligro de parada cardiaca. Tienen lesiones irreversibles para el sistema nervioso.

Cocaína.

El polvo blanco se obtiene de las hojas del

arbusto de la coca. Se consume normalmente por la nariz o

por vía oral frotándosela por las encías. Sus síntomas son:

euforia, aumento del impulso vital, aceleración del curso de

pensamiento, aumento del deseo sexual, soñar en voz alta,

sensación de hambre, alucinaciones acústicas que van

seguidas de una caída en la depresión, miedos e ideas de

suicidio.

Estimulantes.

Activan el sistema nervioso central. Suelen ser usados por personas que

trabajan de noche, de trabajos estresantes. Aumentan pasajeramente la capacidad de

atención, y de concentración, el estado anímico y disminuyen la sensación de cansancio,

de hambre y de sueño.

Page 36: I N D I C E - WordPress.com · 2019-10-21 · tradición y por negocios millonarios del estado con las tabacaleras, convierten su escándalo en tolerancia total ante el tabaco, el

36