i Sem Silabo de La Unidad Didactica de Mano de Obra Maquinaria y Equipo

7
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCAIÓN PÚBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” CARRERA PROFESIONAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE MANO DE OBRA MAQUINARIA Y EQUIPO I. FORMACION GENERAL. 1.1 CARRERA PROFESIONAL : Construcción Civil. 1.2 MÓDULO : Ejecución de Obras Civiles. 1.3 UNIDAD DIDÁCTICA : Mano de Obra Maquinaria y Equipo. 1.4 CRÉDITOS : 4 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO : V 1.6 Nº HORAS /SEMANA : 06 HORAS. 1.7 DOCENTE : Ing. Percy Baylon CCARI APAZA II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar, ejecutar y controlar los trabajos de obras civiles, tomando en cuenta criterios técnicos, calidad y seguridad establecidos; controlar el rendimiento de los recursos. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Organiza la distribución de la mano de obra de acuerdo a las actividades de la obra. 2. Organiza y distribuye las herramientas, maquinaria y equipos de acuerdo a las actividades de la obra. 1.1 Identifica las categorías de la mano de obra. 1.2 Selecciona la mano de obra de acuerdo a las actividades a ejecutar. 1.3 Distribuye las tareas de acuerdo a las actividades a realizar. 2.1 Identifica correctamente las herramientas, maquinaria y equipos que se usan en construcción. 2.2 Selecciona las herramientas, maquinaria y equipos de acuerdo a las actividades. 2.3 Asigna correctamente las herramientas maquinarias y

Transcript of i Sem Silabo de La Unidad Didactica de Mano de Obra Maquinaria y Equipo

Page 1: i Sem Silabo de La Unidad Didactica de Mano de Obra Maquinaria y Equipo

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNOINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCAIÓN PÚBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”CARRERA PROFESIONAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE MANO DE OBRA MAQUINARIA Y EQUIPO

I. FORMACION GENERAL.1.1 CARRERA PROFESIONAL : Construcción Civil.1.2 MÓDULO : Ejecución de Obras Civiles. 1.3 UNIDAD DIDÁCTICA : Mano de Obra Maquinaria y Equipo. 1.4 CRÉDITOS : 41.5 SEMESTRE ACADÉMICO : V1.6 Nº HORAS /SEMANA : 06 HORAS.1.7 DOCENTE : Ing. Percy Baylon CCARI APAZA

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Planificar, organizar, ejecutar y controlar los trabajos de obras civiles, tomando en cuenta criterios técnicos, calidad y seguridad establecidos; controlar el rendimiento de los recursos.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN1. Organiza la distribución de

la mano de obra de acuerdo a las actividades de la obra.

2. Organiza y distribuye las herramientas, maquinaria y equipos de acuerdo a las actividades de la obra.

1.1 Identifica las categorías de la mano de obra.1.2 Selecciona la mano de obra de acuerdo a las

actividades a ejecutar.1.3 Distribuye las tareas de acuerdo a las actividades a

realizar.

2.1 Identifica correctamente las herramientas, maquinaria y equipos que se usan en construcción.

2.2 Selecciona las herramientas, maquinaria y equipos de acuerdo a las actividades.

2.3 Asigna correctamente las herramientas maquinarias y equipos, las actividades correspondientes.

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS.

SEMANAS/FECHA ELEMENTOS DE CAPACIDAD

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS BÁSICOS

TAREAS PREVIAS

06 semanas:Del 26-04-2012Al 03-06-2012

Describe la mano de obra, importancia y sus características.Define el costo de mano de obra y la satisfacción laboral.Analiza las acciones de seguridad e higiene laboral.

Identifica las componentes de mano de obra, características, su importancia, costo de mano de obra, satisfacción laboral, seguridad e higiene laboral.

Mano de obra, características, importancia.Costo de mano de obra, satisfacción laboral.Seguridad e higiene laboral.

Recopila información para describir la mano de obra en una construcción, su importancia.

05 semanasDel 06-06-2012

Define las máquinas para la construcción.Clasifica las máquinas

Indicar las máquinas para la construcción clasificación de las maquinarias,

Máquinas para la construcción.Clasificación de máquinas.Maquinaria

Describe las máquinas para la construcción.Clasifica las máquinas de la

Page 2: i Sem Silabo de La Unidad Didactica de Mano de Obra Maquinaria y Equipo

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNOINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCAIÓN PÚBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”CARRERA PROFESIONAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

utilizadas en construcción.Describe las maquinarias pesadas: retroexcavadoras, dragas, tractores. Traillas.

maquinaria pesada: retroexcavadora, dragas, tractores, traillas.

pesada.retroexcavadora, dragas, tractores, traillas.

construcción.Describe las características de las máquinas pesadas como las retroexcavadoras, dragas, tractores y traillas.

06 semanasDel

Caracteriza el cargador frontal y unidades de transporte.Describe los equipos de compactación, motoniveladoras.Enumera y describe otros equipos utilizados en la construcción.

Describe el cargador frontal y unidades de transporte, equipos de compactación, motoniveladoras y otros equipos.

Cargador frontal y unidades de transporte.Equipos de compactación, motoniveladoras y otros equipos.

Programa una visita para reconocimiento insitu y las describe las maquinarias a utilizar en una construcción.

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MÉTODOS TÉCNICAS RECURSOSInductivoDeductivoSintético.Analítico.

Trabajos individuales y grupales.Talleres de debate, dialogo, exposición

Aulas.Proyector multimedia, CPU, videos.Textos, revistas, separatas, manuales.

VI. EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE APROBACIÓN.

6.1.- REQUISITOS:

La evaluación será permanente y formativa, realizando el docente la adecuación pertinente y oportuna los lineamiento del Ministerio de educación en la experimentación de formación Profesional en el Sistema Modular, por lo que se tomará en cuenta la auto evaluación, covaeluación y heteroevaluación, considerando los siguientes aspectos:

La formación corresponde al Sistema Modular; por tanto, la escala de calificación es vigesimal, siendo (13) la nota mínima aprobatoria en los promedios.

El 30% de inasistencia indica que el estudiante será automáticamente desaprobado con calificación de desaprobado por inasistencia.

La fracción (0.5) se considera al entero inmediato superior solo en promedios a favor del estudiante.

6.2.- EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOSCONCEPTOS:Mano de obra, característica,

- Exámenes, coevaluación,

- Prueba escrita y oral.

Page 3: i Sem Silabo de La Unidad Didactica de Mano de Obra Maquinaria y Equipo

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNOINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCAIÓN PÚBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”CARRERA PROFESIONAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

Conceptos generales sobre la actividad de mano de obra en la construcción.

importancia.Costo de mano de obra, satisfacción laboral.Seguridad e higiene laboral.

heteroevaluación.

PROCEDIMIENTOS: Presentación de trabajo de investigación en forma grupal y/o individual.

-Exámenes, aplicación, demostración.

- Pruebas de aplicación, lista de cotejos, registro auxiliar, registro de evaluación.

ACTITUDES: Analiza los aspectos fundamentales para la identidad institucional.

-Observación. - Guía de observación.

Planeamiento y organización de trabajos con maquinaria en obras de ingeniería.

CONCEPTOS:Máquinas para la construcción.Clasificación de la maquinaria.Maquinaria pesada.Retroexcavadora, dragas, tractores, traillas.

-Exámenes, coevaluación, heteroevaluación

- Prueba escrita y oral.

PROCEDIMIENTOS: Exposiciones de trabajos y sustentaciones de asignaciones.

-Exámenes, Ejecución, aplicación, demostración, observación.

- Pruebas de aplicación, lista de cotejos, registro de evaluación.

ACTITUDES: Considera los valores empleados en la especialidad.

-Observación. - Guía de observación.

Componentes de los equipos en obras de ingeniería.

CONCEPTOS:Cargador frontal y unidades de transporte.Equipos de compactación, motoniveladoras y otros equipos.

-Exámenes, coevaluación, heteroevaluación.

- Prueba escrita y oral.

PROCEDIMIENTOS: Presentación de experimentos en forma grupal y/o individual.

-Ejecución, aplicación, demostración, observación.

- Pruebas de aplicación, lista de cotejos,registro de evaluación.

ACTITUDES: Valora las acciones positivas del docente y estudiantes referentes a la conservación del medio ambiente.

- Observación. - Guía de observación.

6.3. - PROMEDIOS:

El promedio de las calificaciones se obtendrá con las siguientes formulas.

ENT = CEC+CEP+CEA

3

Page 4: i Sem Silabo de La Unidad Didactica de Mano de Obra Maquinaria y Equipo

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNOINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCAIÓN PÚBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”CARRERA PROFESIONAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

PFUD = ENF1+ENF 2+ENF 3

3

ENF : Evaluación del Núcleo de Formación.

CEC : Criterio de Evaluación Conceptuales.

CEP : Criterio de Evaluación Procedimentales.

CEA : Criterio de Evaluación Actitudinales.

PFUD : Promedio final de la Unidad Didáctica.

VII. BIBLIOGRAFÍA:

7.1. PARA EL DOCENTE:

1. Revista Maquinaria y equipo de construcción “CATERPILLAR” ed. 2001.2. Maquinaria y equipos de construcción de Mamani Limachi R.3. Peruana de la construcción. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. Editorial

CAPECO 2005.4. Cámara peruana de la construcción CAPECO.5. Mano de obra – Arquitectura y Construcción.6. Precios materiales costo mano de obra arquitectura y construcción.

14.2 PARA EL ESTUDIANTE:

1. Maquinaria y equipos de construcción de Mamani Limachi R.2. Cámara peruana de la construcción CAPECO.3. Mano de obra – Arquitectura y Construcción.4. Precios materiales costo mano de obra arquitectura y construcción.

Puno, junio del 2012.

---------------------------------------------Ing. Percy Baylon CCARI APAZADocente de la Unidad Didáctica

………………………………… ………………………………… ….…………………… Jefe de Unidad Academica. Jefe de Área Académica Delegado Estudiantil