ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos...

52
ICASEL I.N.S.S.T. Grúa cargadora. Seguridad Tenerife. 12 de junio de 2019 Las Palmas. 13 de junio de 2019 J.M. Tamborero I.N.S.S.T. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona.

Transcript of ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos...

Page 1: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

ICASEL

I.N.S.S.T. Grúa cargadora. Seguridad

Tenerife. 12 de junio de 2019

Las Palmas. 13 de junio de 2019

J.M. Tamborero I.N.S.S.T. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona.

Page 2: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 2

GRÚAS CARGADORAS Normativa técnica

• UNE-EN 12999:2011+A2:2018. Grúas. Grúas

cargadoras.(AENOR) Proporciona a las grúas cargadoras un medio de conformidad con los

requisitos esenciales de seguridad y salud de la Directiva Máquinas

2006/42/CE.

• NTP 868. Grúas hidráulicas articuladas sobre camión

(I).(I.N.S.S.T.)

• NTP 869. Grúas hidráulicas articuladas sobre camión

(II).(I.N.S.S.T.) Serie 25. 2010

Mycsa Mulder. COFIGRUHA

Page 3: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 3

GRÚA CARGADORA NTP 868

Descargable

www.insst.es

Page 4: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 4

GRÚA CARGADORA NTP 869

Descargable

www.insst.es

Page 5: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 5

CONFUGURACIONES Y

MONTAJES CAMIÓN-GRÚA Anexo A. UNE-EN 12999 (INFORMATIVO)

• Grúa cargadora montada detrás de la cabina

• Grúa cargadora montada en parte trasera

• Grúa cargadora montada en sobre la mitad

de la base de la caja

Page 6: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 6

SISTEMAS DE LA PLUMA (I) Anexo A. UNE-EN 12999 (Informativo)

• Grúa cargadora con sistema de pluma recta fija no articulada

• Grúa cargadora con sistema de pluma telescópica

Page 7: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 7

SISTEMAS DE LA PLUMA (II) Anexo A. UNE-EN 12999 (Informativo)

• Grúa cargadora con sistema de pluma articulada replegable

transversalmente al vehículo

• Grúa cargadora con sistema de pluma articulada con extensión de pluma

replegable longitudinalmente al vehículo

Page 8: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 8

COMPONENTES

Grúa cargadora

Page 9: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 9

COMPONENTES

Grúa cargadora. Tercer brazo articulado “JIB” (tercera pluma)

16.Adaptador de la tercera pluma

17.Tercera pluma “JIB”

18.Cilindro

19.Extensión

20.Cilindros de extensión

21.Gancho

22.Extensión manual de la pluma

Page 10: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 10

COMPONENTES Detalle de la base

14. Mandos a ambos lados

4. Mecanismo de giro (piñón y cremallera, corona de giro)

Page 11: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 11

ACCESORIOS EQUIPOS INTERCAMBIABLES

Cuchara

Pinzas de prensión chatarreras

Pinza hidráulica abrazadera

Cesta para elevación de personas

Page 12: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 12

ACCESORIOS EQUIPOS INTERCAMBIABLES

Horquilla de elevación de paletas

Pinza de prensión

Page 13: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

SEGURIDAD Limitadores y dispositivos (I)

- Limitador/indicador de capacidad nominal (≥ 1000 kg o un momento

neto de elevación máximo ≥ 4 tm (toneladas x metro) debido a las cargas)

Señal acústica o visual cuando se llega al 90 % de la C.N. y señal diferente si se

sobrepasa

Funciona en todos los sectores de giro

Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga

- Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos sectores del giro)

- Indicador visible y audible de no bloqueo en posición de transporte (Estabilizadores accionados hidráulicamente o manualmente)

- Dispositivos de control de la posición de algunos elementos :

Despliegue de los estabilizadores

Control de la posición replegada y bloqueo de los estabilizadores

Control de la posición replegada de las distintas extensiones

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 13

Page 14: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

SEGURIDAD Limitadores y dispositivos (II)

- Indicador de nivel de inclinación del camión para grúas

provistas de estabilizadores

- Limitador de velocidad en el giro, elevación/descenso y

movimiento telescópico. (Aseguran que las fuerzas resultantes

de estos movimientos se adaptan a los criterios de diseño de la

grúa)

- Dispositivo de bajada de emergencia (evita el bloqueo de la

grúa)

- Dispositivo de parada completa de la grúa (corta la

alimentación)

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 14

Page 15: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

RIESGOS Y FACTORES

DE RIESGO (I)

Contacto eléctrico con líneas eléctricas aéreas por:

Contacto de la grúa con líneas en tensión

No respetar las distancias de seguridad

Caída de la carga por:

Fallo del circuito hidráulico

Choque de la carga o del extremo de la pluma contra algún obstáculo

Rotura de eslingas (textiles, cables) u otros elementos auxiliares (ganchos, poleas,

etc.)

Enganche o estrobado deficiente, paleta con carga no flejada, etc.

Sobrecarga de la grúa

Caída de altura del operador

En el acceso o descenso a puestos de mando elevados (asientos)

Durante su permanencia en la caja del camión

En trabajos diversos de reparación o mantenimiento

Situarse sobre la carga depositada en operaciones de desenganche,…

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 15

Page 16: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

RIESGOS Y FACTORES DE

RIESGO (II)

Atrapamientos diversos con algún elemento móvil de la grúa, la

propia carga, fase de extensión de los estabilizadores, etc. por:

En la manutención de una carga por atrapamiento del operario entre la

carga y algún elemento fijo

En alguna fase de repliegue de la grúa por atrapamiento del operador entre

dos partes de la grúa

En el despliegue de los estabilizadores, asociados a una falta de visibilidad o

la presencia de una tercera persona que pueda quedar atrapada entre el

estabilizador y alguna parte fija

Falta o comunicación deficiente entre operador de la grúa y el eslingador

Ajeno a la máquina. Accesorios de eslingado

Trabajos de eslingado incorrectos (formación insuficiente o inexistente)

Eslingas en mal estado

Falta de mantenimiento y/o revisiones de los accesorios de elevación

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 16

Page 17: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

RIESGOS Y FACTORES DE

RIESGO (III)

Vuelco del equipo por:

Posicionamiento de los estabilizadores y/o nivelación defectuosa de los

mismos

No utilizar placas de reparto o de dimensión insuficiente

Terreno de resistencia insuficiente

Sobrepasar el momento de carga máxima admisible.

Trabajar con viento excesivo (> 45 km/h) (Manual de instrucciones)

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 17

Page 18: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

CONDICIONES

METEOROLÓGICAS Riesgos y medidas preventivas

Vuelco

Atrapamientos diversos

Caída de las carga

Viento

- Conocer las previsiones meteorológicas para la zona donde se van a realizar los

trabajos

- Conocer la velocidad máxima admisible para operar según el Manual de

Instrucciones de la grúa

- Valorar la resistencia al viento que puede presentar la superficie expuesta por las

dimensiones de una determinada carga

- Es recomendable disponer de un anemómetro (no obligatorio)

Tormenta con aparato eléctrico

- Suspender los trabajos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 18

Page 19: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

NORMAS DE SEGURIDAD Operador

No maniobrar una grúa si no se tiene la autorización y la

formación correspondiente (Ley 31/1995 de PRL. Art. 19)

Estar atento a cualquier circunstancia que pueda afectar a la

seguridad de las maniobras

No utilizar el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo que pueda

provocar una pérdida de atención

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 19

Page 20: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 20

Medidas preventivas

generales Entorno de trabajo

Zona de trabajo

Libre de obstáculos , delimitada y señalizada

Comprobar la existencia de líneas eléctricas,

árboles, etc.

Trabajos simultáneos en proximidades

Operario y grúa lo más cercanos al lugar de

trabajo

Coordinación de actividades empresariales

(Ley 31/1995.PRL. Art. 24)

Page 21: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 21

Medidas preventivas

generales

Entorno de trabajo

Señalización de las maniobras

Director de la maniobra (Formación y capacitación)

Señales gestuales (Anexo VI. RD. 485/1997. Señalización y UNE 58000:2003.

Ademanes de mando normalizados)

Distancias de seguridad

UNE-EN ISO 13857:2008. Distancias de

seguridad de miembros superiores e inferiores

Evitar permanecer en zonas que permitan

ser alcanzados por grúa, gatos o carga.

Page 22: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 22

Medidas preventivas

Riesgo eléctrico

- Trabajos en proximidad de líneas eléctricas de AT, de

ferrocarriles, tranvías, .. Eliminar el riesgo (Desconexión/Desplazamiento de la línea)

Distancia mínima grúa cables = 3 m Tensión < 50 000 V

Distancia mínima grúa cables = 5 m (Tensión ≥ 50 000 V y

si no se conoce la tensión)

Obstáculos físicos de resistencia mecánica probada

Normas de actuación en caso de contacto accidental

Normativa legal y técnica

Ley 31/1995 de PRL. Art.32.bis Presencia de los recursos

preventivos para riesgos especiales. Trabajador designado.

RD.39/1997. Art.22 bis Presencia de recurso preventivo

(añadido por RD. 604/2006) Anexo I. Trabajos con riesgos

eléctricos

RD. 614/2001, sobre riesgo eléctrico

NTP 994. El recurso preventivo

Tabla 1. Trabajos con riesgos eléctricos en alta tensión o en

proximidad

Page 23: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 23

PREVENCIÓN Caída de materiales/golpe carga

Comprobaciones previas

Circuitos hidráulicos

Eslingas, cables u otros elementos auxiliares (ganchos, poleas, etc.)

Normas generales en operaciones de carga

Peso de la carga conocido y la carga asegurada

Elementos auxiliares de capacidad suficiente y adecuados

para las características de la carga a elevar

Reparto de la carga homogénea

Libre de nieve o hielo

Ángulo máximo entre ramales 120º

Preferentemente < 90º

Elevación vertical de la carga y por su c.d.g.

Manipulación de cargas a velocidad lenta

y en su caso, con ayuda de un señalista

Page 24: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 24

PREVENCIÓN Caída de materiales/golpe carga/

vuelco

No sobrepasar la carga máxima

admisible de la grúa

Conocer el peso total de la carga a elevar

(accesorios de prensión, accesorio de elevación,

carga y en su caso paleta o soporte)

El peso de la carga se puede evaluar

Masa (kg) = Volumen (m3) . Masa volumétrica (kg/

m3)

La masa volumétrica de los materiales mas

comunes es:

- Madera 800 kg/ m3

- Agua 1000 kg/ m3

- Hormigón armado 2500 kg/ m3

- Hierro, acero,.. 8000 kg/ m3

Page 25: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 25

PREVENCIÓN Caída de materiales/golpe carga/

vuelco

Tabla de cargas

Proporciona los diferentes

valores de la carga máxima

para distintos alcances

para las distintas

configuraciones de la grúa,

normalmente con los

estabilizadores totalmente

desplegados

(Manual de instrucciones)

Altura de elevación

Distancia

Page 26: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 26

PREVENCIÓN Caída de materiales/golpe carga

Enganche/desenganche y movimiento de la carga

Poner en posición el brazo de carga

Parar la grúa totalmente

Entrar o salir zona de peligro y enganchar la carga verificando previamente

el gancho y el funcionamiento correcto del pestillo de seguridad

Vigilar las consecuencias de un posible deslizamiento de los cables o

cadenas sobre el gancho o la carga

Proteger, en su caso las aristas vivas de la carga (eslingas metálicas,..)

No utilizar una eslinga con nudos (textiles) o en mal estado

Activar la grúa y efectuar las operaciones de carga

Page 27: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 27

PREVENCIÓN Caída de materiales/golpe carga

Descarga de la carga

Zona de depósito

- libre de objetos, hielo/nieve,..

- lejos de bordes, agujeros, etc.

Finalizado el movimiento de la carga, desactivar la grúa

Antes de liberar el órgano de prensión comprobar que la carga está bien depositada

y estabilizada sobre la superficie del camión o lugar de descarga

Desenganchar la carga

Mantenimiento de eslingas

Eslingas guardadas al abrigo del sol según el tipo

No dejarlas sobre el suelo directamente

Desechar eslingas en mal estado, deformadas, oxidadas, con hilos rotos, etc.

NTP Serie 24 2009: NTP 841 Eslingas textiles (I) y NTP 842 Eslingas textiles (II)

NTP Serie 25 2010: NTP 861 Eslingas de cadena y NTP 866 Eslingas de cables de acero

Page 28: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 28

PREVENCIÓN

Caída de carga Eslingado de cargas

- Verificar el estado de las eslingas y accesorios

- Eslingar con las manos protegidas por guantes

- No situar nunca las manos entre la eslinga y la carga

- La carga máxima de utilización de una eslinga (CMU)

está marcada en una placa fijada a la misma y corresponde a la

carga máxima utilizando un solo ramal.

- Si se utilizan dos, tres o cuatro ramales la CMU depende

del ángulo que forman los mismos respecto a la vertical

Page 29: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 29

PREVENCIÓN

Caída de carga Eslingado de cargas

- Los ramales no actúan igual según el modo de eslingado.

- Tres ramales: actúan igual siempre que los puntos de amarre estén situados

equidistantes respecto al c.d.g. de la carga

- Para cuatro ramales en función de la posición de los puntos de amarre, solo dos de

ellos soportan la carga y los otros dos actúan para equilibrar.

Page 30: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 30

PREVENCIÓN CAIDA DE ALTURA DEL OPERADOR

(I) Puesto de mando sobre plataforma pivotante

y acceso mediante escala de peldaños

REQUISITOS Inclinación de la escala de 75º a 90º

Soporte simultáneo en tres puntos (Barandilla de ayuda)

Anchura mínima 300 mm

Suelo antideslizante

Plataforma horizontal de 400 mm x

500 mm

UNE-EN 13586. Grúas. Accesos

Diseño de accesos no motorizados a

grúas

Page 31: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 31

PREVENCIÓN CAIDA DE ALTURA DEL OPERADOR (II)

Puesto de mando sobre plataforma fija

1. Plataforma

2. Escalera de peldaños

Page 32: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 32

PREVENCIÓN CAIDA DE ALTURA DEL OPERADOR (III)

Puesto de mando elevado

1. Protección lateral

2. Asiento

3. Escala

RD. 486/1997. Lugares de trabajo. Anexo I-A 8 Escalas fijas

UNE-EN 13586. Grúas. Accesos

Page 33: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 33

PREVENCIÓN Atrapamiento de extremidades

El operador debe estar formado en la utilización de eslingas para

asegurarlas en operaciones de elevación o bajada con la grúa

El operador de la grúa y el eslingador deben disponer de medios de

comunicación fiables entre ellos con la ayuda de un señalista en caso

de que no exista contacto visual

Utilización de EPI de protección de manos y pies

Page 34: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 34

PREVENCIÓN

Vuelco (I)

Instalación

La inclinación del brazo de la grúa no debe ser

superior a la prescrita por el fabricante

para cada configuración. Los límites máximos

son 80º y entre 60º y 80º hay que tener

precaución (limitador de desplazamiento)

Emplazar el vehículo nivelándolo con la ayuda

de los estabilizadores asegurados, verificado

mediante el indicador de nivel de burbuja de

aire centrada (5º aprox.)

Los gatos de apoyo (pueden corregir hasta el

10 % de desnivel)

El diseño de los estabilizadores está calculado

para apoyarse en roca viva

Placas de reparto dimensionadas en función

de la resistencia del suelo

Evitar zonas de apoyo heterogéneas

Page 35: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 35

PREVENCION Vuelco (II)

Placas de apoyo. Dimensionado

Estabilidad de la grúa puede verse

comprometida si el terreno cede

Comprobar si la resistencia de la superficie

de apoyo es suficiente (roca viva).

Para otro tipo de terreno utilizar placas de apoyo

complementarias

Cálculo de la superficie de la placa (cm2)

S = Fuerza de apoyo(N)/Capacidad de carga suelo(N/cm2)

La capacidad de carga suelo: Tabla 1 (NTP 868)

La fuerza de apoyo F viene en el Manual de

Instrucciones de cada fabricante

Page 36: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 36

PREVENCIÓN

Vuelco (III)

Instalación en proximidad de

taludes

Regla general

d ≥ 2 m

Terreno inestable

a = 2 . b

Terreno compacto

a = b

Page 37: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona)

PREVENCIÓN Vuelco (IV)

Estabilidad de la grúa

P1 Peso del vehículo

L1 Distancia entre c.d.g. del

vehículo y el estabilizador

solicitado

P2 Peso de la carga

L2 Distancia entre c.d.g. de la

carga y el estabilizador solicitado

P1 x L1 ≥ P2 x L2

Page 38: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona)

PREVENCIÓN Vuelco (V)

Inestabilidad de la grúa

P1 Peso del vehículo

L1 Distancia entre c.d.g. del

vehículo y el estabilizador

solicitado

P2 Peso de la carga

L2 Distancia entre c.d.g. de la

carga y el estabilizador solicitado

P1 x L1 < P2 x L2

Page 39: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

FORMACIÓN Normativa legal

LEY 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Art. 18 Información y Art.19 Formación

RD. 1215/1997, sobre equipos de trabajo

Art. 5. Obligaciones en materia de formación e información

“El empresario debe garantizar que los trabajadores reciben una formación e

información adecuados a los riesgos derivados de su utilización y las medidas de

prevención y protección en aplicación del real decreto”

Empresario

- Modalidades de formación. Operarios y representantes

- Calidad y adaptada a las características del conjunto grúa-camión

- Formadores experimentados (conducción segura, equipo de trabajo, riesgos y su prevención)

- En centro de trabajo o en otro organismo de formación especializado

- Documentación de la formación

- Completarse y/o actualizarse (cambio de camión o grúa, cambio en las condiciones de utilización que afecten a su seguridad….)

Page 40: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

AUTORIZACIÓN

Autorización emitida por el empresario en base a una evaluación que comprenda:

- Examen de aptitud para conducir realizado por servicios médicos

- Control de conocimientos y de buenas prácticas del operador para conducir (camión) y utilizar de forma segura el equipo de trabajo (grúa cargadora)

- Conocer las instrucciones a tener en cuenta en los lugares de utilización. Riesgos y medidas preventivas

La autorización no debe ser indefinida y puede ser retirada por el empresario si así lo considera.

En caso de cambio de empresa debe ser el nuevo empresario el que emita una nueva autorización

La autorización debe estar a disposición de la autoridad laboral en todo

momento

Page 41: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

COORDINACIÓN DE

ACTIVIDADES EMPRESARIALES Actividades simultáneas

RD. 171/2004 de desarrollo del art. 24 de la Ley 31/1995 de PRL en materia

de coordinación de actividades empresariales (CAE)

NTP 918. Coordinación de actividades empresariales (I)

Orientaciones básicas a los sujetos implicados en la CAE

Conceptos básicos y obligaciones para cada sujeto implicado según se trate

de empresas concurrentes (dos o mas empresas), empresario titular del

centro de trabajo o empresario principal (contrata o subcontrata de servicios

a otros)

NTP 919. Coordinación de actividades empresariales (II)

Principales medios de coordinación, derechos de los representantes de los

trabajadores en la coordinación. La coordinación en el caso de autónomos

Responsabilidades e incumplimientos

Elaboración de procedimientos que faciliten y agilicen la coordinación

interempresarial

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 41

Page 42: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS PARA ELEVACIÓN

DE CARGAS

EQUIPOS DE TRABAJO

Evaluación de riesgos y adopción de medidas

preventivas que incluyan vigilancia adecuada

durante su utilización.

(Anexo II, apartado 1.3 y apartado 3.1.b) )

Seguir manual de

instrucciones del

fabricante

ACOPLE DE EQUIPO

INTERCAMBIABLE

APLICACIÓN DE LA

DIRECTIVA

2006/42/CE AL

CONJUNTO

(1)

MÁQUINA DE USO MIXTO

ELEVACIÓN DE PERSONAS CON ACCESORIO QUE NO ES

EQUIPO INTERCAMBIABLE

(jaula, barquilla, cesta…)

USO CON CARÁCTER EXCEPCIONAL

APLICACIÓN DEL ANEXO II Apartado 3.1 b) del RD. 1215/1997

(2)

EQUIPO DE ELEVACIÓN

DE CARGAS

ELEVACIÓN DE PERSONAS

CON EL PROPIO EQUIPO

USO PROHIBIDO

(3)

EQUIPO DE ELEVACIÓN

DE CARGAS

E

Page 43: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS PARA ELEVACIÓN DE

CARGAS Y DE PERSONAS (I) Uso mixto. Máquina

• Máquina base: cumplir con los requisitos de la Directiva Máquinas 2006/42/CE (RD. 1644/2008).

Manual de instrucciones: Debe indicar las características básicas de los equipos intercambiables compatibles, o especificar aquellos que pueden acoplarse de manera segura en la máquina y proporcionar información detallada sobre la interfaz que conecta la máquina base y el equipo intercambiable.

• Conjunto -maquina base y equipo intercambiable- cumple todos los requisitos esenciales pertinentes de seguridad y salud del Anexo I de la Directiva 2006/42/CE, incluyendo el apartado 6 (elevación de personas), y sometido a uno de los procedimientos de evaluación de la conformidad establecidos.

Apartado 6. Requisitos esenciales complementarios de seguridad y salud para las máquinas que presentan peligros particulares debidos a la elevación de personas.

Page 44: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS PARA ELEVACIÓN DE

CARGAS Y DE PERSONAS (II) Uso mixto. Plataforma

- Disponer de órganos de accionamiento de subida y bajada de la plataforma y, en su caso, la máquina a la que se acopla. (máquina base)

- Plataforma (barquilla, cestón, jaula…): equipo intercambiable compatible con la máquina base.

- Prevalencia sobre cualquier otro mando excepto el de parada de emergencia

- Puntos de anclaje en número y de resistencia suficiente para resistir EPI contra caídas de altura

Page 45: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS PARA ELEVACIÓN DE

CARGAS Y DE PERSONAS (III) Uso mixto

Declaración CE de la Máquina

Conjunto Grúa + Cesta

Debe cumplir con la norma UNE-EN 280 (PEMP) y es una declaración global

Debe incluir:

- Tipo de plataformas adecuadas para la máquina base

- Organismo (nombre, dirección, número de certificado,…)

Plataforma comercializada por separado:

- Mandos y dispositivos adecuados

- Declaración CE de conformidad (máquina o máquinas a las que se puede acoplar)

Page 46: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS PARA ELEVACIÓN DE

CARGAS Y DE PERSONAS (IV) Uso mixto

Equipo intercambiable comercializado por separado

- Marcado CE

- Declaración CE de Conformidad

- Manual de instrucciones. Debe especificar las máquinas

base en las que puede acoplarse y utilizarse en condiciones

de seguridad, ya sea haciendo referencia a las

características técnicas de la máquina o a los modelos

específicos.

Page 47: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

ELEVACIÓN DE PERSONAS

CON PLATAFORMA (NO

EQUIPO INTERCAMBIABLE ) Plataforma

- Simple estructura

- Sin órganos de accionamiento y dispositivos necesarios para poder gobernar los desplazamientos y en algunos casos la máquina de acoplamiento

No responde a la definición de máquina Equipo de trabajo

No es un componente de seguridad RD.1215/1997

No se un equipo intercambiable Uso excepcional

El acople a una máquina de elevación de cargas

ni la convierte en una máquina para elevar cargas en base a la

Directiva 2006/42/CE

No procede hacer mención a dicha Directiva en la información

para presentar o comercializar el producto.

No puede llevar Marcado CE ni declaración CE de conformidad

Page 48: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS DE ELEVACIÓN DE

CARGAS PARA ELEVAR

PERSONAS (I) Excepcionalidad

RD. 1215/1997. Anexo II. Ap. 3.1.b)

“No obstante, cuando con carácter excepcional hayan de utilizarse para tal fin equipos de trabajo no previstos para ello, deberán tomarse las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los trabajadores y disponer de una vigilancia adecuada”

Situaciones excepcionales (Operaciones no rutinarias ni repetitivas)

- Técnicamente imposible utilizar equipos específicos para la elevación de personas (PEMP)

- Los riesgos derivados del entorno en el que se realiza el trabajo o la necesidad de utilizar medios auxiliares a bordo del habitáculo de las máquinas para elevar personas, son mayores que los derivados de la utilización de las máquinas para la elevación de cargas, acondicionadas para elevar personas

- Situaciones de emergencia (evacuar personas, realizar una reparación inmediata

para evitar un posible accidente o daños materiales irreparables)

Page 49: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS DE ELEVACIÓN DE

CARGAS PARA ELEVAR

PERSONAS (II) No excepcionalidad

• SITUACIONES NO EXCEPCIONALES

• Elevación de personas de un nivel a otro

• Reparación de alumbrado público o privado;

• Acceso a zonas de almacenamiento para preparación de pedidos

• Manutención manual de materiales en altura

• Operaciones de instalación, montaje o desmontaje en altura

• Otros trabajos en altura, incluso de tipo ocasional, para trabajos de

limpieza, mantenimiento, etc.

• Actividades dentro del sector del ocio (puenting, “dinner in the

sky”…)

Page 50: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS DE ELEVACIÓN DE

CARGAS PARA ELEVAR

PERSONAS (III)

Plataforma, jaula, cesta,…

Norma UNE-EN 280 PEMP

Norma UNE-EN 14502-1 Aparatos de elevación de personas. Parte 1. Cestas suspendidas

Evaluación previa de los riesgos y la adopción de las adecuadas medidas preventivas.

RD. 1215/1997

Anexo II, ap. 1.3 Equipos solo se pueden utilizar en condiciones no contempladas por el fabricante si previamente se ha realizado una evaluación de riesgos y adoptado la medidas preventivas correspondientes.

Puesto de trabajo ocupado permanentemente

Medio de comunicación seguro

Prever procedimiento de evacuación

RD. 1215/1997, Anexo II, ap. 3.1.b

Procedimiento de trabajo específico establecido previamente

Operarios con conocimientos sobre autorrescate

Page 51: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

EQUIPOS DE ELEVACIÓN DE

CARGAS PARA ELEVAR

PERSONAS (IV) Recursos preventivos

RD. 39/1997. Reglamento de los Servicios de Prevención Art. 22 bis. Presencia de los recursos preventivos (RD.604/2006)

- Art. 22 bis 1.b.1

Trabajos con riesgos especialmente graves de caída desde altura, por las particulares características de la actividad desarrollada, los procedimientos aplicados, o el entorno del puesto de trabajo.

- Art. 22 bis 8. f.

Trabajos con riesgos eléctricos

Recurso preventivo

- Distinto del operador/conductor del equipo

- Control de todas las operaciones previstas en procedimiento de trabajo

NTP 994 El recurso preventivo

Page 52: ICASEL I.N.S.S.T. · Funciona en todos los sectores de giro Avisa al operador e impide movimientos peligrosos de la carga - Limitador/indicador de giro (si la C.N. es menor en algunos

23/06/2019 JM. Tamborero (CNCT.Barcelona) 52

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN [email protected]