ICO_U1_EA_LUOC

2
Atendiendo a la Teoría de la Partida Doble anota el total de Activo, ésta suma debe ser igual a la suma de su Pasivo y Capital Contable. 1. Debe a sus Proveedores $ 320,000 2. Compro Mobiliario y Equipo por $ 400,000 3. Compro Equipo de Reparto por $ 600,000 4. Tiene en su cuenta de Bancos $ 600,000 5. Sus Clientes le deben $ 200,000 6. Debe a sus Acreedores $ 280,000 7. Los socios aportaron un capital de $ 2'400,000 8. En su almacén cuentan con mercancías por $ 1'000,000 9. El año pasado reportó una pérdida de $ 200,000 ALUMNO: LUIS ÁNGEL OLVERA CORTEZ PROFESOR: MARIA GUILLERMINA MENDEZ EL CASO - A continuación se presentan las cantidades y cuentas con las cuales inicia sus operaciones la empresa "Misión del Triunfo", S.A. de C.V. El 1o. de enero del 2015. Esta empresa es una PyME que se dedica a la elaboración de joyería (perlas cultivadas) de manera artesanal, la cual vende de mayoreo al interior de la república y exporta a otros países. Se pide que coloques cada una de las cuentas en su lugar correspondiente; es decir atendiendo a la facilidad de convertir en efectivo si es un derecho de la empresa -ACTIVO CIRCULANTE O ACTIVO NO CIRCULANTE- o bien si es una obligación - PASIVO- o si se trata de una cuenta de CAPITAL. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD UNIDAD 1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EL PROCESO CONTABLE Y LOS USUARIOS "Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación, ¿verdad?" Albert Einstein

description

contabilidad

Transcript of ICO_U1_EA_LUOC

  • Atendiendo a la Teora de la Partida Doble anota el total de Activo, sta suma debe ser igual a la suma de su

    Pasivo y Capital Contable.

    1. Debe a sus Proveedores $ 320,000

    2. Compro Mobiliario y Equipo por $ 400,000

    3. Compro Equipo de Reparto por $ 600,000

    4. Tiene en su cuenta de Bancos $ 600,000

    5. Sus Clientes le deben $ 200,000

    6. Debe a sus Acreedores $ 280,000

    7. Los socios aportaron un capital de $ 2'400,000

    8. En su almacn cuentan con mercancas por $ 1'000,000

    9. El ao pasado report una prdida de $ 200,000

    ALUMNO: LUIS NGEL OLVERA CORTEZ PROFESOR: MARIA GUILLERMINA MENDEZ

    EL CASO - A continuacin se presentan las cantidades y cuentas con las cuales inicia sus operaciones la

    empresa "Misin del Triunfo", S.A. de C.V. El 1o. de enero del 2015. Esta empresa es una PyME que se dedica

    a la elaboracin de joyera (perlas cultivadas) de manera artesanal, la cual vende de mayoreo al interior de la

    repblica y exporta a otros pases. Se pide que coloques cada una de las cuentas en su lugar correspondiente;

    es decir atendiendo a la facilidad de convertir en efectivo si es un derecho de la empresa -ACTIVO

    CIRCULANTE O ACTIVO NO CIRCULANTE- o bien si es una obligacin - PASIVO- o si se trata de una cuenta

    de CAPITAL.

    INTRODUCCIN A LA CONTABILIDAD

    UNIDAD 1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

    EL PROCESO CONTABLE Y LOS USUARIOS

    "Si supiese qu es lo que estoy haciendo, no le llamara investigacin, verdad?"

    Albert Einstein

  • DESARROLLO

    Misin del Triunfo", S.A. de C.V. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 1o. DE ENERO DEL 2015

    ACTIVO PASIVO

    CIRCULANTE CIRCULANTE

    BANCOS $600.00 PROVEDORES $ 320.00

    CLIENTES $200.00 ACREEDORES DIVERSOS

    $ 280.00 $ 600.00

    INVENTARIOS $1,000.00 $ 1,800.00

    FIJO CAPITAL CONTABLE

    MOBILIARIO Y EQUIPO

    $400.00 CAPITAL SOCIAL $ 2,400.00

    EQUIPO DE REPARTO

    $600.00 $ 1,000.00 PERDIDA DEL EJERCICIO

    -$ 200.00 $ 2,200.00

    TOTAL DEL ACTIVO $ 2,800.00 TOTAL DEL PASIVO $ 2,800.00

    INDICA AL MENOS 6 TRMINOS CONTABLES BSICO REFLEJADOS EN CASO PLANTEADO Y LOS FUNDAMENTA.

    1. ACTIVO CIRCULANTE

    2. ACTIVO NO CIRCULANTE

    3. PASIVO

    4. CAPITAL CONTABLE

    5. BALANCE DE APERTURA

    6. CUENTAS

    Son trminos bsicos dentro de la contabilidad pero que se ven perfectamente reflejados en este ejemplo, por ejemplo los activos son los recursos con los

    que la empresa cuenta y se pueden ver reflejados en dos tipo: circulantes y fijos.

    Por otro lado el balance nos refleja de una manera muy concreta y organizada por fechas las cuales nos pueden ayudar a predecir situaciones contables y

    tomar decisiones.

    Los pasivos de una empresa estn constituidos por las cantidades o valores que sta adeuda a personas naturales o jurdicas, con excepcin de su dueo, o

    lo que es igual, corresponde a los derechos que tienen sobre la empresa, personas o entidades ajenas a ella.

    Por ltimo las cuentas las cuales son un conjunto de cifras y datos de las operaciones econmicas que realiza una entidad o una empresa, recogidos y anotados segn determinados mtodos.

    SEALA LOS USUARIOS QUE INTERVIENEN EN EL CASO, DISTINGUIENDO LOS INTERNOS DE LOS EXTERNOS Y MENCIONA CUL ES SU RELACIN CON LA ENTIDAD.

    Existen dos tipos de usuarios:

    INTERNOS

    EXTERNOS

    Los internos como indica su nombre son los que trabajan dentro de la organizacin que emite la informacin contable. Dentro de este grupo hay usuarios

    que cargan datos y arman informes y los gerenciales y directivos que utilizan la informacin para tomar decisiones. Los externos son los bancos, el estado,

    los proveedores. Es decir aquellos ajenos a la organizacin pero que desean o necesitan conocer cierta informacin. Un banco para otorgar crdito, el

    Estado por los impuestos, etc.

    DESCRIBE LAS NECESIDADES DE INFORMACIN DE CADA UNO DE LOS USUARIOS QUE DETECT.

    Respecto al caso:

    Propietarios (para saber cul es la situacin financiera de su empres)

    Gerentes y areas Financiera y Contable ( requieren solo informacin especfica para su toma de decisiones)

    Los proveedores y acreedores ( con la finalidad de saber cul es la lnea de crdito que pueden otorgar a la empresa y las garantas que deben solicitarles)

    Las instituciones recaudadoras ( Hacienda y seguro social por ejemplo para conocer cules son los montos que la empresa debe aportar de impuestos)

    REFLEJA CONGRUENCIA ENTRE LAS NECESIDADES DESCRITAS Y LA RELACIN (MENCIONADA PREVIAMENTE) DE LOS USUARIOS CON LA ENTIDAD.

    Claro que si por que la informacin contable debe fluir de acuerdo a las necesidades de cada usuario y el entorno ya que esto apoya el desarrollo de todo

    negocio.

    EMITE SU OPININ SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN UNA EMPRESA Y EJEMPLIFICA TOMANDO EN CUENTA EL CASO PLANTEADO. La informacin que reflejamos en este ejercicio es muy benfico para este negocio por que ayuda a organizar los movimientos entras y salidas que tuvo cada ciento, apoya la toma de decisiones y queda claro el uso de una teora contable bsica pero elemental en la contabilidad y me refiero la partida doble.