IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del...

48
La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 14 de marzo del 2012 ¢ 530,00 AÑO CXXXIV Nº 53 - 72 Páginas IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS Y OTRAS OBRAS El Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) comunica la apertura de los procesos de contratación para construcción de caminos, puentes y otras obras en diferentes zonas del país. Págs. 48 - 49 Fotografía con fines ilustrativos.

Transcript of IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del...

Page 1: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 14 de marzo del 2012

¢ 530,00 AÑO CXXXIV Nº 53 - 72 Páginas

IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS Y OTRAS OBRAS

El Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) comunica la apertura de los procesos de contratación para construcción de caminos, puentes y otras obras en diferentes zonas del país.

Págs. 48 - 49

Foto

graf

ía c

on fi

nes i

lust

rativ

os.

Page 2: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 2 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

PODER EJECUTIVOACUERDOS

CONSEJO DE GOBIERNONº 073

MARTHA MONGE MARÍNSECRETARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Con fundamento en las disposiciones contenidas en el artículo treinta y tres de la Ley General de la Administración Pública, comunica:

Que el Consejo de Gobierno, mediante acuerdo que consta en el artículo segundo del Acta de la sesión ordinaria número Ochenta y Nueve, celebrada el siete de febrero del dos mil doce, tomó el acuerdo que textualmente dice: “Tener por conocida la renuncia presentada por la señora María Lourdes Echandi Gurdián, al cargo que ha venido desempeñando como miembro de la Junta Directiva de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), misma que se hizo efectiva a partir del 31 de enero del 2012. Acuerdo declarado firme por unanimidad.”Martha Monge Marín, Secretaria del Consejo de

Gobierno.—1 vez.—O. C. Nº 14794.—Solicitud Nº 030.—C-8610.—(IN2012016781).

Nº 074MARTHA MONGE MARÍN

SECRETARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNOCon fundamento en las disposiciones contenidas en el artículo

treinta y tres de la Ley General de la Administración Pública, comunica:

Que el Consejo de Gobierno, mediante acuerdo que consta en el artículo tercero del Acta de la sesión ordinaria número Ochenta y Nueve, celebrada el siete de febrero del dos mil doce, tomó el acuerdo que textualmente dice: “Cesar al señor

Ricardo Thompson Thompson, cédula 9-046-0326, del cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Costa Rica ante la República de Trinidad y Tobago, a partir del 30 de abril del 2012. Acuerdo declarado firme por unanimidad.”Martha Monge Marín, Secretaria del Consejo de

Gobierno.—1 vez.—O. C. Nº 14794.—Solicitud Nº 030.—C-9840.—(IN2012016780).

Nº 075MARTHA MONGE MARÍN

SECRETARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNOCon fundamento en las disposiciones contenidas en el artículo

treinta y tres de la Ley General de la Administración Pública, comunica:

Que el Consejo de Gobierno, mediante acuerdo que consta en el artículo cuarto del Acta de la sesión ordinaria número ochenta y nueve, celebrada el siete de febrero del dos mil doce, tomó el acuerdo que textualmente dice: “Nombrar a la señora Isabel Montero de la Cámara, cédula 1-0331-0160, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Costa Rica ante el Honorable Gobierno de la Confederación Suiza, a partir del 07 de febrero del 2012. Acuerdo declarado firme por unanimidad.”Martha Monge Marín, Secretaria del Consejo de

Gobierno.—1 vez.—O. C. Nº 14794.—Solicitud Nº 030.—C-9430.—(IN2012016779).

MINISTERIO DE HACIENDANº 007-2012-H.—San José, 30 de enero del 2012

EL MINISTRO DE HACIENDAEn uso de las facultades que le confiere el artículo 28.1.2.a de la

Ley de Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978.Considerando

1º—Que el señor Luis Alonso Bonilla Guzmán, cédula de identidad número 1-610-984, ha sido nombrado a partir del 2 de setiembre del 2009, para ocupar el cargo de Director de la Policía de Control Fiscal.

2º—Que este Despacho autorizó vacaciones, al funcionario Bonilla Guzmán para su disfrute del 2 al 4 de abril del 2012, ambas fechas inclusive. Por tanto:

ACUERDA:Artículo 1º—Recargar las funciones atinentes al cargo del

Director de la Policía de Control Fiscal en la señora María Cecilia Mesén Castro, cédula de identidad número 1-466-994, del 2 al 4 de abril del 2012, ambas fechas inclusive. Publíquese.

Artículo 2º—El presente acuerdo rige a partir del 2 de abril del 2012.

Fernando Herrero Acosta, Ministro de Hacienda.—1 vez.—O. C. Nº 14404.—Solicitud Nº 34734.—C-11300.—(IN2012016835).

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTESN° 021-MOPT

EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTESCon fundamento en lo dispuesto en la “Ley General de la

Administración Pública”, Ley Nº 6227 y en la Ley de Presupuesto N° 9019, publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº 244, Alcance Nº 106, de fecha 20 de diciembre del 2011, para el ejercicio económico del año 2012 y el Reglamento de Gastos de Viaje de la Contraloría General de la República.

CONTENIDOPág

NºPODER EJECUTIVOAcuerdos ................................................................ 2Resoluciones .......................................................... 4

DOCUMENTOS VARIOS ...................................... 12TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

Resoluciones ........................................................ 42Edictos .................................................................. 45Avisos ................................................................... 45

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA .............. 46REGLAMENTOS ................................................... 51INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS ........ 57RÉGIMEN MUNICIPAL ....................................... 61AVISOS..................................................................... 62NOTIFICACIONES ................................................ 70

Teléfono: 2296 9570

Licda. Alexandra Meléndez Calderón Lic. Isaías Castro Vargas

Licda. Marcela Chacón CastroMinisterio de Gobernación y Policía, Presidente

Representante Editorial Costa Rica

Jorge Luis Vargas Espinoza Director General Imprenta NacionalDirector Ejecutivo Junta Administrativa

Representante Ministerio de Cultura y Juventud

Teléfono: 2296 9570 Fax: 2220 0385 Apartado Postal: 5024-1000 www .imprentanacional.go.cr

Page 3: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3

Considerando:I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del

Istmo Centroamericano (OSPESCA), realizará el Taller sobre el Empleo de Tecnología para Combatir la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INN), en Tegucigalpa, Honduras, en el período del 15 al 17 de febrero del 2012.

II.—Que el Ing. Alonso Leiva Arias ha sido propuesto por el Director General de la División Marítima Portuaria del MOPT para que participe en dicho Curso, designación que fue aceptada por la OSPESCA.

III.—Que en virtud de la relevancia de la temática a tratar en este taller, cuyo contenido contribuirá a la definición de las herramientas tecnológicas que podrían utilizarse para facilitar las acciones de coordinación y cooperación intersectorial e interinstitucional dentro de la Región de Monitoreo, Control y Vigilancia Pesquera, en orden de prioridad; y de la identificación de las actividades que tendrían que realizarse a nivel regional a fin de facilitar la obtención y utilización de los recursos tecnológicos necesarios para el combate de la pesca INN. Por tanto:

ACUERDA:Artículo 1º—Autorizar al Ing. Alonso Leiva Arias, cédula

de identidad No. 5-273-241, funcionario de la División Marítima Portuaria del MOPT, para que participe en el Taller sobre el Empleo de Tecnología para Combatir la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INN), organizado por la OSPESCA, a realizarse en Tegucigalpa, Honduras, del 15 al 17 de febrero de 2012.

Artículo 2º—Los gastos de transporte aéreo, hospedaje, alimentación, material, certificado y transporte local del aeropuerto-hotel-aeropuerto serán cubiertos por la OSPESCA.

Artículo 3º—Que durante los días en que se autoriza la ausencia del Ingeniero Leiva Arias para que participe en la actividad indicada en el Artículo 1°, devengará el 100% de su salario.

Artículo 4º—Rige a partir del 14 de febrero hasta su regreso el día 18 de febrero del 2012.

Dado en el Despacho del Ministro de Obras Públicas y Transportes, a los diez días del mes de febrero del 2012.

Francisco J. Jiménez, Ministro de Obras Públicas y Transportes.—1 vez.—O. C. Nº 14712.—Solicitud Nº 34520.—C-22090.—(IN2012016933).

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIORNº 0023-2012

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICAY LA MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; los numerales 25, 27 párrafo primero, 28 párrafo segundo, inciso b) de la Ley General de la Administración Publica; Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas; la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996 y el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del 29 de agosto de 2008, denominado Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas; y

Considerando:I.—Que mediante Acuerdo Ejecutivo N° 699-2010 de fecha 9

de diciembre de 2010, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 7 del 11 de enero de 2011; a la empresa Sardimar S. A., cédula jurídica Nº 3-101-018721, se le aprobó el traslado a la categoría prevista en el inciso f) del artículo 17 de la Ley de Régimen de Zonas Francas.

II.—Que mediante el Informe Nº 03-2012 de fecha 10 de enero de 2012, emitido por Procomer; a la empresa Sardimar S. A. se le aprobó el cambio de razón social a Alimentos Pro Salud S.A., manteniendo la cédula jurídica Nº 3-101-018721.

III.—Que como consecuencia de la revisión de los documentos legales asociados al citado cambio de razón social, la Administración tuvo conocimiento que la beneficiaría, estando debidamente clasificada dentro de la categoría f) del artículo 17 de la Ley N° 7210 y sus reformas, se fusionó con una empresa ajena al Régimen, sea Alimentos Pro Salud S. R. L., cédula jurídica Nº 3-102-88496, fusión que fue inscrita en el Registro Público bajo el tomo 2011, asiento 00303931, consecutivo 1.

IV.—Que el artículo 21 bis inciso c) de la Ley Nº 7210 y sus reformas, estipula lo siguiente: “Las empresas beneficiarios a que se refiere el inciso f) del artículo 17 de esta ley deberán cumplir con los siguientes requisitos: c) Que a la fecha de presentar la solicitud al régimen, al amparo del inciso f) del artículo 17 de esta Ley, la empresa esté exenta, total o parcialmente, o no esté sujeta al pago del impuesto sobre la renta en Costa Rica. No se cumplirá este requisito si el proyecto o las actividades que desarrollará una persona jurídica solicitante al amparo del régimen son producto de la adquisición o absorción, por cualquier título, de una persona jurídica que sí estaba sujeta al pago del impuesto sobre la renta en Costa Rica o de sus principales activos. Si tal adquisición o absorción se produce luego de que el solicitante ingresa al régimen, se le reducirá el porcentaje de exoneración de los tributos sobre importación de maquinaría, equipo y materias primas y los tributos sobre las utilidades en la misma proporción que representen los activos adquiridos en relación con los activos totales de la empresa.” En virtud de lo anterior, si una empresa ingresa al Régimen de Zona Franca y luego adquiere o absorbe otra entidad jurídica que sí estaba sujeta al impuesto sobre la renta o adquiere sus principales activos, se le reducirá el porcentaje de exoneración de los tributos sobre importación de la maquinaria, equipo y materias primas y los tributos sobre las utilidades en la misma proporción que representen los activos adquiridos en relación con los activos totales de la empresa.

V.—Que para la aplicación del artículo citado en el considerando anterior, debe analizarse si la empresa absorbida estaba sujeta al impuesto sobre la renta y de ser así si hubo adquisición de activos por parte de la empresa de zonas francas. Lo anterior con el objeto de calcular la reducción del porcentaje de exoneración, según los términos del inciso c) del artículo 21 bis citado.

VI.—Que dentro del análisis realizado por Procomer se solicitó documentación contable y legal complementaria, a fin de analizar si se estaba o no ante uno de los supuestos regulados en el inciso c) del artículo 21 bis de la Ley Nº 7210 y sus reformas, presentado la empresa beneficiaría, entre otros documentos, certificación de contador público autorizado, donde consta que a la fecha de la fusión Alimentos Pro Salud S. R. L. no tenía activos depreciables ni actividad, así como también declaración jurada, emitida por el representante legal, donde consta que Alimentos Pro Salud S. R. L., nunca realizó actividad económica y por lo tanto no ha estado sujeta al pago del Impuesto sobre la Renta.

VII.—Que se han observado los procedimientos de Ley. Por tanto:

ACUERDAN:1º—De conformidad con los numerales 220 y siguientes del

Código de Comercio, que disponen la eficacia legal de las fusiones de sociedades mercantiles al cumplirse los requisitos del artículo 222 del mismo cuerpo normativo, se acuerda tomar nota de la fusión operada entre las empresas Sardimar S. A., cédula jurídica Nº 3-101-018721, y Alimentos Pro Salud S. R. L., cédula jurídica Nº 3-102-488496, prevaleciendo la primera compañía bajo su nueva razón social Alimentos Pro Salud S. A., cédula jurídica Nº 3-101-018721, según consta en el Registro de Personas Jurídicas, al tomo 2011, asiento 303931, consecutivo 1.

2º—Que Alimentos Prosalud S. A. (antes denominada Sardimar, S.A.) no se encuentra en ninguno de los supuestos contemplados en el artículo 21 bis inciso c) de la Ley del Régimen de Zonas Francas, Ley N° 7210 y sus reformas, en virtud de que la entidad jurídica absorbida nunca realizó actividad lucrativa y por tanto no estaba sujeta al impuesto sobre la renta ni tampoco contaba con activos, todo de conformidad con la certificación de contador público autorizado y demás documentación aportada por la empresa al efecto, por lo que no procede la reducción del porcentaje de exoneración de los tributos sobre importación de maquinaria, equipo y materias primas y los tributos sobre las utilidades en los términos dispuestos por dicho artículo.

3º—Remitir copia del expediente al Ministerio de Hacienda.4º—Rige a partir de su notificación.Dado en la Presidencia de la República. San José, a los

veinticinco días del mes de enero del año dos mil doce.Comuníquese y publíquese.—LAURA CHINCHILLA

MIRANDA.—La Ministra de Comercio Exterior, Anabel González Campabadal.—1 vez.—(IN2012016907).

Page 4: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 4 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Nº 0038-2012LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE COMERCIO EXTERIORCon fundamento en los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de

la Constitución Política; los numerales 25, 27 párrafo primero, 28 párrafo segundo, inciso b) de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas; la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996 y el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del 29 de agosto de 2008, denominado Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas; y

Considerando:I.—Que mediante Acuerdo Ejecutivo N° 699-2010 de fecha 9

de diciembre de 2010, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 07 del 11 de enero de 2011; modificado por el Acuerdo Ejecutivo N° 0023-2012 de fecha 10 de enero de 2012, sin publicar, a la empresa Alimentos Pro Salud S. A., cédula jurídica Nº 3-101-018721, se le otorgaron los beneficios e incentivos contemplados por la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento.

II.—Que mediante documento presentado el día 25 de enero de 2012, en la Gerencia de Regímenes Especiales de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, en adelante Procomer, la empresa Alimentos Pro Salud S. A., solicitó la ampliación de la actividad.

III.—Que la instancia interna de la Administración de Procomer, con arreglo al Acuerdo adoptado por la Junta Directiva de la citada Promotora en la Sesión N° 177-2006 del 30 de octubre de 2006, conoció la solicitud de la empresa Alimentos Pro Salud S. A., y con fundamento en las consideraciones técnicas y legales contenidas en el informe de la Gerencia de Regímenes Especiales de Procomer número 16-2012 de fecha 25 de enero de 2012, acordó recomendar al Poder Ejecutivo la respectiva modificación del Acuerdo Ejecutivo, al tenor de lo dispuesto por la Ley N° 7210, sus reformas y su Reglamento.

IV.—Que se han observado los procedimientos de Ley. Por tanto:

ACUERDAN:1º—Modificar el Acuerdo Ejecutivo N° 699-2010 de fecha 9

de diciembre de 2010, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 7 del 11 de enero de 2011 y sus reformas, para que en el futuro la cláusula segunda se lea de la siguiente manera:

“2. La actividad de la beneficiaria consistirá en la producción de pescado, mariscos y sus subproductos preparados o conservados, así como productos alimenticios de consumo humano, preparados y en conserva.”

2º—En todo lo que no ha sido expresamente modificado, se mantiene lo dispuesto en el Acuerdo Ejecutivo N° 699-2010 de fecha 9 de diciembre de 2010, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 7 del 11 de enero de 2011 y sus reformas.

3º—Rige a partir de su notificación.Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los

veintisiete días del mes de enero del año dos mil doce.Comuníquese y publíquese.—LAURA CHINCHILLA

MIRANDA.—La Ministra de Comercio Exterior, Anabel González Campabadal.—1 vez.—(IN2012016908).

RESOLUCIONESMINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

Nº 000210.—San José, a las diez horas y treinta y ocho minutos del día dieciséis del mes de febrero del dos mil doce.

Diligencias de declaratoria de interés público y mandamiento provisional de anotación, en relación con inmueble necesario para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

Resultando:1º—Mediante oficio N° DABI 2011-1247 de 18 de noviembre

del 2011, remitido por el Departamento de Adquisición de Bienes Inmuebles de la Dirección Jurídica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, se solicitó que se procediera a emitir el acto resolutivo correspondiente, con el fin de declarar de interés público y expedir el mandamiento provisional de anotación que a tales efectos prescribe la Ley de Expropiaciones, N° 7495 del 3 de mayo de 1995 y sus reformas, en relación con inmueble inscrito en el Registro Público de la Propiedad al Sistema de Folio Real Matrícula Número 294812-000, cuya naturaleza es terreno para construir, situado en el distrito 10 Volio, cantón 02 San Ramón de la provincia de Alajuela, con una medida de 15.327,68 metros cuadrados, y cuyos linderos de la finca madre según Registro Público de la Propiedad son: Norte con Luz Annia Solórzano Salas y Grace Damaris Jiménez Solórzano, ambos parte, al Sur con calle pública con un frente a ella de 110,62 metros, al Este con Fernando Esquivel Rodríguez y calle pública, ambos en parte y al oeste con Luis Ángel Jiménez Villegas.

2º—Del referido inmueble es de impostergable adquisición dos áreas de terrenos a saber: 275,00 metros cuadrados, según plano catastrado N° A-1495874-2011 y 73,00 metros cuadrados, según plano catastrado N° A-1495880-2011, que presenta las siguientes características: Naturaleza: terreno para construir. Ubicación: distrito 10 Volio, cantón 02 San Ramón de la provincia de Alajuela. Linderos, los indicados en los planos catastrados Nos. A-1495874-2011 y A-1495880-2011. Siendo necesaria su adquisición para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

3º—Constan en el expediente administrativo número 28.667 a que se refiere este acto resolutivo, los siguientes documentos:

a) Planos Catastrados Nos. A-1495874-2011 y A-1495880-2011, mediante los cuales se establecen que para los efectos del mencionado proyecto se requiere del citado inmueble dos áreas.

b) Estudio sobre la inscripción del inmueble;c) Información básica sobre el propietario, la ubicación y

características del inmueble, así como del área que del mismo se requiere obtener, y los bienes a valorar.4º—En razón de lo anterior y por constituir de interés

público la presente declaratoria, al requerirse el citado inmueble para la construcción del proyecto mencionado supra, estando en el expediente administrativo la documentación requerida, conoce este Despacho y,

Considerando:De conformidad con las disposiciones contenidas en la

Ley de Creación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Nº 4786 del 5 de julio de 1971 y sus reformas, este Ministerio se encuentra legalmente facultado para llevar a cabo las obras públicas necesarias dentro del ámbito de su competencia, ejerciendo el control y la vigilancia necesaria, asimismo, en todas aquellas otras obras públicas que realicen los particulares con sujeción a las disposiciones contenidas en la Ley General de Concesión de Obra Pública con Servicios Públicos Nº 7762 del 14 de abril de 1998.

La Ley de Expropiaciones, Nº 7495 del 3 de mayo de 1995 y sus reformas establece en sus artículos 2, 18, 19 y 20, que en todo caso en que la Administración Pública requiera, para el cumplimiento de sus fines, adquirir bienes o afectar derechos, deberá proceder a dictar un acto resolutivo mediante el cual sea declarado de interés público el bien o derecho en referencia, a la vez que contenga un mandamiento provisional de anotación en el correspondiente Registro Público.

En ese sentido la Procuraduría General de la República por medio de Pronunciamiento Nº C-180-95 del 18 de agosto de 1995, vinculante, definió la actuación administrativa que resulta procedente.

De conformidad con las disposiciones normativas y con base, asimismo, en lo prescrito por los artículos 11, 129 y 140 de la Constitución Política; los artículos 11, 13, 16, 27 y 136 de la Ley General de la Administración Pública y el artículo 27 de la Ley General de Caminos Públicos y sus reformas, Ley N° 5060 de 22 de agosto de 1972, procede declarar de interés público el área de dicho inmueble que a continuación se describe:

Page 5: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 5

a) Inscripción al Registro Público de la Propiedad: al sistema de folio real matrícula números 294812-000.

b) Naturaleza: terreno para construir.c) Ubicación: Situado en el distrito 10 Volio, cantón 02 San

Ramón de la provincia de Alajuela. Linderos, lo indicado en los planos catastrados Nos. A-1495874-2011 y A-1495880-2011.

d) Propiedad: Autos Hermanos Barrantes S. A., cédula jurídica N° 3-101-234523, representada por Henry Barrantes Campos, cédula N° 2-434-212.

e) De dicho inmueble se necesita dos áreas de terreno a saber: 275,00 metros cuadrados, según plano catastrado N° A-1495874-2011 y 73,00 metros cuadrados, según plano catastrado N° A-1495880-2011, para la construcción del proyecto denominado “ Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”, según se ha establecido supra.Además, conforme a lo establecido por el artículo 20 de la

Ley de Expropiaciones, se ordena por este acto mandamiento de anotación provisional en el Registro Público de la Propiedad y en relación con dicho inmueble necesario para la construcción del proyecto en referencia.

Procedan las dependencias administrativas competentes a proseguir con la tramitación del procedimiento que corresponda, con sujeción a los plazos establecidos por la Ley Nº 7495, artículo 21 y concordantes. Por tanto:

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICAY EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS

Y TRANSPORTES, RESUELVEN:1º—Declarar de interés público, respecto al inmueble inscrito

al Registro Público de la Propiedad al Sistema de Folio Real Matrícula Número 294812-000, situado en el distrito 10 Volio, cantón 02 San Ramón de la provincia de Alajuela y propiedad de Autos Hermanos Barrantes S. A., cédula jurídica N° 3-101-234523, representada por Henry Barrantes Campos, cédula N° 2-434-212, dos áreas a saber: 275,00 metros cuadrados, según plano catastrado N° A-1495874-2011 y 73,00 metros cuadrados, según plano catastrado N° A-1495880-2011, necesarias para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

2º—Ordénese mandamiento provisional de anotación ante el Registro Público de la Propiedad, del área de dicho inmueble que por esta Resolución se ha establecido como necesaria para la continuación del proyecto en referencia y conforme a lo prescrito por la Ley Nº 7495 y sus reformas.

3º—Procedan las dependencias administrativas competentes a continuar con el procedimiento establecido al efecto para la adquisición de dicha área de terreno, con especial observancia de los plazos fijados y en estricto apego a lo prescrito por la Ley de Expropiaciones y sus reformas.

Notifíquese y publíquese.LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Obras

Públicas y Transportes, Francisco J. Jiménez.—1 vez.—O. C. Nº 1073.—Solicitud Nº 47720.—C-62980.—(IN2012017552).

Nº 000212.—San José, a las diez horas y cuarenta y cuatro minutos del día dieciséis del mes de febrero del dos mil doce.

Diligencias de declaratoria de interés público y mandamiento provisional de anotación, en relación con inmueble necesario para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

Resultando:1º—Mediante oficio N° DABI 2011-1259 de 23 de noviembre

del 2011, remitido por el Departamento de Adquisición de Bienes Inmuebles de la Dirección Jurídica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, se solicitó que se procediera a emitir el acto resolutivo correspondiente, con el fin de declarar de interés público y expedir el mandamiento provisional de anotación que a tales efectos prescribe la Ley de Expropiaciones, N° 7495 del 3 de mayo de 1995 y sus reformas, en relación con inmueble inscrito en el Registro Público de la Propiedad al sistema de folio real matrícula número 420046-

000, cuya naturaleza es lote cuatro terreno para construir, situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San Carlos de la provincia de Alajuela, con una medida de 600,52 metros cuadrados, según Registro Público de la Propiedad y con una medida de 601,00 metros cuadrados, según plano catastrado N° A 1532610-2011, y cuyos linderos de la finca madre según Registro Público de la Propiedad son: Norte con Lote tres y El Estado, al Sur con Urbano Rodríguez Céspedes, al Este con Urbano Rodríguez Céspedes y al Oeste con calle pública con un frente a esta de 19,94 centímetros lineales y Lote de El Estado.

2º—Del referido inmueble es de impostergable adquisición de un área de terreno equivalente a 601,00 metros cuadrados, y que presenta las siguientes características: Naturaleza: es Lote cuatro terreno para construir, situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San Carlos de la provincia de Alajuela. Linderos, lo indicado en el plano catastrado N° A-1532610-2011. Siendo necesaria su adquisición para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

3º—Constan en el expediente administrativo número 28.669 a que se refiere este acto resolutivo, los siguientes documentos:

a) Plano Catastrado N° A-1532610-2011, mediante el cual se establece que para los efectos del mencionado proyecto se requiere del citado inmueble un área total de 601,00 metros cuadrados.

b) Estudio sobre la inscripción del inmueble.c) Información básica sobre el propietario, la ubicación y

características del inmueble, así como del área que del mismo se requiere obtener, y los bienes a valorar.4º—En razón de lo anterior y por constituir de interés público

la presente declaratoria, al requerirse el citado inmueble para la construcción del proyecto mencionado supra, estando en el expediente administrativo la documentación requerida, conoce este Despacho y,

Considerando:De conformidad con las disposiciones contenidas en la

Ley de Creación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Nº 4786 del 5 de julio de 1971 y sus reformas, este Ministerio se encuentra legalmente facultado para llevar a cabo las obras públicas necesarias dentro del ámbito de su competencia, ejerciendo el control y la vigilancia necesaria, asimismo, en todas aquellas otras obras públicas que realicen los particulares con sujeción a las disposiciones contenidas en la Ley General de Concesión de Obra Pública con Servicios Públicos, Nº 7762 del 14 de abril de 1998.

La Ley de Expropiaciones, Nº 7495 del 3 de mayo de 1995 y sus reformas establece en sus artículos 2, 18, 19 y 20, que en todo caso en que la Administración Pública requiera, para el cumplimiento de sus fines, adquirir bienes o afectar derechos, deberá proceder a dictar un acto resolutivo mediante el cual sea declarado de interés público el bien o derecho en referencia, a la vez que contenga un mandamiento provisional de anotación en el correspondiente Registro Público.

En ese sentido la Procuraduría General de la República por medio de Pronunciamiento Nº C-180-95 del 18 de agosto de 1995, vinculante, definió la actuación administrativa que resulta procedente.

De conformidad con las disposiciones normativas y con base, asimismo, en lo prescrito por los artículos 11, 129 y 140 de la Constitución Política; los artículos 11, 13, 16, 27 y 136 de la Ley General de la Administración Pública y el artículo 27 de la Ley General de Caminos Públicos y sus reformas, Ley N° 5060 de 22 de agosto de 1972, procede declarar de interés público el área de dicho inmueble que a continuación se describe:

a- Inscripción al Registro Público de la Propiedad al sistema de folio real matrícula número 420046-000.

b) Naturaleza: es Lote cuatro terreno para construir.c) Ubicación: Situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San

Carlos de la provincia de Alajuela. Linderos, lo indicado en el plano catastrado N° A- 1532610-2011.

d) Propiedad: Cristian Tobías Rodríguez Chaves, cédula N° 2-559-764.

e) De dicho inmueble se necesita un área total en conjunto de 601,00 metros cuadrados, para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”, según se ha establecido supra.

Page 6: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 6 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Además, conforme a lo establecido por el artículo 20 de la Ley de Expropiaciones, se ordena por este acto mandamiento de anotación provisional en el Registro Público de la Propiedad y en relación con dicho inmueble necesario para la construcción del proyecto en referencia.

Procedan las dependencias administrativas competentes a proseguir con la tramitación del procedimiento que corresponda, con sujeción a los plazos establecidos por la Ley Nº 7495, artículo 21 y concordantes. Por tanto:

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICAY EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS

Y TRANSPORTES, RESUELVEN:1º—Declarar de interés público, respecto al inmueble inscrito

al Registro Público de la Propiedad al Sistema de Folio Real Matrícula Número 420046-000, situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San Carlos de la provincia de Alajuela y propiedad de Cristian Tobías Rodríguez Chaves, cédula N° 2-559-764, un área total de 601,00 metros cuadrados, y cuyos linderos están delimitados conforme a lo indicado en el Plano Catastrado N° A-1532610-2011, necesaria para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

2º—Ordénese mandamiento provisional de anotación ante el Registro Público de la Propiedad, del área de dicho inmueble que por esta Resolución se ha establecido como necesaria para la continuación del proyecto en referencia y conforme a lo prescrito por la Ley Nº 7495 y sus reformas.

3º—Procedan las dependencias administrativas competentes a continuar con el procedimiento establecido al efecto para la adquisición de dicha área de terreno, con especial observancia de los plazos fijados y en estricto apego a lo prescrito por la Ley de Expropiaciones y sus reformas.

Notifíquese y publíquese.LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Obras

Públicas y Transportes, Francisco J. Jiménez.—1 vez.—O. C. Nº 1073.—Solicitud Nº 47720.—C-62980.—(IN2012017553).

Nº 000223.—San José, a las diez horas y siete minutos del día veinte del mes de febrero del dos mil doce.

Diligencias de declaratoria de interés público y mandamiento provisional de anotación, en relación con inmueble necesario para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

Resultando:1º—Mediante oficio N° DABI 2011-1260 de 23 de noviembre

del 2011, remitido por el Departamento de Adquisición de Bienes Inmuebles de la Dirección Jurídica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, se solicitó que se procediera a emitir el acto resolutivo correspondiente, con el fin de declarar de interés público y expedir el mandamiento provisional de anotación que a tales efectos prescribe la Ley de Expropiaciones, N° 7495 del 3 de mayo de 1995 y sus reformas, en relación con inmueble inscrito en el Registro Público de la Propiedad al sistema de folio real matrícula número 420043-000, cuya naturaleza es terreno para construir, situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San Carlos de la provincia de Alajuela, con una medida de 559,27 metros cuadrados, y cuyos linderos de la finca madre según Registro Público de la Propiedad son: Norte con Urbano Rodríguez Céspedes, al Sur con Lote 2 y El Estado, al Este con Urbano Rodríguez Céspedes y al Oeste con calle pública con un frente a esta de 19,74 metros y El Estado.

2º—Del referido inmueble es de impostergable adquisición de un área de terreno equivalente a 559,27 metros cuadrados, y que presenta las siguientes características: Naturaleza: terreno para construir, situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San Carlos de la provincia de Alajuela. Linderos, lo indicado en el plano catastrado N° A-1532608-2011. Siendo necesaria su adquisición para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

3º—Constan en el expediente administrativo número 28.670 a que se refiere este acto resolutivo, los siguientes documentos:

a) Plano Catastrado N° A-1532608-2011, mediante el cual se establece que para los efectos del mencionado proyecto se requiere del citado inmueble un área total de 559,27 metros cuadrados.

b) Estudio sobre la inscripción del inmueble.c) Información básica sobre el propietario, la ubicación y

características del inmueble, así como del área que del mismo se requiere obtener, y los bienes a valorar.4º—En razón de lo anterior y por constituir de interés

público la presente declaratoria, al requerirse el citado inmueble para la construcción del proyecto mencionado supra, estando en el expediente administrativo la documentación requerida, conoce este Despacho y,

Considerando:De conformidad con las disposiciones contenidas en la

Ley de Creación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Nº 4786 del 5 de julio de 1971 y sus reformas, este Ministerio se encuentra legalmente facultado para llevar a cabo las obras públicas necesarias dentro del ámbito de su competencia, ejerciendo el control y la vigilancia necesaria, asimismo, en todas aquellas otras obras públicas que realicen los particulares con sujeción a las disposiciones contenidas en la Ley General de Concesión de Obra Pública con Servicios Públicos, Nº 7762 del 14 de abril de 1998.

La Ley de Expropiaciones, Nº 7495 del 3 de mayo de 1995 y sus reformas establece en sus artículos 2, 18, 19 y 20, que en todo caso en que la Administración Pública requiera, para el cumplimiento de sus fines, adquirir bienes o afectar derechos, deberá proceder a dictar un acto resolutivo mediante el cual sea declarado de interés público el bien o derecho en referencia, a la vez que contenga un mandamiento provisional de anotación en el correspondiente Registro Público.

En ese sentido la Procuraduría General de la República por medio de Pronunciamiento Nº C-180-95 del 18 de agosto de 1995, vinculante, definió la actuación administrativa que resulta procedente.

De conformidad con las disposiciones normativas y con base, asimismo, en lo prescrito por los artículos 11, 129 y 140 de la Constitución Política; los artículos 11, 13, 16, 27 y 136 de la Ley General de la Administración Pública y el artículo 27 de la Ley General de Caminos Públicos y sus reformas, Ley N° 5060 de 22 de agosto de 1972, procede declarar de interés público el área de dicho inmueble que a continuación se describe:

a- Inscripción al Registro Público de la Propiedad al sistema de folio real matrícula número 420043-000.

b) Naturaleza: terreno para construir.c) Ubicación: Situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San

Carlos de la provincia de Alajuela. Linderos, lo indicado en el plano catastrado N° A- 1532608-2011.

d) Propiedad: Cristian Tobías Rodríguez Chaves, cédula N° 2-559-764.

e) De dicho inmueble se necesita un área total en conjunto de 559,27 metros cuadrados, para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”, según se ha establecido supra.Además, conforme a lo establecido por el artículo 20 de la

Ley de Expropiaciones, se ordena por este acto mandamiento de anotación provisional en el Registro Público de la Propiedad y en relación con dicho inmueble necesario para la construcción del proyecto en referencia.

Procedan las dependencias administrativas competentes a proseguir con la tramitación del procedimiento que corresponda, con sujeción a los plazos establecidos por la Ley Nº 7495, artículo 21 y concordantes. Por tanto:

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICAY EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS

Y TRANSPORTES, RESUELVEN:1º—Declarar de interés público, respecto al inmueble inscrito

al Registro Público de la Propiedad al sistema de folio real matrícula número 420043-000, situado en el distrito 01 Quesada, cantón 10 San Carlos de la provincia de Alajuela y propiedad de Cristian Tobías Rodríguez Chaves, cédula N° 2-559-764, un área total de 559,27 metros cuadrados, y cuyos linderos están delimitados conforme a lo indicado en el Plano Catastrado N° A-1532608-2011, necesaria para la construcción del proyecto denominado “Nueva Carretera a San Carlos, Sección Sifón-Ciudad Quesada”.

Page 7: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 7

2º—Ordénese mandamiento provisional de anotación ante el Registro Público de la Propiedad, del área de dicho inmueble que por esta Resolución se ha establecido como necesaria para la continuación del proyecto en referencia y conforme a lo prescrito por la Ley Nº 7495 y sus reformas.

3º—Procedan las dependencias administrativas competentes a continuar con el procedimiento establecido al efecto para la adquisición de dicha área de terreno, con especial observancia de los plazos fijados y en estricto apego a lo prescrito por la Ley de Expropiaciones y sus reformas.

Notifíquese y publíquese.LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Obras

Públicas y Transportes, Francisco J. Jiménez.—1 vez.—O. C. Nº 1073.—Solicitud Nº 47720.—C-60160.—(IN2012017554).

MINISTERIO DE AMBIENTE, ENERGÍAY TELECOMUNICACIONESR-58-2012-MINAET.—Ministerio de Ambiente, Energía

y Telecomunicaciones.—San José, a las ocho horas del nueve de febrero del dos mil doce.

Resultando:1º—Que el señor Renán De Lemos Medina, mayor, casado,

Geólogo, vecino de Barrio Luján, calle diecinueve bis, avenidas dieciséis y veinte, casa mil seiscientos setenta y cuatro, cédula de identidad número uno-cuatrocientos noventa y cuatro-quinientos noventa y tres, presentó solicitud de Concesión de Extracción de Materiales en Cauce de Dominio Público sobre el río Ario, expediente temporal Nº 8T-2005, la cual una vez formalizada se le asignó el expediente administrativo Nº 10-2007, con las siguientes características:Localización geográfica:

Sito en: Bajos de Ario, distrito: 11 Cóbano, cantón: 01 Puntarenas, provincia: 06 Puntarenas.Hoja cartográfica:

Hoja río Ario, escala 1:50.000 del I.G.N.Localización cartográfica:

Entre coordenadas generales: 190504.80 - 190458.79 norte, 404658.40 - 404698.70 este límite aguas arriba y 189911.99 - 189968.60 norte, 403036.28 - 403090.00 este límite aguas abajo.Área solicitada:

13 ha. 0771.11 m2, longitud promedio 1928.45 metros, según consta en plano aportado al folio 23.Derrotero:

Coordenadas del vértice Nº 1 189968.60 norte, 403090.00 este.

Línea Acimut Distancia (metros)1 - 2 069º01’38” 102.552 - 3 047°34’59” 91.323 - 4 024°51’21” 134.194 - 5 022°46’34” 86.865 - 6 037°34’51” 174.276 - 7 088°34’19” 132.057 - 8 104°21’39” 119.438 - 9 100°12’26” 13.869 - 10 100°12’26” 14.2610 - 11 100°12’26” 103.1211 - 12 104°57’%8” 105.2112 - 13 104°57’58” 95.2613 - 14 083°13’32” 176.6914 - 15 082°57’54” 127.7515 - 16 082°07’54” 124.61

Línea Acimut Distancia (metros)16 - 17 055°56’59” 135.3317 - 18 055°56’59” 121.6518 - 19 138°46’35” 61.1719 - 20 236°19’34” 134.7620 - 21 236°16’49” 151.5221 - 22 264°30’29” 96.2622 - 23 264°30’29” 143.9023 - 24 255°28’29” 163.8724 - 25 283°37’07” 126.5025 - 26 283°37’07” 123.8626 - 27 267°46’13” 11.5427 - 28 267°46’13” 14.7928 - 29 267°46’13” 18.9329 - 30 287°56’26” 102.2130 - 31 278°20’22” 110.5631 - 32 212°13’01” 99.7832 - 33 198°40’32” 123.5833 - 34 214°24’19” 120.9934 - 35 220°27’50” 96.8735 - 36 239°22’52” 151.3936 - 37 231°11’25” 37.1837 - 38 316°28’43” 70.0038 - 1 043°29’53” 78.04

Edicto basado en la solicitud inicial aportada el 10 de setiembre del 2007, área y derrotero aportados el 31 de enero del 2008.

2º—Que por resolución Nº 1659-2007-SETENA de las 10:35 del 6 de agosto del 2007, se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental.

3º—Que por resolución Nº 63 de las 11:30 horas del 30 de enero del 2008, se otorgó al solicitante un plazo de ocho días hábiles para que justificara la formalización extemporánea de su solicitud ante la Dirección de Geología y Minas.

4º—Que por escrito de las 11:12 horas del 13 de febrero del 2008, el solicitante emitió las justificaciones.

5º—Que por resolución Nº 341 de las 11:30 horas del 22 de mayo del 2008, la Dirección de Geología y Minas rechazó la justificación presentada para la formalización extemporánea de la solicitud.

6º—Que se interpuso recurso de revocatoria con apelación subsidiaria contra la resolución Nº 341 de las de las 11:30 horas del 22 de mayo del 2008, el cual fue resuelto por resolución Nº 178 de las 14:00 horas del 15 de marzo del 2010 que declaró con lugar el recurso de revocatoria y ordenó continuar con el trámite administrativo.

7º—Por memorando DGM-CM-RPC-004-2008 del 21 de enero del 2008, la Dirección de Geología y Minas, emite el siguiente criterio técnico con relación al Programa de Explotación:

“Revisado el presente Programa de Explotación, el mismo presenta la siguiente información:• UBICACIÓN: El proyecto se ubica entre las coordenadas

190000 - 190550 norte y 403050 - 404750 este de la Hoja Río Ario 3145 II escala 1:50000 del IGN. En la provincia de Puntarenas, cantón de Puntarenas, distrito de Cóbano. Cauce del Río Ario.

• VÍAS DE ACCESO: Cóbano Río Negro Bajos de Ario, Jicaral Bongo Bajos de Ario y Cóbano Mal País Bajos de Ario; todos los caminos son lastrados.

• CARACTERÍSTICAS DEL DEPÓSITO: Depósito aluvial conformado por gravas y arenas de río, con tamaños centimetritos, de forma redondeada a subredondeada y compuestos por materiales tanto ígneos como sedimentarios dentro de los que destacan: basaltos toleíticos y principalmente bloques de material

Page 8: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 8 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

sedimentario como radiolaritas y algo de calizas siendo estos materiales de muy buena calidad y pueden ser usadas como agregados en obras de alta calidad y exigencia para ser utilizados como agregados de construcción.

• RESERVAS: Para el cálculo de reservas estáticas se efectuó un levantamiento topográfico (se levantaron 26 secciones transversales); estableciéndose puntos fijos o bancos de nivel, de tal forma que las secciones sean representativas conforme transcurra. La metodología de cálculo se hizo mediante el uso de AutoCad, el área de cada sección y luego se multiplican por la distancia entre secciones con lo cual se obtienen las reservas estáticas instantáneas.

También se presenta un resumen sobre el estudio de la dinámica fluvial del río, para determinar el aporte de material a este. El estudio para determinar el abastecimiento de sedimentos, según el solicitante, es el material proporcionado por el canal debido a la capacidad de transporte de sedimentos, esto depende de las condiciones de flujo, el material del lecho, la velocidad del flujo y las características hidráulicas y geométricas del cauce.

• METODOLOGÍA DE TRABAJO: Extracción laminar a “Cielo Abierto, el material se extrae con maquinaría pesada. La profundidad propuesta de remoción será de 3 metros máximo en cortes continuos de 1,5 metros como primera capa y luego otra paralela de igual espesor.

• BENEFICIAMIENTO: Tamizado, clasificación y quebrado. El proceso de clasificación consistirá en la separación de los diferentes tamaños de agregado por medio de las cribas separadoras. Para la remoción del material se realizará conformando canales longitudinales de 4 metros de ancho y 3 metros de profundidad a partir del fondo del cauce. También se construirán espigones temporales para acceder a los bancos ubicados en el centro del cauce y evitar circular con los equipos dentro del agua. Se mantendrá las márgenes con taludes 2 horizontal por 1 vertical, estas labores se realizarán con equipo pesado: excavadora. Complementariamente se realizarán diques los cuales servirán como protección del cauce y para la circulación de los equipos, estos se ubicarán paralelos al área de protección y tendrán bahías cada 100 metros con el objetivo de facilitar el tránsito de las vagonetas de acarreo. Los taludes de las márgenes serán conformados 2 horizontal por 1 vertical o sea un ángulo de inclinación de 26.6°.

• No se requerirá del uso de explosivos.• MAQUINARIA:

- Sistema de trituración consistente en un quebrador secundario, un molino, cribas vibratorias y bandas transportadoras.

- Retroexcavadoras.- Cargadores frontales.- Vagonetas, las cuales pueden ser del concesionario o

las de los compradores.• Se presenta el flujograma de operaciones.• El estudio financiero demuestra la viabilidad económica

del proyecto, se menciona que la tasa Interna de retorno será de un 21%.

Para la revisión de este proyecto se procedió con una gira de reconocimiento, realizada el pasado 19 de noviembre del 2007.

CONCLUSIONES Revisado el programa el mismo no se acepta por las siguientes

razones:1. Se deberá de justificar por qué el Programa de Explotación

está firmado por un geólogo responsable; mientras que en el pie de página de cada hoja del informe se encuentra el nombre de otro geólogo que no es justamente el responsable.

2. Es necesario que se proyecte la ubicación de la solicitud dentro de la hoja topográfica correspondiente, ya que esta es una de las herramientas de campo para identificar a una escala mayor las vías de accesos a utilizarse para llegar al proyecto.

3. Es de criterio se detalle sobre la geología del lugar y del depósito la zona ya que en la visita de campo se observo afloramientos de roca que yacen en el río de interés.

4. En el documento se dice que la profundidad de extracción es de 3 metros; sin embargo no se puede tomar esa medida como única a lo largo del área solicitada, porque sabemos que un deposito aluvial es irregular (así mismo se mencionan en el programa), también hay que considerar las rocas que afloran en el lecho y que lógicamente limitará la extracción en ciertos lugares y por último que el depósito de interés está ubicado a aproximadamente 500 metros de la desembocadura, razón por el cual no se puede alterar la pendiente natural del río. Para esto sería necesario presentar también, la sección longitudinal para tener mejor detalle sobre la pendiente natural del lugar y con base a este y a las secciones transversales diseñar la metodología de trabajo.

5. Las secciones transversales no se ubican dentro del plano topográfico y no tienen la firma del topógrafo que realizó el levantamiento.

6. Con respecto al cálculo de reserva es necesario se adjunte la hoja de cálculo, ya que no queda claro sobre las áreas de cada sección que se medió. No queda claro si para determinar las reservas también se utilizó una profundidad de 3 metros. Es importante que se considere las limitantes que se especifican en el punto Nº 4. Con respecto al estudio realizado para determinar el aporte del río y su recarga, tampoco se concluye con respecto a la recarga del río. Lo que se presenta es el cálculo teórico de algunos de los parámetros que se utilizarían para determinar cuál sería esta recarga. Los caudales promedios, tampoco cuenta con un registro de donde fueron tomados y en qué año. Debe de elaborarse más este punto.

7. Sin la evaluación para determinar en cuanto se puede recuperar el río, no se tiene una garantía para recomendar las tasas de extracción.

8. No se específica sobre la condición legal de los terrenos en donde se piensa instalar los patios de acopio y beneficiamiento. Si este es propiedad privada es necesario se aporte los contratos de alquiler o permisos por parte del propietario y el certificado del Registro de la Propiedad.

9. Si bien es cierto se aporta un resumen del análisis de laboratorio realizado a los materiales de interés, no se aporta el informe del laboratorio en donde se realizaron los ensayos.

10. No se presenta certificación del CPA de los Estados Financiero, etc., que demuestra la factibilidad económica y la rentabilidad del proyecto. El estudio de factibilidad económica sólo se proyecta para 1 año.

11. Considerando que es un proyecto que se desarrollará a escasos metros de la desembocadura, razón por el cual se vuelve un proyecto vulnerable, cuáles serán las medidas ambientales que se tomarán para evitar impactos negativos al entorno.”

8º—Que por nota DGM-RCH-78-2010 del 10 de setiembre del 2010, la Dirección de Geología y Minas, emite criterio técnico sobre los aportes técnicos presentados, aprobando el principal y el anexo del Programa de Explotación. Se indica lo siguiente:

“Que revisado en anexo solicitado por la Lic. Geól. Sofía Huapaya en el Memo DGM-CM-RPC-004-2008 y realizada la comprobación de campo, que indican:1. Solicitante: Renán De Lemos Medina, cédula Nº 1-494-

593.2. Sitio de extracción: Río Ario, Mal País, Cóbano,

Puntarenas, coordenadas: 190.000-190.550 N y 403.050-404.750 E, de la Hoja Río Ario (3145II, I.G.N., escala 1:50.000).

Page 9: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 9

3. Material a explotar: arena y piedra.4. Área de concesión: 13 Ha. 0771.11 m2.5. Reservas Estáticas, con un volumen de 252.828.85 m3.6. Reservas Dinámicas, con un volumen de 88.152.84 m3/

año.7. Tasa de extracción solicitada es de 250 m3/día ó 66.000

m3/año.8. Método de extracción: Extracción laminar en canales de

4 metros de ancho con 1.5 m de profundidad, espigones temporales, cargado, acarreo, clasificación, acopio y comercialización.

9. Hidrogeología: Recomienda exceder los 88.000 m3/año que es el volumen equivalente a las reservas dinámicas además, para la estabilidad de los taludes de los márgenes indica un corte con relación 2 - 1 (horizontal - vertical).

10. El equipo a utilizar: 1 retroexcavadora, 1 cargador, vagonetas, quebrador secundario y molino.

11. El estudio financiero menciona que con la arena a ¢5.000.00/m3 y la piedra a ¢5.900.00/m3, el proyecto obtiene un VAN (valor actual neto) positivo y una TIR (tasa interna de retorno) de 21%, que hace rentable el desarrollo del mismo.

Le indico que el anexo y la solicitud cumplen con lo requerido, por lo tanto se aprueba…”9º—Que la Dirección de Geología y Minas, emite criterio

técnico sobre las recomendaciones de otorgamiento de la concesión, con base en la nota DGM-RCH-78-2010 del 10 de setiembre del 2010, que dispone lo siguiente:

“…deberá implementar las siguientes recomendaciones:1. No podrá desviar el cauce del río. Se permite el

direccionamiento temporal del flujo del agua siempre y cuando esté dentro del cauce del río utilizando los espigones temporales.

2. Deberá realizar una extracción laminar a lo largo del área concesionada, la profundidad máxima no podrá exceder 1.5 m, utilizando el método de explotación indicado en el programa.

3. No puede exceder la tasa de extracción de 250 m3/día ó 66.000 m3/año.

4. Por el volumen calculado de las reservas estáticas y dinámicas se recomienda como período del proyecto 5 años, al final de ese período deberá realizar una reevaluación de las reservas y dependiendo de las condiciones del río, se podrá ajustar el plazo.

5. Deberá respetar la metodología propuesta en el Programa de Explotación. Además, deberá respetar los límites de la concesión según el amojonamiento y cada mojón deberá tener una zona de 3m como área de protección de los márgenes. Todo cambio de metodología deberá ser aprobado previamente por la D.G.M.

6. Indicar con una nota que conste en el expediente administrativo del RNM el inicio de actividades, así como la maquinaria y equipo, tipo, serie, placas que se utilizarán en el despacho de los materiales.. Dicho equipo deberá mantenerse en perfectas condiciones de mantenimiento.

7. No se permite el uso de explosivos.8. Se permite el uso de planta de beneficio o quebrador, en el

sitio indicado en el proyecto. Las pilas de sedimentación que se utilizaran en el proceso, deberán limpiarse constantemente.

9. Implementar las medidas de mitigación ambiental por los impactos que se generen por las actividades propias y complementarias de la extracción y posterior a esta.

10. Los accesos utilizados serán los que se presentan en el Programa de Explotación y la concesionaria deberá darle el mantenimiento necesario para permitir un buen transito durante todo el año.

11. Cada año, deberá actualizar los planos de curvas de nivel y sus respectivas secciones transversales así como los perfiles geológicos a una escala 1:500 o 1:1.000, donde se indiquen los cambios topográficos percibidos. En algunos casos, la D.G.M. podrá solicitar el replanteamiento y actualización en períodos más cortos.

12. Deberá mantener el área concesionada con los mojones siempre visibles y en buen estado, principalmente los mojones de inicio y final de concesión.

13. En el sitio de extracción deberá mantener la bitácora de actividades geológicas mineras así como un plano de avance de extracción.

14. Todo el personal, sin excepción, que se encuentre en el área de trabajo (acopio, extracción, despacho) deberá utilizar su equipo de seguridad básico. Así como cumplir con los programas de Salud Ocupacional.

15. Deberá presentar Informes de Labores anualmente, basados en lo establecido en el Código de Minería y lo requerido por la DGM.

16. Cumplir con los pagos de canon de superficie, impuestos municipales y cualquier otro establecido por el Código de Minería.”

10.—Que por certificación SINAC-DS-OFAU-M-015-2007 de las 08:00 horas del 3 de setiembre del 2007, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación indica que el proyecto se ubica fuera de cualquier área silvestre protegida, sea cual sea su categoría de manejo administrada por el MINAET. Así mismo, para la eliminación de árboles se debe contar con el respectivo permiso, respetar las áreas de protección y realizar prácticas encaminadas a favorecer el equilibrio óptimo de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del bosque.

11.—Que por nota DA-3662-2010 del 15 de octubre del 2010, la Dirección de Aguas del MINAET, otorga visto bueno para que se otorgue la concesión, bajo las siguientes condiciones:

1. “El área a explotar será de 13 ha 0771,11 m2 en el cauce del río Ario, en Mal País, Cóbano, provincia de Puntarenas.

2. El material a extraer será gravas y arenas, quedando claro que queda totalmente prohibido extraer material del piso firme del cauce del río por lo que será solo permitida la extracción del material arrastrado.

3. Queda totalmente prohibida la extracción de materiales de las márgenes del río.

4. La extracción de los materiales será mecanizada, en forma laminar por lo que no se deben utilizar ningún tipo de equipo que no garantice éste tipo de extracción.

5. Podrá ser realizada en toda época del año en que no sea impedida por las crecidas normales del río.

6. Queda totalmente prohibida la acumulación de materiales en el cauce del río para evitar que se puedan presentar represamientos.

7. Se deberá dejar en el caso de estructuras existentes (Puentes y otras) una distancia de 200 m para evitar posibles daños.

…de acuerdo a nuestros registros, no existen concesiones de agua dentro de la zona de extracción ni aguas abajo del río Ario que eventualmente podrían verse afectadas por la actividad de extracción de materiales de dicho río…”12.—Que publicados los edictos no se presentaron oposiciones.13.—Que por medio de las notas DGM/RNM-1638-2011 del

9 de diciembre del 2011 y DGM/RNM-127-2012 del 25 de enero del 2012, la Dirección de Geología y Minas, recomienda al Poder Ejecutivo otorgar la concesión minera por un período de cinco años (5) a favor del señor Renán De Lemos Medina, bajo las condiciones técnicas recomendadas en las notas DGM-CM-RPC-004-2008 del 21 de enero del 2008 y DGM-RCH-78-2010 del 10 de setiembre del 2010.

14.—Que el Poder Ejecutivo acoge la recomendación emitida por la Dirección de Geología y Minas, por medio de las notas DGM/RNM-1638-2011 del 9 de diciembre del 2011 y DGM/RNM-127-2012 del 25 de enero del 2012.

15.—Que a efectos de esta resolución, el criterio legal se encuentra incorporado en el contenido de la misma, según lo establece el artículo 356 de la LGAP.

Page 10: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 10 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Considerando:I.—Con fundamento en el artículo primero del Código

de Minería, el Estado tiene el dominio absoluto, inalienable e imprescriptible de todos los recursos minerales existentes en el país, existiendo la potestad del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de otorgar concesiones para el reconocimiento, exploración, y explotación de los recursos mineros, sin que se afecte de algún modo el dominio estatal sobre esos bienes.

II.—Que los artículos 38 y 89 del Código de Minería establecen que la resolución de otorgamiento será dictada por el Poder Ejecutivo, previa recomendación de la Dirección de Geología y Minas del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones.

III.—Que se han cumplido con los requisitos técnicos y legales necesarios para obtener la concesión de explotación de materiales en Cauce de Dominio Público, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 38 del Reglamento al Código de Minería, por lo que es procedente dictar el acto administrativo para el otorgamiento de la concesión de explotación minera.

IV.—Que el concesionario minero deberá de cumplir durante la ejecución de las labores de explotación con las condiciones técnicas mineras emitidas por la Dirección de Geología y Minas en las notas DGM-CM-RPC-004-2008 del 21 de enero del 2008 y DGM-RCH-78-2010 del 10 de setiembre del 2010, cuyas recomendaciones se detallan en el Resultando Noveno de esta resolución, incluyendo lo relativo a las vías de acceso al cauce indicadas en el Programa de Explotación, a las cuales debe darse el mantenimiento necesario para su permanente tránsito. Además de cumplir con las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación contenidas en el Resultando Décimo de esta resolución y con las recomendaciones emitidas por la Dirección de Agua contenidas en el Resultando Décimo Primero de esta resolución. Todas las recomendaciones técnicas señaladas forman parte integral de esta resolución.

V.—El concesionario queda obligado a acatar cualquier otra recomendación que emita la Dirección de Geología y Minas, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, en las áreas de su competencia.

VI.—Que el concesionario queda sujeto al cumplimiento de obligaciones y al disfrute de derechos, señalados en el Código de Minería y el Reglamento al Código de Minería, Decreto Ejecutivo Nº 29300-MINAE. Por tanto,

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICAY EL MINISTRO DE AMBIENTE, ENERGÍAY TELECOMUNICACIONES, RESUELVEN:

1º—Otorgar a favor del señor Renán De Lemos Medina, mayor, casado, Geólogo, vecino de Barrio Luján, calle diecinueve bis, avenidas dieciséis y veinte, casa mil seiscientos setenta y cuatro, cédula de identidad número uno-cuatrocientos noventa y cuatro-quinientos noventa y tres, concesión de explotación minera de materiales en el Cauce de Dominio Público del Río Ario, por un plazo de cinco años.

2º—Los materiales a extraer serán arena y piedra con una tasa máxima autorizada de extracción de 250 m3 por día o 66.000 m3 por año, con las características de localización geográfica y cartográfica, hoja cartográfica, área y derrotero señaladas en el Resultando Primero de esta resolución.

3º—Las labores de explotación se ejecutarán de acuerdo con el Plan Inicial de Trabajo, previamente aprobado y cumpliendo las recomendaciones que al efecto señaló la Dirección de Geología y Minas y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, ambas del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicación.

4º—Que el concesionario minero deberá de cumplir durante la ejecución de las labores de explotación con las condiciones técnicas mineras emitidas por la Dirección de Geología y Minas en las notas DGM-CM-RPC-004-2008 del 21 de enero del 2008 y DGM-RCH-78-2010 del 10 de setiembre del 2010, cuyas recomendaciones se detallan en el resultando noveno de esta resolución, incluyendo lo relativo a las vías de acceso al cauce indicadas en el Programa de Explotación, a las cuales debe darse el mantenimiento necesario para su permanente tránsito. Además de

cumplir con las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación contenidas en el resultando décimo de esta resolución y con las recomendaciones emitidas por la Dirección de Agua contenidas en el resultando décimo primero de esta resolución. Todas las recomendaciones técnicas señaladas forman parte integral de esta resolución.

5º—Asimismo, queda sujeta al pago y cumplimiento de las obligaciones que le impone el Código de Minería y su Reglamento, así como acatar las directrices que emita la Dirección de Geología y Minas. Caso contrario podría ser sujeto a la cancelación de la concesión.

6º—El concesionario queda sujeto al cumplimiento de obligaciones y al disfrute de derechos, señalados en el Código de Minería y en el Reglamento al Código de Minería, Decreto Ejecutivo Nº 29300-MINAE.

7º—Contra el presente acto, procede la interposición del recurso de reconsideración o revocatoria, dentro del término que se establece en el artículo 346 de la Ley General de la Administración Pública.

8º—Notifíquese. (f. 11).LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de

Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Dr. René Castro Salazar.—(IN2012016915). 2 v. 1. Alt.

R-037-2012-MINAET.—Poder Ejecutivo.—San José, a las trece horas veinte minutos del veinticinco de enero del dos mil doce. Se conoce recomendación de concesión de explotación de cantera a favor del la sociedad El Pedregal de Mogote S. A., cédula jurídica Nº 3-101-554977, que se tramita en expediente administrativo Nº 2731.

Resultando:1º—Que el 29 de noviembre del 2010, el señor Tony Saúl

Quirós Delgado, en su condición de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad El Pedregal de Mogote S. A., cédula jurídica Nº 3-101-554977, presentó formal solicitud de concesión para la extracción de materiales en una cantera con las siguientes características:Localización geográfica:

Sito en: Guayabo, distrito 03 Mogote, cantón 04 Bagaces, provincia 05 Guanacaste.Hoja cartográfica:

Hojas cartográficas Curubandé y Miravalles, escala 1:50.000 del I.G.N.Ubicación:

Entre coordenadas generales: 298039.314 - 298440.414 norte y 399712.540 - 399895.636 este.Área solicitada:

7 ha. 1382.54 m2, según consta en plano aportado al folio 32.Derrotero:

Coordenadas del vértice Nº 1 298178.660 norte, 400050.312 este.

Línea Azimut Distancia (metros)1 - 2 65°07’ 3.522 - 3 316°45’ 81.673 - 4 334°35’ 125.994 - 5 331°11’ 99.285 - 6 227°46’ 153.366 - 7 215°56’ 82.157 - 8 275°54’ 21.458 - 9 170°30’ 69.519 - 10 162°30’ 63.6810 - 11 176°16’ 104.6511 - 1 65°07’ 331.08

Page 11: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 11

Edicto basado en la solicitud inicial aportada el 29 de noviembre del 2010, área y derrotero aportados el 15 de febrero del 2011.

2º—Que el Proyecto de Explotación fue aprobado mediante memorando DGM-RCH-41-2011, del 18 de julio del 2011, suscrito por el geólogo Mario Gómez Venegas, quien señaló lo siguiente:

“…que revisado el anexo solicitado al Programa de Explotación y Estudio de Factibilidad Técnica - Económica, que señalan:1. Nombre del solicitante: Pedregal de Mogote S. A., cédula

jurídica Nº 3-101-554977.2. Nombre del proyecto: Tajo Pedregal de Mogote S. A.3. Localización: distrito 3º Mogote, cantón 4º Bagaces,

provincia 5º Guanacaste.4. Coordenadas proyección Lambert: vértice superior:

399.895.636 E y 298.440.414; vértice inferior: 399.749.983 E y 298.039.314 N; vértice occidental: 399.712.540 E y 298.273.011 N; vértice oriental: 400.053.509 E y 298.180.143 N Hojas Miravalles y Curubandé (I.G.N. 1:50.000).

5. Área solicitada: 7 Ha. 1382.54 m2.6. Material a explotar: Lavas andesíticas de la Formación

Bagaces.7. No hay infraestructura en el AP.8. El tipo de clima dominante en la zona no interfiere con

las labores propuestas.9. Diseño de cortes; durante la extracción taludes de 5 m de

altura, con ángulos entre 75° - 80° y bermas mínimas de 20 m. El diseño final indica 4 bancos con talud de 20 m de altura y un ángulo de 65° en forma de anfiteatro.

10. Método de explotación: - voladuras - extracción - molienda - clasificación - venta.

11. Equipos a utilizar: 1 tractor, 1 retroexcavadora, 1 cargador, 3 vagonetas, 1 cabezal con traileta de 22 m3, perforadora manual y compresor portátil (tipo 185).

12. Quebradores: primario y secundario.13. El Estudio Financiero señala un valor del producto

promedio de ¢10500/m3, obteniendo utilidades anuales por venta de material de 35%.

14. Según el cálculo de reservas probadas, hay un volumen total de 993.173 m3.

Y que al cumplir ambos con lo solicitado, se aprueba el Anexo y el Programa de Explotación y debe respetar las siguientes recomendaciones:1. Por el volumen calculado de las reservas probadas y el

volumen de extracción solicitado, se recomienda como período del proyecto 10 años, con una tasa de extracción de 99.317.3 m3 por año. Este período es prorrogable tal y como lo establece el Código de Minería, siempre y cuando haya cumplido con todas sus obligaciones y se demuestre la existencia de reservas de material.

2. Se recomienda una tasa de extracción de 344m3/día, basado en la cantidad de equipo autorizado, su capacidad, el trayecto de acarreo y tiempo laboral efectivo diurno. Cualquier cambio del equipo autorizado, deberá ser aprobado previamente por la D.G.M.

3. Deberá respetar la metodología propuesta en el Proyecto de Explotación. La cota mínima de extracción será de 555 msnm y de ninguna forma podrá extraer bajo este nivel debido a la protección de los niveles freáticos que puedan alimentar la laguna cercana al AP; la máxima será de 630 msnm e igualmente deberá respetar los límites de la concesión según el amojonamiento. La dirección del avance de extracción será de noreste a suroeste. Todo cambio de metodología deberá ser aprobado previamente por la D.G.M.

4. Con respecto a la construcción de los cortes de los taludes, deberá acatar la recomendación hecha en el Estudio de Estabilidad de Taludes y construir bermas de 20 m de ancho, la altura del talud final será máximo 20 m y el ángulo máximo de 65º.

5. Indicar con una nota que conste en el expediente administrativo del RNM el inicio de actividades e indicar la maquinaria y equipo, tipo, serie, placas, según lo autorizado en el Proyecto de Explotación. Cualquier cambio deberá ser comunicado a la D.G.M. Dicho equipo deberá mantenerse en perfectas condiciones de mantenimiento.

6. Presentar en el primer Informe de Labores un Diseño de Sitio que indique las áreas trabajadas, sitios de acopio, sistemas de drenaje para aguas superficiales, ubicación de pilas de sedimentación, oficinas, campamentos, etc.

7. Se permite el uso de explosivos. En el caso que se realizara por contratación de una empresa especializada, deberá presentar a la D.G.M. dicho contrato y todos los detalles del diseño de las voladuras y el manejo de los explosivos y sus insumos dentro de la concesión, con sus respectivos permisos. En el caso que lo realizara la concesionaria, deberá instalar la infraestructura necesaria y presentar los permisos necesarios del personal que llevará a cabo dicha actividad. En ambos casos deberá contar con el visto bueno de la DGM.

8. Se permite el uso de planta de beneficio o quebrador, para lo cual deberá indicar a la D.G.M. mediante una nota que conste en el expediente el tipo, marca y además, el momento de inicio de funcionamiento.

9. La utilización de agua en el proceso de preparación de los productos para la venta, se realizará de un pozo profundo, cuya concesión y permiso están en trámite, los cuales deberá incorporar al expediente de la DGM, una vez que los obtenga.

10. Implementar las medidas de mitigación ambiental por los impactos que se generen por las actividades propias y complementarias de la extracción y posterior a esta.

11. Los accesos utilizados serán los que se presentan en el Programa de Explotación.

12. Cada año, deberá actualizar los planos de curvas de nivel y sus respectivas secciones transversales, así como los perfiles geológicos a una escala 1:500 o 1:1.000, donde se indique la topografía inicial y final. En algunos casos, la D.G.M. podrá solicitar el replanteamiento y actualización en períodos más cortos.

13. Deberá mantener el área concesionada con los mojones siempre visibles y en buen estado.

14. En el sitio de extracción deberá mantener la bitácora de actividades geológicas mineras, así como un plano de avance de extracción.

15. Todo el personal, sin excepción, que se encuentre en el área de trabajo (acopio, extracción, despacho) deberá utilizar su equipo de seguridad básico. Así como cumplir con los programas de Salud Ocupacional.

16. Deberá presentar Informes de Labores anualmente, basados en lo establecido en el Código de Minería y lo requerido por la DGM.

17. Cumplir con los pagos de canon de superficie, impuestos municipales y cualquier otro establecido por el Código de Minería” (el destacado no es del original).

3º—Que por resolución Nº 151-2011-SETENA de las once horas cincuenta minutos del dieciocho de enero del dos mil diez, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, aprobó el Estudio de Impacto Ambiental, otorgando a su vez la Viabilidad Ambiental del Proyecto denominado Tajo Pedregal de Mogote a nombre de la sociedad El Pedregal de Mogote S. A.

4º—Que mediante oficio DST-066-11 del 18 de marzo del 2011, el Ingeniero Agrónomo Renato Jiménez Zúñiga, Jefe del Departamento de Servicios Técnicos del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), indicó que esa Dependencia, no presentaba oposición alguna a que se otorgue la concesión minera solicitada.

5º—Que publicados los edictos no se presentaron oposiciones.6º—Que por resolución DGM-RNM-32-2012 del cinco

de enero del dos mil doce, la Dirección de Geología y Minas, recomendó lo siguiente:

Page 12: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 12 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

“Por tanto: Primero: Con fundamento en lo manifestado en los

considerandos de la presente resolución, recomendar al Poder Ejecutivo otorgar a favor de la sociedad El Pedregal de Mogote S. A., cédula jurídica Nº 3-101-554977, concesión de explotación de materiales de una cantera ubicada en Guayabo, distrito Mogote, cantón Bagaces, provincia de Guanacaste, por un plazo de 10 años.

Segundo: Los materiales a explotar según memorando DGM-RCH-41-2011, son lavas andesíticas de la Formación Bagaces.

Tercero: Las labores de explotación se deberán ejecutar de acuerdo con el plan inicial de trabajo, previamente aprobado y cumpliendo las recomendaciones que al efecto señaló la Secretaría Técnica Nacional Ambiental y la Dirección de Geología y Minas en el memorando DGM-RCH-41-2011.

Cuarto: Asimismo, el concesionario queda sujeto al pago de las obligaciones que la legislación impone, así como acatar las directrices que en cualquier momento le gire la Dirección de Geología y Minas. Caso contrario podría ser sujeto a la cancelación de la concesión”.

Considerando:I.—Con fundamento en el artículo primero del Código

de Minería Ley Nº 6797, el Estado tiene el dominio absoluto, inalienable e imprescriptible de todos los recursos minerales, existiendo la potestad de otorgar, a través del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, concesiones o permisos para el reconocimiento, exploración, explotación y beneficio de los recursos mineros, sin que se afecte de algún modo el dominio estatal sobre esos bienes, procurando con ello, y por medio de sus políticas, la protección, conservación y manejo de los recursos naturales; garantizando la protección efectiva de la biodiversidad del país al promover el conocimiento y uso sostenible, para el disfrute intelectual, espiritual y el desarrollo económico de las generaciones presente y futuras.

II.—Que la Administración Pública se encuentra bajo un régimen de Derecho donde priva el Principio de Legalidad, el cual tiene fundamento en el artículo 11 de la Ley General de la Administración Pública Nº 6227.

III.—Que el artículo 89 del Código de Minería establece: “…La resolución de otorgamiento será dictada por el Poder

Ejecutivo...”.En concordancia con el artículo 38 del Decreto Ejecutivo Nº

29300-MINAE, Reglamento a dicho Código que dispone: “Artículo 38.—De la recomendación. Cumplidos todos los

requisitos la DGM y observando los plazos establecidos en el artículo 80 del Código, mediante oficio, remitirá la recomendación al Ministro del Ambiente y Energía, indicando si de acuerdo al mérito de los autos procede el otorgamiento del permiso de exploración minera o de concesión de explotación. La resolución de otorgamiento será dictada por el Presidente de la República y el Ministro del Ambiente y Energía…”.IV.—Visto el presente caso, cabe indicar que el artículo 30

del Código de Minería Ley Nº 6797, dispone que “…la concesión de explotación se otorgará por un término no mayor de veinticinco años. Sin embargo, mediante negociación entre la Dirección de Geología, Minas e Hidrocarburos y el titular de la concesión se podrá dar una prórroga hasta por diez años, siempre que el titular haya cumplido con todas sus obligaciones durante el período de explotación”. Y en el mismo sentido, el artículo 21 del Decreto Ejecutivo Nº 29300-MINAE, establece que “… la concesión se otorgará por el término de hasta veinticinco años. Sin embargo, de ser procedente y a expresa solicitud del titular, la DGM podrá dar una prórroga hasta por diez años más…”.

V.—Que la Dirección de Geología y Minas, mediante resolución Nº DGM-RNM-32-2012, sustentado en el informe DGM-RCH-41-2011 -que se encuentran incorporados al expediente- recomienda la aprobación de la concesión de explotación de cantera por un plazo de 10 años, a favor de la sociedad solicitante. En este sentido, el artículo 136 de la Ley General de la Administración

Pública Nº 6227, faculta a la Administración a motivar sus actos a través de la referencia explícita o inequívoca a los motivos de la petición del administrado o bien a dictámenes previos que hayan determinado realmente la adopción del acto. En ese mismo sentido, el inciso 1) del artículo 302 del mismo cuerpo normativo, establece que los dictámenes técnicos de cualquier tipo de la Administración, serán encargados a los órganos públicos expertos en el ramo de que se trate, tal como acontece en el presente caso.

VI.—Que revisado el expediente administrativo y tomando en consideración lo que señala el artículo 16 de la Ley General de la Administración Pública Nº 6227, de que en ningún caso podrán dictarse actos contrarios a las reglas unívocas de la ciencia o de la técnica, es que se acoge la recomendación realizada por la Dirección de Geología y Minas, de autorizar la citada concesión, a favor de la sociedad El Pedregal de Mogote S. A. Por tanto,

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICAY EL MINISTRO DE AMBIENTE, ENERGÍAY TELECOMUNICACIONES, RESUELVEN:

1º—Con fundamento en los artículos 11, 16, 136 y 302 de la Ley General de la Administración Pública Nº 6227, en los numerales 30 y 89 del Código de Minería Ley Nº 6797 y los artículos 21 y 38 de su Reglamento Nº 29300-MINAE y siguientes, además de la recomendación que consta en la resolución DGM-RNM-32-2012 de la Dirección de Geología y Minas, basada en el informe técnico DGM-RCH-41-2011, se acoge la recomendación de otorgar a la sociedad El Pedregal de Mogote S. A., cédula jurídica Nº 3-101-554977, concesión de explotación de materiales de una cantera ubicada en Guayabo, distrito Mogote, cantón Bagaces, provincia de Guanacaste, por un plazo de 10 años, donde el material a extraer será lavas andesíticas de la Formación Bagaces, con una tasa de extracción máxima autorizada de 99.317.3 m3 por año.

2º—La concesionaria quedará sujeta a todas aquellas obligaciones que le impongan el Código de Minería y su Reglamento, además de que sus labores de extracción se ejecutarán de acuerdo con el plan inicial de trabajo, previamente aprobado y cumpliendo las recomendaciones que al efecto señaló la Dirección de Geología y Minas y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental.

3º—Asimismo, queda sujeta al pago de las obligaciones que la legislación impone, así como acatar las directrices que en cualquier momento le gire la Dirección de Geología y Minas y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental.

4º—Contra la presente resolución, cabrá el recurso ordinario de revocatoria, de conformidad con los artículos 344, 345, 346 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública Nº 6227.

5º—Notifíquese al señor Tony Saúl Quirós Delgado cédula de identidad Nº 2-240-297, quien actúa en representación de la sociedad El Pedregal de Mogote S. A., cédula jurídica Nº 3-101-554977, sita en San José, 200 metros norte del Centro Cultural Costarricense-Norteamericano, en el Centro de Especialidades Jurídicas, y rotular a nombre de la Lic. Mireya Inguildeyeff, según consta a folio 23 del expediente administrativo.

LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Dr. René Castro Salazar.—1 vez.—RP2012281427.—(IN2012017004).

DOCUMENTOS VARIOS

GOBERNACIÓN Y POLICÍADIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO

DE LA COMUNIDADAVISO

El Registro Público de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad de la Dirección Legal y de Registro, hace constar: que la Asociación de Desarrollo Integral de Copeisabel de Pital de San Carlos, Alajuela, por medio de su representante: José Alfredo Jara Gómez, cédula 204030030, ha hecho solicitud de inscripción de dicha organización al Registro Nacional de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 16 del Reglamento que rige esta materia, se emplaza por el término de ocho días hábiles, a partir de la publicación de

Page 13: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 13

este aviso, a cualquier persona, pública o privada y en especial a la Municipalidad, para que formulen los reparos que estimen pertinentes a la inscripción en trámite, manifestándolo por escrito a esta Dirección de Legal y de Registro.—San José, 2 de marzo del 2012.—Departamento de Registro.—Lic. Rosibel Cubero Paniagua, Jefa.—1 vez.—RP2012281486.—(IN2012017003).

DIRECCION GENERAL DE MIGRACIÓNY EXTRANJERÍA

Acuerdo de viaje Nº DGME 027-2012.—El Director General de Migración y Extranjería.—Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 13 inciso 24) de la Ley General de Migración y Extranjería número 8764, el criterio de la Procuraduría General de la República número C229-2009 del 25 de agosto de 2009, los artículos 1, 2, 7, 31, 34 y 36 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, actualizado por la Contraloría General de la República mediante resolución R-DC-111-2011, de las ocho horas y siete minutos, del 07 de julio de 2011, así como lo dispuesto en la Ley N° 8908 o Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2011.

Considerando:I.—La Dirección General de Migración y Extranjería,

recibió formal invitación por parte del Gobierno de la Republica de Colombia y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el apoyo de la Unión Europea, para participar en el “Encuentro Regional de autoridades nacionales para la cooperación efectiva en casos de Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes”, que tendrá lugar en la Isla de San Andrés, Colombia, del 05 al 06 de marzo, ambos del presente año.

II.—Que para efectos de participación en el citado Seminario a que hace referencia el Considerando Primero anterior, se ha designado a la señora Roxana Quesada Zamora, portadora de la cedula número 2-0329-0605, en representación de la Dirección General de Migración y Extranjería; Órgano del Ministerio de Gobernación y Policía de conformidad con el artículo 12 de la Ley General de Migración y Extranjería número 8764. Por tanto:

ACUERDA:Artículo 1º—Designar a la señora Roxana Quesada Zamora,

portadora de la cedula número 2-0329-0605, en representación de la Dirección General de Migración y Extranjería, para que participe en la Reunión citada en el Considerando Primero del presente Acuerdo, que tendrá lugar, en Colombia, del 05 al 06 de marzo del presente año.

Artículo 2º—Que la tarifa máxima establecida para viajar a Colombia, corresponde a doscientos diecinueve dólares diarios ($219.00 USD). Dicha tarifa se desglosa de la siguiente manera: 1) Gastos de Hospedaje, hasta un 60% diario, correspondiendo a la suma de ciento treinta y un dólares con cuarenta centavos diarios ($131.40 USD). 2) Gastos de Alimentación según se detalla: se destinará hasta un 8% diario por concepto de desayuno, correspondiendo a la suma de diecisiete dólares con cincuenta y dos centavos diarios ($17.52 USD); hasta un 12% diario por concepto de almuerzo, correspondiendo a veintiséis dólares con veintiocho centavos diarios ($26.28 USD) y, hasta un 12% diario para cena, correspondiendo a veintiséis dólares con veintiocho centavos diarios ($26.28 USD). 3) Gastos menores de viaje, hasta un 8% diario que corresponden a la suma de diecisiete dólares con cincuenta y dos centavos diarios ($17.52 USD).

Artículo 3º—Que de conformidad con la invitación realizada, todos los gastos, incluidos los tiquetes aéreos, serán cubiertos por las entidades organizadoras del evento.

Artículo 4º—Que durante los días en que participe la señora Roxana Quesada Zamora, en la actividad a la que se refiere este acuerdo, devengará el 100% de su salario.

Artículo 5º—El presente acuerdo rige del 04 al 07 de marzo de 2012.

Dado en la Dirección General de Migración y Extranjería, el 17 de febrero de 2012.—Freddy Mauricio Montero Mora, Director General a. í de Migración y Extranjería.—1 vez.—O. C. Nº 13087.—Solicitud Nº 41412.—C-31020.—(IN2012016924).

Acuerdo de viaje Nº DGME 028-2012.—La Directora General de Migración y Extranjería, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 13 inciso 24) de la Ley General de Migración y Extranjería número 8764, el criterio de la Procuraduría General de la República número C229-2009 del 25 de agosto de 2009, los artículos 1, 2, 7, 31, 34 y 36 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, actualizado por la Contraloría General de la República mediante resolución R-DC-111-2011, de las ocho horas y siete minutos, del 07 de julio de 2011, así como lo dispuesto en la Ley N° 8908 o Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2011.

Considerando:I.—La Dirección General de Migración y Extranjería, recibió

formal invitación, por parte de la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana y la Oficina de las Naciones contra la Droga y el Delito; para participar en la “Capacitación de Entrenamiento Regional en materia forense”, que tendrá lugar, en Santo Domingo, República Dominicana, los días 25 al 29 de marzo del presente año.

II.—Que para efectos de participación en la citada Reunión a que hace referencia el Considerando Primero anterior, se ha designado al señor Eliécer Bustos Boniche, portador de la cédula número 1-0916-0396, en representación de la Dirección General de Migración y Extranjería; Órgano del Ministerio de Gobernación y Policía de conformidad con el artículo 12 de la Ley General de Migración y Extranjería número 8764. Por tanto:

ACUERDA:Artículo 1º—Designar al señor Eliécer Bustos Boniche,

portador de la cédula número 1-0916-0396, en representación de la Dirección General de Migración y Extranjería, para que participe en la Capacitación citada en el Considerando Primero del presente Acuerdo, que tendrá lugar, en Santo Domingo, República Dominicana, los días 25 al 29 de marzo del presente año.

Artículo 2º—Que la tarifa máxima establecida para viajar a República Dominicana, es de ciento setenta y tres dólares ($173,00 USD) diarios. Dicha tarifa se desglosa de la siguiente manera: 1) Gastos de Hospedaje, hasta un 60% diario, correspondiendo a la suma de ciento tres dólares con ochenta centavos diarios ($ 103.80 USD). 2) Gastos de Alimentación según se detalla: se destinará hasta un 8% diario por concepto de desayuno, correspondiendo a la suma de trece dólares con ochenta y cuatro centavos ($13.84 USD); hasta un 12% diario por concepto de almuerzo, correspondiendo a veinte dólares con setenta y seis centavos diarios ($20.76 USD) y, hasta un 12% diario para cena, correspondiendo a veinte dólares con setenta y seis centavos diarios ($20.76 USD). 3) Gastos Menores de Viaje, hasta un 8% diario, que corresponden a la suma de trece dólares con ochenta y cuatro centavos diarios ($13.84 USD).

Artículo 3º—Que de conformidad con la invitación realizada, todos los gastos, incluidos los tiquetes aéreos, serán cubiertos por las entidades organizadoras del evento.

Artículo 4º—Que durante los días en que participe el señor Eliécer Bustos Boniche, en la actividad a la que se refiere este acuerdo, devengará el 100% de su salario.

Artículo 5º—El presente acuerdo rige del 24 al 30 de marzo de 2012.

Dado en la Dirección General de Migración y Extranjería, el 20 de febrero de 2012.—Kathya Rodríguez Araica, Directora General.—1 vez.—O. C. Nº 13087.—Solicitud Nº 41412.—C-30550.—(IN2012016923).

Acuerdo de viaje Nº DGME 029-2012.—La Directora General de Migración y Extranjería.—Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 13 inciso 24) de la Ley General de Migración y Extranjería número 8764, el criterio de la Procuraduría General de la República número C229-2009 del 25 de agosto de 2009, los artículos 1, 2, 7, 31, 34 y 36 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, actualizado por la Contraloría General de la República mediante resolución R-DC-111-2011, de las ocho horas y siete minutos, del 07 de julio de 2011, así como lo dispuesto en la Ley N° 8908 o Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2011.

Page 14: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 14 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Considerando:I.—La Dirección General de Migración y Extranjería, recibió

formal invitación por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Estado (DOS), de los Estados Unidos de América, para participar en el “Seminario Centroamericano de Gestión de Fronteras de Centro América”, que tendrá lugar en Panamá, del 27 de febrero al 02 de marzo, ambos del presente año.

II.—Que para efectos de participación en el citado Seminario a que hace referencia el Considerando Primero anterior, se ha designado al señor Yocnán Murillo Chacón, portador de la cédula número 1 0798 0509, en representación de la Dirección General de Migración y Extranjería; Órgano del Ministerio de Gobernación y Policía de conformidad con el artículo 12 de la Ley General de Migración y Extranjería número 8764. Por tanto:

ACUERDA:Artículo 1º—Designar al señor Yocnán Murillo Chacón,

portador de la cédula número 1 0798 0509, en representación de la Dirección General de Migración y Extranjería, para que participe en la actividad citada en el Considerando Primero del presente Acuerdo, que tendrá lugar, en Panamá, del 27 de febrero al 02 de marzo, ambos del presente año.

Artículo 2º—Que la tarifa máxima establecida para viajar a Panamá, corresponde a ciento noventa y cuatro dólares diarios ($194.00 USD). Dicha tarifa se desglosa de la siguiente manera: 1) Gastos de Hospedaje, hasta un 60% diario, correspondiendo a la suma de ciento dieciséis dólares con cuarenta centavos diarios ($ 116.40 USD). 2) Gastos de Alimentación según se detalla: se destinará hasta un 8% diario por concepto de desayuno, correspondiendo a la suma de quince dólares con cincuenta y dos centavos diarios ($15.52 USD); hasta un 12% diario por concepto de almuerzo, correspondiendo a veintitrés dólares con veintiocho centavos diarios ($23.28 USD) y, hasta un 12% diario para cena, correspondiendo a veintitrés dólares con veintiocho centavos diarios ($23.28 USD). 3) Gastos menores de viaje, hasta un 8% diario, que corresponden a la suma de quince dólares con cincuenta y dos centavos diarios ($15.52 USD).

Artículo 3º—Que de conformidad con la invitación realizada, todos los gastos, incluidos los tiquetes aéreos, serán cubiertos por el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Artículo 4º—Que durante los días en que participe el señor Yocnán Murillo Chacón, en la actividad a la que se refiere este acuerdo, devengará el 100% de su salario.

Artículo 5º—El presente acuerdo rige del 26 de febrero al 03 de marzo, ambos de 2012.

Dado en la Dirección General de Migración y Extranjería, el 21 de febrero de 2012.—Kathya Rodríguez Araica, Directora General.—1 vez.—O. C. Nº 13087.—Solicitud Nº 41412.—C-31490.—(IN2012016925).

EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN DE GESTIÓN

Y EVALUACIÓN DE LA CALIDADREPOSICIÓN DE TÍTULO

EDICTOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 342, título Nº 2941, emitido por el Liceo Mauro Fernández Acuña, en el año dos mil cinco, a nombre de Mora Jiménez Marlon. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los trece días del mes de diciembre del dos mil once.—Departamento de Evaluación Académica y Certificación.—MED. Lilliam Mora Aguilar, Jefa.—(IN2012000292).

Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de la Educación Diversificada “Rama” Modalidad de Ciencias y Letras, inscrito en el tomo l, folio 37, título N° 732, emitido por el liceo San Antonio, en el año mil novecientos ochenta y siete, a nombre de Montiel León Alejandra. Se solicita la reposición del título por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los veinticuatro días del mes de febrero del dos mil doce.—Departamento de Evaluación Académica y Certificación.—M.Ed. Lilliam Mora Aguilar, Jefa.—Nº RP2012280963.—(IN2012016274).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición del título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 37, título N° 235, emitido por el Liceo de San Pedro de Pérez Zeledón, en el año dos mil tres, a nombre de Jiménez Valverde Marisel. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 18 de marzo del 2011.—Departamento de Evaluación Académica y Certificación.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Jefa.—(IN2012016785).

Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada Rama Académica Modalidad Ciencias y Letras, inscrito en el tomo 1, folio 25, título N° 295, emitido por el Colegio Redentorista San Alfonso, en el año mil novecientos ochenta y dos, a nombre de Valverde Barrantes Shirley María. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 1º de marzo del 2012.—Departamento de Evaluación Académica y Certificación.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Jefa.—(IN2012016865).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZAnte este Departamento se ha presentado la solicitud de

reposición del Título de Bachiller en Educación Media inscrita en el tomo II, folio 15, título 2012, emitida por el Instituto de Educación Dr. Clodomiro Picado Twight, en el año dos mil tres, a nombre de Fonseca Fallas Cintya Guiselle. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 15 de febrero del 2012.—Departamento de Evaluación Académica y Certificación.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Jefa.—RP2012281490.—(IN2012017000).

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIALDIRECCIÓN NACIONAL DE PENSIONES

En sesión celebrada en San José, a las 9:00 horas del 8 de febrero del 2012, se acordó conceder Pensión de Gracia, mediante la resolución JNPA-423-2012 al señor Díaz León Antonio, cédula de identidad 3-149-522, vecino de Limón; por un monto de ciento dos mil quinientos trece colones con cero céntimos (¢102.513,00), con un rige a partir de la inclusión en planillas. Constituye un gasto fijo a cargo del Tesorero Nacional. El que se haga efectivo queda condicionado a que exista el contenido presupuestario correspondiente.—Dunia Madrid Acuña, Directora Nacional de Pensiones.—1 vez.—(IN2012016938).

En sesión celebrada en San José a las 9:00 horas del 8 de febrero del 2012, se acordó conceder Pensión de Gracia, mediante la resolución JNPA-420-2012, al señor Araya Quesada Jorge Luis, cédula de identidad 2-210-106, vecino de Heredia, por un monto de ciento dos mil quinientos trece colones con cero céntimos (¢102.513,00), con un rige a partir de la inclusión en planillas. Constituye un gasto fijo a cargo del Tesorero Nacional. El que se haga efectivo queda condicionado a que exista el contenido presupuestario correspondiente.—Dunia Madrid Acuña, Directora Nacional.—1 vez.—RP2012281355.—(IN2012017002).

Page 15: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 15

JUSTICIA Y PAZ

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

PARA VER EL CAPÍTULO DE MARCAS

FAVOR DE HACER CLICK AQUÍ

Page 16: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 40 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Marcas de ganadoNº 91.323.—Óscar Solano Palacios, cédula de identidad

número 5-0193-0328, mayor, divorciado, solicita el registro de:como marca de ganado que usará preferentemente en Alajuela, Upala, Upala, barrio E1 Yoliyal, 1800 metros de la entrada de San Isidro a mano derecha. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles

contados a partir de la publicación de este edicto.—San José, 27 de febrero del 2012.—Lic. Anais Mendieta Jiménez, Registradora.—1 vez.—(IN2012016777).

Nº 2012-3.—Edwin Sibaja Ugalde, cédula de identidad número 5-0198-0023, mayor, casado, una vez. Solicita el Registro de:

como marca de ganado que usará preferentemente en Guanacaste, Nandayure, Santa Rita, 500 m sur del templo católico de Tacaní. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir

de la publicación de este edicto.—San José, 13 de febrero del 2012.—Lic. Luz Marina Vega Rojas, Registradora.—1 vez.—RP2012281362.—(IN2012016981).

Nº 2012-4.—Pedro Fernández García, cédula de identidad número 5-0149-0424, mayor, viudo. Solicita el Registro de:

como marca de ganado que usará preferentemente en Guanacaste, Nicoya, Quebrada, Copal, 1 km. norte de la escuela. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para

hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—San José, 13 de febrero del 2012.—Lic. Anais Mendieta Jiménez, Registradora.—1 vez.—RP2012281364.—(IN2012016982).

Nº 2011-3573.—Camar de Heredia S. A., cédula jurídica Nº 3-101-185028, representada por la señora Alexandra González Barrientos, cédula Nº 4-0120-0201, con facultades de apoderada generalísima. Solicita el registro de:

como marca de ganado que usará preferentemente en Alajuela, Orotina, Hacienda Vieja, de la escuela pública 25 metros siguiendo sobre la calle lastreada, contiguo a la cancha de fútbol de Marichal. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta

Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—San José, 29 de febrero del 2012.—Lic. Anais Mendieta Jiménez, Registradora.—1 vez.—RP2012281558.—(IN2012017341).

Nº 2012-70.—Carlos Daniel Gómez Alfaro, cédula de identidad número 2-0610-0363, mayor, soltero. Solicita el registro de:

como marca de ganado que usará preferentemente en Alajuela, San Carlos, Cutris, Los Almendros, contiguo al gimnasio. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a

partir de la publicación de este edicto.—San José, 2 de marzo del 2012.—Lic. Anais Mendieta Jiménez, Registradora.—1 vez.—RP2012281645.—(IN2012017342).

Patentes de invenciónAVISOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

El señor Cristian Calderón Cartín, cédula 1-800-402, mayor, abogado, vecino de San José, en calidad de apoderado especial de Glaxosmithkline Biologicals S. A, de Bélgica, solicita la Patente de Invención denominada COMPOSICIONES ADYUBANTES QUE COMPRENDEN UN AGENTE DE ISOTONICIDAD NO IONICO. Se proporcionan composiciones adyuvantes e inmunogénicas que comprenden un agonista de TLR-4 y una saponina en una formulación liposomal, y un agente de isotonicidad no iónico, en donde la concentración de cloruro de sodio o la concentración iónica es menor de 100 mM. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional

de Patentes Sexta Edición es A61K 39/00, cuyo(s) inventor(es) es(son) Henderickx, Veronique, Lemoine, Dominique Ingrid. La solicitud correspondiente lleva el número 2011-0661, y fue presentada a las 14:18:40 del 09 de diciembre de 2011. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 6 de febrero del 2012.—Lic. Randall Abarca, Registrador.—RP2012281010.—(IN2012016261).

El señor Néstor Morera Víquez, mayor, abogado, cédula de identidad número 1-1018-975, vecino de Heredia, en su condición de apoderado especial de Bayer Pharma Aktiengesellschaft de Alemania, solicita la Patente de Invención denominada Derivados de 17-Hidroxi-17-Pentafluoroetil-Estra-4,9(10)-Dien-11-Arilo, Procedimientos para su Preparación y su uso para el tratamiento de enfermedades.

La invención se refiere a derivados de la fórmula I con acción antagonista de progesterona y procedimientos para su preparación, a su uso para el tratamiento y/o la

prevención de enfermedades, así como a su uso para la preparación de medicamentos para el tratamiento y/o prevención de enfermedades, en especial de fibroides uterinos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes de Invención 2011.01 es C07J 31/00 cuyos inventores son Schwede, Wolfgang; Klar, Ulrich; Möller, Carsten; Rotgeri, Andrea; Bone, Wilhelm. La solicitud correspondiente lleva el número 2012-0040 y fue presentada a las 14:10:00 del 20 de enero de 2012. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 23 de enero del 2012.—Lic. Melissa Solís Zamora, Registradora.—RP2012281070.—(IN2012016262).

El señor Néstor Morera Víquez, mayor, abogado, cédula Nº 1-1018-0975, vecino de Heredia, en su condición de apoderado especial de St. Jude Medical Systems AB, solicita la Patente de Invención denominada GUÍA CON SENSOR.

La presente invención se relaciona con una guía con sensor (17) para realizar mediciones intravasculares fisiológicas en un cuerpo vivo, el cual consta de una región proximal (8), una región distal con sensor y una región en la

punta (10). La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Edición 2011.01 es A61B 5/0215 cuyo (s) inventor (s) es (son) Mats Hilmersson. La solicitud correspondiente lleva el número 2011-0568 y fue presentada a las 14:35:15 del 31 de octubre de 2011. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 10 de enero de 2012.—Lic. Hellen Marín Cabrera, Registradora.—RP2012281071.—(IN2012016263).

El señor Néstor Morera Víquez , mayor, Abogado, cédula de identidad número 1-1018-975, vecino de Heredia, en su condición de apoderado especial de Ardea Biosciences, Inc de los Estados Unidos, solicita la Patente de Invención denominada PREPARACIÓN DE (R) Y (S)-N-(3,4-DIFLUORO-2- (2-FLUORO-4-YODOFE-NILAMINO)-6-METOXIFENIL)-1-(2,3 DIHIDROXIPROPIL)CICLOPROPAN-1-SULFONAMIDA Y DERIVADOS PROTEGIDOS DE LOS MISMOS

La presente invención se relaciona con la preparación de(R)-N-(3,4-difluoro-2-(2-f l u o r o - 4 - y o d o f e -nilamino)-6- metoxifeni1)-1-(2,3-dihidroxipropil)ciclopropan-1-sulfonamida y (S)-N-(3,4-difluoro-2-(2-

Page 17: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 41

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción la reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-166711, denominación: Asociación Vida Abundante. Por cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las prescripciones que establece la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones ) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por quince días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2012 asiento: 31849.—Curridabat, 22 de febrero del 2012.—Registro de Personas Jurídicas.—Lic. Henry Jara Solís, Director a. í.—1 vez.—RP2012281314.—(IN2012016630).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación Seguridad y Desarrollo Humano ASDH, con domicilio en la provincia de San José; cuyos fines principales entre otros son los siguientes: promover una cultura de paz, mediante una propuesta de trabajo para impulsar la seguridad y el desarrollo humano, a partir de la promoción de esquemas de respeto hacia los otros y hacia el medio ambiente, en formatos democráticos, participativos y a través de la implementación de programas en ámbitos locales, nacionales y regionales. Cuya representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma y con las demás limitaciones establecidas en el estatuto lo es la presidenta: María Ana Yanci Espinoza Quirós. Al encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por quince días hábiles a partir de la publicación, a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 2012, asientos: 13734 y 37005.—Curridabat, 13 de febrero del dos mil doce.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—RP2012281345.—(IN2012016996).

El Registro de Personas Jurídicas, Registro de Asociaciones, ha recibido para su inscripción, el estatuto de la entidad denominada: Asociación Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social de Costa Rica, con domicilio en la provincia de San José. Sus fines, entre otros están: contribuir y apoyar al fortalecimiento del Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social de Costa Rica, su presidente Félix Cristiá, es el representante judicial y extrajudicial con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y demás limitaciones del estatuto. Por encontrarse dicha organización, dentro de las prescripciones establecidas en la Ley de Asociaciones y sus Reformas Nº 218 del 8 de agosto de 1939 y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación, a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en el trámite. Tomo: 2011, asiento 311170, adicionales: 2012-36860, 2012-29013, 2012-48024. Dado en el Registro Nacional, a las 08 horas 30 minutos del 29 de febrero del 2012.—Lic. Henry Jara Solís, Subdirector a.í.—1 vez.—RP2012281412.—(IN2012016997).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada Asociación Administradora del Acueducto Rural y Alcantarillado Sanitario Manantial de Vida del Distrito de Chires de Puriscal, San José, con domicilio en la provincia de San José. Cuyos fines entre otros serán los siguientes: administrar, operar, dar mantenimiento, desarrollar y conservar en buenas condiciones el acueducto, de conformidad con las disposiciones y reglamentos que al respecto emite el AyA, que serán de acatamiento obligatorio. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, y con las limitaciones establecidas en el estatuto, lo es el presidente Júnior Chaves Marín. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por quince días hábiles a partir de la publicación, a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (tomo 2011, asiento 356876).—Curridabat, 29 de febrero del 2012.—Lic. Henry Jara Solís, Subdirector a.í.—1 vez—RP2012281450.—(IN2012016998).

fluoro-4-yodofe-nilamino)-6-metoxifeni1)-1-(2,3- dihidroxipropil) ciclopropan sulfonamida. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes de Invención 2011.01 es C07C 303/38 cuyos inventores son Maderna, Andreas; Vernier, Jean-Michel. La solicitud correspondiente lleva el número 2012-0044 y fue presentada a las 13:46:00 del 23 de enero de 2012. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 24 de enero del 2012.—Lic. Melissa Solís Zamora, Registradora.—RP2012281072.—(IN2012016264).

El señor Néstor Morera Víquez, mayor de edad, abogado, con cédula de identidad número: 1-1018-0975 vecino de San José, en su condición de apoderado especial de Bayer Pharma Aktiengesellschaft de Alemania solicita la Patente de Invención denominada: COMPOSICIÓN FARMACÉUTICA PARA LA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA La invención se refiere a composiciones farmacéuticas para la anticoncepción de emrgencia, al uso de levonorgestrel en combinación con inhibidores Cox para la preparación de composiciones farmacéuticas para la finalidad mencionada. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es 2011.01 A61K 31/18 cuyos inventores son Lindenthal, Bernhard, Schürmann, Rolf, General, Sascha. La solicitud correspondiente lleva el número 2011-0699, y fue presentada a las 12:57:00 del 21 de diciembre de 2011. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso.. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 10 de enero de 2012.—Lic. Fabián Andrade Morales, Registrador.—RP2012281074.—(IN2012016265).

El señor Néstor Morera Víquez, mayor, abogado, cédula de identidad número 1-1018-975, vecino de Heredia, en su condición de apoderado especial de IRM LLC de Bermuda, solicita la Patente de Invención denominada COMPUESTOS Y COMPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES PARASITARIAS El invento proporciona una clase de compuestos y composiciones farmacéuticas que comprenden tales compuestos, y métodos para utilizar tales compuestos, para tratar o prevenir el paludismo. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes de Invención 2011.01 es C07D 487/04 cuyos inventores son Arnab K. Chatterjee; Advait Nagle; Tao Wu; David Tully; Kelli L. Kuhen. La solicitud correspondiente lleva el número 2012-0008 y fue presentada a las 13:15:00 del 09 de enero de 2012. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 13 de enero de 2012.—Lic. Melissa Solís Zamora, Registradora.—RP2012281075.—(IN2012016266).

REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICASAsociaciones civiles

AVISOSEl Registro de Personas Jurídicas, Departamento de

Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada Asociación Cristiana Edificando Sobre La Roca, con domicilio en la provincia de Limón, cuyos fines principales entre otros son los siguientes: Por medio de la predicación de la palabra de Dios, promover el desarrollo socio-económico de todos los asociados, creando los espacios necesarios para su desarrollo integral. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Gilbert Reyes Morales. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por quince días hábiles a partir de la publicación, a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 2011 asiento: 310045).—Curridabat, a los veinticuatro días del mes de enero del dos mil doce.—Registro de Personas Jurídicas.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—RP2012281308.—(IN2012016629).

Page 18: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 42 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

RESOLUCIONESN° 1140-M-2012.—San José, a las trece horas cuarenta y

cinco minutos del ocho de febrero de dos mil doce.Diligencias de cancelación de credencial de concejal

propietaria del distrito Desamparados, cantón Desamparados, provincia San José, que ostenta la señora Brunilda Pineda Fernández. Exp. 007-Z-2012.

Resultando:1º—En escrito presentado ante la Secretaría de este Tribunal

el 6 de enero de 2012, la señora Brunilda Pineda Fernández renuncia a su cargo de concejal propietaria en el Concejo de Distrito Desamparados, de ese cantón (folio 1).

2º—Mediante auto de las 14:20 horas del 13 de enero de 2012 se le confirió audiencia al Concejo Municipal de Desamparados para que indicara si conoció la renuncia indicada o para que refiriera lo que a bien tenga sobre esa dimisión (folio 3).

3º—Por oficio N° S.G.-18-4-2012 presentado ante la Secretaría de este Tribunal el 18 de enero de 2012, el señor Mario Vindas Navarro, Coordinador de la Secretaría General de la Municipalidad de Desamparados, informa que ese Órgano Deliberativo, en la sesión N° 4-2012, celebrada el 17 de enero de 2012, conoció y aceptó la renuncia de la señora Brunilda Pineda Fernández a su cargo como concejal propietaria en el Concejo de Distrito Desamparados, provincia San José (folio 5).

4º—En el procedimiento no se notan defectos que causen nulidad o indefensión.

Redacta el Magistrado Casafont Odor; y,Considerando:

I.—Hechos probados: Para la resolución del presente asunto se tienen por acreditados los siguientes: 1) que la señora Brunilda Pineda Fernández fue electa concejal propietaria del distrito Desamparados, cantón Desamparados, según consta en la “Declaratoria de Elección de síndicos propietarios y suplentes y miembros propietarios y suplentes de los Concejos de Distrito, correspondientes a los distritos del cantón Desamparados de la provincia de San José, para el período legal comprendido entre el siete de febrero de dos mil once y el treinta de abril de dos mil dieciséis.” (resolución N° 0246-E11-2011, folios 6-15); 2) que la señora Brunilda Pineda Fernández fue propuesta por el partido Liberación Nacional (nómina de candidatos a folio 16); 3) que la señora Brunilda Pineda Fernández renunció a su cargo de concejal propietaria en el distrito Desamparados, cantón Desamparados (folio 1); 4) que el Concejo Municipal de Desamparados, en la sesión n.° 4-2012, celebrada el 17 de enero de 2012, conoció y aceptó la renuncia de la señora Brunilda Pineda Fernández al cargo de concejal propietaria del distrito Desamparados (folio 5); 5) que la candidata a concejal propietaria del distrito Desamparados, cantón Desamparados, que sigue en la nómina del partido Liberación Nacional, que no resultó electa ni ha sido designada por este Tribunal para desempeñar dicho cargo, es la señora Argentina Abarca Ortega (folios 2, 12 y 16).

II.—Sobre la renuncia presentada: El artículo 56 del Código Municipal regula el tema de la renuncia de los concejales de distrito, estableciendo que:

“Para ser miembro de un Concejo de Distrito se deben reunir los mismos requisitos señalados en el artículo 22 del código para ser regidor municipal, excepto el referente a la vecindad que, en este caso, deberá ser el distrito correspondiente. En cualquier momento, los miembros de los Concejos de Distrito podrán renunciar a sus cargos; en tal caso, corresponderá al Tribunal Supremo de Elecciones reponer a los propietarios cesantes en el cargo (…).” (el subrayado es suplido).Al haberse acreditado en el expediente que la señora Brunilda

Pineda Fernández, en su condición de concejal propietaria del distrito Desamparados, cantón Desamparados, renunció voluntariamente a su cargo y que su dimisión fue conocida por el concejo de esa municipalidad, lo procedente es cancelar su credencial y llenar la vacante conforme corresponda.

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción la reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-051280, denominación: Asociación de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción. Por cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las prescripciones que establece la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por quince días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2011, asiento: 351707.—Curridabat, 16 de febrero del 2012.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez—RP2012281492.—(IN2012016999).

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADOLa Dirección Nacional de Notariado comunica que ante este

Despacho Administrativo el licenciado Manuel Fernández Valverde, cédula de identidad número 1-0973-0870, carné profesional número 19077, ha presentado solicitud de habilitación para ejercer la actividad notarial, por lo que se solicita a las personas que conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta de este profesional, lo comuniquen a esta dependencia dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a esta publicación. (Expediente administrativo N° 11-000724-0624-NO).—Curridabat, primero de marzo de dos mil doce.—Dr. Carlos Manuel Rodríguez Jiménez, Director Ejecutivo.—1 vez.—(IN2012016942).

AMBIENTE Y ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES

DIRECCIÓN DE AGUAEDICTOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Exp. 15036-P.—Rivieres De Couleur Pourpre S.R.L., solicita concesión de: 0,76 litros por segundo del acuífero (pozo CN-694) efectuando la captación en finca de su propiedad en Sardinal, Carrillo, Guanacaste, para uso turístico. Coordenadas 279.229/345.254 hoja Carrillo Norte. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 21 de febrero del 2012.—José Miguel Zeledón Calderón, Director.—(IN2012016110).

Exp. 7071P.—Ariadne LLC Limitada, solicita concesión de: 0,5 litros por segundo del acuífero (pozo sin número) efectuando la captación en finca de su propiedad en Paquera, Puntarenas, Puntarenas, para uso turístico hotel. Coordenadas 206.700/433.800 hoja Golfo. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 23 de febrero de 2012.—José Miguel Zeledón Calderón, Director.—RP2012280968.—(IN2012016275).

Exp. 8770.—Carmelina Solís León, solicita concesión de: 0,03 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de su propiedad en Colón, Mora, San José, para uso consumo humano doméstico. Coordenadas 209.250 / 511.600 hoja Abra. Predios inferiores: no se indican. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 15 de febrero de 2012.—José Miguel Zeledón Calderón, Director.—(IN2012016315).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

Exp. Nº 4591.—Juan Carlos Villegas Salazar y Denis Martín Villegas Salazar, solicita concesión de: 0,5 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de Miguel Paniagua Campos en Volio, San Ramón, Alajuela, para uso abrevadero, riego, lechería, consumo humano doméstico, Coordenadas 239.600 / 489.600 Hoja Quesada. Predios inferiores: No se indican. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 21 de febrero de 2012.—José Miguel Zeledón Calderón, Director.—RP2012281192.—(IN2012016631).

Page 19: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 43

el Partido Yunta Progresista Escazuceña (PYPE) ante el Tribunal Supremo de Elecciones, a efectos de optar por el aporte estatal correspondiente al proceso electoral municipal del 2010” (folios 1-22).

2º—En auto de las 11:50 horas del 6 de diciembre de 2011 este Tribunal, de previo a resolver lo correspondiente, confirió audiencia por ocho días hábiles a las autoridades del partido Yunta Progresista Escazuceña (PYPE) para que se manifestaran, si así lo estimaban, sobre el citado informe. En ese mismo acto se le confirió audiencia al partido para que acreditara haber publicado en un diario de circulación nacional el estado auditado de sus finanzas, incluida la lista de contribuyentes o donantes, correspondiente al período comprendido entre el 1° de julio 2010 y el 30 de junio de 2011 (folio 23).

3º—Las autoridades del PYPE no contestaron la audiencia conferida; sin embargo, en oficio n.° DFPP-085-2010 de 6 de febrero de 2012, el servidor Ronald Chacón Badilla, jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, informó que el pasado 27 de enero de 2012, el PYPE publicó el estado auditado de sus finanzas y la lista de contribuyentes del período que abarca el 1° de julio de 2010 al 30 de junio de 2011 y que dicha publicación satisface lo establecido en el articulo 135 del Código Electoral (folio 29).

4º—En los procedimientos se han observado las prescripciones de ley.

Redacta el Magistrado Casafont Odor; yConsiderando:

I.—Hechos probados: De relevancia para la resolución de este asunto se tienen los siguientes: 1) Que en resolución n.° 4129-E8-2009 de las 15:20 horas del 3 de setiembre de 2009, este Tribunal fijó el monto de la contribución estatal a los partidos políticos, correspondiente a las elecciones municipales a celebrarse en diciembre de 2010, en ¢4.684.070.820,00 (cuatro mil seiscientos ochenta y cuatro millones setenta mil ochocientos veinte colones con 00/100) (folios 30-31). 2) Que por resolución Nº 1092-E10-2011 de las 11:00 horas del 23 de febrero de 2010, el Tribunal estableció que al PYPE le corresponde, por concepto de contribución estatal, un monto máximo de ¢30.011.191,96 (folio 36 vuelto). 3) Que la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos, en el oficio N.° DGRE-475-2011 de 30 de noviembre de 2011 e informe DFPP-IM-PYBE-24-2011 de 29 de noviembre de 2011, relativos a la revisión de la liquidación de gastos presentada por el PYBE -para justificar el aporte estatal que le corresponde por su participación en el proceso electoral municipal de diciembre de 2010- determinó: a) que del monto de ¢30.011.191,96 aprobado como monto máximo a recibir, esa agrupación política liquidó gastos por ¢19.940.605,63, de los cuales se le debe reconocer, con recursos de la contribución estatal, la cifra de ¢18.327.667,63, que equivale al 91,91% de lo liquidado por ese partido (folios 10, 11, 17, 19 y 20); b) que el PYPE realizó la publicación anual, para el periodo comprendido entre el 1° de julio de 2010 y el 30 de junio de 2011, en un diario de circulación nacional, de la lista definitiva de contribuyentes y del estado auditado de las finanzas partidarias, tal y como lo exige el artículo 135 del Código Electoral (folio 29); c) que el PYPE utilizó, para la liquidación de sus gastos ante el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, la cuenta corriente número 900365560 del Banco BAC San José, que tiene asociado el número de cuenta cliente 10200009003655608 (folios 11 y 20). 4) Que el PYPE no tiene multas pendientes de cancelar de acuerdo con lo establecido en los artículos 300 del Código Electoral y 72 del Reglamento sobre Financiamiento de Partidos Políticos ni obligaciones con la Caja Costarricense de Seguro Social al no estar inscrito como patrono (folios 11 y 19).

II.—Hechos no probados: Ninguno de interés para la resolución de este proceso de liquidación de gastos.

III.—Principio de comprobación del gasto aplicable a las liquidaciones de gastos presentadas por los partidos como condición para recibir el aporte estatal: En materia de la contribución estatal al financiamiento de las agrupaciones partidarias existe un régimen jurídico especial, el cual asigna al Tribunal Supremo de Elecciones el mandato de revisar los gastos de los partidos políticos, con el fin de reconocer en forma posterior y con cargo a la contribución estatal, únicamente aquellos gastos autorizados por la ley y en estricta proporción a la votación obtenida.

III.—Examen de fondo: 1) Sobre la sustitución de los concejales propietarios que establece el Código Electoral vigente. Este Tribunal, en virtud de la promulgación del actual Código Electoral, analizó el cambio en las reglas de sustitución de los regidores y concejales municipales. Así, en la resolución n.° 4549-M-2010 de las 13:40 horas del 22 de junio de 2010, concluyó:

“(…) el actual Código Electoral, en su artículo 208, establece nuevas reglas para la sustitución de los regidores y concejales de distrito, de forma tal que respecto de los regidores éstas aplican para los electos en las pasadas elecciones de febrero del 2010 y subsiguientes, en tanto que para los concejales se aplicarán respecto de aquellos que resulten electos en las próximas elecciones de diciembre del 2010 y subsiguientes. En efecto, de conformidad con el numeral 208, párrafo segundo, del Código Electoral, el Tribunal Supremo de Elecciones “dispondrá la sustitución llamando a ejercer el cargo, por el resto del período constitucional, a quien en la misma lista obtuvo más votos o a quien siga en la misma lista, según corresponda”. En consecuencia, para la sustitución de dichos funcionarios municipales de elección popular, este Tribunal sustituirá a los propietarios que deban abandonar sus funciones, con los candidatos de la misma naturaleza (regidores o concejales, según corresponda) que sigan en la lista del partido político del funcionario saliente.”2) Sobre la sustitución de la concejal propietaria Brunilda

Pineda Fernández: Al cancelarse la credencial de la señora Brunilda Pineda Fernández se produce, entre los concejales propietarios del partido Liberación Nacional en el Concejo de Distrito Desamparados, cantón Desamparados, provincia San José, una vacante que es necesario suplir conforme lo establece el párrafo segundo del artículo 208 del Código Electoral: “(…) llamando a ejercer el cargo, por el resto del período constitucional, a quien (…) siga en la misma lista, según corresponda”.

Así las cosas, ante la renuncia que se conoce se llama, para ejercer el cargo de concejal propietario, a la candidata que sigue en la nómina de concejales propietarios del partido Liberación Nacional, que no resultó electa ni ha sido designada por este Tribunal. Para la respectiva sustitución, en orden a que se pueda constituir en debida forma el Concejo de Distrito Desamparados en el citado cantón, se designa como concejal propietaria a la señora Argentina Abarca Ortega, quien ocupará el último lugar entre los concejales propietarios del citado partido, para lo cual deberá ser juramentada en tal condición a efecto de que integre el órgano de interés a la brevedad posible. Por tanto:

Se cancela la credencial de concejal propietaria del distrito Desamparados, cantón Desamparados, provincia San José, que ostenta la señora Brunilda Pineda Fernández. Para reponer la vacante que se produce con la anterior cancelación se designa a la señora Argentina Abarca Ortega como concejal propietaria, quien ocupará el último lugar entre los concejales propietarios del citado partido. La presente designación rige a partir de la juramentación y hasta el treinta de abril de dos mil dieciséis. Publíquese en La Gaceta. Notifíquese a las partes en el Concejo Municipal de Desamparados.—Luis Antonio Sobrado González.—Juan Antonio Casafont Odor.—Ovelio Rodríguez Chaverri.—1 vez.—O. C. Nº 15177.—Solicitud Nº 0500-2012.—C-118460.—(IN2012016931).

N° 1184-E10-2012.—San José, a las catorce horas veinte minutos del diez de febrero de dos mil doce.

Liquidación de gastos del proceso electoral municipal correspondiente a las elecciones celebradas en diciembre de 2010, presentada por el partido Yunta Progresista Escazuceña. Exp. Nº 493-Z-2011.

Resultando:1º—Mediante oficio número DGRE-475-2011 de 30 de

noviembre de 2011, el señor Héctor Fernández Masís, Director de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos, remitió a este Tribunal el informe número DFPP-IM-PYPE-24-2011 de 29 de noviembre de 2011, elaborado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos y denominado: “Informe sobre el resultado de la revisión de la liquidación de gastos presentada por

Page 20: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 44 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

VII.—Gastos en proceso de revisión: Sobre el particular es indispensable indicar que no existen gastos en proceso de revisión.

VIII.—Monto total a girar: Del resultado final de la liquidación de gastos presentada por el PYPE procede reconocer la suma de ¢18.327.667,63 relativa a su participación en las elecciones municipales de diciembre de 2010.

Por tanto:De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 107 del Código

Electoral y 72 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos, proceda el Ministerio de Hacienda, por intermedio de la Tesorería Nacional, a girar al partido Yunta Progresista Escazuceña la suma de ¢18.327.667,63 (dieciocho millones trescientos veintisiete mil seiscientos sesenta y siete colones con sesenta y tres céntimos) que, a título de contribución estatal, le corresponde por los gastos incurridos con motivo de su participación en las elecciones municipales de diciembre de 2010. Tenga en cuenta la Tesorería Nacional que ese partido utilizó, para la liquidación de sus gastos, la cuenta corriente número 900365560 del Banco BAC San José, que tiene asociado el número de cuenta cliente 10200009003655608. El sobrante no reconocido, que asciende a ¢11.683.524,33, retornará a las arcas del Estado. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 107 del Código Electoral en relación con el 73 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos, contra esta resolución procede recurso de reconsideración que debe interponerse en el plazo de ocho días hábiles. Comuníquese lo resuelto a la Tesorería Nacional, al Ministerio de Hacienda, al partido Yunta Progresista Escazuceña y a la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos. Publíquese en el Diario Oficial.—Luis Antonio Sobrado González.—Juan Antonio Casafont Odor.—Ovelio Rodríguez Chaverri.—1 vez.—Exento.—(IN2012016912).

N° 1346-M-2012.—San José, a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del quince de febrero de dos mil doce.

Diligencias de cancelación de credenciales de concejal suplente del Concejo de Distrito de Alajuela, cantón Alajuela, provincia Alajuela, que ostenta la señora Floribeth Salas Campos. Exp. 005-S-2012.

Resultando:1º—Mediante escrito presentado ante la Secretaría de este

Tribunal el 05 de enero de 2012, la señora María del Rosario Muñoz González, Secretaria del Concejo Municipal de Alajuela, comunica la renuncia de la señora Floribeth Salas Campos como concejal suplente del distrito de Alajuela, cantón Alajuela, provincia Alajuela (folio 1).

2º—En resolución de las 11:45 horas del 01 de febrero de 2012, este Tribunal previno a la Secretaría del Concejo Municipal de Alajuela para que, en el plazo de 5 días hábiles, remitiera el original o copia certificada de la carta de renuncia de la señora Salas Campos, así como la dirección exacta en que podía ser notificada (folio 4).

3º—Mediante oficio número DR-163-SM-2012 del 02 de febrero de 2012, recibido en la Secretaría de este Tribunal el día 07 de febrero del mismo año, se suministró la documentación indicada en el resultando anterior (folios 7 y 8).

4º—En el procedimiento se han observado las prescripciones de ley.

Redacta el Magistrado Sobrado González; y,Considerando:

I.—Hechos probados: Como tales y de relevancia para la resolución del presente asunto se tienen los siguientes: a) que la señora Floribeth Salas Campos fue designada por este Tribunal como concejal suplente del Concejo de Distrito de Alajuela, cantón Alajuela, provincia Alajuela, ante la dimisión de la señora Ana Krizza Montero López (resolución n.° 5753-M-2011 vista a folios 9-11); b) que la señora Salas Campos fue propuesta por el partido Renovemos Alajuela (véase nómina de candidatos a folio 13); c) que el Concejo Municipal de Alajuela conoció de la renuncia presentada por la señora Salas Campos en la sesión ordinaria n.º 51 del 20 de

Este Tribunal, en atención a este modelo de verificación de los gastos estableció, desde la sesión N° 11437 del 15 de julio de 1998 que, para que los partidos políticos puedan recibir el aporte estatal, es determinante la verificación del gasto, al indicar:

“Para recibir el aporte del Estado, dispone el inciso 4) del artículo 96 de la Constitución Política –los partidos deberán comprobar sus gastos ante el Tribunal Supremo de Elecciones. Lo esencial, bajo esta regla constitucional, es la comprobación del gasto. Todas las disposiciones del Código Electoral y de los reglamentos emitidos por el Tribunal y la Contraloría General de la República en esta materia, son reglas atinentes a esa comprobación que, sin duda alguna, es el principal objetivo. Por lo tanto, como regla general, puede establecerse que si el órgano contralor, con la documentación presentada dentro de los plazos legales y los otros elementos de juicio obtenidos por sus funcionarios conforme a los procedimientos de verificación propios de la materia, logra establecer, con la certeza requerida, que determinados gastos efectivamente se hicieron y son de aquellos que deben tomarse en cuenta para el aporte estatal, pueden ser aprobados aunque la documentación presentada o el procedimiento seguido en su trámite adolezca de algún defecto formal.”

No obstante que el actual sistema de financiamiento estatal estableció un mecanismo de comprobación y liquidación de los gastos más sencillo para los partidos políticos, pues ahora es efectuado por la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos y no por la Contraloría General de la República y, además, pasó de liquidaciones mensuales a una única liquidación final que deberá ser refrendada por un contador público autorizado, permanece la obligación de los partidos políticos de cumplir con el principio constitucional de “comprobar sus gastos”, como condición indispensable para recibir el aporte estatal.

IV.—Objeciones sobre los gastos rechazados por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos: Según la revisión técnica efectuada por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, al PYPE se le debe reconocer, con recursos de la contribución estatal, el equivalente al 91,91% de lo liquidado. En todo caso, resulta indispensable indicar que el PYPE no contestó la audiencia otorgada para esos efectos, por lo que no cabe emitir pronunciamiento alguno respecto de este particular.

V.—Gastos aceptados al partido Yunta Progresista Escazuceña: De acuerdo con los elementos que constan en autos, de la suma total de ¢30.011.191,96 que fue establecida en la resolución 1092-E10-2011, como la cantidad máxima de aporte estatal a la que podía aspirar el PYPE por participar en la elecciones municipales de diciembre de 2010, esta agrupación política presentó una liquidación de gastos por ¢19.940.605,63. Tras la correspondiente revisión de esos gastos, el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos tuvo como erogaciones válidas y justificadas el 91,91% de la suma liquidada, que obedece a la cantidad de ¢18.327.667,63.

VI.—Improcedencia de ordenar retenciones por morosidad con la Caja Costarricense de Seguro Social por cuotas obrero-patronales, multas impuestas pendientes de cancelación (artículo 300 del Código Electoral) u omisión de las publicaciones ordenadas en el artículo 135 del Código Electoral: De acuerdo con los elementos de juicio que constan en los citados oficios DGRE-475-2011 de 30 de noviembre de 2011 y DFPP-IM-PYPE-24-2011 de 29 de noviembre de 2011, emitidos por el Director General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos y por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, en el presente caso no resulta procedente efectuar retención alguna en aplicación del artículo 300 del Código Electoral, pues no existe registro de que la agrupación política deba responder por las multas que establece el mencionado cuerpo legal. Igualmente, consta que el PYPE realizó la publicación anual para el periodo comprendido entre el 1° de julio de 2010 y el 30 de junio de 2011, en un diario de circulación nacional, de la lista definitiva de contribuyentes y del estado auditado de las finanzas partidarias, tal y como lo exige el artículo 135 del Código Electoral. Por último, también quedó acreditado que el Partido no posee obligaciones pendientes con la Caja Costarricense de Seguro Social al no estar inscrito como patrono.

Page 21: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 45

diciembre del 2011 (folio 2); d) que el candidato a concejal suplente que sigue en la nómina del partido Renovemos Alajuela que no resultó electo ni ha sido designado por este Tribunal para completar el número de miembros suplentes de ese Concejo de Distrito es el señor Fabio Herrera Ocampo (ver nómina de candidatos e integración del Concejo de Distrito de Alajuela, visibles a folios 12 y 13 del expediente).

II.—Sobre la renuncia de la señora Floribeth Salas Campos, como concejal suplente: El artículo 56 del Código Municipal regula la renuncia y sustitución de los concejales de distrito, estableciendo que:

“Para ser miembro de un Concejo de Distrito se deben reunir los mismos requisitos señalados en el artículo 22 del código para ser regidor municipal, excepto el referente a la vecindad que, en este caso, deberá ser el distrito correspondiente. En cualquier momento, los miembros de los Concejos de Distrito podrán renunciar a sus cargos; en tal caso, corresponderá al Tribunal Supremo de Elecciones reponer a los propietarios cesantes en el cargo, con los suplentes del mismo partido político, siguiendo el orden de elección”.

En el presente caso, dado que la señora Floribeth Salas Campos renunció a su cargo como concejal suplente del Concejo de Distrito de Alajuela, cantón Alajuela, provincia Alajuela, y que su renuncia fue conocida por el concejo municipal de ese cantón, lo que procede es cancelar su credencial y designar a quien corresponda.

III.—Sobre la sustitución de la vacante que deja la señora Salas Campos: Al cancelarse la credencial de la señora Floribeth Salas Campos se produce una vacante entre los concejales suplentes del Concejo de Distrito ya mencionado que es necesario suplir según las reglas que determinaron la elección. El artículo 208 párrafo segundo del Código Electoral regula la sustitución de diputados, regidores o concejales de distrito ante su fallecimiento, renuncia o incapacidad para ejercer el cargo, y establece que el Tribunal Supremo de Elecciones “dispondrá la sustitución llamando a ejercer el cargo, por el resto del período constitucional, a quien en la misma lista obtuvo más votos o a quien siga en la misma lista, según corresponda”. En consecuencia, este Tribunal sustituirá a los concejales suplentes que deban cesar en sus funciones con los candidatos de la misma naturaleza (concejales suplentes) que sigan en la lista del partido político del funcionario cesante, que no hayan resultado electos ni hayan sido designados para desempeñar el cargo.

Así las cosas, al haber tenido por probado en autos que el candidato que sigue en la nómina del partido Renovemos Alajuela que no resultó electo ni ha sido designado por este Tribunal para desempeñar el cargo de concejal suplente del Concejo de Distrito de Alajuela, cantón Alajuela, provincia Alajuela, es el señor Fabio Herrera Ocampo, se le designa para ocupar dicho cargo, debiendo ser juramentado por el Concejo Municipal de Alajuela a la mayor brevedad. Por tanto:

Se cancela la credencial de concejal suplente del Concejo de Distrito de Alajuela, cantón Alajuela, provincia Alajuela, que ostenta la señora Floribeth Salas Campos. En su lugar se designa el señor Fabio Herrera Ocampo. Esta designación rige a partir de la juramentación y hasta el treinta de abril de dos mil dieciséis. Publíquese en el Diario Oficial. Notifíquese a la señora Salas Campos, al señor Herrera Ocampo y al Concejo Municipal de Alajuela.—Luis Antonio Sobrado González.—Max Alberto Esquivel Faerron.—Juan Antonio Casafont Odor.—1 vez.—O. C. Nº 15177.—Solicitud Nº 0500-2012.—C-94020.—(IN2012016932).

EDICTOSRegistro Civil - Departamento CivilOFICINA DE ACTOS JURÍDICOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZSe avisa a las partes interesadas que en este Registro se encuentra

en trámite el proceso administrativo de rectificación del asiento de nacimiento de Ana Isabel Porras Cubillo, Exp. Nº 33040-04.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Oficina de Actos Jurídicos.—San José, a las doce horas treinta minutos del diecisiete de marzo del dos mil

cinco. Proceso administrativo de rectificación del asiento de nacimiento de Ana Isabel Porras Cubillo, que lleva el número ochocientos cuarenta y siete, folio cuatrocientos veinticuatro, tomo doscientos cuarenta y cuatro, de la Sección de Nacimientos, de la provincia de Limón, en el sentido de que la misma es hija de “Omar Muñoz Ortega y Virginia Porras Cubillo, costarricenses”. Conforme lo señala el artículo 66 de la Ley Orgánica que rige estos Organismos, se confiere audiencia dentro del término de ocho días a partir de la primera publicación en el Diario Oficial La Gaceta a los señores Omar Muñoz Ortega y Virginia Porras Cubillo, con el propósito de que se pronuncien en relación a este proceso y se previene a las partes interesadas para que hagan valer sus derechos dentro del término señalado.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor.—Lic. Ligia María González Richmond, Jefa.—O.C. Nº 14896.—Solicitud Nº 132-12.—C-16400.—(IN2012014680).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZ

Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Gabriela Mayorga Angulo ratificadas por Luis Ángel Angulo Marchena, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución Nº 2127-2011.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las quince horas cuarenta minutos del veinte de setiembre del dos mil once. Exp. Nº 12500-2011. Resultando 1.-..., 2.-..., 3.-..., Considerando: I-Hechos Probados:..., II.-Hechos no Probados:..., III.-Sobre el Fondo:... Por tanto: rectifíquense los asientos de nacimiento de Luis Ángel Angulo Marchena..., Lorenzo Antonio Angulo Marchena... y José Pablo Angulo Marchena..., en el sentido que los apellidos de la madre... son “Mayorga Angulo”.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—(IN2012016922).

Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Yorlin Esmeralda Angulo Soza, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución Nº 3117-2011.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las catorce horas y quince minutos del veintidós de noviembre del dos mil once. Exp. Nº 30144-2011. Resultando 1.-..., 2.-... Considerando: I. Hechos Probados:..., II. Hechos no Probados:..., III. Sobre el Fondo:..., Por tanto: Rectifíquense el asiento de nacimiento de Didier Audiel Urbina Angulo..., el de Yoibel Lenara Angulo Soza,... y el de Ángelo Angulo Soza..., en el sentido que el nombre de la madre..., es “Yorlin Esmeralda”.—Lic. Luis Antonio Bolaños Bolaños, Oficial Mayor Civil a. í.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—(IN2012016941).

Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Ángela Jarquín Rodríguez ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución Nº 1276-2011. Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José, a las ocho horas seis minutos del veintiocho de junio del dos mil once. Ocurso. Expediente Nº 12185-2011. Resultando: 1º—... 2º—... 3º—... Considerando: I.—Hechos probados:... II.—Hechos no probados:... III.—Sobre el fondo:... Por tanto: rectifíquese el asiento de nacimiento de Yeison Espinoza Rodríguez...; en el sentido que los apellidos de la madre de la persona ahí inscrita son “Jarquín Rodríguez”.—Lic. Óscar Fernando Mena Carvajal Director General a. í.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—RP2012281389.—(IN2012017001).

AVISOSSECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIÓN

Avisos de solicitud de naturalizaciónMichael Leonel García Mendoza, mayor, soltero, conserje,

nicaragüense, cédula de residencia 155812412722, vecino de San José, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 721-2011.—San José, 26 de enero del 2012.—Lic. Jorge Luis Varela Rojas, Jefe a. í.—1 vez.—(IN2012017139).

Page 22: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 46 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE ADQUISICIONESJUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA

PROGRAMA DE ADQUISICIONES 2012 – REGISTRO DE PROVEEDORESLa Administración de Desarrollo de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica

(JAPDEVA), en cumplimiento con lo establecido en el artículo 6º de la Ley de Contratación Administrativa y el artículo 7º del Reglamento de Contratación Administrativa vigente, se informa el Programa de Adquisiciones para el año 2012.

Partida Tipo de bien o servicio a contratar Monto ProgramaFuente de los

recursosPeriodo de inicio de

procedimiento

SERVICIOS

3-1-01-01-00 Alquileres: Alquiler de Edificios, locales y terrenos. ¢2,7 millones Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II, III y IV Trimestre

3-1-01-02-00Alquileres: Alquiler de maquinaria, equipo y mobiliario.

¢11,0 millonesTransportes, Servicios Varios,

Agropecuario yE & M Pesada

Presupuesto Ordinario 2012

II, III y IV Trimestre

3-1-01-04-00Alquileres: Alquiler y derechos para comunicaciones.

¢1,0 millón Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II Trimestre

3-1-01-99-00 Alquileres: Otros alquileres. ¢2,0 millones Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II y III Trimestre

3-1-03-01-00 Servicios Comerciales y Financieros: Información. 4,0 millonesPromoción y

Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II Trimestre

3-1-03-02-00Servicios Comerciales y Financieros: Publicidad y Propaganda.

6,2 millones Servicios Varios y ProveeduríaPresupuesto Ordinario

2012I, II y III Trimestre

3-1-03-03-00Servicios Comerciales y Financieros: Impresión, encuadernación y otros.

¢1,8 millonesServicios Varios, Contabilidad y

Proveeduría,Presupuesto Ordinario

2012I, II, III y IV Trimestre

3-1-03-04-00Servicios Comerciales y Financieros: Transporte de bienes.

¢1,2 millónPromoción, Turismo, Servicios Varios y

ProveeduríaPresupuesto Ordinario

2012II Trimestre

3-1-04-02-00 Servicios de Gestión y Apoyo: Servicios Jurídicos. ¢3,2 millones Gerencia y Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II Trimestre

3-1-04-03-00Servicios de Gestión y Apoyo: Servicios de Ingeniería.

30,0 millones Canales del NortePresupuesto Ordinario

2012II Trimestre

3-1-07-01-00Capacitación y Protocolo: Actividades de capacitación.

¢4,9 millones

Promoción, Servicios V., Contabilidad, Proveeduría, Presupuesto, Asist. Técnica, Agropecuario, Agroindustria Comunales

y E&M Pesada

Presupuesto Ordinario 2012

II, III y IV Trimestre

3-1-07-02-00Capacitación y Protocolo: Actividades Protocolarias y Sociales.

¢3,0 millones GerenciaPresupuesto Ordinario

2012II, III y IV Trimestre

3-1-08-04-00Mantenimiento y Reparación: Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo.

¢68.8 millonesAgropecuario, E & M Pesada, Taller

Mecánico y Canales del NortePresupuesto Ordinario

2012II Trimestre

3-1-08-05-00Mantenimiento y Reparación: Mantenimiento y reparación de equipo de transporte.

¢15,0 millonesAgropecuario, E & M Pesada, Taller

Mecánico y Canales del NortePresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-1-08-07-00Mantenimiento y Reparación: Mantenimiento y reparación de equipo y mobiliario de oficina.

¢3,8 millonesServicios Varios, Agropecuario y

Proveeduría,Presupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-1-08-99-00Mantenimiento y Reparación: Mantenimiento y reparación de otros equipos.

¢2,8 millonesGerencia, Servicios Varios, Agropecuario,

E & M Pesada, Mant e Instalación de Edificios, e Ingeniería

Presupuesto Ordinario 2012

II y III trimestre

MATERIALES Y SUMINISTROS

3-2-01-01-00Productos Químicos y Conexos: Combustible y lubricantes.

¢171,2 millonesE & M Pesada, Taller Mecánico, y Canales del Norte

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

3-2-01-99-00Productos Químicos y Conexos: Otros productos químicos

¢5,4 millonesServicios Varios, Agropecuario, Taller Mecánico, Mantenimiento e Instalaciones de Edificio y Canales del Norte

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

3-2-01-04-00Productos Químicos y Conexos: Tintas, pinturas y diluyentes.

¢8,6 millones

Gerencia, Servicios Varios, Agropecuario, E & M Pesada, Mantenimiento e Instalaciones de Edificio y Canales del Norte

Presupuesto Ordinario 2012

II y III trimestre

3-2-02-03-00Alimentos y Productos Agropecuarios: Alimentos y Bebidas.

¢38,0 millones Convención ColectivaPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-2-03-01-00Materiales y Productos de uso en la Construcción: Materiales y productos metálicos.

¢1,0 millonesTaller Mecánico y Mantenimiento e Instalaciones de Edificio

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

3-2-03-04-00Materiales y Productos de uso en la Construcción: Materiales y productos eléctricos, telefónicos y de computo.

¢1,5 millonesGerencia y Mantenimiento e Instalaciones de Edificio

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

3-2-03-99-00Materiales y Productos de uso en la Construcción: Otros materiales y productos de uso en la construcción.

¢4,5 millonesGerencia y Mantenimiento de Instalaciones

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

3-2-04-01-00Herramientas, Repuestos y Accesorios: Herramientas e instrumentos.

¢4,0 millonesE & M Pesada, y Taller Mecánico e Instalaciones y Mantenimiento de Edificio

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

3-2-04-02-00Herramientas, Repuestos y Accesorios: Repuestos y Accesorios.

¢37,5 millonesE & M Pesada, y Taller Mecánico y Canales del Norte

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

Page 23: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 47

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2011LA-000121-PROVContratación de servicio de vigilancia para el Juzgado

Contravencional y Menor Cuantía de MatinaFecha y hora de apertura: 19 de abril del 2012, a las 10:00

horas.El respectivo cartel se puede obtener sin costo alguno a partir

de la presente publicación. Para ello, los interesados deben dirigirse al Proceso de Adquisiciones del Departamento de Proveeduría; sita en el 3º piso del edificio anexo B, ubicado en la esquina formada entre calle 15 avenida 6, San José; o bien, obtenerlo a través de Internet, en la dirección http://poder-judicial.go.cr/proveeduria/adquisiciones/invitalic.htm. o en la dirección de correo electrónico [email protected]

San José, 8 de marzo del 2012.—Proceso de Adquisiciones.—Lic. Ana Iris Olivares Leitón, Jefa.—1 vez.—(IN2012018969).

BANCO CENTRAL DE COSTA RICAVENTA Nº 2012CD-000001-ODM

Venta de un vehículo de la SUPENEl Departamento de Proveeduría del Banco Central de Costa

Rica (BCCR) recibirá ofertas, por escrito y en sobre cerrado, hasta las 10:00 horas del día 21 de marzo del 2012, según reloj marcador del Departamento de Proveeduría, para la venta de un vehículo de la Superintendencia de Pensiones.

Los interesados pueden retirar el cartel en el Departamento de Proveeduría de este Banco, edificio principal, avenida central y primera, calles 2 y 4, en el siguiente horario: de lunes a viernes de 9:15 a. m. a 4:00 p. m.

El cartel estará disponible en forma gratuita, en la siguiente dirección electrónica a partir del día hábil siguiente a la fecha de su publicación:

• h t t p : / / w w w. b c c r. f i . c r / d o c u m e n t o s / p r o v e e d u r i a /publicacionesproveeduria.asp

MODIFICACIONES A LOS PROGRAMASSEGURIDAD PÚBLICA

PROVEEDURÍA INSTITUCIONALPLAN ANUAL DE ADQUISICIONES 2012

La Dirección de Proveeduría Institucional, les informa a todos los interesados que a partir de esta fecha se ha publicado Modificación al Plan Anual de Adquisiciones del Ministerio de Gobernación, correspondiente al siguiente programa presupuestario 044 Administración Central, el cual se encuentra a su disposición en la dirección electrónica www.hacienda.go.cr. En el link de Comprared

San José, 13 de febrero del 2012.—Proveeduría Institucional.—Lic. Jenny Mena Ugalde, Directora.—1 vez.—O. C. Nº 14564.—Solicitud Nº 46358.—C-6600.—(IN2012018821).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIALDIRECCIÓN REGIONAL DE SERVICIOS DE SALUD

CENTRAL SURModificación programa de compras año 2012

Para cumplir con lo establecido en el artículo 7 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, se comunica a todos los interesados que el Programa de Compras para el año 2012, correspondiente a la Dirección Regional de Servicios de Salud Central Sur, fue modificado, el mismo se encuentra disponible en la página Web de la institución, en la dirección: www.ccss.sa.cr en el enlace correspondiente.

San José, 8 de marzo del 2012.—Dr. Armando Villalobos Castañeda, Director Regional.—1 vez.—(IN2012018929).

LICITACIONESPODER JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIADIRECCIÓN EJECUTIVA

DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍAEl Departamento de Proveeduría invita a participar en el

siguiente procedimiento de contratación:

Partida Tipo de bien o servicio a contratar Monto ProgramaFuente de los

recursosPeriodo de inicio de

procedimiento

SERVICIOS

3-2-99-01-00Útiles, Materiales y Suministros: Útiles y materiales de oficina y computo.

¢9,0 millones Gerencia y Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-2-99-02-00Útiles, Materiales y Suministros: Útiles y materiales médicos y hospitalario y de investigación.

¢1,0 millón Convención ColectivaPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-2-99-03-00Útiles, Materiales y Suministros: Productos de papel y de cartón.

¢7,2 millones Servicios Varios y ContabilidadPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-2-99-04-00Útiles, Materiales y Suministros: Textiles y Vestuario.

¢34,2 millones Turismo y Convección ColectivaPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-2-99-05-00Útiles, Materiales y Suministros: Útiles y materiales de limpieza.

¢2,9 millones Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-2-99-06-00Útiles, Materiales y Suministros: Útiles y materiales de resguardo y seguridad.

¢2,0 millonesSalud Ocupacional, Servicios Varios y Convención Colectiva

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

3-2-99-99-00Útiles, Materiales y Suministros: Otros útiles, materiales y suministros.

¢3,0 millonesTurismo, Servicios Varios, y Agropecuario

Presupuesto Ordinario 2012

II trimestre

BIENES DURADEROS

3-5-01-01-00Maquinaria, Equipo y Mobiliario: Maquinaria y equipo para la producción.

¢7,0 millones AgroindustrialPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-5-01-03-00Maquinaria, Equipo y Mobiliario: Equipo de comunicación.

¢1,0 millón Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-5-01-04-00Maquinaria, Equipo y Mobiliario: Equipo y mobiliario de oficina.

¢3,4 millones Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-5-01-05-00Maquinaria, Equipo y Mobiliario: Equipo y programas de computo.

¢11,0 millones Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-5-01-07-00Maquinaria, Equipo y Mobiliario: Equipo y mobiliario educacional, deportivo y recreativo.

¢1,5 millones Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-5-01-99-00Maquinaria, Equipo y Mobiliario: Maquinaria y equipo diverso.

¢1,0 millones Servicios VariosPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

3-5-02-99-00Construcciones, Adiciones y Mejoras: Otras construcciones, adiciones y mejoras

¢10,0 millones Asistencia TécnicaPresupuesto Ordinario

2012II trimestre

Fuente: Datos suministrados del Presupuesto Ordinario 2012 aprobado por la CGR e informes de los Jefes de Departamento y Sección de Japdeva, Administración de Desarrollo.

Limón, 1º de marzo del 2012.—Proveeduría.—Lic. Kattia Powell Pritchard, Proveedora a. í.—1 vez.—(IN2012017507).

Page 24: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 48 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

El cartel se encuentra a disposición en la Oficina de Contratación Administrativa del Área Salud Turrialba-Jiménez, sita 75 mts., sur, del Palí en Turrialba; en horario de 7 a.m. a 3 p.m., de lunes a viernes. Teléfonos: 2556-0603, 2556-0671, 2556-5636. Mismo lugar donde se realizará la apertura de ofertas en fecha y hora señalada.

Unidad de Gestión de Bienes y Servicios.—Msc. Lidieth Castro Solano, Coordinadora.—1 vez.—(IN2012018933).

CONCURSO Nº 2012LA-000002-2348Arrendamiento de locales

A los interesados en participar se les comunica que se encuentra abierto el arrendamiento de local para el Ebais:

INMUEBLE Nº CONCURSOFECHA

RECEPCIÓN Y APERTURA

HORA

Ebais Central A 2012LA-000002-2348 Fecha Recepción: Jueves, 12 de abril del 2012. Fecha Apertura: Jueves, 12 de abril del 2012.

11:30 a.m.11:35 a.m.

El cartel se encuentra a disposición en la Oficina de Contratación Administrativa del Área Salud Turrialba-Jiménez, sita 75 mts., sur, del Palí en Turrialba; en horario de 7 a.m. a 3 p.m., de lunes a viernes. Teléfonos: 2556-0603, 2 556-0671, 2556-5636. Mismo lugar donde se realizará la apertura de ofertas en fecha y hora señalada.

Unidad de Gestión de Bienes y Servicios.—Msc. Lidieth Castro Solano, Coordinadora.—1 vez.—(IN2012018934).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOSY ALCANTARILLADOS

DIRECCIÓN PROVEEDURÍALICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000007-PRI

Contratación de horas técnico e ingeniero para mantenimiento correctivo y preventivo de los Enlaces de Telemetría

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta las 9:00 horas del 28 de marzo del 2012, para la Contratación de horas técnico e ingeniero para mantenimiento correctivo y preventivo de los Enlaces de Telemetría

Los documentos que conforman el cartel, pueden ser retirados en la Proveeduría del AyA sita en el módulo C, piso 3 del edificio sede del AyA, ubicado en Pavas, previa cancelación de ¢500,00 o en el Web www.aya.go.cr. Link Proveeduría, Expediente Digital.

San José, 9 de marzo del 2012.—Lic. Jennifer Fernández Guillén.—1 vez.—O. C. Nº 1970.—Solicitud Nº 42049.—C-13180.—(IN2012018810).

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000010-PRICompra de base agregado triturado

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta las 10:00 horas del día 28 de marzo del 2012, para contratar la compra de base agregado triturado.

Los documentos que conforman el cartel, podrán descargarse en la dirección electrónica www.aya.go.cr o bien retirarse en la Proveeduría del AyA, sita en el módulo C, piso 3 del edificio sede del AyA, ubicado en Pavas, el mismo tendrá un costo de ¢500,00.

San José, 8 de marzo del 2012.—Lic. Jennifer Fernández Guillén.—1 vez.—O. C. Nº 1970.—Solicitud Nº 42047.—C-8200.—(IN2012018815).

INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIOEl Instituto de Desarrollo Agrario, comunica la apertura de los

siguientes procesos de contratación:LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000001-02

Construcción de caminos en el Asentamiento Barrio Villarreal, Dirección Región Brunca

Sitio de la construcción: Canoas de Corredores, Puntarenas.Fecha y hora de apertura de la licitación: 29 de marzo del 2012,

a las 9:00 horas.

Quienes deseen participar y que adquieran el cartel por este medio deberán consignar la información que se solicita al accesar el cartel; el incumplimiento de este requisito exonera al BCCR la no comunicación de posibles fe de erratas y/o avisos que se puedan generar en el concurso.

San José, 7 de marzo del 2012.—Departamento de Proveeduría.—Rolando Protti B., Director.—1 vez.—(IN2012018579).

BANCO DE COSTA RICALICITACIÓN PÚBLICA Nº 2012LN-000001-01Contratación de hasta 3 Agencias de Publicidad

para el Banco de Costa RicaEl Banco de Costa Rica, informa que recibirá ofertas hasta las diez

horas con treinta minutos (10:30 a.m.) del 4 de mayo del 2012, para la licitación en referencia, las cuales deben ser depositadas en el buzón de la Oficina de Compras y Pagos, ubicado en el tercer piso de Oficinas Centrales.

El cartel de la contratación que incluye las especificaciones técnicas y condiciones generales, lo pueden retirar en la misma oficina con un horario de 9:00 a.m. a 3 p.m.

Oficina de Compras y Pagos.—Rodrigo Aguilar S. Licitaciones—1 vez.—O. C. Nº 61630.—Solicitud Nº 45921.—C-15060.—(IN2012018939).

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONALSEDE ATENAS

En cumplimiento al artículo 45 de la Ley de Contratación Administrativa y 98 del Reglamento, la Proveeduría de la Sede Atenas, invita a participar en las Licitaciones Abreviadas:

Nº 2012LA-000001-UTN02Materias primas para la planta de concentrados

Recibirá ofertas hasta las 9:00 a. m. del día 28 marzo del 2012Nº 2012LA-000002-UTN02

Adquisición de maquinaria y equipo agrícola Recibirá ofertas hasta las 9:00 a. m. del día 10 abril del 2012

Los interesados deberán retirar el cartel en la Proveeduría de la Universidad Técnica Nacional, ubicada en Balsa de Atenas.

Dr. Glenn Dway Chacón Gutiérrez, Proveedor.—1 vez.—(IN2012018964).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIALHOSPITAL DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA

ÁREA DE GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOSLICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000004-2101

Compra de kits de cardioplegia para máquinasde circulación extracorpórea

Se informa a los interesados que está disponible el cartel de la Licitación Abreviada Nº 2012LA-000004-2101. Compra de kits de cardioplegia para máquinas de circulación extracorpórea; fecha máxima de recepción de ofertas 3 de abril del 2012 a las 9:00 a.m.

El cartel se puede adquirir en la Administración del Hospital, por un costo de ¢500.00. Vea detalles en http://www.ccss.sa.cr.

San José, 8 de marzo del 2012.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. David Sánchez Valverde.—1 vez.—(IN2012018819).

ÁREA SALUD TURRIALBA-JIMÉNEZCONCURSO Nº 2012LA-000001-2348

Arrendamiento de localesA los interesados en participar se les comunica que se encuentra

abierto el concurso de arrendamiento de local para el Ebais:

INMUEBLE Nº CONCURSOFECHA

RECEPCIÓN Y APERTURA

HORA

Ebais Clodomiro Picado A

2012LA-000001-2348 Fecha recepción: Jueves, 12 de abril del 2012. Fecha apertura: Jueves, 12 de abril del 2012.

10:00 a.m.10:05 a.m.

Page 25: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 49

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000002-02Construcción de caminos en el Asentamiento Campesino

Rodrigo Rojas, Dirección CentralSitio de la construcción: Santa Isabel de Río Cuarto de

Grecia, Alajuela. Se realizará una visita no obligatoria al sitio de la construcción el día 22 de marzo del 2012, saliendo a las 10:00 horas de la oficina del IDA en Grecia.

Fecha y hora de apertura de la licitación: 29 de marzo del 2012 a las 10:00 horas.

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000003-02Construcción de caminos en el Asentamiento Campesino El

Manu, Dirección HerediaSitio de la construcción: Horquetas de Sarapiquí, Heredia.Se realizará una visita no obligatoria al sitio de la construcción

el día 23 de marzo del 2012, saliendo a las 10:00 horas de la oficina del IDA en la Victoria de Sarapiquí.

Fecha y hora de apertura de la licitación: 29 de marzo del 2012 a las 11:00 horas.

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000004-02Contratación de mano de obra y materiales (llave en mano)para la construcción de la Línea de Distribución Eléctrica

en los Asentamientos El Mana y Aguas Frías,de la Dirección Huetar Atlántica

Sitio de la construcción: Cariari de Pococí, Limón.Fecha y hora de apertura de la licitación: 29 de marzo del

2012, a las 13:00 horas.LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000005-02

Construcción de puente tipo caja de concreto de una celdaen el Asentamiento Campesino El Rescate, Dirección

Región Huetar Atlántica Sitio de la construcción: Roxana de Pococí, Limón.Fecha y hora de apertura de la licitación: 29 de marzo del

2012, a las 14:00 horas.LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000006-02

Construcción de puente tipo caja de concreto de dos celdasen el Asentamiento Campesino Grano de Oro, Dirección

Región Huetar Atlántica Sitio de la construcción: La Florida de Siquirres, Limón.Fecha y hora de apertura de la licitación: 29 de marzo del

2012, a las 15:00 horasLICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000007-02

Construcción de caminos en el Asentamiento Campesino Montealegre, Dirección Región Huetar Norte

Sitio de la construcción: San Jorge de Los Chiles, Alajuela.Fecha y hora de apertura de la licitación: 30 de marzo del

2012, a las 9:00 horas.LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000008-02

Construcción de caminos en el Asentamiento CampesinoSanta Fe, Dirección Región Huetar Norte

Sitio de la construcción: San Rafael de Guatuso, Alajuela.Fecha y hora de apertura de la licitación: 30 de marzo del

2012, a las 10:00 horas.Los carteles están a disposición en las oficinas centrales

del IDA ubicadas en Moravia, Residencial Los Colegios, frente al IFAM, Departamento de Infraestructura, previa cancelación de ¢2.000 (dos mil colones) en el Área de Tesorería. Las ofertas deberán ser presentadas en las oficinas del Área de Contratación y Suministros del IDA, Edificio B, primera planta, antes de la hora y fecha señaladas para tal efecto y la apertura se realizará inmediatamente después de concluida la recepción de ofertas.

Área de Contratación y Suministros.—Rafael Fernández Bolaños.—1 vez.—(IN2012018895).

AVISOSJUNTA ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO DE ALAJUELA

Y COLEGIO NOCTURNO MIGUEL OBREGÓN LIZANOLICITACIÓN PÚBLICA Nº 02-2012

Adquisición de productos para preparar alimentospara comedores escolares del Instituto de Alajuela

y del Colegio Nocturno Miguel Obregón Lizanodurante el año 2012

La Junta Administrativa del Instituto de Alajuela y Colegio Nocturno Miguel Obregón Lizano, recibirá ofertas hasta las once horas y treinta minutos del veintisiete de abril del dos mil doce, para la adquisición de productos, para preparar alimentos en los comedores escolares del Instituto de Alajuela y del Colegio Nocturno Miguel Obregón Lizano, ubicados en Alajuela. Los interesados podrán pasar a retirar el cartel a partir de la fecha de esta publicación en la oficina de la Tesorería de la Junta, ubicada doscientos metros al oeste, del Estadio Alejandro Morera en Alajuela centro. Teléfono 2430-4479.

Alajuela, 8 de marzo del 2012.—Junta Administrativa.—Alberto Arroyo Carvajal, Presidente.—1 vez.—(IN2012018951).

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 01-2012Concesión para la administración de la soda año 2012del Instituto de Alajuela y Col. Noct. Miguel ObregónLa Junta Administrativa del Instituto de Alajuela y Col. Noct.

Miguel Obregón L., recibirá ofertas hasta las 11:30 a. m. del día 23 de marzo del 2012, para la concesión para la administración de la soda año 2012 del Instituto de Alajuela y Col. Noct. Miguel Obregón, ubicado en la provincia de Alajuela, promovido a favor de esta junta.

Los interesados podrán pasar a retirar el cartel a partir de esta fecha a la oficina de la Tesorería de la Junta, ubicada 200 metros al oeste, del Estadio Alejandro Morera Soto, teléfono 2430-4479.

Alajuela, 8 de marzo del 2012.—Alberto Arroyo Carvajal, Presidente.—1 vez.—(IN2012018953).

ADJUDICACIONESSALUD

UNIDAD DE BIENES Y SERVICIOSPROVEEDURÍA INSTITUCIONAL

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000003-UPIMSAlquiler de inmueble para albergar al Área Rectora

de Salud de GarabitoLa Unidad de Bienes y Servicios, Proveeduría Institucional

del Ministerio de Salud, por medio del Presupuesto de CTAMS con Fondos del Fideicomiso 872, comunica que Resolución Nº 0021-2012 de lunes 27 de febrero del 2012, a las 12:00 horas se declara infructuosa la Licitación Abreviada Nº 2012LA-000003-UPIMS, para el alquiler de Inmueble para Albergar el Área Rectora de Salud de Garabito, por un periodo de 1 año, prorrogable por períodos iguales hasta un máximo de 48 meses.

San José, 5 de marzo del 2012.—Dirección Financiera, Bienes y Servicios.—Lic. Jorge Enrique Araya Madrigal, Director.—1 vez.—O. C. Nº 14143.—Solicitud Nº 41035.—C-10660.—(IN2012018865).

DIVISIÓN ADMINISTRATIVADIRECCIÓN FINANCIERA, BIENES Y SERVICIOS

UNIDAD DE BIENES Y SERVICIOSLICITACIÓN PÚBLICA Nº 2011LN-000003-UPIMSConstrucción y Equipamiento del CEN del Rótulo

de La Rita de Pococí de Limón, Oficinade Cooperación Internacional

de la SaludLa Oficina de Cooperación Internacional de la Salud, comunica

que por resolución R-DCA-096-2012 emitida por la Contraloría General de la República, se anula el acto de adjudicación Nº 0127-2011 publicado, por esta Proveeduría, en La Gaceta Nº 239 el 13 de diciembre del 2011.

San José, 6 de marzo del 2012.—Proveeduría Institucional.—Lic. Vanessa Arroyo Chavarría, Proveedora Institucional.—1 vez.—O. C. Nº 14143.—Solicitud Nº 41034.—C-10660.—(IN2012018871).

Page 26: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 50 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

MUNICIPALIDADESFEDERACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE CANTONES

PRODUCTORES DE BANANO DE COSTA RICACONTRATACIÓN DIRECTA Nº 2012CD-000003-01Comunica que el procedimiento de marras promovido para

contratar un Abogado para la Municipalidad de Guácimo, fue adjudicado al Licenciado Héctor Sáenz Aguilar, abogado, en ejercicio. El monto de la adjudicación es de ¢2.400.000,00 (dos millones cuatrocientos mil colones), por un plazo de 6 meses.

Siquirres, Barrio El Mangal, 24 de febrero del 2012.—Dirección Ejecutiva.—Lic. Johnny Rodríguez Rodríguez, Director Ejecutivo.—1 vez.—(IN2012018967).

REMATESMUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE PARAÍSODEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA

REMATE Nº 01-2012Venta de vehículos en desuso

La Proveeduría de la Municipalidad de Paraíso, los invita a participar en el remate Nº 01-2012. El mismo se llevará a cabo en el plantel municipal de esta institución, ubicado carretera a Turrialba, contiguo al Ministerio de Salud ó 800 metros norte, del Edificio Municipal, a las 10:00 horas del día 10 de abril del 2012.

De acuerdo con las siguientes condiciones y especificaciones:

MARCA ESTILO PRECIO BASE AÑOToyota Hi Lux SR5 350.000,00 1990Hino Hino 550.000,00 1979

Daihatsu Rocky 550.000,00 1991

A. Los interesados podrán inspeccionar los vehículos en plantel municipal de esta institución, ubicado carretera a Turrialba, contiguo al Ministerio de Salud ó 800 metros norte, del Edificio Municipal de 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

B. La totalidad de los renglones corresponde a vehículos para inscribir; por lo tanto correrá por cuenta del adjudicatario la totalidad de los gastos de reparación, revisión técnica vehicular, marchamo e inscripción.

C. Se presume que su motor, computadora, componentes y partes electrónicas podrían presentar fallas o daños internos. En razón de lo anterior, el interesado que resulte adjudicatario de dichas unidades, lo hará bajo su propia responsabilidad.

D. Lo anterior constituye un resumen del cartel las condiciones detalladas e especificaciones y los ítems a rematar podrán retirarse en la oficina de la Proveeduría Municipal, ubicada en la primera planta del edificio municipal de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. hasta el día 15 de marzo del 2012.Paraíso de Cartago, 2 de marzo del 2012.—Proveeduría

Municipal.—Ing. Omar Chavarría Cordero, Proveedor Municipal.—1 vez.—(IN2012018885).

FE DE ERRATASBANCO DE COSTA RICA

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000005-01Adquisición por demanda de hasta 335

microcomputadoras portátilesEl Banco de Costa Rica, informa a todos los interesados en la

licitación en referencia, que el cartel ha sufrido modificaciones, por lo tanto deben pasar a retirarlas en la Oficina de Compras y Pagos, ubicada en el tercer piso de oficinas centrales.

Además, la recepción de ofertas se ha trasladado para las diez horas con treinta minutos del 10 de abril del 2012.

San José, 8 de marzo del 2012.—Oficina de Compras y Pagos.—Francis Hernández M., Área de Licitaciones—1 vez.—O. C. Nº 61630.—Solicitud Nº 45920.—C-13180.—(IN2012018942).

BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2011LA-000064-PCAD

Contratación de una empresa para que diseñe una propuestaintegral de mejoramiento de Servicio al Cliente del Banco

Popular y de Desarrollo Comunal

El Proceso de Contratación Administrativa del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, hace del conocimiento de los interesados en la Licitación Abreviada Nº 2011LA-000064-PCAD que la Comisión de Licitaciones Abreviadas, mediante Acta Nº 283-2012 del 6 de marzo del 2012, resolvió declarar infructuosa la presente licitación.

Demás condiciones y requisitos según lo plantea el Proceso de Contratación Administrativa del Banco Popular, en su informe de adjudicación Nº 015-2012.

San José, 7 de marzo del 2012.—Subproceso de Gestión y Análisis de Compras.—Lic. Ana Victoria Monge Bolaños, Jefa.—1 vez.—(IN2012018971).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOSY ALCANTARILLADOS

LITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 2011LI-000007-PRI(Readjudicación)

Mejoras al Sistema de Abastecimiento de Atenas Etapa I

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, cédula jurídica 4-000-042138, comunica que mediante acuerdo de Junta Directiva Nº 2012-75 del 7 de marzo del 2012, se readjudica la Licitación Pública Internacional Nº 2011LI-000007-PRI Mejoras al Sistema de Abastecimiento de Atenas Etapa I, a la empresa Constructora Meco S. A., de la siguiente manera: ¢2.833.037.453,94. Para efectos presupuestarios se asigna además a este proyecto la suma de ¢20.000.000,00 por el rubro 020 Trabajos por Administración. Demás condiciones de acuerdo al cartel y la oferta respectiva.

San José, 8 de marzo del 2012.—Dirección de Proveeduría.—Lic. Jeniffer Fernández Guillén.—1 vez.—O. C. Nº 02-12.—Solicitud Nº 42048.—C-13180.—(IN2012018568).

AVISOS

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELÉCTRICOMUNICIPAL DE CARTAGO

UNIDAD EJECUTORA

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000001-03

Adquisición de estantería tipo Mezzanine

La Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago, por medio de la Unidad Ejecutora, comunica que la Licitación Abreviada Nº 2012LA-000001-03 “Adquisición de estantería tipo Mezzanine” fue adjudicada por la Junta de Adquisiciones, en el acuerdo Nº UEP-185-2012 de las diez horas del 29 de febrero de 2012, a la oferta Nº 3 presentada por Eromobilia S. A., por la suma de USD $57.884,83 (cincuenta y siete mil ochocientos ochenta y cuatro dórales con ochenta y tres centavos). Los interesados podrán obtener el texto íntegro del acto de adjudicación accesando la página Web de JASEC, http://www.jasec.co.cr/adjudicaciones_prov_ejecutora/lic_abreviadas.html

Cartago, 8 de marzo del 2012.—Área Contratar Bienes y Servicios.—Lic. Héctor Tabarez De Tolentino.—1 vez.—O. C. Nº 5094.—Solicitud Nº 47107.—C-15060.—(IN2012018850).

Page 27: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 51

REGLAMENTOSBANCO CENTRAL DE COSTA RICA

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero en el artículo 7 del acta de la sesión 960-2012, celebrada el 14 de febrero del 2012,resolvió:

remitir en consulta pública, según lo dispuesto en el numeral 3), artículo 361, de la Ley General de la Administración Pública, Ley 6227, la siguiente propuesta de modificación al Reglamento sobre Autorizaciones, Registros y Requisitos de Funcionamiento de las Entidades Supervisadas por la Superintendencia General de Seguros, para que, en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la publicación de este proyecto de acuerdo en el diario oficial La Gaceta, envíen al Despacho del Superintendente General de Seguros, sus comentarios y observaciones sobre el particular:

“CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓNDEL SISTEMA FINANCIERO

-Proyecto de Modificación-El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero

considerando que:A. El inciso b), artículo 171, de la Ley Reguladora del Mercado

de Seguros, Ley 8653, establece, como función del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, la autorización regulación, supervisión, fiscalización y vigilancia que, conforme a la Ley, deben ejecutar las superintendencias del sistema financiero costarricense.

B. Con base en la disposición anterior y efecto de dotar de seguridad jurídica el proceso de inscripción de productos ante la Superintendencia General de Seguros, el Consejo, en artículo 6 del acta de la sesión 744-2008, del 18 de setiembre del 2008, aprobó el Reglamento sobre Autorizaciones, Registros y Requisitos de Funcionamiento de la Entidades Supervisadas por la Superintendencia General de Seguros que, entre otros aspectos, ordena los requisitos y el procedimiento de registro de los tipos de pólizas y de las notas técnicas que, de conformidad con el artículo 25, inciso k, de la Ley 8653, deben ser inscritos ante la Superintendencia General de Seguros.

C. El artículo 109 de la Ley Reguladora del Contrato de Seguros, Ley 8956, publicada en La Gaceta del 12 de setiembre de 2011, modificó el inciso k, artículo 25, de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros, el cual establece las obligaciones de las entidades aseguradoras, para que, a partir de su entrada en vigencia, se leyera de la siguiente manera: ‘k) Registrar ante la Superintendencia los tipos de póliza y la nota técnica del producto. Solo después de presentada la solicitud de registro, las entidades aseguradoras autorizadas, bajo su responsabilidad podrán comercializar y publicitar el producto. Además, deberá cumplir los ajustes que solicite la Superintendencia, de conformidad con lo indicado en el inciso d) del artículo 29 de esta ley. Se exceptúan de este registro los contratos de no adhesión cuya complejidad no los haga susceptibles de estandarización, según los criterios y el monto de prima anual que defina el Consejo Nacional de Supervisión mediante reglamento’.

D. Mediante artículo 6 del acta de la sesión 919-2011, del 28 de junio de 2011, el Consejo Nacional dispuso remitir en consulta el proyecto de modificación del Reglamento sobre Autorizaciones, Registros y Requisitos de Funcionamiento de las Entidades Supervisadas por la Superintendencia General de Seguros, para aclarar el tratamiento de los contratos tipo y los de libre discusión o paritarios, en relación con su registro y la revelación de información de parte de las aseguradoras a la Superintendencia de estos contratos.

E. Ante la entrada en vigencia de la Ley Reguladora del Contrato de Seguros y lo dispuesto, a la luz de lo indicado en el artículo 109, relativo a la modificación del artículo 25 de la Ley

Reguladora del Mercado de Seguros, es necesario incorporar los parámetros para las pólizas que se excepcionan del trámite de registro previo a su comercialización, por lo que resulta conveniente aprovechar la modificación del Reglamento sobre Autorizaciones, Registros y Requisitos de Funcionamiento de las Entidades Supervisadas por la Superintendencia General de Seguros que se encuentra en trámite, para incluir dichos parámetros y así cumplir con la norma legal citada.

F. La Ley General de la Administración Pública, en su inciso 2, artículo 361, establece que ‘Se concederá a las entidades representativas de intereses de carácter general o corporativo afectados por la disposición la oportunidad de exponer su parecer, dentro del plazo de diez días, salvo cuando se opongan a ello razones de interés público o de urgencia debidamente consignadas en el anteproyecto’.

resolvió:Ampliar el proyecto de modificación del Reglamento sobre

Autorizaciones, Registros y Requisitos de Funcionamiento de las Entidades Supervisadas por la Superintendencia General de Seguros, remitido en consulta a las entidades aseguradoras y al público en general mediante artículo 6 del acta de la sesión 919-2011 del 28 de junio de 2011, a efecto de incluir en el texto del artículo 42 Bis, los factores para determinar que se puede suscribir un contrato de libre discusión o paritarios, y asignar el número 42 Ter, al artículo que describe la información que las entidades deben remitir a la Superintendencia General de Seguros sobre los contratos paritarios que suscriben, de tal forma que en adelante se lea de la siguiente forma:

‘Artículo 42 Bis. Contratos paritarios o de libre discusiónLas entidades aseguradoras sólo podrán suscribir contratos paritarios de seguros en la categoría de Seguros Generales y cuando confluyan todas las siguientes condiciones:

1. El tomador del seguro debe ser un agente económico.2. El seguro debe corresponder a alguno de los siguientes

ramos:a. Vehículos marítimos b. Aviaciónc. Vehículos ferroviariosd. Mercancías transportadase. Incendio y líneas aliadasf. Responsabilidad civil

3. La entidad debe tener productos masivos o contratos tipos registrados en el mismo ramo de seguros del contrato paritario que suscribirá. Se exceptúa de esta condición los contratos que cubren los riesgos señalado en los literales a, b y c del numeral anterior.

4. El monto de la prima anual debe ser igual o mayor a doscientos mil Unidades de Desarrollo.Para la verificación del monto mínimo dispuesto en el numeral cuatro de este artículo de contratos denominados en una moneda diferente al colón costarricense, deberán utilizarse los factores de conversión publicados por el Banco Central de Costa Rica a la fecha de suscripción del contrato. El dólar de los Estados Unidos de América se convertirá al tipo de cambio de referencia de compra publicado por el Banco Central de Costa Rica a la misma fecha.Los contratos paritarios no se encuentran sujetos al trámite de registro ante la Superintendencia.Todo contrato paritario de seguros deberá consignar la siguiente leyenda: ‘Los términos y condiciones de este contrato de seguro fueron negociados libremente tanto por el asegurador como por el agente económico tomador de esta póliza…’.

‘Artículo 42 Ter. Remisión de información sobre contratos paritarios o de libre discusiónCuando una entidad aseguradora coloque productos bajo esa modalidad de contratación, deberá remitir a la Superintendencia la siguiente información:

Page 28: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 52 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

1. Nombre y número de cédula jurídica del tomador del seguro

2. Monto asegurado3. Temporalidad4. Monto o porcentaje de prima comercial5. Monto o porcentaje de prima de riesgo6. Nombre y calificación de riesgo del reasegurador. Si el

riesgo no es reasegurado, debe indicarse7. Porcentaje de cesión de riesgo8. Monto o porcentaje deducible. Si no existe deducible,

debe indicarse9. Monto o porcentaje de coaseguro. Si no existe

coaseguro, debe indicarse10. Monto o porcentaje de copagos. Si no existen copagos,

debe indicarseEl Superintendente, mediante acuerdo de aplicación general, establecerá la periodicidad, el plazo y el medio de envío de la información de los contratos paritarios o de libre discusión que deberán remitirle las entidades aseguradoras.Adicionalmente, la entidad aseguradora deberá documentar la metodología técnica para la determinación de la prima y mantenerla a disposición de la Superintendencia para las labores de supervisión correspondientes.’Lic. Jorge Monge Bonilla, Secretario General.—1 vez.—O.C.

Nº 12262.—Solicitud Nº 10.—C-141020.—(IN2012016937).

SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLOCONSEJO RECTOR DEL SISTEMA DE BANCA

PARA EL DESARROLLOREFORMA REGLAMENTO OPERATIVO

CAPITAL SEMILLAEn uso de las facultades establecidas en los artículos 12,

incisos a), d), f) y artículo 17 de la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Considerando:1º—Que el Plan Nacional de Desarrollo “María Teresa

Obregón Zamora” tiene como una de sus líneas estratégicas el “Aumentar la producción y mejorar la competitividad del país.” Para ello se requiere aumentar la productividad y el entorno de operación de las empresas para que la economía sea más dinámica y sus beneficios consistentes y sostenibles. Partir de un modelo de desarrollo competitivo, requiere reforzar los componentes de la educación, la innovación, la ciencia y la tecnología, en la ruta hacia la construcción de una sociedad que sepa explotar su talento, conocimiento y la capacidad de innovación.

2º—Que la Política Nacional de Emprendimiento “Costa Rica Emprende”, se estructura en varias áreas estratégicas, entre las cuales están: (i) el Fomento Emprendedor que consiste en promover el fomento de la cultura emprendedora, estimulando el desarrollo del espíritu emprendedor y de las competencias necesarias, de manera que se logren visualizar oportunidades productivas para el desarrollo de emprendimientos innovadores exitosos; (ii) la Banca de Oportunidades o Instrumentos de financiamiento para emprendedores que busca promover el acceso a fuentes oportunas y viables de financiamiento, a través del desarrollo de nuevos instrumentos financieros que faciliten la generación de nuevas unidades productivas que permanezcan en el mercado, así como la consolidación y dinamización de las unidades productivas existentes; (iii) el Acompañamiento Emprendedor que conlleva el propiciar el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de las capacidades personales y empresariales de los emprendedores, por medio de una metodología apropiada de acompañamiento durante el proceso emprendedor.

3º—Que el Decreto Ejecutivo número 36343-MEIC del 16 de diciembre del 2010, crea el Sistema Nacional de Emprendimiento, que tendrá a cargo el fomento de la cultura emprendedora, la articulación de los elementos que componen el proceso de formación y consolidación de proyectos empresariales y la coordinación interinstitucional de apoyo a la Política Nacional de Emprendimiento.

4º—Que el Decreto Ejecutivo número 36343-MEIC del 16 de diciembre de 2010, establece la Red Nacional de Incubación y Aceleración (RNIA) como la instancia que integra a las instituciones u organizaciones que promueven el desarrollo de empresas según el tipo de emprendimiento a desarrollar por las incubadoras y es asimismo la encargada de definir los elementos que componen el proceso de incubación y que precisan a una incubadora como un proceso que tiene como finalidad la creación de una empresa.

5º—Que de acuerdo con el Plan Operativo Institucional del Sistema de Banca para El Desarrollo, dentro de sus objetivos estratégicos institucionales se encuentra: (a) Desarrollar nuevos instrumentos financieros que faciliten la generación de unidades productivas y (c) Desarrollar un modelo de atención que brinde servicios de desarrollo empresarial, en todas las etapas del ciclo de vida de las empresas, en forma oportuna y a la medida.

6º—Que el Reglamento a la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo, en su artículo 94 establece la creación y fortalecimiento de incubadoras de empresas mediante modelos de capital semilla y capital riesgo.

7º—Que la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo, en su artículo 16 crea el Fideicomiso Nacional para el Desarrollo y determina que dentro de éste podrán establecerse recursos para fomentar, promocionar e incentivar la creación, la reactivación y el desarrollo de empresas en los diversos sectores económicos, mediante modelos de capital semilla y capital de riesgo.

8º—Que se ha considerado necesario incluir modificaciones para establecer requisitos para la administración de conflictos de interés por parte de las Agencias Operadoras.

REFORMA REGLAMENTO OPERATIVODE CAPITAL SEMILLA

El Consejo Rector del Sistema de Banca acuerda modificar el artículo 6 del Reglamento Operativo de Capital Semilla, aprobado mediante el Acuerdo 806-90-2011, de la sesión 90-2011 del 28 de septiembre de 2011 y publicado en el Diario Oficial, 213 del 7 de noviembre del 2011; para que en adelante se lea así:

“Artículo 6º—Criterios de análisis de las agencias operadoras para la Acreditación: Para emitir su recomendación al Consejo Rector, la Secretaria Técnica y el Fiduciario de FINADE deberán considerar los siguientes criterios para análisis de las agencias operadoras.• Capacidad y experiencia en la creación, incubación de

emprendimientos y/o de emprendimientos de alto crecimiento y en la aceleración de empresas.

• Procesos y servicios de apoyo especializados ofrecidos.• Metodologías y experiencias en la atracción y selección de

emprendedores o actividades de aceleración de empresas.• Capacidad y experiencia para consolidar aportes de fuentes de

financiamiento complementarias al recurso de capital semilla del FINADE.

• Capacidad y experiencia para consolidar aportes de centros de conocimiento y de desarrollo de tecnologías e innovación.

• Capacidad y experiencia en la internacionalización de emprendimientos.

• Contar con políticas internas que eviten los conflictos de intereses, riesgo moral y vínculos de familiares o empresas relacionadas entre los responsables y directivos de la agencia operadora con los emprendedores a apoyar, así como de dichos emprendedores con los miembros del Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo. Estas políticas excluirán del acceso a recursos de capital semilla a personas vinculadas a los funcionarios de la Agencia Operadora, del Consejo Rector y de la Secretaría técnica que tengan poder de decisión sobre los recursos. La vinculación se entiende existente entre el cónyuge, el compañero o la compañera en la unión de hecho, de los funcionarios cubiertos por la prohibición, así como sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive. Asimismo las personas jurídicas en las cuales el cónyuge, el compañero, la compañera o los parientes indicados, sean titulares de más de un veinticinco por ciento (25%) del capital social o ejerzan algún puesto de dirección o representación.

• Plan de trabajo general.• Resultado de la visita de campo por parte de la Secretaría

Técnica.

Page 29: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 53

• Cumplir con las regulaciones sobre fiscalización y control de los beneficios patrimoniales gratuitos o sin contraprestación alguna otorgados a sujetos privados emitidas por la Contraloría General de la República. Estos criterios también deben aplicarse al proceso de Presupuesto de cada Agencia Operadora, estarán debidamente contemplados en el Manual Operativo de Capital Semilla y el modelo de acreditación, elaborado por la Secretaría Técnica y deberá quedar debidamente documentado en el expediente de calificación de cada una de las Agencias Operadoras.”San José, 05 de marzo del 2012.—Secretaria Técnica-Consejo

Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo.—Alejandro Siles Gonzales, Director Ejecutivo a. í.—1 vez.—(IN2012017180).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

MODIFICACIÓN A LOS ARTÍCULOS 30, 33, 35 Y 36DEL REGLAMENTO DE FONDOS DE TRABAJO

Atendiendo lo establecido en el punto 3, capítulo 9 de anexos del acuerdo emitido por el Consejo Directivo en el artículo 8 del acta de la sesión 5813 del 13 de noviembre de 2007, que a continuación se detalla, y utilizando la información suministrada por el Proceso de Riesgo Financiero, sobre el valor del índice de inflación al cierre de diciembre publicado por el BCCR el cual es de 4.74%.

“Autorizar a la Subgerencia de Finanzas, para que al principio de cada año, incremente el monto de los topes de gastos estipulados en el presente Reglamento. Ese incremento será el porcentaje del índice final de inflación que oficialmente determine el Banco Central para el año inmediato anterior a ese período.”Se modifican los topes en los artículos 30, 33, 35 y 36 del

Reglamento para la Operación de Fondos de Trabajo según se detalla:

Artículo 30.—No se deben tramitar facturas a crédito en fondos de trabajo o cuando las mismas están amparadas a una orden de compra o de servicios, emitida por la Dirección Administrativa de Proveeduría.

Por excepción, en los casos de urgencia calificada o de interés y prioridad Sectorial o Institucional debidamente justificado, se autoriza a la Gerencia de Clientes y su División de Fidelización y Retenciones, para que realicen alquileres de locales y espacios comerciales utilizados para la comercialización de bienes y servicios. Lo anterior, se permitirá mientas se concretan los trámites de contratación correspondientes; por lo tanto, se permite únicamente el pago del depósito de garantía y un máximo de tres meses de alquiler, sin que sobrepasen los montos establecidos en este reglamento.

Debe quedar una constancia por escrito de la autorización de estos gastos y se rige de acuerdo con los topes establecidos en la siguiente tabla.

Funcionario que autoriza MontoGerente Clientes, Director Gestión Canales, Jefes CAIC

Hasta 1 400 000,00 CRC

Gerente Clientes Excepciones de 1 400 000,00 hasta 10 000 000,00 CRC (artículo 33)

Hasta 10 000 000,00 CRC

En los casos en que se exceda el tope, los pagos se realizarán mediante transferencia electrónica de fondos, en coordinación con el Proceso Gestión de Liquidez. Para efectos de liquidación, la firma del documento que respalda el gasto se rige por lo establecido en el artículo 35.

Artículo 33.—No se cancelan facturas mediante fondo de trabajo cuyo monto sea superior a un millón cuatrocientos mil colones (1 400 000,00 CRC) y en caso de que el bien o servicio pueda ser provisto por alguna dependencia del ICE (Gestión Documentación e Información, Almacenes y otras), debe agotarse primeramente esa posibilidad.

Ante un caso excepcional que se constituya en una situación de emergencia, caso fortuito, fuerza mayor, o de interés y prioridad Sectorial o Institucional debidamente justificado, el Presidente Ejecutivo, Gerente General y Gerentes, según corresponda, están facultados para realizar excepciones al límite de gasto establecido en este Reglamento, hasta 10 MCRC según se considere necesario. Para los casos de excepción anteriores, el Presidente Ejecutivo, Gerente General y Gerentes, según corresponda, podrán delegar una autorización temporal al Director de Proyecto, en el rango de montos superiores a 1 400 000,00 CRC hasta 10 000 000,00 CRC.

La delegación anteriormente señalada, deberá ser emitida por escrito, indicando las justificaciones del caso que respalden la aplicación de dicha excepción y comunicada en forma oficial al Proceso de Gestión de Liquidez en forma previa a su puesta en operación.

Para la autorización de los gastos amparados a esta excepción, se debe proceder de la siguiente manera:a) La dependencia interesada debe solicitar por escrito

y con el aval de la jefatura respectiva, la autorización correspondiente a la Administración Superior: Presidente Ejecutivo, Gerente General y Gerentes, Director de Proyecto, según corresponda, indicando las justificaciones del caso que respalden aplicar dicha excepción.

b) La Administración Superior, o el Director de Proyecto determinan en cada caso, si las causales alegadas representan motivo suficiente para aplicar la excepción, para lo cual debe emitir una resolución debidamente razonada.

c) Los pagos se realizarán, mediante transferencia electrónica en la cuenta bancaria que suministre el proveedor, utilizando el medio de pago que para estos efectos indique el Proceso Gestión de Liquidez.Artículo 35.—Únicamente pueden autorizar gastos

por concepto de adquisición de bienes o contratación de servicios, los funcionarios autorizados en la siguiente tabla y sólo en los fondos de trabajo adscritos a su dependencia. En este sentido, cada encargado de fondo de trabajo debe velar por el cumplimiento de esta disposición y de ninguna manera cancelar facturas que no hayan sido aprobadas por un funcionario autorizado. Para este fin, los fondos de trabajo deben remitir a Gestión de Liquidez, el Formulario “Registro autorizadores de gastos” (Ver Anexo 5).

Costo de bienesy servicios

Autoriza excepciónal límite de gasto

Aprueba el pago(Rango mínimo)

Cotización RequisitosArchivo en Centro

de TrabajoHasta 700 000,00 CRC Los funcionarios autorizados

hasta el tope de un millón cuatrocientos mil, serán los que definan los autorizados en este tope, mediante el formulario “Registro Autorizadores de Gastos “

Telefónica de 26 000,00 CRC

Hasta 197 000,00 CRC

Escrita para mayores de 197 000,00 CRC

Factura original, indicando al dorso, al menos dos proveedores adicionales consultados y los precios ofrecidos.

Factura original y tres cotizaciones formales, una de las cuales deberá contar con la firma del autorizante como muestra de que fueron sometidas a aprobación previa antes de adjudicar.

Notas, cotizaciones y copia de la factura final, hasta por tres años.

Page 30: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 54 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Artículo 36.—Solamente se permite el pago de facturas por utilización de instalaciones en hoteles, así como restaurante, bocadillos y café, en eventos institucionales donde participen personas externas al ICE y debe indicarse a quién (es) se le(s) brinda la atención, su nexo con las actividades del Instituto y la justificación correspondiente.

Se faculta al Presidente Ejecutivo, Gerente General y Gerentes, a autorizar este tipo de gastos, para actividades propias del Instituto donde sólo participen funcionarios del ICE, las cuales según su criterio, revistan una especial importancia y sea de beneficio institucional. Para esos efectos, la dependencia solicitante debe gestionarlo por escrito, indicando las justificaciones del caso y con el aval del Director.

La aprobación de estos gastos se rige de acuerdo con los topes de la siguiente tabla y deben guardar concordancia con el número de participantes en la actividad.

Funcionario que autoriza (Rango mínimo) Monto

Director, Director de Proyecto, Jefaturas de Nivel 1, Asistentes Ejecutivos de la Administra-ción Superior y Subauditores

Hasta ¢700 000,00

Presidente Ejecutivo, Auditor General, Gerente General, Gerentes, Secretario Consejo Directivo, o los funcionarios debidamente autorizados por estos jerarcas.

Hasta ¢5 000 000,00

En los casos en que se exceda el tope, los pagos se realizarán mediante transferencia electrónica de fondos, en coordinación con el Proceso Gestión de Liquidez, artículo 33.

Subproceso Fondos de Trabajo.—Ronald Gómez Brenes.—1 vez.—O. C. Nº 352792.—Solicitud Nº 4304.—C-333880.—(IN2012017131).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMOREGLAMENTO REGULACIONES GENERALES PARA LA

PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA PRIVADAEN FERIAS INTERNACIONALES

CAPÍTULO IObjetivos y alcances

Artículo 1º—El presente Reglamento tiene como objetivo general, establecer las normas, derechos y requisitos de las empresas del sector privado, que participan conjuntamente con el Instituto Costarricense de Turismo, en las ferias internacionales de promoción turística que se realizan en los diferentes mercados.

Artículo 2°—El alcance de estas regulaciones comprende tanto a las empresas del sector privado que cuenten con Declaratoria Turística y/o Certificado de Sostenibilidad Turística, como a las organizaciones turísticas, que deseen participar conjuntamente con el Instituto Costarricense de Turismo, en cualquiera de las ferias internacionales incluidas dentro de la planeación anual.

CAPÍTULO IIDisposiciones generales

Artículo 3º—Para los efectos de las presentes regulaciones se entenderá por:

a. Certificado de Sostenibilidad Turística (CST): Programa del Instituto Costarricense de Turismo, diseñado para categorizar y diferenciar empresas turísticas, de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales.

b. Coordinador de la feria: Funcionario del Proceso de Promoción que cuenta con las facultades suficientes, para resolver cualquier situación o conflicto que se presente entre los organizadores, proveedores de servicios, la empresa privada y el Instituto, durante la realización de la feria.

c. Cuota de participación: Monto que deberá cancelar cada empresa turística, por concepto de su participación en cada feria internacional.

Costo de bienesy servicios

Autoriza excepciónal límite de gasto

Aprueba el pago(Rango mínimo)

Cotización RequisitosArchivo en Centro

de Trabajo

Hasta 1400 000,00 CRC

Presidente Ejecutivo, Gerente General, Gerentes, Secretario del Consejo Directivo, Tesorero, Auditor General, Subauditores, Director, Director de Proyecto, Jefatura Nivel 1 y Asistente Ejecutivo de Administración Superior.

Escrita

Factura original y tres cotizaciones, una de las cuales debe contar con la firma del autorizante como muestra de que fueron sometidas a aprobación previa antes de adjudicar.

Notas, cotizaciones y copia de la factura final, hasta por

tres años.

Excepciones más de1400 000,00 CRC hasta

10 000 000,00 CRC

Presidente Ejecutivo, Gerente General, Gerentes, Director de Proyecto hasta el monto que se le autorice, fundamentados en el artículo 33 de este Reglamento

Presidente Ejecutivo, Gerente General, Gerentes, Secretario del Consejo Directivo, Tesorero, Auditor General, Subauditores, Director, Director de Proyecto

Escrita

Para el caso de excepción “ de interés y prioridad Sectorial o Institucional”.Deberán presentarse tres cotizaciones, una de las cuales deberá contar con la firma del autorizante como muestra de que fueron sometidas a aprobación previa antes de adjudicar.Para los casos de excepción por situación de emergencia, caso fortuito, fuerza mayor, se puede contratar directamente con un proveedor, justificando razonadamente la necesidad de dicha compra y los motivos por los que se decide contratar con ese proveedor determinado. Se deberá presentar junto con dicha justificación, la factura original con la firma del autorizante.

Cotizaciones, y copia de la factura, hasta por tres años.

Page 31: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 55

d. Declaratoria Turística: Reconocimiento otorgado por la Gerencia del Instituto, a las empresas que estén relacionadas directa o indirectamente con el turismo y que han cumplido con una serie de requisitos técnicos, legales y económicos, de conformidad con el Reglamento de Empresas y Actividades Turísticas.

e. Empresas o Participantes: Las asociaciones debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad, cuyo objetivo principal sea el turismo y reúnan los requisitos señalados en este Reglamento, así como las empresas declaradas turísticas por el Instituto Costarricense de Turismo o que cuenten con Certificado de Sostenibilidad Turística (CST).

f. Ferias Internacionales: Eventos de promoción turística de Costa Rica en el exterior, en los cuales el Instituto disponga de espacio para la distribución de información y negociación, ya sea que el ICT participe de forma individual o que comparta con las empresas del sector privado.

g. ICT/ Instituto: El Instituto Costarricense de Turismo.h. Mesa de Negociación: El espacio asignado dentro del stand,

a una o dos empresas como máximo.i. Módulo de exhibición: Espacio asignado al Instituto dentro

del recinto ferial.j. Unidad de Ferias Internacionales: Es la unidad del Proceso

de Promoción del Instituto, encargada de coordinar la participación de Costa Rica en las ferias internacionales.Artículo 4º—Cada empresa u organización participante,

deberá someterse a un proceso de inscripción previo a las ferias, que incluye la presentación del formulario de inscripción y el proceso de calificación por parte de la Unidad de Ferias Internacionales del Proceso de Promoción.

Artículo 5º—Corresponderá a la Junta Directiva del ICT, la aprobación de las ferias internacionales en las que la Institución participará, para ello el Proceso de Promoción con la debida antelación, recomendará las ferias internacionales, indicando los objetivos y la metas, de acuerdo al Plan Operativo Institucional, el Plan Nacional de Desarrollo Turístico y el Plan de Mercadeo.

Artículo 6º—El Proceso de Promoción presentará a la Junta Directiva para su aprobación, el número de metros cuadrados a solicitar por feria, así como el monto de la cuota de participación que deberá cubrir cada empresa participante.

Artículo 7º—El Proceso de Promoción recomendará a los funcionarios idóneos, que se encargarán de la atención de cada feria. Esta recomendación deberá ser aprobada por la Gerencia General.

Artículo 8°—El Proceso de Promoción definirá los objetivos específicos para cada uno de los eventos, a nivel interno y para conocimiento de cada uno de los ejecutivos que participen en la feria. Lo anterior a fin de que obtengan informes de participación congruentes con los objetivos planteados.

CAPÍTULO IIIDe las empresas participantes

Artículo 9º—Podrán inscribirse y participar, las Cámaras de Turismo, las Asociaciones de Turismo y todas aquellas empresas que cuenten con la declaratoria turística en firme y/o con Certificado de Sostenibilidad Turística.

Artículo 10.—Las empresas participantes deberán encontrarse al día y a derecho, ante el Instituto, con las obligaciones que establezcan las leyes, el presente Reglamento y demás reglamentos vigentes. Asimismo, deberán estar al día con las cuotas obrero patronales de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Artículo 11.—Cuando se conozca que una empresa no está asumiendo su responsabilidad, el ICT hará las recomendaciones para que se proceda con las sanciones legales correspondientes.

Artículo 12.—La información aportada por los participantes en el proceso de inscripción, se mantendrá en custodia del Proceso de Promoción por el tiempo que se considere pertinente.

CAPÍTULO IVFechas de inscripción

Artículo 13.—Las fechas límites para la presentación de los documentos de participación en las ferias internacionales, serán determinadas y comunicadas a los interesados por el Proceso de Promoción, a través de la página web del ICT y publicaciones en prensa nacional.

Artículo 14.—Para la inscripción en las ferias, se tomarán en cuenta las empresas u organizaciones que presenten la documentación completa ante el Proceso de Promoción, en las fechas límite comunicadas previamente.

Artículo 15.—En caso que una empresa presente sus documentos en fechas posteriores a las establecidas, se considerara como una solicitud extemporánea, la cual sólo podrá aceptarse si se presentan las siguientes condiciones:

a. Que el espacio físico del stand de Costa Rica, permita la inclusión de más empresas sin afectar a las que realizaron la inscripción en el tiempo previsto.

b. Cuando la solicitud se presente con treinta días naturales de anticipación a la realización de la feria, bajo el entendido que la Unidad de Ferias Internacionales no podrá garantizar la inclusión de estas empresas en los catálogos de las ferias, ni la solicitud de credenciales.

c. Que confirmada su participación cancele la cuota respectiva, en un plazo máximo de cinco días hábiles posteriores a la fecha de aprobación de inscripción.

CAPÍTULO VDocumentos de inscripción

Artículo 16.—Las empresas que podrán participar conjuntamente con el Instituto en las ferias, deberán presentar en la Dirección de Promoción los documentos que se detallan a continuación.

De la empresa:1. Objetivo de participación en ferias.2. Información sobre mayoristas con los que trabaja la empresa,

según sus mercados de interés: especificando nombre y años de operar el destino.

3. Muestra de material promocional que utilizará para la venta del destino en las ferias en que participe.

4. Dirección página web de la empresa.5. Perfil de la empresa, como se detalle en la boleta de Inscripción.6. Información sobre mercados prioritarios y emergentes para la

empresa.7. Cuadro movimiento de pasajeros, con proyección para el

siguiente período.De los representantes:

1. Currículum vitae de cada uno de los representantes.2. Carta de compromiso del apoderado legal de la empresa, en la

que acredite a los representantes con poderes para negociar a nombre de la empresa que representa.

3. Indicar en el currículo dominio de idiomas.Requisitos para asociaciones y cámaras:

4. Indicar objetivo de participación en la feria, estrategia a utilizar, y los contactos que desea establecer.

5. Aportar muestra de material promocional.6. Perfil de la asociación o cámara.7. Curriculum del representante, carta del presidente de la

asociación o cámara ratificando el representante en ferias internacionales.

8. Indicar en el curriculum el dominio de idiomas.CAPÍTULO VI

Proceso de calificaciónArtículo 17.—De la información suministrada al Proceso de

Promoción para la inscripción en ferias, se partirá para la calificación de la siguiente forma:

De la empresa (70%)1. Indicar objetivo de participación en ferias: 10%.2. Información mayoristas: 20%, Nombre de la mayorista,

mercado y años de trabajar el destino.Los hoteles, rent a car y atractivos, deberán aportar lista de operadores nacionales con los que trabajan. En caso de que realicen venta directa, deben aportar nombre del mayorista, y años de operar el destino.

Page 32: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 56 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

En caso de que alguna empresa solicite participar en una feria en la que no cuente con contactos de mayorista, se solicita indicar los objetivos para la introducción de sus servicios en ese mercado.

3. Muestra de folletería: 5% 4. Contar con página web: 5%5. Aportar perfil de la empresa: 10%6. Información sobre mercados prioritarios y emergentes: 5%7. Cuadro movimiento de pasajeros y proyecciones: 5%

En el caso de empresas nuevas indicar sus proyecciones.8. Promedio de evaluación de período anterior del coordinador

de feria ICT: 10%. En caso de que la empresa participe en varias ferias se hará un promedio ponderado de las mismas.En el caso de empresas que participen en ferias por primera vez, no aplica esta evaluación, por lo que obtendrán el 10% de forma automática.

9. En el caso de asociaciones y cámara de turismo, se solicitará lo siguiente:

a. Indicar objetivos de participación en ferias, contactos que desea establecer y estrategia a utilizar: 25%

b. Muestra de material promocional a llevar la feria: 25%c. Perfil de la asociación o cámara: 20%

De los representantes (30%) 1. Años de experiencia en sector turismo: (10%)

• Mas de 10 años: 10%• De 9 a 5 años: 7%• De 4 a 2 años: 4%• Menos de 2 años: 2%

2. Carta de compromiso del apoderado legal donde autorice los negociadores en las ferias: 10%

3. Dominio de idiomas: 10%• Inglés: 5%• Inglés e idioma donde se realiza la feria: 5%En caso que la empresa inscriba varios representantes, se

promediaran las calificaciones obtenidas por cada uno. Artículo 18.—La información solicitada, será calificada de la

forma que se detalla en el artículo 16, siendo necesario obtener un porcentaje mínimo del 75%.

Artículo 19.—Posterior a la revisión de los documentos entregados por cada empresa, el Proceso de Promoción emitirá un comunicado de inscripción por empresa, en el que se informará vía fax o correo electrónico sobre ferias inscritas, su calificación, fechas de pago y cuota de participación.

CAPÍTULO VIIPago de cuota de participación

Artículo 20.—En cuanto a la cuota de participación la misma será recomendada por el Proceso de Promoción para aprobación del Órgano Colegiado, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 6 de este Reglamento, considerando que es una prioridad para el Instituto la participación en ferias en conjunto con el sector privado. La misma se fijará sin que resulte prohibitiva o impida la participación de los empresarios interesados.

Artículo 21.—Las empresas inscritas deberán realizar el pago del 100% de la cuota de participación, en los plazos indicados por el Proceso de Promoción, utilizando cualquiera de las formas de rendir garantías que autoriza el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.

Artículo 22.—Cuando la empresa decida no participar se procederá de la siguiente forma:

a. Si la empresa comunica su decisión de no participar en los 120 días naturales previos al inicio de la feria en la cual está inscrita se devolverá el 50% de la cuota pagada, o se acreditará la misma a otra feria a solicitud de la empresa interesada.

b. Si la empresa comunica su decisión de no participar entre los 119 a 31 días naturales previos al inicio del evento, el Instituto ejecutara el 75% de la cuota, y el 25% será devuelto a la empresa o se acreditará ese porcentaje a otra feria a solicitud de los interesados.

c. Si la empresa comunica su decisión de no participar en los 30 días naturales previos al inicio del evento, el Instituto aplicará el 100% de la cuota pagada.

d. Las cámaras y asociaciones no cancelarán cuota, siempre y cuando sus objetivos sean de información y promoción y no de negociación.Artículo 23.—Las empresas que cuentan con Certificado de

Sostenibilidad Turística (CST), tendrán un incentivo que las exonera parcialmente de la cuota de participación de la siguiente manera:

a. Empresas con cinco niveles, no pagan cuota.b. Empresas con cuatro niveles, pagan un 20% de la cuota.c. Empresas con tres niveles, pagan un 40% de la cuota.d. Empresas con dos niveles, pagan un 60% de la cuota.e. Empresas con un nivel, pagan un 80% de la cuota.

Cabe indicar que a las empresas con CST, que cancelen su participación en las ferias que inscribieron para ese periodo, o bien no se presenten a la feria, se les cobrará el 100% de la cuota correspondiente a la feria. Esto según lo dispuesto en el artículo 21 del capítulo IV sobre el pago de cuota de participación.

Artículo 24.—Cuando el Instituto decida cancelar la participación en una feria, se devolverá el 100% del dinero a la empresa.

CAPÍTULO VIIIDerechos y obligaciones de los participantes

Artículo 25.—Son derechos de las empresas participantes:a) Colocar el material promocional de sus empresas, dentro

del exhibidor de material del Instituto, según las áreas designadas para cada sector o actividad, previa autorización del coordinador de la feria.

b) Participar en actividades organizadas por el Instituto.c) Las cámaras y asociaciones podrán asistir únicamente con

un representante, el cual acompañara a los funcionarios del Instituto en el mostrador de información.

d) Asistir con dos representantes como máximo.Artículo 26.—Son obligaciones de los participantes:

a) Participar en las reuniones de coordinación que organiza la institución antes y después de la feria, cuando el Proceso de Promoción lo considere necesario.

b) Mantener dentro de la feria un comportamiento y presentación acorde a las normas de moralidad, urbanidad, ética profesional e higiene, que dejen en alto el nombre del país.

c) Cumplir estrictamente con los horarios y días de funcionamiento dentro de la feria, tanto en días de profesionales como de público. En caso de ausencia, se debe presentar la debida justificación por parte del Representante Legal, en la que dispense la participación de sus representantes, en caso contrario se estaría aplicando la sanción correspondiente.

d) Cada empresa participante deberá encargarse del transporte del material promocional que estarán utilizando en la feria.

e) Presentar los resultados obtenidos en la feria por medio de la entrega del formulario brindado por el Proceso de Promoción, el último día de la feria, el formulario de evaluación que deberá contener al menos la siguiente información sobre: facilidades del stand, oportunidades de negocio, satisfacción con el evento, rentabilidad de la inversión y detalles sobre la empresa.

f) Los representantes de asociaciones o cámaras deberán estar presentes durante todos los días de ferias, ya sean las mismas de profesionales o público.

CAPÍTULO IXFacultades del instituto

Artículo 27.—El Proceso de Promoción nombrará, entre sus funcionarios, un Coordinador de la feria, que deberá actuar con la mayor diligencia, atendiendo los principios de equidad y justicia. Además, tendrá las facultades suficientes para resolver “in situ” cualquier situación o conflicto que se presente entre los organizadores, proveedores de servicios, la empresa privada y el Instituto, lo anterior con el apoyo de los funcionarios de mayor rango, que estén participando en la feria.

Page 33: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 57

Artículo 28.—El Instituto no asume responsabilidad alguna con los participantes, por daño, extravío o pérdida de cualquier material ni lesión a persona alguna, que pudiere ocurrir durante la participación dentro o fuera del módulo de exhibición

Artículo 29.—No se aceptarán dentro del módulo de exhibición, personas que no estén debidamente acreditadas.

Artículo 30.—El Instituto no aceptará ni distribuirá folletería dentro del área de stand de ninguna empresa que no haya pagado su cuota de participación, salvo lo dispuesto en el artículo 36 de este reglamento.

Artículo 31.—Corresponde al Instituto:a. Realizar la planificación de la participación del país en cada

feria internacional.b. Comunicar al sector privado con suficiente antelación, el

listado de las ferias en que participará, así como la fecha en que la actividad tendrá lugar y las fechas límite de presentación de la documentación requerida, para su debida inscripción.

c. Gestionar ante la organización de las ferias, los trámites correspondientes de alquiler del módulo de exhibición para Costa Rica.

d. Determinar el área del módulo de exhibición requerida, buscando la mayor conveniencia para el Instituto y los participantes, dentro del marco de los presupuestos asignados para cubrir las necesidades del período anual de ferias internacionales.

e. Enviar únicamente personal capacitado a cada feria, el cual se encargará de la organización y coordinación de todas las actividades de la misma.

f. Determinar el número de servidores del Proceso de Promoción que se requieran en cada Feria. En casos extraordinarios, debidamente justificados, podrá designarse a algún funcionario fuera del Proceso, así como contratar en el país donde se realizará la feria, uno o más asistentes para atender el stand.

CAPÍTULO XMaterial promocional

Artículo 32.—El Proceso de Promoción definirá las cantidades necesarias de material oficial del Instituto a utilizar en cada feria internacional.

Artículo 33.—El Instituto no se encargará del transporte vía curier o terrestres de material de ninguna empresa, asociación o cámara. Esta labor será responsabilidad de cada empresa.

Artículo 34.—Las asociaciones y cámaras solo podrán utilizar dentro del módulo de exhibición el material oficial de su representada y no de empresas agremiadas.

Artículo 35.—El coordinador tendrá plenos poderes de retirar del área de exhibición material que viole lo acordado en el artículo 30, o que promueva la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, el desarrollo inmobiliario o que vaya en prejuicio de la imagen del país.

Artículo 36.—Solamente en los días de visita de público a la feria, según los horarios que los organizadores de la misma designen, el Instituto podrá ofrecer un espacio dentro del módulo de exhibición para el material de los mayoristas, agencias de viajes y Tour Operadores que tengan folletos especializados sobre el producto turístico costarricense. Deberán llevar el material al área de Costa Rica directamente y entregarlo al coordinador.

CAPÍTULO XIEvaluación y control

Artículo 37.—Durante la realización de cada feria, el coordinador hará en consulta con otros funcionarios del Instituto que participan en el evento, una evaluación de las empresas participantes con base en su asistencia, la inclusión de personas no autorizadas y entrega de del formulario de evaluación definido en el artículo 26 inciso E. Esta evaluación será considerada para sus futuras participaciones en ferias.

Artículo 38.—El Proceso de Promoción preparará en un plazo de treinta días hábiles a partir del regreso de los funcionarios encargados de atender la feria, un informe que además de la evaluación indicada en el artículo anterior contenga los siguientes aspectos: detalles generales sobre el evento, objetivos de participación, resultados tanto para el Instituto como el sector privado y recomendaciones.

Artículo 39.—El Proceso de Promoción enviará al Órgano Colegiado dos veces al año, un informe general sobre los resultados obtenidos y la evaluación de resultados, en su alineamiento al Plan Nacional de Desarrollo Turístico, el Plan de Mercadeo y el Plan Operativo Institucional, que permita la verificación de los objetivos propuestos.

CAPÍTULO XIISanciones

Artículo 40.—La acumulación de tres faltas leves, dentro de un período ferias, se calificará con falta grave, con la aplicación sancionatoria que eso implica.

Artículo 41.—Se considerará como falta leve lo siguiente:a) Ausentarse un día en una feria, sin previa justificación.b) Ausentarse a la reunión de coordinación previo a la feria.

Artículo 42.—Se considerará como falta grave lo siguiente:a) No colaborar con el coordinador de la feria, para la elaboración

de la evaluación contemplada dentro del artículo 26 inciso e de este Reglamento.

b) Incluir en el módulo de exhibición personas no acreditadas previamente.

c) Acumular dos ausencias sin justificación, durante el desarrollo de las ferias.

d) No participar en tres ferias previamente inscritos durante el periodo de ferias de ese año.

e) Acumular tres ausencias a reuniones de coordinación previas a ferias.Artículo 43.—En el caso de empresas que incurran en faltas

leves, descontarán un 2% por cada falta acumulada, correspondiente al porcentaje de 10% de evaluación de su participación para ese período.

Artículo 44.—Las empresas participantes que incurran en faltas graves, no podrán participar en el siguiente período de ferias e igualmente el Instituto podrá valorar la aplicación de otras sanciones, dependiendo de la gravedad de la falta de conformidad con las reglamentaciones vigentes.

Artículo 45.—Deróguese el Reglamento denominado “Regulaciones Generales para la Participación de la Empresa Privada en los Eventos Internacionales”, publicado en La Gaceta Nº 223 del 19 de noviembre del 2002.

TransitorioTodas aquellas empresas que presenten el formulario de

inscripción para las ferias correspondientes al período 2011-2012, continuaran con los trámites internos de acuerdo al reglamento publicado en La Gaceta N° 223 “Regulaciones Generales de la Empresa Privada en los Eventos Internacionales” publicado el 19 de noviembre 2002.

Este transitorio aplica para los procesos de inscripción, pago de cuota de inscripción, revisión de requisitos, derechos y deberes, excluyendo únicamente lo estipulado en los artículos 22 y 23 relativos a la no participación de las empresas en las ferias inscritas del período 2011-2012.

Rige a partir de su publicación en La Gaceta.San José, 29 de febrero del 2012.—Ireth Rodríguez Villalobos,

Subgerente de Mercadeo.—1 vez.—O. C. Nº 14570.—Solicitud Nº 20386.—C-436180.—(IN2012016927).

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADASBANCO NACIONAL DE COSTA RICA

OFICINA PRINCIPALAVISO

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZYo Gerardo Rosales Castro, cédula de identidad Nº 7-0045-

0862, solicitante Cheque de Gerencia emitido por el Banco Nacional de Costa Rica, Oficina Principal, a favor de Intermanagement Costa Rica Lim que se detalla a continuación:

Page 34: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 58 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Cheque de Gerencia Cuenta BNCR EmisiónNº 8346 100-02-208-644000-2 01/03/2012

Título emitido a la orden.Solicito reposición de este documento por causa de extravío.Se publica este anuncio por tres veces consecutivas para oír

reclamos de terceros por el término de quince días.San José, 1º de marzo del 2012.—Plataforma de Servicios e

Inversiones.—Lic. Minor Arce Solís, Jefe.—(IN2012016831).

BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGOAVISO

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZLa Señora Sandra María Acuña Masís, cédula 09-0023-

0622, ha solicitado la reposición del certificado de depósito a plazo Certificado de depósito a plazo Nº 202-301-20204120 por la suma de $2.698.44 (dos mil seiscientos noventa y ocho dólares con 44/100) además del cupón 1 por la suma de $66.60, los cuales vencieron el día 11 de setiembre del 2009, a nombre de José Ramón Acuña Morales, cédula 03-0093-0787 y/o Masís Meneses María Elena, cédula 03-0129-0250, los cuales fueron extraviados por el beneficiario, emitidos por el Banco Crédito Agrícola de Cartago. Lo anterior para dar cumplimiento con lo que estipula nuestro Código de Comercio, artículos 708 y 709. Transcurrido el término de quince días a partir de la última publicación, se repondrá dicho Título Valor.—Cartago, 1º de marzo del 2012.—Plataforma de Servicios.—Catalina Espinach Giutta.—(IN2012016545).

UNIVERSIDAD NACIONALVICERRECTORÍA ACADÉMICAPROGRAMA DE GRADUACIÓN

REPOSICIÓN DE TÍTULOAVISO

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZAnte el Departamento de Registro de la Universidad Nacional,

se ha presentado solicitud de reposición de diploma por extravío, correspondiente al Título de Profesorado en la Enseñanza de la Matemática, grado académico: Profesorado, registrado en el libro de títulos bajo el tomo: 22, folio: 125, asiento: 1877, a nombre de Loriana Ureña Chaves, con fecha 31 de agosto del 2006, cédula de identidad Nº 1-1183-0571. Se publica este edicto para oír oposiciones a dicha reposición, dentro del término de quince días hábiles a partir de la tercera publicación en La Gaceta.

Heredia, 30 de enero del 2012.—Departamento de Registro.—M.A.E. Marvin Sánchez Hernández, Director.—(IN2012016445).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDADCONSEJO DIRECTIVO

Considerando:La Constitución Política, artículo 45, la Ley de Adquisiciones,

Expropiaciones y Constitución de Servidumbres del ICE, Nº 6313 del 04 de enero de 1979, supletoriamente, la Nº 7495, del 03 de mayo de 1995 y la Ley 8660 del 13 de agosto del 2008, regulan la imposición de servidumbres y expropiaciones forzosas por causa de interés público legalmente comprobado. La expropiación, exclusivamente ordenada por el Poder Judicial, se deriva del ejercicio del poder de imperio del Estado por medio de la Administración Pública, el cual comprende diferentes formas de afectación de la propiedad privada, como servidumbres, derechos reales o intereses patrimoniales legítimos, cualesquiera que sean sus titulares, previo pago de una indemnización que represente el precio justo de lo expropiado. Estos bienes podrán ser afectados, conforme a esta ley, en la búsqueda del bien común.

En esas condiciones, el Instituto Costarricense de Electricidad necesita establecer un derecho de servidumbre, necesario para el paso de la Línea de Transmisión Anillo Sur, Tramo F, situada en el Partido Primero San José, cantón Sexto Aserrí, distrito sétimo Salitrillos; el inmueble se localiza en Guinealillo de Salitrillos, de la última parada de buses de Salitrillos aproximadamente 200 al sur

camino a Jericó (calle secundaria de lastre) y dobla a la izquierda alrededor de 1 km este por calle terciaria de tierra y lastre, la propiedad esta a mano izquierda. Propietario Nº R60B-6.

El inmueble se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad en Folio Real 1-7044-001, 005 y 006; plano catastrado SJ-1509213-2011, posee un área de 4 ha 1933,76 m². Es propiedad de Humberto Corrales Segura, cédula de identidad 1-0331-0616, politólogo, casado, vecino de Aserrí, frente al Asilo de Ancianos, derecho 005, Miguel Bejarano Mora con cédula de residencia 1000028584, derecho 001 según certificación de nacimiento y de defunción no aparece inscrito en el Registro Civil y María Auxilio Corrales Segura, cédula de identidad 1-430-663, casada, maestra, vecina de San Miguel de Desamparados, costado sureste de la última parada de buses del Llano, derecho 006.

La naturaleza del terreno es de montes. Linda al norte: calle; al sur: Gabriel Díaz, al Este: Cristóbal Morales, calle en medio y al oeste: Felipe Masís.

A solicitud de la Dirección del Proyecto de Transmisión Central Norte, esta servidumbre; fue valorada, de acuerdo con el peritaje de ley, en la suma de ¢32.317.288,70 (treinta y dos millones trescientos diecisiete mil doscientos ochenta y ocho colones con setenta céntimos) según avalúo administrativo número 743-2011.

De acuerdo con los estudios técnicos realizados por el Instituto Costarricense de Electricidad, está suficientemente probada y demostrada la utilidad pública, así como la importancia para el Sistema Nacional Interconectado de constituir este derecho de servidumbre, con base en el artículo 45 de la Constitución Política y las leyes arriba citadas. Por tanto:

1º—Apruébense las presentes diligencias en la suma de ¢32.317.288,70 (treinta y dos millones trescientos diecisiete mil doscientos ochenta y ocho colones con setenta céntimos) según avalúo administrativo número 743-2011 y comuníquese.

2º—De no ser aceptado por la propietaria, el respectivo avalúo, constitúyase sobre la finca anteriormente mencionada y descrita una servidumbre, en propiedad de Humberto Corrales Segura, cédula de identidad 1-0331-0616, politólogo, casado, vecino de Aserrí, frente al Asilo de Ancianos, derecho 005, Miguel Bejarano Mora con cédula de residencia 1000028584, derecho 001 según certificación de nacimiento y de defunción no aparece inscrito en el Registro Civil y María Auxilio Corrales Segura, cédula de identidad 1-430-663, casada, maestra, vecina de San Miguel de Desamparados, costado sureste de la última parada de buses del Llano, derecho 006.

El uso del suelo que prevalece es cafetal con plantas de la parte media hacia al frente y de la parte media hacia el fondo es bosque. En cuanto a servicios básicos, tiene agua propia de una naciente captada y acceso a electricidad, la cual llega aproximadamente a la propiedad contigua, carece de acera y de cordón de caño. La topografía que prevalece es accidentada con pendientes promedio del 25% y no tiene vista panorámica.

Existen varios caminos internos de tierra que atraviesa la propiedad de suroeste a noreste; en lo que respecto a construcciones, existe una casa de habitación ubicada al suroeste y que colindará con la servidumbre de la línea de transmisión, pero no se afectará. Respecto a los linderos, todos están definidos por cercas de postes vivos con tres hilos de alambre de púas en buen estado y contiguo al lindero oeste pasa una quebrada.

La forma del inmueble es similar a un triángulo, tiene un frente a calle pública que colinda con el lindero sur y está sobre nivel respecto a la vía de acceso, mide 213,00 m. La vía de acceso está en regulares condiciones, lo que reduce el tránsito a vehículos automotores de doble tracción y este se dificulta durante la estación lluviosa. Se ubica en una zona rural en la que las propiedades no están distribuidas por cuadrantes como en la zona urbana, por lo que se dificulta definir una ubicación, pero se puede incluir dentro de la categoría de terrenos medianeros.

La propiedad tiene como factor de riesgo, posibles deslizamientos de tierra, debido a que se ubica en una zona de relieve muy accidentado y suelos inestables, que ha cedido ante la saturación de agua en los suelos, producto de los fuertes inviernos acaecidos en el año anterior y este año.

El Instituto Costarricense de Electricidad establecerá un derecho de servidumbre de líneas eléctricas y de paso para la Línea de Transmisión Anillo Sur, sobre una franja de terreno propiedad de

Page 35: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 59

Humberto Corrales Segura y otros, la longitud total sobre la línea del centro es de 168,27 m para un área de afectación de 5014,00 m², lo cual representa un 11,95% del área total de la propiedad. El ancho de la servidumbre en este tramo es de 30.00 (15,00 m a cada lado de la línea de centro), afecta a la propiedad en la parte intermedia, atravesándola en dirección suroeste a noreste. La servidumbre presenta una forma similar a un trapecio, cuyas dimensiones aproximadas son una base mayor de 180,00 m, una base menor de 154,25 m por una altura de 30,00.

La servidumbre ingresa por el colindante suroeste con Olga Betty Durán González con un azimut de 033º43’, el cual conserva hasta salir por el lindero noreste con María Auxilio Corrales Segura. Inicia pasando por un sector de jardines, continúa por área de bosque y tacotal hasta salir y la topografía es accidentada. Los linderos de la servidumbre, son al norte: Resto de finca; al sur: Resto de Finca, al Este: María Auxilio Corrales Segura y al oeste: Olga Betty Durán González.

Los propietarios deberán limitar el uso de esta franja, no se permitirá, la construcción de casas de habitación, oficinas, comercios, instalaciones educativas, deportivas o agropecuarias, la siembra de caña de azúcar o cultivos similares que deban quemarse periódicamente. No podrán sembrarse cultivos anegados, permanencia de vegetación (árboles o cultivos), que en su desarrollo final se aproximen a cinco metros de los cables conductores más bajos, cuando estos se encuentren en condiciones de carga máxima o contingencia.

Movimientos de tierra, que por su acumulación se eleven, o alteren el nivel natural del suelo. Almacenamiento de materiales inflamables o explosivos. Acumulación de materiales u otros objetos que se aproximen a cinco metros de los cables conductores más bajos. Por razones de seguridad, en el caso de realizar excavaciones en la cercanía de la misma, antes deberá consultársele al ICE. Deberán permitir el acceso a funcionarios encargados de la construcción y mantenimiento de la obra.

Todo con fundamento en la Ley Nº 6313 del 4 de enero de 1979, citada y supletoriamente la Ley Nº 7495 del 3 de mayo de 1995.

3º—La constitución de derecho de servidumbre descrito se establecerá en favor de la finca del partido de San José, inscrita en el Registro Público, matrícula cuatrocientos noventa y ocho mil quinientos sesenta y tres-cero cero cero, que es terreno de potrero y maíz, situada en el distrito segundo Tarbaca, cantón sexto Aserrí; mide setenta y siete mil doscientos dos metros con veinte decímetros cuadrados, y linda al norte con Calle pública con un frente de 22,79 centímetros lineales y Hermanos Jiménez Loría, Sociedad Anónima; al sur, Johan Mirayer Mirayer y Mauro Adalberto Arias Jiménez, al este, Mauro Adalberto Arias Jiménez; y al oeste, Hermanos Jiménez Loría, Sociedad Anónima. Plano catastrado SJ-0522875-1998.

4º—Continúese con los trámites de rigor.5º—Se declara firme el presente acuerdo, tomado en sesión

número 5977, celebrada el 11 de enero del 2012.6.—Publíquese en el Diario Oficial.San José, 29 de febrero del 2012.—Lic. Erick Picado Sancho,

Apoderado General Judicial.—1 vez.—(IN2012016929).

Considerando:La Constitución Política, artículo 45, la Ley de Adquisiciones,

Expropiaciones y Constitución de Servidumbres del ICE, Nº 6313 del 04 de enero de 1979, supletoriamente, la Nº 7495, del 03 de mayo de 1995 y la Ley 8660 del 13 de agosto del 2008, regulan la imposición de servidumbres y expropiaciones forzosas por causa de interés público legalmente comprobado. La expropiación, exclusivamente ordenada por el Poder Judicial, se deriva del ejercicio del poder de imperio del Estado por medio de la Administración Pública, el cual comprende diferentes formas de afectación de la propiedad privada, como servidumbres, derechos reales o intereses patrimoniales legítimos, cualesquiera que sean sus titulares, previo pago de una indemnización que represente el precio justo de lo expropiado. Estos bienes podrán ser afectados, conforme a esta ley, en la búsqueda del bien común.

En esas condiciones, el Instituto Costarricense de Electricidad necesita establecer un derecho de servidumbre, necesario para el paso de la Línea de Transmisión Anillo Sur, Tramo F, situada en el Partido Primero San José, cantón sexto Aserrí, distrito sétimo

Salitrillos; el inmueble se localiza de la última parada del Huaso, a la izquierda Calle El Cerro hasta el final del camino, propiedad a la izquierda. Propietario ID R61B-5.

El inmueble se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad en Folio Real 1-28693-001 y 002; plano catastrado SJ-1509216-2011, posee un área de 13384.70 m². Es propiedad de Rodolfo Arley Sánchez Abarca, cédula de identidad 1-0343-0215, mayor, casado, derecho 001, actualmente fuera del país y Virginia Arias Prado, cédula de identidad 9-0008-0138, mayor, casada, ama de casa, vecina de Aserrí, 75 mts al norte del cementerio de Aserrí, derecho 002.

La naturaleza del terreno es cultivo de café con una casa. Linda al norte: Aurelio Castro Noé Jiménez; al Sur: Sucesión de Apolonio Segura, al Este: Sucesión de Apolonio Segura y Otros y al oeste: Parte calle en medio de otro.

A solicitud de la Dirección del Proyecto de Transmisión Central Norte, esta servidumbre; fue valorada, de acuerdo con el peritaje de ley, en la suma de ¢2.762.387,05 (dos millones setecientos sesenta y dos mil trescientos ochenta y siete colones con cinco céntimos) según avalúo administrativo número 742-2011.

De acuerdo con los estudios técnicos realizados por el Instituto Costarricense de Electricidad, está suficientemente probada y demostrada la utilidad pública, así como la importancia para el Sistema Nacional Interconectado de constituir este derecho de servidumbre, con base en el artículo 45 de la Constitución Política y las leyes arriba citadas. Por tanto:

1º—Apruébense las presentes diligencias en la suma de ¢2.762.387,05 (dos millones setecientos sesenta y dos mil trescientos ochenta y siete colones con cinco céntimos) según avalúo administrativo número 742-2011 y comuníquese.

2º—De no ser aceptado por la propietaria, el respectivo avalúo, constitúyase sobre la finca anteriormente mencionada y descrita una servidumbre, en propiedad de Rodolfo Arley Sánchez Abarca, cédula de identidad 1-0343-0215, mayor, casado, derecho 001, actualmente fuera del país y Virginia Arias Prado, cédula de identidad 9-0008-0138, mayor, casada, ama de casa, vecina de Aserrí, 75 m al norte del cementerio de Aserrí, derecho 002.

El derecho por valorar es una finca de forma irregular, medianera, tiene un área de 13384,70 m² según el plano de catastro SJ-614909-1986 el cual describe la propiedad, pero no fue asociado al folio real del terreno. A la propiedad se ingresa por calle pública de tierra y posteriormente por servidumbre de paso de tierra, tiene un frente a servidumbre de 35,09 m, según se indica en el plano de catastro mencionado. En este sector el acceso es de tierra en malas condiciones. Al realizar la inspección no se observaron construcciones. El uso de suelo actual de la propiedad es de charral y conservación del bosque.

El terreno tiene una topografía accidentada con una pendiente del 50% y una inclinación descendiente hacia el noreste de la propiedad, por ello tiene vista hacia las montañas de la zona, el frente de la propiedad esta a nivel de la vía de acceso, no cuenta con caminos internos.

Por la pendiente del sector es posible el riesgo de deslizamiento, sin embargo no se observó evidencia en la zona que tal circunstancia se halla presentado. No tiene acceso a ningún servicio básico. En cuanto a los servicios complementarios, no cuenta ni con acera o cordón y caño. En cuanto al tipo de linderos, todas las colindancias están definidas por cercas vivas y alambre de púas.

El Instituto Costarricense de Electricidad establecerá sobre la propiedad de Rodolfo Arley Sánchez Abarca y Otros, el derecho de servidumbre para el paso de la Línea de Transmisión Anillo Sur, tramo F. Dicho derecho de servidumbre tiene un ancho de 30.00 (15,00 m a cada lado de la línea de centro), una longitud de 58,03 m en su línea de centro y un área de 1726,00 m², lo cual corresponde a un 12,90% del área total de la finca. La servidumbre tiene una forma irregular y pasa por la sección sureste de la propiedad.

La servidumbre atraviesa la zona con un azimut de 23º07,0”, ingresa por la colindancia sur con Jorge Solano Hidalgo se traslada por el sector sureste de la propiedad, hasta salir con el mismo azimut por la colindancia sur con Adrián Chinchilla Arias. Dentro del área de servidumbre se ubica parte del terreno a charral y conservación del bosque, con una pendiente superior al 60%.

Page 36: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 60 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Los linderos de la servidumbre, son al norte: Adrián Chinchilla Arias; al sur: José Rodrigo Solano Hidalgo, al Este: Resto de la finca y al oeste: Resto de la finca.

Los propietarios deberán limitar el uso de esta franja, no se permitirá, la construcción de casas de habitación, oficinas, comercios, instalaciones educativas, deportivas o agropecuarias, la siembra de caña de azúcar o cultivos similares que deban quemarse periódicamente. No podrán sembrarse cultivos anegados, permanencia de vegetación (árboles o cultivos), que en su desarrollo final se aproximen a cinco metros de los cables conductores más bajos, cuando estos se encuentren en condiciones de carga máxima o contingencia.

Movimientos de tierra, que por su acumulación se eleven, o alteren el nivel natural del suelo. Almacenamiento de materiales inflamables o explosivos. Acumulación de materiales u otros objetos que se aproximen a cinco metros de los cables conductores más bajos. Por razones de seguridad, en el caso de realizar excavaciones en la cercanía de la misma, antes deberá consultársele al ICE. Deberán permitir el acceso a funcionarios encargados de la construcción y mantenimiento de la obra.

Todo con fundamento en la Ley Nº 6313 del 04 de enero de 1979, citada y supletoriamente la Ley Nº 7495 del 03 de mayo de 1995.

3º—La constitución de derecho de servidumbre descrito se establecerá en favor de la finca del partido de San José, inscrita en el Registro Público, matrícula cuatrocientos noventa y ocho mil quinientos sesenta y tres-cero cero cero, que es terreno de potrero y maíz, situada en el distrito segundo Tarbaca, cantón sexto Aserrí; mide setenta y siete mil doscientos dos metros con veinte decímetros cuadrados, y linda al norte con calle pública con un frente de 22,79 centímetros lineales y Hermanos Jiménez Loría, Sociedad Anónima; al sur, Johan Mirayer Mirayer y Mauro Adalberto Arias Jiménez, al este, Mauro Adalberto Arias Jiménez; y al oeste, Hermanos Jiménez Loría, Sociedad Anónima. Plano catastrado SJ-0522875-1998.

4º—Continúese con los trámites de rigor.

5º—Se declara firme el presente acuerdo, tomado en sesión número 5977, celebrada el 11 de enero del 2012.

6º—Publíquese en el Diario Oficial.San José, 29 de febrero de 2012.—Lic. Erick Picado Sancho,

Apoderado General Judicial.—1 vez.—(IN2012016930).

PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIAEDICTOS

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZA Pedro José Jarquín Torres, portador de la cédula de identidad

número: 6-088-468, de domicilio y demás calidades desconocidas, en su calidad de padre de la persona menor de edad David Jesús Jarquín Obando, de dieciséis años, nacido el día veintisiete de diciembre del año mil novecientos noventa y cinco, nacimiento inscrito bajo las citas número: 1-1628-890, hijo de María Isabel Obando Parajeles, portadora de la cédula de identidad número: 6-260-652, vecina de Salitrillos, Aserrí, San José, se le comunica la resolución de las quince horas con quince minutos del día quince de febrero del año dos mil doce, de esta Oficina Local, que ordena la inclusión en programa y tratamiento para toxicómanos Hogar Crea para Adolescentes Heredia, a favor de la persona menor de edad indicada. Se le previene al señor Jarquín Torres, que debe señalar lugar para recibir notificaciones de las resoluciones que se dicten por la Oficina Local competente, o señalar un medio para recibirlas, bajo el apercibimiento de que en caso de omisión o si el lugar fuera impreciso, incierto o ya no existiera o el medio señalado se encontrara descompuesto o no recibiera las notificaciones por algún motivo, operará la notificación automática y se les tendrán por notificadas las resoluciones con el sólo transcurso de veinticuatro horas. Se les hace saber, además, que contra la citada resolución procede el recurso ordinario de apelación, que deberá interponer en forma verbal o por escrito ante esta Oficina Local dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su notificación, el cual será elevado ante la Presidencia Ejecutiva de esta Institución. Expediente N° 111-00163-1997.—Oficina Local de Aserrí.—Lic. Tatiana Torres López, Representante Legal.—1 vez.—O.C. Nº 35342.—Solicitud Nº 3876.—C-16400.—(IN2012017225).

AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSCONVOCA A AUDIENCIA PÚBLICA

Para exponer la siguiente propuesta tarifaria planteada por la empresa Musoc S. A., para ajustar las tarifas de la ruta 100 descrita como San José-San Isidro de El General (Servicio regular y directo), y por corredor común la ruta 100 operada por la empresa Transportes Vargas Rojas S. A., tramitada en el expediente ET-006-2012:

DESCRIPCIÓNRUTAS

Tarifas (en colones) Incremento Absoluto

Incremento Porcentual Vigentes Solicitadas

Regular AdultoMayor Regular Adulto

Mayor Regular AdultoMayor Regular Adulto

MayorRuta 100: San José- San Isidro de El General (Servicio regular)

San José -San Isidro de El General 2810 2110 2955 2220 145 110 5,16% 5,22%

San José- Ojo de Agua 1755 1315 1845 1385 90 70 5,13% 5,33%

San José- La Trinidad 1565 1175 1645 1240 80 65 5,11% 5,54%

San José- El Empalme 1360 680 1430 715 70 35 5,15% 5,15%

San José- Cruce La Sierra 1255 630 1320 665 65 35 5,18% 5,56%

San Isidro- Villa Mills (Cerro) 1255 630 1320 665 65 35 5,18% 5,56%

San Isidro- Nivel 1185 595 1250 630 65 35 5,49% 5,89%

San Isidro- División 940 470 990 495 50 25 5,32% 4,21%

San Isidro- El Jardín 940 0 990 0 50 0 5,32% 0

Ruta 100 SD: San José- San Isidro de El General (Servicio directo)

2810 2110 2955 2220 145 110 5,16% 5,22%

Page 37: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 61

La Audiencia Pública se llevará a cabo el día 22 de marzo del 2012 a las 17:00 horas (5:00 p.m.), en el Salón de Actos de la Escuela 12 de marzo de 1948, ubicada 100 metros sur del cruce del Liceo UNESCO, frente a la entrada del Salón El Prado, San Isidro de El General.

Quien tenga interés legítimo podrá presentar su oposición o coadyuvancia: en forma oral en la audiencia pública o por escrito firmado: en la audiencia pública, en las oficinas de la Autoridad Reguladora, en horario regular, hasta el día de realización de la audiencia, o por medio del fax 2215-6002 hasta la hora programada de inicio de la respectiva audiencia pública.

Las oposiciones o coadyuvancias deben de estar sustentadas con las razones de hecho y derecho, indicando un lugar exacto, o un medio (correo electrónico, número de fax o apartado postal), para efectos de notificación por parte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, y presentar documento de identificación aceptado en el país, o copia de dicho documento si es interpuesta por escrito.

Las personas jurídicas deben interponer la oposición o coadyuvancia por medio del representante legal de dicha entidad y aportar certificación de personería jurídica vigente.

Se informa que el expediente se puede consultar en las instalaciones de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos y en la siguiente dirección electrónica: www.aresep.go.cr (Servicios/Consulta de Expedientes).

Para información adicional, comunicarse con el Consejero del Usuario al teléfono 2506-3200 o al correo electrónico [email protected].

Luis Fernando Chavarría Alfaro, Dirección General de Participación del Usuario.—1 vez.—O. C. Nº 6262-2012.—Solicitud Nº 46039.—C-148260.—(IN2012017988).

SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONESEDICTO

La Superintendencia de Telecomunicaciones hace saber que de conformidad con el expediente número SUTEL-OT-179-2011, ha sido admitida la solicitud de autorización de Tele Diga S. A., cédula jurídica número 3-101-614667, para brindar servicios de telefonía IP y acceso a Internet. De conformidad con el artículo 39 del Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones, Decreto Ejecutivo Nº 34765-MINAET, se otorga a los interesados el plazo de

diez días hábiles, contados a partir de la publicación de este edicto, para que se apersonen ante la SUTEL a hacer valer sus derechos y presentar las objeciones que consideren pertinentes.

San José, 28 de febrero del 2012.—Maryleana Méndez Jiménez, Presidenta a. í., del Consejo—1 vez.—RP2012281756.—(IN2012017875).

RÉGIMEN MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA

EDICTONº 004-2012.—Para los fines consiguientes el Departamento

de Patentes de la Municipalidad de Montes de Oca, hace saber que Inversiones Mavamap S. A., cédula jurídica 3-101-358020, ha presentado solicitud de traspaso de Licencia Comercial Nº 6068, a nombre de Onahama del Norte S. A., cédula 3-101-615703. La Municipalidad de Montes de Oca otorga 8 días naturales de plazo a partir de esta publicación para presentar objeciones.

San Pedro de Montes de Oca, 3 de febrero del 2012.—Departamento de patentes.—Melania Solano Coto.—1 vez.—RP2012281380.—(IN2012017005).

MUNICIPALIDAD DE UPALAEDICTO

El Concejo Municipal del cantón de Upala publica para lo que proceda, acuerdo tomado en sesión ordinaria correspondiente al día lunes veintisiete de febrero año dos mil doce, según acta Nº 13-2012, artículo IV, inciso 8), que contiene lo siguiente:

Expediente que presenta la Administración Tributaria Municipal, conteniendo requisitos y solicitud suscrita por el señor Heiner Tomás Ordóñez Suazo, portador de cédula de identidad número 2-0538-0510, vecino de Upala, trescientos metros norte del Supér Las Palmas, en condición de apoderado especial según escritura pública número 201, se dirige al Concejo Municipal solicitando que la patente de licores nacionales de su propiedad y registrada en esa Municipalidad, la cual se encuentra funcionando en Restaurante Bajo Mundo, sea trasladada al local conocido como Restaurante Oasis en el centro de Upala, de las oficinas Subregional del IDA 120 metros al oeste.

DESCRIPCIÓNRUTAS

Tarifas (en colones) Incremento Absoluto

Incremento Porcentual Vigentes Solicitadas

Regular AdultoMayor Regular Adulto

Mayor Regular AdultoMayor Regular Adulto

Mayor

POR CORREDOR COMÚN CON TRANSPORTES VARGAS ROJAS S. A.:

Ruta 100: San José- San Isidro del General (Servicio regular)

San José -San Isidro de El General 2070 1555 2955 2220 885 665 42,75% 42,77%

San José- Ojo de Agua 1290 970 1845 1385 555 415 43,02% 42,79%

San José- La Trinidad 1160 870 1645 1240 485 370 41,81% 42,53%

San José- El Empalme 1005 505 1430 715 425 210 42,29% 41,59%

San José- Cruce La Sierra 930 465 1320 665 390 200 41,94% 43,01%

San Isidro- Villa Mills (Cerro) 930 465 1320 665 390 200 41,94% 43,01%

San Isidro- Nivel 870 435 1250 630 380 195 43,68% 44,83%

San Isidro- División 690 345 990 495 300 150 43,48% 43,48%

San Isidro- El Jardín 690 0 990 0 300 0 43,48% 0

Ruta 100 SD: San José- San Isidro de El General (Servicio directo)

2070 1555 2955 2220 885 665 42,75% 42,77%

Page 38: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 62 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

El Concejo acuerda en definitiva y en firme autorizar el traslado solicitado y con la anuencia del Alcalde Municipal, remite el expediente a la Administración para que con base al Reglamento de Traslados y Traspasos de Patentes de Licores se proceda conforme lo resuelto.

Thomas Alemán Solano, Secretario Consejo.—1 vez.—RP2012281459.—(IN2012017006).

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍSECRETARÍA DEL CONCEJO MUNICIPAL

Acuerdo del Concejo Municipal de Sarapiquí, tomado en sesión extraordinaria Nº 13-2011, Artículo Único, celebrada el 18 de noviembre del 2011.

Moción presentada por la Presidenta Municipal Corina Hernández Ramírez, definitivamente aprobada por unanimidad.

“En calidad de Presidenta Municipal y con el apoyo de mis compañeros y del Concejo Municipal, me permito presentar la siguiente moción: Declarar la bandera expuesta ante ustedes por el señor Alcalde Municipal como bandera oficial del Cantón de Sarapiquí”

La propuesta del diseño es de la siguiente manera: el color blanco simboliza la transparencia; el color celeste simboliza el cielo; el tono de verde claro simboliza los ríos, la agricultura y la esperanza y el color verde oscuro simboliza los bosques. Las cinco estrellas simbolizan los cinco distritos que tiene este cantón.

Ginnette Guzmán Mora, Secretaria del Concejo.—1 vez.—(IN2012017558).

AVISOSCONVOCATORIAS

TRÁMITE DE VALORES S. A.Se convoca a los accionistas de la sociedad Trámite de Valores

S. A., a asamblea general extraordinaria, a celebrarse a las 8:00 horas del lunes 16 de abril del 2012, en San José, San Antonio de Escazú, Altos de Carrizal, de la Escuela del Sagrado Corazón de Jesús 2 kilómetros al suroeste, para reformar las cláusulas 2 y 9 de los estatutos.—San José, 8 de marzo del 2012.—Tomás Acosta Hernández, Presidente.—1 vez.—(IN2012018485).

COLEGIO DE PROFESIONALES EN NUTRICIÓNDE COSTA RICA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIALa Junta Directiva convoca a asamblea general ordinaria que

se celebrará en primera convocatoria a las 9:30 a.m. del domingo 15 de abril del 2012, en la sala de eventos Mesa Comida Urbana, ubicado junto al parqueo del Centro Comercial El Pueblo, Barrio Tournón, San José.

1. Confirmación del quórum.2. Actos protocolarios.3. Lectura de copia de la carta enviada por las Doctoras Clara

Jorquera Encina y Flory Elizondo Meneses a la Junta Directiva y lectura de la respuesta dada por la Junta Directiva con copia a la Asamblea General.

4. Debate sobre dichas copias y toma de acuerdo o acuerdos que decida la Asamblea General.

5. Conocer de las renuncias presentadas por las Señoras Secretaria, Tesorera, Vocal 1 y Vocal 2 de la Junta Directiva.

6. Elección de los cargos de: Secretaría, Tesorería, Vocalía 1 y Vocalía 2, para el resto del período a cargo del Tribunal Electoral.

7. En caso que sean electos para los cargos de Secretaría, Tesorería, Vocalía 1 y Vocal 2, personas que estén ejerciendo cargos en la Junta Directiva o en otros órganos del Colegio, se procederá de inmediato a aceptarles las renuncias que se presentan a esos cargos y a elegir los sustitutos por el resto del período.

8. Juramentación y toma de posesión de las o los nuevos miembros.

9. Declaración en firme del acta de la presente sesión.10. Cierre de la sesión.

Si a la hora señalada no se reuniera el quórum, desde ahora queda convocada para reunirse en segunda convocatoria treinta minutos después de la hora señalada para la primera convocatoria, formando quórum cualquier número de miembros activos siempre que no sea inferior a doce, de acuerdo al artículo 19 de la Ley Orgánica.

San José, 7 de marzo del 2012.—Dra. Hannia León, Nutricionista Presidenta.—1 vez.—(IN2012018504).

AVISOSPUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROSY DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica y el Departamento de Régimen Disciplinario, han decidido realizar una investigación previa, por queja interpuesta por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica en relación con el informe de inspección SRS-022-2011 de fecha 04 de julio del 2011 realizado en San Vito de Coto Brus, Puntarenas; la cual se tramita bajo el N° 012-12. En virtud de lo anterior, se le concede cinco 5 días hábiles contados a partir de la fecha de recibida esta nota, para que si a bien lo tiene, manifieste por escrito lo de su interés sobre la investigación preliminar que aquí se tramita. Asimismo, se indica que la no comparecencia en el plazo conferido, no impedirá la continuación de la etapa preliminar, con el fin de dilucidar la existencia o no de presuntas violaciones al Código de Ética Profesional. En caso de considerarse necesaria una visita de inspección al inmueble o proyecto, con el fin de adjuntar elementos probatorios a la investigación, este Departamento procederá a programarla, en el momento conveniente. El alcance del procedimiento administrativo de instrucción o investigación previa, únicamente conlleva a dirimir la existencia o no de presuntas violaciones al Código de Ética Profesional de este Colegio Federado y no podrá dilucidar conflictos de orden patrimonial, los que sí podrán ventilarse en el Centro de Resolución de Conflictos o bien ante la autoridad judicial competente. A efecto de lo anterior, proceda a señalar un número de fax o dirección electrónica para remitirle las notificaciones al respecto, las mismas deberán permanecer habilitadas para esos efectos, ya que en caso contrario se tendrá por notificado con solo el transcurso de 24 horas después de emitido el oficio. Si usted ya las indicó, favor hacer caso omiso de esta solicitud. Le informo que en el caso Nº 012-12, consta documentación que puede ser consultada en nuestras oficinas por su persona o representante autorizado.—San José, 8 de febrero del 2012.—Departamento de Régimen Disciplinario.—Arq. Carlos Murillo Gómez, Jefe.—1 vez.—O. C. Nº 140-12.—Solicitud Nº 37876.—C-21320.—(IN2012016107).

INMOBILIARIA FINSA S. A.Rodrigo Gutiérrez Aguilar, cédula 3-127-092 y Ana Lucía

Gutiérrez Aguilar, cédula 3-138-410 representantes legales de la sociedad Gutiérrez Aguilar León cédula jurídica 3-101-031682, solicita la reposición de el certificado Nº 90 por 2285 acciones comunes de la sociedad Inmobiliaria Finsa S. A., por extravío del mismo. Se reciben oposiciones en el plazo de ley mediante el fax 2255-0224 o al email gvarela @los reyescr. com.—Lourdes A. B. Bravo, cédula Nº 8-00790080.—(IN2012016126).

Page 39: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 63

CONDOMINIO HORIZONTAL VILLA MARÍACondominio Horizontal Villa María, cédula de persona jurídica

número 3-109-238043, solicita ante la Sección de Propiedad en condominio del Registro Público, la reposición de los libros número uno de: Actas de Junta Directiva, Actas de Asamblea de Propietarios y Caja, tres en total. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante dicha Sección, dentro del término de ocho días hábiles a partir de la publicación de este aviso.—San José, 23 de febrero del 2012.—Carmen Vanessa Zúñiga Sandí, 1-825-141.—(IN2012016312).

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOSDE TRANSPORTES COSTARRICENSES

PANAMEÑOS S.R.L.La Asociación Solidarista de Empleados de Transportes

Costarricenses Panameños S.R.L., cédula jurídica Nº 3-102-24743-00, solicitante del certificado de depósito a plazo, emitido por el Banco Nacional de Costa Rica, oficina principal, que se detalla a continuación:

Certificado Monto Emisión Vencimiento

400-01-208-126106-4 ¢10.640.589,21 30/04/2009 30/10/2009

Cupón Monto Emisión Vencimiento

400-01-208-126106-4 Cupón cero ¢489.467,11 30/04/2009 30/10/2009

Título emitido a la orden, a una tasa del interés del 10%. Solicito reposición de este documento por causa de extravío.—Silvio Bonilla Pérez, Presidente.—(IN2012016337).

Eduardo Antonio Badilla Calderón, por régimen simplificado ante la Administración Tributaria de San José, con cédula número uno-novecientos catorce-setecientos; solicita ante la Dirección General de Tributación la reposición del libro número uno del libro Mayor. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) de la Administración Tributaria de San José, dentro del término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación de este aviso. Es todo.—San José, 13 de febrero del 2012.—Eduardo Antonio Badilla Calderón, Presidente.—(IN2012016505).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZASOCIACIÓN DEPORTIVA BUENOS AIRES

El suscrito, Fernando Gutiérrez Artavia, mayor, casado una vez, vecino de Puntarenas, Buenos Aires, portador de la cédula de identidad número tres-uno nueve cinco-tres tres cinco, Presidente y representante legal de la Asociación Deportiva Buenos Aires, con cédula jurídica número tres-cero cero dos-cinco ocho cero nueve nueve ocho, solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas la reposición de los libros de Inventarios y Balances, 1. mayor, 1. Diario, 1. Registro de Asociados, 1. Junta Directiva y 1. Asamblea Generales, los cuales fueron extraviados, se emplaza por ocho días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el Registro de Asociaciones. Es todo.—Primero de marzo de dos mil doce.—Fernando Gutiérrez Artavia, Presidente.—1 vez.—RP2012281496.—(IN2012017007).

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORESEN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES

A las siguientes personas se les comunica que, según nuestros registros al 31 de enero del 2012, se encuentran morosos. Transcurridos diez días hábiles contados a partir de la fecha en que sus nombres aparezcan publicados en el Diario Oficial La Gaceta, de no cancelar la suma adeudada o firmar un arreglo de pago, se iniciará el proceso administrativo o judicial, según corresponda. Al mismo tiempo se les recuerda que este trámite tiene como consecuencia la inhabilitación para el ejercicio legal de la profesión.

Nombre CédulaAbrahams Vásquez Cristina 105250876Aguilar Huezo Mónica 107950765Alvarado Vargas Marlene 105390874

Nombre CédulaAngulo Valverde María Carolina 113190713Arguedas Brenes Marco Vinicio 602660653Arguedas Mora Yorleny 901010423Arias Borbón Gabriela 107490906Badilla Fonseca Gabriela 105440526Betancourt Murillo María Paula 105410297Calderón Salazar Nancy Viviana 701760508Cambronero Morera José Gerardo 104131246Campbell Mc Carthy Óscar 700840669Carrillo Vílchez Gilma Felicia 501800374Castillo Santamaría Luis Alberto 280019577000Castro Ureña Elsa María 106670059Ceba Mendoza Denisse Marcela 503490230Chaves Villalta Luis Gerardo 107220950Chinchilla Aguilar Karla 108090218Corral Prieto Luis 000112084Cubero González Marilyn del Carmen 206340556Durán Barrantes Norman 108230855Flores Fernández María de los Ángeles 112290541Flores Montes Olga Cristina 105480731García Núñez Norie 502420196Granados Chavarría Isabel Cristina 303210118Gutiérrez Castro Damaris 602530664Guzmán Hurtado Merceditas del Socorro 800790361Hernández Ruiz Tania del Carmen 601270318Hidalgo Hidalgo Roberto 108360314Jiménez Castro Andrea 701840351León Solís María Alicia 107920509Martínez Bolívar Luis Guillermo 103510246Mata Fernández Virginia Gabriela 106580604Méndez Guido Diandra 603610740Molina Muñoz Dunia 102880186Montero Fernández Xenia 602800410Mora Goldoni Grizel 103990126Moreno Mendoza Jeannette 602040823Orozco Castillo Ana Maritza 302440047Ortíz Mata Sonia María 301971106Pérez Jaén Arlenne Gloriana 503490312Prado Rojas Cruz Mary 104490912Quesada Alvarado Jasania 104810280Quesada Pacheco Margarita 104630728Ramírez González Saray Esther 701480519Robles Rojas Carlos 106600541Romero Chaves Yorleny 106870172Sánchez Corrales Alba Eulalia 104330182Soto Ramírez Armando 105750602Ureña Zamora Maribel 107520873Vega Ortega Marita Lizeth 106810656Zúñiga Quirós Jetty Lucrecia 201940256

M.Sc. Félix Ángel Salas Castro, Presidente Junta Directiva.—MSc. Magda Rojas Saborío, Secretaria Junta Directiva.—1 vez.—(IN2012017182).

Page 40: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 64 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Constitución de la sociedad Paranguaricutirimicuaro Sociedad Anónima, mediante escritura otorgada en esta notaría a las nueve horas del veinticuatro de febrero del dos mil doce.—Lic. Carlos Luis Jiménez Masís, Notario.—1 vez.—RP2012281280.—(IN2012016725).

En mi notaría se constituyó la entidad Fundación Bandera Blanca FBB de Costa Rica. Plazo perpetuo.—San José, veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Carlos R. Salas Arce, Notario.—1 vez.—RP2012281301.—(IN2012016741).

Mediante asamblea general extraordinaria de socios, protocolizada por la notaria Erika Wattson López el día veintiocho de febrero del dos mil doce, se acordó la disolución de la empresa Servicios J.R. & Gómez Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos nueve mil ochenta y uno. Se emplaza por treinta días a partir de la publicación a todos los interesados a fin de que se apersonen a hacer valer sus derechos.—Cartago, veintiocho de febrero del dos mil doce.—Lic. Erika Wattson López, Notaria.—1 vez.—RP2012281305.—(IN2012016745).

Por escritura otorgada por esta notaría se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de CWT Costa Rica Sociedad Anónima, en la cual se reforma la cláusula quinta y se nombra nuevo presidente.—Santo Domingo de Heredia, a las nueve horas del primero de marzo del dos mil doce.—Lic. Mary Ann Drake Rodríguez, Notaria.—1 vez.—RP2012281306.—(IN2012016746).

Por escritura otorgada por mí, número ciento veintisiete, de las catorce horas cuarenta minutos del día veintiocho de febrero del año dos mil doce, se protocoliza el acta número tres de asamblea general extraordinaria de socios de Disavet Sociedad Anónima, mediante la cual se modifica la cláusula sétima de los estatutos sobre la administración, y se adiciona la cláusula décima primera nombrando agente residente, se nombra nueva junta directiva y fiscal de vigilancia.—Lic. Ana Lucía Campos Monge, Notaria.—1 vez.—RP2012281307.—(IN2012016747).

Ante la notaria de Ilse Arguedas Chaverri, mediante escritura número cuarenta y cinco, visible al folio noventa y seis vuelto del tomo veintiséis, se liquidó la sociedad denominada tres-ciento uno-quinientos cincuenta y un mil-novecientos ochenta y seis s. a. Es todo.—Heredia, a las ocho horas del veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Ilse Arguedas Chaverri, Notaria.—1 vez.—RP2012281310.—(IN2012016748).

Ante la notaría de Ilse Arguedas Chaverri mediante escritura número cuarenta y seis, visible al folio noventa y siete frente del tomo veintiséis se liquidó la sociedad denominada tres-ciento uno-quinientos veintidós mil cuatrocientos treinta y tres s. a. Es todo.—Dada en Heredia, a las ocho horas de veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Ilse Arguedas Chaverri, Notaria.—1 vez.—RP2012281311.—(IN2012016749).

Por escritura otorgada en esta notaría, a las ocho horas del diecisiete de febrero del año dos mil doce, se constituyó la sociedad Grupo Proyección Digital de Latinoamérica Sociedad Anónima. Capital: íntegramente suscrito y pagado.—Alajuela, veinte de febrero del dos mil doce.—Lic. Linda Todd Lazo, Notaria.—1 vez.—RP2012281312.—(IN2012016750).

Protocolización de acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de Cadena Latinoamericana de Noticias Sociedad Anónima, celebrada en San José, a las 20:00 horas del 9 de febrero en curso mediante la cual se reformaron las cláusulas 3ª, 6ª y 7ª. del pacto social, se revocaron nombramientos de directivos y del fiscal, se ratificó el nombramiento del presidente, se nombraron sustitutos y se tomaron otros acuerdos.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Javier A. Acuña Delcore, Notario.—1 vez.—RP2012281313.—(IN2012016751).

Por escrituras públicas se constituyeron las sociedades Tierra y Construcción S.R.L., Dusty Roads S.R.L y Prewitt Capital S.R.L, en todas, gerente y subgerente apoderados. Asimismo por asamblea de socio de la sociedad tres-ciento dos-seiscientos cincuenta y un mil seiscientos cuarenta y siete s.r.l., se modifica cláusula primera y se nombran nuevos apoderados. Es todo.—San José, 01 de marzo del dos mil doce.—Lic. Mario Alberto Vargas Arias, Notario.—1 vez.—RP2012281315.—(IN2012016752).

Por escrituras otorgadas ante mi notaría, en febrero último, se reforma la cláusula sétima del pacto social constitutivo de la compañía Corox del Coco S. A., de la administración, y se disuelven y liquidan las sociedades denominadas Servicios Turísticos IP Tex S. A. y Monvarza del Ángel S. A.—San José, 01 de marzo del 2012.—Lic. Jorge Luis Fonseca Fonseca, Notario.—1 vez.—RP2012281316.—(IN2012016753).

Ante esta notaría, a las quince horas del día veintinueve de febrero del dos mil doce, se constituyó sociedad Organización Juvenil Recrearte Sociedad Civil, con un capital social de doscientos cinco mil colones. Plazo social: noventa y nueve años. La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma recae sobre cuatro socios administradores, actuando conjunta o individualmente.—Colón, veintisiete de febrero del dos mil doce.—Lic. Milena Acuña Ugalde, Notaria.—1 vez.—RP2012281318.—(IN2012016754).

Ante esta notaría, a las quince horas del día veintisiete de febrero del dos mil doce, se constituyó sociedad Hacienda Marco de Villa Colón Sociedad de Responsabilidad Limitada. Con un capital social de diez mil colones. Plazo social: noventa y nueve años. La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma recae sobre el gerente.—Colón, veintisiete de febrero del 2012.—Lic. Milena Acuña Ugalde, Notaria.—1 vez.—RP2012281319.—(IN2012016755).

Ante esta notaría, a las catorce horas quince minutos del día veintisiete de febrero del dos mil doce, se constituyó sociedad Hacienda Irene de Villa Colón Sociedad de Responsabilidad Limitada. Con un capital social de diez mil colones. Plazo social: noventa y nueve años. La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma recae sobre el gerente.—Colón, veintisiete de febrero del 2012.—Lic. Milena Acuña Ugalde, Notaria.—1 vez.—RP2012281320.—(IN2012016756).

Ante esta notaría, a las catorce horas del día veintisiete de febrero del dos mil doce, se constituyó sociedad Hacienda Gloriana de Villa Colón Sociedad de Responsabilidad Limitada. Con un capital social de diez mil colones. Plazo social: noventa y nueve años. La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma recae sobre el gerente.—Colón, veintisiete de febrero del dos mil doce.—Lic. Milena Acuña Ugalde, Notaria.—1 vez.—RP2012281321.—(IN2012016757).

Ante esta notaría, a las trece horas del día veintisiete de febrero del dos mil doce, se constituyó sociedad Affiliate Market Research Sociedad de Responsabilidad Limitada, con un capital social de diez mil colones. Plazo social: noventa y nueve años. La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma recae sobre el gerente.—Colón, veintisiete de febrero del 2012.—Lic. Milena Acuña Ugalde, Notaria.—1 vez.—RP2012281322.—(IN2012016758).

Por escritura otorgada a las nueve horas treinta minutos del veintinueve de febrero del dos mil doce, se protocolizó acta de la sociedad tres-ciento uno-cuatrocientos setenta y cinco mil ochocientos noventa y uno sociedad anónima, modificándose la cláusula de la administración y nombrándose nueva junta directiva y fiscal. Presidente: Julián Volio Volkmer.—San José, veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Adriana María Garita Calvo, Notaria.—1 vez.—(IN2012016759).

Page 41: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 65

Por escritura otorgada a las nueve horas del veintinueve de febrero del dos mil doce, se protocolizó acta de la sociedad tres-ciento uno-cuatrocientos setenta y cinco mil ochocientos ochenta y ocho sociedad anónima, modificándose la cláusula de la administración y nombrándose nueva junta directiva y fiscal. Presidente: Julián Volio Volkmer.—San José, veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Adriana María Garita Calvo, Notaria.—1 vez.—(IN2012016760).

Por escritura otorgada a las diez horas del veintinueve de febrero del dos mil doce, se constituyó una sociedad anónima bajo el Decreto Ejecutivo número treinta y tres mil ciento setenta y uno-J. Domiciliada en San José y con un capital social de diez mil colones. Presidente: Julián Volio Volkmer.—San José, veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Adriana María Garita Calvo, Notaria.—1 vez.—(IN2012016761).

Por escritura otorgada a las trece horas del veintinueve de febrero del dos mil doce, se constituyó la sociedad Lizleo Studio Sociedad Limitada. Domiciliada en San José y con un capital social de diez mil colones. Gerente: Lizbeth Monge Guevara.—San José, veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Adriana María Garita Calvo, Notaria.—1 vez.—(IN2012016762).

Por escritura otorgada hoy ante mí, en protocolización de acta, la sociedad denominada La Cucaña Tres Sociedad Anónima, modifica estatuto que reforma la cláusula segunda del pacto social.—San José, trece de febrero del dos mil doce.—Lic. Rogelio González Zúñiga, Notario.—1 vez.—(IN2012016772).

Por escritura otorgada hoy, ante mí, en protocolización de acta, la sociedad denominada Islas Afortunadas Sociedad Anónima, modifica estatuto que reforma la cláusula segunda del pacto social.—San José, trece de febrero del dos mil doce.—Lic. Rogelio González Zúñiga, Notario.—1 vez.—(IN2012016773).

Por escritura otorgada hoy ante mí, en protocolización de acta, la sociedad denominada Galacia Cinco Sociedad Anónima, modifica estatuto que reforma la cláusula segunda del pacto social.—San José, trece de febrero del dos mil doce.—Lic. Rogelio González Zúñiga, Notario.—1 vez.—(IN2012016774).

Por escritura pública otorgada ante esta notaría, el día de hoy, se ha protocolizado acta de asamblea general ordinaria de la Asociación Administradora del Acueducto Rural de Barrio El Bambú de Filadelfia, cédula jurídica tres-cero cero dos-tres dos seis dos cero cero donde se nombra junta directiva.—Palmira de Carrillo, 24 de febrero del 2012.—Lic. Rogelio González Zúñiga, Notario.—1 vez.—(IN2012016775).

María del Socorro Varela Vásquez protocoliza acta de asamblea extraordinaria de socios de la sociedad Angelitos Protectores B.P.M Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres ciento uno-tres ocho dos tres nueve seis en la que se reforma la cláusula novena de la administración del pacto constitutivo. Escritura otorgada en la ciudad de Heredia, a las diez horas del veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Lourdes Vindas Carballo, Notaria.—1 vez.—(IN2012016782).

Por escritura número 104, visible a folio 121 vuelto, a las 16:00 horas, del día 27 de febrero del 2012; se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria conforme la cual se acuerda la disolución de la sociedad Ideal Business Tools I.B.T Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-554171, dicha sociedad no posee activos ni pasivos.—Heredia, 27 de febrero del 2012.—Lic. María Auxiliadora Alfaro Chacón, Notaria.—1 vez.—(IN2012016787).

Por escritura otorgada en Alajuela, ante esta notaría, a las 19:00 horas del 01 de marzo del 2012, se modificó la cláusula octava de Casacor Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-257440. Presidente: Carlos Alberto Xatruch Corrales.—Alajuela, 02 de marzo del 2012.—Lic. Edwin Chavarría González, Notario.—1 vez.—(IN2012016796).

SQ Seguridad Privada Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-532833, comunica que mediante asamblea general extraordinaria celebrada en su domicilio social al ser las 19:00 horas del 6 de diciembre del 2011, se revocó el nombramiento de la totalidad de la junta directiva, sea presidente, secretario, tesorero. Asimismo, se revoca el nombramiento del gerente, señor Edwin Alberto Acuña Martínez, fiscal, y del agente residente de la sociedad y se hicieron nuevos nombramientos por el resto del plazo social. Se modificó el domicilio social de la sociedad.—Lic. Geovanny Ceciliano Mora, Notario.—1 vez.—(IN2012016798).

Ante esta notaría mediante escritura pública, se reformó el acta constitutiva de la sociedad XC Noventa Sociedad Anónima en la representación y el domicilio social.—San José, diecisiete de febrero del dos mil doce.—Lic. Irene Aguilar Monge, Notaria.—1 vez.—(IN2012016799).

Mediante escritura número doscientos doce-tres, del tomo tercero de mi protocolo, otorgada en mi notaría, a las 17:00 horas del 24 de febrero del 2012, Constructora Camacho y Loría Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-206800, otorga poder generalísimo sin límite de suma a favor del señor Manfred Loría Camacho.—San José, 24 de febrero del 2012.—Lic. Alexander Sánchez Porras, Notaria.—1 vez.—(IN2012016803).

Por escritura número doscientos catorce-tres, otorgada en mi notaría, a las nueve horas del veintinueve de febrero del dos mil doce, Inversiones Sabana Azul Wef S. A., con cédula de persona jurídica número 3-101-377023, reforma la cláusula quinta de su pacto constitutivo, referente al capital social, aumentándolo a la suma de mil seiscientos sesenta y ocho millones de colones.—San José, veintinueve de febrero del 2012.—Lic. Alexander Sánchez Porras, Notario.—1 vez.—(IN2012016805).

Mediante escritura de las once horas del veintinueve de febrero del año del dos mil doce, Paul Stephan Reisdorph. Fanny Patricia Arias Portero y Fanny Clemencia Portero Montero, constituyen la sociedad Inversiones Reisport S. A. Presidente el primero. Plazo social: noventa y nueve años. Capital social noventa y nueve mil colones representado por noventa y nueve acciones comunes y nominativas de mil colones cada una. Objeto el ejercicio del comercio, la industria, la agricultura, ganadería en general, etc.—Guadalupe, primero de marzo del dos mil doce.—Miguel Ángel Alfaro Muñoz, Notario.—1 vez.—(IN2012016822).

En escritura ocho-setenta y siete, otorgada a las 17:30 horas del 01 de marzo del 2012, tomo 8 del protocolo de esta notaría, se modifica la cláusula sexta de la sociedad Grupo Tecnológico Gamma TAU S. A.—San José, 01 de marzo del 2012.—Lic. Andrea Fernández Cruz, Notaria.—1 vez.—(IN2012016823).

Ante esta notaría los señores: Hilda Centeno Belmonte, cédula 5-193-152, Rosa María García Sandoval, cédula 6-157-970, Daniela Castillo Gómez, cédula 1-1335-386, Juan Eduardo de Jesús Flores Cerdas, cédula 1-661-839, Maribel Mitzia del Real Turney, cédula 8-084-226, María Catalina Salazar Estrada, cédula 5-216-646, Cristhian José Castañeda Rodríguez, cédula 5-296-751 y Zaida de Jesús Ortíz Ortíz, cédula 5-236-636, han constituido una fundación denominada: Fundación Senderos de Oportunidades. Patrimonio: ocho mil colones. Directores: Kathia Medrano Canales, cédula 5-316-822, Edwin Calixto Víctor Ocampo, cédula 5-356-584, y Arturo Pizarro Rizo, cédula 5-294-923.— Liberia 1 de Marzo del 2012.—Lic. Manuel Enrique Leiva Chamorro, Notario.—1 vez.—(IN2012016894).

En mi notaria en la escritura número ochenta y cuatro del tomo sesenta y uno de mi protocolo, otorgada a las dieciséis horas del primero de marzo del dos mil doce, protocolicé acta de asamblea ordinaria de la sociedad denominada Constructora la Pared de Plata F C P V Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-seiscientos cuarenta y siete mil quinientos ochenta y

Page 42: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 66 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

nueve, se realizó modificación de puesto de secretario, modificación de cláusula décima de la administración.—Liberia, veintisiete de febrero del dos mil doce.—Lic. Carlos Johalmo Alvarado Villalobos, Notario.—1 vez.—(IN2012016895).

Hoy dos de marzo de dos mil doce, he protocolizado acta de la sociedad Wet & Dry AT Surfside S. A., cédula de persona jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos once mil novecientos setenta, en la cual se acuerda disolver la compañía por acuerdo unánime de socios.—San José, a las once horas del dos de marzo de dos mil doce.—Lic. Steve Miguel Monge González, Notario.—1 vez.—(IN2012016903).

Por escritura de las 16:00 horas del 1º de marzo del 2012, se reforma la cláusula décima de los estatutos de la sociedad tres-ciento dos-seiscientos veintidós mil treinta y dos s.r.l., referente a la administración.—San José, primero de marzo del 2012.—Lic. Manuel Porras Vargas, Notario.—1 vez.—(IN2012016905).

Por escritura otorgada en esta notaría a las dieciséis horas del trece de enero del año dos mil doce, se modifica el domicilio social de la sociedad denominada Unidad de Patología de Alajuela Sociedad Anónima, para que sea San José, La Uruca, calle ochenta y seis, avenida diecinueve y diecisiete A, se modifica el objeto y la representación.—San José, 16 de enero del 2012.—Lic. Manuel Porras Vargas, Notario.—1 vez.—(IN2012016906).

Protocolización de acuerdos de asamblea general extraordinaria de cuotistas de la sociedad denominada Inversiones Meteoro del Sol Limitada, mediante la cual se reforma la cláusula sétima sobre la administración y se revocan nombramientos de los gerentes y se hacen nuevos nombramientos; gerente: Carla Neurohr Rimolo. Gerente: Jorge Arturo Escalante Herrera. Escritura otorgada en san José, ante el notario público Carlos Fernando Hernández Aguiar, a las doce horas del dos de marzo del dos mil doce.—Lic. Carlos Fernando Hernández Aguiar, Notario.—1 vez.—(IN2012016909).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las diez horas del primero de marzo del dos mil doce, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de la empresa Piñas Tropicales GAC Sociedad Anónima, donde se modifican cláusulas segunda y novena del pacto constitutivo y se otorga poder generalísimo sin límite de suma.—San José, catorce primero de marzo del dos mil doce.—Lic. Sigrid Lorz Ulloa, Notaria.—1 vez.—(IN2012016913).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las diez horas cinco minutos del primero de marzo del dos mil doce, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de la empresa Bananera Palo Verde Sociedad Anónima, donde se modifican cláusulas segunda y novena del pacto constitutivo y se otorga poder generalísimo sin límite de suma.—San José, catorce primero de marzo del dos mil doce.—Lic. Sigrid Lorz Ulloa, Notaria.—1 vez.—(IN2012016914).

Por escritura otorgada ante mí, a las trece horas del dos de marzo del dos mil doce, protocolicé acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad Urraca de Zinc Azul Sociedad Anónima, con número de cédula de persona jurídica tres-ciento uno-doscientos ochenta y siete mil cuatrocientos noventa y siete, de las ocho horas del primero de febrero de dos mil doce, mediante las cuales se reforma la cláusula octava de los estatutos y se nombra nuevo vicepresidente.—Lic. Rolando González Calderón y Mariana Isabel Alfaro Salas, Notarios.—1 vez.—(IN2012016917).

En esta notaría, por escritura pública número 220-13 otorgada a las 8 horas del 28 de febrero del 2012, se protocolizó acta de asamblea general de Ejecutivos de la Campana S. A. se modificó cláusula del domicilio y se nombró nueva junta directiva y fiscal por el resto del plazo social.—Heredia, 29 de febrero del 2012.—Lic. Antonella Da Re Masís, Notaria.—1 vez.—(IN2012016918).

Por escritura número 231-6 del 23 de febrero del 2012, de acuerdo a la cláusula décimo primera del pacto constitutivo se disolvió Asesoría Sectorial Centroamericana S. A., ante esta notaría.—San José, 1º de marzo del 2012.—Lic. Nicole Preinfalk Lavagni, Notaria.—1 vez.—(IN2012016934).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, Jonnattan Desanti Ruiz, el veintiocho de febrero del dos mil doce, se reformó las cláusulas primera y segunda de la sociedad Grupo Legal Rojas y Leiva Bufete Veintidós, Cincuenta y nueve Sociedad Anónima. Escritura número setenta y dos.—Grecia, primero de marzo del dos mil doce.—Lic. Jonnattan Desanti Ruiz, Notario.—1 vez.—(IN2012016935).

Por escrituras otorgadas ante esta notaría, a las 14 y 15 horas de los días 29 y 2 de febrero y marzo del año 2012 se constituyó la empresa Promoto Global S. A., domiciliada en San Rafael de Alajuela, de la escuela San Pablo, 200 metros al oeste y 150 metros al sur, presidente, Joaquín Bernardo Ávila Rodríguez, cédula número 2-454-270, capital social ocho millones de colones.—Belén, Heredia, 2 de marzo del 2012.—Lic. Daniel Murillo Rodríguez, Notario.—1 vez.—(IN2012016939).

Por escritura número ciento sesenta - nueve otorgada ante el suscrito notario público, tomo número nueve, otorgada en San José a las 10:00 horas del día 27 de febrero del año 2012, se constituyó sociedad anónima que se denominada Hydro Cut S. A. La sociedad tiene domicilio en San José, La Uruca edificio Capris. El plazo social es de 50 años a partir del 27 de febrero del 2012. El capital social es de cien mil colones. La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma le corresponde al presidente y al tesorero de junta directiva, actuando en forma conjunta o separada.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Óscar Gerardo Pereira Villalobos, Notario.—1 vez.—(IN2012016945).

Ante mí, Roy Zumbado Ulate notario público de Heredia la sociedad Ecotransportes Movellan Internacional S. A., cédula jurídica 3-101-247107, nombra nueva junta directiva presidente José Antonio Duarte González.—Heredia, 22 febrero del 2012.—Lic. Roy Zumbado Ulate, Notario.—1 vez.—RP2012281323.—(IN2012017008).

Ante esta notaría a las diecisiete horas del veintinueve de febrero del dos mil doce, se reforma la cláusula tercera del pacto constitutivo de la sociedad denominada La Peque Sociedad Anónima.—San José, primero de marzo del dos mil doce.—Lic. Douglas Soto Campos, Notario.—1 vez.—RP2012281324.—(IN2012017009).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las 8:00 horas del 29 de febrero del 2012, se constituyó la sociedad que expresamente se faculta al Registro Público para que como denominación social se establezca el número de cédula de persona jurídica que dicho Registro de oficio le asigne al momento de su inscripción, Sociedad Anónima. Representante: el presidente y secretario. Capital íntegramente suscrito y pagado.— San José, 29 de febrero del 2012.—Lic. Douglas Soto Campos, Notario.—1 vez.—RP2012281325.—(IN2012017010).

Los señores Miguel Antonio, Gustavo Adolfo, Alejandro Josué y Mariana todos Rodríguez Vega constituyen la sociedad anónima Rodríguez Vega S. A., domiciliada en San José Tibás del periódico La Nación 300 metros este, 100 metros sur, 100 metros este y 50 metros sur. Capital social es la suma de cuarenta mil colones. Escritura otorgada en San José a las dieciséis horas del veinticuatro febrero dos mil doce. —Lic. Luis Alberto Palma León, Notario. —1 vez. —RP2012281327.—(IN2012017011).

Por la escritura número: 246 otorgada ante esta notaría a las 14:30 minutos del día 27 de febrero del 2012, mediante la cual, se protocolizó la asamblea general ordinaria y extraordinaria de

Page 43: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 67

Madereras San Blas S.P.Z.C. Sociedad Anónima cédula jurídica 3-101-370212 mediante la cual se modifica la cláusula segunda del domicilio social y cláusula novena de la representación. Domicilio social: Santa Ana centro setenta y cinco metros norte de plaza Caralco.—San José, 27 de febrero del 2012.—Lic. Slawomir Wiciak, Notario. —1 vez.—RP2012281328.—(IN2012017012).

Por la escritura número: 247 otorgada ante esta notaría a las 16:00 horas del día 27 de febrero del 2012, mediante la cual se protocolizó la asamblea general ordinaria y extraordinaria de Rancho Grande Muel Sociedad Anónima S. A. cédula jurídica 3-101-370212 mediante la cual se modifica la cláusula segunda del domicilio social y cláusula sexta de la representación. Domicilio social: Santa Ana centro setenta y cinco metros norte de plaza Caralco.—San José, 27 de febrero del 2012.—Lic. Slawomir Wiciak, Notario.—1 vez.—RP2012281329.—(IN2012017013).

Por escritura otorgada ante esta notaría al ser las 11: 00 del 24 de febrero del 2012, se protocoliza la asamblea extraordinaria de The World of Wellness Institute Sociedad Anónima se nombra presidente.—San José, 24 de febrero del 2012.—Lic. Andrea Ovares López, Notaria.—1 vez.—RP2012281330.—(IN2012017014).

Por escritura otorgada ante esta notaría al ser las 16:00 del 24 de febrero del 2012, se protocoliza la asamblea extraordinaria de Tres-Ciento Uno-Quinientos Sesenta y Siete Mil Doscientos Cincuenta Sociedad Anónima se nombra secretario.—San José, 24 de febrero del 2012.—Lic. Andrea Ovares López, Notaria.—1 vez.—RP2012281332.—(IN2012017015).

Por escritura otorgada ante mí a las 14:00 horas del 27 de febrero del 2012, se protocolizó acta número cuatro de asamblea extraordinaria de Senderos del Este S. A. cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos dos mil quinientos ochenta y cinco, en la que se amplía el plazo social.—Lic. María José Yglesias Ramos, Notaria.—1 vez.—RP2012281333.—(IN2012017016).

Por escritura otorgada ante mí, a las 13:00 horas del 27 de febrero del 2012, se protocolizó acta número cuatro de asamblea extraordinaria de Inspecciones y Diseños S. A. cédula jurídica tres-ciento uno-noventa y nueve mil quinientos ochenta y dos, en la que se disuelve la sociedad.—Lic. María José Yglesias Ramos, Notaria.—1 vez.—RP2012281334.—(IN2012017017).

Por escritura otorgada ante mi notaría a las 9:10 horas del día 28 de febrero del 2012 se disolvió la sociedad anónima denominada Serconta Consultoría Contable Administrativa Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia.—Heredia, 27 de febrero del 2012.—Lic. Rafael Mauricio Rodríguez G., Notario.—1 vez.—RP2012281335.—(IN2012017018).

Por escritura otorgada ante mi notaría a las 9:20 horas del día 28 de febrero del 2012 se disolvió la sociedad anónima denominada Inversiones Rubíes de Heredia Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia.—Lic. Rafael Mauricio Rodríguez G., Notario.—1 vez.—RP2012281336.—(IN2012017019).

Por escritura otorgada ante mi notaría a las 9:30 horas del día 28 de febrero del 2012 se disolvió una sociedad anónima denominada Distribuidora Heredia Dos Mil Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia, capital 10.000 colones.—Lic. Rafael Mauricio Rodríguez G., Notario.—1 vez.—RP2012281337.—(IN2012017020).

Que por escritura otorgada ante la notaría de la licenciada Flora Virginia Alvarado Desanti, a las once horas del día veintitrés de febrero del año dos mil doce, se protocoliza acta de la compañía Alegría Activity S. A., donde se reforman las cláusulas primera, segunda y quinta del pacto constitutivo, aumentándose el capital social y se nombra junta directiva, fiscal y agente residente.—San José, veintitrés de febrero del dos mil doce.—Lic. Flora Virginia Alvarado Desanti, Notaria.—1 vez.—RP2012281338.—(IN2012017021).

Por escritura otorgada ante mi notaría a las 12:15 horas del día 28 de febrero del 2012, se constituyó una sociedad anónima denominada Distribuidora Malibu Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia. Capital 10.000 colones.—Lic. Rafael Mauricio Rodríguez G, Notario.—1 vez.—RP2012281339.—(IN2012017022).

Por escritura otorgada ante mi notaria a las 17:00 horas del día 1º de marzo del 2012, se disolvió la sociedad anónima denominada Importadora de Autos Sanra Rosa Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia.—Lic. Rafael Mauricio Rodríguez G., Notario.—1 vez.—RP2012281340.—(IN2012017023).

Por escritura que otorgó la infrascrita notaria, a las 18 horas del 16 de febrero en curso se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Brown y Salazar Sociedad Anónima, en que se reformó su pacto social, inclusive la cláusula relativa a su nombre, que quedó en B&S Lalolgistika Sociedad Anónima.—San José, 20 de febrero del 2012.—Lic. Aymará Fernández Madrid, Notaria.—1 vez.—RP2012281341.—(IN2012017024).

Por escritura ante el suscrito notario a las 8:00 horas del 25 de febrero del 2012, se fusionan las sociedades Roramar R.R. 2002 S. A., 3-101-510343, 3-101-510271, 3-101-510344, y 3- 101-540913, todas S. A., prevalece la primera.—Lic. Ricardo Morera Briceño, Notario.—1 vez.—RP2012281342.—(IN2012017025).

Ante esta notaría, se protocolizó la disolución de J. Revival One Hundred and One Ing. Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-quinientos veintiún mil doscientos noventa y dos.—San José, veintiocho de febrero de dos mil doce.—Lic. Mireya Elizondo Valverde, Notaria.—1 vez.—RP2012281344.—(IN2012017026).

Ante esta notaría, se protocolizó la disolución de JJcasa Inc. Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres- ciento uno-trescientos ochenta y seis mil ciento veintisiete.—San José, veintiocho de febrero de dos mil doce.—Lic. Mireya Elizondo Valverde, Notaria.—1 vez.—RP2012281346.—(IN2012017027).

Ante esta notaría, se protocolizó la disolución de Joaquín Cal.One Hundred Thrity Four Ing. Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-quinientos veintiún mil trescientos treinta y uno.—San José, veintiocho de febrero de dos doce.—Lic. Mireya Elizondo Valverde, Notaria.—1 vez.—RP2012281347.—(IN2012017028).

Por escritura pública otorgada ante mi notaría, a las quince horas del veintinueve de febrero del 2012, se protocolizó en lo conducente acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de la sociedad 3-101-594259 S. A.; nombrándose nueva junta directiva, fiscal y agente residente. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma; Óscar Vargas Fernández.—San José, veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Alexander Arguedas Benavides, Notario.—1 vez.—RP2012281357.—(IN2012017029).

Por escritura otorgada ante mí, a las nueve horas treinta minutos del siete de febrero del año dos mil doce, la sociedad tres-ciento uno-cuatrocientos ochenta y cinco mil ciento sesenta y seis s. a., realiza modificación la cláusula primera referente a la denominación, para que en adelante se llame Newcomb S. A..—San Isidro de El General, Pérez Zeledón, veintinueve de febrero del año dos mil doce.—Lic. Ana Patricia Vargas Jara, Notaria.—1 vez.—RP2012281358.—(IN2012017030).

Por escritura otorgada ante mí, a las diez horas del siete de febrero del año dos mil doce, Adrián Ceciliano Altamirano y Gloriana Loría Espinoza constituyen una sociedad, cuyo nombre será Kolea Limitada, pudiendo abreviarse Kolea Ltda. Su domicilio San Isidro de El General, Pérez Zeledón. Gerente: Alan Norman Stockton. Capital social: doce mil colones. Plazo: noventa y nueve años.—

Page 44: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 68 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

San Isidro de El General, Pérez Zeledón, veinticuatro de febrero del dos mil doce.—Lic. Ana Patricia Vargas Jara, Notaria.—1 vez.—RP2012281359.—(IN2012017031).

Mediante acta número uno, acta de asamblea extraordinaria de Alvarado Raventós Anónima, sociedad con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuarenta y siete mil doscientos cuatro, celebrada en su domicilio social, en San José, al ser las diez horas del día veintiocho de febrero del dos mil doce, se toma la decisión de disolver la presente sociedad. Se nombra para el cargo de Liquidador al señor Alejandro Alvarado Raventós, mayor, casado una vez, Administrador de Negocios, vecino de Escazú, Bello Horizonte, Urbanización La Luisa, casa número diez, portador de la cédula de identidad número uno-trescientos trece-seiscientos cuarenta y tres.—Lic. Luis Adolfo Vetrani Arguedas, Notario.—1 vez.—RP2012281361.—(IN2012017032).

Por escritura otorgada ante la notaría de Pedro Brenes Murillo, a las 18:50 horas del 21 de febrero del 2012, se protocolizó acta constitutiva de Vitalsalud Limitada. Es todo.—San José, 1º de marzo de 2012.—Lic. Pedro Brenes Murillo, Notario.—1 vez.—RP2012281368.—(IN2012017033).

Por escritura otorgada ante la notaría de Pedro Brenes Murillo, a las 17:50 horas del 21 de febrero del 2012, se protocolizó acta número 06 de asamblea general extraordinaria de La Casa de Esteban y Juan del Dos Mil Uno Sociedad Anónima, se acuerda realizar la disolución de la sociedad. Es todo.—San José, 1º de marzo del 2012.—Lic. Pedro Brenes Murillo, Notario.—1 vez.—RP2012281369.—(IN2012017034).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las 10:00 horas del 16 de febrero del 2012, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Comercial JLM 2000 Sociedad Anónima, donde se revocan nombramientos y se hacen nuevos nombramientos, se reforma la cláusula quinta del capital social: 18.000.00 colones.—San José, 1º de marzo del 2012.—Lic. Lucrecia Flaque Murillo, Notaria.—1 vez.—RP2012281370.—(IN2012017035).

Por escritura otorgada ante mí, a las doce horas treinta minutos, del veintinueve de febrero del 2012 se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de Claudio Guerrero y Sucesores S. A. cédula jurídica 3-101-198756, donde se nombró nuevo presidente y secretario de la junta directiva.—San José, 29 de febrero del 2012.—Lic. Adriana Varela Solís, Notaria.—1 vez.—RP2012281372.—(IN2012017036).

Por escritura otorgada, a las dieciséis horas del día veinticuatro de febrero de dos mil doce, se reformó la cláusula octava de los estatutos de la sociedad anónima denominada Tres-Ciento Uno-Seiscientos Cuarenta y Seis Mil Ochocientos Veintiséis Sociedad Anónima.—San José, veinticuatro de febrero de dos mil doce.—Lic. Ana Abigail Arce Picado, Notaria.—1 vez.—RP2012281373.—(IN2012017037).

Por escritura número trescientos cincuenta y tres se nombra nuevo gerente y subgerente de la sociedad denominada Transportes Los Sueños Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, primero de marzo del dos mil doce.—Lic. José Manuel Mojica Cerda, Notario.—1 vez.—RP2012281376.—(IN2012017038).

Por escritura número trescientos veinticinco se nombra nueva junta directiva y se modifica cláusula primera del pacto constitutivo de la sociedad denominada Bertand E & Navarrete Sociedad Anónima.—San José, veinte de febrero del dos mil doce.—Lic. José Manuel Mojica Cerda, Notario.—1 vez.—RP2012281377.—(IN2012017039).

Por escritura número trescientos cuarenta y tres se nombra nuevo secretario y se aumenta capital en la sociedad denominada Servicios de Mecánica Castro y Morales Sociedad

Anónima.—San José, veinte de febrero del dos mil doce.—Lic. José Manuel Mojica Cerda, Notario.—1 vez.—RP2012281378.—(IN2012017040).

Por escritura otorgada ante mí, a las 16:00 horas del 28 de febrero de 2012, se reforma cláusula quinta, del pacto constitutivo de la sociedad Hotel Pachira Tortuguero H.P.T. Sociedad Anónima. Se aumenta el capital social.—San José, 1º de marzo del dos mil doce.—Lic. Marco Antonio Castillo Incera, Notario.—1 vez.—RP2012281381.—(IN2012017041).

Por escritura otorgada, el 29-2-2012, Flanders Trading S. A., cédula jurídica 3-101- 307564 acuerda la disolución.—Lic. Jimmy Solano Ulloa, Notario.—1 vez.—RP2012281384.—(IN2012017042).

Por escritura otorgada, ante esta notaría, del diecisiete de febrero se reforma la cláusula segunda del pacto constitutivo de Condominio Brisas de Santa Ana Bsaseis Limitada.—Lic. Jaime Solano Vargas, Notario.—1 vez.—RP2012281385.—(IN2012017043).

Por escritura otorgada, ante ésta notaría, el 28-02-2012, Laboratorios Glasty Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-109002, acuerdan la disolución.—Lic. Marcia Matarrita Varela, Notaria.—1 vez.—RP2012281386.—(IN2012017044).

Se comunica a los interesados que según acta número dos celebrada el trece de abril del dos mil cinco de Comercial de Repuestos Bro Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno- doscientos noventa y siete mil cuatrocientos seis, se eligió como presidente a Jeffrey Rolando Monge Jiménez.—Lic. Rita Gerardina Díaz Amador, Notaria.—1 vez.—RP2012281387.—(IN2012017045).

Se comunica a los interesados que según acta número tres celebrada el quince de mayo del dos mil siete de Repuestos Importados KEC Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno- doscientos noventa y siete mil quinientos nueve, se eligió como presidente a Jeffrey Rolando Monge Jiménez.—Lic. Rita Gerardina Díaz Amador, Notaria.—1 vez.—RP2012281388.—(IN2012017046).

Se comunica a los interesados que según acta número dos celebrada el veinte de marzo del dos mil siete de Importadora de Repuestos Krone Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno- doscientos noventa y siete mil trescientos noventa y siete, se eligió como presidente a Jeffrey Rolando Monge Jiménez.—Lic. Rita Gerardina Díaz Amador, Notaria.—1 vez.—RP2012281390.—(IN2012017047).

Por escritura otorgada ante mí se constituyó la empresa denominada Adrob Costa Rica Investments AR Ltda. Plazo: cien años; capital social: doce mil colones; administración: dos gerentes con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma. Es todo.—San José, 28 de febrero del año 2012.—Lic. José Alberto Schroeder Leiva, Notario.—1 vez.—RP2012281392.—(IN2012017048).

Por escritura otorgada, a las nueve horas del día veintinueve de febrero del dos mil doce, se protocoliza el acta número uno de asamblea de socios de la sociedad Shekina para el Servido de Dios Roig Díaz Sociedad Anónima, cédula jurídica tres- ciento uno - doscientos cuarenta y ocho mil ciento ochenta y siete.—Lic. Lency Jhannory Salas Araya, Notaria.—1 vez.—RP2012281393.—(IN2012017049).

Por escritura de trece horas de hoy, en esta ciudad, los señores Rodolfo Molina Cruz y Ana María Ortiz Rechnitz constituyeron: Iyamo Noventa y Siete Dos Mil Sociedad Anónima. Domicilio San José. Presidente: don Rodolfo.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Patricia Rivero Breedy, Notaria.—1 vez.—RP2012281399.—(IN2012017050).

Page 45: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 69

Por escritura número doscientos cuarenta y uno se protocolizo acta de asamblea ordinaria -extraordinaria de socios de la sociedad denominada Compuniversal S. A. cédula de persona jurídica número: tres - ciento uno -trescientos treinta y un mil setecientos sesenta y cinco, donde se acuerda disolver la sociedad, se cita a los interesados para que en termino de treinta días hagan valer sus derechos.—San José, veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Jeiner Navas Beita, Notario.—1 vez.—RP2012281402.—(IN2012017051).

El suscrito notario hace constar y da fe de que ha protocolizado acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la sociedad denominada 3-101-465035 S. A. a las 16:00 horas del 27 de febrero del año 2012, en la cual se modifican las cláusulas Primera: Nombre: Las Rosas de San Vicente S. A. y sétima: junta directiva y representación. Se nombra nueva junta directiva y fiscal.—Lic. Rolando Álvarez Araya, Notario.—1 vez.—RP2012281404.—(IN2012017052).

Por escritura otorgada, en mi notaría, a las 10 horas del 01 de marzo del 2012, se protocolizó acta de asamblea de socios de Gaspar Del Río S. A., en virtud de la cual se reformo la cláusula octava del pacto social y se nombro nuevo presidente y secretario.—Heredia, 01 de marzo del 2012.—Lic. Kattya Lisseth Mora Sequeira, Notaria.—1 vez.—RP2012281410.—(IN2012017053).

Por escritura otorgada alas 11:30 horas del 25 de enero del 2012 se protocoliza acta 4 de Roes Plaza Vista Santa Rosa Sociedad Anónima.—Lic. Luis Carlos Acuña Jara, Notario.—1 vez.—RP2012281414.—(IN2012017054).

Por escritura otorgada a las 16:00 horas del 17 de febrero del 2012 se protocoliza acta 2 de Distribuidora Solera y Alfaro Sociedad Anónima.—Lic. Luis Carlos Acuña Jara, Notario.—1 vez.—RP2012281415.—(IN2012017055).

Por escritura otorgada, ante mí en San José, a las once horas y treinta y cinco minutos del veintidós de febrero de dos mil doce, se protocolizó la asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la sociedad Cruz Kaal Sociedad de Responsabilidad Limitada en la que se revocó el nombramiento de la gerente y se nombró nuevo gerente por el resto del periodo social. Gerente: Juan Alberto Solís Rojas.—Lic. Álvaro Quesada Loría, Notario.—1 vez.—RP2012281416.—(IN2012017056).

Mediante escritura pública número 122-7 de las 9:00 horas del 28 de febrero del 2012, se protocoliza acta de asamblea general de cuotistas de 3-102-544858 S. R. L., en la que se acuerda reformar la cláusula primera del pacto social: de la razón social, para que en adelante se lea Hovg Sociedad de Responsabilidad Limitada; la cláusula sétima del pacto social: de la representación, y se nombran nuevos gerentes y agente residente.—Lic. Larissa Seravalli Saurez, Notaria.—1 vez.—RP2012281418.—(IN2012017057).

Mediante escritura pública número 88-6 de las 8:00 horas del 28 de febrero del 2012, se protocoliza acta de asamblea general de accionistas de Costa Rica Contact Center CRCC S. A., en la que se acuerda reformar la cláusula quinta del pacto social: del capital social.—Lic. Carlos Corrales Azuola, Notario.—1 vez.—RP2012281419.—(IN2012017058).

Yo, Ingrid Brown Sequeira, hago constar que ante mi Notaría se protocolizó acta de asamblea general de socios de JC Movilia S. A., donde se disuelve la sociedad.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Ingrid Brown Sequeira, Notaria.—1 vez.—RP2012281420.—(IN2012017059).

Yo, Ingrid Brown Sequeira, hago constar que ante mi Notaría se protocolizó acta de asamblea general de socios de Internacional de Comercio Asiana S. A., donde se disuelve la sociedad.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Ingrid Brown Sequeira, Notaria.—1 vez.—RP2012281422.—(IN2012017060).

Yo, Ingrid Brown Sequeira, hago constar que ante mi Notaría se protocolizó acta de asamblea general de socios de Desarrollos Leeyang S. A., donde se disuelve la sociedad.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Ingrid Brown Sequeira, Notaria.—1 vez.—RP2012281423.—(IN2012017061).

Yo, Ingrid Brown Sequeira, hago constar que ante mi Notaría se protocolizó acta de asamblea general de socios de Teotike S. A., donde se disuelve la sociedad.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Ingrid Brown Sequeira, Notaria.—1 vez.—RP2012281424.—(IN2012017062).

Ante esta Notaría mediante escritura otorgada a las ocho horas con treinta minutos del dos de marzo del dos mil doce, se ha constituido el pacto constitutivo de la sociedad Inversiones Alboa Sociedad Anónima. Lo anterior mediante escritura número trescientos noventa y dos-seis, visible al folio ciento noventa y dos vuelto del tomo sexto del protocolo de la suscrita Notaria.—Grecia a las ocho horas con cuarenta y cinco minutos del dos de marzo del dos mil doce.—Lic. Karolina Venegas Morera, Notaria.—1 vez.—RP2012281425.—(IN2012017063).

Al ser las 12:00 horas del 27 de febrero del año 2012, procedo a protocolizar el acta de asamblea general extraordinaria de socios número tres de la empresa denominada Coco Dorado de Papagayo S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos noventa y ocho mil novecientos noventa y uno, en la cual se acuerda disolver la sociedad de conformidad con el artículo doscientos uno, inciso d del Código de Comercio.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Roberto Quirós Coronado, Notario.—1 vez.—RP2012281432.—(IN2012017064).

Al ser las 13:00 horas del 27 de febrero del año 2012, procedo a protocolizar el acta de asamblea general extraordinaria de socios número uno de la empresa denominada Corazón Marino CM Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos cuarenta y nueve mil ciento diecinueve, en la cual se acuerda disolver la sociedad de conformidad con el artículo doscientos uno, inciso d del Código de Comercio.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Roberto Quirós Coronado, Notario.—1 vez.—RP2012281433.—(IN2012017065).

Al ser las 11:00 horas del 27 de febrero del año 2012, procedo a protocolizar el acta de asamblea general extraordinaria de socios número uno de la empresa denominada Corales Marinos del Pacífico S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos ochenta y siete mil novecientos setenta y cinco, en la cual se acuerda disolver la sociedad de conformidad con el artículo doscientos uno, inciso d del Código de Comercio.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Roberto Quirós Coronado, Notario.—1 vez.—RP2012281434.—(IN2012017066).

En escritura pública otorgada ante mí, el día veinticinco de febrero del año dos mil doce, se constituyo la sociedad MR Mono Creativo Sociedad Anónima, domiciliada Alajuela, cantón Alajuela, distrito central, esquina noroeste de la Iglesia Católica la Agonía, cuyo presidente es apoderado generalísimo sin límite de suma, presidenta: Ana Lorena Alfaro Melendes.—Cartago, veintisiete de febrero del año dos mil doce.—Lic. Carlos Alberto Hernández Navarro, Notario.—1 vez.—RP2012281436.—(IN2012017068).

En escritura pública otorgada ante mí, el día primero de marzo del año dos mil doce, se modificó la junta directiva Industrias Verdolagas Silvestres Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cuatro siete nueve tres cinco ocho, siendo presidente Mario Alberto Vindas Jara. Es todo.—Cartago, primero de marzo del año dos mil doce.—Lic. Carlos Alberto Hernández Navarro, Notario.—1 vez.—RP2012281437.—(IN2012017069).

En mi Notaría, mediante escritura otorgada número ciento cincuenta y nueve, de las diez horas del día veinticuatro de febrero del año dos mil doce, se cambió la junta directiva de la sociedad Vitec

Page 46: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Pág 70 La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012

Videocom Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-ciento noventa y cuatro mil ochocientos treinta y cuatro.—Lic. Jéssica Margot Barboza Barrantes, Notaria.—1 vez.—RP2012281439.—(IN2012017070).

Por escritura otorgada el día primero de marzo del dos mil doce, ante mí, se disuelve la compañía denominada Asesores de Seguridad Bancaria Industrial Sociedad Anónima.—San José, primero de marzo de dos mil doce.—Lic. Cindy María Blanco González, Notaria.—1 vez.—RP2012281440.—(IN2012017071).

Hoy protocolicé acuerdos de La Chasquita del Valle S. A. mediante los cuales se reforma la cláusula primera de los estatutos y se nombra nueva junta directiva.—San José, 28 de febrero del 2012.—Lic. Alberto Fernández López, Notario.—1 vez.—RP2012281441.—(IN2012017072).

Que por escritura otorgada ante esta notaría, a las diez horas del día veintiocho de febrero del año dos mil doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía Native Jungle S. A., mediante la cual se acordó la reforma de la cláusula segunda y undécima del acta constitutiva.—San José, primero de marzo del año dos mil doce.—Lic. Sergio Jiménez Odio, Notario.—1 vez.—RP2012281443.—(IN2012017073).

Que por escritura otorgada ante esta notaría a las diez horas del día primero de marzo del año dos mil doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía Elm Street S. A., mediante la cual se acordó la reforma de la cláusula sexta del acta constitutiva.—San José, primero de marzo del año dos mil doce.—Lic. Sergio Jiménez Odio, Notario.—1 vez.—RP2012281444.—(IN2012017074).

Ante esta notaría fue constituida la sociedad denominada: Aircleaners CR Sociedad Anónima. Capital social: 12.000,00 colones. Plazo social: 99 años. Domicilio: Ciudad de San José. Escritura otorgada en Heredia, a las 12:00 horas del 17 de febrero del 2012.—Lic. Víctor Manuel Fallas Mora, Notario.—1 vez.—RP2012281446.—(IN2012017075).

Por escritura otorgada ante esta notaría se protocolizó acta de la asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Barestra Sociedad Anónima; por la que se nombra nuevo fiscal. Escritura otorgada en Heredia, a las ocho horas del veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Víctor Manuel Fallas Mora, Notario.—1 vez.—RP2012281447.—(IN2012017076).

Por escritura otorgada en la ciudad de San José, al ser las dieciséis horas del ocho de febrero del dos mil doce, se constituyó la sociedad denominada Infratec Sociedad Anónima.—San José, veinticuatro de febrero del dos mil doce.—Lic. José Eduardo Flores Madrigal, Notario.—1 vez.—RP2012281451.—(IN2012017077).

Por escritura otorgada en la ciudad de San José, al ser las nueve horas del dos de enero del dos mil doce, se constituyó la sociedad denominada: Osmar Cargo Sociedad Anónima.—San José, veinticuatro de febrero del dos mil doce.—Lic. José Eduardo Flores Madrigal, Notario.—1 vez.—RP2012281452.—(IN2012017078).

El día de hoy ante mí, Lorena Montt Villacura, notaria pública con oficina en San José, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios de Inversiones Amitaba S. A., se modifica el plazo social.—San José, veintisiete de febrero del dos mil doce.—Lic. Lorena Montt Villacura, Notaria.—1 vez.—RP2012281453.—(IN20117079).

Por protocolización de acuerdo de asamblea de socios otorgada ante esta notaría, a las 14:47 horas del 28 de febrero de 2012, se disuelve la sociedad Magallanes S. A., por acuerdo de socios, se comisiona al suscrito notario.—San José, veintiocho de febrero de dos mil doce.—Lic. Melvin Elizondo Muñoz, Notario.—1 vez.—RP2012281456.—(IN2012017080).

Por protocolización de acuerdo de asamblea de socios otorgada ante esta notaría, a las 14:37 horas del 28 de febrero de 2012, se disuelve la sociedad Inmobiliaria Ram Pula S. A., por acuerdo de socios, se comisiona al suscrito notario.—San José, veintiocho de febrero de dos mil doce.—Lic. Melvin Elizondo Muñoz, Notario.—1 vez.—RP2012281457.—(IN2012017081).

La suscrita Marta Emilia Rojas Carranza, notaria pública, protocolicé acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de la sociedad denominada Proyecto Bahía Encantada PBERR Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-625839, para hacer nuevo nombramiento de tesorero. Es todo.—Palmares, veintiocho de febrero del año dos mil doce.—Lic. Marta Emilia Rojas Carranza, Notaria.—1 vez.—RP2012281460.—(IN2012017082).

La suscrita Marta Emilia Rojas Carranza, notaria pública, protocolicé acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de la sociedad denominada Pohler de Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-064175, para reformar cláusulas segunda y sexta del pacto constitutivo y nuevo nombramiento de junta directiva. Es todo.—Palmares, veintiocho de febrero del dos mil doce.—Lic. Marta Emilia Rojas Carranza, Notaria.—1 vez.—RP2012281461.—(IN2012017083).

En mi notaría el día de hoy protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Inversiones Marinas Latinoamericanas JBS S. A., en la que se reforma pacto constitutivo, denominación.—San José, dos de marzo de dos mil doce.—Lic. Rosalío Ortega Hegg, Notario.—1 vez.—RP2012281463.—(IN2012017084).

El suscrito notario público hace constar que ante mí, se constituyó Storrow Drive Sociedad de Responsabilidad Limitada, al ser las veinte horas del veintinueve de febrero de dos mil doce. Capital social: cien mil colones. Plazo: noventa y nueve años.—San José, veintinueve de febrero de dos mil doce.—Lic. Juan Pablo Arias Mora, Notario.—1 vez.—RP2012281464.—(IN2012017085).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las dieciocho horas del veintitrés de febrero del año en curso, se constituye la sociedad denominada Six:Eight Ministres Sociedad Anónima, pudiendo abreviar en su aditamento S. A., siendo este su nombre fantasía.—San José, a las doce horas del veintinueve de febrero del dos mil doce.—Lic. Jorge Arturo Arce Lara, Notario.—1 vez.—RP2012281466.—(IN2012017086).

Ante mi notaría escritura número doscientos ochenta y seis de primero de marzo del dos mil doce, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de Cascadas del Mar Segunda Etapa B Ocho Sociedad Anónima, se hace nombramiento y se reforma pacto social en cuanto a domicilio.—San José, primero de marzo del dos mil doce.—Lic. Víctor Joel Valverde Rodríguez, Notario.—1 vez.—RP2012281470.—(IN2012017087).

NOTIFICACIONESSEGURIDAD PÚBLICA

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZPor no haber sido posible notificarle en el domicilio conocido

por la administración, se ordena la notificación por medio de edictos por tres veces consecutivas en La Gaceta de la siguiente resolución N° 422-2010 DFCA, Ministerio de Seguridad Pública. Dirección Financiera. Departamento de Cobros Administrativos. San José, a las diez horas con veinte minutos del treinta de agosto de dos mil diez. Acorde con lo ordenado por los artículos 214 y 320 siguientes de la Ley General de Administración Pública, y los alcances del Decreto Ejecutivo Nº 32177 SP, artículo 48. Procede este Departamento en calidad de órgano director, a iniciar el procedimiento sumario administrativo de cobro contra Alina Hidalgo Ureña, cédula de identidad número 1-1038-986 exfuncionaria de esta Cartera por adeudar a este Ministerio la suma total de ¢380.529,05 (trescientos ochenta mil quinientos y el mil nueve colones con cinco céntimos)

Page 47: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 71

desglosados de la siguiente manera: ¢10.990,01 por concepto de incapacidad no deducida oportunamente del período que va del 21 al 22 de julio de 2009, ¢6.817,00 por concepto de subsidio, ¢27.807,86 por concepto de ausencias de los días 11, 12 y 13 de julio de 2009, ¢2.156,28 por concepto de 28 días de preaviso no respetado y ¢46.346,43 por concepto de sumas acreditadas que no corresponden de los días 8, 10, 12, 13 y 14 de mayo de 2009”. Lo anterior con fundamento en el oficio 3316-2010-DRH-RC-R del 10 de marzo de 2010 del Departamento de remuneraciones y Compensaciones de la Dirección de Recursos Humanos. El debido proceso será instruido por la licenciada Helena Castillo Ramírez, teléfono 2586-4285 ó 2227-6957. Si existiere oposición al monto adeudado, se le hace saber al encausado que cuenta con el plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente del recibo de la presente notificación, para presentar en el Departamento de Cobros Administrativos de la Dirección Financiera del Ministerio de Seguridad Pública, sita en Barrio Córdoba, frente al Liceo “Castro Madriz” en la ciudad de San José, la prueba que estime conveniente. Puede cancelar la suma adeudada mediante el depósito bancario a la cuenta del Banco Centra Nº 1-00000-739010000196 (Caja Única del Estado), y aportando el documento de depósito original a este Departamento, Toda la documentación habida en el expediente administrativo puede ser consultada en este Despacho en días y horas hábiles, y fotocopiada a costa del interesado, adviniéndose que, por la naturaleza dicha de este expediente, de conformidad con los artículos 39 y 40 constitucional, 273 y 229 de la Ley General de la Administración Pública, se declara el mismo de acceso restringido sólo a las partes y sus representantes legales, siendo lo aquí ventilado de interés únicamente para el Ministerio y tas partes, por lo que pueden incurrir en responsabilidad civil, penal o de otra naturaleza la persona que hiciere uso indebido o no autorizado de la información que aquí se consigne. Asimismo, se hace de su conocimiento que la presente resolución no tiene recurso, de conformidad con lo dispuesto por el ordinal 344 de la Ley General de la Administración Pública. De igual manera, se le hace saber al mencionado (a) que puede hacerse asesorar o acompañar de un abogado durante todo el proceso. Se le previene que debe señalar casa u oficina donde atender futuras notificaciones, de lo contrario las resoluciones posteriores se tendrán por debidamente notificadas de manera automática, con el solo transcurso de veinticuatro horas después de dictadas conforme a la Ley de Notificaciones Judiciales. Notifíquese.—Departamento de Cobros Administrativos.—Lic. Beatriz López González, Jefe a. í.—O. C. Nº 14377.—Solicitud Nº 46361.—C-93480.—(IN2012016108).

AVISOSCOLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS

Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICAPUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

La Junta Directiva General en su sesión Nº 13-11/12-G.O., de fecha 7 de febrero del 2012, acordó autorizar a la Administración a publicar por edicto en el Diario Oficial La Gaceta el acuerdo Nº 29, de la sesión Nº 36-10/11-G.E., debido a que según oficio Nº 703-2011-TH del Departamento de Tribunales de Honor, no fue posible notificar al Ing. Danilo Linares Jiménez (ICO-8143), en el expediente Nº 09-09:

“La Junta Directiva General en su sesión Nº 36-10/11-G.E. de fecha 28 de junio del 2011, acordó lo siguiente:Acuerdo Nº 29:

Se conoce informe final Nº 059-2011/09-09-INFIN remitido por el Tribunal de Honor integrado, por el Ing. Luis Guillermo Quesada Arias, por el Ing. Gilberth Delgado Álvarez y por el Ing. Eduardo Esteban Chacón Ramírez, en el expediente Nº 09-09 de denuncia interpuesta por el C.F.I.A., en contra del Ing. Danilo Linares Jiménez (ICO-8143).Por lo tanto, se acuerda:

Se aprueba lo recomendado por el Tribunal de Honor y en consecuencia, se impone una sanción de veinticuatro meses de suspensión en el ejercicio profesional al Ing. Danilo Linares

Jiménez ICO-8143, pues con su actuación en el caso que se investiga bajo expediente Nº 09-09, violentó la Ley Orgánica del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, en su artículo 8º, inciso a) y b), el Reglamento Interior General, artículo 53, el Reglamento para la Contratación de Servicios de Consultoría en Ingeniería y Arquitectura, artículos 7º, 8º, 10 y 11; Reglamento Especial del Cuaderno de Bitácora de Obra, en su artículo 7º; el Código de Ética Profesional en sus artículos 2º, 3º, 13, 16 y 18 por lo que se hace acreedor de las sanciones previstas en el Código de Ética Profesional, Título II, de las Sanciones, capítulo II de las Faltas Contra la Profesión, artículo 31.

Este es un acuerdo firme, según lo dispuesto por los artículos 36 y 40 del Reglamento Interior General, y en consecuencia, la sanción impuesta, es ejecutable de conformidad con lo establecido en el artículo 146 de la Ley General de la Administración Pública.

Que de conformidad con lo que dispone el artículo 31 del Código Procesal Contencioso Administrativo, Ley Nº 8508, es facultativo el agotamiento de la vía administrativa, por lo que pueden los interesados acudir a los tribunales de justicia a hacer valer sus derechos. Sin embargo, conforme lo señala el artículo 115 del Reglamento del Procedimiento Disciplinario del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 119 de 20 de junio del 2008, contra la anterior resolución cabe el recurso de reconsideración ante la Junta Directiva General, el cual deberá plantearse en el término de diez días hábiles, contados a partir de la notificación a la presente resolución.

La interposición del recurso de reconsideración suspende la ejecución de la sanción, hasta que la Junta Directiva General resuelva en definitiva dicha impugnación. Esa decisión agota la vía administrativa”.—San José, 21 de febrero del 2012.—Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo.—O. C. Nº 00150-12.—Solicitud Nº 37877.—C-163580.—(IN2012016535).

La Junta Directiva General en su sesión Nº 13-11/12-G.O., de fecha 7 de febrero del 2012, acordó autorizar a la Administración a publicar por edicto en el Diario Oficial La Gaceta el acuerdo Nº 35, de la sesión Nº 47-09/10-G.E., debido a que según oficio Nº 703-2011-TH del Departamento de Tribunales de Honor, no fue posible notificar al Ing. Didier Quirós Alpízar, en el expediente Nº 108-09:

“La Junta Directiva General en su sesión Nº 47-09/10-G.E. de fecha 24 de agosto del 2010, acordó lo siguiente:Acuerdo Nº 35:

a. Se aprueba lo recomendado por la Instructora de Régimen Disciplinario y en consecuencia, se instaura un Tribunal de Honor en el expediente Nº 108-09, de denuncia interpuesta por el Sra. Grace Badilla Rojas en contra del Ing. Didier Quirós Alpízar IC-8416, y del Ing. Carlos Murillo Herrera IE-3180, con el fin de llegar a la verdad real de los hechos, según oficio Nº 1985-2010-DRD:

(...)b. El Tribunal de Honor para el investigado estará conformado

por el Ing. Luis González Espinoza, por el Arq. Ricardo Fliman Wurgaft, por el Ing. Jorge Rojas Soto (en calidad de suplente) del Tribunal de Honor Permanente Multidisciplinario; y por el Ing. Olman Vargas Zeledón, en su condición de Director Ejecutivo del C.F.I.A.

c. El Tribunal de Honor podrá contar con asesoría legal para cualquier fase del procedimiento.Asimismo, se informa que el CFIA garantiza en todo

momento el acceso al expediente, sus piezas y a los antecedentes que motivaron el presente acuerdo. Contra la anterior resolución cabrá el recurso de revocatoria ante la Junta Directiva General, el cual deberá plantearse en el término de tres días, contados a partir de la notificación de la resolución de instaurar el Tribunal de Honor, según se dispone en el artículo 345 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública”.—San José, 21 de febrero del 2012.—Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo.—O. C. Nº 00150-12.—Solicitud Nº 37877.—C-112820.—(IN2012016536).

Page 48: IDA ABRE LICITACIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE … · La Gaceta Nº 53 — Miércoles 14 de marzo del 2012 Pág 3 Considerando: I.—Que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola

Visite nuestro stand ubicado en el área “Fiesta de las Letras” y disfrute de un interesante recorrido histórico

y tecnológico de esta centenaria institución, que con su importante función contribuye

día a día al fortalecimiento de la democracia, la educación

y la cultura costarricense.

Presente en el

Del 16 al 25 de marzoDe 9:00 a.m. a 6:00 p.m.Parque Metropolitano La Sabana

¡Los esperamos!