Identificación de estructura de la Documentación

download Identificación de estructura de la Documentación

of 19

Transcript of Identificación de estructura de la Documentación

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    1/19

    ÍNDICE

    Carta personal y comercial ........................................................................................ 2

    Oficio .......................................................................................................................... 7

    Memorándum ............................................................................................................. 9

    Circular .......................................................................................................................13

     Aviso ......................................................................................................................... 16

    CONC!"#ON $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.$$ 1%

    O'(A)#A $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$..$$$$$$$$$... 19

    CARTA

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    2/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    a carta es la forma *ue +eneralmente se emplea a la correspondencia de empresasmercantiles y en las relaciones personales o privadas.

    a carta personal se utili,an para mantener comunicaci-n con +ente conocida con la*ue se tiene confian,a familiares y ami+os. /n ella se utili,ael len+ua0e informal y colo*uial. /n ella se transmiten acontecimientos sentimientos y

    pensamientos

    a carta comercial sirve como medio de comunicaci-n entre dos empresas comercialeso ien una empresa con un particular o viceversa. "u contenido suele ser formal oficialyo confidencial. as cartas formales en particular las cartas comerciales cuentan al menos con lossi+uientes conceptos

    Encabezado: nomre direcci-n fec4a del d5a y lu+ar al *ue se diri+e.

    Saludo: personal o consolidado en f-rmulas estalecidas.

    Exposición del asunto con los temas pertinentes.

    Despedida cortes5a con la *ue se da trmino a la carta.

    Firma: clara o en sustituci-n tamin puede llevar el nomre en etenso.

    as cartas comerciales tamin pueden incluir los si+uientes datos

    Membrete:  nomre direcci-n telfono y ciudad de la empresa *ue la escrie8remitente.

    Feca: ciudad entidad federativa d5a mes y a:o en *ue se epide la carta.

    Domicilio: nomre direcci-n ciudad y c-di+o postal de la persona a *uien se diri+e lacarta 8destinatario.

    "ocati#o: epresi-n de cortes5a *ue une al firmante con el destinatario.

    Texto: eposici-n del asunto *ue motiva la carta.

    Despedida epresi-n de cortes5a *ue da trmino a la carta.

    Ante$irma: ra,-n social o denominaci-n de la causa.

    Firma: nomre completo del remitente y su r;rica.

    1

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    3/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    Re$erencias $inales:  in5ciales may;sculas y min;sculas respectivamente de lapersona *ue dicta y del mecan-+rafo.

    %tros datos: indicaciones de los aneos *ue se env5an o el nomre de las personas a*uienes se remite copia del documento. /stas anotaciones se 4acen al calce y antes delas referencias finales.

    E&EM'(% 'ARTES DE )NA CARTA

    2

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    4/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    )/C/"?#NA?A(#O ==============  ===========================  ===========================  =========================== 

    @OCA?#@O ================= 

      ?/?O ======================================================================  ======================================================================  ======================================================================  ==================================  

     ======================================================================  ======================================================================  ================================== 

      >/"B/>#>A ==================== 

      AN?/)#(MA ====================================== 

      )#(MAN?/ =============================   CA?/'O(#A >/ )#(MAN?/

    O?(O" >A?O" ==============  =========================== 

    (/)/(/NC#A" )#NA/"

    //MBO >/ !NA CA(?A B/("ONA

    3

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    5/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    Mico A+uascalientes. DE de Mar,o de 2D13

    Faren -pe, Mnde,Caudillos G 1DD)racc. Morelos 1>ele+aci-n Morelos2D297 Mico A+s.

    Huerida prima

      /spero *ue te encuentres ien mi servici- terminará la semana entranteI por lotanto en una semana y media estar con ustedes. /spero *ue los ni:os se comportencomo deen y *ue no 4ayas sido muy drástica o estricta con ellos.

    /stos seis meses en la plataforma 4an sido e4austivos pero completamos eltraa0o en una forma ecepcional la plataforma se 4a convertido en un se+undo 4o+ar.Bero 0amás se e*uiparará a la casa propia.

    Con muc4o cari:o

    ávila Mnde,

    4dm

    //MBO >/ !NA CA(?A COM/(C#A

    4

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    6/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    Mico A+uascalientes A+s. D2 de Mar,o de 2D13

     A+encia Mercantil Meicana ".A."ucursal en Monterrey

     Apartado postal 2D%C.B 6EDDD Monterrey N.

    /stimados "e:ores

      /stamos en la necesidad de rendir un minucioso informe de las cuentaspendientes de pa+o de todos nuestros clientes 4emos de a+radecerles *ue nos env5enuna lista detallada de los crditos pendientes de pa+o *ue eistan actualmente en lacartera de esa sucursal.

      Nos interesa conocer los adeudos a car+o de los se:ores uan Monroy Manuel Acevedo y la "ra. /speran,a Oviedo de esa ciudad.

      Bendientes de sus noticias nos despedimos de ustedes.

     A?/N?AM/N?/.

      A'/NC#A M/(?AN?# M/#CANA ".A. Matri,

    oa*u5n Centeno

    Contador 'eneralC0msl

    %FICI%

    5

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    7/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    "e entiende por oficio la forma de correspondencia *ue sustituye a la carta en lasoficinas del +oierno y en ciertas instituciones como sociedades sindicatos clues yotras.

    /l oficio es un tipo de documento *ue sirve para comunicar disposiciones consultas-rdenes informes o tamin para llevar a cao +estiones de acuerdos de invitaci-nde felicitaci-n de colaoraci-n de a+radecimiento etctera. /stas redacciones seutili,an en instituciones como ministerios ema0adas municipios cole+iosprofesionales sindicatos y oficinas de +oierno entre otras.

    TI'%S DE %FICI%

    Oficio simple o directo. "e utili,a cuando va diri+ido a una sola personaI por lo +eneral en elcaso de una invitaci-n felicitaci-n petici-n a+radecimiento invitaci-n a eventos actividadesculturales o deportivas. ?amin cuando un +erente se diri+e a una empresa para +estionar al+;n servicio.

    Oficio múltiple. "e utili,a cuando la misma informaci-n va diri+ida a varios destinatarios ra,-npor la cual las instituciones o dependencias tienen el n;mero de oficio y de0an puntossuspensivos o el espacio para escriir el nomre y el car+o del destinatario s-lo para colocar cuando el caso lo amerite.

    /l teto de este tipo de oficio se asa en la emisi-n de -rdenes instruccionesrecomendaciones su+erencias informaciones a diferentes oficinas o despac4os demanera simultánea. /l trato *ue se considera en este tipo de oficio es verticaldescendente y 4ori,ontal por cuanto va diri+ido a suordinados o entre 0efes deinstituciones del mismo nivel o 0erar*u5a.

    Es importante recordar que

    /n el oficio m;ltiple el n;mero es el mismo para todos los e0emplares *ue van a

    distriuir.

     "e escrie necesariamente la palara >#"?(#&!C#JN *ue viene a constituir la;ltima parte de este tipo de oficio.

    6

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    8/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    Partes

    Membrete: es a*uel *ue incluye impresos el nomre y el lo+otipo o al+;n otro dise:ode una compa:5a o instituci-n

    (eferencias iniciales o cuadro clasificador *ue comprende

    Nombre de A*o: /s la denominaci-n *ue se le da al a:o actual.

    (u+ar , $eca /s la primera parte en la *ue se escrie el lu+ar de donde se env5a eld5a el mes y el a:o en curso.

    Numeración:  /n esta parte se escrien los tres datos la palara oficio conmay;sculas se+uida del n;mero de epedici-n y separada por una l5nea olicua y acontinuaci-n las si+las de la oficina de procedencia con letras may;sculas separadapor una l5nea olicua y el a:o en curso.

    Destinatario /s la parte *ue aarca cuatro l5neas o más se+;n lo re*uerido. A*u5 seescrie el nomre completo el car+o y el lu+ar de la persona a *uien se diri+e.

    Asunto: /s la cuarta parte y se escrie con may;sculas la palara A"!N?O se+uidade dos puntos y lue+o en resumen se indica con claridad el mensa0e del teto *ue seeplicará en el cuerpo.

    Re$erencia: /s la *uinta parte *ue se usa s-lo cuando es necesario mencionar lanumeraci-n del documento reciido con anterioridad a cuyo contenido se *uiere dar respuesta. /sta palara tamin se escrie con may;scula y dea0o del asunto.

    Cuerpo o texto: /s la parte central del documento donde se dará a conocer elmensa0e de la comunicaci-n en forma clara y precisa y muy revemente

    Despedida:  /n la despedida deemos demostrar amailidad cortes5aK)irma yposfirma.

    Firma: "e escrie la r;rica a mano.

    'os$irma: "e coloca el nomre y apellido de la persona *ue firma el documento y a suve, el car+o *ue le distin+ue más el sello respectivo.

    Iniciales Al i+ual *ue en el memorándum las iniciales del remitente se escrien conletras may;sculas y en min;sculas las de la persona *ue mecano+rafi- el documento.

    Datos $inales: aneo c.c.p. y referencias.

    /"H!/MA >/ O)#C#O

    >/B/N>/NC#A ===================== 7

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    9/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    "/CC#ON ===================== 

    M/"A ===================== 

    N!M. >/ O)#. ===================== 

    /B/>#/N?/ ===================== 

     A"!N?O ================================== 

     =========================================== 

    )/C/"?#NA?A(#O =============== 

     ============================= 

     AN?/C/>/N?/"

      ?/?O ============================================================================  ============================================================================  ==================================== 

      =======================================================================  ========================================= 

      >/"B/>#>A ============== 

    /MA======================== 

    CA?/'O(#A >/ )#(MAN?/

    )#(MAN?/

    O?(O" >A?O" ================ 

     ============================= 

    (/)/(/NC#A" )#NA/"

    DE'ENDENCÍA: >#(/CC#JN '/N/(A>/ />!AC#ON "/C!N>A(#A ?/CN#CASECCI-N: >epartamento ?cnicoMESA:  #nspecci-n

    8

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    10/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    N)MER% DE %FICI%: 132LE.'EDIENTE:  /KCK7K1E2

    AS)NT%: /ámenes de re+ulari,aci-n. "e comisiona  al inspector uan de los (5os.

      Mico A+s. 23 de noviemre de 2D1D

    C. Manuel "antoyo>irector de la /scuela Comercial Mico Nuevo

     Av. uáre, 2LCol. a Ca:adaD12DDD Mico A+s.

    "u nota del 2D del actual.

      Bor acuerdo del C. >irector +eneral 4a sido comisionado el C. #nspector uan delos (5os para verificar los eámenes de re+ulari,aci-n *ue sustentarán los alumnos deese plantel durante los d5as del D7 al 1D del mes en curso.

     Atentamente.

      "!)(A'#O /)/C?#@O. NO (///CC#JN.

      /l efe del >epartamento ?cnico

      Brof. uan Manuel (u5,

    c.c.p. C. #nspector uan de los (5os!ru+uay 11LD611D Mico A+s.

    M(e+

    MEM%R/ND)M

    /l memorando o memorándum es un escrito reve por el *ue se intercamiainformaci-n entre diferentes departamentos de una or+ani,aci-n para comunicar al+unaindicaci-n recomendaci-n instrucci-n o disposici-n.

    9

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    11/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    Bartes del memorándum

    /l memorando tiene las si+uientes partes oli+atorias

    1. u+ar y fec4a

    2. C-di+o

    3. >estinatario

    E. Asunto

    L. Cuerpo

    6. >espedida o antefirma

    7. )irma y posfirma

    %. con copia

    9. Bie de pá+ina.

    las si+uientes complementarias

    • Memrete

    • Nomre del a:o

    • (eferencia

    • "ello

    •  Aneo

    10

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    12/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    //MBO >/ M/MO(N>!M

    Mico A+s. DE de Mar,o de 2D13

    M / M O ( N > ! M

    Bara Mauricio del Moral >irector 'eneral

    >e u, Mar5a >urán

     Asunto (euni-n de @entas

    /l área de ventas llevará a cao su reuni-n mensual el d5a 22 de Aril del 2DD%./n la reuni-n se discutirán los temas referentes al incremento de ventas *ue se 4aalcan,ado en el ;ltimo trimestre.

    /s muy importante contar con su presencia.

    "aludos a !>.

     Atentamente.

    11

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    13/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    u, Mar5a >urán'erente @entas

    CIRC)(AR

    /s un escrito *ue se emplea para comunicar simultáneamente un mismo asunto avarias personas a *uienes por i+ual interesa.

     a circular es un escrito *ue por i+ual se emplea en la tramitaci-n de asuntos oficiales

    mercantiles o industriales.

      /l estilo en la redacci-n de la circular 4a de adecuarse al modelo de la cartasoresaliendo en su redacci-n la claridad y la sencille, ya *ue se trata de escritosdestinados a personas de muy diverso nivel.

     /isten dos tipos de circular *ue son A" @O!N?A(#A" y A" O&#'A?O(#A"

      La circular Voluntaria es a*uella *ue tiene la funci-n principal de promover 

    productos empresas o personas y como e0emplo de ello son

     Ofrecer los servicios de al+;n ne+ocio >ar a conocer un nuevo producto /nviar listade productos y precios (emisi-n de catálo+os Avisos al personal 8internos#nvitaciones etc.

     La circular Obligatoria es a*uella *ue la ley estalece *ue deemos dar los avisosnecesarios para evitarnos prolemas en cuanto a la relaci-n comercial con nuestrosclientes por e0emplo

      Apertura de ne+ocio Camio de domicilio /stalecimiento de una sucursalNomramiento de apoderado >esi+naci-n ratificaci-n o remoci-n de apoderadoNomramiento de distriuidores ?raspaso de ne+ocio Clausura i*uidaci-n o *uierade empresa Constituci-n de una sociedad >ar a conocer el nomre de losadministradores Convocatoria de asamlea de accionistas ordinaria o etraordinaria

     Aumento o disminuci-n de capital.

    12

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    14/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    Partes

    Numeración Al i+ual *ue el memorándum u oficioI la primera parte se escrie con may;sculas esdecir la palara CIRC)(AR se+uida del numero separada por una l5nea olicualue+o las si+las con letras may;sculas el car+o de la persona *ue lo remite un +ui-n y

    las si+las de la instituci-n o empresa *ue diri+e la circular separada por una l5neaolicua y por ;ltimo el a:o en curso.

    Feca"e escrie el lu+ar el d5a el mes y el a:o *ue en curso.

    Destinatario'eneralmente o casi siempre estará diri+ido al con0unto de personasinteresadas en el documento. Buede diri+irseK Al personal de la empresaK /stimados cole+as

    Asunto/n esta parte se escrie la palara A"!N?O todo con may;scula se+uida de dospuntos y 0unto se escrie el tema en resumen o en s5ntesis.

    Cuerpo o texto/s la parte donde se eplica detalladamente el mensa0e lo *ue se *uiere decirI puedeestar inte+rado por varios párrafos y para mayor orden enumerar cada párrafo.

    Despedida/sta parte es muy simple y a veces se usa solo una palara. /0emplo

     Atentamente.

    Firma , car+oa firma es la r;rica a mano como se acostumra a firmar en toda documentaci-nIdea0o de la firma se coloca el nomre completo del firmante y lue+o el car+o o +radode 0erar*u5a *ue posee.

    In0ciales

    13

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    15/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    Como siempre con letras may;sculas las in5ciales del remitente se+uida de una l5neaolicua las in5ciales del mecan-+rafo o secretaria con min;scula.

    //MBO >/ !NA C#(C!A(

    "#N>#CA?O >/ ?(A&AA>O(/">/ A #N>!"?(#A >/ A CO"?!(A

    Comit e0ecutivo

    "ecretar5a de Or+ani,aci-n y Bropa+anda

      A"!N?O "e remiten /status

    C#(C!A( 1ED

    Mico a+s. DE de Mar,o de 2D13

     A todos los compa:eros miemros de este sindicato

      /nviamos a ustedes aneo un 0emplar de los /status aproados en nuestrasasamleas plenarias de los d5as 1 2 y 3 del actual

      es a+radecemos acusarnos recio de ente env5o.

      )raternalmente.

      BO( A /NMANC#BAC#ON >/ ?(A&AA>O(

      COM#?P //C!?#@O

    14

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    16/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    / "(#O. >/ O('AN#QACJN / "(#O. '/N/(A

    Mi+uel "alvatierra ulián 'arc5a

    'iec

    A"IS%

    !n aviso refiere a a*uel anuncio o noticia *ue una persona tiene para darle a otra oien a*uel *ue está destinado a un p;lico muc4o más amplio y *ue puede referir a

    cual*uier situaci-n plausile de ser comunicada./s un comunicado en el cual se notifica o advierte al+;n 4ec4o. Bor lo re+ular vadiri+ido a varias personas con el nomre de la instituci-n o persona *ue lo emite.

    15

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    17/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    //MBO >/ A@#"O

    //C?(JN#CA ?AFAM/ ".A. >/ C.@.

     A @ # " O

      "e comunica a todo el personal *ue el pr-imo lunes 3D de aril del a:o encurso se presentará en oficinas centrales de esta /mpresa el Bresidente del

    Consorcio Mundial ?AFAR/ por lo *ue en su 4onor se ofrecerá una comida en elCentro ianes de la Cd. de Mico a partir de las 1LDD 4oras.

    a ienvenida estará a car+o de nuestro >irector de la Blanta No+ales "r.OSo NaK+a,aTa por lo cual les ro+amos su puntual asistencia.

    os oletos serán personales y podrán reco+erlos en la 'erencia Administrativa as5 como los viáticos correspondientes a partir de 4oy.

    Mico A+s. DE de Mar,o de 2D13

     Atentamente

    16

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    18/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    A '/(/NC#A >/ A>M#N#"?(AC#JN

    C%NC()SI-N

    Estos documentos sirven para comunicarse ya sea dentro o no de una empresa u

    organización. Sin ellos no podría fluir de una manera clara toda la información que esta

    necesita para si misma. La mayoría de estos documentos son oficiales.

    17

  • 8/16/2019 Identificación de estructura de la Documentación

    19/19

    IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    1I%2RAFÍA

    URLS 

    4ttpTTT.e0emplode.com11Kescritos2%DKe0emplo=de=circular.4tml

    4ttpTTT.e0emplode.com6EKcartas2D17Ke0emplo=de=carta=personal.4tml

    4ttpTTT.e0emplode.com11Kescritos6Ke0emplo=de=memorandum.4tml

    4ttpTTT.e0emplode.com11Kescritos3L6Ke0emplo=de=aviso.4tml

    4ttpes.TiSipedia.or+TiSiMemorando

    4ttpes.TiSipedia.or+TiSiOficio=8documento

    4ttpes.t4efreedictionary.comoficio

    4ttpes.scrid.comdocE%37276LO)#C#O

    4ttpes.TiSipedia.or+TiSiCarta

    4ttpTTT.escolar.comavan,adolen+uaD27.4tm

    4ttpTTT.mono+rafias.comtraa0os1Ecomercomer.s4tml

    4ttpes.t4efreedictionary.comaviso

    Manual de >ocumentaci-n

    18

    http://www.ejemplode.com/11-escritos/280-ejemplo_de_circular.htmlhttp://www.ejemplode.com/64-cartas/2017-ejemplo_de_carta_personal.htmlhttp://www.ejemplode.com/11-escritos/6-ejemplo_de_memorandum.htmlhttp://www.ejemplode.com/11-escritos/356-ejemplo_de_aviso.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Memorandohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oficio_(documento)http://es.thefreedictionary.com/oficiohttp://es.scribd.com/doc/48372765/OFICIOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cartahttp://www.escolar.com/avanzado/lengua027.htmhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://es.thefreedictionary.com/avisohttp://www.ejemplode.com/11-escritos/280-ejemplo_de_circular.htmlhttp://www.ejemplode.com/64-cartas/2017-ejemplo_de_carta_personal.htmlhttp://www.ejemplode.com/11-escritos/6-ejemplo_de_memorandum.htmlhttp://www.ejemplode.com/11-escritos/356-ejemplo_de_aviso.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Memorandohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oficio_(documento)http://es.thefreedictionary.com/oficiohttp://es.scribd.com/doc/48372765/OFICIOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cartahttp://www.escolar.com/avanzado/lengua027.htmhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://es.thefreedictionary.com/aviso