IEPDS_2014

download IEPDS_2014

of 217

description

Desarrollo social en México

Transcript of IEPDS_2014

  • Informe de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social en Mxico 2014

    Primera edicin febrero, 2015

    Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social

    Boulevard Adolfo Lpez Mateos 160

    Col. San ngel Inn

    CP. 01060

    Delegacin lvaro Obregn

    Mxico, Distrito Federal

    ISBN: 978-607-9382-03-8

    Impreso y hecho en Mxico

    Printed and made in Mexico

    Citacin sugerida:

    Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social. Informe de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social en Mxico 2014 Mxico, DF: CONEVAL, 2015.

  • Consejo naCional de evaluaCin de la PoltiCa de desarrollo soCial

    Investigadores acadmicos 2010-2014 Mara del Rosario Crdenas Elizalde Universidad Autnoma Metropolitana

    Fernando Alberto Corts Cceres El Colegio de Mxico

    Agustn Escobar Latap Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social-Occidente

    Salomn Nahmad Sittn Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social-Pacfico Sur

    John Scott Andretta Centro de Investigacin y Docencia Econmicas

    Graciela Mara Teruel Belismelis Universidad Iberoamericana

    Secretara Ejecutiva Gonzalo Hernndez Licona Secretario Ejecutivo

    Thania de la Garza Navarrete Directora General Adjunta de Evaluacin

    Ricardo C. Aparicio Jimnez Director General Adjunto de Anlisis de la Pobreza

    Edgar A. Martnez Mendoza Director General Adjunto de Coordinacin

    Daniel Gutirrez Cruz Director General Adjunto de Administracin

    DIRECTORIO

  • COLABORADORES

    Equipo tcnico Gonzalo Hernndez Licona Thania de la Garza Navarrete Carolina Romero Prez Grovas Karina Barrios Snchez Diana Mara Franco Vasco Carla Aguilar de la Fuente

    Revisin tcnica Mara del Rosario Crdenas Elizalde Fernando Alberto Corts Cceres Agustn Escobar Latap Salomn Nahmad Sittn John Scott Andretta Graciela Mara Teruel Belismelis Gonzalo Hernndez Licona

  • El equipo tcnico agradece a Ricardo Aparicio, Fernando Corts, Guiller-mo Cejudo, Citlalli Hernndez, Edgar Martnez, Zah Martnez, Gerardo Me-ja, Enrique Minor, Claudia Mir, Sara Ochoa, Iliana Yaschine y Antonio Yunez por los insumos que aportaron para la elaboracin de este informe.

    Tambin agradece la disposicin de las y los funcionarios pblicos de los tres rdenes de gobierno para participar en los diversos estudios desarro-llados para el captulo de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    AGRADECIMIENTOS

  • siglas y aCrnimos 8

    glosario 11

    introduCCin 12

    anteCedentes 15

    CaPtulo 1. situaCin de la PoblaCin en materia de desarrollo soCial: aCCeso efeCtivo a los dereChos soCiales e ingreso 17 Ejercicio de los derechos sociales y el ingreso en Mxico 18 Derecho a la alimentacin 19 Derecho a la educacin 23 Derecho a un medio ambiente sano 24 Derecho a la no discriminacin entre grupos vulnerables 27 Derecho a la salud 34 Derecho a la seguridad social 38 Derecho al trabajo 41 Derecho a la vivienda 47 Ingresos de los hogares 50 Pobreza en Mxico 2010-2012 56 Pobreza en las entidades federativas 2010-2012 59 Pobreza municipal 62 Urbano y rural 63 Desigualdad, una aproximacin a la cohesin social 66

    CaPtulo 2. evaluaCin de la PoltiCa de desarrollo soCial 69 Avances 70 Poltica de desarrollo social con visin de derechos 70 Mejor coordinacin institucional 73 Adecuacin de programas de desarrollo social para mejorar

    el ejercicio de los derechos y la productividad de los hogares 77 Reformas estructurales 84 Institucionalidad y avances de la evaluacin y el monitoreo

    en Mxico 85 Retos 89 El enfoque de acceso efectivo de derechos sociales necesita

    definiciones ms claras 90 El ingreso de las familias es bajo y se ha reducido desde 1992 91

    CONTENIDO

  • La calidad de los servicios bsicos no ha crecido como la cobertura 99

    Los programas productivos no han tenido resultados adecuados y la productividad de pequeos productores es muy baja 107

    Dispersin de programas de desarrollo social 110 Retos en el uso de las evaluaciones 115

    CaPtulo 3. Cruzada naCional Contra el hambre 117 La Cruzada Nacional contra el Hambre y su evolucin 118 Caracterizacin de hogares en pobreza extrema y carencia

    alimentaria en los municipios definidos por la Cruzada en 2013 121 Caracterizacin de casos 122 Caracterizacin de los perfiles de la poblacin de estudio 125 Cobertura de programas sociales 128 Anlisis de objetivos de la Cruzada 134 Alimentacin y nutricin 134 Capacidad productiva de los hogares rurales 150 Participacin social 159 Hallazgos en materia de coordinacin interinstitucional 163 Situacin actual de los retos identificados en el diagnstico

    de la estrategia en 2013 168 Concentrado de retos y nivel de avance registrado 170 Evaluacin de la Cruzada en 2015 176

    CaPtulo 4. ConClusiones y reComendaCiones 179 Conclusiones 180 Recomendaciones 193

    referenCias bibliogrfiCas 206

    anexo 1. indiCadores de desarrollo soCial 211anexo 2. fuentes de informaCin 214

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 20148

    ENTIDADES Y DEPENDENCIAS

    CDI Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas CNDS Comisin Nacional de Desarrollo Social CONABIO Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONAGUA Comisin Nacional de Agua CONAPO Consejo Nacional de Poblacin CONAPRED Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin CONEVAL Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social INAES Instituto Nacional de la Economa Social INEGI Instituto Nacional de Estadstica y Geografa INSP Instituto Nacional de Salud Pblica ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Pemex Petrleos Mexicanos Sagarpa Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin Salud Secretara de Salud SCT Secretara de Comunicaciones y Transportes SE Secretara de Economa SEDATU Secretara de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Sedena Secretara de Defensa Nacional Sedesol Secretara de Desarrollo Social SEMAR Secretara de Marina Semarnat Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEP Secretara de Educacin Pblica SFP Secretara de la Funcin Pblica SHCP Secretara de Hacienda y Crdito Pblico STPS Secretara del Trabajo y Previsin Social

    ORGANISMOS INTERNACIONALES

    FAO Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin OCDE Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos OIT Organizacin Internacional del Trabajo OMS Organizacin Mundial de la Salud PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

    SIGLAS Y ACRNIMOS

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 9

    PROGRAMAS Y FONDOS

    APAZU Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas Caravanas Programa Caravanas de la Salud Comunidad DIFerente Programa Integral de Desarrollo Comunitario Comunidad Diferente PCC Programa de Comedores Comunitarios FAIS Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social IMSS-Prospera Programa IMSS-Prospera PAEI Programa de Albergues Escolares Indgenas PAJA Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas PAL Programa de Apoyo Alimentario PAR Programa de Abasto Rural PASL Programa de Abasto Social de Leche PDZP Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias PEI Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras PEIBPRUIN Programa de Educacin Inicial y Bsica para Poblacin Rural e Indgena PET Programa de Empleo Temporal PETC Programa Escuelas de Tiempo Completo PPAM Pensin para Adultos Mayores PROGAN Produccin Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apcola PROMAJOVEN Programa Becas de Apoyo a la Educacin Bsica de Madres Jvenes y Jvenes Embarazadas PROSSAPYS Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales Prospera Programa de Inclusin Social (antes Oportunidades) SICALIDAD Sistema Integral de Calidad en Salud SP Seguro Popular

    OTROS

    AFORE Administradoras de Fondos para el Retiro ASM Aspectos susceptibles de mejora DIF Desarrollo Integral de la Familia DOF Diario Oficial de la Federacin EED Evaluacin Especfica de Desempeo ENADIS Encuesta Nacional sobre Discriminacin en Mxico EnChor Encuesta CONEVAL a Hogares Rurales de Mxico ENIGH Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201410

    ENN Encuesta Nacional de Nutricin ENOE Encuesta Nacional de Ocupacin y Empleo ENSANUT Encuesta Nacional de Salud y Nutricin IDH ndice de Desarrollo Humano IEPDS Informe de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social INPC ndice Nacional de Precios al Consumidor ITLP ndice de la Tendencia Laboral de la Pobreza ITLP-IS ndice de la Tendencia Laboral de la Pobreza por Intervalos de Salario LOFCC Lineamientos de organizacin y funcionamiento de comits comunitarios de la Cruzada contra el Hambre y de los programas sociales federales MCS Mdulo de Condiciones Socioeconmicas ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio PDP Programa para Democratizar la Productividad PEA Poblacin Econmicamente Activa PEF Presupuesto de Egresos de la Federacin PIB Producto Interno Bruto PINE Producto Interno Neto Ecolgico PISA Programa Internacional para la Evaluacin de los Estudiantes PND Plan Nacional de Desarrollo PNMSH Programa Nacional Mxico sin Hambre SIAP Servicio de Informacin Agroalimentaria y Pesquera SINHAMBRE Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre SINAIS Sistema Nacional de Informacin en Salud SNDIF Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ZAP Zonas de Atencin Prioritaria

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 11

    1 Programa Nacional Mxico sin Hambre, Diario Oficial de la Federacin, 30 de abril de 2014.

    Decreto Cruzada. Decreto por el que se instaura el Sistema Nacional para la Cru-zada contra el Hambre de 2013.

    Diagnstico del diseo. Diagnstico del Diseo de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    Inventario CONEVAL. Inventario CONEVAL de Programas y Acciones Federales de Desarrollo Social.

    Lnea de Bienestar Econmico. Valor monetario de la canasta de alimentos, bienes y servicios bsicos.

    Lnea de Bienestar Mnimo. Valor mone-tario de la canasta alimentaria bsica. Es un subconjunto de la Lnea de Bienestar.

    Lineamientos. Lineamientos generales para la evaluacin de los programas federales de la administracin pblica.

    Localidades rurales. Localidades con una poblacin menor de 2,500 habitantes.

    Localidades urbanas. Aquellas con una poblacin igual o mayor de 2,500 habitantes.

    Mecanismo. Mecanismo para el se-guimiento a los aspectos susceptibles

    de mejora derivados de los informes y las evaluaciones externas a progra-mas federales.

    Pobreza. Una persona se encuentra en situacin de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en los seis indicadores: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la segu-ridad social, calidad y espacios de la vi-vienda, servicios bsicos en la vivienda y acceso a la alimentacin) y su ingre-so es menor que el valor de la Lnea de Bienestar Econmico.

    Pobreza extrema. Una persona se en-cuentra en situacin de pobreza extre-ma cuando tiene tres o ms carencias sociales (en los indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios bsicos en la vivienda y acceso a la alimentacin) y su ingreso es menor que el valor de la Lnea de Bienestar Mnimo.

    Pobreza extrema de alimentacin. Una persona se considera en situacin de pobreza extrema de alimentacin cuan-do se encuentra en pobreza extrema y presenta carencia por acceso a la ali-mentacin.1

    GLOSARIO

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201412

    Desde 2004, con la emisin de la Ley General de Desarrollo Social en M-xico, se enunciaron los derechos sociales necesarios para el desarrollo so-cial que delimitan el quehacer de la poltica en este campo. En 2006, con la puesta en marcha del Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social (CONEVAL), el Estado mexicano decidi implementar un mecanismo independiente de evaluacin de la poltica de desarro-llo social federal con el objetivo de mejorar la poltica pblica. Ambos elementos se conjugan en este volumen para analizar el avance de la poltica social en el pas.

    El pas ha conseguido avances importantes en algunas problemticas sociales, pero existen todava retos apremiantes que obligan a un trabajo permanente de los tres rdenes de gobierno y del Congreso para mejo-rar el bienestar y el acceso efectivo a los derechos sociales de toda la poblacin.

    En un momento como el que actualmente vive el pas, en el que se han registrado diversos cambios administrativos, la aprobacin de reformas econmicas y sociales, as como la secuela de una crisis financiera inter-nacional y de una gran volatilidad de precios de los alimentos, es primor-dial reflexionar sobre los avances y retos derivados de la implementacin de polticas pblicas.

    La Ley General de Desarrollo Social seala que las principales funciones del Consejo son: a) normar y coordinar la evaluacin de la poltica nacio-nal de desarrollo social y las polticas, programas y acciones que ejecu-ten las dependencias pblicas, y b) establecer los lineamientos y criterios para la definicin, identificacin y medicin de la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor tcnico en dicha actividad.

    De acuerdo con lo que seala la ley, la medicin de pobreza debe te-ner caractersticas muy especficas: en primer lugar, incluir las siguientes dimensiones: ingreso, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios bsicos en la vivienda, acceso a la alimentacin y grado de cohesin social; en segundo lugar, debe vincular los programas sociales con la pobreza con el objetivo de guiar las decisiones de poltica pblica.

    INTRODUCCIN

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 13

    En consonancia con la Ley General de Desarrollo Social y con el con-senso cada vez mayor de que la pobreza se caracteriza por la privacin simultnea en diversos mbitos de la vida, el CONEVAL dise la meto-dologa de medicin multidimensional de la pobreza a partir de dos grandes espacios: el de bienestar y el de los derechos sociales. En el primero se considera fundamental la disponibilidad de recursos econ-micos y se reconoce la centralidad del ingreso para la adquisicin de bienes y servicios, mientras el espacio de los derechos sociales incorpo-ra aquellos derechos considerados por la propia ley como indispensa-bles para el desarrollo social. Ambos espacios definen si una persona es pobre o no. Dicha metodologa ha sido referente en diversas partes del mundo como ejemplo de innovacin en la medicin de la pobreza.

    No obstante, el desarrollo social no se agota con la medicin de la po-breza. De manera enftica, la Ley General de Desarrollo Social, as como la Constitucin, establecen que el centro del desarrollo social debe ser el ejercicio de los derechos sociales.

    En 2008, el CONEVAL elabor un primer informe en el que daba cuenta de la problemtica general del desarrollo social. En ese documento se hizo hincapi en que la poltica de desarrollo social, y no slo la medicin de la pobreza, es multidimensional. La razn principal es que los derechos so-ciales son varios y no se agotan en una sola dimensin. En 2014, el anlisis se basa en los derechos sociales marcados por la ley y, a diferencia del documento de 2008, ya puede incorporar una medicin multidimensio-nal de pobreza a nivel nacional y estatal (2008, 2010 y 2012), adems de municipal (2010).

    En esta ocasin, el Informe de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo So-cial 2014 incorpora informacin de las 1,504 evaluaciones a programas, acciones y polticas de desarrollo social realizadas entre 2007 y junio de 2014, as como de los indicadores trimestrales. Esto complementa la visin que se tiene sobre el desarrollo social.

    El objetivo es hacer una evaluacin general de la poltica de desarrollo social en este periodo mediante una aproximacin al contexto y las po-sibilidades de medicin de los derechos sociales y del ingreso, as como

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201414

    reflexionar acerca de los cambios normativos y tcnicos registrados a partir de la creacin del Consejo para analizar el desempeo del pas en materia de desarrollo social, con dos importantes fines: contribuir a la rendicin de cuentas y brindar informacin para mejorar el desempeo de la poltica de desarrollo social.

    El informe se divide en cuatro captulos: el primero muestra la situacin del ejercicio de los derechos sociales a travs de diversos indicadores de desarrollo social en el pas, desde inicios de los aos noventa. El segundo aborda la evaluacin de la poltica de desarrollo social en Mxico y el tercero, para dar cumplimiento al Esquema General de Evaluacin de la Cruzada Nacional contra el Hambre 2013-2019, se dedica especficamen-te a sta. Por ltimo, se presentan las conclusiones y recomendaciones derivadas de los anlisis realizados.

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 15

    El artculo 72 de la Ley General de Desarrollo Social indica que la evalua-cin de la poltica de desarrollo social estar a cargo del CONEVAL, por lo que el Consejo ha realizado de manera sistemtica informes de eva-luacin de la poltica de desarrollo social (IEPDS). Hasta la fecha se han elaborado tres que anteceden al informe 2014.

    Este informe contiene un apartado en torno a la evolucin del desarrollo social en el pas que fue estructurado de manera similar a la segunda parte del informe 2008, por lo que es posible hacer un acercamiento pa-ralelo a ambos informes y a sus principales hallazgos.

    Para el IEPDS 2014 se emplearon diversas fuentes y se utiliz la ltima in-formacin disponible de acuerdo con la periodicidad de los datos. En el anexo 2 se detallan las fuentes utilizadas.2 El informe se completa con un diagnstico de la poltica de desarrollo social y, por su relevancia, un anlisis general de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    ANTECEDENTES

    2 Las fuentes utilizadas en este informe provienen principalmente de estudios e investigaciones llevados a cabo por el CONEVAL, as como de dos encuestas realizadas por el Consejo (Monitoreo de Indicadores de Desarrollo Social en los 400 Municipios Iniciales de la Cruzada Nacional 2013 y Encuesta CONEVAL a Hogares Rurales, EnChor, 2013); de manera adicional, se integra informacin proveniente de otras fuentes (sobre todo encuestas) desarrolladas por diversas instituciones, cada una de las cuales corres-ponde a una metodologa especfica, as como a un tratamiento de los datos que es responsabilidad de quien los reporta.

  • CApTuLo

    Situacin de la poblacin en materia de desarrollo social:

    acceso efectivo a los derechos sociales e ingreso

    1

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201418

    ejerCiCio de los dereChos soCiales y el ingreso en mxiCoEn el primer Informe de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social, en 2008 (en adelante IEPDS 2008), se destac que la poltica de desarrollo social presenta varias dimensiones, pues debe tener un enfoque de de-rechos sociales que, incluso, va ms all de la medicin de pobreza. Lo anterior, no slo para cumplir la Constitucin Poltica de los Estados Uni-dos Mexicanos, sino tambin el artculo 1 de la Ley General de Desarrollo Social, cuyo objetivo es garantizar el pleno ejercicio de los derechos so-ciales consagrados en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexi-canos, asegurando el acceso a toda la poblacin al desarrollo social.

    Por ello, el diagnstico del desarrollo social debe incluir centralmente el anlisis del cumplimiento de los derechos sociales3 en la poblacin. Este captulo muestra la evolucin y situacin actual de indicadores clave del desarrollo social en Mxico a travs de los derechos sociales que enmar-ca la Ley General de Desarrollo Social, a saber: derecho a la alimenta-cin, a la educacin, a un medio ambiente sano, a la no discriminacin, a la salud, a la seguridad social, al trabajo y a la vivienda.4

    En virtud de que la propia Ley General de Desarrollo Social seala que la pobreza debe medirse con un enfoque de derechos, centrados en seis di-mensiones concretas: educacin, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios bsicos en la vivienda y acceso a la alimentacin, y que debe incluir tambin el nivel de ingreso de las familias y la cohesin social, entonces la pobreza se convierte en un fenmeno que es parte de la problemtica general del desarrollo social, pero que no la abarca totalmente.

    Por lo tanto, en este captulo se analiza la evolucin de las carencias con las que se mide la pobreza, y se va ms all al complementar dichas medidas con indicadores que tambin dan cuenta de la calidad de los servicios; esto, cuando la informacin lo permite. Lo anterior ayuda a tener mediciones ms cercanas al acceso efectivo a los derechos y, por ende, a los resultados finales para la poblacin.

    3 Aun cuando se reconoce la existencia de otra serie de derechos humanos relevantes y cuyo ejercicio tambin debera ser valorado, este anlisis se basa nicamente en los derechos sociales enmarcados en la Ley General de Desarrollo Social.

    4 Es importante reconocer que no todos los derechos sociales han sido abordados con la misma pro-fundidad; esto implica, en algunos casos, que slo se presente una aproximacin al contexto de la medicin del derecho (como el derecho a la no discriminacin y a un medio ambiente sano).

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 19

    Mxico ha conseguido importantes mejoras en la cobertura de servicios bsicos, principalmente en salud, educacin y vivienda para la pobla-cin con mayor pobreza. Sin embargo, no se ha avanzado lo suficiente en materia de calidad de los servicios bsicos, ingreso familiar, acceso a la alimentacin y acceso a la seguridad social, factores que han detenido el desarrollo social del pas. La combinacin de ellos ha incrementado la pobreza a partir de 2006 (en especial por la reduccin del ingreso real), aunque se ha podido contener la pobreza extrema, en particular desde 2008 (como resultado de la accin de diversos elementos de poltica p-blica dirigidos a la poblacin ms pobre).

    derecho a la alimentacin5 El CONEVAL se aproxima al derecho a la alimentacin mediante el indica-dor de acceso a la seguridad alimentaria.6 En 2012, 23.3 por ciento de la poblacin present carencia por acceso a la alimentacin, es decir, casi una cuarta parte de los mexicanos padecan inseguridad alimentaria severa o moderada en Mxico.

    GRFICA 1. Porcentaje de personas con carencia por acceso a la alimentacin, Mxico, 2008-2012

    5 Respecto a los datos presentados en este captulo, se retoman las estimaciones realizadas por el CONEVAL sin el indicador de combustible para cocinar, con el objetivo de comparar 2008, 2010 y 2012.

    6 El indicador de acceso a la seguridad alimentaria se construye a partir de la informacin recabada en la Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria (EMSA), la cual capta la percepcin y las experiencias de la poblacin en cuanto al acceso a alimentos. Las preguntas de la escala estn ordenadas en un continuo que va de menor a mayor gravedad, iniciando con escenarios en los que se percibe prdida en la variedad de la dieta, hasta llegar al reporte de experiencias de hambre. A travs de esta escala es posible reconocer cuatro posibles niveles de inseguridad alimentaria en los hogares: seguridad alimen-taria, inseguridad alimentaria leve, inseguridad alimentaria moderada e inseguridad alimentaria severa.

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Seguridadalimentaria

    Inseguridadalimentaria leve

    Inseguridadalimentaria moderada

    Inseguridadalimentaria severa

    Porcentaje

    2008 2010 2012

    Care

    ncia

    por

    acc

    eso

    ala

    alim

    enta

    cin

    23.

    3

    Care

    ncia

    por

    acc

    eso

    ala

    alim

    enta

    cin

    24.

    8

    Care

    ncia

    por

    acc

    eso

    ala

    alim

    enta

    cin

    21.

    7

    53.9

    24.3

    12.8

    8.9

    55.7

    19.5

    14.0

    10.8

    56.1

    20.6

    13.6

    9.7

    2

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201420

    En 2012, cinco de cada diez personas reportaron seguridad alimen-taria, mientras que el resto present algn grado de inseguridad.

    Una de cada diez personas en Mxico padeci inseguridad ali-mentaria severa.

    Como se muestra en la grfica 1, el acceso a la alimentacin ha mos-trado un comportamiento variable en el periodo observado. Entre 2008 y 2010, la carencia alimentaria se increment en consonancia con la crisis financiera que asol al pas en esos aos. De 2010 a 2012 se experiment una ligera mejora, pero an se enfrenta la volatilidad de los precios de los alimentos que inici en 2007; por ello, es fundamental elevar el ingreso de los hogares, as como su capacidad de resiliencia ante los cambios en el valor de la canasta alimentaria.

    La fragilidad en la situacin nutricional de la poblacin en pobreza se refleja en el hecho de que, adems de la alimentacin, dedican recursos a otras necesidades (salud, educacin, transporte, vestido, etctera), lo cual implica que los problemas relacionados con la falta de seguridad alimentaria y nutricional se puedan reflejar en temas de malnutricin de la poblacin que vulneran el ejercicio pleno del derecho.

    La medicin de la desnutricin en menores de cinco aos se considera una aproximacin efectiva del estado nutricional de toda la poblacin. Su relevancia se debe a las consecuencias irreversibles que la desnutri-cin puede tener a lo largo de la vida adolescente y adulta de quienes la padecen. En el anlisis de la desnutricin infantil se incluyen los siguientes tipos: desnutricin aguda (bajo peso para la talla) y desnutricin crnica (baja talla para la edad). La informacin en los ltimos aos ha arrojado los siguientes datos:

    De 1988 a 2012, el porcentaje de menores de cinco aos con des-nutricin aguda tuvo una disminucin absoluta de ocho puntos porcentuales y alcanz una prevalencia de 2.8 por ciento en 2012 (ver grfica 2).

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 21

    En la desnutricin crnica, el mayor descenso logrado se experimen-t entre 1999 y 2006 (INSP, 2012). En 2012, la desnutricin crnica entre infantes menores de cinco aos fue de 13.6 por ciento (ver cuadro 1).

    GRFICA 2. Porcentaje de la poblacin menor de cinco aos segn tipo de malnutricin, Mxico, 1988-2012

    CuAdRo 1. Indicadores de desarrollo en nutricin en la poblacin nacional, Mxico, 1992-2012

    fuente: elaboracin del coneval con base en la enn 1988, 1999 y ensanut 2006 y 2012 .

    fuente: elaboracin del coneval con informacin de la encuesta nacional de salud y nutricin (ensanut) y encuesta nacional de nutricin (enn).1 todos estos indicadores corresponden a la ensanut.

    DimensionesNacional

    1992 2000 2006 2008 2010 2012

    Nutricin1

    Porcentaje de prevalencia de bajo peso en menores de 5 aos 10.8[1988]5.6

    [1999] 3.4 N.D N.D 2.8

    Porcentaje de prevalencia de baja talla en menores de 5 aos 26.9[1988]21.5

    [1999] 15.5 N.D N.D 13.6

    Porcentaje de prevalencia de emaciacin en menores de 5 aos 6.2[1988]2.1

    [1999] 2.0 N.D N.D 1.6

    Porcentaje de prevalencia de baja talla en menores de 5 aos en la poblacin indgena

    55.0[1988]

    49.2[1999] 34.1 N.D N.D 33.1

    Porcentaje de prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de 5 aos

    7.8[1988]

    8.8[1999] 8.3 N.D N.D 9.7

    Porcentaje de prevalencia de sobrepeso en mujeres de 20 a 49 aos de edad

    25[1988]

    36[1999] 37.2 N.D N.D 35.3

    Porcentaje de prevalencia de obesidad en mujeres de 20 a 49 aos de edad

    9.5[1988]

    26[1999] 34.2 N.D N.D 35.2

    Porcentaje

    1988 1999 2006 2012

    Bajo peso enmenores de 5 aos

    Baja talla enmenores de 5 aos

    Emaciacin enmenores de 5 aos

    Sobrepeso y obesidaden menores de 5 aos

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    1

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201422

    La anemia es otro de los indicadores complementarios del estado de salud poblacional que tiene consecuencias importantes en el desarrollo cogniti-vo y fsico de los infantes, as como en el desempeo fsico y la productividad laboral de los adultos. De no ser prevenida y atendida durante los primeros veinticuatro meses de vida, los efectos adversos resultan irreversibles.

    La anemia en los infantes mexicanos ha tenido una disminucin soste-nida entre 1999 y 2012. La prevalencia nacional de anemia en los nios menores de cinco aos en 2012 fue de 23.3 por ciento, lo que representa un problema moderado segn la clasificacin de la Organizacin Mun-dial de la Salud (OMS).

    El mayor nivel de anemia se observ en menores de doce a veinti-trs meses de edad,7 que presentaron una prevalencia de 38.3 por ciento (en el lmite de la clasificacin de problema moderado).

    En el rea rural, el ndice de anemia de los menores fue 4.3 puntos porcentuales ms alto que el de las nias, mientras que en la urba-na no hubo diferencias por sexo.

    En el caso especfico de las mujeres embarazadas, represent una causa subyacente de mortalidad materna y perinatal, adems de aumentar el riesgo de partos prematuros y bajo peso al nacer. Los ndices de anemia observados en mujeres en edad reproductiva (embarazadas y no embarazadas) siguen siendo un problema de salud pblica en Mxico.

    De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutricin (ENSANUT) 2012, 17.9 por ciento de las mujeres embara-zadas y 11.6 de las no embarazadas, dentro del rango de edad de doce a cuarenta y nueve aos, fueron clasificadas como an-micas (INSP, 2012).

    La realidad nutricional del pas muestra tambin un fenmeno que afecta a la salud pblica y que empeorar en los aos siguientes: el sobrepe-so y la obesidad. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pblica (INSP, 2012), el sobrepeso y la obesidad en los menores de cinco aos registr un incremento de dos puntos porcentuales al pasar de 7.8 a 9.7, respectivamente, entre 1988 y 2012 (ver cuadro 1). En el caso de los adultos, en 2012 siete de cada diez presentaban sobrepeso.

    7 En comparacin con los dems rangos de edad dentro del grupo de menores de cinco aos, y entre cinco y once aos.

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 23

    Los ndices de obesidad en los adultos mexicanos se han incrementado con el tiempo. Entre 2000 y 2012, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad aument 15.2 por ciento; en hombres 16.8 y en mujeres 13.9. Este crecimiento debe ser considerado, sobre todo porque son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crnicas, incluyendo las cardiovasculares, la diabetes y el cncer (CONEVAL, 2014b).

    derecho a la educacin En 2012, 19.2 por ciento de los mexicanos presentaron rezago educativo8 (22.6 millones de personas) (ver grfica 3). De stos, 2.6 millones eran nios entre tres y quince aos que no asistieron a la escuela. De los ma-yores de quince aos, 14.5 millones de personas nacidas hasta 1981 no terminaron la primaria y 5.5 millones nacidas a partir de 1982 no conclu-yeron la secundaria, lo cual indica que la cobertura de los servicios de educacin bsica para los grupos poblacionales con rangos de edad ms elevados era mucho menor que para las actuales, y estas brechas difcilmente se pueden subsanar por medio de educacin formal para la poblacin adulta. Tanto en 2008 como en 2010 y 2012, Chiapas fue la enti-dad federativa con mayor porcentaje de personas con rezago educativo.

    GRFICA 3. Porcentaje de poblacin con rezago educativo, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    8 De acuerdo con la medicin multidimensional de la pobreza, se considera rezago educativo cuando: a) tiene de tres a quince aos, no cuenta con la educacin bsica obligatoria y no asiste a un centro de educacin formal; b) naci antes de 1982 y no cuenta con el nivel de educacin obligatoria vigente en el momento en que deba haberla cursado (primaria completa); y c) naci a partir de 1982 y no cuenta con el nivel de educacin obligatoria (secundaria completa).

    201020080

    5

    10

    15

    20

    25

    Porcentaje

    2012

    21.920.7

    19.2

    3

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201424

    En el periodo 1992-2012 (ver cuadro 2), en todos los grupos etarios se registraron incrementos en la asistencia escolar. En los nios entre seis y once aos, aument 5.0 puntos porcentuales, mientras en 20 por ciento de la poblacin con menor ingreso en el mismo rango de edad se elev 10.4 puntos. El grupo etario de quince a diecisiete creci de 51 a 69.7 por ciento a nivel nacional. Actualmente, en el pas ms de 90 por ciento de los nios y nias de entre seis y catorce aos asisten a la escuela. Sin embargo, la asistencia escolar de las personas entre dieciocho y veinti-cinco aos sigue siendo la que registra menor porcentaje, a pesar del incremento de ocho puntos porcentuales en el periodo referido; esto se agudiza en el caso de la poblacin con ingresos inferiores, que apenas subi 4.4 puntos porcentuales y alcanz 10 por ciento en 2012.

    CuAdRo 2. Indicadores de desarrollo en educacin en la poblacin nacional y el 20 por ciento con menor ingreso,*Mxico, 1992-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en las enIGH 1992, 2000, 2006, 2008, 2010 y 2012.*el 20 por ciento con menor ingreso corresponde al primer quintil. los quintiles se construyeron usando el ingreso neto total per cpita.1 asistencia escolar: porcentaje de nios en cada rango de edad que asiste a la escuela.

    Dimensiones

    1992 2000 2006 2008 2010 2012

    20% con

    menor ingreso

    Nacional

    20% con

    menor ingreso

    Nacional

    20% con

    menor ingreso

    Nacional

    20% con

    menor ingreso

    Nacional

    20% con

    menor ingreso

    Nacional

    20% con

    menor ingreso

    Nacional

    Educacin

    Asistencia escolar por grupos de edad (%)1

    Nios entre 3 y 5 aos 40.7 62.9 69.5 85.2 85.4 93.6 64.0 69.6 65.8 71.9 67.8 74.0

    Nios entre 6 y 11 aos 88.3 93.9 93.3 96.6 95.8 97.9 96.9 98.2 96.2 98.3 98.7 98.9

    Nios entre 12 y 14 aos 69.2 82.4 82.3 88.9 87.9 92.4 86.1 91.5 85.2 91.5 85.8 91.9

    Nios entre 15 y 17 aos 28.3 51.0 35.5 58.4 51.5 65.8 50.9 65.0 48.1 66.3 54.5 69.7

    Personas entre 18 y 25 aos 5.6 20.1 9.0 25.0 7.8 25.5 10.4 25.8 10.7 27.5 10.0 28.1

    derecho a un medio ambiente sano El artculo 4 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos seala que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, por lo que el Estado garantizar el respeto a este derecho y, en caso de dao o deterioro ambiental, existir responsabili-dad para quien lo provoque. Asimismo, la Ley General de Desarrollo Social considera el derecho a un medio ambiente sano como indispensable para el desarrollo social.

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 25

    El tema de sustentabilidad ambiental ha tomado tal importancia en la agenda social que dentro de la iniciativa de los Objetivos de Desarrollo del Milenio se estableci explcitamente dentro del objetivo nmero siete la necesidad de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, por lo que fue necesario incorporar los principios del desarrollo sostenible9 en las polticas y los programas nacionales para contribuir a revertir la prdi-da de recursos del medio ambiente.

    La salud, el medio ambiente y la pobreza estn vinculados de manera estrecha, ya que la condicin del medio ambiente es responsable de una porcin significativa de los riesgos de salud en las personas. Factores de riesgos ambientales, como la exposicin ocupacional a qumicos y la contaminacin del aire en interiores por el uso de combustible slido en los hogares, tienen un papel en ms de ochenta por ciento de las enfer-medades reportadas regularmente por la OMS (PNUD-PNUMA, 2009).

    Aun cuando no se han diseado indicadores que muestren la vinculacin del medio ambiente y pobreza, en este apartado se presenta una aproxi-macin del contexto en el que se encuentra este derecho, as como al-gunos indicadores que intentan mostrar la dimensin del problema. Ser necesario profundizar en su estudio para conocer las implicaciones del ejercicio de este derecho y los mecanismos para su medicin.

    De manera especfica, se presentan algunos indicadores seleccionados en relacin con el desarrollo social: porcentaje de ocupantes en vivien-das donde se usa carbn o lea como combustible para cocinar y por-centaje de superficie nacional cubierta por bosques y selvas. La tenden-cia de estos indicadores a nivel nacional es la siguiente:

    9 La sostenibilidad ambiental se refiere al aspecto ambiental, indisociable, pero distinguible, del desarrollo sostenible: responder a las necesidades humanas presentes sin destruir la capacidad del medio am-biente para atender estas necesidades en el largo plazo (CEPAL, 2014).

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201426

    CuAdRo 3. Indicadores de desarrollo social en materia ambiental en la poblacin nacional, Mxico, 1992-2012

    fuente: elaboracin del coneval con base en el censo General de poblacin y vivienda 1990 y el sistema de Informacin de los objetivos de desarrollo del milenio en mxico.1 el valor reportado para 1992 procede del censo General de poblacin y vivienda 1990 y los dems del sistema de Informacin de los objetivos de desarrollo del milenio en mxico.2 los datos se obtuvieron del sistema de Informacin de los objetivos de desarrollo del milenio en mxico.n.d. no disponible.

    10 Tambin se le denomina Producto Interno Neto Ajustado Ambientalmente.

    Indicador 1992 2000 2006 2008 2010 2012

    Porcentaje de ocupantes en viviendas donde se usa carbn o lea como combustible para cocinar1

    23.4[1990] 17.2 15.3 15.9 16.7 18.8

    Porcentaje de superficie nacional cubierta por bosques y selvas2

    35.5[1993]

    34.4[2002] N.D.

    34.0[2007]

    33.8[2011] N.D.

    Como se observa en el cuadro 3, si bien el porcentaje de ocupantes en viviendas donde se usa carbn o lea como combustible para cocinar se redujo de 1992 a 2012, se registr un aumento entre 2006 y 2012, lo que podra significar que las acciones dirigidas a la atencin de esta proble-mtica no estn logrando reducir el indicador. El indicador no slo refleja una potencial deforestacin en las zonas donde se usa la lea, sino que afecta directamente la salud de quienes utilizan lea para cocinar sin la infraestructura adecuada al interior del hogar.

    Respecto a la superficie nacional cubierta por bosques y selvas, se advierte una disminucin de sta, lo que refleja que las acciones implementadas en la materia no han conseguido aumentar, o por lo menos mantener, dicha superficie.

    Otra forma de aproximarse al derecho es a partir de su costo econmico. En Mxico, el INEGI identifica el impacto ambiental del quehacer econmi-co y cuantifica el agotamiento de los recursos naturales y la degradacin del medio ambiente, as como el gasto que la sociedad efecta para re-sarcir los daos ambientales a consecuencia del proceso productivo de bienes y servicios a partir de las cuentas econmicas y ecolgicas (INEGI, 2012). stas proveen informacin sobre el impacto al medio ambiente y los recursos naturales como resultado de las actividades antropognicas, vinculndolos a las principales variables macroeconmicas del pas y obteniendo el Producto Interno Neto Ecolgico (PINE)10 a travs de la de-terminacin del monto de los costos por el agotamiento de los recursos naturales y la degradacin del medio ambiente.

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 27

    Como se observa a partir de esta aproximacin, durante 2012 el costo econmico por los daos ambientales fue de 6.3 por ciento del PIB a pre-cios constantes. Este rubro es equivalente a los costos por el agotamiento de los recursos naturales y la degradacin ambiental, que cerraron con un monto de 985,064 millones de pesos.

    derecho a la no discriminacin entre grupos vulnerables La igualdad y no discriminacin como derecho fundamental hace alusin a la idea de que ninguna persona en suelo mexicano debe experimentar situaciones de menosprecio y rechazo, falta de oportunidades, hostigamien-to o persecucin en razn de su origen tnico, edad, sexo, discapacidad, orientacin sexual, condicin social o econmica, embarazo o religin, entre otros motivos.11

    CuAdRo 4. Costos totales por agotamiento y degradacin ambiental como proporcin del PIB a precios constantes, Mxico, 2003-2012 (millones de pesos y porcentajes)

    fuente: elaboracin del coneval con informacin del IneGI 2012.*valores a precios constantes promedio de 2012, deflactados con el ndice nacional de precios al consumidor.1 cifras preliminares a partir de la fecha indicada.n.d. no disponible.

    11 De acuerdo con la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminacin, se entiende por discriminacin toda distincin, exclusin, restriccin o preferencia que, por accin u omisin, con intencin o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base en uno o ms de los siguientes motivos: el origen tnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el gnero, la edad, las discapacidades, la condicin social, econmica, de salud o jurdica, la religin, la apariencia fsica, las caractersticas genticas, la situacin migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiacin poltica, el estado civil, la situacin familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo.

    Ao Producto interno bruto (PIB)*

    Producto Interno Bruto Ecolgico

    (PIBE)*

    Costos totales por agotamiento y degradacin

    ambiental (CTADA)

    Gastos en proteccin

    ambiental (GPA)PIBE/ PIB CTADA/PIB GPA/CTADA GPA/PIB

    2003 11,204,391 10,254,191 652,670 44,807 91.5 8.5 6.9 0.6

    2004 12,085,235 11,105,878 704,236 50,177 91.9 8.1 7.1 0.6

    2005 12,603,819 11,591,547 756,934 57,009 92.0 8.0 7.5 0.6

    2006 13,577,017 12,547,428 797,826 64,796 92.4 7.6 8.1 0.6

    2007 14,149,651 13,088,767 854,687 80,256 92.5 7.5 9.4 0.7

    2008 14,472,196 13,387,560 918,605 97,066 92.5 7.5 10.6 0.8

    2009 13,537,433 12,599,022 836,865 121,004 93.1 6.9 14.5 1.1

    2010 14,282,964 13,328,817 886,268 126,176 93.3 6.7 14.2 1.0

    20111 15,105,314 14,116,895 949,385 140,636 93.5 6.5 14.8 1.0

    2012 15,561,472 14,576,408 985,064 143,066 93.7 N.D. N.D. N.D.

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201428

    De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin (CONAPRED), la discriminacin excluye a quienes la sufren de las venta-jas de la vida en sociedad, con la consecuencia de que stas se distribu-yen de forma desigual e injusta.

    En este sentido, cualquier persona puede sufrir discriminacin. Sin embar-go, existen grupos que, histricamente, presentan mayores vulnerabilida-des como resultado del trato desigual que los expone a una exclusin sistemtica y una situacin de desventaja con respecto al resto de la sociedad (CONAPRED, s.f.).

    En este apartado se presenta un acercamiento a ciertos grupos sociales que, por sus caractersticas especficas, se encuentran en mayores condi-ciones de vulnerabilidad, como mujeres, indgenas, poblacin mayor de sesenta y cinco aos y personas con discapacidad.

    Es conveniente sealar que en Mxico son recientes las estadsticas acer-ca de la discriminacin, por lo que las fuentes de informacin presenta-das refieren a puntos de partida para analizar esta situacin.

    mujeresEn 2012, de acuerdo con las estimaciones de pobreza, 45.8 por ciento de las mujeres estaban en situacin de pobreza (CONEVAL, 2013d).

    En el periodo 2008-2012, la carencia social con mayor disminucin para este grupo poblacional fue el acceso a los servicios de salud, medido como afiliacin a un sistema de salud. Si bien lo anterior constituye un avance importante, la mayor parte de las mujeres con acceso a servicios de salud cuentan con ste a partir de su relacin con hombres o de su pertenencia a programas sociales; es decir, el acceso que tienen a los servicios es indirecto; no depende exclusivamente de ellas (CONEVAL, 2012f).

    En 2010, 24.6 por ciento de las mujeres consideraban que sus princi-pales problemas estaban relacionados con la falta de empleo y la economa, seguidos de los referentes a inseguridad, abuso, maltrato y violencia (ENADIS-Mujeres, 2010, p. 34).

    Las mujeres que participan en el mercado laboral tienden a hacerlo en los segmentos con menor remuneracin o sin pago en comparacin con sus pares masculinos. Las que no reciben ingresos representan 8.4 por

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 29

    ciento de la poblacin ocupada y las que reciben hasta un salario mni-mo por sus empleos constituyen 18.1 por ciento del total de los ocupados (ver grfica 4).

    En la distribucin porcentual de las personas ocupadas por nivel de in-greso y sexo destaca que en los niveles ms bajos son las mujeres quie-nes tienen un porcentaje mayor de participacin que los hombres. Estos ltimos registran porcentajes ms altos a partir de las categoras de ms de dos salarios mnimos. En general, las mujeres reportan condiciones ms precarias en los niveles salariales, en tanto que los hombres tienden a presentar niveles salariales ms altos en los que la concentracin de la poblacin ocupada es menor (CONEVAL, 2014b).

    GRFICA 4. Porcentaje de la poblacin ocupada segn nivel de ingresos y sexo, Mxico, segundo trimestre 2014

    fuente: estimaciones del coneval con base en la encuesta nacional de ocupacin y empleo al segundo trimestre de 2014. nota: los porcentajes no suman 100 debido a que en la grfica no se consideran los ingresos no especificados.

    La participacin de las mujeres en los espacios de poder pblico se ha ido incrementando en las ltimas dos dcadas (ver cuadro 5). Por fortuna, la reforma poltica recin aprobada impulsa la paridad al or-denar una cuota de cincuenta por ciento de mujeres en la integracin del Poder Legislativo. Las acciones afirmativas, de manera temporal, aceleran la inclusin econmica y social de los grupos tradicional-mente en desventaja.

    Hombres

    Mujeres

    No recibe ingresos

    Hasta un salario mnimo

    Ms de 1 hasta 2 salarios mnimos

    Ms de 2 hasta 3 salarios mnimos

    Ms de 3 hasta 5 salarios mnimos

    Ms de 5 salarios mnimos

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    Porcentaje

    7.3 1

    0.3

    22.0 2

    4.7

    16.6

    7.78.4

    18.1

    28.1

    17.9

    11.3

    5.2

    4

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201430

    Poblacin indgenaDe acuerdo con el CONAPRED, cuando la discriminacin se focaliza his-trica y sistemticamente en contra de personas pertenecientes a gru-pos especficos, se habla de grupos vulnerados que, al tener de manera constante menores oportunidades y un acceso restringido a derechos, se encuentran en una situacin de desventaja respecto al resto de la socie-dad(CONAPRED, s.f.).

    Proveniente de una situacin de desventaja estructural que les impide mejo-rar sus condiciones de vida, la poblacin indgena12 es el grupo con las con-diciones de mayor precariedad. Comparada con otros grupos especficos de poblacin (mujeres, personas con discapacidad, mayores de sesenta y cinco aos), en todas las carencias reporta porcentajes superiores.

    El porcentaje de poblacin indgena en pobreza se ha mantenido sin cambios estadsticamente significativos (71.0 por ciento en 2008, 74.4 en 2010 y 72.0 en 2012). En 2012, siete de cada diez personas indgenas se encontraban en pobreza, mientras que alrededor de cinco de cada diez, del total de la poblacin no indgena, se ubicaba en esta condicin (ver grfica 5).

    CuAdRo 5. Indicador de desarrollo social de igualdad de oportunidades, Mxico, 1992-2012

    fuente: elaboracin del coneval con informacin del IneGI. Banco de informacin IneGI.1 nmero de mujeres que ocupan escaos en la cmara de diputados al inicio de cada legislatura por cada cien diputados en la misma legislatura.2 nmero de mujeres que ocupan escaos en la cmara de senadores al inicio de cada legislatura por cada cien senadores en la misma legislatura.n.d. no disponible.

    12 De acuerdo con los criterios de la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas, se considera poblacin indgena a todas las personas que forman parte de un hogar indgena, en el cual el jefe(a) del hogar, su cnyuge o alguno de los ascendientes (madre o padre, madrastra o padrastro, abuelo[a], bisabuelo[a], tatarabuelo[a], suegro[a]) declar ser hablante de lengua indgena. Ade-ms, se incluye a las personas que declararon hablar alguna lengua indgena y que no son parte de estos hogares.

    Dimensiones1992 2000 2006 2008 2010 2012

    Nacional

    Igualdad de oportunidades

    Porcentaje de mujeres en la Cmara de Diputados1

    9.2[1991] 16.2 22.6 N.D.

    27.8[2009] 37.4

    Porcentaje de mujeres en la Cmara de Senadores2

    4.7[1991] 15.6 17.2 N.D.

    20.3[2009] 34.4

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 31

    La carencia por acceso a la seguridad social sigue siendo la privacin que ms afecta a los dos grupos, pero en el caso de poblacin ind-gena, ocho de cada diez individuos la experimentaron en 2012 (ver grfica 6).

    GRFICA 5. Porcentaje de poblacin indgena segn condicin de pobreza, Mxico, 2012

    GRFICA 6. Porcentaje de poblacin con carencia segn pertenencia indgena, Mxico, 2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2012.

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2012.

    5Poblacin no pobre yno vulnerable

    Poblacin vulnerablepor ingresos

    Poblacin vulnerablepor carencias sociales

    Poblacin en situacinde pobreza moderada

    Poblacin en situacinde pobreza extrema

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Poblacin indgena Poblacin no indgena

    Porcentaje

    26.6

    45.4

    19.92.4

    5.7

    7.0

    35.5

    29.4

    6.7

    21.4

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    34.1

    24.3

    81.0

    34.3 37

    .2

    34.4

    17.6 21

    .2

    59.1

    11.3

    12.6

    22.16

    Poblacinindgena

    Poblacinno indgena

    Rezago educativo

    Carencia por acceso a los servicios de

    salud

    Carencia por acceso a la seguridad

    social

    Carencia por calidad y

    espacios en la vivienda

    Carencia por acceso a los

    servicios bsicos en la

    vivienda

    Carencia por acceso a la

    alimentacin

    Porcentaje

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201432

    Las polticas dirigidas a la poblacin indgena, adems de considerar dicha acumulacin de desventajas, deben incorporar en sus acciones un amplio conjunto de elementos culturales especficos y acordes con las necesidades de esta poblacin.

    Personas mayores de sesenta y cinco aosDe acuerdo con las estimaciones de pobreza 2012, es posible sealar que la poblacin mayor de sesenta y cinco aos en pobreza extrema disminuy 3.5 puntos porcentuales respecto de 2008, al pasar de 12.2 a 8.7 por ciento, respectivamente.

    En cuanto a las dimensiones de pobreza, se observa que en la mayora de los indicadores se present una mejora entre 2008 y 2012. El indicador de acceso a los servicios de salud present la disminucin ms significa-tiva con un avance de 16.2 puntos porcentuales (ver cuadro 6).

    CuAdRo 6. Indicadores de carencia social de la poblacin mayor de sesenta y cinco aos y de la poblacin total, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    Indicadores

    Porcentaje

    Mayores 65 aos Poblacin total

    2008 2010 2012 2008 2010 2012

    Rezago educativo 68.5 66.2 63.1 21.9 20.7 19.2

    Carencia por acceso a los servicios de salud 31.9 22.8 15.7 38.4 29.2 21.5

    Carencia por acceso a la seguridad social 34.2 28.8 26.5 65.0 60.7 61.2

    Carencia por calidad y espacios en la vivienda 13.8 10.4 8.2 17.7 15.2 13.6

    Carencia por acceso a los servicios bsicos en la vivienda 18.4 16.2 14.9 19.2 16.4 15.0

    Carencia por acceso a la alimentacin 19.3 21.4 19.9 21.7 24.8 23.3

    Esta tendencia positiva en el comportamiento de las carencias se puede explicar por el creciente nmero de programas de pensiones no contribu-tivas, tanto de carcter federal como estatal. Programas como Pensin M-nima Garantizada, Programa de Atencin a los Adultos Mayores en Zonas Rurales o 70 y Ms (ahora Programa de Pensin para Adultos Mayores), este ltimo con 4.9 millones de beneficiaros al cierre de 2013 (CONEVAL,

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 33

    2013g), sumados a una serie de programas estatales de apoyo a la pobla-cin mayor, podran estar contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de sesenta y cinco aos.

    A diferencia de otros grupos etarios, en 2012 ste present su mayor ca-rencia social en el rezago educativo con cerca de 5.4 millones de per-sonas, equivalente a 63.1 por ciento. Esto refleja la baja cobertura de los servicios educativos cuando estas generaciones tenan edad escolar, au-nado a las dificultades de su reinsercin escolar.

    No obstante el comportamiento positivo en las dimensiones de pobreza, es importante mencionar que, en 2012, 63.7 por ciento de los adultos mayores de sesenta y cinco aos no reciban una pensin de la seguri-dad social, con lo que el panorama de esta poblacin sigue siendo de dependencia frente a sus familiares, el Estado o el trabajo propio pese a las particularidades de su edad (CONEVAL, 2012b).

    Esta situacin podra agudizarse en las siguientes generaciones puesto que, entre la poblacin total, el indicador con ms afectados es la ca-rencia por acceso a la seguridad social, es decir, personas que corren el riesgo de tener una vejez desprotegida. Esto, dentro de un panorama que apunta a una transformacin de la pirmide poblacional que implica una mayor cantidad de adultos mayores respecto a la poblacin total.13

    Personas con discapacidadEn 2012, de acuerdo con datos del Mdulo de Condiciones Sociales de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (MCS-ENIGH), el nmero es-timado de personas con alguna discapacidad14 en Mxico fue de 6.9 millones, de las cuales 51.2 por ciento se encontraban en situacin de pobreza y 12.7, en pobreza extrema. De 2010 a 2012 hubo una reduccin en cinco de las seis carencias que presentaba la poblacin con disca-pacidad; nicamente la carencia por acceso a los servicios bsicos en la vivienda no report cambios. Como en la poblacin total, la carencia que ms se redujo fue el acceso a los servicios de salud.

    13 De acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Poblacin (CONAPO), las personas entre los sesenta y los sesenta y nueve aos pasarn de ser 4.75 por ciento del total de la poblacin en 2009 a 9.56 en 2030 y 12.40 en 2050, y la poblacin mayor de setenta aos pasar de 3.70 por ciento en 2009 a 7.56 en 2030 y 15.33 en 2050, lo que significa que para este ltimo ao una de cuatro personas en Mxico ser mayor de cincuenta y nueve aos (Sedesol, 2010).

    14 Se considera persona con discapacidad a quien manifiesta tener alguna dificultad para desempear sus actividades cotidianas. Se toman en cuenta las siguientes dificultades: caminar, moverse, subir o bajar, ver, hablar, or, vestirse, baarse o comer, poner atencin o alguna limitacin mental.

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201434

    La brecha ms grande entre quienes manifestaron alguna discapacidad y quienes no lo hicieron es el rezago educativo, con la mayor desventaja para los primeros, que podra responder, en primera instancia, a la falta de infraestructura para brindarles acceso fsico.

    Las cifras de la Encuesta Nacional sobre Discriminacin en Mxico (2010, pp. 87-89) muestran que los problemas ms sealados por las personas con discapacidad son el desempleo (27.5 por ciento) y la discriminacin (20.4). En general, el grado de dependencia de las personas con disca-pacidad los convierte en poblacin altamente vulnerable y con tenden-cia a niveles altos de pobreza y carencias sociales.

    La discriminacin y exclusin de beneficios econmicos y sociales es un factor que afecta el ejercicio de los derechos humanos y puede desem-bocar en desigualdades en varias dimensiones. Por ello, para lograr el de-sarrollo del pas es indispensable la equidad definida como la igualdad en las diferencias, lo que obliga a reconocer la diversidad social de modo que las personas tengan acceso al ejercicio de sus derechos en igual-dad de oportunidades y de acuerdo con sus diferencias. En principio, comprender las causas y consecuencias de la discriminacin fortalecer el diseo e implementacin de polticas pblicas.

    derecho a la salud En 2012, segn las estimaciones del CONEVAL, 21.5 por ciento de la po-blacin total del pas presentaba carencia en el acceso a los servicios de salud,15 lo que equivale a 25.3 millones de personas. Esta carencia fue la que mayor reduccin tuvo a nivel nacional y en las entidades del pas de 2008 a 2012 (ver grfica 7). Los estados con mayor disminucin en ese periodo fueron Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Michoacn, Puebla y Chiapas, entidades que, en 2008, registraron el mayor porcentaje de poblacin con carencia por acceso a los servicios de salud.

    15 De acuerdo con la medicin multidimensional de la pobreza, se considera carente por acceso a los servicios de salud a quienes no cuentan con adscripcin o derecho a recibir servicios mdicos de alguna institucin que los presta, incluyendo el Seguro Popular, las instituciones pblicas de seguridad social (IMSS, ISSSTE federal o estatal, Pemex, Ejrcito o Marina) o los servicios mdicos privados.

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 35

    En gran medida, esto responde al crecimiento de afiliados al Seguro Po-pular, que pas de tener una poblacin afiliada de 21.6 millones de per-sonas en 2008 a 47.8 en 2012.

    Resalta el incremento de afiliados al Seguro Popular, principalmente en los primeros cuatro deciles de la poblacin. Como se observa en la grfi-ca 8, son los primeros deciles en los que uno de cada dos afiliados cuen-ta con Seguro Popular como mecanismo de acceso a servicios de salud, es decir, la poblacin con menos ingresos se afilia en mayor medida.

    GRFICA 7. Porcentaje de poblacin con carencia por acceso a los servicios de salud, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    201020080

    10

    20

    30

    40

    50

    Porcentaje

    2012

    38.4

    29.2

    21.57

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201436

    Por otra parte, tambin vale la pena destacar el hecho de que la esperan-za de vida al nacer a nivel nacional pas de 70.4 a 74.0 aos entre 1990 y 2006 y lleg a 74.7 en 2014 (ver cuadro 7).

    GRFICA 8. Porcentaje de la poblacin segn tipos de afiliacin por deciles de ingreso, Mxico, 2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2012.

    CuAdRo 7. Indicadores de desarrollo social de salud en la poblacin nacional, Mxico, 1992-2014

    fuentes: elaboracin del coneval con informacin del sistema de Informacin de los objetivos de desarro-llo del milenio; conapo, repblica mexicana: Indicadores demogrficos, 1990-2050.1 Indicadores demogrficos, 1990-2050, conapo.2 sistema de Informacin de los objetivos de desarrollo del milenio.n.d. no disponible.

    DimensionesNacional

    1992 2000 2006 2008 2010 2012 2014

    Salud

    Esperanza de vida al nacimiento1 71.2 73.2 74.0 74.0 74.0 74.3 74.7

    Mortalidad infantil1 29.8 20.9 16.3 15.1 14.1 13.2 12.4

    Razn de mortalidad materna (defunciones por cada cien mil nacimientos)2

    85.4 74.1 50.9 49.2 44.1 42.3 N.D.

    Esto refleja, entre otros factores, un mejor acceso a los servicios de sa-lud en general y mejor tecnologa en el sector, aunque ser importante estar pendiente de que la violencia que ha afectado a la poblacin,

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    No afiliados

    Seguridad social

    Seguro Popular

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Porcentaje

    68.5

    5.0

    26.4

    65.0

    11.6

    23.4

    57.9

    19.9

    22.2

    50.5

    26.3

    23.3

    44.8

    32.7

    22.5

    38.7

    38.8

    22.6

    31.7

    47.4

    21.0

    24.0

    55.5

    20.5

    17.5

    64.8

    17.7

    8.8

    75.3

    15.9

    8

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 37

    especialmente a la poblacin joven, y la situacin econmica no reduz-ca la esperanza de vida, como sucedi a partir de 2007 (ver grfica 9).

    GRFICA 9. Esperanza de vida al nacimiento de la poblacin total, Mxico, 2014

    fuente: elaboracin del coneval con base en informacin del conapo.

    16 Se entiende como portabilidad la garanta de acceso efectivo a los servicios de salud, en cualquier entidad federativa, para todos los individuos sin importar su lugar de residencia ni su tipo de afiliacin.

    Si bien la carencia por acceso a los servicios de salud ha mostrado una tendencia positiva en los ltimos aos, medida sta por la afiliacin a servi-cios pblicos de salud, ello no implica que la calidad de stos haya mejo-rado, pues, como se ver en los retos de la poltica de desarrollo social, son los propios afiliados al Seguro Popular los que reportan no haber recibido atencin ante un problema de salud.

    Otro elemento que influye en la calidad del servicio es la fragmentacin del sistema de salud, pues en el pas existen instituciones de seguridad social nacionales, estatales, paraestatales y privadas que brindan servicios dife-renciados (acceso y calidad) segn el tipo de afiliacin (CONEVAL, 2012b).

    Asimismo, la no portabilidad16 de los servicios mdicos sigue representan-do un reto a superar, ya que este fenmeno dificulta garantizar la conti-nuidad de los tratamientos de aquellos pacientes que migran de ciudad o cambian su tipo afiliacin.

    9

    1990

    1991

    1992

    1993

    1994

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    2013

    2014

    64

    66

    68

    70

    72

    74

    76

    78

    80

    Porcentaje

    70.4

    74.7

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201438

    En este sentido, el mejoramiento de la calidad debe pasar por el fortale-cimiento de mecanismos que hagan posible superar la segmentacin del sistema de salud y permitan la portabilidad geogrfica e institucio-nal de los beneficiarios, con lo cual se garantice el ejercicio del derecho a la salud a travs de la atencin en cualquier institucin pblica, federal o estatal del pas.

    derecho a la seguridad social Entre 2008 y 2012, la carencia por acceso a la seguridad social17 en M-xico present un comportamiento variable. Entre 2008 y 2010 hubo una disminucin en el porcentaje de poblacin; sin embargo, tanto en 2010 como en 2012 sta fue la mayor carencia social del pas. En los tres aos, en al menos 26 de las 32 entidades, ms de la mitad de la poblacin re-port falta de acceso a la seguridad social.

    En cuanto a los componentes del indicador, la poblacin ocupada sin acceso, es decir, quienes se encuentran en empleos informales, repre-sent el porcentaje mayoritario, seguida de la poblacin no econmica-mente activa (ver cuadro 8).

    CuAdRo 8. Porcentaje y nmero de personas por componentes del indicador de acceso a la seguridad social, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    17 La medicin multidimensional de la pobreza establece que una persona es carente por acceso a la seguridad social segn los siguientes criterios: a) poblacin ocupada y asalariada que no recibe por parte de su trabajo las prestaciones de servicios mdicos, incapacidad con goce de sueldo y SAR o Afore; b) poblacin ocupada y no asalariada que no recibe como prestacin laboral o por contrata-cin propia servicios mdicos por parte de una institucin pblica de seguridad social y SAR o Afore; c) poblacin sin acceso a la seguridad social por alguno de los primeros dos criterios, que no goce de alguna jubilacin o pensin, ni sea familiar directo de una persona dentro o fuera del hogar con acceso a la seguridad social; d) poblacin de sesenta y cinco aos o ms que no dispone de acceso a la seguridad social por alguno de los criterios anteriores ni es beneficiario de algn programa social de pensiones para adultos mayores.

    IndicadoresPorcentaje Millones de personas

    2008 2010 2012 2008 2010 2012

    Poblacin ocupada sin acceso a la seguridad social 62.6 62.2 63.1 28.0 28.3 31.2

    Poblacin no econmicamente activa sin acceso a la seguridad social 54.8 52.6 51.2 15.5 15.9 15.5

    Poblacin de 65 aos o ms sin acceso a la seguridad social 34.2 28.8 26.5 2.5 2.2 2.3

    Carencia por acceso a la seguridad social 65.0 60.7 61.2 72.5 69.6 71.8

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 39

    La proteccin social en Mxico est constituida por un conjunto de siste-mas de seguridad social contributivos, originados a partir de la dcada de 1940, as como de programas sociales no contributivos, cuya apari-cin se aceler en el transcurso de la ltima dcada y que han mostrado efectos considerables.

    Como ejemplo, en 1992, 80 por ciento de las personas de sesenta y cinco aos o ms no trabajaban y no reciban pensin; en 2006 este porcentaje apenas disminuy a 71.5 por ciento, pero en 2012, acompaado de un auge en la implementacin de programas para adultos mayores, alcan-z la mayor reduccin (53 por ciento).

    La principal va de acceso a la seguridad social es la afiliacin a una ins-titucin pblica, como el IMSS, el ISSSTE, Pemex, la Secretara de Defensa Nacional o la Secretara de Marina. En este caso, los jefes de hogar sin derechohabiencia pasaron de 69.3 por ciento en 1992 a 71.0 en 2006 y el porcentaje no se modific en 2012 (71.8).

    Como se muestra en el cuadro 9, el porcentaje de hogares sin cobertura de programas sociales (Procampo, Prospera y Seguro Popular) ni seguri-dad social contributiva se encontraba en alrededor de 30 por ciento en 2012; sin embargo, es importante destacar que la poblacin sin cobertura con ingresos bajos lleg en el mismo ao a 13 por ciento, respecto a 37.9 en 2006. Es cierto que, ante la falta de seguridad social en la parte formal de la economa, se han incrementado los programas no contributivos para la poblacin en pobreza. Esta cobertura ha implicado mayor proteccin a la poblacin, pero tambin refleja sistemas paralelos y no siempre bien co-municados entre s, en especial porque las transiciones entre la economa formal e informal son relativamente frecuentes (CONEVAL, 2012b).

    CuAdRo 9. Indicadores de desarrollo en seguridad social, en la poblacin nacional y el 20 por ciento con menor ingreso, * 2006-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en las enIGH 2006, 2008, 2010 y 2012.* el 20 por ciento con menor ingreso corresponde al primer quintil. los quintiles se construyeron usando el ingreso neto total per cpita.1 comprende aquellos hogares que no cuentan con los apoyos de los programas procampo y prospera, aquellos en donde ningn miembro del hogar tiene seguro popular y donde el jefe del hogar no cuenta con derechohabiencia a servicios mdicos como prestacin laboral.

    Dimensiones

    2006 2008 2010 2012

    20% con menor ingreso

    Nacional20% con

    menor ingreso

    Nacional20% con

    menor ingreso

    Nacional20% con

    menor ingreso

    Nacional

    Seguridad social

    Porcentaje de hogares sin cobertura de programas sociales ni seguridad social1 37.9 48.9 29.9 43.7 20.9 35.7 13.0 28.5

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201440

    El desempleo, el empleo informal y la inestabilidad laboral contribuyen a los altos ndices de personas que nunca han cotizado a alguna insti-tucin de seguridad social, lo que crea una situacin de vulnerabilidad para los periodos de enfermedad y vejez. En 2012, 44.1 por ciento de los hombres no cotizaban y nunca lo haban hecho a una entidad de segu-ridad social; por su parte, el porcentaje en las mujeres ascendi a 52.7. Como se muestra en la grfica 10, el grupo de edad con mayor propor-cin de personas ocupadas que nunca haban cotizado fue el de sesen-ta y cinco aos o ms, situacin que se agrav en el caso de las mujeres, que en 2008, 2010 y 2012 super 80 por ciento de poblacin que nunca haba cotizado.

    GRFICA 10. Distribucin porcentual de mujeres y hombres ocupados que nunca han cotizado en alguna institucin de seguridad social, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    Los indicadores complementarios reflejan que, en 2012, slo 15.1 por ciento de la poblacin ocupada tena acceso a guarderas o estancias infantiles, 36.6, a fondo de ahorro para el retiro, y 43.4, a incapacidad en caso de enfer-medad, accidente o maternidad, las cuales son algunas de las prestaciones mnimas indispensables que sirven de apoyo ante eventualidades econmi-cas y propias del ciclo de vida de las personas, como la vejez o el embarazo.

    El aumento de la cobertura de la seguridad social sigue siendo un ob-jetivo prioritario del Estado; si bien los programas sociales ayudan a

    16-44

    45-64

    65 o ms

    Total

    Porcentaje

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Total Hombres

    2008 2010 2012

    Mujeres Total Hombres MujeresHombres MujeresTotal

    46.9

    45.7 48

    .8

    46.9

    46.0 48.4

    47.6

    45.6 50

    .6

    44.7

    39.5

    53.8

    43.7

    38.6

    52.4

    44.0

    38.1

    53.5

    67.7

    60.8

    84.9

    67.4

    61.5

    81.9

    65.1

    57.0

    82.9

    47.3

    44.8 5

    1.3

    47.0

    44.8 5

    0.6

    47.5

    44.1

    52.7

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 41

    amortiguar los cambios sbitos de la situacin personal o del entorno de la poblacin, no son un sustituto adecuado a la seguridad social en general, pues no ofrecen los mismos beneficios. Para conseguir una reduccin en los niveles de carencia por acceso a la seguridad social, se sugiere el anlisis de un sistema de proteccin social universal que prevea la existencia de pisos mnimos constituidos por instrumentos no contributivos que busquen garantizar el ejercicio efectivo de los dere-chos sociales a lo largo del ciclo de vida.

    derecho al trabajo El derecho al trabajo alude a la facultad que tiene toda persona de em-plear su fuerza laboral en ocupaciones lcitas que le generen los medios necesarios para vivir ella y su familia de manera decorosa; asimismo, hace referencia a las garantas que se le otorgan para que no se le impida trabajar, a la libre eleccin de su trabajo, a condiciones equitativas, satis-factorias, no discriminatorias y con igualdad salarial, a una remuneracin digna, acceso a la seguridad social y la libre opcin de sindicalizacin.

    En Mxico, la evolucin en materia de trabajo como derecho social pue-de observarse mediante el anlisis de los indicadores del empleo, pues stos dan cuenta del acceso y la calidad del trabajo de los mexicanos.

    La tasa de desocupacin promedio en Mxico entre 2006 y 2014 fue de 4.5 por ciento. Alcanz su nivel ms alto en el tercer trimestre de 2009 cuando lleg a 6.1 por ciento y se mantuvo por arriba de los cinco puntos a lo largo de 2009, 2010 y los primeros tres trimestres de 2011. La desocu-pacin promedio del conjunto de pases miembros de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos (OCDE) en 2006-2014 fue de 7.2 puntos porcentuales, 1.1 ms que el nivel ms alto alcanzado en Mxico (ver grfica 11).

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201442

    La razn de observar una tasa relativamente baja de desocupacin en Mxico respecto a pases de la OCDE se debe tanto a la inexistencia de un seguro de desempleo como a la dificultad de buscar un empleo durante mucho tiempo ante la falta de recursos econmicos. Por eso, la problemtica del mercado laboral se refleja en otros indicadores.

    Entre los diversos problemas de la estructura laboral se encuentra el su-bempleo, que implica la existencia de trabajos con mano de obra con bajas remuneraciones y horarios laborales reducidos que no permiten satisfacer las necesidades bsicas de los trabajadores al mismo tiempo que limitan su desarrollo laboral.

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupacin y Empleo (ENOE), el subempleo o subocupacin es la condicin de personas ocupadas con la necesidad y disponibilidad de ofrecer ms tiempo de trabajo de lo que su ocupacin actual les permite (INEGI, s.f.). La Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) considera la poblacin subempleada como una subcategora de la poblacin con empleo y se determina comparando la situacin actual en el empleo de dicha poblacin con una situacin de empleo alternativa que deseen asumir y para la cual estn disponibles; en trminos generales, las personas subocupadas son las que trabajaron o tuvieron un empleo durante un periodo de

    GRFICA 11. Tasas de desocupacin complementarias, Mxico y OCDE, 2006-2014

    fuente: elaboracin del coneval con base en la enoe y la ocde, 2014.

    111

    3

    5

    7

    9

    11

    13

    15

    I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    Porcentaje

    Tasa de desocupacin

    Tasa de ocupacinparcial y desocupacin(TOPD1)

    Tasa de condicionescrticas de ocupacin(TCCO)

    Tasa de subocupacin

    Tasa desocupacinpromedio OCDE

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 43

    referencia (horas/semana), pero necesitaban, deseaban y estaban dis-ponibles para trabajar ms tiempo (OIT, 1999) (ver figura 1).

    FIGuRA 1. Categorizacin del subempleado

    fuente: elaboracin del coneval, 2014

    EMPLEAdo

    SuBEMPLEAdo

    S

    S

    Menos de lo que su ocupacin actual permite

    No consigue ms trabajo Razones ajenas a su voluntad

    Generalmente cuntas horas trabaja por semana?

    Por qu no trabaja ms horas por semana?

    Desea trabajar ms horas a la semana?

    Est disponible para trabajar ms horas?

    Segn cifras del INEGI, en septiembre de 2014, de la poblacin econ-micamente activa, 94.9 por ciento estuvo ocupada. Sin embargo, al inte-rior de sta se manifest un subconjunto de casos que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar ms horas, razn por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados, los cuales representaron ocho por ciento de la poblacin ocupada (INEGI, 2014a).

    El comportamiento de la tasa desestacionalizada de subocupacin des-de 2005 ha estado en un promedio general de 8.0, con su tasa ms baja

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201444

    en febrero de 2006 (5.8) y la ms alta en mayo de 2009 (13.3). Acorde con la crisis internacional y su efecto en la economa y el empleo nacional, el periodo que ms subocupacin present fue abril-septiembre de 2009 con cifras fluctuantes entre 8.1 y 13.3.18

    GRFICA 12. Tasa desestacionalizada de subocupacin, Mxico, 2005-2014

    fuente: elaboracin del coneval con datos de IneGI, septiembre 2014.

    18 La tasa desestacionalizada de subocupacin de abril de 2009 fue de 11.2, mayo 13.3, junio 9.5, julio 8.1, agosto 9.3 y septiembre 9.0.

    19 De acuerdo con el Inventario CONEVAL Federal sobre el gasto ejercido por los programas y las acciones federales de desarrollo social por derecho asociado.

    Desde el IEPDS 2008 se destac la importancia de una visin de desarrollo social ms amplia que no slo incluyera los derechos sociales formales como educacin, salud, alimentacin, sino que tomara en cuenta dos elementos esenciales en el bienestar de la familia: la seguridad social formal y el trabajo (CONEVAL, 2008).

    Paradjicamente, en 2013 el gasto relacionado con el derecho a la se-guridad social ejercido fue de 4.3 por ciento y para el derecho al trabajo, slo uno por ciento del total del gasto en desarrollo social;19 este ltimo es el menor de todos.

    12 Porcentaje

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

    NOV

    ENE

    MAR

    MAY JUL

    SEP

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 45

    A pesar de que se han creado programas de proteccin social no con-tributivos principalmente para no derechohabientes, las cifras anteriores muestran la falta de integracin de una poltica enfocada a estos dos derechos y como complementos para disminuir la pobreza del pas.

    La nocin de empleo informal comprende a aquellas relaciones labora-les que no se encuentran cubiertas por las normas de proteccin esta-blecidas en la legislacin laboral o social, ya sea por razones de hecho o de derecho (OIT, 2014a).

    Uno de los indicadores que muestra la ocupacin formal y cobertura de seguridad social es el nmero de trabajadores asegurados en el IMSS. Este nmero ha aumentado desde 1997, a excepcin de dos periodos, de 2001 a 2004 y en 2009. A pesar de estos dos periodos, se ha registrado un crecimiento de 68 por ciento entre 1997 y 2014 (ver grfica 13); el incre-mento ha sido sostenido desde 2010.

    GRFICA 13. Nmero de trabajadores asegurados en el IMSS, julio 1997-septiembre 2014

    fuente: elaboracin del coneval con informacin reportada por el IneGI.

    20 De acuerdo con la ENOE, en el segundo trimestre de 2014 haba 28,622,237 de personas en trabajos informales y 2,539,069 de personas desocupadas.Para ms informacin sobre la poblacin desocupa-da e informal, consultar http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=25433&t=1

    Aunque el nmero de trabajadores asegurados por el IMSS haya aumen-tado y el crecimiento se ha mantenido desde 2010, an no es posible que la economa mexicana pueda crear el milln de trabajos formales por ao que se requiere.20 Muchos de los empleos surgen en la economa informal.

    13

    Mill

    on

    es

    de

    tra

    ba

    jad

    ore

    s

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    2013

    2014

    JUL

    DIC

    MAY OCT

    MAR

    AGO

    ENE

    JUN

    NOV

    ABR

    SEP

    FEB

    JUL

    DIC

    MAY OCT

    MAR

    AGO

    ENE

    JUN

    NOV

    ABR

    SEP

    FEB

    JUL

    DIC

    MAY OCT

    MAR

    AGO

    ENE

    JUN

    NOV

    ABR

    SEP

    FEB

    JUL

    DIC

    MAY OCT

    MAR

    AGO

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201446

    El hecho de que tantos trabajadores se encuentren dentro del sector in-formal se debe al diseo de las polticas y los incentivos para que los empleadores y trabajadores prefieran la informalidad, entre otros factores.

    En Amrica Latina y el Caribe el trabajo en condiciones de informalidad es un problema persistente. Despus de una dcada de crecimiento eco-nmico y reduccin en las tasas de desempleo, an hay 130 millones de personas ocupadas en empleos informales, sin proteccin social ni dere-chos laborales (OIT, 2014a).

    En el caso de Mxico, el INEGI publica dentro de los indicadores oportu-nos de ocupacin y empleo de la ENOE la tasa de informalidad laboral,21 la cual incluye a los trabajadores sin seguridad social.

    Al tercer trimestre de 2014, la tasa de informalidad era de 58 por ciento de la poblacin ocupada (28.8 millones de personas), la cual estaba constituida por 49.7 millones de personas en este periodo (ver grfica 14).

    21 Para ms informacin sobre el ndice, consultar http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/comunicados/ocupbol.pdf

    GRFICA 14. Tasa de informalidad laboral, Mxico, 2005-2014

    fuente: elaboracin del coneval con informacin reportada por el IneGI.

    14

    Porcentaje

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    62

    61

    60

    59

    58

    57

    56

    55

    54

    ENE

    JUN

    NOV

    FEB

    JUL

    DIC

    MAY OCT

    MAR

    AGO

    ENE

    JUN

    NOV

    ABR

    SEP

    FEB

    JUL

    DIC

    MAY OCT

    MAR

    AGO

    ABR

    SEP

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 47

    Si se analiza la tendencia de la tasa de informalidad laboral, se observa que en la poca de crisis econmica y bajo crecimiento la participacin del sector informal en el empleo aument. Sin embargo, se advierte una tendencia a la baja a partir de 2013.

    derecho a la viviendaLa carencia por calidad y espacios de la vivienda incluye no slo la ca-racterstica de pisos de tierra, sino que se refiere a las personas que residen en viviendas que presentan al menos una de las siguientes caractersticas:

    El material de los pisos de la vivienda es de tierra. El material del techo de la vivienda es de lmina de cartn o desechos. El material de los muros de la vivienda es de embarro o bajareque;

    de carrizo, bamb o palma; de lmina de cartn, metlica o asbes-to; material de desecho.

    La razn de personas por cuarto (hacinamiento) es mayor de 2.5.

    En 2012, el porcentaje de personas con carencia por calidad y espacios de la vivienda descendi a 13.6, lo que equivale a 15.9 millones de per-sonas (ver grfica 15).

    GRFICA 15. Porcentaje de personas con carencia por calidad y espacios de la vivienda, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    201020080

    5

    10

    15

    20

    Porcentaje

    2012

    17.7

    15.2

    13.6

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201448

    En trminos porcentuales, la poblacin en zonas rurales present mayor proporcin de carencia por calidad y espacios de la vivienda. En 2012, 23.4 por ciento report dicha carencia frente a 10.6 de la poblacin urbana.

    Hacia 2010 disminuy la carencia debido, en gran medida, a la reduccin de las viviendas con pisos de tierra y, en menor medida, al descenso en el nmero de quienes residan en condiciones de hacinamiento, as como en viviendas con techos y muros de material endeble (CONEVAL, 2012d).

    De los componentes de la carencia, como se muestra en el cuadro 10, el hacinamiento sigue siendo el de mayor porcentaje y nmero de perso-nas. En el caso de poblacin con techos y muros de material endeble, se han experimentado reducciones marginales en el mismo periodo, lo cual deriva, en gran medida, de que los porcentajes de hogares con estas ca-ractersticas son menores y, por lo tanto, los cambios que se registran no parecieran significativos.

    CuAdRo 10. Porcentaje de personas por indicador de la carencia por calidad y espacios de la vivienda, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en la mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    22 El indicador de acceso a servicios bsicos en la vivienda debe considerar si las viviendas en las que se utiliza lea y carbn como combustible para cocinar tienen chimenea; sin embargo, esta variable slo se incluye en las mediciones de pobreza de 2010 y 2012. Por lo mismo, para comparar 2008 con 2012 no se toma en cuenta la variable de uso del combustible. Para ms informacin, consultar http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Medici%C3%B3n/Pobreza%202012/Resultados_nal_2008-2012_sin_combustible.aspx

    IndicadoresPorcentaje

    2008 2010 2012

    Poblacin en viviendas con pisos de tierra 7.3 4.8 3.6

    Poblacin en viviendas con techos de material endeble 2.7 2.5 2.0

    Poblacin en viviendas con muros de material endeble 2.3 1.9 1.6

    Poblacin en viviendas con hacinamiento 11.8 10.5 9.7

    La carencia por acceso a los servicios bsicos en la vivienda considera aquellas sin acceso al servicio de agua de la red pblica, drenaje, elec-tricidad o combustible.22

  • consejo nacIonal de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal 49

    Este indicador mostr una tendencia a la baja en el periodo compren-dido entre 2008 y 2012. Mientras en 2008 la poblacin con esta carencia representaba 19.2 por ciento de la poblacin total del pas, equivalente a 21.4 millones de personas, en 2012 lleg a 15 por ciento, que corresponde a 17.6 millones (ver grfica 16).

    GRFICA 16. Porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios bsicos en la vivienda, Mxico, 2008-2012

    fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enIGH 2008, 2010 y 2012.

    En cuanto a los componentes, la mayor reduccin se dio en la pobla-cin en viviendas sin acceso al agua (3.4 puntos porcentuales) (ver grfica 17).

    201020080

    5

    10

    15

    20

    25

    Porcentaje

    2012

    19.2

    16.415.0

  • Informe de evaluacIn de la poltIca de desarrollo socIal en mXIco 201450

    Por ltimo, la poblacin en viviendas sin electricidad no present un cambio relevante entre 2008 y 2010, pues en este periodo ya mostraba porcentajes inferiores al uno por ciento; sin embargo, entre 1992 y 2012, disminuy 5.8 puntos porcentuales.

    Si bien se han dado importantes avances en cuanto a los servicios bsi-cos de la vivienda, principalmente cuando se comparan los aos 1992 y 2012, existen diferencias al analizar el mbito rural y el urbano.

    En 2012, 40.8 por ciento (11.1 millones) de la poblacin en zonas rurales no cont con servicios bsicos de la vivienda, mientras que en el caso de las viviendas en zonas urbanas fue de 7.2 (6.5 millones).

    El reto actual de la poltica pblica en materia de servicios bsicos es igualar la cobertura entre regiones, principalmente su focalizacin en zo-nas rurales y en localidades indgenas, as como mejorar su calidad para alcanzar la cobertura universal.

    ingresos de los hogares Entre 1992 y 2012 se advierte, con base en datos de la ENIGH, que el po-der adquisitivo promedio de los mexicanos ha disminuido entre estos dos aos. Una tendencia similar se observa usando el salario promedio de cotizacin del IMSS, que no ha recuperado el nivel que tena en 1994. La

    GRFICA 17. Porcentaje de personas por i