IGLESIAS DE AYACUCHO

download IGLESIAS DE AYACUCHO

of 5

description

IGLESIAS DE AYACUCHO

Transcript of IGLESIAS DE AYACUCHO

Presentacin de PowerPoint

TEMPLO DE SAN FRANSISCO DE ASIS 1552

La portada principal se encuentra entre dos columnas con estras y capiteles jnicos, con frisos tallados en relieve y frontn triangular en cuyo tmpano se encuentra en altorrelieve la imagen de San Francisco de Ass en xtasis y Fray Len, en los vrtices laterales del frontn estn las imgenes de San Antonio de Padua y de Santa Clara. , fachada simple de estilo renacentista.

Con R.S. N 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido declarado como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nacin.Esta ubicado en la interseccin del Jr. 28 de Julio y Carlos F. Vivanco. tiene tres naves al igual que la Catedral

Fue construida en el siglo XVI estilo grecorromano peninsular. De una sola torre al lado sur,

tiene una sola torre que presenta dos cuerpos, dndole una vista especial la utilizacin de piedra roja bajo las cornisas del primero y en el campanario, el mismo que remata en una pequea linterna sobre cupuln y tambor.TEMPLO DE SANTA CLARA DE ASIS 1568Se ubica en la interseccin del Jr. Grau y Calle Nazareno.

El templo presenta una estructura muy distinta a la de otros templos ayacuchanos, ya que cuenta con dos cuerpos de vanos notoriamente bajos y con pilastras. En el interior se puede observar el artesonado mudjar y sus retablos (uno de ellos dedicado a Jess Nazareno, patrn de Huamanga) y el altar mayor, que data de la segunda mitad del siglo XVII

De estilo renacentista, fue construido en el siglo XVI y remodelado en el XVII

En su exterior destaca su nica torre de cal y piedra Fue el primer convento de mujeres deHuamangay el segundo en todo el Per,TEMPLO DE SANTA ANA 1569Este templo se encuentra en el barrio artesanal de Santa Ana. Este fue fundado en 1569. Fue un centro ritual catlico de Hanay Parroquia de indgenas, de estilo barroco combinado con el plateresco y de forma rectangular de una sola nave sin cpula; el techo es teja en forma de bveda y las paredes de cal y piedra de cantera. En este templo fueron sepultados chilenos asesinados por los abusos cometidos en el barrio.

TEMPLO DE SAN JUAN DE DIOS 1555 - 1627 TEMPLO DE SANTA TERESA 1703