Igoma Indice

1
DECRETO 104 / 1999 IGOMA - LIBRO PRIMERO. CUESTIONES PRELIMINARES - LIBRO II. PROYECTOS DE ORDENACIÓN - TITULO I. Inventario - CAPITULO I. ESTADO LEGAL - CAPITULO II. ESTADO NATURAL - CAPITULO III. ESTADO FORESTAL - SECCION 1ª. Division inventariar - SECCION 2ª. Estudio cuantitativo de las masas arbóreas - A). Monte alto - B). Monte bajo - C). Montes medios - D). Montes adehesados - E). Cuarteles protectores y de recreo - CAPITULO IV. ESTADO SOCIOECONÓMICO - SECCION 1ª. Analisis retrospectivo de la oferta y la demanda de bienes y - SECCION 2ª. Analisis de la oferta potencial de bienes y servicios [arts. - SECCION 3ª. Analisis de la demanda previsible de bienes y servicios [arts. - TITULO II. Determinación de usos - A). USOS ACTUALES Y POTENCIALES - B). RESTRICCIONES A LOS USOS DEFINIDOS - C). PRIORIDADES Y COMPATIBILIDADES - D). DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS CONCRETOS DE LA ORDENACIÓN - TITULO III. Planificación - CAPITULO I. PLAN GENERAL - SECCION 1ª. Caracteristicas selvicolas - a). Elección de especies - b). Elección del método de beneficio - c). Elección de tratamientos: Cortas de regeneración - d). Elección de tratamientos: Cortas de mejora - SECCION 2ª. Caracteristicas dasocraticas - a). Caso general - b). Pinares resineros - c). Alcornocales - d). Pinares de pino piñonero - e). Montes adehesados - f). Montes incluidos en Espacios Naturales Protegidos - CAPITULO II. PLAN ESPECIAL - SECCION 1ª. Plan de aprovechamiento y regulacion de usos [arts. - a). Plan de cortas - b). Plan de resinación - c). Plan de descorche - d). Plan de aprovechamiento de pastos - e). Plan de aprovechamiento de frutos y de material forestal de - f). Otros planes de aprovechamiento y de regulaciones de usos - g). Modalidades de enajenación - SECCION 2ª. Plan de mejoras - a). Defensa y consolidación de la propiedad - b). Seguimiento, apoyo y control de la ordenación - c). Ayuda a la regeneración - d). Mejoras selvícolas y silvopascícolas - e). Creación, mejora y conservación de infraestructuras - f). Protección contra incendios forestales y agentes nocivos - g). Conservación de paisajes, hábitats y fauna - SECCION 3ª. Balance - LIBRO III. EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE ORDENACIÓN - TITULO UNICO. Planes anuales - LIBRO IV. CONTROL PERIÓDICO DE LA ORDENACIÓN - TITULO UNICO. Revisiones de ordenación - CAPITULO I. REVISIÓN DEL INVENTARIO - CAPITULO II. REVISIÓN DE LOS USOS - CAPITULO III. REVISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN - SECCION 1ª. Revision del plan general - SECCION 2ª. Formulacion del nuevo plan especial - LIBRO V. PLANES DASOCRÁTICOS - CAPITULO I. AMBITO DE APLICACIÓN - CAPITULO II. INVENTARIO - CAPITULO III. PLANOS - CAPITULO IV. DETERMINACIÓN DE USOS - CAPITULO V. PLAN GENERAL - CAPITULO VI. PLAN ESPECIAL

description

Indice de instrucciones IGOMA

Transcript of Igoma Indice

  • DECRETO 104 / 1999 IGOMA - LIBRO PRIMERO. CUESTIONES PRELIMINARES - LIBRO II. PROYECTOS DE ORDENACIN

    - TITULO I. Inventario - CAPITULO I. ESTADO LEGAL

    - CAPITULO II. ESTADO NATURAL

    - CAPITULO III. ESTADO FORESTAL

    - SECCION 1. Division inventariar

    - SECCION 2. Estudio cuantitativo de las masas arbreas

    - A). Monte alto - B). Monte bajo - C). Montes medios - D). Montes adehesados - E). Cuarteles protectores y de recreo

    - CAPITULO IV. ESTADO SOCIOECONMICO - SECCION 1. Analisis retrospectivo de la oferta y la demanda de bienes y - SECCION 2. Analisis de la oferta potencial de bienes y servicios [arts. - SECCION 3. Analisis de la demanda previsible de bienes y servicios [arts.

    - TITULO II. Determinacin de usos - A). USOS ACTUALES Y POTENCIALES - B). RESTRICCIONES A LOS USOS DEFINIDOS - C). PRIORIDADES Y COMPATIBILIDADES - D). DETERMINACIN DE LOS OBJETIVOS CONCRETOS DE LA ORDENACIN

    - TITULO III. Planificacin - CAPITULO I. PLAN GENERAL

    - SECCION 1. Caracteristicas selvicolas

    - a). Eleccin de especies - b). Eleccin del mtodo de beneficio - c). Eleccin de tratamientos: Cortas de regeneracin - d). Eleccin de tratamientos: Cortas de mejora

    - SECCION 2. Caracteristicas dasocraticas

    - a). Caso general - b). Pinares resineros - c). Alcornocales - d). Pinares de pino pionero - e). Montes adehesados - f). Montes incluidos en Espacios Naturales Protegidos

    - CAPITULO II. PLAN ESPECIAL

    - SECCION 1. Plan de aprovechamiento y regulacion de usos [arts. - a). Plan de cortas - b). Plan de resinacin - c). Plan de descorche - d). Plan de aprovechamiento de pastos - e). Plan de aprovechamiento de frutos y de material forestal de - f). Otros planes de aprovechamiento y de regulaciones de usos - g). Modalidades de enajenacin

    - SECCION 2. Plan de mejoras - a). Defensa y consolidacin de la propiedad - b). Seguimiento, apoyo y control de la ordenacin - c). Ayuda a la regeneracin - d). Mejoras selvcolas y silvopasccolas - e). Creacin, mejora y conservacin de infraestructuras - f). Proteccin contra incendios forestales y agentes nocivos - g). Conservacin de paisajes, hbitats y fauna

    - SECCION 3. Balance

    - LIBRO III. EJECUCIN DE LOS PROYECTOS DE ORDENACIN - TITULO UNICO. Planes anuales

    - LIBRO IV. CONTROL PERIDICO DE LA ORDENACIN - TITULO UNICO. Revisiones de ordenacin

    - CAPITULO I. REVISIN DEL INVENTARIO - CAPITULO II. REVISIN DE LOS USOS - CAPITULO III. REVISIN DE LA PLANIFICACIN

    - SECCION 1. Revision del plan general

    - SECCION 2. Formulacion del nuevo plan especial

    - LIBRO V. PLANES DASOCRTICOS - CAPITULO I. AMBITO DE APLICACIN - CAPITULO II. INVENTARIO

    - CAPITULO III. PLANOS

    - CAPITULO IV. DETERMINACIN DE USOS - CAPITULO V. PLAN GENERAL

    - CAPITULO VI. PLAN ESPECIAL