IGUALDAD ES PARA MÍ...

43
Igualdad es para mí... 6º A Curso 2012-2013

description

Recopilación de obras de teatro creadas por niños y niñas de sexto curso de primaria.

Transcript of IGUALDAD ES PARA MÍ...

Page 1: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Igualdad es

para mí... 6º A

Curso 2012-2013

Page 2: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Los alumnos y alumnas de 6º A pensamos que la

igualdad es un tema de todos los días y que si cada uno se

ocupa de una cosa y las tareas se reparten entre toda la

familia se vive mejor.

Con estas pequeñas obras de teatro hemos querido

representar nuestra familia ideal.

Esperamos que les guste.

Page 3: IGUALDAD ES PARA MÍ...

El machismo

(Se ve en una cocina una mujer con su hija esperando a que se levante

su padre y hermano, porque antiguamente las mujeres siempre se solían levantar antes que las mujeres para prepararles las cosas. Las dos mujeres ponían siempre estas cosas; en el fuego el café con las tostadas esto lo hacia la madre mientras la niña en la cocina que tiene tantos tiesto como, el platero, el lavadero, los cubiertos, con todas esas cosas la niña preparaba la mesa.)

Madre: María, en la silla de la esquina le preparas los cubiertos a tu padre.

María: Ya estoy cansada siempre me toca a mí.

Madre: No protestes y as-lo que no tengo ganas de escuchar a tu padre.

Padre: (con voz ronca) el café esta frío.

María: Vale, papa ya te lo caliento.

Padre: Gracias hija.

(La hija se levanta y va hacia el fuego a calentarle el café al padre, mientras

escucha al hermano también protestar.)

Juan: No hay toalla puesta en el toallero.

María: Juan espera que la coja y te la llevo.

Juan: Vale, te espero.

María: Gracias por la espera.

Juan: No hay de qué.

(Juan sale del baño y se dirigirse a la cocina para desayunar.)

Juan: ¿Dónde está mi desayuno?

Mamá: Ya te lo hago.

Juan: Vale, mama.

Mamá: Toma la tostada, come rápido que tú sabes que tu padre se enfada.

Juan: Vale, pero y mi cola cao.

Mamá: Ya te lo doy espera un momento.

Juan: Vale.

Mamá: Toma tu taza.

(El padre y el hijo salen de la casa y se van al campo. Mientras el padre y el

hermano estaban en el campo la hija se iba al colegio, y la madre hacia las

tareas de la casa.)

Alcedo Ruiz, Elena

6º A

Page 4: IGUALDAD ES PARA MÍ...

LA FAMILIA GARCÍA

(Se ve un dormitorio con una cama, armarios y un espejo. Suena la alarma del reloj y

los padres salen corriendo de la cama, el padre al cuarto de los niños y la madre a

preparar el desayuno.)

Papá: (Bostezando) ¡Niños, arriba que vais a llegar tarde al colegio!

(Cuando se levantaron se fueron a la habitación de la niña pequeña y el padre a ayudar a

su mujer).

Niña: (Todavía dormida) Chiquitita, arriba, levántate que llegamos tarde al colegio.

Niño: Voy a cogerla, para llevarla al salón, para que desayune.

Niña: Vale.

Mamá: Niños, ¿qué queréis de desayunar?

Niña: Yo, cereales de chocolate con leche.

Niño: Yo, galletas de coco y un esquí de fresa.

(Cuando el desayuno está preparado, el padre les lleva el desayuno a la mesa del

salón).

Mamá: Papi, tráeme las toallas que las voy a lavar.

Papá: Vale, ya voy.

(Cuando terminaron de desayunar, los niños llevan los platos al lavaplatos. Mientras que la

niña friega, el niño le da el biberón a la pequeña. La madre y el padre están preparando la

ropa para sus hijos).

Mamá: Clara, ¿estás limpiando los platos?

Niña: Sí, mamá, ya he terminado.

Mamá: Clara, ven que tengo tu ropa y vístete rápido.

Papá: Gonzalo, ven a por la ropa, lávate los dientes y ahora te peino.

Niña: (A la madre) ¿dónde está mi ropa?

Mamá: En tu habitación.

Niño: ¿Papi me peinas?

Papá: Sí, ya voy.

Niña: Mamá, ¿me peinas, por favor?

Mamá: Si, Clara ya voy, prepara el cepillo, el peine y la cola .

Page 5: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Papá: (A los niños) darse prisa, que son el nueve menos cuarto.

Niña: Papi, me puedes ir haciendo el bocadillo.

Papá: ¿De qué?

Niña: De jamón serrano.

Niño: Y a mí también, por favor , pero de chorizo.

Papá: Vale.

(Los niños están preparando la mochila)

Mamá: Vámonos que ya es tarde.

(La madre lleva a Clara y a Gonzalo al colegio y el padre a la pequeña a la guardería).

Mamá: Adiós niños.

Niños: (A coro) adiós mamá.

Papá: (A la pequeña) adiós peque.

(Cuando dejaron a los niños se fueron al trabajo).

Alonso Niño, María

6º A

Page 6: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Mundo ideal

Primera escena

(Se abre el telón y se ve un salón con una mesa, un sofá y una

televisión)

Madre: (A los hijos) ¿Qué queréis de merendar?

Hija mayor: A mí me gustaría de merendar un bocadillo de jamón y un

batido de chocolate.

Hija pequeña: Pues a mí un bocadillo de chorizo y un zumo don simón.

Hijo: (Pensativo) Muchas gracias mamá, pero no tengo muchas ganas y

además siempre como lo mismo y ya estoy un poco harto.

Madre: No pasa nada hijo. Ya pronto viene tu padre del trabajo y va a

traer otra cosa diferente.

Hijas: (Las dos a la vez) Nosotras también queremos lo que va ha traer

papá.

(Esperando, se abre la puerta y se escucha un silbido)

Padre: (Soltando las bolsas de las manos) ¡Ya estoy aquí! Y os he traído

una cosa para merendar.

Hijo: Ya lo sabemos, mamá nos lo ha dicho.

(Preparándose sus propios bocadillos, se sientan todos en la mesa a

merendar)

Hija pequeña: Mamá, ¿podemos encender la televisión, por favor?

Madre: No hija, hoy comeremos sin televisión. Hablaremos un poco.

Hijos: (A coro) Vale mamá.

(Hablando y comiendo a la vez, terminan y cada uno recoge su plato y su

vaso)

Page 7: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Segunda escena

(Por la noche, la madre les prepara una sopa calentita para cenar)

Madre: ¡A cenaaar!

Padre e hijos: Ya vamos.

Hija mayor: (Sonriendo) ¡Mmmmmmmm! Qué buena está la sopa.

Padre: Es verdad, te ha salido muy buena.

Madre: (Sonrojada) Muchas gracias.

(Terminan de cenar y los padres les dicen a sus hijos que recojan la

mesa que ellos iban fregando los platos. Cuando terminan...)

Madre: Hijos, preparad las mochilas para el colegio.

Hija pequeña: (Riéndose) Pero mamá, si mañana no hay cole.

Madre: (Avergonzada pero riéndose) A, es verdad. ¡Jajajajajajajajajajaja!

(Así es como se consigue todo, trabajando unidos)

Armario Milán, Julia

6º A

Page 8: IGUALDAD ES PARA MÍ...

La cena en casa

En la escena se ve la cocina. Después de un largo día...

Niño: (Cogiendo el pijama) Hermana, ayúdame a ponerme el pijama.

Niña: (Ayudándole) Vale, pero luego, ayúdame a ponerle el pañal al

bebé, luego cenaremos.

Niño: (Cogiendo el pañal limpio) Vale, ¿que hay de cena?

Niña: (Poniéndole el pañal al bebé) Unos riquísimos macarrones con

tomate y queso hecho por papá.

Niño: (Tirando el pañal sucio a la papelera) Mmm... que buenos están.

Madre: (Poniendo la mesa) Niños, ¡a cenar!

Niños: (Sentados) A ver, ¿como están lo macarrones de papá?

Padre: (Poniendo los macarrones en la mesa y sentándose) aquí tenéis,

¡a comer!

Después de cenar esos macarrones tan ricos le dijo la madre a los

niños:

Madre:(Recogiendo la mesa) Niños a la bañera. Primero ira la niña.

Niños: (Apagando la televisión) ¡vale!

Se ve ahora el cuarto de baño con la bañera y el lavabo.

Niña:(Poniéndose la toalla en el cuerpo) Ya te puedes bañar.

Niño:(Quitándose la ropa) Vale, espérame, por favor.

Niña: Vale.

Page 9: IGUALDAD ES PARA MÍ...

El niño se baña y ahora se ve el cuarto de los niños con las camas, las

mesitas de noche...etc.

Niño:(Cogiendo pijamas y poniéndose el suyo) Toma tu pijama.

Niña:(Poniéndoselo) Gracias, ahora haremos la maletas y vemos un

ratito la televisión ¿vale?

Niño: Vale

Ahora se ve el salón. A la media hora de ver la televisión le dice la

madre:

Madre: Hijos, a la cama que ya es tarde.

Niños: Vale, mami

Se ve otra vez el cuarto de los niños. Se acuestan en la cama y la

madre les da un beso y les dice, mientras apaga la luz y cierra la

puerta:

Madre: Buenas noches, mis niños

Niños: Hasta mañana.

Bolaños Barcia, Mariam

6º A

Page 10: IGUALDAD ES PARA MÍ...

La familia González

(Todas las mañanas, excepto los fines de semana y los días festivos, Macarena y

Pedro se levantan para despertar a los niños, María y Mauro, para desayunar e ir al

colegio.)

(Se abre el telón y aparecen dos dormitorios, un baño, una cocina y una entradita.)

ESCENA 1

En el dormitorio

Macarena: Cariño, ¿despertamos a los niños?

Pedro: Venga, vamos (dijo levantándose.)

Macarena: Mauro, venga, vamos a desayunar.

Mauro: Ya voy mamá (respondió estirándose.)

Pedro: María, venga, vamos a desayunar.

María: Vale, ya voy (respondió con los ojos medio cerrados.)

Mauro: María, ¿dónde ha metido mamá mis deportivas?

María: No le sé.

Mauro:¡ Mamá!¿Dónde has metido mis deportivas?

Macarena: En el zapatero.

Mauro: ¡Gracias!

(Los niños se visten.)

ESCENA 2

En la cocina

María: ¿Qué hay de desayunar?(dijo con la mano en la barriga.)

Pedro: Cereales o tostadas.

María: ¡Bieeeeeeen!

Mauro: Mamá, ¿me visto mientras que haces mi cola cao?

Macarena: No cariño, ya está hecho.

Mauro: Pues pongo mis tostadas en el tostador.

Macarena: Vale.

María: ¿Donde están mis cereales?

Pedro: En las estanterías de arriba de la nevera.

María: Gracias papá (dijo cogiendo el tazón de leche.)

Pedro: De nada.

María: No hay cucharas. Mamá, ¿que están en el escurridor?

Page 11: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Macarena: Sí, en el escurridor.

María: Gracias (dijo empezando a desayunar.)

Mauro: ¿Mis tostadas están ya hechas?(preguntó mirando a su madre.)

Macarena: Sí.

Mauro: Vale (dijo cogiendo las tostadas y poniéndolas en el plato.)

María: Mauro, ¿que quieres de beber? (preguntó abriendo la nevera.)

Mauro: Un sumo de piña de Don Simón.

María: ¿Y tu mamá?

Macarena: Un cafelito.

Pedro: Yo te lo hago Macarena (dijo encendiendo la cafetera y cogiendo una taza.)

Macarena: Vale muchas gracias.

Mauro: Mamá, ¿recogemos la mesa?

Macarena: Vale.

Mauro: Bieeeeeeen!

María: ¡Bien!

ESCENA 3

En la entradita

(María entra en el baño a peinarse y a orinar. Mauro espera en la puerta del baño.)

María: Ya he terminado Mauro (dijo saliendo del baño.)

Mauro: ¡Por fín! ¡Cuánto tardas hija.

María: Ya lo sé, pesado.

Pedro: María, Mauro, ¿estáis listos? (dijo cogiendo sus cosas del trabajo.)

María: ¡No!Un momento que estoy cogiendo mi estuche para guardarlo.

Pedro: Vale.

Mauro: ¡Yo sí!(dijo cogiendo la mochila y colgándosela.)

María: ¡Yaaaaaaaa!

Pedro: Venga, vamos(dijo dándole un beso a Macarena.)

María: ¿Vamos?

Pedro: Venga (dijo cogiendo las llaves del coche.)

(Todos salieron.)

(Y así es la vida de esta familia todas las mañanas, menos los días festivos y los

fines de semana.)

Busto Martín-Arroyo, Ainhoa

6º A

Page 12: IGUALDAD ES PARA MÍ...

La colaboración en una casa

(En la escena se ve a la mujer y el hombre en la cocina)

Madre: Venga niños arriba

Padre: Venga niños arriba

(La madre habla a sus hijos que hay que hacer la comida)

Madre: Yo haré el desayuno en mientras que papa y ustedes hacéis vuestro

cuarto

Padre: Vale

Niños: Vale

(Llego la hora de desayunar y después la madre hablo)

Madre: Vuestro padre os vestirá en mientras y yo recojo la cocina

Niños: Mama quien nos lleva hoy al colegio

Madre: Hoy vuestro padre en mientras yo termino la casa

(Cuando el marido lleva a los niños al colegio va a la casa a recoger a la madre

para llevarla al trabajo. Cuando ya llega la hora de recoger a los niños)

Madre: Voy yo a recogerlo y has tú la tarea de la casa

(Cuando llegaron a la casa)

Papa: Como os a ido hoy el día

Niños: Bien papa. Que hay de comer

Papa: Espaguetis con tomate y queso

Niños: Mmm.... qué bueno

(Cuando terminaron de comer el padre recoge la mesa y pone la lavado en

mientras la padre ayuda a sus hijos a hacer la tarea)

Caballero Díaz, Cristina

6º A

Page 13: IGUALDAD ES PARA MÍ...

La familia Sánchez

ESCENA 1

En el cuarto de los niños.

(Paqui es la madre, Chari la niña, Antonio el niño y Ramón el padre).

PAQUI: Chari es hora de levantarse.

CHARI: Déjame un ratito más.

PAQUI: Vale 5 minutos más mientras que despierto a tu hermano.

(Y Paqui fue a despertar a su hijo Antonio).

PAQUI: Antonio es hora de levantarse.

ANTONIO: Vale, mamá.

Escena 2

En la cocina.

RAMÓN: (Gritando) Venga que el desayuno se enfría.

(Y Chari se levantó corriendo para que no se le enfriara el desayuno y los tres

bajaron corriendo por las escaleras)

RAMÓN: Comed rápido que llega el autobús

ANTONIO: Vale, papá, desayunaremos rápido

(Los niños desayunaron rápido y llegaron al autobús a tiempo)

Caballero Moreno, Carmen

6º A

Page 14: IGUALDAD ES PARA MÍ...

LA IGUALDAD ENTRE PERSONAS

Se ve una mesa con cuatro sillas y, más al fondo, una cocina con

una tostadora en la encimera.

Padre: ¡Hijos a levantarse! ¡Que hay que desayunar!

Hijos: (Los dos a la vez) Ufff, ¿qué hora es? (bostezan) ¿Que

hay para desayunar?

Hijos: Tostadas con manteca y mermelada.

Padre: ¡Buenos días cariño! ¿Qué tal has dormido?

Madre: Muy bien (besa a los niños y al marido).

Hija: Ummm... Que buena pinta tienen estas tostadas.

Hijo: Verdad (se lame los labios).

(Todos terminan de desayunar)

Hijo: Papá, papá, voy a ir fregando los platos.

Hija: Y yo voy a ir fregando el suelo.

Hija: (A madre) Cariño, yo ya he desayunado voy a hacer la camas

en mientras.

Padre: (A madre) Cariño, yo ya he desayunado voy a hacer la

camas en mientras.

Madre: Vale (sonriendo).

(Cuando todos terminan de desayunar)

Hijo: Papá, papá voy a fregar los platos.

Hija: Y yo voy a limpiar los platos.

Madre: Muy bien; yo iré limpiando los muebles.

(Terminan todos de limpiar la casa)

Padre: Bueno, yo voy a comprar el pan.

Hijo: Yo te acompaño.

Madre: Hija, tú y yo nos iremos a comprar el pollo para hacer la

Page 15: IGUALDAD ES PARA MÍ...

comida.

Padre: Bueno, nos veremos aquí en casa.

Madre: Vale.

Padre: (En la panadería) Dos barras de pan, por favor. Hijo tu

coge la sal.

Hijo: Vale.

Madre: (En la carnicería) Un cuarto de pollo y medio kilo de

alitas.

Hija: También, ¿vamos a comer alitas?

Madre: Para ahora no, sino para la noche.

Hija: Ann...Vale

(Se encuentran en casa)

Padre: Voy a preparar el horno.

Madre: Yo iré cortando el pollo.

Padre: Vale, el horno se está calentado.

Madre: Pues ayúdame a cortar el pollo.

Padre: Ahora mismo.

Hijo: ¿Ayudo en algo?

Padre: Sí. Pon la mesa y dile a tu hermana que te ayude.

Hijo: Vale. ¡Hermana...Ayúdame a poner la mesa!

Hija: Vale, yo pondré los tenedores.

Campos De los Reyes, Jesús

6º A

Page 16: IGUALDAD ES PARA MÍ...

La familia López

(Se abre el telón y se ve a dos adultos hablando en una habitación.)

Padre: ¿Despertamos a los niños ya?

Madre: Si, que si no llegan tarde al cole.

Padre: Ok.

Madre: Yo despertaré a la niña y tu al niño.

Padre: Vale.

(El padre va a la habitación del niño.)

Padre: Venga a despertarse, que es hora de ir al cole.

Hijo: (Bostezando y estirando los brazos) ¡Aaaaahh, que sueño!

Padre: Vístete y desayuna, que si no llegamos tarde.

Hijo: Vale papi.

(La madre va a la habitación de la niña)

Madre: Vamos hija, que hoy tienes cole.

Hija: Déjame un ratito más durmiendo “porfi”.

Madre: No, venga que si no llegamos tarde.

Hija: Vale, vale, ya voy.

Madre: Vístete y desayuna, rápido.

Hija: Ok.

(En la cocina, los padres preparando el desayuno y los niños sentados en la

mesa.)

Hija: ¡Que hambre!

Hijo: Ya ves, estoy hambriento.

Madre: Ya está preparado el desayuno.

Padre: Esperemos que os guste.

Los cuatro: ¡Que aproveche!

(En la puerta de entrada, preparados y listos para salir.)

Padre: Hija, ¿has preparado la maleta?

Hija: Si papá.

Padre: Muy bien, ¿y tu hijo?

Hijo: Si papá.

Madre: Bueno, ya estamos listos y podemos salir.

Page 17: IGUALDAD ES PARA MÍ...

(En el coche.)

Padre: Hoy os recogeremos mamá y yo.

Hija: Ok.

Hijo: Vale.

Madre: Venga cariño, que si no llegamos tarde todos.

Padre: Tú tranquila, que no vamos a llegar tarde.

(En la puerta del colegio.)

Madre: Adiós hijos, atended a la señorita y sacad buenas notas.

Hijos: Vale mami.

Madre: Adiós.

Hijos: Adiós.

(En el coche, hablando la madre con el padre.)

Madre: Venga, después me recoges y os veo a todos, adiós.

Padre: Adiós, después te veo.

(En el coche de vuelta a casa.)

Madre: Hoy, vuestro padre y yo os prepararemos filetes con patatas.

Hija: Que bien, nos encantan.

Hijo: Es verdad, están buenísimos.

Padre: Pues mira que bien.

Los padres preparan los filetes con patatas, todos los comen, por la tarde

juegan y descansan por la noche.

Chávez Sánchez, Rubén

6º A

Page 18: IGUALDAD ES PARA MÍ...

UNA MAÑANA COMPARTIDA

Personajes: Madre, Padre

Bebé, Niño, Niña y Profesora.

Primera escena

(Las 8 de la mañana, en el dormitorio de los niños).

Madre: Hijo, despierta cariño, que hay que ir al cole.

Padre: Hija, despierta cariño, que nos vamos al cole.

Hijo: Voy, un momento. (Medio dormido).

Hija: Voy, ¿me das mis zapatillas? Papá.

Padre: Toma.

Madre: Vámonos todos a desayunar. (Con hambre).

Padre: Ya he hecho yo el desayuno.

Segunda escena

(En la cocina los 5 desayunando.)

Hija: Papi, qué rico está ¿Te gusta mamá?

Madre: Si cariño, está buenísimo. (Contenta).

Padre: Gracias, y, a ti, hijo... ¿Te gusta?

Hijo: Si está muy rico (Lamiéndose los labios).

Hija: Gracias por el desayuno.

Madre: Gracias.

Hijo: Gracias.

Tercera escena

(Los 3 niños en el cuarto vistiéndose.)

Bebé: ¡Mamáaa! (Llorando).

Madre: Ya está hija, tranquila. (Meciéndola).

Padre: Mamá, me llevo a los niños al colegio, que pases un buen día.

(Dándole un beso).

Hija: Adiós. (Dándole un beso a su madre).

Hijo: Adiós. (Dándole un beso a su madre).

Cuarta escena

(En la puerta del colegio.)

Padre: Adiós hijos, que paséis buena mañana.

Hijo: Adiós papá. (Abrazándolo).

Page 19: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Hija: Adiós papá, que pases buena mañana.

Hijo: Adiós hermana, nos vemos a las 2.

Hija: Adiós.

Quinta escena

(La madre en la puerta de la guardería.)

Madre: Adiós, bonita.

Profesora: Hasta luego. (Con la niña en brazos).

Madre: Adiós.

Sexta escena

(Madre y padre en el trabajo.)

Padre: Hola cariño. (Dándole un beso).

Madre: Hola.

Padre: Bueno, me voy a hacer mi trabajo. (Giñándole el ojo).

Madre: Hasta las 2, ¡Jo, qué malo eres! ¡Haz bien tu trabajo!

(Y así llegaron a las 2 a su casa los 5. Y la madre preparó la comida,

mientras que el padre jugaba con sus hijos.)

Ainhoa Correa Cerezuela

6º A

Page 20: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Una familia ideal

Primera Escena

(Se abre el telón y aparece una habitación con dos camas, una mesa pequeña

y aparecen los padres).

Padre: Venga chicos, a levantarse.

Madre: (Dirigiéndose al padre).Si quieres yo puedo hacer el desayuno y tú

vas levantando a los niños.

Padre: Bueno vale y aparte también voy a vestirlos.

Daniel: (Con voz carrasposa).Papá tengo frío y un poco de fiebre.

Padre: Bueno, espérate que vaya a tomar la temperatura

Daniel: Vale papá.

(Mientras tanto el hermano de Daniel, Marcos se levanta de la cama y el

padre vuelve)

Marcos: Papá ya me he levantado.

Padre: Muy bien hijo. Marcos solo vas a ir tú al cole porque tu hermano tiene

fiebre.

Marcos: Vale papá

(El padre viste a Marcos mientras Daniel se queda en la cama).

Segunda Escena

(Hay una cocina con una mesa y una encimera).

Padre: Daniel está enfermo, cariño.

Madre: Bueno que se le va a hacer espero que se recupere hoy mismo

Marcos: Mamá, ¿que hay para desayunar?

Madre: Tortitas con leche y bollo

Marcos: Mmmm ¡qué rico!

Padre: Cariño, yo friego o llevo a Marcos al cole

Madre: Tú friegas y yo llevo a Marcos.

Padre: Vale.

Tercera Escena

(Llevan a Marcos al cole y la madre vuelve a ver cómo está Daniel)

Padre: Ya está en mejor forma, sí es que creo que ya se ha recuperado.

Madre: Ay va, ya son las 2, ve a recoger a Marcos por favor, mientras yo

cuido de Daniel, ¿vale?

Page 21: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Padre: Venga, vale.

(Vuelven de recoger a Marcos y Daniel ya se ha recuperado y cuando llegó

Marcos se pusieron a jugar al fútbol)

Daniel: Goooool he metido ya 2 goles pero me vas ganando 4 – 2

Marcos: Es que soy bueno.

Valentín Delucchi Errandonea

6º A

Page 22: IGUALDAD ES PARA MÍ...

UN DÍA CUAQUIERA EN MI CASA

Por la mañana nos levantamos a las 7:30.

YO – Fabio, abre la ventana.

FABIO – Vale.

YO – Cada uno se hace su cama.

FABIO – Vale enseguida lo hago y recojo mi pijama.

Mis padres están en la cocina preparando el desayuno.

MAMA - Adrián que quieres de desayunar.

ANDRIÁN – Unas cuantas galletas.

MAMA -Fabio, ¿tú que quieres de desayunar?

FABIO – Un bocadillo de jamón.

PAPA – ¿Qué queréis para desayunar en el cole?

ADRIÁN – Un bocadillo con mortadela.

FABIO – Un bocadillo de mantequilla.

Al mediodía cuando llegamos del cole la comida está lista.

MAMA – Adrián prepara los cubiertos.

FABIO – Yo cojo los tenedores.

Cuando acabamos de comer cada uno recoge su plato para la cocina.

Mi madre se encarga de limpiar y mi padre de trabajar.

Cruces Notarrigo, Adrián

6º A

Page 23: IGUALDAD ES PARA MÍ...

La familia Villanueva

(Se ve una casa, 3 niños, muchas flores, una mesa con platos y vasos, etc.)

Mamá: Papá tiene que ir a trabajar chicos, cuando venga vamos a ordenar el

jardín vamos a poner las canasta, las porterías, etc.

Niños: Vale mamá ¿podemos jugar mientras?

Mamá: No hacer primero la tarea después estudiar y entonces jugáis.

Niños: Vale mamá.

Niños: (Haciendo la tarea y estudiando) Mamá ven un momento, por favor.

Mama: (Haciendo de comer) Voy.

Niños: Ya hemos hecho todo y papá está aquí.

Mama: Entonces empecemos a cortar el césped, papá coge el cortacésped.

Papá: Vale ¿me ayudáis chicos?

Niños: Sí.

Papá: Pues vamos allá.

(Cortaron el césped pusieron las canastas las porterías y todo. Después

papá hizo unas hamburguesas.)

Papá: Niños, mamá a comer.

Niños: Vamos a comer mamá corre que tenemos mucha hambre.

Mamá: Voy que estoy limpiando.

Después de comer recogieron cada su plato y su vaso. Después echaron una

partida a futbol todos contra mamá ella no quería porque decía que todos

contra ella iban a ganar pero fue al revés gano mama 5 a 4.

Después llegó la noche mama hizo de cenar, papá ducho a los niños, después

comieron, recogieron todo, papá dijo si querían ver una película un ratito,

ellos dijeron que sí. Ana la niña fue a hacer palomitas no le importaba de

qué iba a ser la película. Ellos eligieron de fantasía .después los acostaron le

dieron un besito los padre a cada uno y después se ducharon los padre y se a

costaron que al otro día tenían que madrugar para ir al colegí mamá para

llevarlos y papá para trabajar.

Elisabeth Domínguez Gasca

6º A

Page 24: IGUALDAD ES PARA MÍ...

UNA FAMILIA IDEAL

Por la mañana, en una casa, no muy lujosa, estaba desayunando una familia.

Clara, la madre; Fernando, el padre; Diego, el hijo mayor; Alicia, la hija

mediana y Lisa, la pequeña.

FERNANDO: (Leyendo el periódico) Clara tráeme rápido el café que voy a

llegar tarde al trabajo.

CLARA: (Cogiendo la taza de café) Toma, aquí tienes.

DIEGO: Mamá pásame el azúcar que el té esta amargo.

CLARA: Toma Diego. Por cierto, Alicia ¿has terminado de fregar los platos?

ALICIA: (Secando los platos) Casi, mamá.

FERNANDO: Alicia, hija, tráeme un vaso de agua que tengo sed.

ALICIA: (Con el vaso de agua) Aquí tienes papá.

FERNANDO: (Buscando su maletín) Cariño ¿has visto mi maletín?

CLARA: Ahora te lo traigo, creo que te lo dejaste encima del sofá.

ALICIA: (Con el maletín en la mano) Al final, estaba en tu habitación, papá.

FERNANDO: Gracias, Alicia.

CLARA: (Con rapidez) Bueno, adiós Fernando.

FERNANDO: (Con una sonrisa en la cara) Adiós.

ALICIA: Adiós, papa.

DIEGO: Adiós.

CLARA: (Cerrando la puerta) Diego, ¿has terminado ya? Que vas ha llegar

tarde al trabajo.

DIEGO: (Con el pan en la boca) Ya casi termino, sólo me falta el té y ya.

ALICIA: Diego vas a llegar tarde como no te des prisa.

CLARA:(Vistiendo a Lisa) Alicia dame los calcetines que se me han olvidado

en la habitación de tu hermana.

ALICIA: (Muy cansada) Ya voy mamá, aquí tienes.

DIEGO: (Con prisas) Bueno adiós, mamá.

CLARA: ¿Te ha llevado el bocadillo?

DIEGO: Sí mamá, adiós.

CLARA: Adiós.

ALICIA: Mamá, voy a hacer las camas.

CLARA: Vale y ven rápido que ya están hechas las tostadas.

ALICIA: Voy hacer primero mi cama, después la de Lisa, la de Diego y por

último la tuya.

Page 25: IGUALDAD ES PARA MÍ...

CLARA: (Dándole de comer a Lisa) Vale.

LISA: Mamá, no tengo hambre.

CLARA: Venga, Lisa, que tengo muchas cosas que hacer.

LISA: Vale, mamá.

ALICIA: (Gritando de alegría) Ya he terminado.

CLARA: Muy bien, ahora ve a desayunar, anda.

ALICIA (Con alegría) Vale; qué hambre tengo.

Fernández Marote, Guadalupe

6º A

Page 26: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Una Familia (Aparece una casa con una cocina, unas sillas, dos mesas y un sofá. Estamos en el año 1979.)

Juan: ¡Mamá! (Haciendo la tarea) Laura: ¡Papá! (Jugando al monopoly) Carmina: ¿Que pasa hijo?

Juan: No sé este ejercicio (triste y cabreado) Carmina: A ver......... ¡Ya! Suma este con ese y lo restas. Juan: Gracias, mamá. (Le da un besito)

(Se va la madre)

Mauricio: ¿Que pasa hija?

Laura: ¿Que significa cobrar?

Mauricio: Que ganas dinero. Laura: Gracias mamá (Le da un besito)

(Aparece la madre)

Carmina: Toma la lista de la compra, yo llevo a los niños al parque. (A Mauricio) Mauricio: Hoy viene mi jefe. Carmina: Hazle la pelota. (Risas) Juan: ¡Mamá vámonos! Carmina: Sí, tranquilo. Mauricio: Me voy, te quiero. Carmina: Yo también.

(Se va todo el mundo. Al cabo de cinco minutos, viene Mauricio, Carmina y Laura)

Mauricio: ¡Venga Carmina, que viene mi jefe! Carmina: ¿Y tu hijo?

Mauricio y Carmina: Juan, Juan (Desesperado) Carmina: ¿Dónde estás? (Gritando) Mauricio: Te regalo una chuche.

(Aparece Juan muy arreglado)

Carmina: ¡Madre mía! (Sorprendida) Mauricio: ¡Estas guapísimo!

(Suena el timbre varias veces)

Carmina: ¡Abre! ¡La comida! Laura: ¡Mi vestido! Juan: ¡La casa! Mauricio: ¡Mis cabras!

Page 27: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Laura: ¿Qué?

(Se abre la puerta y aparece un hombre, grande, trajeado y con gafas y una mujer con el pelo recogido, con una estola de animal y con un gran vestido.)

Jefe: ¡Buenas tardes, Mauricio! Mauricio: ¡Buenas tardes, jefe!

(El niño coge la estola de la mujer.)

Juan: ¡Esto que es! ¿Un bicho muerto?

Esposa: Se llama es-to-la. Juan: ¡Una pistola! (Gritando) Jefe: Cariño, ayuda a Carmina. Mauricio: ¿Qué?

Jefe: Las mujeres solo valen para cocinar y cuidar a los niños. Mauricio: ¡Mentira! (Grita) Carmina: Di que sí, cariño. Jefe: Lo despediré. Mauricio: Me da igual, porque lo primero es la familia. Mauricio, Carmina, Juan y Laura: Porque esto es................... Juan y Laura: ¡Una familia!

Ferrer Cobelo, Pablo

6º A

Page 28: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Juntos mejor

(La casa está muy sucia, en la cocina hay una montaña de platos y en

el baño hay dos cestos de la ropa sucia)

LUISA: ¡Hay que hacer las tareas de la casa!

JAVIER: Vale, yo me ocuparé de fregar y poner la lavadora.

PEDRO: Yo me ocuparé de Jaime.

(Jaime, el bebé, empieza a llorar y Pedro le hace reír)

PEDRO: Bueno, Jaime, a beberse el biberón; aquí llega el tren...

chucuchucú...

(Luisa, la madre, estornuda)

LUISA: ¡Cuánto polvo! ¡A limpiar!

JAVIER: (Desde el cuarto de la limpieza) ¡Bueno! ¡Cuánta ropa! ¿Cómo

se pondrá la lavadora?

(Luisa pasa por allí en ese momento)

LUISA: Tienes que darle al botón rojo.

JAVIER: ¿A éste?

LUISA: No, al del otro lado.

JAVIER: Gracias.

(Todos terminan su tarea y se ponen a jugar al Monopoly)

LUISA: ¿Veis? Repartiéndonos el trabajo terminamos todos antes y

podemos jugar juntos.

Julio Fernández Sánchez

6º A

Page 29: IGUALDAD ES PARA MÍ...

UN MUNDO IDEAL

(Se ve una cocina con una mesa cuatro sillas y una trona. La madre y la niña ponen la

mesa.)

PADRE: Hijo, levanta del sofá y ayuda a tu hermana y a tu madre mientras yo le

cambio el pañal al bebé.

HIJA: ¿Alguien me pude ayudar a coger los vasos?

PADRE: Si, ya va tu hermano para allá

HIJO: Toma lleva los vasos a la mesa, que ya llevo yo los cubiertos.

MADRE: Yo acabo la comida y la llevo a la mesa junto a los platos. Mientras ir

lavándose las manos.

HIJOS: Vale mamá. (Dijeron de camino al baño)

MADRE: Cariño, ¿podrías cambiarle el pañal al bebé?

PADRE: Ya lo he hecho, cómo te vi tan ocupada.

MADRE: Muchas gracias

(Todos sentados en la mesa)

MADRE: Falta un tenedor.

PAADRE: Ya voy yo. (Dijo levantándose de la mesa)

HIJA: Mamá que buena esta la comida. (Dijo sin levantar la cabeza del plato)

MADRE: Muchas gracias, hija.

PADRE: Toma el tenedor y también he traído las servilletas que se os habían olvidado.

(Dijo sentándose)

(Ya han terminado de comer)

PADRE: Hija vete con el bebé que tu madre, tu hermano y yo vamos a recoger la

mesa y la cocina.

HIJA: Vale, ya voy papá.

HIJO: Mamá, yo friego mientras papá se ocupa del bebé con mi hermana y descansas

un poco.

Y así es como debería de ser todos ayudando en casa y repartiéndose las tareas

del hogar. Así sería una familia ideal.

Vanessa García Encinas

6º A

Page 30: IGUALDAD ES PARA MÍ...

FAMILIA DE LOCOS

(Están en una habitación con un gran armario ordenado con ropa muy bonita dentro. En la

habitación hay una litera. Debajo de esa litera hay cosas secretas del chico y de la chica.

En la habitación también hay un escritorio con un ordenador.)

NIÑO: (Levantándose de la cama).Mamá, ¡felicidades!

MAMÁ: (Muy contenta).Gracias hijo pero baja a hacerte el desayuno que te voy a hacer yo

hoy la cama. (Corre hacia la cama para ver si hay algún regalo de su cumpleaños).

NIÑA: (Con cara feliz).Mamá no busques nada que no hay.

MAMÁ: (Con cara de enfadada) No hija, es el regalo tuyo y de tu hermano de Navidad.

NIÑA: (Bajando de la cama rápidamente. Mirando debajo de la cama).Mamá, aquí no hay

nada.

MAMÁ: Ya lo sé cariño. Era una broma. (Riéndose ella baja las escaleras).

PADRE: Buenos días chicos.

NIÑOS: ¡Hola papá!

PADRE (Dirigiéndose hacia los niños).¿Qué haces Marina?

NIÑA: Nada, solo mamá que me quería gastar una broma.

PADRE: Hay tu madre qué bromista...

NIÑOS: ¡Tenemos que ir al colegio papá!

PADRE: Desayunad niños, rápido.

NIÑOS: (Corriendo hacia la cocina para desayunar)

PADRE: (Llevándole hacia el colegio).

NIÑOS: (Bajándose del coche le dicen a su padre; gracias por traernos papá.

PADRE: (Lleno hacia su casa para tender la ropa y poner la lavadora).

MAMÁ: Cariño me voy al trabajo.

PADRE: Vale...

NIÑOS: (En el colegio).El chico se pelea.

DIRECTOR: Chico, tendré que expulsarte del colegio, y, voy a llamar a tus padres.

Page 31: IGUALDAD ES PARA MÍ...

MAMÁ: (Sonándole el móvil. Lo coge).

DIRECTOR: Madre de Moisés; quiero decirle que su hijo es un gamberro.

MAMÁ: ¿Por qué mi hijo es un gamberro?

DIRECTOR: Porque su hijo le ha pegado un puñetazo a otro niño y le ha dejado K.O. Quiero

que venga ahora mismo a recoger a su hijo y que sepa que está expulsado un mes.

MAMÁ: Mira señor director ahora mismo le llamo.

DIRECTOR: Vale.

MAMÁ: (Llamando a su marido)

PADRE: Ya voy a por el niño cariño.

MAMÁ: ¿Cómo lo has sabido?

PADRE. Porque me lo ha dicho un pajarito. Es broma me ha llamado el padre del niño que

estaba K.O. Dice que el niño está en el hospital. (Corriendo hacia el coche).

MAMÁ: Espero que no haya sido con técnicas de boxeo.

PADRE: Te cuelgo que estoy conduciendo. (Recogió a sus hijos).Ahora vengo. (Fue e hizo

todo lo que su mujer le mandó).

MAMÁ: (Abriendo la puerta).Gracias cariño por limpiar la casa. ¿Pero no te se olvida algo?

PADRE: No.

MAMÁ: Las compras. No te preocupes que las haya comprado yo.

García Sánchez, Moisés

6º A

Page 32: IGUALDAD ES PARA MÍ...

LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

(Se abre el telón y aparece una habitación, donde se

veía un marido con su mujer dormidos. De pronto suena el

despertador (Ring, ring). Y se despiertan.)

-JORGE (marido): Yo levanto a los niños y les preparo la ropa,

mientras, tú preparas el desayuno.

-MARTA (mujer): De acuerdo.

(Marta se dirige hacia la cocina, y se dispuso a preparar el

desayuno. Mientras Jorge fue al cuarto de los niños.)

-JORGE: Vamos niños a levantarse.

(El bebé se pone a llorar.)

-EMILIO (hijo): Yo voy.

-ELISA (hija): Vale, yo voy a hacer las camas.

(Los niños al prepararse fueron al comedor. Mientras la madre

acababa de preparar el desayuno, Jorge puso la mesa.)

-JORGE: Marta, hoy me toca a mí darle de comer al bebé.

Los niños acaban de desayunar.

-MARTA: Acaba de darle de comer al bebé, yo le preparo el

desayuno para el colegio a los niños.

Al acabar todos, Jorge llevó al bebé a la guardería. Y Marta llevó

al colegio a Elisa y a Emilio. Luego se dirigieron a sus trabajos.

-MARTA: Buenos días jefe (Marta era secretaría)

-RAMÓN: Buenos días.

Por otro lado...

-JORGE: ¿Que tal compañeros? (Jorge se dedicaba a vender

herramientas)

Page 33: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Al llegar la hora de comer Marta fue a recoger a los niños al

colegio y Jorge a recoger al bebé a la guardería.

En casa...

-JORGE: Marta pon la mesa, mientras yo preparo el almuerzo.

-NIÑOS: Nosotros vamos a entretener al bebé, mientras

vosotros preparáis el almuerzo.

Acaban de almorzar.

-MARTA: Voy a fregar los platos.

-JORGE: Para luego poder ver una película todos juntos, yo

dormiré al bebé.

-ELISA: Emilio me han contado que tiene que hacer cinco

ejercicios, lo voy a ayudar.

-MARTA: Me parece muy bien.

Todos acabaron de hacer sus tareas y se sentaron a ver la

película.

-EMILIO: Vamos a ver una película que nos guste a todos.

-ELISA: Voy a preparar las palomitas, vosotros id eligiendo la

película.

-JORGE: ¿Vemos una película de risa para reírnos un rato?

-MARTA: De acuerdo.

Elisa llega con las palomitas, se acomodan en el sofá y empiezan a

ver la película que han elegido entre todos.

-JORGE: Que pena ya ha acabado.

-ELISA: Mamá, ¿me puedo ir un ratito a la calle a jugar con mis

amigas?

-MARTA: Sí, pero cuándo vaya oscureciendo subes a cenar.

-ELISA: Vale mamá, Emilio ¿quieres venir tu también?

-EMILIO: Sí

Page 34: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Los padres, mientras niños juegan en la calle hacen tareas

domésticas.

-JORGE: Yo tiendo la ropa.

-MARTA: Y yo friego el suelo del salón.

Al oscurecerse el cielo, Emilio y Elisa se fueron a su casa.

-ELISA: Emilio, vamos a preparar la tarea de mañana para el

colegio.

-EMILIO: Vale.

-JORGE: Venga id a hacerlo, voy a preparar la cena.

-MARTA: Yo voy a darle de comer al bebé y adormilo otra vez.

Jorge acabo de preparar la cena y los niños pusieron la mesa. Al

estar todos sentados empezaron a cenar.

Cuándo terminaron de cenar, cada uno, quitó su plato.

-MARTA: Venga niños a lavarse los dientes.

-NIÑOS: Ya vamos mamá.

Los niños acaban de lavarse los dientes.

-JORGE: Buenas noches niños (les da un beso a cada uno) que

durmáis bien.

Jorge y Marta se ponen los pijamas y se acuestan.

-MARTA: Buenas noches Jorge.

-JORGE: Buenas noches Marta que duermas bien

Se cierra el telón y se acaba la obra de teatro.

Ángela López Ruiz - Mateos

2012 - 2013

Page 35: IGUALDAD ES PARA MÍ...

¿Mi Cumpleaños?

(Había una familia que la madre siempre hacía la comida, vestía a sus bebes, hacia

las camas limpiaba toda la casa todo los días, etc. Pero un día todo cambió. La madre

se despertó y anduvo hasta la cocina notó algo diferente, muy diferente. ¡Su marido

estaba cocinando el desayuno! Y sus bebes estaban en la trona comiendo felices.

Bebe 1: ¡Mama!

(El bebé empezó a reírse.)

Mamá: Mis bebes.

Bebe 2: ¡Mama!

(La madre anduvo hasta su marido.)

Marido: Hola querido, ¿has dormido bien?

(La mujer se levantó su ceja.)

Mamá: S í, muy bien, pero... ¿por qué no quieres que yo hago la comida?

(El marido no contestó.)

Mamá: Vale, pues... limpiaré la casa como siempre.

(El marido se dio una vuelta rápida.)

Marido: ¡No! Yo limpiaré, tu solo descansa y ve la tele hasta que Lucia se levante y los

dos podéis ir de compras como las dos mujeres que sois.

(La madre le mira raro a su marido.)

Madre: Lucia está en el colegio, ¿no?

(El marido no contesta asustado. Luego pasó el desayuno en la mesa. Era

tostada con huevos. La madre se sentó, comió su desayuno muy rápido.)

Madre: Vale, hoy tengo que ir con Antonia a la esquela de su hijo porque le están

pegando y robando las cosas de su hijo.

Page 36: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Marido: Vale, yo haré todo para tú incluyendo limpiar la caja que nuestro gato usa

para ir al baño.

Madre: Pero... tú nunca quieres limpiar la caja.

Marido: Da igual.

(El marido sonrió y empezó lavar platos. La madre empezó a levantarse y

vistió para la esquela. Cuando acabó con eso empezó ha andar hasta la puerta.)

Madre: Adiós querido.

Marido: Adiós

(La madre anduvo hasta la escuela del hijo de Antonia y luego cuando vio a

Antonia le saludó.)

Madre: Hola, Antonia

Antonia: Hola, Patricia.

(La madre anduvo hasta Antonia)

Antonia: ¿Cómo estas?

Madre: Muy confusa porque mi marido está cocinando y limpiando.

(Antonia se sorprendió.)

Antonia: ¿Limpia y cocina? Quiero tu marido.

(La madre le dio risa.)

Antonia: ¡No! De verdad mi marido solo ve la tele, come y trabaja, nunca me ayuda.

Madre: El mío tampoco, ni mi hija.

Antonia: Vale, ves a tu casa preguntas al que le pasa.

Madre: Pero, ¿qué pasa contigo?

Antonia: Da igual, solo quería hablar contigo.

Page 37: IGUALDAD ES PARA MÍ...

(La madre sonrió y corrió hasta su casa y cuando abrió la puerta…)

Familia: ¡Sorpresa!!Feliz cumpleaños mamá ¡

(La madre se dio una sorpresa muy grande pero había un problema.)

Mamá: Pero... no es mi cumpleaños.

(La cara de toda la familia se quedaron quietas.)

Lucia: Pero, ¿hemos hecho todo ese trabajo para nada?

Mamá: ¡No! Me habías ayudado mucho a todo. Gracias.

(Y por ese día de adelante toda la familia convertía ese trabajo junto para

siempre.)

Minatre López, Brianna

6º A

Page 38: IGUALDAD ES PARA MÍ...

TEATRO: LAS TARDES DE UNA FAMILIA

Narrador: Esto es una familia muy ayudadora en la casa. Y son un

padre, una madre, una niña y dos niños. Y esa familia a ido de viaje a

una casa de verano. Que pasara en la casa. Lo veremos en la historia

siguiente. Voz en off.

Mamá: Vámonos ya marido e hijos.

Todos: Si. Ya vamos mama (mujer).

Papa: Ya nos vamos bien.

Todos: Bien, Bien, Bien y Bien.

Mamá: Niños entrar al coche y tu conduces marido.

Hijos: Vale mama ya entramos.

Y así la familia se fue a la casa de vacaciones. Todos juntos y felices

que paso en la casa. Pasaron unas horas y llegaron.

Hijos: Ya hemos llegado, bien.

Mamá: Entrad a la casa todos.

Todos: Vale, vale, vale y vale.

Papa: Voy aparco y entro.

Mamá: Vale entrar rápido.

Hijos: Vamos a la piscina.

Mamá: Vale yo cojo las toallas, ect...

Hijos: Vale no tardes mucho mama.

Papa: Y a he llegado e aparcado un poco lejos de aquí.

Hijos: Papa, entra a la piscina.

Todos: Vamos al parque un rato.

Page 39: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Y así se fueron de la piscina y se fueron al parque de atracciones.

Papa: Hijos, comprar unas bebidas frías.

Hijos: Vale, ahora venimos.

Mamá: No tardéis mucho niños.

Hijos: Si no tardamos.

Y así los niños se quedaron solos se perdieron pero los padres los

encontraron muy rápido se fueron a casa y comenzaron a comer.

Mamá: Hija pon los platos en la mesa.

Hija: Vale ahora los pongo tú friegas.

Mamá: Vale yo fregó. Hijos y marido poner los cubiertos.

Hijos y Padre: Vale ahora los ponemos.

Y así la familia junta tuvo unas vacaciones de verano muy buenas. Y

nunca peleados siempre juntos y ayudándose.

Lucía Pérez Conde

6º A

Page 40: IGUALDAD ES PARA MÍ...

Un trabajo en familia

ESCENA 1

(En la escena se ve la habitación de unos niños, Ana, la mayor, y Javier, el pequeño.

Ésta tiene un armario, dos camas y, entre ellas, una mesita de noche. En la puerta se ven

los padres de los niños, que aún duermen. La madre tiene un bebé en sus brazos, llamado

Joaquín.)

Madre: Voy a darle de comer al bebé.

Padre: (Despertando a los niños) Vale, yo les daré a los niños la ropa, para que se vistan.

Javier: Tengo sueño.

Ana: Y yo.

Padre: Ya lo sé, pero hay que ir al colegio.

Niños: Vale.

Padre: Poneros la ropa e id al comedor a desayunar.

ESCENA 2

(Se cierra el telón y, al abrirse, se ve a la familia poniendo la mesa para el desayuno.)

Ana: Yo quiero cereales.

Madre: Vamos a desayunar rápido, porque es tarde y no os va a dar tiempo a ir al colegio.

Niños: Vale.

La familia se sienta a la mesa y empieza a desayunar.

Javier: Yo no tengo Cola Cao.

Padre: Un momento, ahora te lo traigo.

Javier: (Cogiendo su bebida) Gracias.

Ana: ¿Qué hora es?

Madre: Son las...¡nueve menos cuarto!

Padre: ¡Correr! ¡Montarse todos en el coche!

Niños: Ya vamos.

Page 41: IGUALDAD ES PARA MÍ...

ESCENA 3

(De nuevo se cierra el telón. Al abrirse se ve a toda la familia en su coche, un todoterreno

de color negro.)

Padres: Adiós niños, hasta mañana.

Javier: Adiós.

Ana: Hasta mañana.

Padres: (Alejándose rápidamente) Adiós.

La familia siguió repartiendose las tareas, y consiguieron vivir en paz.

Rodríguez Ragel, Candela

6º A

Page 42: IGUALDAD ES PARA MÍ...

La familia Pérez

(Están todos en la habitación, suena el despertador y toda la familia se despierta de la

cama, el padre, que se llama Carlos, la madre que se llama Marta y la hija que se llama

Carolina.)

ESCENA 1

El despertar.

Marta: Cariño levántate para ir a trabajar.

Carlos: Vale, espera que me vista.

Marta: Vale cariño, mientras preparo el desayuno y despierto a Carolina.

ESCENA 2

El desayuno.

Marta: A desayunar Carlos, y, Carolina tú también, que tienes que ir al cole y no puedes

llegar tarde.

Carolina: ¡Que sí, que sí, mamá!

Carlos: Venga, hija, que vas a llegar tarde.

Carolina: ¡Que vale, papá!

Carlos: Pues siéntate a desayunar, por favor, hija.

Marta: Cuando terminéis te vistes, por favor, hija.

(Terminan todos de desayunar y se preparan para ir al colegio o a trabajar)

ESCENA3

Al cole o a trabajar.

Marta: Cariño tienes que ir a trabajar que ya es casi la hora.

Carlos: Vale cariño.

Marta: Carolina, venga coge la mochila y vete al colegio que vas a llegar tarde.

Narrador: Carolina se va al colegio y Carlos al trabajo mientras que Marta se queda en casa

limpiando un poco la casa.

Yucra Sepúlveda, José Ignacio

6º A

Page 43: IGUALDAD ES PARA MÍ...