II Registro y Documentacion de Stakeholders

5
CONTROL DE VERSIONES VERSION HECHA POR REVISADA POR APROBADO POR FECHA MOTIVO 1.0 OG FA FA 03/09/15 REGISTRO DE STAKEHOLDERS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO FUNDAR UNA CONSULTORA AMBIENTAL EN HUANCAYO AL 2015 FCAH IDENTIFICACION CLASIFICACION NOMBRE EMPRESA Y PUESTO LOCALIZACION ROL EN EL PROYECTO INTERNO/ EXTERNO APOYO/NEUTRAL/ OPOSITOR Omar Gaspar Ingenieros Asociados SAC _ Gerente General Huancayo SPONSOR INTERNO APOYO Johana Huamán Ingenieros Asociados SAC _ Sub Gerente Huancayo PROJECT MANAGER INTERNO APOYO Felipe Aliaga UCCI _ ESPECIALISTA Lima SUPERVISOR EXTERNO NEUTRAL Astrid Chucos CASTT SAC_ CONTADOR Huancayo CONTADOR EXTERNO APOYO José Ríos INDEPENDIENTE _ ABOGADO Huancayo ABOGADO EXTERNO APOYO Milagros Mallma Ingenieros Asociados SAC _ Jefe de área de logística Huancayo INGENIERO AMBIENTAL INTERNO APOYO Gabriela Ramos Ingenieros Asociados SAC _ Jefe de área seguridad Huancayo INGENIERO DE SEGURIDAD INTERNO APOYO

description

as

Transcript of II Registro y Documentacion de Stakeholders

Page 1: II Registro y Documentacion de Stakeholders

CONTROL DE VERSIONESVERSION HECHA POR REVISADA POR APROBADO POR FECHA MOTIVO

1.0 OG FA FA 03/09/15

REGISTRO DE STAKEHOLDERSNOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

FUNDAR UNA CONSULTORA AMBIENTAL EN HUANCAYO AL 2015 FCAH

IDENTIFICACION CLASIFICACION

NOMBRE EMPRESA Y PUESTO LOCALIZACION ROL EN EL PROYECTO INTERNO/EXTERNO APOYO/NEUTRAL/OPOSITOR

Omar Gaspar Ingenieros Asociados SAC _ Gerente General Huancayo SPONSOR INTERNO APOYO

Johana Huamán Ingenieros Asociados SAC _ Sub Gerente Huancayo PROJECT MANAGER INTERNO APOYO

Felipe Aliaga UCCI _ ESPECIALISTA Lima SUPERVISOR EXTERNO NEUTRAL

Astrid Chucos CASTT SAC_ CONTADOR Huancayo CONTADOR EXTERNO APOYO

José Ríos INDEPENDIENTE _ ABOGADO Huancayo ABOGADO EXTERNO APOYO

Milagros Mallma Ingenieros Asociados SAC _ Jefe de área de logística Huancayo INGENIERO AMBIENTAL INTERNO APOYO

Gabriela Ramos Ingenieros Asociados SAC _ Jefe de área seguridad

Huancayo INGENIERO DE SEGURIDAD INTERNO APOYO

Susana Castillo Ingenieros Asociados SAC _ Jefe de RR. HH. Huancayo ADMINISTRACION DE RR. HH. INTERNO APOYO

Cliente EMPRESAS PUBLICAS Y Nacional CLIENTE EXTERNO NEUTRAL

Page 2: II Registro y Documentacion de Stakeholders

PRIVADAS

Ana SanabriaIngenieros Asociados SAC _ Jefe de Publicidad e Imagen Huancayo MARKETING INTERNO APOYO

Miguel Sánchez Banco Financiero _ Administrador de finanzas Huancayo BANCO _ FINANCIADORAS EXTERNO APOYO

Alex Masdert GrecolPeru _ Gerente de logística Lima PROVEEDORES EXTERNO APOYO

Empresa CEDECONSULT _ empresa consultora Huancayo COMPETIDORES EXTERNO OPOSITOR

Saúl Lima INDEPENDENTE Lima INVERSIONISTA EXTERNO APOYOJorge López Notaria López _ Notario Huancayo NOTARIA EXTERNO NEUTRALNorma Sánchez ESSALUD _ Asistente social Huancayo ESSALUD EXTERNO NEUTRALEntidad Publica SUNAT _ Mesa de partes Huancayo SUNAT EXTERNO NEUTRALEntidad publica SUNARP _ Mesa de partes Huancayo SUNARP EXTERNO NEUTRAL

Page 3: II Registro y Documentacion de Stakeholders

CONTROL DE VERSIONES

VERSION HECHA POR REVISADA POR

APROBADO POR FECHA MOTIVO

1.0 OG FA FA 03/09/15

DOCUMENTACION DE REQUISITOSNOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

FUNDAR UNA CONSULTORA AMBIENTAL EN HUANCAYO AL 2016

FCAH

NECECIDAD DEL NEGOCIO U OPORTUNIDAD A APROVECHAR: DESCRIBIR LAS LIMITACIONES DE LA SITUACION ACTUAL Y LAS RAZONES POR LAS CUALES SE EMPRENDE EL PROYECTO.

Obtener ingresos para la empresa. Ofrecer un servicio de calidad. Buscar la sostenibilidad y la sustentabilidad de los proyectos en pro del medio

ambiente.OBJETIVOS DEL NEGOCIO Y DEL PROYECTO: DEFINIR CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS DEL NEGOCIO Y DEL PROYECTO PARA PERMITI LA TRAZABILIDAD DE ESTOS.

Cumplir con los requisitos reglamentarios establecido por la municipalidad, SUNAT, SUNARP y ESSALUD.

No exceder con el presupuesto sugerido. Concluir con el proyecto en el plazo programado.

REQUISITOS FUNCIONALES: DESCRIBIR PROCESOS DEL NEGOCIO, INFORMACION , INTERACCION CON EL PRODUCTO,ETC.

STAKEHOLDERPRIORIDAD

OTORGADA POR EL STAKEHOLDER

REQUERIMIENTOS

CODIGO DESCRIPCIÒN

Empresas Publicas y Privadas (Cliente)

Muy alto OGIJ01 Implementa compromiso con el Medio Ambiente, para desarrollo sostenible.

Alto OGIJ02Implementar y cumplir la normalización internacional; puede ser ISOs y OHSAS.

Muy alto OGIJ03 Busca la Responsabilidad Social, mejorando su política institucional.

Alto OGIJ04Permite la sustentabilidad de sus actividades en determinados medios de acción.

REQUISITOS NO FUNCIONALES: DESCRIBIR REQUISITOS TALES COMO NIVEL DE SERVICIO, PERFORMANCE, SEGURIDAD, ADECUACION, ETC.

STAKEHOLDERPRIORIDAD

OTORGADA POR EL STAKEHOLDER

REQUERIMIENTOS

CODIGO DESCRIPCIÒN

Ingenieros asociados SAC.

(Sponsor)

Alto OGIJ05

Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta, respetando los requerimientos del cliente.

Muy alto OGIJ06 El proyecto debe ser rentable y ejecutarse en el tiempo previsto.

REQUISITOS DE CALIDAD: DESCRIBIR REQUISITOS RELATIVOS A NORMAS O ESTANDARES DE CALIDAD O LA SATISFACCION Y CUMPLIMIENTO DE FACTORES RELEVANTES DE CALIDAD.

STAKEHOLDERPRIORIDAD

OTORGADA POR EL STAKEHOLDER

REQUERIMIENTOS

CODIGO DESCRIPCIÒN

Ingenieros asociados SAC.

(Sponsor)

Alto OGIJ07 Durante el proceso de constitución esperamos cumplir con los tiempos establecidos, cada proyecto realizado debe de poseer la más alta calidad la

Page 4: II Registro y Documentacion de Stakeholders

cual será verificada través de las encuestas de sesión.

CRITERIOS DE ACEPTACIÒN: ESPECIFICACIONES O REQUISITOS DE RENDIMIENTO O FUNCIONALIDAD QUE DEBEN DE CUMPLIRSE ANTES DE ACEPTAR EL PROYECTO.

CONCEPTOS CRITERIOS DE ACEPTACIÒN

1. TECNICO Los ingenieros deberán revisar cada uno de los proyectos antes de ponerlos en marcha para poder certificar que estos se cumplen debidamente a lo acordado y especificado en la normalización.

2. DE CALIDAD Se debe lograr la satisfacción del cliente a un 90%.

3. ADMINISTRATIVOLa aprobación de todos los entregables del proyecto está a cargo de la Oficina Técnica de Ingenieros Asociados SAC. Los cuales veden ser presentados en los determinados tiempos establecidos.

4. COMERCIAL Cumplir los acuerdos establecidos al inicio de cada proyecto.

5. SOCIALBuscar con cada uno de los proyectos la sostenibilidad y sustentabilidad mediante la Responsabilidad Social.

6. JURIDICO Cumplir con lo solicitado por la SUNAT, SUNARP, MINSA.7. OTROS

REGLAS DEL NEGOCIO: REGLAS PRINCIPALES DEL NEGOCIO QUE FIJAN LOS PRINCIPIOS GRUIAS DE LA ORGANIZACIÒN.

Comunicación constante entre el equipo de proyecto, respecto a la ejecución del proyecto.

Emitir informes periódicos del rendimiento del proyecto, y tomar acciones correctivas de ser el caso.

La gestión del proyecto se realiza de acuerdo a la Metodología de Gestión de Proyectos de Ingenieros Asociados SAC.

IMPACTOS EN OTRAS AREAS INSTITUCIONALES Ninguno.

IMPACTOS EN OTRAS ENTIDADES: DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN EJECUTANTE.

Se espera que como resultado del proyecto las empresas públicas y privas a las cuales prestemos servicios obtenga el conocimiento y la capacidad de desarrollar sus proyectos de manera sostenible y sustentable mediante la Responsabilidad Social.

REQUISITOS DE SOPORTE Y ENTRENAMIENTO. Para los trabajos asignados a los participantes en los cursos del programa se les

permitirá realizar consultas por medio de correo y/o teléfono. Se permitirá tener información directa de los trabajos realizados por medio de

publicaciones en las instalaciones de las empresas públicas y privadas, o por medio de publicaciones en la página web de la empresa.

SUPUESTOS RELATIVOS A REQUISITOS El cliente no cambiará las fechas programadas por la empresa. Se cuenta con el personal y el material para poder trabajar en los campos establecidos,

en los cuales se desarrollará la empresa.RESTRICCIONES RELATIVAS A REQUISITOS Los trabajos tendrán variabilidad de tiempo que será establecido en los contratos. Presentar un Informe Mensual de las tareas realizadas, y un Informe Final de las

memorias, ambos informes deben ser revisados y aprobados por el Comité Técnico de Ingenieros Asociados SAC.

Page 5: II Registro y Documentacion de Stakeholders