IIM - Guia Ejercicios - Física

2
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CURSO: II MEDIO PROFESOR: CARLOS CASTILLO T. FECHA: 04 DE ABRIL DE 2016 GUÍA DE EJERCICIOS 1) Un pedazo de aluminio de 100g de masa a 90 o C se sumerge en 100g de agua. Considerando que no hay perdida de calor al ambiente que rodea ni al recipiente y que la temperatura de equilibrio es de 109 o C . a) Determine la variación de temperatura del aluminio. b) ¿El aluminio absorbe o libera energía? c) Determine el calor del aluminio. d) Determine el calor del agua. e) ¿Cuál es la temperatura inicial del agua? 2) Un estudiante mezcla 500g de agua que se encuentra a una temperatura de 68 o C con alcohol etílico a 32 o C. Ambas sustancias alcanzan el equilibrio térmico a los 52 o C.Suponiendo que no hay perdida de calor ni al recipiente, ni al ambiente. a) ¿Cuál sustancia absorbe energía? b) ¿Cuál sustancia libera energía) c) Determine la masa de alcohol etílico se utiliza. 3) Una moneda de cobre tiene una temperatura de 86,0 o C y se introduce dentro de un recipiente de paredes aislantes que contiene 50,0g de agua a 15,0 o C. La temperatura a la que llegan al equilibrio térmico es de 16,0 o C. a) ¿Cuánto calor recibió el agua? b) ¿Cuál es la temperatura final de la moneda? c) ¿Cuánta energía liberó la moneda? d) ¿Qué variación de temperatura experimenta la moneda? e) ¿Cuál es la masa de la moneda? 4) Una esfera metálica cuya mas es de 25g tiene una temperatura de 146,80 o C.Se introduce esa esfera en un recipiente de paredes aislante con 90,0 gramos de agua a

description

hdshahakdhsh

Transcript of IIM - Guia Ejercicios - Física

Page 1: IIM - Guia Ejercicios - Física

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CURSO: II MEDIOPROFESOR: CARLOS CASTILLO T. FECHA: 04 DE ABRIL DE 2016

GUÍA DE EJERCICIOS

1) Un pedazo de aluminio de 100g de masa a 90o C se sumerge en 100g de agua. Considerando que no hay perdida de calor al ambiente que rodea ni al recipiente y que la temperatura de equilibrio es de 109oC .

a) Determine la variación de temperatura del aluminio.

b) ¿El aluminio absorbe o libera energía?

c) Determine el calor del aluminio.

d) Determine el calor del agua.

e) ¿Cuál es la temperatura inicial del agua?

2) Un estudiante mezcla 500g de agua que se encuentra a una temperatura de 68oC con alcohol etílico a 32oC. Ambas sustancias alcanzan el equilibrio térmico a los 52oC.Suponiendo que no hay perdida de calor ni al recipiente, ni al ambiente.

a) ¿Cuál sustancia absorbe energía?

b) ¿Cuál sustancia libera energía)

c) Determine la masa de alcohol etílico se utiliza.

3) Una moneda de cobre tiene una temperatura de 86,0oC y se introduce dentro de un recipiente de paredes aislantes que contiene 50,0g de agua a 15,0oC. La temperatura a la que llegan al equilibrio térmico es de 16,0oC.

a) ¿Cuánto calor recibió el agua?

b) ¿Cuál es la temperatura final de la moneda?

c) ¿Cuánta energía liberó la moneda?

d) ¿Qué variación de temperatura experimenta la moneda?

e) ¿Cuál es la masa de la moneda?

4) Una esfera metálica cuya mas es de 25g tiene una temperatura de 146,80oC.Se introduce esa esfera en un recipiente de paredes aislante con 90,0 gramos de agua a 25,32oC y se verifica que la temperatura del agua sube hasta alcanzar los 27,18oC.

a) Cuanta energía absorbió el agua?

b) Cuanta energía liberó la esfera?

c) ¿A qué temperatura se llega al equilibrio físico?

d) ¿De qué material está hecha la esfera?

Page 2: IIM - Guia Ejercicios - Física

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CURSO: II MEDIOPROFESOR: CARLOS CASTILLO T. FECHA: 04 DE ABRIL DE 2016

5) 400g de mercurio a 60 oC son sumergidos en 600g de agua a 25 oC

.La temperatura de equilibrio es de 25,8 oC

Calcular el calor específico del mercurio.

6) Un calorímetro contiene 900g de agua; se introduce en él 1200 gramos de un determinado metal cuya temperatura es de 100 oC.

El termómetro indica una temperatura de equilibrio de 30 oC.

a) ¿Cuánto vale el calor especifico de dicho metal?

b) ¿Que material se utilizó?