ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con...

11
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 SECRETARIA MUNICIPAL SE LEVANTA ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE TIL TIL, REALIZADA CON FECHA 08 DE ENERO DEL AÑo 2015, A LA HORA INDICADA EN CITACIÓN 09:00 HORAS. LA SESIÓN ES PRESIDIDA POR EL SEÑOR ALCALDE, DON NELSON ORE LLANA URZÚA y SE ENCUENTRAN PRESENTES EN EStA LOS SEÑORES CONCEJALES, DOÑA EVA ABURTO GAJARDO, DOÑA MARINA ALMANZAR ALLENDES, DON FERMÍN ASTORGA HIDALGO, DON CORNELIO BÁEZ ARÍAS, DOÑA BERTA BUGUEÑO LIZAMA y DOÑA BÁRBARA GONZALEZ ZUÑIGA SR. ALCALDE: SALUDA A LOS SE~ORES CONCEJALES, FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y PÚBLICO PRESENTE. PRIMER PUNTO EN TABLA: PRESENTACIÓN DE CONSULTORA PRAGMA CONSULTING, EJECUTORA DEL PROYECTO DE "ACTUALIZACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO COMUNAL, COMUNA DE TIL TIL". SRTA. CLAUDIA PARRA CISTERNAS: PRESENTA A LA CONSULTORA QUE HA SIDO '.1 - ADJUDICADA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DENOMINADO "ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL, TIL TIL". EXPLICA QUE ESTE PROYECTO FUE LICITADO POR LA ADMINISTRACION ANTERIOR, PERO POR ENCARGO DEL ALCALDE AL SECRETARIO COMUNAL DE PLANIFICACION EN FUNCIONES EL PRIMER TRIMESTRE DEL ~O 2013, SE SOLICITO AL GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO, PUDIESE REALIZARSE UN NUEVO LLAM-ADO, TODA VEZ QUE ESTE INSTRUMENTO ES VITAL PARA LA GESTION MUNICIPAL, Y SE REQUERIA FIJAR OTROS PARAMETROS PARA SU REALIZACION, QUE NO NECESARIAMENTE COINCIDIAN CON LOS YA DISPUESTOS. EL GOBIERNO REGIONAL ACCEDIO A ESTA PETICION, POR CUANTO SE REALIZO EL NUEVO LLJl.MADO. SR. JUAN CARLOS CERNA, REPRESENTANTE LEGAL DE PRAGMA CONSULTING: LES SE&ALA QUE LA META ES LLEGAR A CONTAR CON UN MUNICIPIO MODERNO, CON ADECUADAS CAPACIDADES DE ANTICIPACIÓN Y RESPUESTA, CON ADECUADOS NIVELES DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN, CON MÁs AUTONOMÍA y PODER DE DECISIÓN, Y CON ~~YOR ESPACIO DE DEMOCRACIA. CONTRIBUYENDO A ESTE PROPÓSITO, SE ESPERA QUE ESTE INSTRUMENTO SEA UN ]\.POYO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO 1Oo..L, ]\.L FACILITAR UNA PROPUESTA CONCEPTD.Z\.L y METODOLÓGICA DIRIGIDA A CONSTITUIRSE EN UNA VERDADERA CARTA DE NAVEGACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL ALCALDE, INCORPORANDO AL EQUIPO TÉCNICOS MUNICIPAL, Así COMO ESTABLECIER ORIENTACIONES Y PAUTAS PARA INCORPORAR AL CONJUNTO DEL MUNICIPIO (ALCALDE, CONCEJALES, FUNCIONARIOS) YA LA COMUNIDAD LOCAL, EN LA DETECCIÓN DE NECESIDADES Y DESARROLLO. ASÍ ES COMO ESTE ENFOQUE PROPONE UN TRABAJO DE

Transcript of ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con...

Page 1: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01

SECRETARIA MUNICIPAL

SE LEVANTA ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO

MUNICIPAL DE TIL TIL, REALIZADA CON FECHA 08 DE ENERO DEL AÑo 2015,

A LA HORA INDICADA EN CITACIÓN 09:00 HORAS.

LA SESIÓN ES PRESIDIDA POR EL SEÑOR ALCALDE, DON NELSON ORE LLANA URZÚA y

SE ENCUENTRAN PRESENTES EN EStA LOS SEÑORES CONCEJALES, DOÑA EVA

ABURTO GAJARDO, DOÑA MARINA ALMANZAR ALLENDES, DON FERMÍN ASTORGA

HIDALGO, DON CORNELIO BÁEZ ARÍAS, DOÑA BERTA BUGUEÑO LIZAMA y DOÑA

BÁRBARA GONZALEZ ZUÑIGA

SR. ALCALDE: SALUDA A LOS SE~ORES CONCEJALES, FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y

PÚBLICO PRESENTE.

PRIMER PUNTO EN TABLA: PRESENTACIÓN DE CONSULTORA PRAGMA CONSULTING,

EJECUTORA DEL PROYECTO DE "ACTUALIZACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO COMUNAL,

COMUNA DE TIL TIL".

SRTA. CLAUDIA PARRA CISTERNAS: PRESENTA A LA CONSULTORA QUE HA SIDO'.1

- ADJUDICADA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DENOMINADO "ACTUALIZACION DEL

PLAN DE DESARROLLO COMUNAL, TIL TIL".

EXPLICA QUE ESTE PROYECTO FUE LICITADO POR LA ADMINISTRACION ANTERIOR,

PERO POR ENCARGO DEL ALCALDE AL SECRETARIO COMUNAL DE PLANIFICACION EN

FUNCIONES EL PRIMER TRIMESTRE DEL ~O 2013, SE SOLICITO AL GOBIERNO

REGIONAL METROPOLITANO, PUDIESE REALIZARSE UN NUEVO LLAM-ADO, TODA VEZ QUE

ESTE INSTRUMENTO ES VITAL PARA LA GESTION MUNICIPAL, Y SE REQUERIA FIJAR

OTROS PARAMETROS PARA SU REALIZACION, QUE NO NECESARIAMENTE COINCIDIAN

CON LOS YA DISPUESTOS.

EL GOBIERNO REGIONAL ACCEDIO A ESTA PETICION, POR CUANTO SE REALIZO EL

NUEVO LLJl.MADO.

SR. JUAN CARLOS CERNA, REPRESENTANTE LEGAL DE PRAGMA CONSULTING: LES SE&ALA

QUE LA META ES LLEGAR A CONTAR CON UN MUNICIPIO MODERNO, CON ADECUADAS

CAPACIDADES DE ANTICIPACIÓN Y RESPUESTA, CON ADECUADOS NIVELES DE GESTIÓN Y

PLANIFICACIÓN, CON MÁs AUTONOMÍA y PODER DE DECISIÓN, Y CON ~~YOR ESPACIO DE

DEMOCRACIA. CONTRIBUYENDO A ESTE PROPÓSITO, SE ESPERA QUE ESTE INSTRUMENTO

SEA UN ]\.POYO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO 1Oo..L, ]\.L FACILITAR UNA

PROPUESTA CONCEPTD.Z\.L y METODOLÓGICA DIRIGIDA A CONSTITUIRSE EN UNA VERDADERA

CARTA DE NAVEGACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL ALCALDE, INCORPORANDO AL EQUIPO

TÉCNICOS MUNICIPAL, Así COMO ESTABLECIER ORIENTACIONES Y PAUTAS PARA

INCORPORAR AL CONJUNTO DEL MUNICIPIO (ALCALDE, CONCEJALES, FUNCIONARIOS) Y A

LA COMUNIDAD LOCAL, EN LA DETECCIÓN DE NECESIDADES Y

DESARROLLO. ASÍ ES COMO ESTE ENFOQUE PROPONE UN TRABAJO DE

Page 2: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

VISUALIZAR LOS PROYECTOS EN EL TERRITORIO, Así COMO LAS POSIBLES SINERGIAS O

AMENAZAS QUE RESULTAN ENTRE ELLOS. EL MAPA, QUE SE INCORPORA COMO UN

COMPONENTE SUSTANCIAL DEL PLADECO, SE PRESENTA COMO UN INSTRUMENTO QUE

PERMITE VER LA INTEGRALIDAD Y SINTONíA DE LOS PROYECTOS EN EL TERRITORIO Y

CONSTITUYE UN ELEMENTO ESENCIAL DE COMUNICACIÓN, DONDE LOS HABITANTES DE LA

COMUNA VISUALIZAN LOS PROBLEMAS U OPORTUNIDADES Y SUS SOLUCIONES A TRAVÉS DE

UN ELEMENTO, CONCRETO, INTEGRAL, QUE PERI'-1ITE HACERSE UNA IDEA DEL PRODUCTO

FOTURO. CONCEBItv¡OS AL PLADECO COMO UN PROCESO E INSTRUMENTO DINÁMICO QUE

INVOLUCRA AL MENOS TRES CICLOS RELEVANTES: ELABORACIÓN, NEGOCIACIÓN Y

GESTIÓN. SI BIEN ESTE DOCUMENTO SE CONCENTRA EN EL DETALLE DEL PRIMERO DE

ELLOS, EL CICLO DE ELABORACIÓN, ENTREGA TA.t-1BIÉN PAUTAS PARA SU VIABILIDAD

FINANCIERA Y COORDINACIÓN CON LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y

PRESUPUESTARIOS DE ESCALA REGIONAL Y NACIONAL. CONPLEMENTARIAMENTE, SE

INCLUYE UN CD QUE CONTIENE TRES APORTES PARA FORTALECER Y FACILITAR LA

ELABORACIÓN DEL PLAN. EN PRIMER LUGAR, UN ANEXO QUE PRESENTA CLAVES PARA

POTENCIAR EL TRABAJO EN EQUIPO, INDISPENSABLE PARA LLEVAR ADELANTE ESTA

TAREA, Así COMO ANTECEDENTES RELEVANTES PARA ABORDAR EL FINANCIAMIENTO DE

LAS INICIATIVAS QUE: SE INCLUYEN EN UN PLADECO EN EL M]I.RCO DEL SISTEMA

NACIONAL DE INVERSIONES Y DE LAS DISPONIBILIDAD DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO

REGIONAL Y LOCAL.

SR. JUAN CARLOS CERNA, REPRESENTANTE LEGAL DE PRAGMA CONSULTING, PRESENTA

AL EQUIPO QUE TRABAJARA EN LA EJECUCION DEL P~OYECTO.

Juan Carlos Cerna U.' ..'

Director EjecutivoPraama ConsultingBruno SaldiasJefe de Proyecto

.

Pragma ConsultingDavid MoralesCoordinador TécnicoPraama Consultina

..

Claudio NiemannEspecialista Sistema Nacional de InversionesPragma ConsultinaJulia MarinkovicEspecialista Desarrollo Económico ProductivoPragma ConsultingFabiola SerranoEncargada Actividades de ParticipaciónPragma Consulting

EL PLAN DE DESJI.RROLLO COMUNAL (PLADECO) ES EL PRINCI PAL INSTRUMENTO DE

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL. SU PROPÓSITO ES

CONTRIBUIR A UNA ADMINIST~~CIÓN EFICIENTE DE LA COMUNA Y PROMOVER

INICIATIVAS DE ESTUDIOS, PROGRJlJI1.AS Y PROYECTOS DESTINADOS A IMPULSAR EL

PROGRESO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE SUS HABITANTES. EL PLADECO DEBE

REPRESENTAR LA VISIÓN DE FUTURO DE LA COMUNJI. y SUS ESTRATEGIAS PA~Z\.

ALCANZARLA. PARA ESTO, EL PLZ\.DECO DEBE SER ABORDADO COMO UNA TAREA COMÚN,

FRUTO DEL TRABAJO CONJUNTO ENTRE MUNICIPIO Y COMUNIDAD, ASUMIDO COMO UN

PROCESO CONTINUO Y DINÁMICO EN EL TIEMPO. SE HA INFORMADO AL CONCEJO

MUNICIPAL SOBRE EL COMIENZO DE LA EJECUCION DEL PROYECTO PARA ACTUALIZAR

EL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE TIL TIL.

Page 3: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

unión de Inicio PLADECO.~.....•..••...... , •.•..... ...."1 •...•• 1""' ••••••••••••••••••••••• , f

1• ~•.••.•• ,,'V"I' •.•......•.••...•.•..••..•••••..•.•.•••.•••" ••....••..••

Acta de Reunión ValidadaInicio Equipo Pragma actividades del PLADECO

rmalización de equipo municipal queReunión de coordinación con Equipo Decreto alcaldicio con Equipo gestor con

rticipara en el desarrollo y ReuniónEquipo Gestor / Gestor responsables titulares y permanentes

rmpafiamiento del proceso. Equipo 1 I Semana 2

finición de territorios y orientaciones en Gestor 1Equipo Pragma

Reunión de coordinación con Equipo Minuta con principales resultados de lano al desarrollo local Gestor actividad

alde entrega orientaciones y expresa suuntad y la relevancia del PLADECO para Reunión Equipo Gestor / I 1

I Jornada de Capacitación al Equipo IMinuta con principales resultados de la I Semana 3:omuna. / Alcalde Define visión de la Alcalde Equipo Pragma Gestor y al Alcalde actividadnuna

Funcionarios

TallerMunicipales que I

1I Levantar información de primera IActa de participación de Equipo Gestor I Semana 2 I 11/12/2014

.isión y evaluación del Plan de Iparticiparon en fuente respecto al PLADECO Anterior.

proceso anteriorsarrollo Comunal que será actualizado. I

Gabinete Equipo Pragma N/ADesarrollar diagnóstico del PLADECO Minuta técnica con diagnóstico cualitativo y I

Semana4 I 23/12/2014anterior. cuantitativo de PLADECO.

finición de actores territoriales y ReuniónEquipo Gestor /

Información de datos de contacto de - Bases de datos de contacto:toriales. / Recopilación inicial de Equipo 1 actores territoriales y municipales organizaciones territoriales y actores I Semana 3 I 18/12/2014ormacíón secundaria Gestor 2

Equipo Pragmarelevantes. municipales claves.

Concejo - Ejecución de Actividad liderada por el, cuenta del proceso Plan de Desarrollo

I Asamblea I Municipal/1 Asamblea de Inicio de PLADECO

Alcalde. I Semana 3 I 18/12/2014nunal a la ciudadanía en general. Equipo Gestor / - Acta de participación.

Equipo Pragma - Fotográfias.

n de difusión final del PLADECO I Gabinete I Equipo Pragma N/A Redacción de informe Plan de Difusión I Semana 4 I 23/12/2014

'.

Page 4: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

-r- -~/i! ~

•..h ",,~\q~'\"~C;\.,;):,,~,~~-- \~ . '.<?I<- .' ~.

Informe Diseño Metodológico Final. Incluye:!r~ .. ·'~~- -s-

uste metodológico, cronograma y- Programa de Trabajo. "1,

licitud de datos de contactos de Gabinete Equipo Pragma N/ARedacción de Informe Diseño - Evaluación del PLADECO anterior.

Semana 4 23/12/2014 ~j~ --ncionarios Municipales

Metodológico - Metodología Actividades Participativas.- Cuestionarios Encuestas a Aplicar. Ar- Plan de Difusión Actualizado. Di )

M

ientaciónes del Concejo Municipal para Concejoejeución del PlADECO. Inducción de Reunión Municipal/

1Jornada de'Capacitación al Equipo Minuta con principales resultados de la

Semana 6stodología de diseño de PLADECO al Concejo Equipo Gestor / Gestor y al Alcalde actividadncejo y Alcalde Equipo Pragma

unión de coordinación etapa con EquipoReunión

Equipo Gestor / Reunión de coordinación actividades Minuta con principales resultados de laEquipo 1 Semana 6

storGestor 3

Equipo Pragma participativas actividad

Pragma /Entrevista de levantamiento de

Minuta con principales resultados de laReunión 1 información para diagnóstico y Semana 5

SECPLACsolicitud formal de información.

actividad

Pragma /Entrevista de levantamiento de

Minuta con principales resultados de laReunión 1 información para diagnóstico y Semana 5

DIDECOsolicitud formal de información.

actividad

trevistas de levantamiento dePragma /

Entrevista de levantamiento deormación con Directivos y Profesionales Reunión

Dirección de1 información para diagnóstico y

Minuta con principales resultados de laSemana 5

I MunicipioAdministración y

solicitud formal de información.actividad

Finanzas

Pragma /Entrevista de levantamiento de

Minuta con principales resultados de laReunión 1 información para diagnóstico y Semana 6

MedioAmbientesolicitud formal de información.

actividad

Pragma / Entrevista de levantamiento deMinuta con principales resultados de la

Reunión Direccíon de 1 información paradiagnóstico yactividad

Semana 6Transito solicitud formal de información.

/'.* [;i.- "':"""

Page 5: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

, .

~~~-~~ <,Pragma /

Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; " ".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana 6 ......." •. ~ \oa ..• ·\.

Corporación actividad <:::.... ..~:!.:;i ':f{rA ~.~solicitud formal de información. . " l. •... !t •.- i;'J;.,:f

.' :l'''Y$'d¡~&,!...co'jo'. " ~

Pragma /Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la

.~}., l.Y-t~ ~':;,{.f

Reunión 1 información para diagnóstico y Semana 6 ~ ..• ;'

PRODESAl solicitud formal de información.actividad ( <; '* T';f''- /-""~'I';lII-~

~

plicación de encuesta en línea alDiseño, aplicaclón Y análisis encuesta - Basede datos con resultados de e

unicipio para diagnóstico institucionalEncuesta Equipo Pragma 1 diagnóstico dirigida a funcionarios encuestas. Semana 5 a 9 le

municipales - Informe de Resultados encuesta. f.ne1L:

Diseño, aplicación y análisis encuesta- Basede datos con resultados de

te

icuesta telefónica a dirigentes socialescon prioridades indicadas por Semana 4 a 9 e

Encuesta Equipo Pragma 1 encuestas.dirigentes sociales para incorporar en

- Informe de Resultados encuesta.e

diagnóstico. 29

iller Diagnóstico del Equipo deTaller Equipo Pragma / Realización de taller con Concejales

- Actas de actividades realizadas.mcelales para el diseño de la Propuesta 1 - Documento técnico con propuesta Semana 6unicipal

Participativo Concejales (Propuesta Municipal) municipal.

Equipo Pragma /- Actas de actividades realizadas.

agnóstico Municipal del Desarrollo Taller Realización de taller con actores claves - Documento técnico con propuesta deirnunal (Propuesta Municipal) Participativo

Equipo Gestor / 1del municipio (Propuesta Municipal) imagen objetivo y lineamientos estratégicos

Semana 6Otros Directivos

y objetivos comunales.

:"

Page 6: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

,/";~~'},~~q-'"' ."-~:..,•.

/":~h/(;~[~(·r,:,:::?;,<,~.t

Equipo Pragma /

~~_.._~, ~

~ -".. ' ::::>Taller Actividad Grupal a actores claves de Representantes Coordinación, ejecución y transcripción .organismos públicos relacionados con la

Tallerde organismos 1 de entrevistas con autoridades de

- Minutas de resumen de taller actividadSemana 8 ~ ~----

comuna.Participativo

públicos organismos públicos.- Transcripción de entrevistas. ( --- ---=====relacionados

Equipo Pragma / e: ~Diagnostico particular de la realidad Talleres

LíderesRealización de evento con agentes

- Acta de actividad.comunales 1 - Minuta de resultados de actividad. Semana 8

económico local de la comuna participativo económicos locales. f

desarrollo - Fotografías / Video ./'

económico

1 Actividad localidad Polpaico Semana 7

1 Actividad localidad Til Til Semana 7Talleres participativos sociales, orientados

Equipo Pragma /a conocer cuáles son los intereses, 1 Actividad localidad Huertos Familiares Semana 7

necesidades y problemas de más TalleresRepresentante - Acta de actividad.

Municipio / 1 Actividad localidad Santa Mati/de - Minuta de resultados por cada actividad. Semana 7importancia que afectan a los habitantes participativo

Comunidad de 1 Actividad localidad Rungue - Fotografías / Video Semana 8de las principales localidades y centrospoblados de la comuna.

TUTil 1 Actividad localidad Montenegro Semana 8

1 Actividad localidad Huechun Semana 8

1 Actividad Localidad Caleu Semana 8Redacción Capitulo del

Redacción capitulo del diagnóstico de - Capitulo de acuerdo a términos deDiagnóstico"Caracterización General de la Gabinete Equipo Pragma N/A Semana 11Comuna"

acuerdo a TdR. referencia.

Redacción Capitulo del diagnósticoRedacción capitulo del diagnóstico de - Capitulo de acuerdo a términos de

"Ambito Recursos Físicos, Medioamiente e Gabinete Equipo Pragma N/A Semana 11Infraestructura"

acuerdo a TdR. referencia.

Capitulo Capitulo del Diagnóstico" ÁmbitoGabinete Equipo Pragma N/A

Redacción capitulo del diagnóstico de - Capitulo de acuerdo a términos deSemana 11

Sociodemográfico - Espacial - Cultural" acuerdo a TdR. referencia.

Redacción Capitulo del DiagnósticoGabinete Equipo Pragma N/A

Redacción capitulo del diagnóstico de - Capitulo de acuerdo a términos deSemana 11

"Institucional" acuerdo a TdR.. referencia.

Rdacción Capítulo del Diagnóstico "ÁmbitoGabinete Equipo Pragma N/A

Redacción capitulo del diagnóstico de - Capitulo de acuerdo a términos deSemana 11

Económico Productivo" acuerdo a TdR. referencia.

Set de Planos Comunales y Bases de DatosGabinete Equipo Pragma N/A

Preparación y actualización planos - Planos de acuerdo a terminas deSemana 11

Asociadas para lectura SIG comunales, de acuerdo a TdR. referencia.

Page 7: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

.'. ',')'- ." .." -..;~,. • t" ~"

Reunión &~>A, " ~ A~.. '. " ..,ón de avances y seguimiento etapa Equipo Gestor / Minuta con principales resultados de la

~~~\Equipo 1 Reunión de Seguimiento Semana 11 'á,", ~QJ..."qulpo Gestor Equipo Pragma actividad \" ..

Gestor 4• t \

',,-,:, _1 v ' '\

~:L~~ .> -Informe Incluye: - Caracterización General -.: ::::>de la Comuna- Diagnóstico en el ámbitorecursos físicos, medioambiente e )infraestructura ..' Diagnóstico Ámbito

~ sociodernográflco- espacial -culturaL-Diagnóstico Institucional.- Diagnóstico

Inforrlidación del Diagnóstico y entrega de

ámbito económico y productivo.- Set deN°2":

neW2Gabinete Equipo Pragma Redacción de Informe de Diagnóstico Planos Comunales y Bases de Datos para Semana 11 13/02/2015

FinalSIG.- Matriz de Propuestas de la Comunidad

Diagi(Por territorio y áreas de desarrollo).-Informe de Resultados Encuesta a Líderesde Organizaciones Sociales.- Informe deResultados Encuesta a Funcionarios/asMunicipales.- Informe de ResultadosActividades Participativas.

., .".~,".~',,' .',i/ ';:'."."'.j\ ,'. 'f' !,.:' "., ~.1}~';;\':~'!<\<.'.'SU~PENSIÓN' PROYEcTo P_OR'M É'SFESiflYO. ENTRE ~~ 1316z/ZÓ1S" y ~I OZ/Ó3/ZCJ1S (i SEMANAs). ~ ¡;: ',~ '1 1"- ;l ;.J,; ,~.'..~:.•.... ' . ,. ?,,> ..,," ..'~' " ,.." ' 'I • -'..... .-:-- • • .

ión de coordinación etapa con EquipoReunión

Equipo Gestor /Reunión de coordinación actividades

Minuta con principales resultados de laEquipo 1 etapa Determinación de escenarios e Semana 12 03/03/2015

)rGestor 5

Equipo Pragmaimagne objetivo.

actividad

'es con equipo municipal paraEquipo Pragma /

Realización de taller con actores claves- Actas de talleres ejecutados.

ición de imagen objetivo, TallerEquipo Gestor / 1

del municipio (Definición del Mapa y- Minutas de resultado de las actividades. Semana 12

mientas estratégicos, políticas ParticipativoOtros Directivos

Líneas propuestas municipales,- Fotografías.

males y objetivos Comunales Elaboración Matriz PLADECO)

Page 8: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

~ -,,~"~ \~··"'N':~slleres con equipo de concejales para Realización de taller con Concejales del

- Actas de talleres ej~cutados,., .,'/ .:., r ".\ ,~

sfínlción de imagen objetivo, Taller Equipo Pragma / municipio (Definición del Mapa y \l~ \(::'~~)."'S1 - Minutas de resultado de las actividades. Semana 12 !' _..•.• - ~ . lieamientos estratégicos, políticas Participativo Concejales Lineas propuestas municipales,

- Fotografías. !~ 4f~~'_',~~ -:>imunales y objetivos Comunales - Elaboración Matriz PLADECO) ','-.,. \' " .•,,! .', J

~~'>!~esentación al Concejo Municipal de Concejo Reunión de presentación al Concejo de -Presentación PPT de Validación de la ~ ""'~~~:f:~::\"'/ilidación de la imagen objetivo,

ReuniónMunicipal/

1Imagen objetivo, lineamientos Etapa.

Semana 12reamíenros estrategicos comunales y Equipo Gestor / estrategicos y objetivos validada por - Acta de validación de la imagén objetivo, )ljetivos. Equipo Pragma equipo municipal. líneamíentos y objetivos del municipio,

e Ir

Redacción de Informe de Escenarios e"1

Informe de Escenarios e Imagen Objetivo, Didacclón de Documento Final Etapa 11 Gabinete Equipo Pragma Imagen Objetivo, lineamientoslineamientos estratégicos y objetivos,

Semana 13 17/03/2015di

estratégicos y objetivos,InO

'unión de coordinación etapa con EquipoReunión

Equipo Gestor /Reunión de coordinación actividades

Minuta con principales resultados de laEquipo 1 etapa Determinación de escenarios e Semana 13istor Equipo Pragma actividad

Gestor 6 imagne objetivo,lIeres participativos de agentes

Equipo Pragma /onómicos que permitan validar matriz

Líderes - Acta de actividad.proyectos y programas levantados en Tallerescomunales 1

Realización de evento con agentes- Minuta de resultados de actividad, Semana 13

iterias de desarrollo económico y participativodesarrollo

económicos locales.- Fotografías / Videoxíuctlvo y que permiten cumplir los

económicojetivos definidos,

1 Actividad bocalidad Polpaico Semana 14

1 Actividad Localidad rn TiI Semana 14

leres participativos sociales, orientados Equipo Pragma / 1 Actividad Localidad Huertos Familiares Semana 14alídar y priorizar la matriz de proyectos

TalleresRepresentante - Acta de actividad.

rogramas levantados en etapa anterior Municipio/ 1 Actividad Localidad Santa Matílde - Minuta de resultados por cada actividad. Semana 14ue permiten cumplir los objetivos participativos

Comunidad de 1 Actividad Localidad Rungue - Fotografías / Video Semana 15lnidos. TilTiI 1 Actividad Localidad Montenegro Semana 15

1 Actividad Localidad Huechun Semana 15

1 Actividad Localidad Caleu Semana 15

Page 9: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

Concejo (esentación del Plan de Acción al Concejo

ReuniónMunicipal/

N/AExposición y validación del Plan de - Presentación en PPT.del Plan de Acción. -

Semana 17.mlcipal Equipo Gestor / Acción. Acta de Validación del Plan de Acción.Equipo Pragma

Redacción de cartera de inversiones;eño de Cartera de inversiones con que surge de propuesta municipal y - Planilla excel con matriz de inversiones.ormación de interes del SNI (fichas de Gabinete Equipo Pragma N/A propuesta de la comunidad, indicando - Documento word con fichas de proyectos Semana 18ovectos de inversión). antecedentes referenciales para con información de intereso

postulacion al SNI.

.eño de estructura municipal para laRedactar documento técnico que

stión del municipio.Gabinete Equipo Pragma N/A indique de forma fundamentada la - Documento técnico. Semana 18

estructura municipal requerida

Consolidación información de la etapa,In

dacción de Documento Final Etapa 111Gabinete Equipo Pragma N/A detallando metodología, acciones -Informe consolidado Etapa 111. Semana 18 14/04/2014

"pn Plan de Acción Validado

ejecutadas y Plan de Acción.A(

Pl

neración de la Propuesta de Modelo destíón para la implementación Plan de

Gabinete Equipo Pragma N/ADocumento técnico con el modelo de - Documento técnico con modelo de

Semana 18sarrollo Comunal de Til Til. (indicadores gestión del PLADECO gestión y evaluación del PLADECO.nodelc)pacitación en la implementación del Reunión

Equipo Gestor /Reunión con Equipo Gestor de

- Acta de recepción del modelo y deidelo de evaluación y actualización del Equipo

Equipo Pragma1 explicación del Modelo de Evaluación

ejecución de inducción en su aplicación.Semana 18

tl.DECO Gestor 7 Diseñado.

Consolidación de información del- Informe Final del PLADECO, acompañaado

Gabinete Equipo Pragma 1 proyecto de acuerdo a lo indicado en Semana 19dacción de Informe Final del PLADECO. TdR.

de sus anexos indicados en TdR.

Gabinete Equipo Pragma 1 Resumen ejecutivo del PLADECO.- Documento resumen del Informe Final del

Semana 19PLADECO.

ReunionEquipo Gestor /

Validación del PLADECO con GORE -Presentación en PPT del Informe Final delSemana 20

lidar y socializar el Plan de Desarrollo Equipo Pragma '. PLADECO.muna! de la Comuna de Til Til. Equipo Gestor / Validación del PLAD,ECO con Concejo - Acta de aprobación del PLADECO por parte

ReunionEquipo Pragma

1de Organizaciones de Sociedad CivH del Concejo Municipal. Semana 20

Page 10: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

Equipo Gestor /Reunión de exposición del PLADECa - Acta de aprobación del PLADECa por parte (

ReunionEquipo Pragma

1 para su aprobación por parte del del casaL Semana 20Concejo.

AsambleaEquipo Gestor /

1Acto de cierre del Plan de Desarrollo

Semana 20Equipo Pragma Comunal de la Comuna de TU Ti!'

Inf

Gabinete Equipo Pragma 1Entrega de Informe Final Aprobado del

Semana 20 28/04/2015Inf

PLADECa ApPli

~~!a~:'~~~'·/"

-.

,

Page 11: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TlL TIL 01 … · Pragma / Entrevista de levantamiento de Minuta con principales resultados de la r-; "".l-Reunión 1 información para diagnóstico y Semana

SEGUNDO PUNTO EN TABLA: INFORME SOBRE GESTIONES COMISIÓN DE SERVICIO ENEMPRESA ELECTRICA MUNICIPAL DE TIL TIL.

SRTA. PARRA: SALUDA AL CONCEJO Y COMENTA QUE POR LA SOLICITUD REALIZADAPOR EL CONCEJO Y EL SR. ALCALDE, SE ESTÁ REALIZANDO LA INTERVENCIÓN DE LAEMPRESA ELÉCTRICA MUNICIPAL, POR CUANTO FUE DESIGNADA EN COMISION DESERVICIO HASTA FINALIZAR EL MES DE ENERO DE 2015.INFORMA QUE EL DIAGNOSTICO GENERAL ES EL SIGUIENTE.

l. LA PRIMERA GESTION FUE INSTRUIR QUE LOS SUELDOS QUEDABANCONGELADOS HASTA ESTUDIAR CADA UNO DE LOS CONTRATOS, CON ELOBJETO DE REALIZAR LOS AJUSTES QUE CORRESPONDAN! SI ESTOSPROCEDEN.

2. SE POSTULÓ A UN PROYECTO CORFO EL CUAL FINALMENTE FUEADJUDICADO! CON EL OBJETO DE OBTENER UN SUBSIDIO EN DINEROPARA IMPLEMENTAR NUEVAS TECNOLOGIAS! EL QUE COMPRENDE UN

SISTEMA PARA MEDIR LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE MANERA MÁsEFICIENTE. EL MONTO ADJUDICADO FUE $ 9.050.500.

SR. BÁEZ: CONSULTA SI L~ EMPRESA MANTIENE DEUDA CON CHILECTRA.

SRTA. PARRA: RESPONDE QUE NO EXISTEN DEUDAS CON CHILÉCTRP., SOLO EXISTE UNDESFACE EN EL PAGO MENSUAL, YA QUE LA EMPRESA'DEBE ASUMIR QUE ACTUALMENTEFALTA FLUJO MENSUAL POR LAS DEUDAS MANTRENIDAS CON ELLA POR LA

-,CORPOR.ll,CIONDE DESARROLLO SOCIAL Y LA ILUSTRE MUNICIPALID.lIDDE TIL TIL.INFORMA ADEMAS, QUE EN CONJUNTO CON LA SOPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD YCO~1BOSTIBLES, SE EVALUO UNA RELIQOIDACION DE CONSUMOS, LO QUE DERIVA ENUNA DEVOLUCION QUE ESTA EMPRESA DEBERA ~~CER A SUS CLIENTES FINALES.

SRA. BUGUEÑO: SUGIERE QUERELIQUIDACION y LA DEVOLUCIÓNDESTACADA A LA COMUNIDAD.

CUANDO LA EMPRESA COMIENCE CON LADE DINERO A LOS CLIENTES, ESTA DEBE

SR. ASTORGA: REQUIERE QUE A LA BREVEDAD SE VEA LA FORMA DE COMENZAR ASUBSANAR LA DEUDA QUE TIENE LA CORPORACIÓN CON LA EMPRESA ELECTRICA.

SRA. ABURTO: SEÑALA QOE LE TRANQUILIZA QUE EL MUNICIPIO ESTE T~~BAJ~~DOCON LA EMPRESA, Y SE LE COMIENCE A DAR LA IMPORTANCIA QUE DEBE TENER ELSR. ALCALDE EN SU GESTION.

SRTA. PARRA: SEÑALA QUE ACTUA.LMENTE SE ESTA ANALIZANDO LA SITUACIONPRESUPUESTARIA, y DETERMINANDO LA DEODA EXACTA TANTO DEL MUNICIPIO COMO

r:DE LA CORPORACION DE DESARROLLO SOCIAL.

CLAUDIA PARRA CISTERNASABOGADOSECRETARIA MUNICIPAL.

A LAS 11:00 HRS., SE DA POR FINDOY FE.

/