Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de...

26
Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Transcript of Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de...

Page 1: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Imagen y Sonido

2º Bachillerato

Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Page 2: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen
Page 3: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Formatos, tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto.

Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen que queremos captar. La imagen se ha de transformar en datos (muestreo) mediante los fotodiodos con los que cuenta la parte electrónica. Esos datos del muestreo acaban conformando los píxeles.

Los tipos de sensor comúnmente utilizados son los CMOS y los CCD (a extinguir). Ambos disponen de un patrón Bayer que les permite captar colores, ya que los fotodiodos son monocromáticos. Dicho patrón suele ser RGGB.

Tamaño de sensores: normalmente van desde un 35 mm o full frame de las cámaras profesionales, a los sensores APS utilizados en las amateur. La cámaras “Cuatro tercios” (sin espejo) suelen tener un tamaño menor. También podemos encontrar la medida en pulgadas para sensores más pequeños, como los de algunas videocámaras domésticas o cámaras de los móviles.

Relación (o ratio) de aspecto: relación entre el ancho y el alto del fotograma. Podemos encontrar distintos tipos como el 4:3 (antiguamente utilizado en televisión), el 3:2 (utilizado mayormente en fotografía digital), el 16:9 (para televisión o vídeo en formato panorámico), y los 1.85:1 y 2.39:1 (utilizados entre muchos otros para cine).

Page 4: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Tipos de archivo y compresiones.

Existen distintos tipos de archivo para almacenar imágenes digitales:

El formato RAW ("crudo" en inglés) archivo digital con todos los datos procesados por la cámara digital. Es un "negativo digital" que ha de ser "revelado" con un software específico (Adobe Camera RAW, Lightroom…) y que no tiene un estándar (incluso tiene diferentes nombres, según la cámara (.NEF, CR2, ARW, DNG... )

El formato TIFF es un formato que normalmente se utiliza sin comprimir para postprocesar imágenes a alta calidad.

El formato JPEG es el rey de los formatos de imagen y es muy utilizado en Internet. La cámara comprime la imagen (lo que significa una pérdida de calidad/información), por lo que cuando se edita de nuevo en el mismo formato, perdemos aún más calidad. Ocupa poco espacio en la memoria interna.

El formato GIF sólo permite 256 colores y es muy simple. Ideal para diseño gráfico y logotipos en Internet . Permite animación y transparencia.

El formato PNG es un formato comprimido. Mucho mejor que GIF y JPEG, por lo que está llamado a ser el sustituto de ambos. Pesa más que los anteriores.

El formato PSD es el formato nativo de Photoshop, por lo que es necesario disponer de dicho programa para abrir este tipo de archivos.

Page 5: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Velocidades de obturación y efectos sobre la imagen.

En fotografía, la velocidad de obturación, también llamada tiempo de exposición, tiempo durante el cual el obturador está abierto. Se expresa en segundos y fracciones de segundo.

Los tiempos de exposición de una cámara fotográfica pueden ajustarse en valores discretos. El salto de cada valor al siguiente se denomina un paso. Estos valores suelen oscilar entre los 30 segundos y 1/8000 de segundo en las mejores cámaras; para realizar exposiciones más largas suele existir la opción B en la que el obturador se mantiene abierto durante el tiempo que mantengamos el dedo sobre el pulsador.

Aunque no puede hablarse de velocidades rápidas o lentas con independencia de la situación fotografiada, a efectos prácticos, en la mayoría de situaciones, podemos distinguir:

Velocidades rápidas: superiores a 1/60 segundos; el obturador permanece abierto muy poco tiempo dejando pasar menos luz hacia el elemento fotosensible. Con ellas se consigue congelar o reducir notablemente el movimiento, es el “efecto congelado”.

Velocidad lentas: inferiores a 1/60 s; el obturador permanece abierto más tiempo dejando pasar más luz. Con ellas se consiguen imágenes movidas, desplazadas, otorgando mayor sensación de desplazamiento, es el “efecto movimiento”. En estas velocidades es recomendable usar un trípode para evitar trepidación.

Page 6: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Para llegar al sensor, la luz debe atravesar el objetivo, que dispositivo conformado pur una serie de lentes. Las cámaras se dividen en dos: las verdaderas réflex, que pueden tener infinidad de objetivos porque se enroscan al cuerpo de la cámara, y las compactas, que tienen el objetivo incorporado de fábrica y con él hacen todas las funciones.

Los objetivos de las cámaras réflex se conectan al cuerpo de la cámara por la montura. La mayor parte de los objetivos no se pueden enroscar más que en un determinado tipo de cámaras. La exclusividad frente a la estandarización.

Después tenemos que contar con el círculo de imagen, que se corresponde con lo que la lente del objetivo capta. Pensemos en una imagen de forma circular que va a ser registrada por un sensor cuadrado o rectangular. Al comprar un objetivo debemos tener en cuenta, por tanto, en el tamaño del sensor de nuestra cámara.

Page 7: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Tipos de objetivos

El objetivo estándar (o normal): tiene una distancia focal de 50mm (o muy similar) y es el objetivo estándar para películas universales. El ángulo que fotografío es más o menos el que es capaz de ver cada ojo.

El teleobjetivo con distancias focales superiores a los 70 mm, se utilizan para fotografiar objetos lejanos. Comprimen la imagen.

El objetivo gran angular capta distancias focales inferiores a las que capta el ojo humano: distancia focal por debajo de los 35 mm

Ojo de pez: su distancia focal es inferior a 16 mm y permiten captar ángulos muy amplios (de hasta 180º)

Para la toma de imágenes de objetos muy pequeños o que

están muy cerca del objetivo, se usan objetivos macro.

Normal

Teleobjetivo

Gran angular

Page 8: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Distancia focal

La distancia focal o longitud focal de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco (o punto focal).

En fotografía este valor se expresa, como hemos visto, en milímetros (mm.)

Nos determina el tipo de objetivo del que estamos hablando: ojo de pez, gran angular, normal, teleobjetivo, superteleobjetivo…

Ópticas fijas y objetivos zoom

Las ópticas fijas – son ópticas con una distancia focal fija. Suelen ser de mayor calidad. Utilizar este tipo de lentes nos puede obligar a llevar varias lentes encima. Quitar y poner lentes supone dejar al descubierto el sensor, con lo que se puede llenar poco a poco de polvo. Además, cambiar de lente según la escena puede ser un engorro.

Una solución es el empleo de los objetivos zoom, que abarcan un rango de distancias focal. Son algo peores a la hora de captar la luz y podemos perder algo de nitidez, pero son cómodos porque con un sólo objetivo cubrimos un rango de distancias.

Page 9: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Enfoque y profundidad de campo

Mediante el enfoque conseguimos que el objeto o sujeto principal quede completamente nítido en la imagen. La cámaras réflex suelen llevar un anillo de enfoque que nos permiten enfocar manualmente. Prácticamente todas las cámaras disponen de sistema de enfoque automático o autofocus.

Por profundidad de campo se entiende tradicionalmente en óptica y fotografía en particular como la zona en la cual la imagen captada por el objetivo es nítida (es decir enfocada)

La profundidad de campo es reducida cuando el diafragma está muy abierto. Por el contrario conseguimos una gran profundidad de campo cuando la apertura del diafragma es pequeña.

La apertura del diafragma es controlada por los números f.

Poca profundidad de campo

Gran profundidad de campo

Page 10: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Diafragma y números f.

El diafragma es un dispositivo que regula la abertura de un sistema óptico. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara de forma tal que restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Las progresivas variaciones de abertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de abertura efectivo.

Los números f pueden variar, por ejemplo, desde f/22 (diafragma muy cerrado) hasta f/2 (diafragma muy abierto) .

Un número f8 se considera como un diafragma medio.

Los objetivos con una gran apertura como (f2, f1,8 o f1,4) son objetivos muy luminosos que suelen ser muy caros.

Su aplicación lleva a que a mayor número f, menor será la apertura y mayor será la profundidad de campo.

Por el contrario, a menor número f, mayor será la apertura y menor será la profundidad de campo.

Diafragma abierto = poca profundidad de campo

Diafragma cerrado = mucha profundidad de campo

Page 11: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen
Page 12: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Relaciones entre sensibilidad, iluminación, velocidades de obturación y diafragma.

Ley de la reciprocidad: para llenar un vaso hasta arriba, necesitamos verter desde la jarra un caudal concreto durante un tiempo. Igualmente, para llenar de luz el sensor de nuestra cámara necesitaremos también un caudal y un tiempo en relación con ese caudal.

Si el caudal es más estrecho, necesitamos más tiempo para llenar el vaso, pero el resultado final es el mismo que si vertemos con un caudal más ancho durante menos tiempo: un vaso lleno, sin que falte ni rebose el agua.

Para obtener una buena foto con la luz adecuada, hemos de combinar la abertura del diafragma con la velocidad de obturación. En general, en condiciones lumínicas bajas u oscuras hemos de abrir el diafragma y disminuir la velocidad de obturación para que la película reciba la luz adecuada. Por el contrario, con objetos o días muy luminosos debemos cerrar el diafragma y poner una velocidad de obturación alta.

La sensibilidad ISO puede ser ajustada en determinadas cámaras. Utilizando una sensibilidad ISO baja, necesitaremos más luz para hacer una fotografía. Por el contrario con una sensibilidad ISO alta no necesitaremos tanta luz, por lo que es apropiada para ambientes con iluminación escasa. El problema de las ISOs altas es que generan ruido.

Page 13: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen
Page 14: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Composición del encuadre.

Algo en lo que nos podemos apoyar para una correcta composición es lo que se conoce como la regla de los tercios. Es una forma de ordenar los elementos dentro de la composición, para ello nos guiamos de unas líneas imaginarias en las que podríamos dividir lo que vemos como resultado final. La imagen se divide en 9 partes, con tres líneas horizontales y tres verticales de lado a lado del encuadre. Las intersecciones entre ellos marcan cuatro puntos, en los que en cualquiera de ellos podemos acentuar el punto interés, haciendo que nuestra composición tenga una armonía y quede agradable a la hora de verla

Page 15: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Técnicas de toma instantánea.

Debemos preparar la fotografía antes de tomarla, no vale elegir luego la que más nos guste. El punto de vista, la angulación, el encuadre, la sensibilidad dependiendo de la luz del momento, el ajuste de color ("temperatura de color"), la óptica que vamos a utilizar, el diafragma que vamos a utilizar (determina la profundidad de campo), la velocidad de obturación… y tratar de captar con la máxima calidad (lo que implica nada de compresión, por lo que mejor TIFF o RAW que JPEG). Todos estos elementos y muchos otros harán que la instantánea sea de mayor calidad.

Técnicas de retrato.

Para empezar, plantea el plano. Primer plano, plano medio o primerísimo plano. Incluso para un retrato de cuerpo completo necesitarás plantear el ángulo. Una vez tengas la decisión (la persona retratada te va a dar pistas en algunos casos sin decir nada, ya que algo de ella será llamativo) coloca las lentes apropiadas a la distancia, enfoca, selecciona un diafragma apropiado (para retrato mejor diafragmas muy abiertos para que el fondo salga desenfocado y nos centremos en el modelo). Es muy conveniente conocer a la persona retratada para potenciar sus rasgos más característicos.

Podemos centrarnos en la mirada o en otra parte del sujeto. Si el retrato incluye parte del cuerpo o el cuerpo entero, debemos pensar en la postura o pose, además de en el rostro. El fondo también es importante en este tipo de imágenes, incluso cuando aparece desenfocado. También es importante cuidarlo.

Page 16: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Técnicas de captación de objetos o personas en movimiento.

El objetivo de este apartado no puede ser sólo cómo se capta un objeto o una persona si está en movimiento, es decir; cómo conseguir plasmar esos dos objetivos, sino cómo hacernos con el momento, con el movimiento. La velocidad de obturación es el elemento fundamental para este tipo de fotografías. Si usamos velocidades elevadas (1/2000, por ejemplo) el objeto o la persona quedarán congeladas en la imagen.

Pero si queremos conseguir que el movimiento quede reflejado, la velocidad de obturación debe bajar drásticamente, incluso por debajo de lo que debiera de ser lógico de primeras (incluso por debajo de 1/10). Con esta larga exposición, el movimiento queda como una estela en la imagen.

Si vamos a disparar sin trípode, la velocidad no debe bajar de la inversa de la distancia focal utilizada para que la imagen no quede trepidada.

Existe una técnica llamada barrido en la que utilizamos una velocidad

relativamente baja y mantenemos al sujeto en el mismo punto del encuadre

(lo seguimos con la cámara). Así conseguimos que únicamente el fondo

quede movido y potenciamos la sensación de velocidad.

Page 17: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen
Page 18: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Son bastantes los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una videocámara, algunos de los más importantes serían:

El sensor.

Óptica. Zoom.

Estabilizador de imagen.

Pantalla LCD.

Conexiones.

Sistema de almacenamiento.

Tamaño, peso y ergonomía.

Otros aspectos como la autonomía de la batería, modos manuales o posibilidad de hacer fotos mientras se graba.

Lo básico a la hora de mirar la óptica de una videocámara, es que ésta sea de calidad. Nos encontraremos con modelos con sensor CCD, CMOS y 3CCD, que trata de forma individual cada color. Debemos optar por un modelo con una buena óptica, a ser posible de gran luminosidad (número f bajo).

Es interesante que la videocámara disponga de zoom. El único que nos interesa es el zoom óptico, que acerca la imagen como resultado del movimiento de las lentes, no de recortar la imagen final que obtenemos . El zoom digital se puede hacer en postproducción.

Otro aspecto en el que debemos de fijarnos es en la resolución del sensor y en el tamaño de imagen que es capaz de captar.

Page 19: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Si el estabilizador suele ser importante en una cámara de fotos para que al tomar la foto no se nos mueva la imagen, en una videocámara lo es quizás todavía más. Al fin y al cabo vamos a estar grabando un tiempo considerable, con la cámara normalmente sostenida solo con la mano y si usamos el zoom, cualquier movimiento se aprecia mucho.

Las pantallas LCD de las videocámaras actuales tienen que tener un tamaño considerable y con buena resolución. Y con lo pequeñas y manejables que son las videocámaras en la actualidad, que la pantalla gire completamente es un muy buen punto extra. En la actualidad, muchas de ellas son de tipo táctil.

Respecto a las conexiones, es conveniente de que dispongan de una salida HDMI de alta definición. Algunas disponen de puertos USB e incluso de conexión WiFi que permiten controlarlas mediante aplicaciones instaladas en smartphones.

El sistema de almacenamiento es muy importante. Actualmente se utilizan tarjetas SD o micro SD y, en menor medida, tarjetas Compact Flash. Debemos tener en cuenta de que si grabamos a Full HD o a 4K, dichas tarjetas deben ser muy rápidas ( clase 10 y superior).

Page 20: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen
Page 21: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

A la hora de realizar toma con videocámaras debemos realizar algunos ajustes previos como:

Previamente debemos asegurarnos de que tenemos la batería cargada (es conveniente tener alguna de reserva) y tarjetas de memoria suficientes para nuestro plan de grabación.

Determinar el formato de grabación: resolución, velocidad (frames por segundo) y tipo de archivo (compresión).

Óptica a utilizar y limpieza de la misma.

Balance de blancos: podemos utilizar uno automático, uno predeterminado o uno personalizado (lo crearemos con una carta de grises o con una carta blanca)

Diafragma a utilizar.

Velocidad de obturación a utilizar: la velocidad más lenta vendrá determinada por los fpsescogidos previamente, esto es, si disparamos a 25 fps nuestra velocidad más lenta será de 1/25 (lógicamente).

Sensibilidad ISO.

Enfoque.

Determinar de qué manera vamos a grabar el sonido (si lo tuviera).

Muchas de las videocámaras caseras no nos permitirán poder modificar manualmente muchos de estos valores. Actualmente las cámaras réflex digitales nos permiten grabar vídeo y permiten modificar manualmente todos estos parámetros. Existen softwares como MagicLantern para Canon que amplía las posibilidades de ajuste manual de la cámara.

Page 22: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen
Page 23: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

En la realización de fotografías o en la grabación de vídeo podemos encontrarnos en situaciones de escasa luminosidad. Es por ello que podemos utilizar fuentes de luz artificiales de destello (flash) o de luz continua (como las bombillas de tungsteno antorchas LED).

Flash compacto y flash de estudio Antorcha LED y panel LED

Las antorchas LED son sistemas novedosos de iluminación que han tenido gran éxito, debido a que no producen calor y consumen muy poca electricidad, por lo que pueden alimentarse mediante baterías. Son sistemas de luz continua que también pueden utilizarse para fotografía, además de para vídeo.

También podemos utilizar reflectores en el caso de que no tengamos luces artificiales para rellenar las sombras (tanto en vídeo como en fotografía) además de difusores para suavizar la luz. ReflectorDifusor

Page 24: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Si vamos a tomar fotografía con flashes debemos tener en cuenta la velocidad de sincronización. Suele ser 1/125 o 1/250 dependiendo del modelo de cámara. A velocidades más rápidas podemos tener efectos no deseados en la imagen.

También debemos tener en cuenta la temperatura de color de la luz que emite el flash. Las cámaras suelen llevar en el ajuste de blancos o white balance (WB) un preset para luces flash.

Page 25: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen
Page 26: Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte … tipos y tamaños de sensores. Relaciones de aspecto. Un sensor es lo que hace que en una cámara digital se "adquiera" la imagen

Deben de preveerse con antelación todos los elementos y aspectos que van a ser necesarios durante el rodaje: preparar el equipo, la iluminación, el atrezzo, maquillaje, vestuario, permisos para rodaje, etc, etc.

Durante la captación todo el equipo de rodaje debe estar listo y preparado (actores, técnico de iluminación, técnico de sonido, ayudante de cámara, cámara, director, etc…)

El director debe decir bien alto:

Preparados: todo el mundo debe colocarse en posición según su rol. Se debe dar confirmación al director (o decir “espera” si alguien no lo está).

Cámara: el cámara empieza a rodar (antes de que la escena comience a representarse).

Acción: los actores pasan a la acción.

Posteriormente, es muy importante organizar todo el material rodado (tarjetas de memoria) para que no hayan pérdidas. De esta manera podremos hacer el volcado de manera cómoda en un ordenador para una posterior edición y postproducción. Es conveniente hacer una copia de seguridad de todo lo rodado.