imbatex

12
TEMA: ESTRATEGIA DE OPERACIONES PARA OBTENER UNA VENTAJA COMPEETITIVA. INTEGRANTES: CUASAPAZ FREDDY GODOY HUGO PUPIALES RODRIGO TAPIA GISSELA NIVEL: 6° Ing. Industrial DOCENTE: ING. BYRON PINARGOTE

Transcript of imbatex

Page 1: imbatex

TEMA: ESTRATEGIA DE OPERACIONES PARA OBTENER UNA VENTAJA

COMPEETITIVA.

OBJETIVO

Investigar una empresa para poder aplicar todos los conocimientos adquiridos en clase y de esa manera poder analizar.

INTEGRANTES: CUASAPAZ FREDDY

GODOY HUGOPUPIALES RODRIGO

TAPIA GISSELA

NIVEL: 6° Ing. Industrial

DOCENTE: ING. BYRON PINARGOTE

Fecha: 07/06/2011

Page 2: imbatex

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

META

El principal objetivo de la empresa es la elaboración de fieltros para los potenciales clientes de la región norte del Ecuador, cumpliendo con parámetros de calidad para lograr la satisfacción del cliente a través de nuestros productos y servicios

Misión

Esta empresa produce fieltro de buena calidad para nuestros clientes de la zona norte del Ecuador, manejando todos los procesos que involucran la transformación del producto, protegiendo el bienestar de los empleados.

Visión

La empresa en el 2012 se posicionara en el mercado nacional como una empresa totalmente reconocida, logrando instalar varias líneas de producción en fieltros, hilos, boina, cordones para cubrir la demanda nacional y alcanzar el mercado internacional.

Valores

HonradezColaboraciónRespetoCompañerismoSolidaridad

PRODUCTOS DE IMBATEX

MATERIA PRIMA

El fieltro es un paño cuya característica principal es que para fabricarlo no se teje, es decir, que no surge del cruce entre trama y

Nombre: IMBATEXDirección: Ibarra - SUPERMAXI sector PILANQUITelf: 0935756291

Propietario: Ing. Willian EsparzaBien: Producto.

Page 3: imbatex

urdimbre, compuestos de los que surgen las telas. También, se les da coloración, mediante colorantes.

Para hacer un fieltro se necesita conglomerar mediante vapor y presión, varias capas de fibras de lana o pelo de varios animales, usando la propiedad que tienen de adherirse entre sí, de ahí que a veces sea conocido como aglomerado.

Sombreros de fieltro:

Boinas:

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA

SINGULARIZACION

La empresa es la única que elabora este tipo de productos (fieltro) en la provincia de Imbabura, pero no solo fábrica fieltros si no también tiene una variedad en colores y tamaños lo que hace que sea más flexible de acuerdo a las especificaciones del producto

RAPIDA RESPUESTA

ESTRATEGIA DE OPERACIONES

- Diseño del producto: se diseña el producto de acuerdo a las especificaciones del cliente con el fin de que él pueda opinar sobre el producto.

- Calidad: la calidad es la primera prioridad porque protegemos a nuestros clientes, los estándares, requisitos son cumplidos gracias a nuestros empleados capacitados.

- Proceso: se pone atención a un proceso en línea de la producción y del producto, se procura tener pequeñas producciones de fieltros debido a la flexibilidad, para poner atención a todos los clientes.

- Programación: planificación de la producción centralizada, riguroso programa de abastecimiento para no tener retrasos de entrega.

Cordones:

Page 4: imbatex

- Recurso humano: selección y contratación del mejor personal capacitado- Compras: las relaciones a largo plazo que mantienen con los proveedores, hacen que

llegue a tiempo y a un menor costo.- Inventario: mantiene principalmente un buen inventario de materia prima para poder

satisfacer a toda la demanda.- Mantenimiento: personal altamente capacitado para corregir errores fortuitos. Amplio

inventario de componentes.

CUESTIONES DE LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES

INVESTIGACION

Para lograr sobresalir antes que la competencia es necesario reunir información y determinar cuáles son los puntos fuertes y débiles de la empresa además de analizar qué calidad tiene sus productos y el costo directo de producción. Estos aspectos de deben tomar en cuenta al momento de desarrollar una estrategia.

Tener en cuenta que nuestro producto es de calidad ya que los procesos son flexibles en relación a la competencia, nuestro coste por unidad es de acuerdo a las características de cada cliente.

REQUISITOS

La empresa antes de elaborar una estrategia analizo que requisitos debe cumplir el producto en el mercado y que factores debe analizar con respecto a la competencia, como:

Competencia: su competidor principal produce altos volúmenes esto hace que su costo de producción sea bajo y por ende su precio.

Cuestiones relacionadas con el entorno Los recursos destinados a la gerencia de operaciones, en qué áreas es necesario mantener

un alto grado de I+D

DINAMICA

Para esta empresa es importante tener en cuenta los cambios que suceden en la organización. La alta rotación del personal es uno de los cambios que afecta a la estrategia de la empresa, otro parte importante es el ciclo de vida del producto, el cual está en una etapa de madurez.

Ciclo de vida del producto

Page 5: imbatex

En la empresa se los localiza a los tres productos en las siguientes etapas;

Etapa de introducción:

1. Cordones:

Se inicio recientemente, la empresa lanzo un nuevo producto al mercado, que consiste en cordones de fieltro. Sus ventas, son bajas debidas a la existencia de competencia ya que en la ciudad de Otavalo lo fabrican pequeñas pymes.

Este tipo de producto es nuevo para la empresa porque sus procesos son diferentes al de su producto estrella, ya que utilizamos nuevas maquinas, por eso suele ser muy altos los precios de los cordones, también debido a que los gatos de promoción son altos, además a que se producen lotes pequeños para verificar si podemos cumplir las necesidades de los clientes cumpliendo la calidad del producto por medio de los requisitos, también hay que recalcar que las utilidades son muy bajas ya que estamos invirtiendo en el desarrollo y la aceptación del producto por el consumidor que es la etapa más arriesgada y costosa.

Etapa de crecimiento:

2. Boinas:

Este tipo de producto ya tiene unos pocos años en el mercado, las ventas están aumentando rápidamente, ya que es un producto conocido por nuestros clientes debido a la aceptación y promoción del producto, teniendo en cuenta que alrededor tenemos competidores que suelen hacer este tipo de producto con características diferentes, nosotros nos diferenciamos ya que fabricamos productos de calidad de acuerdo como los necesita el cliente y cumplir sus pedidos justo a tiempo cuando se los necesita de esa forma lograr la preferencia de la marca por el mercado, cumpliendo sus características de cada cliente ya que sus procesos son muy flexibles.

Además se puede decir que se tiene estandarizado los procesos de tal manera que se ha optimizando tiempo y recursos el precio es más bajo para poder incrementar las ventas mediante eso poder participar en el mercado, para cumplir nuestro objetivo principal que es generar utilidades para la organización y poder satisfacer al cliente realizando productos de calidad.

Etapas de madurez:

Page 6: imbatex

3. Sombreros de Fieltros:

Los fieltros es el producto estrella de la organización ya que fue con lo que inicio la empresa, este tipo de productos no lo producen en la cuidad de Ibarra, sino en la ciudad de Otavalo por lo mismo tenemos que defender nuestra posición en el mercado manteniendo unos costes competitivos.

Contamos con procesos apropiados buscando la forma de reducir el desperdicio elaborando productos que nuestros clientes nos piden con diferentes características o personalizado gracias a que contamos con procesos flexibles y de esa forma poder reducir el precio para nuestros clientes, ya que cada día vamos mejorando nuestro producto para poder cumplir con las necesidades del cliente.

DESARROLLO Y EJECUCION DE LA ESTRATEGIA

Para poder analizar a la organización tenemos que valorar los puntos fuertes y débiles internos, así como las oportunidades y amenazas que tiene la empresa en el entorno y saber que estrategia es la más apropiada.

Análisis interno: Fortalezas y DebilidadesAnálisis externo: Oportunidades y Amenazas

Está técnica nos permite analizar la situación actual de una organización, estructura o persona, con el fin de obtener conclusiones que permitan superar esa situación en el futuro. La técnica del diagnóstico FODA permite también conocer el entorno o elementos que están alrededor de la organización, estructura o persona y que la condicionan. La idea de implementar un diagnóstico FODA en la organización, es para reconocer en principio los elementos internos y externos que afecta tanto de manera positiva como negativa a la organización como un todo y que puede ayudarnos también para definir como los elementos pueden ayudar o retrasar el cumplimiento de metas.

ANALISIS FODA DE IMBATEX

Información recolectada en base a una visita que se realizó a la empresa antes mencionada, se ha logrado determinar lo siguiente.

FORTALEZAS(+) OPORTUNIDADES(+) DEBILIDADES(-) AMENAZAS(-)

Políticas bien definidas Pertenecer a una organización como la Cámara De Comercio

No producir a grandes escalas

Políticas del estado perjudican al no poder exportar

Page 7: imbatex

Empleados capacitados para realizar cualquier trabajo, empleados con un buen ritmo de rotación

Reconocimiento de su producto por parte de sus potenciales clientes

Coste de producción elevado comparado con el del exterior

Calidad del producto inferior al del producto extranjero

La maquinaria e infraestructura adecuada para un buen desempeño

Mercado internacional La competencia realiza lotes de producción más grandes, pero no los mismos

Contar con un plan o programa, para poder cumplir sus metasExcelente relación personal

FACTORES FUNDAMENTALES PARA EL ÉXITO

Contrata y conserva los mejores profesionales

Imbatex tiene personal altamente calificado para cada área, teniendo en cuenta la experiencia las habilidades y destrezas de cada uno para su puesto de trabajo, motivándolos día a día, para que se sientan bien y seguros en su entorno y que generen productos de calidad, algo importante que por medio de los incentivos podemos motivar al personal.

Se centra en un solo negocio

IMBATEX

MarketingServicio

PromociónPublicidad

Ventas Estudio de mercado

Finanzas /contabilidadPagos/Creditos

Contabilizar pagosContabilizar Cobros

Contabilidad GeneralGestion de fondos

Capital

OperacionesProductoCalidadProceso

LocalizacionOrganización

Recursos HumanosAprovisiomamiento

InventarioProgramacios

Mantenimiento

Page 8: imbatex

Mejorar la interacción con el cliente

Calidad total

Adaptar los procesos para apropiar a la variedad de productos

RecolectarExpectativas de los clientes

Servicio adicional cliente recibido

Requisitos del producto

Buscar Proveedores de confianza, MP de calidad

Identificar mi cliente

Imbatex realiza productos de calidad teniendo en cuenta los requisitos de cada cliente ya que trabaja bajo pedido con características diferentes de cada cliente, es decir que los procesos son flexibles y se adaptan a las necesidades del mercado, es decir cuenta con productos personalizados.

Su alta dirección

Está comprometida activamente en la definición y mejora del proceso de desarrollo del producto ya que esta adelantándose a los cambios de mercado.

Proceso

Imbatex tiene sus propios procesos y a la vez flexibles ya que para cada subproceso cuenta con maquinas creadas por el ingeniero Willian Esparza, de esa foma estamos seguros que ninguna otra empresa tiene este tipo de maquinas, además podremos cumplir y satisfacer al cliente en el precio y en la singularización.

MAPA DE ACTIVIDADES

Page 9: imbatex

CONCLUSIONES:

La producción de la empresa debe aumentar tanto en calidad, producción, además de reducir los costes, aprovechando la infraestructura, la maquinaria, la capacidad de los trabajadores para satisfacer a la demanda del mercedo nacional e introducirse en el mercado internacional.

Por medio de este trabajo hemos apreciado como se elabora se implemente y se desarrolla una estrategia dentro de la organización, y como esta estrategia contribuye al incremento de la productividad de la empresa.-