Ime u3 Eu Dume.corregido.2

14
UNAD Evidencia de aprendizaje Dulce Mercedes Martínez Estrada 26/01/2014 UNIDAD 3

Transcript of Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Page 1: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

unad

Evidencia de aprendizaje

Dulce Mercedes Martínez Estrada

26/01/2014

UNIDAD 3

Page 2: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Carta de autorización

Zapopan, Jalisco a 26 de Enero de 2014

Autorización:

Yo, Jonathan González Peralta, en calidad de representante y luego de haber revisado y corregido el esquema de la investigación propuesta A U T O R I Z A A la Lic. Dulce Martínez E. a continuar con el proceso de investigación bajo los parámetros, condiciones, términos y cláusulas del siguiente contrato: XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX

____________________Jonathan González

Page 3: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Contenido

1. Portada

2. Carta de Autorización

3. Índice o contenidos

4. Resumen Ejecutivo

5. Introducción

6. Objetivos

7. Metodología

8. Instrumentos

9. Resultados

10. Tabla 1

11. Tabla 2

12. Tabla 3

13. Grafica 1

14. Grafica 2

15. Grafica 3

16. Grafica 4

17. Grafica 5

18. Grafica 6

19. Grafica 7

20. Bibliografía

Page 4: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Resumen Ejecutivo

Objetivos del informe

El objetivo principal de esta investigación, ha sido saber la concurrencia con que los habitantes del fraccionamiento Valle de los Molinos comen en establecimientos, estudiando sus preferencias en alimentos y bebidas, esto con la finalidad de conocer la viabilidad de un negocio dentro de este fraccionamiento.

Metodología y principales resultados.

Para poder realizar la investigación, se aplicaron cuestionarios a los vecinos del fraccionamiento, así como observar la hora en que hay más gente dentro de los establecimientos de comida que ya se encuentran en el fraccionamiento.

Dentro de la investigación, nos dimos cuenta que la gente sale a partir de las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche a buscar comida en los establecimientos, ya sea para llevar o para consumir dentro de los mismos, sabiendo que mas del 70% de los encuestados come fuera de casa por lo menos 1 vez a la semana y conociendo que el 50% de ellos gasta más de $300 pesos en comida dentro de los establecimientos, así como su preferencia de alimentos, nuestro prospecto de negocios es de Alambres y papas rellenas con micheladas de sabores, dentro del estudio, nos arrojo que las personas tienen preferencia por los tacos al pastor y los alambres que tienen una combinación de carne con queso y que la mayoría de las personas no conocen las micheladas de sabores pero si les agrada la idea y están dispuestos a pagar en promedio $40 pesos por cada una y sabiendo también que su preferencia por ciertos establecimientos es el sabor de sus alimentos.

Conclusiones.

En conclusión, podemos decir que el negocio tiene una gran posibilidad de éxito, ya que los alimentos son innovadores pero dentro de sus preferencias ya que un alambre se puede compartir entre varias personas, con tortillas para poder hacer tacos y las papas rellenas ya las conocen y les agrada a la gente, pero dentro del fraccionamiento no tienen ningún local con este tipo de comida y las micheladas de sabores son prácticamente nuevas dentro de este sector comercial.

Recomendaciones.

La única recomendación que podemos hacer, es acerca del establecimiento, que por lo mismo de que sus alimentos y bebidas son innovadores, su apariencia también debe serlo, cuidando mucho también el proceso de mercadotecnia junto con el comportamiento del consumidor, para así atraer y conservar clientes.

Page 5: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Micheladas y Alambres “El Jona”

a) Identificar una oportunidad de negocio dentro del fraccionamiento Valle de los molinos en Zapopan, Jalisco.

b) Identificar cuáles son los negocios y el giro de cada uno de ellos dentro del fraccionamiento, para saber si la opción del negocio es viable.

a. ¿Cuál es el propósito del estudio que vas a realizar?Saber cuánta gente mayor de edad hay en el fraccionamiento, así como los gustos de la gente y cuanta competencia hay dentro del fraccionamiento, que ofrezca los mismos servicios que nosotros.

b. ¿Con que datos cuentas para tu investigación? Sabemos que en su mayoría, la gente que habita dentro del fraccionamiento es gente joven, mayor de edad, también sabemos que salen mucho a buscar comida ya que es un área comercial grande y que hay mucho mercado ya que es un fraccionamiento muy grande, nuevo y con mucha gente.

c. ¿Cuál es el mercado meta al cual va dirigida la investigación?Nuestro mercado meta son las personas mayores de edad, que gusten de comer alambres, papas rellenas y las micheladas de diversos sabores.

c) El objetivo general de la investigación es darnos cuenta que tan viable es poner este tipo de negocios dentro de este fraccionamiento, dependiendo de la cantidad de gente que guste de este tipo de alimentos y bebidas, y que tengan la disponibilidad económica para hacerlo.

d) Dentro de los objetivos particulares encontramos que debemos hacer una encuesta en donde nos demos cuenta de las preferencias de los consumidores, para así poder satisfacer esa necesidad, así como también crear un nuevo negocio.

1.

Cuantitativa Cualitativa

Realizar encuestas a una muestra de la población dentro del fraccionamiento para saber sus preferencias en cuanto alimentos y bebidas, así como la frecuencia con que comen ese tipo de alimentos y la frecuencia con la que toman ese tipo de bebidas.

Hacer una observación acerca de los puestos comerciales que hay en el área para saber cuál es nuestra competencia, así como para darnos cuenta de cuanta gente recurre a esos lugares, para saber si es viable poner el negocio en este fraccionamiento o buscar otro lugar.

La población a que vamos a seleccionar para la evaluación de este proyecto, es la población que vive dentro del Fraccionamiento de Valle de los Molinos en Zapopan, Jalisco; Por los censos de población que ha habido, sabemos que hay mas de 13,000 y 52,000 habitantes, en donde la probabilidad de que a un 20% no le agrade ese tipo de alimentos y bebidas o no puedan

Page 6: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

consumirlas, eso nos da una probabilidad de un 20% 80%, con un error de estimación del 5% y un nivel de confianza del 95%.

Datos: Si la confianza es del 95%, tenemos que:

N= 52,000 e=0.05

n=? Z= 1.96

p=0.80

q=0.20

Ahora bien, si sustituimos obtenemos los siguientes datos:

n= (1.96)(52,00)(.80)(.20) (.05)2(52,000-1)+(1.96)2(.80)(.20)

n=16,307.2 129.9975+0.6145

n=16,307.2 130.612

n=124.85

Page 7: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Para la investigación, se encuestaron a un total de 10 personas, en donde las preguntas que utilizamos fueron las siguientes:

1. ¿Que tanto come fuera de casa?

1)Diario 2) 1 vez por semana 3) 1 vez al mes d)nunca

2. De esta lista de alimentos cual es el que más le gusta?

1) Papas rellenas de chorizo, costilla y queso.2) Lonches de pierna.3) Birria.4) Alambre de bistec, chuleta, chorizo, pimiento y queso.5) Tortas ahogadas.

3. De las siguientes imágenes, seleccione la que más le guste.

4.

Ha escuchado hablar de las micheladas de sabores?

1) si 2) no

2) Cuanto estaría dispuesto a pagar por una?

1)+ de $50 2)$40 3)- de $30

3) Cuando sale a comer, cuanto es lo que gasta aproximadamente en un establecimiento?

1)mas de $300 2) aprox. $200 3) menos de $100

4) ¿Qué le gusta más cuando sale a comer a un establecimiento?

1) El sabor de la comida2) La rapidez con que sirven3) Que esté limpio4) Que el lugar este agradable5) Las/los meseras/ros.

En donde nos arrojaron los siguientes resultados:

Page 8: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Preguntas 1 2 3 4 5 6 7Registro 1 2 4 2 2 2 1 2Registro 2 2 3 3 1 1 3 1Registro 3 3 1 4 2 2 2 4Registro 4 3 5 3 2 2 1 3Registro 5 2 5 2 1 1 2 1Registro 6 2 1 3 2 3 3 1Registro 7 1 2 4 2 2 1 4Registro 8 2 3 4 1 1 2 5Registro 9 2 4 1 2 3 1 1Registro 10 2 1 4 2 2 2 1Moda 2 1 4 2 2 1 1Media 2.1 2.9 3 1.7 1.9 1.8 2.3Mediana 2 3 3 2 2 2 1.5Varianza 0.322 2.5444 1.1111 0.233 0.544 0.622 2.456Desviación estándar 0.568 1.5951 1.0541 0.483 0.738 0.789 1.567

Come fuera de

casa

Alimento que más le gusta

Qué imagen le gusta mas

micheladas de sabores

Cuanto pagaría por una

Cuánto gasta establecimiento

1 2 3 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3 4 5

Persona 1 | | | | | | | Persona 2 | | | | | | | Persona 3 | | | | | | | Persona 4 | | | | | | | Persona 5 | | | | | | | Persona 6 | | | | | | | Persona 7 | | | | | | | Persona 8 | | | | | | |Persona 9 | | | | | | | Persona 10 | | | | | | |

Come fuera de casa

Alimento que más le gusta

Qué imagen le gusta

mas micheladas de sabores

Cuanto pagaría por una

Cuánto gasta

establecimiento

1 2 3 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3 4 5Total

1 7 2 3 1 2 2 2 1 2 3 4 0 3 7 3 5 2 4 4 2 5 1 1 2 1

Page 9: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

110%

270%

320%

Cada cuanto come fuera de casa

a b c d e

Series1 3 1 2 2 2

0.25

0.75

1.25

1.75

2.25

2.75

3.25

Alimento que mas le gustaG.2

El 70% de las personas encuestadas, siendo esta la media

aritmética en nuestros resultados, los cuales nos dijeron que comen

fuera de casa aproximadamente 1 vez a la semana, mientras que

solo un 20%, por debajo de la media aritmética, nos dijeron que

comen 1 vez al mes fuera de casa, mientras que solo el 10% de la

muestra nos dijo que diario comen fuera de casa.

En esta pregunta, se le presenta al encuestado una lista de 5 alimentos, describiendo todo lo que contienen para así saber sus preferencias alimenticias, en donde la media aritmética nos indica, que la preferencia es la respuesta 1, correspondiente a las papas rellenas de chorizo y queso, mientras que una minoría por debajo de la media aritmética presenta preferencias por birria, alambres y tortas ahogadas.

Grafica 1

Page 10: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

30%

70%

Conoce las micheladas de sabores.

a b

I II III IV V

Series1 1 2 3 4 0

0.25

0.75

1.25

1.75

2.25

2.75

3.25

3.75

Imagen que mas le gusta

Resu

ltado

s

G.3

Grafica 4

En la siguiente pregunta, se le cuestiona a los entrevistados, si conocen el concepto de las micheladas de sabores, en donde el 70% nos contesta que no, esto significa que esta por arriba de la media aritmética, mientras que únicamente el 30% de los encuestados ya conocen las micheladas de sabores, siendo esto por debajo de la media aritmética.

A continuación se le presentaron al encuestado, una serie de imágenes, en las cuales tenía que elegir la de su preferencia, y en los resultados, la moda nos arrojo que la imagen preferida de la muestra ha sido la imagen de los alambres de combinación de carne con queso, seguida de los tacos de pastor y los tacos de asada y una minoría se inclino por las papas rellenas de queso.

Con estos resultados, de esta pregunta en específico, podemos concluir que la mayoría de la gente en el fraccionamiento a estudiar, se inclina más por los tacos y por carne o algún preparado que se pueda convertir o comer en forma de tacos.

Page 11: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.50

1

2

3

4

5

6

Series2

Cuanto pagaria por una

Resu

ltado

s

Grafica 5

a

b

c

0.25 0.75 1.25 1.75 2.25 2.75 3.25 3.75a b c

Series1 4 4 2

Cuanto gasta cuando come fuera

Grafica 6

En esta última pregunta, se pretende saber cuáles son las razones por las cuales las personas prefieren a un establecimiento en lugar de otro, en donde el 50% de los encuestados de nuestra muestra, nos dijeron que prefieren el establecimiento por el sabor de sus alimentos, siendo estos resultados, por arriba de la media aritmética, el 20% nos dijo que es porque el lugar esta agradable, y el 30% restante, dividido por igual entre las preferencias de la rapidez por la que atienden, que este limpio el lugar y por sus meseros, siendo estos resultados por debajo de la media aritmética.

En esta pregunta, se le cuestiona al entrevistado acerca de cuanto es lo que gasta cuando sale a comer a algún establecimiento, donde el 40% nos dice que más de $300 y otro 40% nos dice que aproximadamente $200, esto es por arriba de la media aritmética, y únicamente el 20% de la muestra nos dijo que gasta menos de $100, siendo esto por debajo de la media aritmética.

Después de explicarles el concepto que traemos de micheladas de sabores, se hace la pregunta, de cuanto estaría dispuesto a pagar por una, en donde la media aritmética nos dice que la gente está dispuesta a pagar $40 pesos por una, y una minoría podría pagar más de $50 y únicamente el 20% de la muestra dijo que pagaría menos de $30, eso nos da ha concluir que la gente no únicamente entendió el concepto, sino que está dispuesto a pagar una cantidad considerable por probar una.

Page 12: Ime u3 Eu Dume.corregido.2

Bibliografía http://books.google.com.mx/books?

id=SLmEblVK2OQC&pg=PA645&lpg=PA645&dq=carta+de+autorizacion+investigacion+de+mercados&source=bl&ots=w9efaaRik6&sig=HBovGFIHY7jPXTU8Jgt2Z5_8ozI&hl=es-419&sa=X&ei=sn3lUsGjOa2_sQS6xIHIDw&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=carta%20de%20autorizacion%20investigacion%20de%20mercados&f=false

http://es.scribd.com/doc/114245396/ejemplo-informe-final-de-una-investigacion

https://www.google.com.mx/search?q=firma+electronica&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=lH_lUtD8J4u_sQScvoKIAQ&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1280&bih=730#facrc=_&imgdii=_&imgrc=CdoaB8lO4mQ59M%253A%3B-URG2h83395-dM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.cubadebate.cu%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F06%252Ffirma-de-fidel-18-de-junio-de-2012.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.cubadebate.cu%252Freflexiones-fidel%252F2012%252F06%252F18%252Flo-inimaginable%252Fattachment%252Ffirma-de-fidel-18-de-junio-de-2012%252F%3B1046%3B669

http://es.wikipedia.org/wiki/Índice

50%

10%

10%

20%

10%

Que le gusta mas de un establecimiento

abcde

Grafica 7