IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS TRADICIONES LOCALES

download IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS TRADICIONES LOCALES

of 1

description

doc que explica la relacion de la globalización y la ubicación de lugares en el territorio

Transcript of IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS TRADICIONES LOCALES

IMPACTO DE LA GLOBALIZACIN EN LAS TRADICIONES LOCALES (ARQUITECTNICAS Y GASTRONMICAS).

Kant el cual afirma que el espacio no es ms que la condicin subjetiva humana de la experiencia opino que se observara como: la materializacin de los lugares como resultado de las actividades humanas que en el tiempo se han dado; se determinan los espacios como palimpsesto de la transversalidad de la globalizacin de las ideas y de sus economas implcitas de los espacios en el mundo; estaramos hablando de idealizar un lugar partiendo de las actividades influyentes, tales como las econmicas, que han sido las determinantes del uso que se le ha dado a los paisajes geogrficos.

Vale la pena poner un ejemplo de como se produce esa internacionalizacin de los espacios sin importar que sean urbanos o rurales; este es las zonas francas de bienes y servicios en las ciudades con privilegios pormenorizados en cuanto a impuestos y mano de obra extranjera, estas son tendencias que han sido inyectadas sobre los territorios buscando avanzar en los niveles de empleabilidad, exportaciones y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, pero son ideas de otras sociedades que han sido implantadas y que por lo tanto genera un impacto desde varias dimensiones o componentes.

Otro ejemplo muy importante en cuanto a desarrollo urbano lo encontramos con las proyecciones que se hacen en los planes de Ordenamiento territorial; a modo de ejemplo ponemos la proyeccin de la autopiasta ALO para Bogot; podemos ver como los terrenos se han valorizado sin importar que estn tan cerca a un ro contaminado como el Bogot, el POT ha impactado en la percepcin del sur-occidente de Bogot y por lo tanto en el avalo de esto predios.

Entonces son los paisajes urbanos junto con sus mobiliarios y con los servicios que ofrece tanto el estado como los mercados los que al final toman la iniciativa en el desarrollo de una modificacin perceptiva de nuestra ecumene, nuestro nicho o lo que es lo mismo nuestros espacios vivenciales.

[1]http://www.slideshare.net/RobertoMartinic/espacios-de-globalizacion-milton-santos http://www.slideshare.net/RobertoMartinic/espacios-de-globalizacion-milton-santos