Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

download Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

of 10

Transcript of Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    1/10

    IMPACTO DE LAS PERSPECTIVAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTO

    SOBRE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    Autora: Drndo. Rosa Pernia

    Universidad Nacional Experimental de las Fuerza Armadas

    U.N.E.F.A.- Ncleo Tc!ira

    Doctorado en "iencias #erenciales

    RESUMEN

    Aun$ue es di%&cil se'uir exactamente el pro'reso( paso a paso( de la prctica administrativa

    desde las edades perdidas en el pasado !asta el presente( resulta claro $ue en esencia( en la

    !istoria de la !umanidad se puede encontrar la de !istoria del desarrollo de la administraci)n.

    *a+o esta premisa( se !ace necesario resaltar $ue las corrientes te)rico-%ilos)%icas de esta

    ciencia !an ido evolucionando( as& como su pensamiento( En sinton&a con lo anterior( la

    "iencia Administrativa no escapa a los elementos $ue caracterizaron al paradi'ma cient&%ico

    tradicional( en virtud de $ue este pensamiento se constru,) sore la ase de la neutralidad( la

    imparcialidad( la o+etividad( $ue como se sae es la tendencia dominante de la ciencia en

    'eneral , esta ciencia no escapa a esta realidad. ore la ase de estas consideraciones( en el

    presente ensa,o usca a trav/s de un e+ercicio !ermen/utico( estalecer el impacto de la

    producci)n del conocimiento con ase en las "iencias sociales( en%ocado en la %unci)n de

    extensionista de los claustros universitarios( con la %inalidad de comprender e interpretar

    por$ue dee redimensionarse en el devenir de un nuevo acontecer or'anizacional car'ado de

    caos( incertidumres e imprecisiones.

    Palabras Claves: "iencia Administrativa( Producci)n de "onocimiento( Extensi)n.

    ABSTRACT

    Alt!ou'! it is di%%icult to accuratel, trac0 pro'ress( step , step( administrative practice sincelost in t!e past to t!e present a'e( it is clear t!at in essence( in t!e !istor, o% !umanit, can %ind

    t!e !istor, o% t!e development o% administration . Under t!is premise( ,our t!in0in' is

    necessar, to note t!at t!e t!eoretical and p!ilosop!ical currents o% t!is science !ave evolvedand( in line 1it! t!e aove( t!e Administrative cience does not escape t!e elements t!at

    c!aracterized t!e traditional scienti%ic paradi'm( under t!is t!ou'!t 1as uilt on t!e asis o%

    neutralit,( impartialit,( o+ectivit,( 1!ic! is 0no1n is t!e dominant trend o% science in 'eneral

    and t!is science does not escape t!is realit,. *ased on t!ese considerations( in t!is essa, see0st!rou'! a !ermeneutical exercise( estalis! t!e impact o% t!e production o% 0no1led'e ased

    on social sciences( %ocused on t!e role o% extension o% universit, %aculties( in order tounderstand and interpret ecause it must e resized in t!e evolution o% a ne1 or'anizationalevents %rau'!t 1it! c!aos( uncertainties and inaccuracies.

    2e,1ords: Administrative cience( 2no1led'e Production( Extension

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    2/10

    A MANERA DE INTRODUCCION

    3a ciencia administrativa para *ro1n , 4oer' 567789( estructuralmente es un con+unto de

    postulados , principios $ue permiten la direcci)n de or'anizaciones , el mane+o l)'ico ,

    racional de todo tipo de recursos( inclu,endo el conocimiento cient&%ico-tecnol)'ico. Est

    compuesta por una serie de teor&as( las cuales se %ueron constru,endo a lo lar'o de la !istoria(

    con la contriuci)n de muc!os individuos( tales como: in'enieros( soci)lo'os( psic)lo'os(

    antrop)lo'os( ao'ados( economistas( contales( matemticos( cient&%icos( pol&ticos ,

    %il)so%os.

    Tal diversidad de perspectivas sore el mismo tema es di%&cilmente clasi%icale de manera

    n&tida. "ada autor las clasi%ica de manera di%erente( tal es el caso de 2oontz , ei!ric!

    5;

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    3/10

    se !a,a dado antes en los sentidos. En otras palaras( la experiencia sensile es la nica %uente

    ori'inal del conocimiento. Esta aportaci)n de Arist)teles nos explica $ue solo teniendo

    experiencia en una actividad se lo'rara el conocimiento per%ecto de /sta( , as& podremos

    e+ecutarlo de manera e%iciente , satis%aciendo las necesidades re$ueridas.

    En este orden de idea , al analizar la 'esti)n del conocimiento a trav/s de la Universidad(

    se tiene $ue en la actualidad( es cada vez ma,or la a%irmaci)n de $ue los pa&ses tienen $ue

    !acer un uso ms intenso del capital intelectual de las universidades( como parte de su

    es%uerzo para competir e%ectivamente en el mercado mundial. En consecuencia( se plantea $ue

    para alcanzar posiciones venta+osas en un contexto de 'loalizaci)n( la educaci)n dee estar

    diri'ida a %ormar un capital !umano altamente cali%icado. Es as& como el conocimiento se !a

    convertido en el insumo ms importante como %actor de producci)n( el mismo reside en la

    mente de las persona( plantea por tanto un camio %undamental en los modelos econ)micos(

    re$uiriendo rede%inir la %orma como las or'anizaciones 'erenciarn tan importante recurso.

    3a 'erencia del conocimiento como %undamento de competitividad empresarial ,

    or'anizacional( es en si un con+unto de procesos $ue permiten el acceso , uso del

    conocimiento $ue est en las personas o en la in%raestructura in%ormacional de las

    or'anizaciones( 'enerando valor a trav/s de la soluci)n de prolemas( , contriu,e al

    incremento de la productividad( de la calidad( innovaciones en los productos , me+oramiento

    continuo de los servicios. 3a 'esti)n conver'e en las competencias del recurso !umano

    contenidas en el conocimiento( en tal sentido( dee promover las me+ores prcticas( las cuales

    deen pro%undizarse , repotenciarse( no es captar , trans%erir sino a're'ar valor mediante la

    siner'ia de los conocimientos.

    Por lo anterior( la 'esti)n del conocimiento necesita en las or'anizaciones una cultura $ue

    la %avorezca? para ello( es %undamental contar con esos valores or'anizacionales para su

    implantaci)n , desarrollo? en tal sentido para la 'esti)n de los saeres la universidad dee

    asumir el compromiso corporativo $ue conduzca a la 'eneraci)n , construcci)n de

    conocimientos de calidad( vlidos( pertinentes , competitivos para ser 'erenciados. Es decir( el

    conocimiento en las universidades no solamente se constru,e , se acumula( por el contrario

    dee 'erenciarse en raz)n del avance de la ciencia , de su aplicaci)n tecnol)'ica $ue lo

    in%lu,e en una constante.

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    4/10

    EL CONOCIMIENTO

    3as instituciones de educaci)n superior como productoras de conocimientos vlidos ,

    cient&%icamente comproados deen contar con mecanismos $ue puedan 'estionar los mismos

    a la sociedad( para $ue el traa+o o la producci)n docente satis%a'an las necesidades de las

    comunidades $ue la rodea. Por lo tanto( el desarrollo te)rico de la premisa @#esti)n del

    "onocimiento se aproximar secuencialmente en la s$ueda de sus de%iniciones.

    Epistemol)'icamente( la teor&a del conocimiento proviene del 'rie'o episteme , lo'o( $ue

    se'n Paz 5;

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    5/10

    saen , tratan de !acer el me+or uso de este conocimiento mediante mecanismos de%inidos?

    siendo una tarea de la 'esti)n del conocimiento en las or'anizaciones.

    GESTIN DEL CONOCIMIENTO

    3os marcados camios $ue estn ocurriendo en el proceso econ)mico( evidencian la

    transici)n de la econom&a contempornea de la in%ormaci)n a una econom&a asada en el

    conocimiento( entendida como la aplicaci)n , el uso productivo de la in%ormaci)n. 3a 'esti)n

    del conocimiento se re%iere ms a la capacidad de utilizar el conocimiento , a la capacidad de

    aprender , 'enerar nuevo conocimiento. Para Pa'es 5;ala Ditzel 5;

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    6/10

    - Uso: Aplicaci)n del conocimiento a los o+etivos corporativos. Por lo tanto( el uso del

    conocimiento reside en el acto de aplicarlo al prolema o+eto de resolver. De acuerdo con

    esta acci)n es $ue es posile evaluar la utilidad de la %uente de conocimiento a trav/s de una

    actividad de retroalimentaci)n.

    En torno a lo anterior( lo antes expuesto se pueden a'ruparse en tres suprocesos: creaci)n(

    compartici)n 5captura( or'anizaci)n , acceso9 , uso( En este sentido( es indiscutile $ue la

    'esti)n del conocimiento ser el proceso $ue se encar'ue de seleccionar el conocimiento

    disponile( almacenarlo , clasi%icarlo de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

    A!ora ien( para lo'rar esta 'esti)n en las instituciones universitaria se re$uieren de modos

    sistemticos para la identi%icaci)n , conversi)n de las !ailidades( conocimientos ,

    experiencias individuales en conocimiento de la or'anizaci)n. 3a capacidad de la or'anizaci)n

    para $ue el conocimiento se utilice depende sore todo del 'rado de entusiasmo de las

    personas en compartirlo. Esto est mu, li'ado a la cultura( entendiendo por tal como el

    amiente $ue in%lu,e en el comportamiento.

    CULTURA ORGANIZACIONAL

    a, $ue tener en cuenta el importante rol $ue +ue'a la cultura para promover( camiar(

    %ortalecer o implementar cual$uier %iloso%&a de 'esti)n en una or'anizaci)n. 3a cultura en su

    t/rmino 'eneralizado se re%iere a las cosas de la vida( tales como %iloso%&a( msica( escultura(

    poes&a( pintura. Pero desde el punto de vista sociol)'ico( se re%iere a lo $ue aprenden los

    individuos como inte'rantes de una sociedad? es decir( es un modo de vida de pensamiento(

    acci)n , sentimiento.

    Para Roins 567779( la cultura or'anizacional es de%inida como la: @percepci)n comn

    mantenida por los miemros de la or'anizaci)n? sistema de si'ni%icado compartido entre sus

    miemros $ue distin'ue a una or'anizaci)n de las otras 5p. 79. Desde este punto de vista( la

    cultura or'anizacional se asume como el proceso $ue orienta , encamina la conducta diaria ,

    la toma de decisiones de los inte'rantes de una or'anizaci)n en la s$ueda de las metas

    institucionales. c!ein 5677;9( sostiene $ue existen tres elementos sicos en la cultura

    or'anizacional( ellos son: arte%actos( valores adoptados , supuestos sicos( al respecto dice:

    Gue los arte%actos son procesos , estructuras visiles de la or'anizaci)n 5di%&ciles dedesci%rar9( valores adoptados son las estrate'ias( metas( %iloso%&as 5+usti%icaciones

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    7/10

    adoptadas9 , los supuestos sicos %undamentales( representadas por las creencias(

    percepciones( pensamientos , sentimientos inconscientes( $ue se dan por sentado 5p. 6H9.

    Estos tres elementos son %undamentales para entender la cultura or'anizacional( la cual esta

    con%ormada por la %orma tradicional de pensar , !acer las cosas $ue comparten todos losmiemros de una or'anizaci)n , $ue los nuevos miemros deen aprender( para $ue la

    prestaci)n de sus servicios sean productivas para la or'anizaci)n.

    Estos re%erentes te)ricos( respalda la creencia $ue se mantiene la investi'adora acerca de

    $ue en las universidades( el compromiso , los valores compartidos( estn estrec!amente

    concertados con la cultura or'anizacional( teniendo $ue ver con la toma de decisiones(

    utilizaci)n e%iciente de los recursos( satis%acci)n de clientes , trasmitir con%ianza a los

    usuarios? es decir( calidad en los productos , servicios $ue se proporcionan a la sociedad.

    SOCIALIZACION DEL CONOCIMIENTO EN EL CLAUSTRO UNIVERSITARIO

    En el contexto universitario la extensi)n !a representado la %orma de llevar la

    universidad al campo , viceversa. 3a ase %undamental de la extensi)n es el dilo'o( la

    comunicaci)n( por medio de la cual se puede educar , educarse( siendo un proceso rec&proco(

    $ue toma en cuenta intereses , necesidades( tanto individuales como 'rupales( sin desvirtuar la

    concepci)n personal existente( , llevar a la prctica todo a$uello( $ue de acuerdo a su criterio

    de aceptaci)n( criticidad , convicci)n( crea conveniente , necesario.

    En este orden de ideas( Ruiz 5677=9( presenta un concepto de extensi)n universitaria como

    misi)n social:

    .. es la interacci)n entre la universidad , los dems componentes del cuerpo social( a

    trav/s de la cual asume , cumple su compromiso de participaci)n en el proceso social de

    creaci)n de la cultura , de lieraci)n , trans%ormaci)n radical de la comunidad nacional.

    5p. ;B9.

    Asimismo( Acu>a 5;

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    8/10

    3a re%lexi)n planteada permite concluir $ue la acci)n universitaria en el rea de extensi)n

    dee estar diri'ida a producir camios en la estructura econ)mica( social , cultural de la

    re'i)n( , no !a de asumir un papel contemplativo( de solo espectador ante los prolemas $ue

    a%ectan al !omre( es decir( tiene como o+etivo realizar un %luido intercamio , v&nculo

    permanente con la comunidad( sore temas empresariales , sociales. Asume el rol en la

    divul'aci)n cient&%ica( en la trans%ormaci)n social , en la trans%erencia tecnol)'ica( con la

    correspondiente visi)n estrat/'ica del desarrollo. Por tanto( se asume la concepci)n de Acu>a

    la cual sita a la extensi)n en el terreno de lo concreto( sensiilizando a la 'ente( creando

    conciencia( colaorando en la or'anizaci)n de 'rupos en la comunidad( entrenando a los

    diri'entes( motivando a la 'ente a participar , or'anizando pro'ramas $ue ten'an su

    vinculaci)n con la docencia , la investi'aci)n.

    CONCLUSIN

    En virtud a las di%erentes teor&as , literaturas analizadas( el presente ensa,o muestra el

    impacto $ue tiene la producci)n de conocimiento en las ciencias administrativas(

    espec&%icamente en las universidades( estas ltimas como entidades de %aricaci)n de

    conocimiento a trav/s de las actividades de extensi)n( investi'aci)n , docencia. De estas

    actividades destaca la extensi)n como ase %undamental del dilo'o( la comunicaci)n( por

    medio de la cual se puede educar , educarse( siendo un proceso rec&proco( $ue toma en cuenta

    intereses , necesidades( tanto individuales como 'rupales( sin desvirtuar la concepci)n

    personal existente , llevar al a prctica todo a$uello( $ue de acuerdo a su criterio de

    aceptaci)n( criticidad , convicci)n( crea conveniente , necesario.

    Es as& $ue la extensi)n universitaria tiene entre sus o+etivos la pro,ecci)n de la niversidad

    en el medio( lo $ue permite la interacci)n universidad I comunidad( con%ormando un proceso

    educativo $ue vincula la docencia , la investi'aci)n al conocimiento de las necesidades

    ociales( econ)micas( t/cnicas , culturales. No cae duda $ue la universidad dee atender las

    aspiraciones de la sociedad a la $ue se dee , $ue( por ser la instituci)n de mximo nivel

    educativo( le cae la mxima responsailidad en el discernimiento del conocimiento.

    Por tanto( la extensi)n dee promover( a la vez( s$ueda de soluci)n de los prolemas de

    la comunidad en el rea de in%luencia de la universidad , al mismo tiempo dee rindar

    asesoramiento t/cnico( estimular , consolidar el talento , la capacidad creadora , razonadora

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    9/10

    de la polaci)n( a %in de 'arantizar su participaci)n activa en el proceso de desarrollo de la

    sociedad. As& mismo( dee cumplir un papel de %ormaci)n continua de la propia comunidad

    universitaria en su con+unto total , de pro%esionales( diri'entes , empresarios? un rol en la

    divul'aci)n cient&%ica , de la diversidad cultural? un papel en la trans%ormaci)n social , el

    desarrollo comunitario , un rol en la trans%erencia del conocimiento( con visi)n estrat/'ica del

    desarrollo.

    3a Extensi)n Universitaria tiene como destinatarios a la sociedad en 'eneral( los sectores

    carenciados , mar'inados( las empresas productivas de ienes , servicios( el sector plico ,

    la propia comunidad universitaria.

    Es as& como Acu>a 5o. cit.9( se>ala: @las actividades de docencia( investi'aci)n ,

    extensi)n( sintetizan el comn denominador del con+unto de acciones $ue caracterizan al

    sistema universitario. Esta trilo'&a es e+ercida por las universidades desde distintas

    perspectivas( pero en todo caso siempre tomando en cuenta su interrelaci)n.

    3as actividades de docencia deen atender a la %ormaci)n( investi'aci)n al descurimiento

    , las de extensi)n( deen 'enerar el v&nculo entre la universidad , la comunidad( de modo $ue

    %usionen la esencia de la 'eneraci)n del conocimiento.

    REFERENCIAS

    Acu>a( P. 5;

  • 7/26/2019 Impacto de Las Perspectivas de Produccion de Conocimiento Sobre Las Ciencias Administrativas

    10/10

    Nona0a 5;a:

    4c#ra1 illC Lnteramericana.

    Pa'es 5;