Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior De

10

Click here to load reader

description

Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior

Transcript of Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior De

Page 1: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

UNIVERSIDAD ISRAELUNIVERSIDAD ISRAEL

DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TICs en el DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TICs en el AULAAULA

(DETICA)(DETICA)

TEMA: Impacto de las TIC en la Cultura de la TEMA: Impacto de las TIC en la Cultura de la Mediación a Distancia para la educación Superior Mediación a Distancia para la educación Superior Normativas.Normativas.

Autora: Lcda. Fani SolizAutora: Lcda. Fani Soliz

Page 2: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

Impacto de las TIC en la Cultura de Impacto de las TIC en la Cultura de la Mediación a Distancia para la la Mediación a Distancia para la

Educación SuperiorEducación Superior Las Tecnologías de la Información y la Las Tecnologías de la Información y la

comunicación está influyendo en la cultura comunicación está influyendo en la cultura educativa.educativa.

No se debe llenar sólo de información científica a No se debe llenar sólo de información científica a los alumnos.los alumnos.

Los educadores deben conocer la realidad en la Los educadores deben conocer la realidad en la que se desarrollan sus educandos para poder que se desarrollan sus educandos para poder guiarlos, apoyarles y entenderlos.guiarlos, apoyarles y entenderlos.

Page 3: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

La formación integral del Educando La formación integral del Educando UniversitarioUniversitario

A las universidades del Ecuador les A las universidades del Ecuador les interesa nada más que se llenen de interesa nada más que se llenen de información.información.

Cuando la formación del educando debe Cuando la formación del educando debe ser íntegra, saber y conocer.ser íntegra, saber y conocer.

El educando debe conocer la realidad socio El educando debe conocer la realidad socio cultural en la que se desenvuelve. cultural en la que se desenvuelve.

Page 4: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

Capacitación a docentes Capacitación a docentes universitariosuniversitarios

Es hora de hacer algo en la Educación del Es hora de hacer algo en la Educación del Ecuador.Ecuador.

Estas inquietudes originan la necesidad de Estas inquietudes originan la necesidad de una capacitación permanente y continua a una capacitación permanente y continua a las personas involucradas en la educación.las personas involucradas en la educación.

A su vez generar un cambio significativo A su vez generar un cambio significativo como en la transmisión de conocimientos a como en la transmisión de conocimientos a los alumnos.los alumnos.

Page 5: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

Utilización de las TIC en la Utilización de las TIC en la Educación Superior a DistanciaEducación Superior a Distancia

Si en las universidades del Ecuador tanto públicas Si en las universidades del Ecuador tanto públicas como privadas las TIC fueran aplicadas como privadas las TIC fueran aplicadas correctamente se tendría profesionales de calidad.correctamente se tendría profesionales de calidad.

El uso correcto de las TIC en la Educación El uso correcto de las TIC en la Educación Superior a Distancia sería mejor que un medio de Superior a Distancia sería mejor que un medio de comunicación.comunicación.

La utilización de las TIC por parte de los La utilización de las TIC por parte de los estudiantes a distancia es complicado, tardarán estudiantes a distancia es complicado, tardarán en aprender pero con práctica cumplirán su en aprender pero con práctica cumplirán su objetivo. objetivo.

Page 6: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

Falta de conocimientos y Falta de conocimientos y preparación de los docentes preparación de los docentes

universitariosuniversitarios La gran mayoría de los estudiantes La gran mayoría de los estudiantes

ingresan a las universidades con todo el ingresan a las universidades con todo el deseo de aprender, adquirir conocimientos.deseo de aprender, adquirir conocimientos.

Pasa el tiempo y se puede dar cuenta que Pasa el tiempo y se puede dar cuenta que los educadores o tutores que están al otro los educadores o tutores que están al otro lado no están debidamente preparados.lado no están debidamente preparados.

Dando como resultado estudiantes no Dando como resultado estudiantes no preparados para enfrentarse ante los preparados para enfrentarse ante los desafíos de la sociedad. desafíos de la sociedad.

Page 7: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

Formas de Mediación y las TICFormas de Mediación y las TIC

Se puede realizar actividades sin conocer sus Se puede realizar actividades sin conocer sus causas, condiciones, ni efectos.causas, condiciones, ni efectos.

Algunos estudiantes inclusive del diplomado Algunos estudiantes inclusive del diplomado pueden llevar a cabo actividades pero eso no pueden llevar a cabo actividades pero eso no quiere decir que conoce a fondo del tema.quiere decir que conoce a fondo del tema.

De allí que se encuentran en la obligación de De allí que se encuentran en la obligación de buscar algún método para conocer el buscar algún método para conocer el funcionamiento de las nuevas tecnologías funcionamiento de las nuevas tecnologías olvidando los métodos tradicionales.olvidando los métodos tradicionales.

Page 8: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

Cambio cultural como condiciónCambio cultural como condición

El conocimiento es el resultado de la El conocimiento es el resultado de la acción y la experiencia.acción y la experiencia.

La experiencia se va adquiriendo al La experiencia se va adquiriendo al actuar, hacer algo, para poder aplicar con actuar, hacer algo, para poder aplicar con eficacia.eficacia.

En el Ecuador en la educación a distancia En el Ecuador en la educación a distancia uno va adquiriendo experiencia por las uno va adquiriendo experiencia por las diferentes actividades que se realiza, con diferentes actividades que se realiza, con los materiales puestos a disposición.los materiales puestos a disposición.

Page 9: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

Impacto de las TIC en la Mediación Impacto de las TIC en la Mediación a Distanciaa Distancia

La tecnología y la sociedad tienen que ir La tecnología y la sociedad tienen que ir poco a poco superando los obstáculos que poco a poco superando los obstáculos que se presentan.se presentan.

Esto se ha convertido un reto para el Esto se ha convertido un reto para el docente universitario.docente universitario.

No todos los estudiantes conocen de las No todos los estudiantes conocen de las nuevas tecnologías e aquí el docente nuevas tecnologías e aquí el docente busca nuevas estrategias que lleven al busca nuevas estrategias que lleven al aprendizaje aprendizaje

Page 10: Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educación superior  De

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Estas diapositivas es propiedad del autor y tiene como Estas diapositivas es propiedad del autor y tiene como referencia el siguiente documentoreferencia el siguiente documento

Karinne Terán KorowajczenkoKarinne Terán [email protected]@gmail.com Impacto de las TIC en la Cultura de la mediación a Impacto de las TIC en la Cultura de la mediación a distancia para la Educación Superiordistancia para la Educación Superior Congreso Virtual Congreso Virtual Iberoamericano en Educación a Distancia 29 de Octubre Iberoamericano en Educación a Distancia 29 de Octubre al 9 de Noviembre del 2008 [email protected] 9 de Noviembre del 2008 EduQ@2008.