Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

59
2008 2008 Implementación de la Implementación de la estrategia multimodal estrategia multimodal Prueba piloto para la mejora de la práctica de higiene de manos en la UCI adultos de la IPS universitaria, 2009

Transcript of Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Page 1: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

20082008

Implementación de la Implementación de la estrategia multimodalestrategia multimodal

Prueba piloto para la mejora de la práctica de higiene de manos en la UCI adultos de la IPS universitaria, 2009

Page 2: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Dos momentos en la practica de Higiene de Manos

Estrategia multimodal

Page 3: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Dos momentos en la practica de Higiene de Manos

Antes

• Mejora en la estructura• Consecución de insumos• Guía institucional • Formación en higiene de

manos• Observación directa de la

practica• Retroalimentación de los

resultados derivados de la misma

• Campañas para incentivar la practica

• Vigilancia de las infecciones

Después

• Estrategia multimodal– Metodología estructurada

• Lógico y secuencial– Herramientas de

verificación de los avances

– En la base de un cambio que:• Favorecía el uso del alcohol• El insumo al alcance y en el

lugar de atención del usuario

• Participación del usuario y su familia

Page 4: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Los primeros aciertos en el antes: formación

•Inicialmente dirigida a grupos y por profesional

– Dependiente de la población objeto y su rotación

•Grupos mas numerosos(enfermería)– En el lugar de trabajo

•Grupos de alta rotación(estudiantes)– En cada inicio de rotación

•De manera continua• Inducciones y re-inducción de nuevo

personal

Page 5: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Observación de la práctica

• Observábamos– 4 indicaciones de la higiene de manos: antes

y después del contacto con el usuario, antes y después de un procedimiento

– Técnica: pasos y la duración– Disponibilidad y buen uso de los insumos

• Jabón, alcohol• Toallas• Dispensadores

– Asignación por turno

Page 6: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Retroalimentación de los resultados de las observaciones

• Cumplimiento a la práctica– Por servicio– Por profesional

• Método – Publicación de resultados– Presentación en grupos primarios y otras

reuniones

• Acciones – Recompensa– Sanción

Page 7: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Logros en este primer momento

PORCENTAJE GLOBAL DE CUMPLIMENTO EN LA HIGIENE DE MANOS. 2008

68,262,6 61,3

73,979,6

74,370,164,7

59,351,2

47,745,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MESES

Page 8: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 9: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

EL RETO…

Involucrar al Paciente y al visitante en el cumplimiento del Trabajador de la Salud

Page 10: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

La implementación de la EM

Page 11: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

A través de la promoción de buenas practicas en higiene de manos y control de infecciones

• El primer reto global en seguridad del paciente ayuda a reducir las infecciones asociadas al cuidado en el mundo

Page 12: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

87% de cubrimiento: MAYO 2009

Salve vidas: limpie sus manos5 mayo 2009-2020

Page 13: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Prueba piloto

• 22 instituciones colombianas invitadas a participar• En área especifica de las IPSs

– UCIs• Dar respuesta a:

– probar la factibilidad de ejecutar las directrices de la OMS en algunos hospitales de nuestro país

• prueba de la viabilidad – componentes esenciales de la estrategia multimodal de la OMS

en todos los entornos de atención de salud

• identificar qué cambios son necesarios a nivel del sistema de atención

– la ejecución de estas directrices.

Page 14: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Identificamos fortalezas en la IPS universitaria

• Guía acorde con la OMS• Técnica correcta

– 7 y 11 pasos– Duración

• 4 de las 5 indicaciones para la higiene de manos

• Observábamos de un modo sistemático– Retroalimentábamos de un modo periódico

• Educábamos de un modo continuo

Page 15: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Antes de su inicio debíamos convencernos

• Cambiar nuestro enfoque– Lavado por higiene

• Incluir al alcohol

– Cambiar nuestro diseño institucional• Favorecía el uso de agua y jabón

– Las indicaciones • Incluir una mas

– Tener alcohol al alcance del trabajador– Actuar para involucrar al usuario y su familia

• Para que empleara el alcohol

Page 16: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Implementación

• 5 componentes• 5 momentos• 5 pasos

Page 17: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Componentes de la estrategia

Page 18: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Momentos para la HM

Page 19: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Paso 1Paso 1

Page 20: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 21: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Estandarizamos al observador

• Material exclusivo dedicado a la preparación teórica y practica de los observadores– Apoyada por video que sale de la primera experiencia piloto de

la OMS

• Diferencias encontradas(frente a lo que veníamos haciendo)– Debíamos seguir al trabajador en su atención secuencial– Se establece un tiempo mínimo de observación(20 minutos)– Se establece una muestra mínima de observaciones(200 por

área)

Page 22: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Propuesta UCI adultos

Page 23: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 24: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 25: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Formato de bolsillo

Page 26: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 27: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 28: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 29: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Implementamos: Manos seguras

Page 30: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Paso 2Paso 2

ENCUESTAS, OBSERVACION,CONSUMO DEL PRODUCTO

Page 31: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Observación basal

Page 32: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 33: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Contraste con la observación rutinaria

Page 34: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

PASO 3PASO 3

Page 35: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

PASO 4PASO 4

ENCUESTAS, OBSERVACION,CONSUMO DEL PRODUCTO

Page 36: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

PASO 5PASO 5

Page 37: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

RESULTADOS

Page 38: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Cumplimiento a la practica de Higiene de Manos

Page 39: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

n: 934

n: 687

Page 40: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Percepción del trabajador

Page 41: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 42: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 43: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Consumos de alcohol y jabon en el periodo de la prueba

piloto

Page 44: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI
Page 45: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Comportamiento de las infecciones durante el periodo

Page 46: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

Ind x Egreso 2007 19,4 55,6 16,7 33,3 27,1 19,6 96,2 39,7 25,5 43,9 18 22,5 34,8

Ind x Egreso 2008 24,2 36,5 25,0 20,5 15,2 15,6 6,1 8,3 9,3 10,8 15,0 4,1 15,0

Ind x Egreso 2009 16,3 13,3 13,0 6,1 9,5 2,5 4,6 4,2 3,8 10,9 7,4 7,1 7,2

Page 47: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Resultados globales: componentes de la estrategia

Componente de la estrategia Logro

Cambio de sistema: alcohol en el punto de atención

•Dispensador comercial por cubículo, con un aumento total en dispensadores del 57%.

Educación y entrenamiento •Modificación en las ideas, y conocimiento

Observación y retroalimentación: •Aumento global del 18.5% en el cumplimiento a la practica(64.6% al 83.1%).

Recordatorios en el lugar de trabajo •Instalación y desarrollo de una propuesta local

Clima de seguridad •En desarrollo

Page 48: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5

Duración en meses 4 5 4 3 3

Porcentaje de cumplimiento

100% 100% 100% 91% * 100%

Duración del proceso de implementación y su cumplimiento

Page 49: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Pensando en el usuario: técnica

Page 50: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Pensando en el usuario: educación

Page 51: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Respuestas a los objetivos

• Viabilidad– Es viable en virtud de la estructura

estandarizada de su metodología• Debe ser contextualizado a la cultura propia

– Lenguaje

– En la base de un sistema de vigilancia de las infecciones

• No puede verse de modo separado

Page 52: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Respuestas a los objetivos

• Cambios necesarios en el sistema– Alcohol en cada punto de atención– Producto aceptado por el trabajador

• Textura• Secado rápido• Dispensación segura

Page 53: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Conclusiones

• La decisión de las directivas de la IPS UNIVERSITARIA al aceptar la invitación a participar

• El apoyo continuo demostrado para el desarrollo de esta estrategia por el equipo de la UCI adultos

• incluyendo recursos adicionales

– Fueron la base para lograr el cumplimiento al plan trazado.

Page 54: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Conclusiones

• Se resalta el cambio en la manera de pensar acerca de: – uso del alcohol con su claro papel en

favorecer una cultura – en virtud del tiempo reducido que se requiere

para llevar a cabo la fricción, el no requerimiento de agua o toallas, sumado a la mayor efectividad microbiológica

Page 55: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Conclusiones

• La estrategia controla varios obstáculos históricamente presentados por los trabajadores para practicar la higiene de manos– no tener lavaderos suficientes – no disponibilidad continua de jabón y toallas– irritabilidad por el uso continuado del jabón

antiséptico– insumos por fuera del alcance visual del

trabajador – no conocen las indicaciones para la higiene de

manos y no tienen tiempo

Page 56: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Conclusiones

• Experiencia de trabajo en equipo • Con una estructura metodológica definida

– Ofreció un método estandarizado • aplicable o extendida a otras áreas de la seguridad

del usuario

– Con el establecimiento de una cultura para la higiene de manos

• fue posible ver con más claridad otros aspectos involucrados en el control o prevención de las infecciones, por lo tanto, la necesidad de ser ajustados.

Page 57: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Conclusiones

• La sensibilización alcanzada – Reconocer la relación entre la higiene de manos

con las infecciones – la determinación de su frecuencia se convirtió en

el mejor centinela de la presencia de prácticas inseguras

• ha llevado al trabajador de la unidad de cuidados intensivos a ser mas observador

• mas objetivo con sus compañeros de trabajo al momento de observar una falla

• más exigente con el trabajador externo• creativo e innovador para establecer posibles

estrategias de capacitación y entrenamiento.

Page 58: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

Conclusiones

• El compromiso por la seguridad del paciente y el liderazgo demostrado por los coordinadores y equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos de la IPS UNIVERSITARIA fueron la base para lograr el establecimiento de una cultura y probar una manera de hacer las cosas bien.

Page 59: Implementación de la Higiene de Manos en la UCI

GRACIASGRACIAS