Importacia Del Uso de Fuentes Bibliograficas Confiables en El Estudiante de Medicina

3
Universidad Católica de la Santísima Concepción Concepción “Importancia del uso de fuentes bibliográficas confiables en el estudiante de medicina” Montserrat González Concha Integración I

description

Uso de fuentes en estudiantes de medicina

Transcript of Importacia Del Uso de Fuentes Bibliograficas Confiables en El Estudiante de Medicina

Page 1: Importacia Del Uso de Fuentes Bibliograficas Confiables en El Estudiante de Medicina

Universidad Católica de la Santísima ConcepciónConcepción

“Importancia del uso de fuentes bibliográficas confiables en el estudiante

de medicina”

Montserrat González Concha

Integración I

24 de Agosto del 2015

Page 2: Importacia Del Uso de Fuentes Bibliograficas Confiables en El Estudiante de Medicina

El internet es una ventana que permite encontrar una gran cantidad de información a

tan solo un clic, sin embargo, el progresivo aumento en el uso de internet ha traído

consigo la malinterpretación de la información, su omisión y la divulgación de

contenido falso. Como estudiantes de una ciencia como la medicina, no podemos

caer en páginas que sean divulgadoras o que no posean el contenido en su totalidad.

Debemos acudir a fuentes bibliográficas que tengan un método científico y sean

objetivas en la entrega de información. ¿Por qué debemos acudir a fuentes

confiables?

Primero que todo, somos estudiantes de una ciencia, ¿Se imaginan a Einstein

estudiando de Wikipedia? pues bien, quizás la información extraída de ahí sea

correcta, pero es de segunda o tercera mano, por lo que su visión es mucho más

general y puede contener algunos errores en su interpretación. Otra razón se basa en

la fuerza de nuestro argumento, es decir, nuestra recopilación nos servirá para poder

argumentar mejor un tema, ya que valdría más una opinión basada en una revista

científica con un alto índice de impacto que Saludnet.com u onmeda.es.

Respecto a mi desempeño en el desarrollo de la guía, la búsqueda de fuentes

confiables fue ardua, si bien la información podía extraerla de cualquier lado, al

argumentar o hablar sobre el tema no sería seguro, es decir, aunque la información

fuera correcta por la fuente perdería credibilidad. Confieso que no me concentre en

saber el índice de impacto de una revista, pero si obtuve las respuestas a las

preguntas en revistas científicas y en bases de datos como UpToDate. También, no

me “deje llevar” por las opiniones de mis compañeros o los datos que hubieran

encontrado, sino que intente realizar mis propias búsquedas. Sin embargo, sí las

utilicé cuando comparé la información que yo encontré con la de ellos. En cuanto a

este último punto, creo que es importante comparar para corroborar datos, añadir

contenidos y comparar puntos de vista de lo estudiado.