Importancia de los valores para una convivencia social

23
IMPORTANCIA DE LOS IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL CONVIVENCIA SOCIAL El hombre es una de las pocas especies que ataca y destruye a El hombre es una de las pocas especies que ataca y destruye a sus congéneres. Por eso el ser humano debe aprender y debe sus congéneres. Por eso el ser humano debe aprender y debe ser enseñado a no agredir ni psicológica ni físicamente a los ser enseñado a no agredir ni psicológica ni físicamente a los otros miembros de su especie. La agresividad es natural en el otros miembros de su especie. La agresividad es natural en el hombre. Pero el hombre puede y debe aprender a convertir la hombre. Pero el hombre puede y debe aprender a convertir la fuerza de la agresividad en fuerza para el amor, y no para la fuerza de la agresividad en fuerza para el amor, y no para la muerte. muerte. Por: Edison Jhoany Barbosa 1BM Cátedra ECCI 2011

Transcript of Importancia de los valores para una convivencia social

Page 1: Importancia de los valores para una convivencia social

IMPORTANCIA DE LOS IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA VALORES PARA UNA

CONVIVENCIA SOCIAL CONVIVENCIA SOCIAL El hombre es una de las pocas especies que ataca y destruye a El hombre es una de las pocas especies que ataca y destruye a sus congéneres. Por eso el ser humano debe aprender y debe sus congéneres. Por eso el ser humano debe aprender y debe ser enseñado a no agredir ni psicológica ni físicamente a los ser enseñado a no agredir ni psicológica ni físicamente a los otros miembros de su especie. La agresividad es natural en el otros miembros de su especie. La agresividad es natural en el hombre. Pero el hombre puede y debe aprender a convertir la hombre. Pero el hombre puede y debe aprender a convertir la fuerza de la agresividad en fuerza para el amor, y no para la fuerza de la agresividad en fuerza para el amor, y no para la muerte.muerte.

Por: Edison Jhoany Barbosa1BMCátedra ECCI2011

Page 2: Importancia de los valores para una convivencia social

AXIOLOGIAAXIOLOGIA

Se designa con el término de Axiología a Se designa con el término de Axiología a aquella rama de la Filosofía que se ocupa aquella rama de la Filosofía que se ocupa y centra en el estudio de la naturaleza de y centra en el estudio de la naturaleza de los valores y los juicios valorativos.los valores y los juicios valorativos.

Page 3: Importancia de los valores para una convivencia social

ANOMIAANOMIA

Es la falta de normas o incapacidad de la Es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedadmetas de la sociedad

Page 4: Importancia de los valores para una convivencia social

¿¿Que Son Los Valores?Que Son Los Valores?

-Los valores son elementos críticos valiosos.-Los valores son elementos críticos valiosos.-El padre y la madre juegan un papel de primer orden en -El padre y la madre juegan un papel de primer orden en la programación de la mayor parte de los valores la programación de la mayor parte de los valores originarios.originarios.-Los valores se enseñan a través del testimonio de vida -Los valores se enseñan a través del testimonio de vida o ejemplo, utilizando la técnica de premios y castigos.o ejemplo, utilizando la técnica de premios y castigos.-Este sistema de creencias rige todo nuestro estilo de -Este sistema de creencias rige todo nuestro estilo de vida.vida.-La influencia de los valores no tiene límites.-La influencia de los valores no tiene límites.-La práctica cotidiana de los valores nos permite ser -La práctica cotidiana de los valores nos permite ser felices felices

Page 5: Importancia de los valores para una convivencia social

Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.

Page 6: Importancia de los valores para una convivencia social
Page 7: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores ReligiososValores Religiosos

Fin Objetivo: DiosFin Objetivo: Dios

Fin Subjetivo: SantidadFin Subjetivo: Santidad

Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturalesActividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales

Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.

Necesidad que satisface: AutorrealizaciónNecesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: SantoTipo de Persona: Santo

Ciencia que lo estudio: TeologíaCiencia que lo estudio: Teología

Page 8: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores MoralesValores Morales

Fin Objetivo: BondadFin Objetivo: Bondad

Fin Subjetivo: FelicidadFin Subjetivo: Felicidad

Actividades: Virtudes humanasActividades: Virtudes humanas

Preponderancia: Libertad dirigida por la razónPreponderancia: Libertad dirigida por la razón

Necesidad que satisface: AutorrealizaciónNecesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: ÍntegraTipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: ÉticaCiencia que lo estudio: Ética

Page 9: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores EstéticosValores Estéticos

Fin Objetivo: BellezaFin Objetivo: Belleza

Fin Subjetivo: Gozo de la armoníaFin Subjetivo: Gozo de la armonía

Actividades: Contemplación, creación, interpretaciónActividades: Contemplación, creación, interpretación

Preponderancia: Toda la persona ante algo material.Preponderancia: Toda la persona ante algo material.

Necesidad que satisface: AutorrealizaciónNecesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: ÍntegraTipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: EstéticaCiencia que lo estudio: Estética

Page 10: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores IntelectualesValores Intelectuales

Fin Objetivo: VerdadFin Objetivo: Verdad

Fin Subjetivo: SabiduríaFin Subjetivo: Sabiduría

Actividades: Abstracción y ConstrucciónActividades: Abstracción y Construcción

Preponderancia: RazónPreponderancia: Razón

Necesidad que satisface: AutorrealizaciónNecesidad que satisface: Autorrealización

Tipo de Persona: ÍntegraTipo de Persona: Íntegra

Ciencia que lo estudio: LógicaCiencia que lo estudio: Lógica

Page 11: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores AfectivosValores Afectivos

Fin Objetivo: AmorFin Objetivo: Amor

Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placerFin Subjetivo: Agrado, afecto, placer

Actividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emocionesActividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emociones

Preponderancia: AfectividadPreponderancia: Afectividad

Necesidad que satisface: Del YoNecesidad que satisface: Del Yo

Tipo de Persona: SensibleTipo de Persona: Sensible

Ciencia que lo estudio: PsicologíaCiencia que lo estudio: Psicología

Page 12: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores SocialesValores Sociales

Fin Objetivo: PoderFin Objetivo: Poder

Fin Subjetivo: Fama, prestigioFin Subjetivo: Fama, prestigio

Actividades: Relación con hombre masa, liderazgo, políticaActividades: Relación con hombre masa, liderazgo, política

Preponderancia: Capacidad de interacción y adaptabilidadPreponderancia: Capacidad de interacción y adaptabilidad

Necesidad que satisface: SocialesNecesidad que satisface: Sociales

Tipo de Persona: Famosa, líder, políticaTipo de Persona: Famosa, líder, política

Ciencia que lo estudio: SociologíaCiencia que lo estudio: Sociología

Page 13: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores FísicosValores Físicos

Fin Objetivo: SaludFin Objetivo: Salud

Fin Subjetivo: Bienestar FísicoFin Subjetivo: Bienestar Físico

Actividades: HigieneActividades: Higiene

Preponderancia: CuerpoPreponderancia: Cuerpo

Necesidad que satisface: FisiológicasNecesidad que satisface: Fisiológicas

Tipo de Persona: AtletaTipo de Persona: Atleta

Ciencia que lo estudio: MedicinaCiencia que lo estudio: Medicina

Page 14: Importancia de los valores para una convivencia social

Valores EconómicosValores Económicos

Fin Objetivo: Bienes, riquezaFin Objetivo: Bienes, riqueza

Fin Subjetivo: ConfortFin Subjetivo: Confort

Actividades: AdministraciónActividades: Administración

Preponderancia: Cosas a las que se da valor convencionalPreponderancia: Cosas a las que se da valor convencional

Necesidad que satisface: SeguridadNecesidad que satisface: Seguridad

Tipo de Persona: Hombre de NegociosTipo de Persona: Hombre de Negocios

Ciencia que lo estudio: EconomíaCiencia que lo estudio: Economía

Page 15: Importancia de los valores para una convivencia social
Page 16: Importancia de los valores para una convivencia social

¿Qué es la convivencia?¿Qué es la convivencia?

La convivencia, en sentido amplio, es la La convivencia, en sentido amplio, es la acción y el resultado de convivir, esto es, acción y el resultado de convivir, esto es, la situación en la que dos o más personas la situación en la que dos o más personas viven en mutua compañía, compartiendo viven en mutua compañía, compartiendo un mismo espacio y tiempo. un mismo espacio y tiempo.

Page 17: Importancia de los valores para una convivencia social
Page 18: Importancia de los valores para una convivencia social

EL RESPETOEL RESPETO

Cuando establecemos cualquier tipo de comunicación Cuando establecemos cualquier tipo de comunicación con otra persona, la primera premisa es aceptar la con otra persona, la primera premisa es aceptar la dignidad de esta persona como tal, sin prejuicios ni dignidad de esta persona como tal, sin prejuicios ni discriminaciones, y entender que puedan tener discriminaciones, y entender que puedan tener pensamientos y opiniones distintos a los nuestros. Esto pensamientos y opiniones distintos a los nuestros. Esto no implica que no podamos discutir o combatir estas no implica que no podamos discutir o combatir estas opiniones, pero siempre respetando a la persona.opiniones, pero siempre respetando a la persona.

Page 19: Importancia de los valores para una convivencia social

LA AFABILIDADLA AFABILIDAD

Entendiendo ésta como una actitud positiva en nuestra Entendiendo ésta como una actitud positiva en nuestra relación con los demás. Un ambiente de cordialidad relación con los demás. Un ambiente de cordialidad facilitará nuestras relaciones con los demás pero si facilitará nuestras relaciones con los demás pero si nuestra actitud es recelosa o indiferente, difícilmente nos nuestra actitud es recelosa o indiferente, difícilmente nos llevará a una convivencia satisfactoria.llevará a una convivencia satisfactoria.

Page 20: Importancia de los valores para una convivencia social

LA INTELIGENCIALA INTELIGENCIA

Para tratar con inteligencia a los demás, es Para tratar con inteligencia a los demás, es importante saber escuchar e intentar conocer a importante saber escuchar e intentar conocer a la otra persona y, en caso contrario, saber callar la otra persona y, en caso contrario, saber callar en determinados momentos.en determinados momentos.

Page 21: Importancia de los valores para una convivencia social

LA EDUCACIÓNLA EDUCACIÓN

Es una de las bases de una buena Es una de las bases de una buena convivencia, y la podemos considerar convivencia, y la podemos considerar como un compendio de los puntos como un compendio de los puntos anteriores.anteriores.

Page 22: Importancia de los valores para una convivencia social
Page 23: Importancia de los valores para una convivencia social

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

http://www.alipso.com/monografias3/Valorhttp://www.alipso.com/monografias3/Valores_para_la_convivencia/index.phpes_para_la_convivencia/index.php

http://www.educacionparalapaz.org.co/enchttp://www.educacionparalapaz.org.co/enciclopedia/concep_9/concepto10.htmiclopedia/concep_9/concepto10.htm

http://www.monografias.com/trabajos75/dhttp://www.monografias.com/trabajos75/definicion-tipos-valores/definicion-tipos-efinicion-tipos-valores/definicion-tipos-valores.shtmlvalores.shtml

http://www.pulevasalud.com/ps/subcategohttp://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103917ria.jsp?ID_CATEGORIA=103917