Imprimir historia caceres

1
la biografía de Andrés Avelino Cáceres Andrés Avelino Cáceres es uno de los principales héroes peruanos de la Guerra contra Chile y fue Presidente del Perú en dos oportunidades. Nació en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836, siendo sus padres don Domingo Cáceres y doña Justa Dorregaray. Inició su carrera militar en 1854. En 1866 combatió en la guerra contra España. En la Guerra contra Chile (1879-1883) combatió en las batallas de San Francisco (19-11-1879), Tarapacá (27-11- 1879), Alto de la Alianza (26-5-1880), San Juan (13-1-1881) y Miraflores (15-1-1881). Entre 1881 y 1883 lideró la Campaña de La Breña, logrando varias victorias como en las batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción (10-7-1882). Lamentablemente, fue derrotado en la batalla de Huamachuco (10-7-1883). Finalizada la guerra, fundó el Partido Constitucional y en 1886 fue elegido Presidente del Perú. Gobernó hasta 1890, tratando de acelerar la Reconstrucción Nacional.En 1894 fue reelegido, pero al año siguiente fue derrocado violentamente por Nicolás de Piérola. En sus últimos años ejerció funciones diplomáticas. Falleció en Lima, el 10 de octubre de 1923. Cáceres no tuvo más remedio que renunciar, entregó el poder a una Junta de Gobierno presidida por Manuel Candamo, quien tuvo el encargo de convocar a elecciones limpias donde sería elegido Nicolás de Piérola. Cáceres partió al exilio y se le destinó a Europa como diplomático, de donde sólo regresó en 1919. Falleció en Lima a los 87 años de edad un 10 de octubre de 1923.

Transcript of Imprimir historia caceres

Page 1: Imprimir historia caceres

la biografía de Andrés Avelino Cáceres

Andrés Avelino Cáceres es uno de los principales héroes peruanos de la Guerra contra Chile y fue Presidente del Perú en dos oportunidades. Nació en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836, siendo sus padres don Domingo Cáceres y doña Justa Dorregaray. Inició su carrera militar en 1854. En 1866 combatió en la guerra contra España.

En la Guerra contra Chile (1879-1883) combatió en las batallas de San Francisco (19-11-1879), Tarapacá (27-11-1879), Alto de la Alianza (26-5-1880), San Juan (13-1-1881) y Miraflores (15-1-1881). Entre 1881 y 1883 lideró la Campaña de La Breña, logrando varias victorias como en las batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción (10-7-1882). Lamentablemente, fue derrotado en la batalla de Huamachuco (10-7-1883).

Finalizada la guerra, fundó el Partido Constitucional y en 1886 fue elegido Presidente del Perú. Gobernó hasta 1890, tratando de acelerar la Reconstrucción Nacional.En 1894 fue reelegido, pero al año siguiente fue derrocado violentamente por Nicolás de Piérola.

En sus últimos años ejerció funciones diplomáticas. Falleció en Lima, el 10 de octubre de 1923.

Cáceres no tuvo más remedio que renunciar, entregó el poder a una Junta de Gobierno presidida por Manuel Candamo, quien tuvo el encargo de convocar a elecciones limpias donde sería elegido Nicolás de Piérola.

Cáceres partió al exilio y se le destinó a Europa como diplomático, de donde sólo regresó en 1919.

Falleció en Lima a los 87 años de edad un 10 de octubre de 1923.