Impuestos

7
IMPUESTOS CONCEPTOS

Transcript of Impuestos

Page 1: Impuestos

IMPUESTOSCONCEPTOS

Page 2: Impuestos

Eherberg: “Los impuestos son prestaciones en dinero, al Estado y demás entidades de Derecho Público, que las mismas reclaman en virtud de su poder o activo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas”.

Vitti de Marco: “El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de los servicios públicos generales”.

Luigi Cossa: “El impuesto es una parte proporcional de la riqueza de los particulares deducido por la autoridad pública, a fin de proveer a aquella parte de los gastos de utilidad general que no cubren las rentas patrimoniales”.

José Álvarez de Cienfuegos: “El impuesto es una parte de la renta nacional que el Estado se apropia para aplicarla a la satisfacción de las necesidades públicas, distrayéndola de las partes alícuotas de aquella renta propiedad de las economías privadas y sin ofrecer a éstas compensación específica y recíproca de su parte”.

http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/BonillaLI/cap1.pdf

Page 3: Impuestos

TASAS

CONCEPTOS

Page 4: Impuestos

García Bensulce: "tasa es la contraprestación en dinero que pagan los particulares, el estado u otros entes de derecho público en retribución de un servicio público determinado y divisible".

Giuliani Fonrouge: "tasa es la prestación pecuniaria exigida compulsivamente por el Estado, en virtud de una ley, por la realización de una actividad, que afecta especialmente al obligado siendo de notar al respecto, que la ultima parte del concepto no significa que la actividad estatal debe traducirse necesariamente en una ventaja o beneficio individual, sino tan solo que debe guardar cierta relación con el sujeto de la obligación por cualquier circunstancia que lo vincule jurídicamente con el servicio público instituido".

José María Martín: es definible como un especie de tributo exigida por el Estado, u otro ente público facultado a tal efecto, como contraprestación de la utilización efectiva o potencial de un servicio público divisible o de costo prorrateable.

German Bidart Campos: ... es la prestación que se paga en virtud de un servicio público aprovechado; hay también, como en la contribución, un beneficio recibido por el contribuyente, a diferencia del impuesto, en el que no se da relación alguna con servicios o enriquecimiento proveniente de una actividad estatalii.

http://www.econlink.com.ar/tasa

Bocchio Romina, Autores: Roberto M. Mordeglia, Carlos E. http://www.monografias.com/trabajos7/tasa/tasa.shtml

Page 5: Impuestos

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

CONCEPTOS

Page 6: Impuestos

Diccionario de la Real Academia: (del latín contibutio-oñis) tributo que se exige a quien se beneficie de la realización de obra pública o del establecimiento de servicios público

German Bidart Campos: es el tributo debido a quien obtiene una plusvalía o aumento de valor en un bien del que es propietario, en razón de una obra pública o una actividad estatal. En la contribución, quien la paga ha recibido un beneficio, que es el mayor valor incorporado a su propiedad privada, por el cual debe obrar la contribución

Autor: Richard Leonardo Amaro Gómez, CONTRIBUCIÒN ESPECIAL, http://www.econlink.com.ar/contribucion-especial

Page 7: Impuestos

Las tasas son consideradas un tributos, como pueden leer en lo anterior, los autores tienen similitudes en su concepto reíle y escogí lo mas importante a mi parecer de estos conceptos.