In Icial Uno in Dice

download In Icial Uno in Dice

of 2

Transcript of In Icial Uno in Dice

  • UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIN E IMAGEN CARRERA DE CINE Y TELEVISIN

    Oscar Garaycochea Taller Inicial: Creatividad audiovisual

    (2007)

    ndice

    Introduccin.

    1. Creatividad del equipo audiovisual. 1.1. Posibilidades y lmites de la creatividad individual. 1.2. Territorios del equipo audiovisual. 1.3. Conflictos del equipo audiovisual. 1.4. Responsabilidades en el equipo audiovisual.

    2. Intertextualidad audiovisual (I) 2.1. El fantasma de la originalidad. 2.2. Intertextualidad y medios audiovisuales. 2.3. Fronteras de la intertextualidad?. 2.4. Del intertexto a la nocin de "autor".

    3. Intertextualidad audiovisual (II). 3.1. Espejismos de la intertextualidad: el texto previo. 3.2. TV e intertextualidad fbica . 3.3. Cmo y cundo inventar en los medios audiovisuales? 3.4. La creatividad utpica (y el consumo adictivo de textos audiovisuales) .

    4. Variaciones, distorsiones y parodias. 4.1. Derivaciones no declaradas de un texto. 4.2. Estigma (y atractivo) de la copia. 4.3. Derivaciones declaradas del texto original. 4.4. Reciclaje dramtico. 4.5. Pastiche y parodia: estertores de un texto aludido.

    5. Creatividad audiovisual: condiciones de existencia. 5.1. Obstculos y acercamientos a la creatividad. 5.2. Personalidad creadora y medios audiovisuales. 5.3. Mito de la vanguardia destructiva.

    6. Lenguaje audiovisual (I): 6.1. Efectos del encuadre audiovisual. 6.2. La escala de planos. 6.3. Complejidad interna del encuadre. 6.4. Movimiento (real o virtual) de la cmara. 6.5. Posicin de la cmara.

    7. Lenguaje audiovisual (II): 7.1. Apuntes preparatorios. 7.2. Bsqueda de documentacin. 7.3. Representacin de plantas. 7.4. Storyboard.

    8. Conexiones, juegos y creatividad audiovisual. 8.1. Liberar la creatividad. . 8.2. Planteo y resolucin creativa de problemas. 8.3. Preguntas que generan respuestas creativas. 8.4. Experimentacin audiovisual consciente. 8.5. Experimentacin consagrada y experimentacin elitesca.

    9. Investigacin de la realidad o mitologa? 9.1. Creatividad y mitologa. 9.2. Documentacin e Investigacin. 9.3. Bsqueda de una forma expresiva.

  • 10. Empleo de material autobiogrfico. 10.1. Confesiones reales y simuladas. 10.2. La resistencia al "yo". 10.3. Fantaseo y experiencia personal. 10.4. Lo propio y lo arquetpico.

    11. Improvisacin y medios audiovisuales. 11.1. Improvisacin industrial. 11.2. Improvisacin grupal. . 11.3. Creacin colectiva. 11.4. Proceso de improvisaciones sucesivas.

    12. Estilo y recursos audiovisuales. 12.1. Por qu preocuparse del estilo? 12. Acerca del estilo audiovisual (cualquiera sea). 12.3. Estilo nico, estilo compartido. 12.4. Cmo y cundo decidir el estilo audiovisual?