Inclusion en educacion

13

Click here to load reader

description

Presentacion para la Especialización Docente en Educación y TIC

Transcript of Inclusion en educacion

Page 1: Inclusion en educacion

INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN

“La inclusión debe reconocer la diversidad, que pone en el interior del

sistema educativo fragmentos de la sociedad que muchos actores sociales

preferirían ignorar.” (Feijoó)

Cuadernos de discusión 1- el dilema del secundario- Unipe. Editorial Universitaria

Page 2: Inclusion en educacion

FINES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL.e) Garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

h) Garantizar a todos/as el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, asegurando la gratuidad de los servicios de gestión estatal, en todos los niveles y modalidades.

Page 3: Inclusion en educacion

ESTRATEGIAS ACORDADAS RES CFE Nº 84/09

Promover políticas para la participación efectiva, particular y/o colectiva, de los docentes, en los debates y definiciones, respecto de los cambios en la escuela secundaria en general y del trabajo docente en particular.

Acordar federalmente criterios comunes para establecer normas de aplicación gradual en el corto, mediano y largo plazo sobre el ingreso a la docencia y las condiciones de la trayectoria laboral docente, en los ámbitos específicos que correspondan, según las leyes vigentes.

Page 4: Inclusion en educacion

MITOS QUE PUEDEN SER OBSTÁCULOS FRENTE A LA IMPLEMENTACIÓN

“La juventud está perdida, no les interesa nada” “La mala educación es responsabilidad de la familia” “Yo, hasta que no saquen a esos chicos, no puedo enseñar” “No puedo enseñar, a estos chicos no les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No estudian y ahora con las netbook, menos” “Yo no pienso hacer nada de esto. Yo no estudié para hacer esto. No nos prepararon para esto”

Jauretche, A. (1973), Manual de Zonceras Argentinas,Buenos Aires, Peña Lillo editor.

Page 5: Inclusion en educacion

ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

RESOLUCIÓN CFE Nº 103/10 ANEXO I

Page 6: Inclusion en educacion

REGULARIZACIÓN DE LA TRAYECTORIA ESCOLAR

Se contemplan tiempos y espacios diferenciados enlos que se han de desarrollar estrategias pedagógicase institucionales destinadas a alumnos del CicloBásico, que presenten inasistencias por períodosprolongados, repitencia reiterada o hayan ingresado

tardíamente al Nivel Secundario.

Page 7: Inclusion en educacion

UNIDADES ARTICULADAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

a.Son alternativas para el ciclo básico de la educación secundaria con una marcada identidad tanto en su estructura organizacional, propuesta pedagógica y curricular como en las características de sus actores institucionales, que resultan significativas como herramienta de inclusión social, educativa y de integración comunitaria.

Page 8: Inclusion en educacion

UNIDADES ARTICULADAS DE … CONT.

b.Se constituyen en unidades de trabajo con arraigo en el contexto socio cultural, estructurantes de una propuesta pedagógica que integra en el desarrollo de las capacidades propias de la formación de la educación secundaria básica, a la capacitación laboral, y/o la formación artística, estimulando a la vez, la continuidad de los estudios en el ciclo orientado.

Page 9: Inclusion en educacion

ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA ESPACIOS SOCIALES RURALES AISLADOS.

Son alternativas para incorporar alumnos de espacios sociales rurales a los ciclos básicos u orientados. La localización de sus lugares de residencia compromete decisiones específicas para garantizar la escolarización.

Page 10: Inclusion en educacion

POLITICAS DE INCLUSION DIGITAL EDUCATIVA PROGRAMACONECTAR IGUALDAD RESOLUCIÓN 123 ANEXO I

Page 11: Inclusion en educacion

FINALIDADES DEL PROGRAMA La revalorización de la escuela pública.

La inclusión digital y el mejoramiento de la calidad de

la educación.

El acercamiento a los intereses y necesidades de los

alumnos de los distintos niveles educativos y la promoción de

una mayor participación en su formación.

El impacto social de una política universal de inclusión

educativa.

Disminuir las brechas de alfabetización digital de la población.

Fortalecer el rol del docente.

Page 12: Inclusion en educacion

ROL DE LAS TIC EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Actualiza los soportes y recursos pedagógicos

Democratiza el acceso a la información y al

conocimiento.

No se limita a los aspectos técnicos de la

incorporación de las TIC, sino a todo aquello

vinculado a las oportunidades de apropiación.

Potencia las oportunidades de mejorar la

distribución social de la información.

Page 13: Inclusion en educacion

ROL DE LAS TIC EN … CONT.

Garantiza el acceso a recursos variados

Desarrolla capacidades de trabajo autónomo y

cooperativo

Genera nuevas modalidades y canales de

comunicación

Aporta oportunidades para la innovación a un

sistema educativo en diálogo con el mundo de la

ciencia, la cultura y el trabajo.