Incorporación de las nntt en el entorno educativo

10

Click here to load reader

Transcript of Incorporación de las nntt en el entorno educativo

Page 1: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

22-agosto-11

INCORPORACIÓN DE LAS NNTT

EN EL ENTORNO EDUCATIVO AUTOR: Lic. Nelson Stalin Basurto Lozano

DOCENTE: MSc. Franklin Miranda

MAESTRIA EN:

Gerencia y Liderazgo Educacional

MODULO:

Tecnología Educativa para la Gestión

Page 2: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

Las nuevas generaciones (estudiantes) conviven con aparatos nuevos de naturaleza digital que le dan a esta juventud signos de identificación propios, como si vivieran en un nuevo renacimiento. Esto afecta a todos en especial a quienes nacimos en generaciones anteriores a estas.

En educación actualmente el currículum escolar tiene nueva mecánica. Los ejes espacio/tiempo contienen elementos de presencia/ausencia, inmaterialidad/textura, sincronía/ asincronía, movimiento/imagen fi ja, interactividad/estatismo que se observan en cualquier objeto en l ínea. Esto provoca desconcierto y temor en muchos profesores que pertenecemos a generaciones antecesoras de las actuales, por esta razón estamos invitados a encontrar un camino en este nuevo laberinto de haces de fibra óptica y de tecnologías que no avanzamos a comprender aun, pero que en un futuro cercano tejerán las aulas cubriéndolas de tecnologías.

INCLUSIÓN DE NNTT EN EL ENTORNO

EDUCATIVO

Page 3: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

El uso de estas tecnologías no son algo natural para muchos maestros, se requiere competencias nuevas por parte de maestros y estudiantes: involucra costos; requiere equipos que cuchas escuelas docentes y estudiantes aun no tienen.

¿Por qué entonces usarlas entre tantas dificultades? Las tecnologías actualmente denominadas educativas reflejan los potenciales y las fuerzas de los medios en el proceso de aprendizaje y enseñanza, mejoran el acceso a la educación a alumnos que estén aislados de oportunidades tradicionales, transportan(no físicamente) estudiantes a lugares donde no podrían ir, permiten explicar conceptos que son muy difíciles explicar de otras maneras, estimular la imaginación de los estudiantes, entre muchas otras utilidades. En otras palabras, las tecnologías permiten al maestro hacer algo que no es posible o es mucho más difícil sin ellas.

USO DE LAS TECNOLOGÍAS

Page 4: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

Las tecnologias nos brindan otro tipo de posibilidades en

relación al aprendizaje de los estudiantes tales como:

Los alumnos contribuyen sus aprendizajes utilizando muchos

recursos.

Poniendo el énfasis en proyectos, tal como si trabajan en sus

profesiones futuras

El conocimiento se une íntimamente con la experiencia.

El maestro es una guía y un mentor, y sólo uno de los muchos

recursos disponibles para el alumno.

El proceso de aprendizaje es muy importante

Los alumnos aplican el aprendizaje al mundo real

TECNOLOGÍA APRENDIZAJE

Page 5: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

Las tecnologías se ven como herramientas excelentes, pero

no son suficientes por sí mismas. El maestro necesita más

información, una pedagogía clara estrategias pedagógicas y

otros recursos para enseñar un contenido. Razón por la cual

decimos que las tecnologías cambian la forma del proceso de

enseñanza.

La única forma de sacar provecho de estas herramientas

nuevas aplicables en nuestras aulas es formarnos en el uso

de las tecnologías y nuevas pedagogías.

Además de la capacitación es necesario comprender que

durante el proceso de enseñanza aprendizaje se produce

comunicación y que para comunicarse hay que querer

hacerlo, ya que es un acto de voluntad.

COMO SACAR PROVECHO DE LAS

TECNOLOGÍAS

Page 6: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

El docente (emisor) uti l iza todo tipo de recursos comunicativos a su alcance para lograr que el estudiante (receptor) adquiera el contenido de su mensaje. La persuasión, es por tanto, el objetivo de la comunicación.

El procesamiento de la información, en su fase de codificación, precisa de una voluntad y de un proceso interno para articular los signos que el emisor considera adecuados y por parte del preceptor se requiere de una recepción consiente de los mismos e interpretación desde su subjetividad. Siendo el aprendizaje el resultado natural de la comunicación. La calidad del aprendizaje estará en relación con la calidad del proceso de comunicación.

Actualmente con nuevas formas de educación util izando medios digitales la relación espacio -temporal entre emisor y receptor, en general y entre alumno y profesor ha cambiado de forma gigantesca, se trata de trasladar en el espacio y/o en el tiempo unos contenidos elaborados por el emisor, quien a su vez puede haber tenido la necesidad de trasladarlos en el espacio y/o en el tiempo, para que puedan llegar al receptor.

COMUNICACIÓN

Page 7: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

En la actualidad existen varias posibi l idades de comunicación:

Mismo tiempo – mismo lugar

Es la forma más frecuente, la que corresponde a los sistemas formales de enseñanza, las clases que damos a nuestros alumnos estando todos de forma física en el aula al mismo tiempo.

Mismo tiempo – distinto lugar

Cuando asistimos a la video conferencia de la UTPL, el docente y los estudiantes se encuentran interactuando al mismo tiempo, pero el docente no se encuentra con el los en el mismo lugar el puede estar en cualquier parte del país o fuera de este. (otro ejemplo es el chat)

Distinto t iempo – mismo lugar

Durante una clase, cuando se observa un video o cualquier material de internet, el autor lo creo en t iempo pasado(distinto t iempo, y lo estamos observando ahora en el salón de clase(un mismo lugar)

Distinto t iempo – distinto lugar

Cuando hacemos un trabajo a distancia, el tutor nos da indicaciones usando textos, mensajes, videos, etc. Que los vemos posteriormente, de igual manera como cada estudiante esta disperso, cada uno lo revisara usando su PC o desde un Ciber. Por lo tanto en distinto lugar (otro ejemplo es el correo electronico)

POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN

Page 8: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

Las tres últimas formas de comunicación son difíciles de

lograr, deben ser superadas desde la nueva tecnologías de la

comunicación, tanto desde el perceptiva de los canales, como

de los medios de comunicación propiamente dichos.

Otro aspecto a destacar de la problemática de la

comunicación tiene que ver con el proceso en sí mismo y los

filtros que tanto el medio como el propio receptor, incorporan

al proceso. Por filtros entendemos aquellos

elementos, situaciones y conductas que alteran o incluso

anula el proceso de comunicación, puede conducir a un no

aprendizaje.

Page 9: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

Según Munari (1.975) los filtros del receptor y por orden de dependencia son: sensoriales, operativos y culturales.

Los sensoriales se entienden aquellos que tienen que ver con los sentidos y las posibles limitaciones que estos pueden presentar. Una limitación sensorial puede hacer imposible una determinado tipo de comunicación.

Filtros operativos son aquellos derivados del desarrollo fisiológico del receptor.

Por último, y para nosotros los más significativos en este momento. Los culturales que tienen que ver con el repertorio de que dispone el receptor en el memento de iniciares el proceso de comunicación.

Tantos unos como otros pueden facilitar, alterar o anular todo un proceso de enseñanza aprendizaje.

FILTROS

Page 10: Incorporación de las nntt en el entorno educativo

Bibliografía:

Martines Sánchez F. (2011) Tecnología Educativa para la

Gestión. Loja-Ecuador, Universidad Técnica Particular de Loja.

Martínez Sánchez F. y Prendes Espinoza P. (2010) Nuevas

Tecnologías y Educación. España, Pearson Educación S. A.