indesign_clase2

10
INDESIGN MODULO 1 - EDICIÓN DIGITAL UNIVERSIDAD DE FLORES UNIDAD 1 Adobe Indesign es la herramienta de diseño y maquetación por excelencia, una completa aplicación orientada a la maquetación, diseño y publicación de todo tipo de medios, ya sean electrónicos o impresos (creación de revistas, libros, fascines, volantes, etc), asumiendo fun- ciones de procesador de textos y editor gráfico. CONTENIDOS Crear un documento Automatización Trabajo con Marcos Imágenes Herramientas básicas

description

_

Transcript of indesign_clase2

Page 1: indesign_clase2

INDESIGNMODULO 1 - EDICIÓN DIGITAL

UNIVERSIDAD DE FLORES

UNIDAD 1

Adobe Indesign es la herramienta de diseño y maquetación por excelencia, una completa aplicación orientada a la maquetación, diseño y publicación de todo tipo de medios, ya sean electrónicos o impresos (creación de revistas, libros, fascines, volantes, etc), asumiendo fun-ciones de procesador de textos y editor gráfico.

CONTENIDOS

Crear un documentoAutomatizaciónTrabajo con MarcosImágenesHerramientas básicas

Page 2: indesign_clase2

INDESIGN

Indesign es un programa de la suite Adobe el cual se utiliza para la compo-sición digital de páginas, por lo que es junto a QuarkXPress, uno de los más utilizados en el ambito editorial. Como programa altenativo de software libre se encuentra Scribus. Si bien nos centraremos en el programa de Adobe, el funcionamiento y utilidad de los otros dos programas son similares.

Su uso para el diseño editorial se centra en sus posibilidades de automati-zación, las cuales permiten y facilitan el desarrollo de documentos largos como libros y revistas. La utilización de páginas maestras que estructuren los contenidos, el uso de marcos, textos enlazados, regilla base, estilos y muestras de color, son algunas de las opciones de automatización que abordaremos en la cursada.

Con las tendencia de los ultimos años del diseño editorial de incorporar contenido desarrollado para a los nuevos soportes, las ultimas versiones del programa aportan herramientas para la creación de libros electonicos, digitales e interactivos.

ABORDAJE DE LA MATERIA

Nos centraremos en la materia en la utilización de Indesign para soportes digitales, si bien las herramientas que aprenderemos servirán plenamente para las composiciones y diagramaciones tradicionales para papel.Los ejercicios estarán entonces dirigidos

UNIVERSIDAD DE FLORES

Page 3: indesign_clase2

ESPACIO DE TRABAJO

El espacio de trabajo de Indesign es similar al resto de los programas de ado-be, comoponiendose principalmente en Paneles (derecha), barra de herramien-tas (izquierda) y barra de control (arriba).

Un aspecto principal del programa son las opciones de previsualización del mismo, adapatandose a los requerimientos del diseñador, de poder ver por momentos lineas, grillas, marcos y todas las marcas no imprimibles y por otros momentos ver el archivo tal como se va a publicar/imprimir.

Estas opciones las definiremos abajo del todo de la barra de herramientas (iz-quierda). Y con el atajo de teclado W podremos ver/ocultar la grilla y elementos no imprmirbles.

Como vemos el espacio de traba-jo es similar a otros programas de Adobe.

De los paneles que aparecen como novedad se encuentra el de Paginas, donde podremos visualizar todas las páginas del documento, seperado en páginas maestras y páginas simples, las cuales veremos más adelante.

Ocultar o mostrar todos los paneles

Para ocultar o mostrar todos los pane-les, incluidos el panelHerramientas y el panel de control, pulse Tabulador.

Para ocultar o mostrar todos los pane-les, pulse F4.

Visualización de opciones de panel

Haga clic en el icono de menú del panel situado en la esquina superior derecha.

TIPS

Page 4: indesign_clase2

CREACIÓN DE UN DOCUMENTO

Antes de crear un nuevo documento, nos aseguraremos de que las unidades de medida son con las que estamos más familiarizados.Para ello, iremos a la barra de menú y elegiremos Edición > Preferencias > Unidades e incrementos. En los campos de Unidades de Regla, seleccionaremos la opción centímetros o milímetros de los menús desplegables que aparecen en Horizontal y Vertical.

Ahora ya podemos empezar a trabajar. Para crear uno nuevo seleccionamos Archivo > Nuevo > Documento en el menú de la aplicación, donde mostrará la siguiente pantalla:

La opción “páginas opuestas“ la usaremos cuando requeramos una diagrama-ción a doble página como lo son los libros y las revistas.

Una vez creado el documento podremos cambiar las opciones de tamaño de la página desde Archivo - Ajuste del documento. Para hacer lo propio con los márgenes y columnas lo haremos desde el menu Maquetación (o composición depende la versión) - Márgenes y Columnas

Tamaño de página: podemos optar por elegir un formato están-dar entre los que aparecen en el menú desplegable o por crear uno personalizado

Columnas: podremos definir de entrada la cantidad de columnas que tendra la caja de texto y la calle entre ellas (medianil).

En “mas opciones“ tenremos Sangrado e indicaciones, esta opcion nos permite definir las de-masias para alinear objetos que se extienden en el área de recorte de un documento impreso. El área de indicaciones se usa para instrucciones de impresión

Page 5: indesign_clase2

HERRAMIENTAS

En esta sección haremos mención a las herramientas principales del pro-grama, si bien la mayoria ya nos son conocidas, hay algunas que actuan de manera diferente y por eso nos es necesario hacer un repaso de las mismas.

A. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN

En las herramientas de selección, al igual

que en Ilustrator nos encontramos con la

de selección y la de selección directa, esta

ultima para editar los nodos de un trazado,

aun que en Indesign también la vamos a

utilizar para poder mover y editar la imagen

contenida en un marco (lo veremos más

adelante).

Aparecen también las herramientas de

Página, la cual nos va a permitir modificar el

tamaño y orden de una página manipulando

manualmente como a cualquier objeto. La

herramienta Hueco, permitira lo mismo para

los espacios “huecos“ que se encuentre

entre los márgenes y los objetos.

B. HERRAMIENTAS DE TEXTO Y DIBUJO

Aquí solo mencionaremos dos noveda-

des. La herramienta de texto en Indesign

funciona siempre contenida en un marco,

es decir no tenemos como era en illustrator

la opción de poder trabajar el texto tanto de

punto (texto corrido) o de parrafo (contenido

en una caja de texto).

Aparece en esta clasificación la herramienta

de marco, la cual trabajaremos más en la

próxima sección debido a la importancia

que tiene en Indesign

C. HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN

Aquí la herramienta a mencionar por sus

caracteristicas partiiculares es la de trasfor-

mación libre, ya que es la herramienta con

la que los marcos van a poder escalarse, ya

que con la herramienta “Selección“ lo que

va a suceder es que se agrande sin escalar

el contenido inserto en los mismo. Reto-

maremos este concepto en el apartado de

Marcos.

D. HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN

Las herramientas aquí se presentan de ma-

nera similar a otros programas, por lo que

no las abordaremos en detalle.

Page 6: indesign_clase2

MARCOS

Un marco en Indesign es un contenedor normalmente rectangular, suscep-tible de modificación de forma y tamaño. Pueden ser contenedores tanto de texto como de imágenes. Son importantes en el diseño editorial por su capacidad de delimitar la posición y tamaño de un objeto sin todavía tener su contenido. Es decir es posible con ellos diagramar por completo una página para posteriormente llenarla de contenido.

MARCOS DE TEXTO

Como mencionamos en la sección de las

herramientas, en Indesign el texto siempre

va a necesitar estar contenido en un marco.

Para generarlo debemos seleccionar la he-

rramienta de texto de la barra de herramien-

tas y luego generarlo en cualquier area de

la página. Con la herramienta de selección

podemos afectar el tamaño del marco sin

modificar el contenido de su interior.

MARCOS DE IMÁGENES

Cuando importamos cualquier gráfico a

Indesign este estara contenido por un marco

gráfico, que tendrá las mismas caracteristi-

cas que el anteriormente explicado. Podemos

achicar solo el marco manteniendo el aspec-

to de la imágen contenida (con el puntero

negro de selección) o podremos escalarla

proporcionalmente a su contenido (E).

Podremos también generar un marco antes

de colocar la imagen para poder delimitar su

Si deseamos escalar proporcionalmente

el contenido del marco lo haremos con la

herramienta de trasformación (E)

Podemos rellenar un marco con texto simu-

lado, el cual insertmos desde el menu Texto

y luego, llenar con texto simulado.

lugar en la página, esto lo hacemos desde

la opción de marco de la barra de herra-

mientas (rectangulo con una cruz) y luego

podremos soltar una imagen de nuestra

computadora adentro rencuadrandose a la

medida de este.

Retomaremos este tema más adelante

cualdo nos detengamos en el trabajo de las

imágenes.

Page 7: indesign_clase2

PAGINAS MAESTRAS

Las páginas maestras son la principal opción de automatización que propone Indesign. Estas nos permitiran poder plantear una diagramación y la estructura de un documento editorial y luego ir trabajando el contenido en las páginas que llamaremos simples.

Una página maestra es similar a un fondo que se puede aplicar con rapidez a muchas páginas. Los objetos de una página maestra aparecen en todas las páginas con dicha página maestra aplicada. Los elementos maestros que apa-recen en las páginas de documentos tienen un borde de puntos. Los cambios realizados en una página maestra se aplican automáticamente a las páginas asociadas. Habitualmente las páginas maestras contienen elementos edito-riales repetidos, números de página, encabezados y pies de página. También pueden contener texto vacío o marcos de gráficos que sirven como marcado-res de posición en las páginas del documento.

Las páginas maestras pueden tener varias capas, como las páginas del docu-mento. Los objetos de una misma capa tienen su propio orden de apilamiento. Los objetos de una capa de la página maestra aparecen detrás de los objetos asignados a la misma capa en la página de documento.

Enumeraremos rápidamente los elementos editoriales que siempre colacare-mos y definiremos en las páginas maestras:- Grillas- Heather y footers- numeración- Marcadores como nombre de capitulos, autor, etc- Marcos (tanto de texto o de imágenes)

Page 8: indesign_clase2

El PANEL

Las páginas maestras las manejaremos del panel Páginas (sino lo encontra-mos vamos a Ventana > Página). Veremos esta dividio en dos secciones:

PÁGINAS MAESTRASPodemos generar tantas páginas maestras como lo requeramos, vere-mos luego que las mismas pueden estar relacionadas entre teniendo páginas MADRES y páginas HIJAS

PÁGINAS SIMPLESEstas son las páginas de contenido, las misma estaran vinculadas a una página maestra posibilitando no tener que repetir operaciones como la nu-meración encabezados y demas, con-centrandonos solo en el contenido

La indicación de que página maestra esta aplicada a las páginas simples esta indicado en el angulo superior derecho de cada página.

Page 9: indesign_clase2

CREACIÓN DE UNA PÁGINA MAESTRA

De forma predeterminada, todos los documentos creados cuentan con una página maestra. Podemos crear más páginas maestras desde cero o a partir de una página de documento o una página maestra existente. Una vez aplicadas páginas maestras a otras páginas, los cambios realizados en la página maestra original pasan a las páginas maestras y las páginas de documento que se ba-san en ella. Si se planifica correctamente, esto proporciona un método sencillo para realizar cambios de maquetación en varias páginas del documento.

Para CREAR una Página maestra:- Boton derecho en la sección de páginas maestras y luego Nueva Página - Sino en el menu emergente (los renglones ubicados arriba a la dereca) y luego Nueva Maestra.

Tendremos al crear páginas maestras, las siguientes opciones:

- En Prefijo, introduzca un prefijo que identifique la página maestra aplicada a cada página en el panel Páginas. Puede introducir un máximo de cuatro carac-teres.

- En Nombre, introduzca un nombre para el pliego maestro.

- En Basado en página maestra, elija un pliego maestro existente en el que de-see basar este pliego maestro o elija Ninguno.

- En Número de páginas, introduzca un valor para el número de páginas que desee incluir en el pliego maestro (hasta diez).

Para aplicar APLICAR una Página maestra a una simple:- Boton derecho en la página en la sección de páginas simles y luego Aplicar Página Maestra- Arrastrando el icono de página maestra a un icono de página del panel Páginas simples. Cuando un rectángulo negro rodee la página deseada, soltaremos el botón del ratón.Si lo que deseamos es aplicar la maestra a una doble lo haremos arrastrando el icono de página maestra a una esquina del pliego en el panel Páginas.

Para aplicar CREAR una Página SIMPLE:- La HOJITA del menu inferior del panel (al lado del tacho)- Desde el menu emergente > Insertar Página.

Page 10: indesign_clase2

DESVINCULACIÓN DE ELEMENTOS

Si aplicamos una página maestra a una página del documento, todos los objetos de la página maestra, denominados elementos maestros, aparecen en la página del documento. A veces, deseamos que una página concreta solo se diferencie un poco de una página maestra. En este caso, no es preciso crear la maquetación maestra nuevamente. Podemos cambiar o desvincular el ele-mento maestro y los demás elementos maestros de la página del documento seguirán actualizándose con la página maestra.

Esto lo haremos de la siguiente manera:

Para cambiar elementos maestros específicos en una página de documento, pulsamos Ctrl+Mayús (Windows) o Comando+Mayús (Mac OS) y luego clic en el elemento (o arrastre el cursor para seleccionar varios elementos). Ahora, el elemento se puede seleccionar como cualquier otro elemento de página, pero mantiene su asociación con la página maestra.