Indice de tablas e ilustraciones

2

Click here to load reader

Transcript of Indice de tablas e ilustraciones

Page 1: Indice de tablas e ilustraciones

OBJETIVO

Organizar de una manera adecuada las tablas e ilustraciones de un documento mediante

opciones de Microsoft Word 2010.

INTRODUCCIÓN

Las tablas e imágenes contienen información ordenada y de fácil compresión. En ocasiones,

necesitamos asimilar esa información de forma inmediata. Por ello, debemos incluir en nuestros

documentos unos índices que nos permitan localizar las tablas y las imágenes de forma inmediata.

En documentos digitales, la herramienta Microsoft Word nos permite crear y mantener dichos

índices de forma sencilla e intuitiva.

UTILIDAD

El índice de tablas e ilustraciones, nos permite crear un índice exclusivamente con las imágenes de

un documento, facilitando la organizar del nombre y la ubicación de la ilustración de manera rápida

y eficaz; de igual manera ocurre con las tablas que contienen información y se encuentran dentro

de los documentos.

COMO INGRESAR.

Tan solo tenemos que acudir a la pestaña “Referencias” y decidir el tipo de índice que

queremos añadir al documento. A continuación, debemos etiquetar los elementos que

vamos a incluir en cada uno de los índices. Por último, actualizaremos las tablas de

contenidos para conseguir el resultado deseado.

De esta forma, nuestros documento siempre tendrán la información localizada y de fácil

acceso para nuestros lectores.

Seleccionamos el gráfico, nos dirigimos a la ficha referencia, en el grupo título elegimos el comando INSERTAR TITULO.

Page 2: Indice de tablas e ilustraciones

tenemos la ventana de título y colocamos en este lugar el nombre de la imagen o tabla.

Una vez realizado estos mismos pasos una serie de vece, nos desplazamos hacia la FICHA

REFERENCIAS, en el grupo TITULOS, seleccionamos el comando INSERTAR TABLA DE ILUSTRACIONES,

y dependiendo del índice que vayamos a realizar, debemos tener en cuenta que la etiqueta del

título este marcado como gráfico o ilustraciones dependiendo el caso

REFERENCIAS

http://www.aulaclic.es/word-2010/t_17_1.htm

https://campus.chamilo.org/main/blog/blog.php?action=view_post&blog_id=1&post_id=2

#add_comment