Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

7
 AÑO ESCOLAR 2011-12 ALUMNO:    P    r    u    e     b    a    s    e    s    c    r    i    t    a    s    T    r    a     b    a    j    o    e    n    a    u     l    a    P    r    u    e     b    a    s    o    r    a     l    e    s     T    r    a     b    a    j    o    e    n    g    r    u    p    o    N    O    T    A    M    E    D    I    A    L    I    I    N    D    I    C    A    D  CURSO 1º PRIM TRIMESTRE INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA INDICADORES DE SUFICIENCIA (su superación ( nota media de todos >5 implica un suficiente en la asignatura) Comprende las explicaciones orales dadas por el profesor sobre lo que tiene que hacer y realiza la actividad correctame nte. * Fluidez lectora: - Conoce los grafema s (vocales, p, m, l,) y sus correspo ndientes fonemas en sílabas directa s, inversas. * Fluidez lectora: - Conoce los grafemas (s, t, y, d,) y sus correspondientes fon emas en sílabas directas, inversas. * Fluidez lectora: Conoce los grafemas (n, f, r ) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas. * Fluidez lectora: Conoce los grafemas (h, c, qu) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas. * Fluidez lectora: Conoce los grafemas (g, gue- gui, ch) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas. Escribir los diferentes tipos de textos enumerados en los contenidos respetando las normas y pautas establecidas para este ciclo: - felicitación (intención o motivo, receptor y emisor)  INDICADORES DE EXCELENCIA (Se sacará la nota media de los indic. de excelencia para subir del 5 al 10, siempre que se alcance Cuadernos( Orden, limpiez a y deberes puntualmente hec hos ) Comportamiento y actitud en clase ( interés, respeto, ayuda, colaboración…et c) - Mantiene una atención activa durante el tiempo de escucha sin interrumpir al emisor (hablando, haciendo ruido,…) -Respetar las ideas y opiniones de los demás  * Fluidez lectora: Conoce todos los grafemas y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas y trabadas

Transcript of Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

Page 1: Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

8/3/2019 Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

http://slidepdf.com/reader/full/indices-evaluacion-1o-primaria-lengua 1/7

 

AÑO ESCOLAR 2011-12 ALUMNO:

   P

   r   u   e    b   a   s

   e

   s   c   r   i   t   a   s

   T

   r   a    b   a   j   o

   e

   n   a   u    l   a

   P

   r   u   e    b   a   s

   o   r   a    l   e   s

 

   T

   r   a    b   a   j   o

   e   n   g   r   u   p   o

   N   O   T   A

   M

   E   D   I   A   L

   I   I   N

   D   I   C   A   D

 CURSO

1º PRIM

TRIMESTRE

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

INDICADORES DESUFICIENCIA (susuperación ( notamedia de todos >5implica un suficiente enla asignatura)

Comprende las explicaciones orales dadas por el profesor sobre lo que tiene que hacer y realiza laactividad correctamente.* Fluidez lectora:

-  Conoce los grafemas (vocales, p, m, l,) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas,inversas.

* Fluidez lectora:-  Conoce los grafemas (s, t, y, d,) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas. 

* Fluidez lectora:Conoce los grafemas (n, f, r ) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas. * Fluidez lectora:Conoce los grafemas (h, c, qu) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas. * Fluidez lectora:Conoce los grafemas (g, gue- gui, ch) y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas. Escribir los diferentes tipos de textos enumerados en los contenidos respetando las normas y pautasestablecidas para este ciclo:

-  felicitación (intención o motivo, receptor y emisor) INDICADORES DE

EXCELENCIA (Se sacará

la nota media de los

indic. de excelencia

para subir del 5 al 10,siempre que se alcance

Cuadernos( Orden, limpieza y deberes puntualmente hechos )

Comportamiento y actitud en clase ( interés, respeto, ayuda, colaboración…etc)

- Mantiene una atención activa durante el tiempo de escucha sin interrumpir al emisor (hablando,

haciendo ruido,…) 

-Respetar las ideas y opiniones de los demás * Fluidez lectora:Conoce todos los grafemas y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas y trabadas

Page 2: Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

8/3/2019 Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

http://slidepdf.com/reader/full/indices-evaluacion-1o-primaria-lengua 2/7

 

AÑO ESCOLAR 2011-12 ALUMNO:

   P   r   u   e    b   a   s

   e   s   c   r   i   t   a   s

   T   r   a    b   a   j   o

   e   n   a   u    l   a

   P   r   u   e    b   a   s

   o   r   a    l   e   s

 

   T   r   a    b   a   j   o

   e   n   g   r   u   p   o

   N   O   T   A

   M   E   D   I   A   L

   I   I   N   D   I   C   A   D

 CURSO1º PRIM

TRIMESTRE1º

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

la suficiencia) Participa en conversaciones, asambleas, puestas en común, exposiciones… dentro del aula. * Cuida y valora los libros que utiliza y respeta las normas de la biblioteca.

- Conocimiento y cumplimiento de las normas del aula.

- Mostrar una actitud de respeto e interés por las diferencias culturales, partiendo del contexto delaula, a través de cuentos, juegos y costumbres, canciones, vocabulario, situaciones cotidianas… 

AÑO ESCOLAR ALUMNO:

   P   r   u   e    b   a   s   e   s   c   r

   i   t   a   s

   T   r   a    b   a   j   o   e   n   a   u    l   a

   P   r   u   e    b   a   s   o   r   a    l   e   s

T   r   a    b   a   j   o   e   n   g   r   u   p   o

   N   O   T   A   M   E   D   I   A

   D   E   L   I   I   N   D   I   C   A   D

   O   R

CURSO

1º PRIM

TRIMESTRE

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

INDICADORES DE

SUFICIENCIA (su

superación ( nota

media de todos >5

implica un suficiente

en la asignatura)

Comprende las explicaciones orales dadas por el profesor sobre lo que tiene que hacer y realizala actividad correctamente.

* Fluidez lectora:Conoce todos los grafemas y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas (sinincluir las trabadas).Comprensión lectora:

Establece relaciones entre las ideas previas, la experiencia personal y el tema sobre el que va aleer.

Escribir los diferentes tipos de textos enumerados en los contenidos respetando las normas ypautas establecidas para este ciclo:-  Invitación (autor, lugar, hora y fecha)

Page 3: Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

8/3/2019 Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

http://slidepdf.com/reader/full/indices-evaluacion-1o-primaria-lengua 3/7

 

AÑO ESCOLAR ALUMNO:

   P   r   u   e    b   a   s   e   s   c   r   i   t   a   s

   T   r   a    b

   a   j   o   e   n   a   u    l   a

   P   r   u   e    b   a   s   o   r   a    l   e   s

T   r   a    b

   a   j   o   e   n   g   r   u   p   o

   N   O   T

   A   M   E   D   I   A

   D   E   L

   I   I   N   D   I   C   A   D   O   R

CURSO

1º PRIM

TRIMESTRE

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

-  Rellenar datos (nombre y apellidos, curso).

-  Descripciones :objetos (forma, color, tamaño, uso), personas y animales (brevemente 2 -3 cualidadesmezcladas).Reescritura de textos (cambiar el final de un cuento) , inventar una frase para el final

Participa activamente en conversaciones, asambleas, puestas en común, exposiciones… dentrodel aula.

Responder correctamente a preguntas concretas y cortas relacionadas con un video visto.

*Autonomía lectora:-Hace uso autónomo del préstamo de libros en biblioteca de aula y centroHace valoración oral del libro que ha elegido para leer.

Lee y comprende el sentido de una frase.

INDICADORES DEEXCELENCIA . (Sesacará la nota mediade los indic. deexcelencia para subirdel 5 al 10, siempre

Cuadernos( Orden, limpieza y deberes puntualmente hechos )

Comportamiento y actitud en clase ( interés, respeto, ayuda, colaboración…etc)

- Mantiene una atención activa durante el tiempo de escucha sin interrumpir al emisor

(hablando, haciendo ruido,…)

Page 4: Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

8/3/2019 Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

http://slidepdf.com/reader/full/indices-evaluacion-1o-primaria-lengua 4/7

 

AÑO ESCOLAR ALUMNO:

   P   r   u   e    b   a   s   e   s   c   r   i   t   a   s

   T   r   a    b

   a   j   o   e   n   a   u    l   a

   P   r   u   e    b   a   s   o   r   a    l   e   s

T   r   a    b

   a   j   o   e   n   g   r   u   p   o

   N   O   T

   A   M   E   D   I   A

   D   E   L

   I   I   N   D   I   C   A   D   O   R

CURSO

1º PRIM

TRIMESTRE

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

que se alcance lasuficiencia)

* Cuida y valora los libros que utiliza y respeta las normas de la biblioteca.

Expresar ideas, hechos o vivencias utilizando frases correctamente estructuradas: nombre +acción +complemento y utilizar como apoyo otros formatos (hablar a partir de una foto, de unobjeto que traiga, etc.) 1 frase con coherencia y terminada: al menos nombre y acción.- Mostrar una actitud de respeto e interés por las diferencias culturales, partiendo del contextodel aula, a través de cuentos, juegos y costumbres, canciones, vocabulario, situacionescotidianas…

Realización de pequeñas investigaciones guiadas, a partir de un guión dado, adecuado al nivel y

los intereses del alumnoGuardar el turno de palabra: se autorregula para no interrumpir a otros compañeros esperandosu turno.

-Respetar las ideas y opiniones de los demás

Diferenciar diversos textos narrativos (diálogo, cuento, cómic, noticia, chiste).- Diferenciar diversos textos poéticos (adivinanzas, refranes, trabalenguas).- Conocimiento y cumplimiento de las normas del aula.

Uso del blog del aula y de todos sus recursos (links educativos, información del aula…)

Uso de la mayúscula y el punto al escribir.

Page 5: Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

8/3/2019 Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

http://slidepdf.com/reader/full/indices-evaluacion-1o-primaria-lengua 5/7

 

AÑO ESCOLAR ALUMNO:

   P   r   u   e    b   a   s

   e   s   c   r   i   t   a   s

   T   r   a    b   a   j   o   e   n

   a   u    l   a

   P   r   u   e    b   a   s

   o   r   a    l   e   s

 

   T   r   a    b   a   j   o   e   n

   g   r   u   p   o

   N   O   T   A   M   E   D   I   A

   D   E   L

   I   I   N   D   I   C   A   D   O   R

CURSO1º PRIM

TRIMESTRE3º

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

INDICADORES DESUFICIENCIA (susuperación ( notamedia de todos >5implica un suficiente enla asignatura)

Comprende las explicaciones orales/escritas dadas por el profesor sobre lo que tiene que hacer yrealiza la actividad correctamente.

* Fluidez lectora:Conoce todos los grafemas y sus correspondientes fonemas en sílabas directas, inversas y trabadasLeer en voz alta textos de unas 5 líneas

Escribir los diferentes tipos de textos enumerados en los contenidos respetando las normas y pautas

establecidas para este ciclo:-  nota y aviso (breve mensaje y autor)

- Diferencia distintos tipos de textos orales: narración y poesía

Obtiene detalles concretos del contenido de la información escuchada: protagonistas de la historia,lugares donde sucede, … y distingue si es una historia real o imaginaria

*Comprensión lectora.Detecta la idea principal del texto y en su caso (si es un cuento) los personajes que aparecen y lasacciones que realizan.

-  Descripciones :objetos (forma, color, tamaño, uso), personas y animales (brevemente 2 -3 cualidadesmezcladas).

Explicaciones sencillas de situaciones cercanas/personales 1 o 2 oraciones.

Reescritura de textos (cambiar el final de un cuento) , inventar una frase para el final

Page 6: Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

8/3/2019 Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

http://slidepdf.com/reader/full/indices-evaluacion-1o-primaria-lengua 6/7

 

AÑO ESCOLAR ALUMNO:

   P   r   u   e    b   a   s

   e   s   c   r   i   t   a   s

   T   r   a    b   a   j   o   e   n

   a   u    l   a

   P   r   u   e    b   a   s

   o   r   a    l   e   s

 

   T   r   a    b   a   j   o   e   n

   g   r   u   p   o

   N   O   T   A   M   E   D   I   A

   D   E   L

   I   I   N   D   I   C   A   D   O   R

CURSO1º PRIM

TRIMESTRE3º

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

Participa en conversaciones, asambleas, puestas en común, exposiciones… dentro del aula.

Que sepan extraer y contar oralmente información muy breve de un tema significativo, que provengade fuentes audiovisuales.

Hace valoración oral del libro que ha elegido para leer.

*Autonomía lectora:-Hace uso autónomo del préstamo de libros en biblioteca de aula y centro

INDICADORES DE (Se

sacará la nota media de

los indic. de excelencia

para subir del 5 al 10,

siempre que se alcance

la suficiencia)

Cuadernos( Orden, limpieza y deberes puntualmente hechos )

Comportamiento y actitud en clase ( interés, respeto, ayuda, colaboración…etc)

Mantiene una atención activa durante el tiempo de escucha sin interrumpir al emisor (hablando,haciendo ruido,…)Expresar ideas, hechos o vivencias utilizando frases correctamente estructuradas: nombre + acción+complemento y utilizar como apoyo otros formatos (hablar a partir de una foto, de un objeto quetraiga, etc.) 1 frase con coherencia y terminada: al menos nombre y acción.

Realización de pequeñas investigaciones guiadas, a partir de un guión dado, adecuado al nivel y losintereses del alumno* Cuida y valora los libros que utiliza y respeta las normas de la biblioteca.

Elaboración de esquemas (completar a partir de una plantilla base, con texto e imagen)

Guardar el turno de palabra: se autorregula para no interrumpir a otros compañeros esperando suturno.

Uso de la mayúscula, ¿? y el punto al escribir.

Elaboración de cuentos (desarrollo breve (párrafo – 2/3 oraciones) de una idea a partir de un soporte

Page 7: Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

8/3/2019 Indices Evaluación 1º Primaria LENGUA

http://slidepdf.com/reader/full/indices-evaluacion-1o-primaria-lengua 7/7

 

AÑO ESCOLAR ALUMNO:

   P   r   u   e    b   a   s

   e   s   c   r   i   t   a   s

   T   r   a    b   a   j   o   e   n

   a   u    l   a

   P   r   u   e    b   a   s

   o   r   a    l   e   s

 

   T   r   a    b   a   j   o   e   n

   g   r   u   p   o

   N   O   T   A   M   E   D   I   A

   D   E   L

   I   I   N   D   I   C   A   D   O   R

CURSO1º PRIM

TRIMESTRE3º

INDICADORES DEL ÁREA DE LENGUA

dado por el profesor (personajes, imágenes, lugares…) con inicio y final coherente

-Respetar las ideas y opiniones de los demás

-Respeto de las pausas marcadas por el punto.

Diferenciar un texto narrativo de otro poético

Diferenciar diversos textos narrativos (diálogo, cuento, cómic, noticia, chiste).- Diferenciar diversos textos poéticos (adivinanzas, refranes, trabalenguas).

Uso del blog del aula y de todos sus recursos (links educativos, información del aula…)

- Conocimiento y cumplimiento de las normas del aula.

Leer en voz alta textos de unas 5 líneas sin silabear

- El responsable de biblioteca (rotatorio en el aula) cumple con sus obligaciones.