Inductor

11
Inductor Figura 1: Inductores, también llamados bobinas. CONCEPTO: Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de laautoinducción , almacena energía en forma de campo magnético . Construcción Un inductor está constituido normalmente por una bobina de conductor , típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado . Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magnético ), para incrementar su capacidad de magnetismo . Los inductores también pueden estar construidos en circuitos integrados , usando el mismo proceso utilizado para realizar microprocesadores . En estos casos se usa, comúnmente, el aluminio como material conductor. Sin embargo, es raro que se construyan inductores dentro de los circuitos integrados; es mucho más práctico usar un circuito llamado "girador" que, mediante un amplificador operacional , hace que un condensador se comporte como si fuese un inductor. El inductor consta de las siguientes partes: Devanado inductor: Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica . Culata: Es una pieza de sustancia ferromagnética, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina. Pieza polar: Es la parte del circuito magnético situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y la expansión polar.

description

h

Transcript of Inductor

InductorFigura 1: Inductores, tambin llamados bobinas.CONCEPTO:Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito elctrico que,debido al fenmeno de laautoinduccin, almacena energa en forma de campomagntico.ConstruccinUn inductor est constituido normalmente por una bobina de conductor,tpicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Eisten inductores con n!cleo de aireo con n!cleo hecho de material ferroso "por e#emplo, acero magntico$, paraincrementar su capacidad de magnetismo.%os inductores tambin pueden estar construidos en circuitos integrados, usando elmismoprocesoutili&adoparareali&ar microprocesadores. Enestoscasosseusa,com!nmente, el aluminio como material conductor. 'in embargo, es raro que seconstru(an inductores dentro de los circuitos integrados) es mucho ms prctico usaruncircuitollamado*girador* que, medianteun amplificador operacional, hacequeun condensador se comporte como si fuese un inductor.El inductor consta de las siguientes partes: Devanadoinductor: Esel con#untode espiras destinadoaproducir el flu#omagntico, al ser recorrido por la corriente elctrica. Culata: Es una pie&a de sustancia ferromagntica, no rodeada pordevanados, ( destinada a unir los polos de la mquina. Piezapolar: Eslapartedel circuitomagnticosituadaentrelaculata(elentrehierro, inclu(endo el n!cleo ( la epansin polar. Ncleo: Es la parte del circuito magntico rodeada por el devanado inductor. Expansinpolar: Eslapartedelapie&apolar primaal inducido(quebordea al entrehierro. Polo auxiliar o de conmutacin: Es un polo magntico suplementario,provisto o no, de devanados ( destinado a me#orar la conmutacin. 'uelen emplearseen las mquinas de mediana ( gran potencia.+ambin pueden fabricarse peque,os inductores, que se usan para frecuencias mu(altas, con un conductor pasando a travs de un cilindro de ferrita o granulado.Funcionamiento de una bobina'ea una bobina o solenoide de longitud l, seccin S ( de un n!mero de espiras N, porel que circula una corriente elctrica i"t$.-plicandola %e(de.iot/'avart querelacionalainduccinmagntica, ."t$, conlacausa que la produce, es decir, la corriente i"t$ que circula por el solenoide, se obtieneque el flu#o magntico 0"t$ que abarca es igual a:'i el flu#o magntico es variable en el tiempo, se genera en cada espira, seg!n la %e(de1arada(, una fuerzaelectromotriz (f.e.m.) deautoinduccinque, seg!nla%e(de%en&, tiendeaoponersealacausaquelaproduce, esdecir,alavariacindelacorriente elctrica que genera dicho flu#o magntico. 2or esta ra&n suelellamarse fuerza contraelectromotriz. 3sta tiene el valor:-laepresin seledenomina Coeficientedeautoinduccin, L, el culrelacionalavariacindecorrienteconlaf.e.m. inducida(, comosepuedever,depende de la geometra de la bobina ( del n!cleo en la que est devanada. 'e mideen 4enrios.Energa almacenada%a bobina almacena energa elctrica en forma de campo magntico cuando aumentala intensidad de corriente, devolvindola cuando sta disminu(e. 5atemticamente sepuede demostrar (Fig. 5.3.6) que la energa, almacenada por una bobinacon inductancia, que es recorrida por una corriente de intensidad, viene dada por:En circuitosFigura 1: 6ircuito con inductancia.7e la formulacin fsica de la bobina se ha etrado la epresin:'uponiendo una bobina ideal, "figura 8$, sin prdidas de carga, aplicando lasegunda %e( de 9irchhoff, se tiene que:Es decir, en toda bobina elctrica dentro de un circuito se produce en ella una cadade tensin:7espe#ando la intensidad:'i enel instante t :;, labobinaestcargadaconunacorriente I, stasepuedesustituir por una bobina descargada (unafuente de intensidad de valor i";$: I enparalelo.%a corriente por la bobina ( por tanto el flu#o no pueden variar bruscamente (a que sino la tensin debera hacerse infinita. 2or eso al abrir un circuito en donde sehalle conectada una bobina, siempre saltar un arco de corriente entre los bornes delinterruptor que da salida a la corriente que descarga la bobina.6uando el inductor no es ideal porque tiene una resistencia interna en serie, la tensinaplicada es igual a la suma de la cada de tensin sobre la resistencia interna ms lafuer&a contra/electromotri& autoinducida.En corriente alternaEn corriente alterna, una bobina idealofrece una resistencia al paso de la corrienteelctrica que recibe el nombre de reactancia inductiva,, cu(o valor viene dadopor el producto de la pulsacin " $ por la inductancia, L:'i la pulsacin est en radianes por segundo "rad