inecuacioneseje

4
 Mat-100 Autor: Cecilia Herrera Cruz Instituto de Matemática, Física y Estadística. página1  GUÍA DE EJERCICIOS.  INECUACIONES  I. Resolver las siguientes inecuaciones 1. R ) (B $ # B " À B #(Î"$ À Ð !ÑY Ð#!Î$ß _Ñ  R % $ B & & À Ð _ß #ÑY Ð"$Î%ß _Ñ  R B$ B# %Þ # À Ð&Î$ß %Ñ  R B$ B% 5 R: - /3 1/3 7/6 Þ Ð # ÑY Ð ß Ñ #B" #B& $B" $B# 6 R: - 2 Þ Ð #ÑY Ð ß _Ñ B$ % B $ B# $ 7 R: - Þ ! Ð ÑY Ð#ß $B% % B# $ 8 R: 3 5 Þ ! Ð ÑY Ð ß _Ñ B )B"& B 'B* # # 9. R: (-1,2) #B% B"   ! 10. - #B" #B& $B" $B#  R: Ð ÑYÐ ß Ñ 2 3 " ( $ ' 11Þ  C" C #C" % $ ' & ( "  R: y<- 12. ÐB ( ÐB # #  R: [5,13. %B (B ) Ÿ BÐ$B ( #  R: [-5,3] 14. $ÐC "  #C" #  R: [ , #& %  

Transcript of inecuacioneseje

5/10/2018 inecuacioneseje - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inecuacioneseje 1/4

________________________________________________________________________

Mat-100Autor: Cecilia Herrera CruzInstituto de Matemática, Física y Estadística. página1

 

GUÍA DE EJERCICIOS.INECUACIONES

 I. Resolver las siguientes inecuaciones1. R) (B

$ #B " À B #(Î"$

#Þ À Ð _ß !ÑY Ð#!Î$ß _ÑR% $

B &

$Þ & À Ð _ß #ÑY Ð"$Î%ß _ÑRB$B#

%Þ # À Ð&Î$ß %ÑRB$B%

5 R: - /3 1/3 7/6Þ Ð _ß # ÑY Ð ß Ñ#B" #B&$B" $B#

6 R: - 2Þ Ð _ß #ÑY Ð ß _ÑB$ % B$ B# $

7 R: -Þ ! Ð _ß ÑY Ð#ß _Ñ$B% %B# $

8 R: 3 5Þ ! Ð _ß ÑY Ð ß _ÑB )B"&B 'B*

#

#

9. R: (-1,2)#B%B" !

10. -#B" #B&$B" $B# R: Ð _ß ÑY Ð ß Ñ2

3" ($ '

11Þ C" C #C"% $ ' &

( " R: y<-

12. ÐB "Ñ ( ÐB #Ñ# # R: [5,_Ñ

13. %B (B ) Ÿ BÐ$B &Ñ (# R: [-5,3]

14. $ÐC %Ñ " #C"# R: [ ,#&

% _Ñ

5/10/2018 inecuacioneseje - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inecuacioneseje 2/4

________________________________________________________________________

Mat-100Autor: Cecilia Herrera CruzInstituto de Matemática, Física y Estadística. página2

" Þ %5 ( , )B$B% # ! R: &

$

16. $B #B # #B B %# # R: ]-2,1[

17. B" $ B#B # $ Ÿ $Î#ß !ÑY Ð#ß _ÑR:(

II. Determinar, si existen, los valores de x, para los cuales se satisfacensimultáneamente las inecuaciones siguientes:

1 RÞ & À Ð""Î&ß $'Î&Ñ#B' B$ %

  "& $B % #B

#Þ % À Ð _ß "ÑY Ð$Î#ß #ÑY Ð"(Î(ß _ÑR#B"

  $B# (

3 RÞ ' À Ð$*Î(ß _Ñ$B" B# $

  B$ B# $ #

III. Resolver los siguientes problemas.-

1).- El fabricante de cierto artículo puede vender todo lo que produce al preciode us$60 cada artículo. Gasta us$40 en materia prima y mano de obra alproducir cada artículo y tiene costos adicionales (fijos) de us$3.000 a la semanaen la operación de la planta. Encuentre el número de unidades que deberíaproducir y vender para obtener una utilidad de al menos us$1.000 a la semana.sol: por lo menos 200

2).- El administrador de una fábrica debe decidir si deberán producir sus

propios empaques, que la empresa ha estado adquiriendo de proveedoresexternos a us$1.10 cada uno. La fabricación de los empaque incrementaría loscostos generales de la empresa en us$800 al mes y el costo de material y demano de obra será de 60 cvs. por cada empaque. ¿Cuántos empaques deberá

5/10/2018 inecuacioneseje - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inecuacioneseje 3/4

________________________________________________________________________

Mat-100Autor: Cecilia Herrera CruzInstituto de Matemática, Física y Estadística. página3

usar la empresa al mes para justificar la decisión de fabricar sus propiosempaques? sol: al menos 1601

3).- Un fabricante puede vender todas las unidades que produce al precio de

us$30 cada una. Tiene costos fijos de us$12.000 al mes; y además, le cuestaus$22 producir cada artículo. ¿Cuántas unidades debe producir y vender al mesla compañía para obtener utilidades? sol: x>1.500

4).- Un fabricante de aparatos de alta fidelidad puede vender todas lasunidades producidas al precio de us$150 cada una. Tiene costos fijos a lasemana de us$15.000 y costos por unidad de us$100 en materiales y mano deobra. Determine el número de aparatos de alta fidelidad que deberá fabricar yvender cada semana con el propósito de obtener utilidades semanales de por lomenos us$1.000.

5).- Al precio de dólares por unidad, unidades de cierto artículo pueden: Bvenderse al mes en el mercado, con ¿Cuántas unidades deberán: œ '!! &BÞvenderse cada mes con objeto de obtener ingresos por lo menos de 18.000dólares. sol: 60

6).- Una empresa automotriz desea saber si le conviene fabricar sus propiascorreas para el ventililador, que ha estado adquiriendo de proveedores externosa 2,50 dólares cada uno. La fabricación de las correas para la empresa

incrementará sus costos fijos a 1.500 dólares al mes, pero sólo le costará 1,70dólares fabricar cada correa. ¿Cuántas correas debe utilizar la empresa cadames para justificar la fabricación de sus propias correas?sol: más de 1875.

7).- Para un fabricante de relojes, el costo de mano de obra y de losmateriales por reloj es de 15 dólares y los costos fijos son de 200 dólares al día.Si vende cada reloj a 20 dólares, ¿cuántos relojes deberá producir y vendercada día con el objeto de garantizar que el negocio no tenga pérdidas?=96 À 40 o más.

Bibliografía:

- Jagdish Arya.Mat. Aplicadas a la administración y a la Economía.Editorial Prentice Hall

5/10/2018 inecuacioneseje - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inecuacioneseje 4/4

________________________________________________________________________

Mat-100Autor: Cecilia Herrera CruzInstituto de Matemática, Física y Estadística. página4

 - Draper Jean E: Klingman, Jean

Matemáticas para Administración y Economía.Editorial Harla, 1972, Mexico.

- Spivah, MichaelCalculus, (tomo II)Editorial Reverte S.S. 1970. Barcelona, España.

- Britton, Jack: Kriegh, R Beni: Rutland, Leon W.Matemáticas Universitarias (tomo I)Compañia Editorial Continental S.S. 1970, Mexico.