Influencia de La Ingeniería Civil en El Medio Ambiente

13
INTRODUCCION Para analizar este problema es necesario presentar sus características. Una de ellas son las actividades con impacto ambiental. Se entiende por impacto ambiental, al efecto que produce una determinada acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El impacto ambiental se desarrolla por aquellas personas que realizan actividades que deterioran el ambiente. Son personas que no les importa su planeta, solo les importa el dinero y no las consecuencias que este trae. El ingeniero civil cuenta con dos labores principales: - El construir - Cuidar el medio ambiente Una construcción al ser levantada produce gases y residuos de aguas peligrosas, que causan un impacto ambiental, ya sea en agua, aire o tierra. Es por eso que los constructores se ven con la responsabilidad de elaborar sus espacios de la manera más sustentable y sin dañar el medio que los rodea El tema del cuidado del medio ambiente se ha vuelto de vital importancia en nuestros días, pues el deterioro ambiental se hace más evidente y la búsqueda de soluciones para revertirlo más importante. La ingeniería civil y su íntima relación con el medio ambiente se ve en la necesidad de buscar y aplicar nuevas estrategias en las construcciones, en la mayoría de ellas se ve apoyado por las nuevas tecnologías para el cuidado del medio ambiente, todo con la finalidad de llevar a cabo una relación Humano- ambiente más pacífica, es decir en la que el hombre no dañe al medio ambiente y que se dé cuenta de que es un sujeto perteneciente al medio ambiente.

description

Influencia de La Ingeniería Civil en El Medio Ambiente

Transcript of Influencia de La Ingeniería Civil en El Medio Ambiente

INTRODUCCION

Para analizar este problema es necesario presentar sus caractersticas. Una de ellas son las actividades con impacto ambiental. Se entiende por impacto ambiental, al efecto que produce una determinada accin sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos.El impacto ambiental se desarrolla por aquellas personas que realizan actividades que deterioran el ambiente.Son personas que no les importa su planeta, solo les importa el dinero y no las consecuencias que este trae.El ingeniero civil cuenta con dos labores principales:- El construir- Cuidar el medio ambienteUna construccin al ser levantada produce gases y residuos de aguas peligrosas, que causan un impacto ambiental, ya sea en agua, aire o tierra. Es por eso que los constructores se ven con la responsabilidad de elaborar sus espacios de la manera ms sustentable y sin daar el medio que los rodea El tema del cuidado del medio ambiente se ha vuelto de vital importancia en nuestros das, pues el deterioro ambiental se hace ms evidente y la bsqueda de soluciones para revertirlo ms importante. La ingeniera civil y su ntima relacin con el medio ambiente se ve en la necesidad de buscar y aplicar nuevas estrategias en las construcciones, en la mayora de ellas se ve apoyado por las nuevas tecnologas para el cuidado del medio ambiente, todo con la finalidad de llevar a cabo una relacin Humano-ambiente ms pacfica, es decir en la que el hombre no dae al medio ambiente y que se d cuenta de que es un sujeto perteneciente al medio ambiente.

El Medio Ambiente

La ciencia y la tecnologa se han dado a la tarea de buscar soluciones a los diversos problemas ambientales, la ingeniera ms avanzada busca producir tecnologas, no solamente para prever y minimizar los impactos ambientales, sino tambin para ofrecer orientacin al gobierno, al sector privado sobre las diferentes alternativas que permitiran crear un futuro que sea ms sostenible desde la perspectiva ambiental. La ingeniera civil de hoy, desde sus mltiples ramas, busca contribuir a enfrentar los diversos problemas ambientales ya sea desde la utilizacin de las tecnologas para el cuidado del medio ambiente o la utilizacin de estrategias para cuidar el medio ambiente reduciendo contaminantes. (El Proyecto de Ingenieria Civil y El Medio Ambiente, 2010)

Impacto ambiental

El trmino de impacto en el lenguaje comn hace referencia a consecuencias positivas como negativas, pero por el contrario el impacto ambiental se utiliza exclusivamente para efectos negativos, puesto que la historia reciente nos ensea que en la mayora de los casos as ha sido. Muchas de las catstrofes ecolgicas artificiales provocadas por el hombre se han producido a lo largo de la historia del planeta de un modo natural Una de las principales diferencias radica en la velocidad que la actuacin humana imprime a esos procesos y las grandes consecuencias que esto conlleva. Se define como la alteracin que se produce en el medio natural donde el hombre desarrolla su vida, ocasionada por un proyecto o una actividad que se lleva a cabo. (Jose L Sanz 2010)

Tipos de impacto

Los impactos directos: Se dan desde la fase de la construccin, y durante la vida til. Las vas terrestres pueden incluir: mayor demanda de combustible para los motores, accidentes con los medios no motorizados de transporte o el reemplazo de los mismos, mayor contaminacin de aire, ruido, desecho a los lados del camino, daos fsicos o muerte a animales y personas que intentan cruzar la va, riesgos de salud o daos ambientales a raz de los accidentes con materiales peligrosos en trnsito.

Los impactos indirectos: Son principalmente socioculturales.La degradacin visual debido a la colocacin de carteles al lado de la carretera, la construccin de caminos secundarios.El proceso de crecimiento urbano tiene por lo general un deterioro de las condiciones ambientales, del esfuerzo de producir diferentes obras civiles.EL IMPACTO AMBIENTAL EN LOS MATERIALES DE CONTRUCCINSi bien es cierto que el procesado de materias primas y la fabricacin de los materiales generan un alto coste energtico y medioambiental, no es menos cierto que la experiencia ha puesto de relieve que no resulta fcil cambiar el actual sistema de construccin y la utilizacin irracional de los recursos naturales, donde las prioridades de reciclaje, reutilizacin y recuperacin de materiales, brillan por su ausencia frente a la tendencia tradicional de la extraccin de materias naturales. Por ello, se hace necesario reconsiderar esta preocupante situacin de crisis ambiental, buscando la utilizacin racional de materiales que cumplan sus funciones sin menoscabo del medio ambiente. Conocido es que los materiales de construccin inciden en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida, desde su primera fase; esto es, desde la extraccin y procesado de materias primas, hasta el final de su vida til; es decir, hasta su tratamiento como residuo; pasando por las fases de produccin o fabricacin del material y por la del empleo o uso racional de estos materiales en la Edificacin. Lafase de extracciny procesado de materias primas constituye la etapa ms impactante, dado que la extraccin de rocas y minerales industriales se lleva a cabo a travs de la minera a cielo abierto, en sus dos modalidades: lascanteras y las graveras. El impacto producido por las canteras y graveras en el paisaje, su modificacin topogrfica, prdida de suelo, as como la contaminacin atmosfrica y acstica Lafase de produccin o fabricacinde los materiales de construccin representa igualmente otra etapa de su ciclo de vida con abundantes repercusiones medioambientales. Lo cierto es que en el proceso de produccin o fabricacin de los materiales de construccin, los problemas ambientales derivan de dos factores: de la gran cantidad de materiales pulverulentos que se emplean y del gran consumo de energa necesario para alcanzar el producto adecuado.. Lafase de empleo o uso racionalde los materiales, quizs la ms desconocida pero no menos importante, dado que incide en el medio ambiente, en general; y, en particular, en la salud. Los contaminantes y toxinas ms habituales en ambientes interiores y sus efectos biolgicos -inherentes a los materiales de construccin en procesos de combustin y a determinados productos de uso y consumo- van desde gases como ozono y radn, monxido de carbono Por ltimo, lafase final del ciclo de vidade los materiales de construccin coincide con su tratamientocomo residuo. Estos residuos proceden, en su mayor parte, de derribos de edificios o de rechazos de materiales de construccin de obras de nueva planta o de reformas. Se conocen habitualmente como escombros, la gran mayora no son contaminantes; sin embargo, algunos residuos con proporciones de amianto, fibras minerales o disolventes y aditivos de hormign pueden ser perjudiciales para la salud

PAPEL DEL INGENIERO CIVILEl ingeniero Civil asume un papel importante en el medio ambiente, uno de los mayores contaminantes del medio ambiente es el bixido de carbono que se presenta debido a la combustin de grandes cantidades de petrleo carbn y gas. El medio ambiente ayuda a absorber estos contaminantes, pero con la tala de bosques esta se ha incrementado, provocando el efecto invernadero.

Dentro de la gestin ambientalque estn desarrollando los ingenieros civiles para contrarrestar estos problemas esta la bioconstruccion que son aquellas construcciones que buscan el equilibrio entre la construccin y la naturaleza. Diversas empresas han desarrollado materiales de construccin que no afectan la naturaleza.

Otra de las alternativas es la construccin de eco-ciudadesuna iniciativa tomada por china y emiratos rabes, estn implementando ciudades en las cuales los autos funcionan con hidrogeno y se adecuaron huertas orgnicas en las terrazas de las casas.Para la construccin se recomiendan los morteros de cal y las pinturas naturales, el ingeniero civil se proyecta como una persona competente, capaz de tomar y hacer tomar conciencia ambiental a la sociedad a la cual pertenece. (Papel del Ingeniero, 2011)

A nivel mundial unos altos ndices de contaminacin estn concentrada en el agua, los transportes inadecuados de petrleo han provocado danos en la flora y fauna acutica.

la BioconstruccinLa bioconstruccin persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sustentable que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hbitat saludable y en armona con el resto los sistemas de edificacin o establecimiento de viviendas u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental, reciclados o altamente reciclables, o extrables mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles. La construccin genera un gran impacto en el medio que nos rodea.

Perdidas De Tierras Vrgenes Y Erosin Del Suelo

El ser humano ha intensificado sus labores agrcolas y ganaderas en los ltimos perodos, devastando la capa superficial del suelo y dando origen al fenmeno conocido como erosin o desertificacin. As como el hombre ha evolucionado en el mbito cientfico y tecnolgico, y haBuscando una mejor calidad de vida; debe tomar una mayor conciencia ambiental, para obtener un desarrollo sostenible en el mundo.El ingeniero civil est en la obligacin de cuidar el medio ambiente como los bosques, ros, yacimientos de agua, etc. Por ejemplo: en la construccin de una estructura vial se debe tener en cuenta la reforestacin de terrenos y darle prioridad a especies animales y vegetales endmicas.Dentro de la gua de manejo ambiental de proyectos de infraestructura del InstitutoNacional de Vas (INVIAS), est contemplada:

La restauracin de la vegetacin. Una vez finalizada la etapa de extraccin de materiales, el contratista debe proceder a la conformacin y recuperacin paisajstica de cada frente de explotacin, y al levantamiento topogrfico de la condicin final. En este aspecto y cuando se trabaje con frentes nicos de explotacin es posible realizar voladuras controladas en puntos estratgicos para conformar frentes de menor pendiente al pie de los mismos y pequeas irregularidades en sus partes altas, que mejoran la textura y apariencia natural. Las discontinuidades producidas por las voladuras tienden a formar pequeas salientes o repisas, que permiten la acumulacin y sostenimiento del material los finos facilitando la recuperacin o siembra de vegetacin.

Separacin de materiales: la funcin de las instalaciones para la recuperacin de materiales est basada en separarlos para la obtencin de materiales tiles, tales como: papel, plsticos, vidrios y metales; estos se pueden recuperar para generar nuevos productos.

La ingeniera civil y sus alternativas para el cuidado del medio ambienteLa ciencia y la tecnologa se han dado a la tarea de buscar soluciones a los diversos problemas ambientales, la ingeniera ms avanzada busca producir tecnologas, no solamente para prever y minimizar los impactos ambientales, sino tambin para ofrecer orientacin al gobierno, al sector privado sobre las diferentes alternativas que permitiran crear un futuro que sea ms sostenible desde la perspectiva ambiental.

La ingeniera civil de hoy, desde sus mltiples ramas, busca contribuir a enfrentar los diversos problemas ambientales ya sea desde la utilizacin de las tecnologas para el cuidado del medio ambiente o la utilizacin de estrategias para cuidar el medio ambiente reduciendo contaminantes. (Educaicon Aambiental y su Relacion con la Ingenieria Civil, 2010)

Desarrollo sustentable

El Desarrollo Sostenible se define como, el progreso humano respetando el medio natural, satisfaciendo las necesidades humanas del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

La Ingeniera Civil, en su actuacin profesional, es un claro sujeto activo de las transformaciones econmicas, sociales y ambientales de nuestra poca. La relativa novedad del concepto de Desarrollo Sostenible , hacen evidente la necesidad de contribuir desde la Ingeniera Civil para establecer una serie de soluciones claras para el cuidado del medio ambiente, tanto desde el punto de vista terico (definicin de Polticas y Estrategias de Desarrollo Sostenible), como desde el prctico (contribucin de nuestra parte profesional al Desarrollo Sostenible), as como de la interrelacin entre ambos conceptos (posibilidades de actuacin profesional, aproximaciones en criterios y metodologas). El hecho de tener capacidad de decisin en temas territoriales, de transportes y equipamiento incide de una forma directa en la vida social y econmica. Por ello, la Ingeniera Civil tiene una importante influencia en la sostenibilidad, al contribuir de una forma clara a la calidad de vida de las personas.

Criterios de sostenibilidad de aplicacin de la ingeniera civil

A continuacin se exponen algunos criterios utilizados en diferentes planteamientos de Desarrollo Sostenible, como ejemplo de aplicacin en la Ingeniera Civil:

Pensar siempre en el alcance global y permanente de nuestro trabajo, aunque se trate de un proyecto de mbito local, y tener en cuenta todas las posibles interacciones sobre su entorno prximo y lejano, tratando de promover simultneamente la sostenibilidad local y global.

Estudiar en profundidad las interrelaciones e interconexiones entre los distintos factores que intervienen en un proyecto; no slo las inmediatas y claras, sino las menos visibles o lejanas.

Buscar la decisin ambientalmente ptima, ms all de la simple mejora de eficiencias .La sostenibilidad puede ser aparentemente ms cara; pero se trata de una inversin para el futuro.Trabajar con la idea de lmites. Enfoque de ahorro. Pensar en trminos de economa de recursos como reto tecnolgico. Disear siempre procesos con el mnimo gasto posible de recursos naturales (agua, energa, combustibles, materiales), sobre todo si son escasos o se pueden agotar aunque sea a largo plazo, o hay que transportarlos desde lejos; y con un balance energtico global mnimo.

En lo posible, respeto a los procesos naturales: conservacin ecosistemas, autodepuracin, cauces de agua, trayectos naturales de transporte, asentamientos de poblacin. Paralelamente, elegir las soluciones de proyecto ms fciles de explotar y mantener.

Materiales de construccin recicladosEl Plstico traslcido, inventado por una empresa britnica, que se fabrica a partir de restos de cds y dvds, y botellas plsticas. Tambin se agregan otros plsticos reciclados, para obtener diseos o colores diferentes. Este material se puede utilizar para muebles, accesorios, revestimiento, etcEl Durat es un material que incluye entre un 30% y un 50% de plstico reciclado y es, a su vez, 100% reciclable. Este material sirve para encimeras de cocinas, piletas de baos y cocinas, platos de ducha, etc. Se puede cortar, lijar y pegar como la madera, y adems se puede moldear.NewWood es otro material de construccin obtenido por el reciclado de madera y plstico de desecho. Es resistente a las plagas de la madera, los impactos y el agua, y se puede usar para muebles o como revestimiento.Manejo de ResiduosEl consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede digerir. Es as que el manejo de los residuos slidos, implica acciones de ingeniera para su control, aprovechamiento y disposicin final.La gestin de los Residuos Slidos Urbanos (RSU) es el conjunto de operaciones que se realizan con ellos desde que se generan en los hogares y servicios hasta la ltima fase de su tratamiento y disposicin. Estas operaciones estn orientadas a considerar a los residuos no como desechos sino como materiales con una vida til segn sus caractersticas, volumen, procedencia, posibilidades de recuperacin y aprovechamiento. Un enfoque post-consumo de la gestin de los RSU, implica que a partir de una cantidad y composicin dados, se determina el conjunto de procedimientos y acciones de ingeniera para su control, aprovechamiento y disposicin.

Materiales de construccin biocompuestos para el futuroEn los ltimos aos ha habido una tendencia marcada a reemplazar ciertos materiales de construccin por otros menos contaminantes, en los prximos aos veremos el auge de los materiales biocompuestos. Estos son aquellos materiales que, con caractersticas semejantes a los conocidos, se producen a partir de materiales orgnicos y sustituyen en el uso a los materiales tradicionalesEl plstico que se fabrica a partir de deshechos de maz, que tiene una infinita variedad de usos, tanto para el exterior de la casa (como las aberturas), como en el interior (accesorios y muebles).Ladrillos bioclimaticos Son bloques para construccin que se fabrican a partir de materiales de desecho como materia prima, a los que se aade un aglomerante. Por sus caractersticas, al usar estos ladrillos se hace innecesario utilizar, adems, aislante trmico o acstico en la vivienda. Adicionalmente, estos bloques son reciclables, tienen gran resistencia a la compresin y el consumo energtico para su fabricacin es casi nulo. La Educacin Ambiental y la Ingeniera CivilLa ingeniera Civil tiene como misin la creacin de toda la infraestructura fsica sobre la cual el mundo est asentado como por ejemplo: vas de comunicacin, edificios, presas, cloacas, entre otras obras civiles y desarrollos de gran envergadura. Por tanto puede decirse que la Ingeniera Civil fue la primera ingeniera que el hombre desarroll. Adems de las tareas de construccin, la ingeniera civil se involucra en la inspeccin, el examen y la preservacin de aquello que se construy. De esta forma, busca colaborar en la proteccin del medio ambiente y en la prevencin de accidentes vinculados a la infraestructura que deriva de las obras de ingeniera.

CONCLUSIN

Es indudable que la mejora y conservacin del medio requiere que se analice el efecto de la construccin de infraestructura en las ciudades, y si llegara a ser negativo, plantear las acciones necesarias para revertir el efecto. De modo que los beneficios sean equivalentes en el mbito social, econmico y ambiental.Para que una construccin sea previamente bien analizada, se tiene que plantear los efectos tanto positivos como negativos, para as poder ver la influencia que esta construccin tendra en el medio ambiente, y si se producira un impacto ambiental bueno o malo.Tambin debemos emplear y comenzar a utilizar las bioconstrucciones ya que nos ayudaran a nuestro entorno y en especial al medio ambiente

Bibliografa

Ingeniera Civil y Medio Ambiente por JULIETH VIVIANA BASTIDAS DUARTE Estudiante de Ingeniera Civil, Universidad Santo Toms, Seccional Tunja

Rosales Alva R. (2005). Creceremos sin ingeniera civil? (Captulo 5). 1ra Edicin Universidad Iberoamericana A.C. Mxico DF. Recuperado de;http://books.google.com.mx/books?id=Rwts4jinTowC&printsec=frontcover&dq=deterioro+ambiental+por+obra+civil&source=bl&ots=PLHP62eQvd&sig=QIcmCUUfI04mTHtXNCkZ5oizvzI&hl=es&sa=X&ei=0xhvUJrqGsaS2QWiq4CoBw&ved=0CF0Q6AEwCQ#v=onepage&q=deterioro%20ambiental%20por%20obra%20civil&f=false

La Ingeniera Civil y el Cuidado del Medio Ambiente Edgar Omar Ortega Juarez Universidad Autnoma de puebla http://ideasparaconstruir.com/n/2861/materiales-biocompuestos-y-reciclados-para-construccion.html http://huespedes.cica.es/gimadus/17/03_materiales.html