Influencia de La Temperatura en La Conductividad 2

download Influencia de La Temperatura en La Conductividad 2

of 3

Transcript of Influencia de La Temperatura en La Conductividad 2

  • VARIACION DE LA CONDUCTIVIDAD Marzo de 2012

    1

    Introduccin.

    Conductividad.

    La conductividad elctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para

    conducir la corriente elctrica, es decir, para permitir el paso a travs de las

    partculas cargadas, bien sean los electrones, los transportadores de carga en

    conductores metlicos o semimetalicos, o iones, los que transportan la carga en

    disoluciones de electrolitos. (Fuente: Wikipedia).

    La conductividad elctrica y la temperatura.

    Metales.

    Los metales son buenos conductores de la electricidad y del calor, debido

    principalmente a que tienen espacios sin rellenar en la banda de valencia. Estos

    espacios sin rellenar en la banda de valencia, facilita el libre movimiento de los

    electrones, favoreciendo con ello, la conduccin elctrica.

    De esta forma, cuando un trozo de metal se somete a una diferencia de

    potencial, los electrones entran por el terminal negativo, desplazando los

    electrones libres, de manera que salgan por el terminal positivo. Esto produce un

    flujo de carga elctrica a travs del metal, denominada corriente elctrica. Sin

    embargo, este desplazamiento de cargas no ocurre libremente. Estos electrones

    libres encuentran obstculos en su camino (los propios ncleos del metal junto con

    sus electrones). La resistencia que oponen estos ncleos al paso de los electrones,

    se manifiesta en el hecho que al fluir estos, el metal se calienta. En cada choque, el

    electrn cede parte de su energa cintica al ncleo que vibra como un resorte

    alrededor de su posicin. Estas vibraciones reflejan la energa perdida por las

    colisiones de los electrones con los ncleos y se manifiestan en forma de calor.

    Esto sugiere entonces, que si enfriamos los conductores metlicos, el paso

    de los electrones libres entre los ncleos encontrara menos resistencia, y por lo

    tanto fluirn con mayor agilidad. Por lo tanto, la conductividad de un metal

    aumenta si disminuimos su temperatura.

    A partir de esta ltima cuestin, la comunidad cientfica ha luchado por

    demostrar si esta disminucin de temperatura tiene un lmite o no. Esta rama de la

    fsica, se la conoce como el estudio de superconductores. Desde que en 1911,

    Onnes1 hubiera conseguido medir la resistencia elctrica del mercurio a una

    temperatura de 4,2K, obteniendo valores extremadamente cercanos a cero, esta

    rama de la fsica, ha intentado encontrar el superconductor. Hoy en da se conocen

    ms de mil aleaciones y otros compuestos que exhiben esta propiedad.

    1 Heike Kamerlingh Onnes (1853-1926), fsico neerlandes, descubridor de la superconductividad y galardonado con el Nobel de fsica en 1913.

  • VARIACION DE LA CONDUCTIVIDAD Marzo de 2012

    2

    Semiconductores.

    Los semiconductores son materiales que

    tienen una conductividad intermedia entre los

    conductores y los aislantes. Este rango intermedio

    corresponde a separaciones entre bandas de

    energa de menos de 2eV. En un semiconductor

    simple tanto los electrones de conduccin como los

    huecos electrnicos son portadores de carga. En el caso del Silicio puro, el nmero

    de electrones de conduccin es igual al nmero de huecos electrnicos. Los

    semiconductores elementales puros de este tipo se denominan intrnsecos.

    Mientras que a los semiconductores dopados o con impurezas, se los denomina

    extrnsecos.

    Se a comprobado, que la conductividad de los

    semiconductores, depende de la concentracin y de la

    movilidad de los electrones. Estas dos magnitudes son

    resultados de procesos fsicos diferentes que dependen a

    su vez, de la temperatura. El resultado final, es que la

    influencia de la temperatura, no solo modifica los valores

    numricos de la densidad de electrones y de la movilidad,

    sino que define las condiciones en las que tiene lugar la

    conduccin.

    Como se puede ver en la grafica anterior, o en la grafica siguiente, al variar

    la temperatura varias decenas de grados (kelvin), la conductividad cambia muchos

    rdenes de magnitud. En la grafica siguiente, se representa la conductividad del

    Silicio puro, as como dopado (al 0,0052% B y 0,0013% B).

    A pesar de la concentracin (dopado) tan

    pequea de Boro, se observa una gran diferencia

    en cuanto a conductividad. A pesar de ver

    relativamente cercanas las dos curvas, hay que

    observar, que los rangos de la tabla son

    logartmicos, por lo que esta cercana es solo a

    modo de representacin. En realidad el Silicio con

    0,0052% de Boro, esta seis veces por encima del

    mismo dopado pero a 0,0013%.

    Tambin puede observarse, que las ramas

    extrnsecas, son cncavas hacia abajo y marcan

    un mximo cercano a la temperatura ambiente

    (temperatura de funcionamiento de los dispositivos).

  • VARIACION DE LA CONDUCTIVIDAD Marzo de 2012

    3

    La conductividad trmica y la temperatura.

    La conductividad trmica es una propiedad fsica de los materiales que

    mide la capacidad de conduccin del calor. En otras palabras, la conductividad

    trmica es tambin la capacidad de una sustancia de transferir la energa cintica

    de sus molculas a otras adyacentes o a substancias con las que est en contacto.

    La conduccin de calor en los materiales implica dos mecanismos

    principales, las vibraciones atmicas y la conduccin de electrones libres. En el

    caso de los malos conductores elctricos, como los cermicos y los polmeros, la

    energa trmica es transportada principalmente mediante vibracin de los tomos.

    Para los metales, elctricamente conductores, las energa cintica de los electrones

    de conduccin (o libres) puede ser un mecanismo de conduccin de calor ms

    eficiente que las vibraciones atmicas.

    Como se ha visto anteriormente, una caracterstica de la conduccin

    elctrica es que el electrn puede verse como una onda o como una partcula

    (teora corpuscular). Por su naturaleza ondulatoria, cualquier desorden estructural

    interfiere en el movimiento de la onda. Al aumentar la vibracin de la red cristalina

    a medida que aumenta la temperatura, generalmente se disminuye la

    conductividad trmica. De forma similar, el desorden estructural creado por las

    impurezas qumicas da como resultado un descenso de la conductividad trmica.

    En consecuencia, las aleaciones metlicas tienen a presentar menor conductividad

    trmica que los metales puros.

    Bibliografa

    A continuacin se exponen las fuentes consultadas para la realizacin de

    este trabajo.

    1.- Wikipedia: Conductividad (elctrica) (2012)

    (es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_el%C3%A9ctrica).

    2.- Introduccin a la ciencia de materiales para ingenieros de James F.

    Shackelford. Editorial: Pearson. (2005).

    3.- Introduccin a la ciencia de los materiales de William D. Callister, Jr.

    Editorial: Reverte. (2007).

    4.- Textos Cientficos: El enlace en los metales (2006)

    (www.textoscientificos.com/quimica/inorganica/enlace-metales).