Influencia Del Estrés en La Salud y Personalidad de Los Adolecentes

11
Infuencia del estrés en la salud y personalidad de los adolecentes

description

como afecta el estrés en la salud de los adolescentes

Transcript of Influencia Del Estrés en La Salud y Personalidad de Los Adolecentes

Influencia del estrs en la salud y personalidad de los adolecentes

INTRODUCCIN

Se pone a vuestra disposicin el presente trabajo de investigacin y recopilacin Influencia Del Estrs En La Salud Y Personalidad De Los Adolescentes . Existen muchas situaciones estresantes en el contexto educacional y familiar de los adolescentes, algunas pueden ser de carcter objetivo y cuantificable, como el trabajo en cadena, y otras de carcter ms cualitativo como la ambigedad de un rol. No todos los adolescentes experimentan una situacin como estresante. El estrs ocurre cuando las habilidades del adolescente son incongruentes con las demandas del entorno educacional y familiar, o si existen fuertes impedimentos para que el adolescente consiga satisfacer sus necesidades ms fuertes y desarrollar sus valores ms importantes. Se trata de una falta de ajuste entre el adolecente y su entorno. Es esencial considerar los aspectos de personalidad y las circunstancias sociales que influyen en el tipo de respuestas que un adolescente da ante determinadas situaciones estresantes y su interpretacin de la situacin va a determinar el tipo de respuestas. El estrs indica el estado que resulta de la interaccin del organismo con estmulos o circunstancias nocivas. Al darse esta interaccin los diferentes adolescentes reaccionarn de modo diferente a las mismas situaciones.El adolescente a medida que va adquiriendo ms responsabilidades empieza a experimentar el estrs el mismo que es una respuesta subjetiva resultante de una determinada combinacin entre ciertas condiciones objetivas de estudio y unas caractersticas personales concretas. Las caractersticas sociales de la situacin se combinan con las condiciones del estudio para producir estrs.Las diferencias individuales y la influencia de los factores de personalidad en las situaciones estresantes que viven los adolescentes tienen un papel determinante sobre el tipo de respuestas que ellos realizan ante una situacin que percibe como estresante.

CAPITULO I1.1 DENOMINACIN DEL TEMAINFLUENCIA DEL ESTRS EN LA SALUD Y PERSONALIDAD DE LOS ADOLESCENTES1.2 FORMULACIN DEL PROBLEMA Con la presente investigacin se busca responder a la siguiente pregunta: Cmo influye el estrs en la salud y personalidad de los adolescentes?1.3 FUNDAMENTOS DEL PROBLEMAEl estrs agrupa todo un conjunto de sntomas psicolgicos y fisiolgicos que apuntan a un severo cuadro de ansiedad o aprehensin -trastornos no causados directamente por enfermedad o condicin mdica. Se conocen dos clases de estrs: fsico y psquico. Este ltimo es causado por las exigencias que se hace la persona a cumplir una determinada labor en un lapso de tiempo concreto. El cumplimiento de horarios, tareas y oficios, donde la exigencia es mayor a las capacidades de la persona; provoca la aparicin del estrs -lo que, lejos de mejorar el rendimiento, lo empeora y elimina.El Per es un pas muy imprevisible en nuestro pas, existe una significativa carencia de investigaciones cientficas respecto al estrs en adolescentes. Cuando un adulto se estresa, trata de liberar tensin comentando su estado de nimo con otros adultos, o realizando actividades relajantes. Por su edad y condicin dependiente, los adolescentes no pueden hacer eso. Sobre el estrs en ellos, los investigadores tejen conjeturas, pero no se va ms all. No hay un procedimiento cientfico que determine qu estresores son los que les afectan en la salud y personalidad de los adolescentes, como por ejemplo, la prdida de un ser querido.Es por ello que adolescentes se centra en todo aquello que el sujeto experimenta frente a un agente estresor, interno o externo, positivo o negativo, que sobrepasa sus propios recursos.

CAPITULO II

MARCO TERICO

2.1. ESTRS 2.1.1 DEFINICIN El trmino estrs proviene de la fsica y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo. En la Psicologa, estrs suele hacer referencia a ciertos acontecimientos en los cules nos encontramos con situaciones que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento. La definicin del trmino estrs ha sido muy controvertida desde el momento en que se import para la psicologa por parte del fisilogo canadiense Selye (1956). El estrs ha sido entendido:como reaccin o respuesta del individuo (cambios fisiolgicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.) como estmulo (capaz de provocar una reaccin de estrs) como interaccin entre las caractersticas del estmulo y los recursos del individuo. En la actualidad, este ltimo planteamiento, se acepta como el ms completo. As pues, se considera que el estrs se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresores internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interaccin potencialmente estresante son: variables situacionales (por ejemplo, del mbito laboral), variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situacin y consecuencias del estrs.El estrs puede ser definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cules debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilizacin de recursos, que implican activacin fisiolgica. Esta reaccin de estrs incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cules las ms importantes son: la ansiedad, la ira y la depresin.2.1.2 TIPOS DE ESTRS Clasificacin en criterio a la duracin:

Estrs agudoEs estimulante y excitante, pero muy agotador. No perdura en el tiempo. Ejemplo: una serie de entrevistas de trabajo en un da. Puede aparecer en cualquier momento en la vida de cualquier individuo.

Estrs agudo episdicoEs cuando se padece estrs agudo con mucha frecuencia. La gente afectada reacciona de forma descontrolada, muy emocional, y suele estar irritable, y sentirse incapaz de organizar su vida. Estrs crnicoEn estado constante de alarma.2.1.3 FACTORES DE ESTRS Los psiclogos Holmes y Rahe en 1967 construyeron una escala con 43 tems, recogieron los acontecimientos vitales ms estresantes en la vida de las personas y les otorgaron una puntuacin que iba del 0 al 100; lo llamaron Life events. Para estos autores el estrs significaba una adaptacin al cambio, por lo que estos eventos o cambios pueden ser tanto positivos como negativos para nuestra vida y es posible que una persona se encuentre en ms de una situacin estresante al mismo tiempo. En la siguiente tabla estn expuestos los acontecimientos vitales estresantes descritos por ellos, que van desde el n 1 con una puntuacin de 100, hasta la 43 con una puntuacin mnima de 11. Hemos de tener en cuenta que para cada persona y cultura puede verse modificada la valoracin personal del estrs:

1.Muertedel cnyuge (100)16. Cambios importantes en el estadofinanciero(ganar o perder ms de lo habitual. (37)31. Cambio importante en las condiciones o el horario detrabajo. (20)

2.Divorcio(73)17. Muerte de un amigo ntimo. (36)32. Cambio de residencia. (20)

3. Separacin matrimonial (65)18. Cambio a una lnea o tipo de trabajo distinto. (35)33. Cambio a una nuevaescuela. (19)

4. Encarcelacin (63)19. Incremento importante en las disputas conyugales. (31)34. Cambio importante en el tipo y/o cantidad de tiempo libre. (19)

5. Muerte de un familiar cercano (63)20. Grandes desembolsos dedinero(compra decasa,negocios, etc.). (30)35. Cambio importante en la frecuencia de ir a laiglesia. (19)

6. Lesin o enfermedad personal (53)21.Vencimientode hipoteca o prstamo. (29)36. Cambio importante en las actividades sociales. (17)

7.Matrimonio(50)22. Cambio importante en las responsabilidades laborales. (29)37. Contraer hipoteca o prstamo no muy altos (coche, TV, etc.) (16)

8. Despedido del trabajo (47)23. Abandono del hogar por parte de algn hijo (independencia, matrimonio, etc.). (29)38. Cambio importante en los hbitos del sueo. (15)

9. Reconciliacin matrimonial (45)24.problemascon laley. (28)39. Cambio importante en el nmero de familiares que viven juntos. (15)

10. Jubilacin. (45)25. Triunfo personal sobresaliente. (26)40. Cambio importante en los hbitos dietticos.(15)

11. Cambio notable en la salud o en laconductade un familiar. (44)25. Esposa que empieza o abandona el trabajo fuera de casa. (26)41. Vacaciones (13)

12.Embarazo. (44)27. Inicio o finalizacin de la escolaridad. (25)42. Navidades (12)

13. Dificultades sexuales. (39)28. Cambio importante en las condiciones de vida (nueva casa, etc.). (24)43. Leves transgresiones de la ley (manifestaciones, infraccin de trfico) (11)

14. Existencia de un nuevo familiar (nacimiento,adopcin, etc.). (39)29. Cambio de hbitos personales (vestuario, amigos, etc.). (23)

15. Reajuste financiero importante (reorganizacin,quiebra, etc.). (38)30. Problemas con los superiores. (20)

2.2. PERSONALIDAD 2.2.1 DEFINICINAntes de entrar de lleno a explicar el significado de la palabra personalidad es interesante que previamente establezcamos el origen etimolgico de la misma. Este en concreto se halla en el latn y de manera ms exacta en el trmino personlis.Una vez determinado ello y pasando ya a acometer el establecimiento del significado de dicho concepto hay que determinar que aquel cuenta con varias acepciones. No obstante, el uso ms frecuente y ms habitual que se realiza de esta palabra es para definir una caracterstica o diferencia que posee una persona y que la diferencia de otro individuo.As, por ejemplo, entre las distintas oraciones que nos pueden servir para explicar lo establecido cabra destacar la siguiente: El mal carcter es una de las principales seas de identidad que define la personalidad de Manuel.No obstante, tambin cabra exponer que otra de las acepciones que tiene el concepto que nos ocupa, y que est en relacin con el significado anteriormente expuesto, es la que lo establece como un sustantivo que se utiliza para definir al conjunto de cualidades que poseen unos individuos.La personalidad es una estructura de carcter psicolgico que hace referencia al conjunto de rasgos distintivos de un individuo. El experto de origen estadounidense Gordon Allport ha definido a la nocin de personalidad como aquella alineacin dinmica de los sistemas psicofsicos que permite establecer un modo especfico de actuar y de pensar. Esta organizacin, sostiene Allport, vara de un individuo a otro ya que depende de la clase de adaptacin al entorno que establezca cada persona.Personalidad El aspecto dinmico de la personalidad permite apreciar que todos los seres humanos experimentan intercambios de modo constante con el medio que los rodea, un proceso que slo se interrumpe con la muerte. En cuanto a las formas de pensar y de actuar, muestran que la personalidad est compuesta por una vertiente interna (pensamiento) y otra vertiente de carcter externo (simbolizado en la conducta).De todas formas, los especialistas han establecido con los aos distintos tipos de definiciones para el concepto de personalidad. As nos encontramos con las presentaciones de tipo aditivo, que se construyen en base a la sumatoria de un conjunto de rasgos caractersticos; la perspectiva integradora, la cual resalta el estilo ordenado de esa adicin; la definicin jerrquica, que admite la integracin de los elementos contemplados en la personalidad, pero estipulan la preponderancia de ciertos rasgos sobre otros; y las definiciones de ajuste al medio, que tambin parten de una integracin de elementos, pero que consideran que la organizacin se realiza segn el entorno donde se mueve cada persona.Es necesario saber tambin que los estudios desarrollados en base a la personalidad abarcan dos cuestiones importantes: el desempeo intrapersonal (de tipo intrapsquico, el cual no es posible observar de forma directa) y las diferencias individuales (compuesto por los rasgos que hacen que un ser humano sea diferente a otro).El psiclogo ingls de origen alemn Hans Eysenck fue quien propuso un modelo de la personalidad que se plantea segmentado en tres dimensiones: psicoticismo, extraversin y neuroticismo. Por sus iniciales, este tipo de estudio se conoce como el modelo PEN.A todo lo expuesto, y antes de finalizar la descripcin del significado de este trmino que estamos abordando, hay que aadir que el mismo tambin es utilizado en otras reas diferentes a las expuestas como sera en la jurdica. As, en Derecho se emplea el trmino personalidad tanto para referirse a una representacin legal como para citar a la aptitud necesaria para llevar a cabo la comparecencia en un juicio2.2.2 PERSONALIDAD Y SALUD

Los conceptos de personalidad y salud han sufrido una evolucin en sus definiciones y aproximaciones terico prcticas que tienen gran importancia en el estudio de la relacin entre ambos. Entonces plantearemos un modelo procesual de personalidad positiva desde una perspectiva salutognica, considerando la salud como variable dinmica que incluye los planos individual, laboral, social y ecolgico de la persona especialmente en los adolecentes.