Influenza A H1 N1

9
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez Diplomado Docencia en Educación Superior Tecnología en la Información y Comunicación William Contreras Argenis Cedeño Mónica Zuleta

description

Influenza A H1 N1

Transcript of Influenza A H1 N1

Page 1: Influenza A H1 N1

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico de Miranda

José Manuel Siso MartínezDiplomado Docencia en Educación Superior

Tecnología en la Información y Comunicación

William Contreras

Argenis Cedeño

Mónica Zuleta

Page 2: Influenza A H1 N1

Proyecto Educativo

El siguiente proyecto surge de la necesidad de alertar, educar a la población sobre un problema de salud publica, como ha sido considerado la expansión de la Influenza A H1N1, para lograr através de este medio contribuir en la disminución y letalidad de los casos

Page 3: Influenza A H1 N1

Influenza A H1N1

Definición: Es una infección causada por una mutación de un virus

presente en humanos, aves y cochinos. Influenza: Gripe A: origen humano, aviar y porcino H1N1: proteínas mutadas. Epidemiología: Para finales de Mayo la OMS declaro un nivel 6 de alerta

por encontrarse el virus en 160 países. Total de casos: 197.557 Muertes:1.468 Total casos Vnzla: 461 Muertes: 5

Page 4: Influenza A H1 N1

EPIDEMIOLOGIA

Estados Unidos 2 43.7713 414 (34)3

Argentina 7.0254 348 (402)5

México 17.5811 149 (77)6 7

Brasil 10.8948 1408

Chile 12.0309 1049

Canadá 11.6226 636

Reino Unido 12.26113 4014

Perú 5.14015 36(5)15

Uruguay 3.0566 2516 17

Costa Rica 7181 2518

Paraguay 22819 2420

Ecuador 1.0351 191

Venezuela 47632 533

PaísCasos Muertes

Confirmados en laboratorio

Confirmadas (Posibles) 

Total ECDC(al 02/08 - 17:00

UTC)184.8701 1.2521

Total(tiempo real)

217.785 1.708

Page 5: Influenza A H1 N1

Síntomas

Síntomas

Page 6: Influenza A H1 N1

Pruebas Diagnosticas Frotis nasal Influenza A Exámenes de sangre Infección Virocult H1N1

Tratamiento Antivirales: antes de las 48 H Zanamivir o Relenza (Inhalaciones) Oseltamivir o Tamiflu (Tabletas)

Transmisión Vía aérea y gotitas de saliva: contacto estrecho

mucosas o mediante transmisión mano-boca.

+

Page 7: Influenza A H1 N1

Recomendaciones

Evitar contacto directo con personas sintomáticas.

Lavarse las manos con agua tibia y jabón durante 10-20” mas frecuentemente.

Evitar tocarse la boca, nariz y ojos.Ventilar los lugares habitados.Cubrirse la boca y nariz al estornudar y toser

con un pañuelo y sino tuviera, con el pliegue del codo

Usar mascarilla en ambientes públicos o cerca de casos confirmados.

Page 8: Influenza A H1 N1

Recomendaciones

No saludar de besos ni de manos.No compartir alimentos, vasos ni cubiertosEn sitios públicos limpiar teclados y ratones con

alcohol.Abrigarse y evitar cambios bruscos de

temperaturaComer frutas y verduras ricas en Vit. A y C

(zanahoria, lechosa, guayaba, naranja, mandarina, limón y piña).

En caso de presentar síntomas, acudir al centro medico indicado por las autoridades

Page 9: Influenza A H1 N1

H1N1 Positivo

Aislamiento según indicación medica.Colocarse mascarilla especial para

contacto menos de 1 metro y cambiarla a los 7 días

Reposo ( aprox. 10 días).Utilizar utensilios personales (uso

exclusivo).Tomar Mucho liquido.Tomar los antivirales indicados (5 días).