Influenza México 2014

10
Influenza México 2014 Enero, 2014

description

Influenza México 2014. Enero, 2014. VACUNACION. La vacunación contra Influenza estacional se introdujo en México en 2004. Las poblaciones de riesgo fueron niños de 6 meses a 2 años, adultos mayores de 65 años y de otras edades con factores de riesgo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Influenza México 2014

Page 1: Influenza México  2014

Influenza México 2014

Enero, 2014

Page 2: Influenza México  2014

VACUNACION

• La vacunación contra Influenza estacional se introdujo en México en 2004.

• Las poblaciones de riesgo fueron niños de 6 meses a 2 años, adultos mayores de 65 años y de otras edades con factores de riesgo.

• En el 2006 se amplio el grupo hasta los 36 meses y personal de salud.

• En 2009 durante la pandemia se incorporaron como grupos de riesgo a las embarazadas

• Las coberturas reportadas desde el inicio de la vacunación son mayores al 90%

Page 3: Influenza México  2014

Dosis de vacuna contra influenza por grupo de riesgo

Dosis de Vacuna contra Influenza Estacional por grupo de riesgo para la Temporada Invernal 2013 - 2014

Grupo de Riesgo Dosis

Niños de 6 a 59 meses 9’608,669

Niños de 5 a 9 años* 1’174,136

Personas de 20 a 59 años de riesgo* 3’842,201

Embarazadas 749,670

Personal de Salud 716,442

Adultos de 60 y más años 9’299,057

TOTAL 25’390,175

Se han aplicado al 23 de enero: 19’167,610 dosis

* Personas con enfermedades crónicas como son:

• Diabetes mellitus

• Obesidad

• Asma

• Enfermedades renales

• Enfermedades cardíacas

• Cáncer

• VIH

Page 4: Influenza México  2014

Logro alcanzado al 14 de enero de 2014

Logro de dosis aplicadas de vacuna contra influenza estacional, temporada 2013 – 2014, Sistema Nacional de Salud, Corte 14 de enero 2014

6 a 59 meses 5 a 9 años Embarazadas 50 a 59 años Personal de Salud

60 y más años0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

44.64 90.65 66.03 88.89 64.39 53.35

Fuente: Reportes enviados por los SESA, concentrados en CeNSIA

%

Logro en personas con VIH: 521.75%Logro en personas de 20 a 49 años: 124.15%

Logro Global Nacional (60%)

Page 5: Influenza México  2014

Logro institucional

Logro de dosis aplicadas de vacuna contra influenza estacional, temporada 2013 – 2014, Sistema Nacional de Salud, Corte 14 de enero 2014

Fuente: Reportes enviados por los SESA, concentrados en CeNSIA

6 a 59 meses 5 a 9 años Embarazadas 50 a 59 años Personal de Salud

60 y más años0

20

40

60

80

100

120

SALUDIMSS OrdIMSS opISSSTESNS

%

Page 6: Influenza México  2014

Logro estatal

Logro de dosis aplicadas de vacuna contra influenza estacional, temporada 2013 – 2014, Sistema Estatal de Salud, Corte 14 de enero 2014

Fuente: Reportes enviados por los SESA, concentrados en CeNSIA

EdoMexSLP Mor

SinNLe

ónAgs

NayZac

SonTlax

Camp DFCoah Jal

YucHgo Col BC

TampsBCS

PueMich Gto Tab

Qro DgoGro Oax

QRoo VerChih Chis

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

82.1

3

77.9

6

75.5

3

68.9

2

68.1

8

67.9

0

66.8

0

65.5

0

65.0

1

63.9

7

62.0

3

61.6

7

59.5

7

59.3

7

59.2

3

59.2

2

59.1

5

57.6

4

57.5

6

57.2

7

56.7

2

56.6

2

55.1

6

55.0

6

53.1

9

52.5

4

48.0

6

48.0

5

42.4

7

42.4

5

41.8

2

38.6

3

%

Page 7: Influenza México  2014

Comparativo con la temporada pasada

Logro de dosis aplicadas de vacuna contra influenza estacional. Sistema Nacional de SaludComparativo temporada actual Vs año pasado

Variable Temporada 2012-2013

Temporada 2013-2014 Diferencia

Meta global (dosis) 22,044,989 25,390,175 3,345,186

Dosis globales aplicadas a la fecha de corte 12,706,778 15,224,013 2,517,235

% de avance global 57.6 60.0 2.4

% Avance en niños de 6 a 59 meses 49.1 44.6 - 4.5

% Avance en adultos de 60 y más años 56.6 53.5 - 3.1

Fuente: Reportes enviados por los SESA, concentrados en CeNSIA. Corte 10 de enero de 2013 y 14 de enero de 2014

Page 8: Influenza México  2014

Focos rojos

1. Bajo logro en aplicación de la vacuna en niños de 6 a 59

meses de edad

2. Bajo logro en aplicación de la vacuna en Adultos de 60 y más

años

3. Logros mayores al 100% de lo programado en personas con

VIH y de 20 a 49 años (12% al 14,331%) .

Page 9: Influenza México  2014

Acuerdos

1. Priorizar la vacunación en los grupos de alto riesgo < de 5

años y > de 60

2. Fortalecer el registro de información en todos los niveles

3. Cumplir con el calendario de envío de información en las

entidades federativas y de éstas al CeNSIA

Page 10: Influenza México  2014

Influenza México 2014

Enero, 2014