Info Helixwind

21

Transcript of Info Helixwind

Page 1: Info Helixwind
Page 2: Info Helixwind

Las Turbinas Eólicas deHelixWind 

Los Equipos HelixWind son únicos en su tipo y ofrecen una relación costo‐ beneficio por encima de la oferta del mercado mundial. En añosinvestigación y desarrollo HelixWind Inc. ha conseguido desarrollarTurbinas Verticales de diseño Savonious de una tecnología, rendimiento,calidad y elegancia de diseño insuperables. Estos atributos les otorganventajas comparativas y las posicionan idealmente en el proceso deinserción de las energías renovables a los nuevos paradigmas deaprovisionamiento energético, permitiéndonos ofrecer soluciones realesy duraderas de cara al futuro.

Para asegurar su calidad y desempeño, las turbinas HelixWind soncontinuamente testeadas en condiciones reales, en el sitio de pruebaspermanente de la empresa en el alto desierto de California; a una altitudde 1300 msnm, temperaturas extremas de entre 45º y ‐15º C y vientos dehasta 170Km/h., esto, sin dejar de lado pruebas periódicas en túnel deviento adonde se reproducen las más diversas condiciones:

http://www.youtube.com/watch?v=zkJiNNLOuow

Las pruebas han mostrado resultados sorprendentes, que superan lasestimaciones teóricas de rendimiento. Esto se debe principalmente a quelos sistemas teóricos están diseñados para calcular la producción anual deenergía de turbinas horizontales (HAWT). Las turbinas de eje verticalHelixWind funcionan con todo tipo de vientos, provenientes de cualquierdirección, generando por lo tanto una mayor conversión efectiva deenergía mecánica en electricidad, aumentando la cosecha anual de kw/hen comparación a las horizontales. Cuanto más inestable sea el viento encuanto a su dirección y velocidad, mejor será el rendimiento de unaturbina HelixWind en comparación con las convencionales de ejehorizontal. Es importante mencionar también, que los modelos S322 yS594 son capaces de generar energía con vientos superiores a los 25 m/s(90 km/h) velocidad en la que las máquinas horizontales entran enprotección y deben ser detenidas en muchos casos para preservar suintegridad. Las turbinas HelixWind pueden cosechar kw/h a regímenes dehasta 50m/s (180 km/h), sin interrupciones.

Page 3: Info Helixwind

La Energía Eléctrica en Argentina y el Mundo

La energía eléctrica es un bien escaso en todas las latitudes del planetay Argentina no es la excepción. El principal problema se manifiesta en laprovisión de la energía de base, o sea, los combustibles que sonnecesarios para la producción eléctrica convencional: gas natural,gasoil, fuel oil, etc. Si bien mucho se habla de energías renovables, suscostos son muy elevados, como en el caso de la energía solar, hidráulicay geotermal. Otras dependen de insumos inestables como lasgeneración con biomasa, o compiten con alimentos, como es el caso delos biocombustibles. Solo la explotación del recurso eólico compite conla generación por medio de combustibles fósiles en términos de costos.Otro déficit importante en el mercado eléctrico argentino es ladisponibilidad en la red de trasporte. Estas situaciones hacen que lasolución ofrecida por las turbinas eólicas HelixWind resulten adecuadaspara la micro‐generación distribuida en las áreas ventosas de todo elpaís.

EDAL RE Inc., está llevando a cabo una serie de estudios de mercado,prospección de necesidades (tanto en el sector privado como en elestatal) alianzas estratégicas y convenios de cooperación conorganismos rectores como el C.R.E.E. (Centro Regional de Energía Eólica)llevando adelante instalaciones demostrativas como la inclusión de dosturbinas S322 en la reciente final de la Copa Davis 2008 en la Ciudad deMar del Plata.

http://www.infobae.com/contenidos/416480‐0‐0‐Copa‐Davis‐primer‐estadio‐energ%C3%ADa‐e%C3%B3lica

EDAL RE Inc. detenta los derechos exclusivos de representación ycomercialización de los equipos HelixWind para la Argentina, Brasil,Uruguay, Aruba y el resto de las Antillas Holandesas. Asimismo esdistribuidor oficial para Chile, Paraguay y Bolivia.

Page 4: Info Helixwind

Visión 

Cada vez se hace más evidente la tendencia mundial a producir un cambiosostenido y definitivo de la matriz de generación eléctrica a través de la tanresistida utilización de combustibles fósiles. Todas las miradas, recursoseconómicos y científicos vuelcan sus esfuerzos a promover el uso de losrecursos renovables, la generación limpia y las energías alternativas como lasúnicas opciones sustentables en el tiempo. Argentina es un país con enormesfuentes de recursos renovables, eólicos, hidráulicos, marítimos y geotermalespara la generación de energía. De todos ellos, el recurso eólico es el que ofrecelas posibilidades más inmediatas, versátiles y económicas en términos deinversión. Sin embargo la enorme demanda mundial de generadores eólicos degran porte hace que cualquier proyecto deba prever una espera mínima de 3años para disponer de equipos. Esta realidad, junto a la necesidad de contarcon la infraestructura de transporte necesaria, no siempre disponible en lospaíses con menor grado de desarrollo, impulsó el concepto “small wind”. Estesector está hoy en condiciones de ofrecer al mercado soluciones con niveles derendimiento similares, con la versatilidad de poder satisfacer demandasmenores y específicas en donde estas se encuentren.

La constante búsqueda de nuevos niveles de eficiencia derivó en la apariciónde tecnologías superiores como las turbinas de eje vertical de HelixWind Inc.que funcionan en condiciones de turbulencias, típicas de zonas urbanas o devegetación, reduciendo así la necesidad de montajes en altura, lo que resultaen importantes disminuciones en el costo de cada Kilowatt efectivamenteproducido. Asimismo, los generadores HelixWind son los únicos capaces desoportar los fuertes vientos de la Patagonia ofreciendo generación sostenida avelocidades de viento de hasta los 50 m/s (180 km/h). Estas consideraciones,sumadas a la urgencia puntual de la Argentina en general, y la de los diversosusuarios en particular, respecto de sus necesidades de abastecimientoeléctrico, propician la implementación de los productos de HelixWind a sussoluciones.

En el plano individual, aquellas personas que entienden la necesidad de uncambio en la matriz energética mundial, sienten impotencia al tener queesperar que el mismo provenga desde el Estado o desde las decisionespolíticas de grandes consumidores. Las turbinas HelixWind, le dan laoportunidad a cada individuo de aportar su legado para un mundo mejor aldesplazar, según su instalación, entre 16.000 y 72.000 kg de Co2 por año. EDALRE está aquí para hacerlo posible.

Page 5: Info Helixwind

Áreas de Aplicación 

Las áreas de aplicación de los generadores HelixWind se divide en tresprincipales segmentos:

El primero es el uso comercial de nuestras Turbinas de 5kw (ratedcapacity) que proveen una capacidad de generación de hasta 5.6 kw/h enáreas remotas aisladas de la red interconectada. Se pueden instalar enconjuntos de hasta 4 unidades por torre, es decir 20kw por instalación.

Al respecto, se han identificado una serie de compañías y sectores querecibirían grandes beneficios con el uso de estos equipos tales como elsector agropecuario, la industria liviana, la explotación minera, laindustria del gas y el petróleo (energía y recuperación secundaria) y lastelecomunicaciones.

Otra aplicación natural de estos generadores son aquellos consumidoresconectados a la red que por volúmenes de consumo están obligados aconsumir Energía Plus o sufren penalizaciones considerables bajo elP.U.R.E.E., o que por falta de disponibilidad generan su propia energíautilizando grupos electrógenos alimentados con combustibles fósiles,cada vez más caros y escasos en el territorio argentino.

Cabe mencionar que se encuentra en desarrollo (Mayo 2009) unasolución eólica/neumática capaz de bombear agua en profundidades dehasta 1600 metros, ideal para recuperación secundaria en pozospetroleros y para el bombeo de agua en zonas de acuíferos profundos. Esimportante mencionar que nuestras turbinas tienen, según el modelo,entre 2500 y 5500 watts de fuerza mecánica potencial cuando lostradicionales molinos de campo no superan los 800 watts de fuerzapotencial. Nuestras turbinas pueden ser adaptadas a un sistema existentede bombeo o se pueden usar para generar electricidad que alimente auna bomba eléctrica tradicional .

Page 6: Info Helixwind

El segundo segmento es el mercado residencial en zonas ventosas. Este esun mercado de clase media‐alta, el cual se enfoca en los beneficiosecológicos y la posibilidad de generar su propia energía limpia. Otroimportante incentivo es la reducción de la exposición a multas generadaspor consumos superiores a los establecidos bajo el Programa de UsoRacional de la Energía Eléctrica (PUREE). La generación producida por laturbina eólica puede suplir los aumentos en el consumo que, devenganlas penalizaciones, acelerando de este modo la amortización del equipo.

El tercer segmento es el Estatal, el cual, a razón de los compromisosinternacionales asumidos, como el del Protocolo de Kyoto, se encuentraabocado a incrementar e impulsar la generación desde fuentesrenovables, con el fin de alcanzar la meta de generar el 8% del total degeneración con recursos renovables para el año 2010. Nuestros productosya han sido presentados ante ENARSA y la Dirección de Energía de laProvincia de Buenos Aires para suplir una serie de necesidades de EnergíaDistribuida y Energía Renovable. En la Argentina de hoy, el principalproblema que enfrentamos no es la falta de inversión en equipos degeneración sino la escasez de la energía de base (gas, combustibleslíquidos, etc.) para abastecer sostenidamente los nuevos desarrollos.Nuestros equipos proveen una solución integral para ambos problemas.Su implementación en pequeñas comunidades y municipios generan ungran impacto positivo en la población, proveyendo abastecimientoeléctrico de largo plazo no contaminante. A través de estos programas,estas comunidades pueden ser las primeras en alcanzar exitosamente lasmetas establecidas en los compromisos internacionales de medioambiente y tener acceso a fondos multilaterales de desarrollo como elBID y el Banco Mundial.

Page 7: Info Helixwind

Ventajas Comparativas y Características Técnicas

La disposición vertical evita la necesidad de un dispositivo de orientación(reduciendo los costos), esta misma disposición le permite recibir vientosde cualquier dirección, obteniendo así una cosecha anual de energía

superior a la de las de las máquinas deeje horizontal, las que deben emplearparte de su tiempo en orientarse,representando pérdidas de generación.Situación que se hace mucho más críticaen lugares con alta rotación de vientos,conspirando también con la durabilidaddel equipo.

En una turbina HelixWind, las superficies aerodinámicas responsables de

convertir la energía cinética del viento en energía mecánica (perfiles,

palas o álabes) se encuentran conectadas a un eje de rotación vertical. El

eje se vincula a la estructura por medio de un rodamiento y la energía

obtenida es transmitida a un generador ubicado en la parte inferior del

conjunto.

Debido a la configuración descripta, las partes componentes con

necesidad de mantenimiento, quedan más cerca de la base. Esto

favorece y simplifica sensiblemente las rutinas de mantenimiento que

consisten básicamente en la lubricación de los rodamientos sólo dos

veces por año. Asimismo, debido a la posición estática del generador en

la base de la turbina, éste no queda expuesto a las fuerzas axiales a las

que están constantemente expuestos los generadores en los

aerogeneradores convencionales de eje horizontal cuando se re

direccionan, prolongando así su vida útil y durabilidad.

Page 8: Info Helixwind

Los elementos geomorfológicos de un accidente geográficorepresentan ventajas para este tipo de turbinas, dada lacapacidad de ellas de combinar los vientos que ascienden poruna pendiente (o que se concentran por un paso) con lacorriente existente en el sitio. En estos lugares las turbinasHelixWind colocados cerca del terreno pueden producir másenergía que los HAWTs.

Page 9: Info Helixwind

En lugares donde las normas no permiten la construcción de grandesestructuras en altura (normas de edificación , superficies limitadoras deobstáculos en aeropuertos, etc.), siendo más fáciles de transportar einstalar en sitios con déficits de infraestructura y medios de transporte.

No necesitan torres auto soportadas, pudiendo utilizar arriostradas queson más económicas y resistentes.

Uno de los parámetros de diseño usuales para turbinas eólicas es elcociente entre la velocidad tangencial en el extremo de la pala y lavelocidad del viento, denominado TSR (del inglés: “Tip Speed Ratio”). Elmismo orienta sobre un límite práctico a tener en cuenta por losproyectistas respecto de la aparición de niveles de ruido no deseados,problemas estructurales y aeroelásticos (vibraciones, fatiga demateriales, flutter, etc.) como así también la aparición de fenómenos decompresibilidad que reducirían el rendimiento aerodinámico.

Dado que las turbinas HelixWind poseen un TSR mucho más bajo quelos horizontales, disminuye drásticamente la probabilidad de losmencionados inconvenientes ante vientos fuertes como lospatagónicos.

Tampoco sufren los desbalances críticos que padecen las máquinashorizontales. El desbalanceo de las palas en los equipos tradicionales,causan vibraciones que pueden afectar los montajes y resultar en laperdida total del equipo, que al desprenderse, pueden representarserios riesgos de seguridad para edificaciones, animales y personas.

Page 10: Info Helixwind

S322

Capacidad Promedio: 2,5 kw/h Máximo: 2.82 kw/h 

Dimensiones del Rotor: 1,20 m x 2,64 m (4 ft x 8.66 ft)

Area Barrida: 3,19 m2 (34.34 ft2)

Construcción del Rotor: Aleación de aluminio ultra 

resistente de grado aeronáutico. 

Tipo: Vertical Axis Helical Savonius rotor (VAWT)

Generador: 2,5 kw/h Generador de Alta eficiencia sobre

campo magnético permanente.

Velocidad de arranque: 3.55 m/s (12,8 km/h)

Freno: No requiere de freno para uso normal sin importar 

la velocidad del viento. Posee un freno manual para 

operaciones de mantenimiento

Conexión a la red: 110 VAC ‐ 240 VAC, 50‐60 Hz Inverter

de conexión 

Conexión sin red: Sistema de almacenamiento disponible. 

Peso: 140 kg (310 lb)

Vida útil promedio estimada: 30 años

Torre Mástil: 3.2m to 9.0m dependiendo de la medición 

de vientos y obstáculos a superar. 

Garantía: 2 años. *Garantía extendida disponible.

Page 11: Info Helixwind

S594 Capacidad Promedio: 5.0 kw/h Máximo:  kw/h 5.63

Dimensiones del Rotor: 1,27 m x 4,87m

Area Barrida: 5,88 m2 

Construcción del Rotor: Aleación de aluminio ultra 

resistente de grado aeronáutico. 

Tipo: Vertical Axis Helical Savonius rotor (VAWT)

Generador: 5.0 kw/h Generador de Alta eficiencia

sobre campo magnético permanente.

Velocidad de arranque: 3.11 m/s (11,2 km/h)

Freno: No requiere de freno para uso normal sin 

importar la velocidad del viento. Posee un freno 

manual para operaciones de mantenimiento

Conexión a la red: 110 VAC ‐ 240 VAC, 50‐60 Hz 

Inverter de conexión 

Conexión sin red: Sistema de almacenamiento 

disponible.

Peso: 635kg (1400 lb)

Vida útil promedio estimada: 30 años

Torre Mástil: 3.2m to 6.4m dependiendo de la 

medición de vientos y obstáculos a superar. 

Garantía: 2 años. *Garantía extendida disponible.

Page 12: Info Helixwind

Producción Anual en Kw/h vs. velocidad del Viento en m/s

Page 13: Info Helixwind

Baja Escala de Instalación y Simple Configuración  Eléctrica 

1‐ Turbina HW, 2‐ Inversor, 3‐Caja de desconexión, 4‐Medidor, 5‐Consumidor, 6‐Red Publica 

Page 14: Info Helixwind

Ejemplo de incorporación de las turbinas Helix Wind en edificaciones Eco‐Sostenibles 

Page 15: Info Helixwind

EDAL REEDAL RE Inc. es una empresa de ingeniería dedicada a la integracióne implementación de tecnología en el área de las EnergíasRenovables. Creemos que el legado más importante que podemosdejar para las generaciones venideras es un planeta libre decontaminantes, con procesos limpios y naturales de evolución,dejando atrás la anacrónica dependencia de los combustibles fósilesy las emisiones de carbono. Aprovechando las inagotables fuentesde energía que nuestro planeta nos regala junto a la dedicación denuestros ingenieros e investigadores y nuestro compromiso con elmedioambiente aportamos para conseguirlo.

EDAL RE Inc. ofrece soluciones prácticas, duraderas yeconómicamente viables. EDAL RE cuenta con una serie derepresentaciones exclusivas en el territorio Latino Americano queincluyen: Plantas de tratamiento de residuos diversos en reactorespor Arco de Plasma con producción de gas o cogeneración eléctrica,Turbinas verticales de generación Eólica desde 2.5kw a 1.2MW, lasúnicas capaces de generar energía bajo los altos regímenes devientos de zonas como la Patagonia. Diseño de Parques Eólicos,Soluciones de Energía Solar, Iluminación pública de bajo consumo(LEDs), Servicios de Diseño de procesos de Bio‐combustibles ySistemas de Construcción de alta eficiencia energética ICF.

Información de contactoViamonte 332 2° Piso of. 19CABA CP1053ABH ‐ Argentina

Tel +54‐11‐5272‐[email protected]

Page 16: Info Helixwind

Alianzas 

INSTALACION ‐ EDAL RE Inc ha establecido alianzas estratégicas conel Grupo Lucom y con Carvajal SAIC para proveer Instalaciones yServicio al Cliente.

Lucom es una empresa de ingeniería e instalación de torres detelecomunicaciones y enlaces de microondas que lleva instaladosmás de 3000 nodos, repetidoras y torres en todo el país, siendo susprincipales clientes Personal, Movistar y Claro (ex CTI) contando conuna red de instaladores de más de 600 personas calificadas en todoel país. Esta fuerza, actualmente se encuentra en proceso deentrenamiento y certificación como instaladores oficiales HelixWind.Esta alianza nos aporta la capacidad técnica y operativa paraabastecer al mercado argentino desde Salta hasta Tierra del Fuego,permitiéndonos brindar instalaciones y soporte de alta calidad paranuestra clientela corporativa y residencial.

Carvajal S.A.I.C es una empresa dedicada a la fabricación de torres demontaje y estructuras auto‐soportadas para turbinas eólicas yantenas de telecomunicaciones. Cuenta con una gama de solucionesde ingeniería estructural y 80 años de experiencia en fabricación einstalaciones de torres de gran porte en las zonas más ventosas delpaís.

PROSPECCION – Se encuentra en desarrollo una alianza con el CentroRegional de Energía Eólica CREE, para proveer soluciones deprospección de pequeños parques eólicos y certificaciones decálculos de rendimiento.

FINANCIACION ‐ A través de alianzas con financieras localesofrecemos un programa de Leasing disponible para Pymes, yestamos trabajando en la estructuración de líneas de financiamientopara grandes empresas y organismos estatales.

Page 17: Info Helixwind

Comunicado oficial del fabricante respecto a las conclusiones del estudio MASS

COMUNICADOAutor: Ian Gardner, CEO of Helix Wind Inc Fecha: 9 de Enero del 2009

HelixWind ha realizado una revisión de sus datos de campo obtenidos en su sitio de pruebaspermanente, contra los de sistemas HAWT (Horizontal Axis Wind Turbines o Turbinas Eólicasde Eje Horizontal) instalados en el Estado de Massachussets, USA y de acuerdo al estudio“Mass”, que se adjunta.He resumido los resultados comparativos debajo de las conclusiones del mencionado informeen letras itálicas.

Introducción

El Massachusetts Technology Collaborative (MTC) realizó recientemente un estudio paraevaluar el rendimiento de las turbinas eólicas de hasta 10 kw/h en funcionamiento en elEstado de Massachusetts. Los resultados evidenciaron lo que los ingenieros de HélixWindsiempre sostuvieron desde la concepción de los diseños de la S322 y S594. (El estudio MTC,así como las pruebas de campo HelixWind, está a disposición en CD ).Algunas de las estimaciones asumidas en el modelo, que fueron superados en las pruebasreales son: la generación a velocidades inferiores a 4 m/s (no se consideraba generaciónalguna por debajo de esa velocidad) y un intervalo de 30 segundos para empezar a generar,una vez superado el estado estático de la turbina. Las mediciones posteriores demuestrangeneración por debajo de esa velocidad y una respuesta instantánea de generación.Nuestra eficiencia de conversión (Cp factor) está muy cercana al 15% (“HLX Testing SummaryMS”) esta es prácticamente el doble que la de cualquier otro rotor basado en el diseñoSavonious halla logrado. Hemos alcanzado dichas eficiencias mejorando continuamente eldiseño de los álabes, tanto en su forma como en el agregado de correctores del flujoaerodinámico respecto del modelo original. Comparativamente el factor más alto deconversión comprobado en campo en una turbina de eje horizontal (HAWT) es del 23%. Porlo tanto, en términos absolutos, seriamos menos eficientes en nuestra capacidad deconvertir energía del viento, pero en las pruebas reales fuimos capaces de compensar ysuperar esa diferencia teórica en base a los atributos diferenciales del diseño antesmencionados y nuestra mayor disponibilidad absoluta que resulta finalmente en una mayorentrega de kw/h por año.Cuando hablamos de disponibilidad nos referimos a la capacidad de nuestros diseños degenerar energía con vientos superiores a los 25 m/s (90 km/h) velocidad en la que lasmáquinas horizontales deben protegerse y ser detenidas para preservar su integridadmecánica. Podemos comprobadamente seguir cosechando energía a regímenes de hasta50m/s (180 km/h), sin interrupciones. Otra capacidad de nuestro diseño que resulta en unamas alta disponibilidad está dada por el casi nulo compromiso que representa el desbalancepara nuestros rotores.

Page 18: Info Helixwind

El Massachussets Technology Collaborative (MTC) financió un estudio pararelevar el funcionamiento y rendimiento, en condiciones reales, de pequeñasHAWT (10 KW o menores) en proyectos de energía eólica instalados en eseEstado. Los datos de producción de energía fueron examinados según elequipo (marca/modelo) y el instalador/fabricante para determinar lastendencias en el rendimiento efectivo. Los factores primarios de comparaciónfueron el factor de capacidad y la producción relativa. La producción relativafue estimada dividiendo la entrega efectiva de energía de los sistemas por laestimación del instalador/fabricante, tal como fue provisto en el formulario deadhesión del MTC. Esto proporciona una idea tanto de la producción real deenergía de la turbina, normalizada por equipo, como de la precisión de lasestimaciones de los instaladores/fabricantes en ese mismo sentido.Los datos de campo de HelixWind fueron obtenidos entre Octubre de 2008 yEnero de 2009 para los modelos S322 y S594. Las condiciones incluyeronvientos superiores a los 115k/h, nieve, lluvia y hielo con temperaturas pordebajo de ‐4 grados Celsius.Basado en estos datos preliminares, las conclusiones del informe de MTC sonlas siguientes:

1. El factor de capacidad promedio para las 191 turbinas eólicas relevadas,actualmente instaladas y reportando producción al Sistema de Monitoreode Producción (PTS ‐ Production Tracking System) es del 4 %. Esto es menosde la mitad del factor de capacidad esperado ubicado en el 10 %.

•Las pruebas de campo de HelixWind muestran un factor de capacidadpromedio de entre el 10 y 14 % y se espera mejorarlo al 20 % trasmodificaciones en la programación de los inversores electrónicos.

2. Los instaladores, en general, han sobrestimado considerablemente laproducción de energía anual. En promedio, estos han sobrestimado lageneración de energía en un factor de 3 a 4.

3. El instalador más prolífico, con 6 instalaciones incluidas en este análisis, esel Instalador numero 10. Sus sistemas funcionan con un factor decapacidad promedio del 3 %. Observación en primera viñeta.

4. La turbina de estas características más comúnmente instalada, usandofondos del MTC, es la Bergey Excel S, con un factor de capacidad promediodel 4 %. Observación en primera viñeta.

Page 19: Info Helixwind

5. Las causas generales de la baja performance de estos sistemas deenergía eólica instalados no ha podido ser determinada con total certeza.Los factores conocidos a los cuales se le atribuyen este bajo desempeño,incluyen la sincronización de los inversores durante los periodos delatencia del equipo, las turbulencias en los lugares de instalación mayoresa las esperadas, y velocidades promedio de viento por debajo de lasestimadas.

Creemos que los atributos diferenciales en el diseño de HelixWind, loscuales permiten el aprovechamiento de los vientos turbulentos y lasráfagas aleatorias de una forma más eficiente, sumada a su capacidad deauto ‐ arranque, contribuyen significativamente al mejor rendimientogeneral de las turbinas Helix Wind en esta comparación.

En conclusión, los sistemas HelixWind superaron sustancialmente a lossistemas HAWT estudiados en ambas premisas. En el estudio deMassachusetts (todos sistemas HAWT), el rendimiento relativo del BergeyExcel S, con 12 instalaciones, se observa sorprendentemente bajo. Conuna producción relativa del 38 % en promedio, indicando que el Excel estáproduciendo sólo la tercera parte de sus estimaciones previas.Comparativamente, las estimaciones de otros instaladores enMassachussets, fueron aun menos precisas, al estimar la producción deestos otros sistemas eólicos que mostraron promedios de producciónrelativa de sólo 23%. Otros instaladores mostraron resultados de entre el20 y el 40 % de sus estimaciones originales volcadas en sus propiasaplicaciones para incentivos fiscales.

Los datos de campo de HelixWind muestran un rendimiento relativo del60‐70 % y con las modificaciones previstas en la programación de losinversores (efectivas inmediatamente) esperamos alcanzar rendimientosrelativos superiores al 90 %.

Como conclusión general consideramos que los datos obtenidos encondiciones reales, validan contundentemente las presunciones de diseño denuestra plataforma. . Continuaremos probando y monitoreando nuestrossistemas y realizando los ajustes de sintonía fina que sean necesarios paramejorar aun más, la producción de energía, la simpleza de operación y lalongevidad de nuestros equipos.

GraciasIan Gardner ‐ CEO – Helix Wind Inc.

Page 20: Info Helixwind

Equipos Próximos en Producción 

300 Watts

1 Kw

50 Kw

Page 21: Info Helixwind

Viamonte 332 2° Piso of. 19C.A.B.A  C1053ABH  Argentina

Tel +54‐11‐5272‐4540