Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez

4
  Infoentretenimiento destructor Fecha Miércoles, 22 de febrero de 2012 a las 10:37:55 horas Tema Opinión Michael A. Galascio Sánchez • Aunque cada generación piense que “estamos en los días finales y hay que hacer algo”, como muy bien me aportó en una breve conversación Xavier Aparici, considero que en ésta ocasión, estamos ante el final de mundo tal y como lo conocemos. No físicamente, pero indudablemente lo que se está creando en el planeta no tiene vuelta atrás  “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.  Albert Einstein El “infotainment”, en castellano “infoentrenenimiento” parece ser la herramienta más eficaz para desorientar a una masa con criterios y escala de valores bastante deteriorados. Esta manera de informar, está devorando los nuevos terrenos de la audiencia global, aunque muchos de los manipuladores al frente de este movimiento aleguen que es parte de la libertad de información, un elemento esencial de la democracia.[1] El fenómeno consiste en apresar un tema, suceso, polémica o situación importante o de alguna significación social para transformarlo en un simple hecho anecdótico a través del desvío de la atención hacia el aspecto más insustancial de la noticia.[2] En ésta línea, en el camino hacia la idiotización global, las elites nos someterán a una serie de fases necesarias para su finalidad de control. El “infotainment”, la  “hiperrealidad política”, la búsqueda de la “autorregulación de los medios de comunicación” y el “resurgimiento de las utopías de los medios”. Este último, es en el que estamos inmersos y nos sitúa en el umbral mismo de la globalización. Este proceso radica en un proyecto apoyado por un grupo de naciones-estado en donde las multinacionales de telefonía y tel evisión por cable (satélite) se embarcan en una serie de fusiones y alianzas estratégicas movilizando el capital necesario para desarrollar el proyecto infraestructural. En paralelo, las empresas audiovisuales en conjunto con los estudios de cinematográficos, compañías discográficas, desarrolladores de juegos, cadenas de televisión y prensa de papel y digital, de manera coordinada se organizan para proveer una amplia gama de servicios emergentes para la nueva “autopista de la información”. A pesar de esta situación, todavía hay dinosaurios del análisis político, quizás interesados (o instrumentos incautos), que dicen que habrá revueltas por alguna  justificación pseudo-científica del jurásico de que el cerebro está diseñado para sobrevivir, como afirmaba Richard Gregory. Lamentablemente, eso sería cierto si hubiese discernimientos capaces de llegar ahí, pero en esta época en donde la programación lo es todo, este no es el caso. Pues la raíz de la magia de los medios audiovisuales reside en las limitaciones del cerebro humano, hecho que los manipuladores conocen muy bien.[3] La mayor parte de las personas dependen del espejo social, son programadas por las opiniones, las percepciones, los paradigmas de la gente que las rodea. Como personas interdependientes, ustedes y yo Michael A. Galascio Sánchez

description

Aunque cada generación piense que “estamos en los días finales y hay que hacer algo”, como muy bien me aportó en una breve conversación Xavier Aparici, considero que en ésta ocasión, estamos ante el final de mundo tal y como lo conocemos. No físicamente, pero indudablemente lo que se está creando en el planeta no tiene vuelta atrás

Transcript of Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez

Page 1: Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez

5/13/2018 Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infoentretenimiento-destructormichael-a-galascio-sanchez 1/4

 

 Infoentretenimiento destructor

Fecha Miércoles, 22 de febrero de 2012 a las 10:37:55 horasTema Opinión

Michael A. Galascio Sánchez

• Aunque cada generación piense que “estamos en los días finales y hay que haceralgo”, como muy bien me aportó en una breve conversación Xavier Aparici,considero que en ésta ocasión, estamos ante el final de mundo tal y como loconocemos. No físicamente, pero indudablemente lo que se está creando en elplaneta no tiene vuelta atrás

 “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidady la energía atómica: la voluntad”. Albert EinsteinEl “infotainment”, en castellano “infoentrenenimiento” parece serla herramienta más eficaz para desorientar a una masa concriterios y escala de valores bastante deteriorados. Esta manerade informar, está devorando los nuevos terrenos de la audienciaglobal, aunque muchos de los manipuladores al frente de estemovimiento aleguen que es parte de la libertad de información, unelemento esencial de la democracia.[1] El fenómeno consiste enapresar un tema, suceso, polémica o situación importante o dealguna significación social para transformarlo en un simple hecho

anecdótico a través del desvío de la atención hacia el aspecto másinsustancial de la noticia.[2]

En ésta línea, en el camino hacia la idiotización global, las elites nos someterán auna serie de fases necesarias para su finalidad de control. El “infotainment”, la

  “hiperrealidad política”, la búsqueda de la “autorregulación de los medios decomunicación” y el “resurgimiento de las utopías de los medios”. Este último, es enel que estamos inmersos y nos sitúa en el umbral mismo de la globalización. Esteproceso radica en un proyecto apoyado por un grupo de naciones-estado en dondelas multinacionales de telefonía y televisión por cable (satélite) se embarcan en unaserie de fusiones y alianzas estratégicas movilizando el capital necesario paradesarrollar el proyecto infraestructural. En paralelo, las empresas audiovisuales enconjunto con los estudios de cinematográficos, compañías discográficas,desarrolladores de juegos, cadenas de televisión y prensa de papel y digital, demanera coordinada se organizan para proveer una amplia gama de serviciosemergentes para la nueva “autopista de la información”.

A pesar de esta situación, todavía hay dinosaurios del análisis político, quizásinteresados (o instrumentos incautos), que dicen que habrá revueltas por alguna

  justificación pseudo-científica del jurásico de que el cerebro está diseñado parasobrevivir, como afirmaba Richard Gregory. Lamentablemente, eso sería cierto sihubiese discernimientos capaces de llegar ahí, pero en esta época en donde laprogramación lo es todo, este no es el caso. Pues la raíz de la magia de los mediosaudiovisuales reside en las limitaciones del cerebro humano, hecho que losmanipuladores conocen muy bien.[3] La mayor parte de las personas dependen del

espejo social, son programadas por las opiniones, las percepciones, los paradigmasde la gente que las rodea. Como personas interdependientes, ustedes y yo

Michael A. GalascioSánchez

Page 2: Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez

5/13/2018 Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infoentretenimiento-destructormichael-a-galascio-sanchez 2/4

 

provenimos de un paradigma que incluye la comprensión de que formamos partedel espejo social.[4] Algo de lo que debemos escapar.

La programación de la televisión, el programa electoral, los programas deactividades o cursos, los programas de ordenador, todos relacionados con losprocesos de pensamiento en donde están implícitas unas instrucciones (órdenes),

lenguajes y códigos como detonantes para que los receptores ejecuten una tareaespecífica. En este sentido, las ciencias que tradicionalmente tenían la últimapalabra sobre las cuestiones de la mente, ya no volverán a tener el mismo poder.¡Ya no forman parte de la elite! Se irán diluyendo y el poder caerá en manos deaquellos que trabajan con las tecnologías de comunicación durante el tiempo quesean útiles, hasta que finalmente sean desplazados por la tecnología

 “nanocelular”.[5] No como la concibió Eric Drexler el padre de la nanotecnología[6],sino como el sistema más asombroso de dominio sobre el ser Humano.

Aunque cada generación piense que “estamos en los días finales y hay que haceralgo”, como muy bien me aportó en una breve conversación Xavier Aparici,considero que en ésta ocasión, estamos ante el final de mundo tal y como lo

conocemos. No físicamente, pero indudablemente lo que se está creando en elplaneta no tiene vuelta atrás. Existen innumerables explicaciones para el fenómenoque se cierne sobre el futuro de la Humanidad. Sin embargo, citaré un párrafo quetodos podrán comprender: “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sinocontra principados, contra potestades, contra señores del mundo, gobernadores deestas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires”.[7]

Realmente, desde arriba se ve todo. Y este no es un comentario místico, sino que sitenemos otra perspectiva somos capaces de salir de los pequeños constructos[8](la cueva de Platón)[9] de la vida y observar la realidad pura. Quizás uno de losproblemas más grandes del “Hombre” es que hemos caído en la servitud de lamente, donde otros pretenden interpretar la realidad por nosotros.[10] Por

ejemplo, detrás de los supuestos grandes pensadores ha habido intereses ocultosque les utilizaban para manipular a las masas. Carlos Marx perteneció a unasociedad secreta tal como revela un informe de la policía prusiana, que vigilaba alos miembros de la Liga de los Justos. El propio Marx escribió algunas alabanzassobre la misteriosa organización. "Entre ellos - se refiere a los miembros de la Ligade los doce". Además, pudo publicar “su libro” gracias al mecenazgo de familiasadineradas europeas.[11] Por otro lado, sobre Joseph Stalin habría que hablar delInstituto Tavistock en Inglaterra[12]. De la misma manera, Julio Cesar, NapoleónBonaparte, Thomas Jefferson, Mikhail Gorbachev, George Bush, Ronald Reagan pormencionar a algunos de los grandes útiles. Luego, Hosni Murabak y Fidel Castro porseñalar varias de las pequeñas herramientas de control y finalmente, Muamar elGadafi, Osama Bin Laden o Saddam Hussein como instrumentos pérfidos, que

cuando caducaron, las elites de este tiempo no dejaron hablar. Elites con un hiloconductor que se ha mantenido intacto a través de etapas inmemoriales de nuestraevolución. Ellos son los verdaderos dueños del mundo.

En esta vía, tanto el gran filósofo Albert Pike como Guisseppe Manzini sabíanperfectamente de lo que hablaban cuando visualizaban el futuro del mundo. Noobstante, hoy día las cosas serán más sutiles. Ya no hacen falta los grandescaudillos o activistas, ni siquiera sindicatos. Sólo gestores y tecnócratas porque las

 “ovejas” están dormidas y listas para ser esquiladas metafóricamente hablando, yaque se trata de robarles la voluntad, lo que para los religiosos es el alma. En estasenda, el “infoentretenimiento” es la herramienta perfecta.

Muchas personas, aunque no sepan articular lo que está sucediendo en el mundosienten que algo no anda bien. Existe una sensación generalizada de perversidadque envuelve a la Humanidad. Una maldad [13]refinada, alejada de la brutal

Page 3: Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez

5/13/2018 Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infoentretenimiento-destructormichael-a-galascio-sanchez 3/4

 

violencia y crueldad sobre la cuál la masa tiene su atención puesta. Es una fuerzaque recorre el Universo, una vibración que hace que a una persona normal se leericen los pelos, le de taquicardia, se le revuelva el estómago, se hiele ante supresencia, tiemble incontroladamente como producto de los nervios, un miedoinexplicable que sugiere que algo terrorífico va a suceder.

Entonces, ¿cuál debe ser nuestra postura? ¿Qué debemos hacer? Estamos en unasituación en la que hay que buscar dentro de cada uno. Ser selectivos en lo quevemos y leemos en los medios. Es cuestión de una responsabilidad individual.¡Nadie vendrá a rescatarnos! El mismo Jesús decía: “tome su cruz y sígame”, [14]y no “dame tu cruz y sígueme”. Desde una perspectiva laica, Albert Einstienexpresaba: “porque el destino de la humanidad será el que, verdaderamente, noshayamos ganado y merecido”.[15] El ser Humano debe luchar para que noquiebren su VOLUNTAD.[16] Pienso que ese rasgo básico o parte del conjunto derasgos que define y establece el carácter de la Esencia Humana, no se puedecorromper.

Bibliografía 

[1] Thussu, D. K.: (1997) “Globalisation of the “Infotainment” industry. FutureReview. The Third World Quarterly, Vol 18, No 2, Páginas 391-396.

[2] Malek, A. & Kavoori, A.P.: (2000) “The global Dynamics of News: Studies inInternational News Coverage and New Agenda”. Contemporary Studies inInternational Political communication. Ablex Publishing Corporation.

[3] Punsent, E.: (2004) “Cara a cara con la vida, la mente y el Universo”. EdicionesDestino S.A. Páginas 471-482.

[4] Covey, S.R.: (2000) “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”. La

revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa. Paidós. Barcelona. Páginas331-337.

[5] Nota: En 1905, el profesor Henry Harris y el doctor J.F. Watkins de Oxford,realizaron la fusión de células humanas con las de ratones, y obtuvieron célulashíbridas. Se han logrado emparejamientos entre especies y entre órdenesdiferentes. Así, a nivel celular, es posible la hibridación entre mamíferos y peces yentre pájaros y plantas. Esta unión celular ha recibido el nombre de heterokaryon.Hoy día, 107 años después en algunos círculos se afirma que ya existen híbridosentre nosotros. Así lo sugiere Whitley Strieber en su novela de 2011:“Hybrids” cuyatesis es escalofriante. (Debería ser una lectura obligada)

[6] Drexler, E.: (1986) “The Engines of Creation”. Anchor Books Editions. UnitedStates.

[7] Reina, C. & Valera, C.: (1862) “La Santa Biblia”. Efesios, Capítulo 6,versículo12. Traducción de la antigua versión de 1602.

[8] Galascio Sánchez, M.A.: (2009) “Constructos”. www.revistatara.com Opinión.Martes, 12 de mayo.http://www.revistatara.com/modules.php?name=News&file=article&sid=12542

[9] Platón (1986) República. Libro VII, 514a – 520a. Eggers Lan, C. (traducción.)Madrid: Editorial Gredos.

[10] Galascio Sánchez, M.A.: (2008) “Los ciudadanos en los tiempos que corren”.22 de Septiembre Teldeactualidad.

Page 4: Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez

5/13/2018 Infoentretenimiento destructor_Michael A. Galascio Sánchez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infoentretenimiento-destructormichael-a-galascio-sanchez 4/4

 

 http://www.teldeactualidad.com/hemeroteca/articulo/opinion/2008/09/22/2143.html

[11] Pedrero, M.: (2004) “Corrupción. Las cloacas del poder”. Ediciones NowtilusS.L. Madrid.

[12] Nota: El Instituto Tavistock se fundó en 1946 por un grupo de figuras clave dela Clínica Tavistock entre los cuales se encontraban Elliot Jaques, Hendry Dicks,Leonard Browne, Ronald Hargreaves, John Rawlings Rees, Mary Luff y Wilfred Bioncon Tommy Wilson como presidente, financiado por una beca de La FundaciónRockefeller.

[13] Schmookler, A.B.: (2005) “The concept of Evil: Why it’s Intellectually Validand Politically and Spiritually Important”.http://www.commondreams.org/views05/1109-20.htm Miércoles, Noviembre 9.

Quizás el elemento más profundo en la extensa resistencia liberal a la idea del malradica en la tensión del pensamiento llamado relativismo moral. Es asombroso

cómo tal pensamiento se ha infiltrado extensamente nuestra cultura.

[14] Reina, C. & Valera, C.: (1862) “La Santa Biblia”. Marcos, Capítulo 8,versículo34. Traducción de la antigua versión de 1602.

[15] Einstien, A.: (1932) “La Convención sobre el Desarme”. Berlín, 4 deseptiembre de 1931. Tauro Libros.

[16] Nota: Aquí, la voluntad comprendida como la fuerza para llevar a cabo oejecutar nuestras decisiones, deseos y planes.