Infografía_VALPO

download Infografía_VALPO

of 1

Transcript of Infografía_VALPO

  • 8/12/2019 Infografa_VALPO

    1/1

    LOS ESTUDIANTESNOS MOVEMOS POR VALPO...

    QU NECESITO PARA AYUDAR A VALPO?

    VACUNAS

    Al herirse el mayor riesgo es el decontraer TTANOS, para esto los

    mejor es contar con la vacuna quedisponen los servicios de salud.Sin embargo no es obligatoria parasubir, aunque si te hieres durantela faena debes pedirla en el con-sultorio ms cercano o en el hospi-tal Van Beuren.

    ACTITUD

    Recuerda que aunque estemos conla mejor de las intenciones ayu-

    dando a los damnificados, estos lohan perdido todo y si se presentasdiscusiones o altercados es nues-tro deber actuar con tranquilidad,contener la situacin y mostrartoda nuestra motivacin y compro-miso para con nuestra gente.

    ORGANIZACIN

    Para que el trabajo que realice-mos sea ms fructfero, es necesa-

    rio estar bien organizados. Coneste fin se realizarn cuadrillas deno ms de 10 voluntarios, con 1 en-cargado que se mantendr al tantode los integrantes de la cuadrilla yde los encargados de los otrosequipos.

    Todos queremos ayudar a nuestro querido puerto, peroes necesario que estemos preparados y con el equi-

    pamiento para reducir el riesgo al mnimo y no con-vertirnos en un nuevo problema que solucionar. Poresto, a continuacin, dejamos algunas recomenda-ciones para ayudar sin arriesgar nuestra integridad.Recuerda que si no tienes los implementos paraparticipar de la remocin de escombros, hay otrosfrentes donde Valpo. te necesita.

    ANTIPAR

    RAS(2)

    Elvientoa

    rrastrace

    nizascons

    tantement

    eloque

    essumam

    entepelig

    rosopara

    losojos.A

    ntiparras

    deconstru

    ccin,lent

    esajustad

    os,lentes

    parael

    agua,etc.To

    dosirve.

    GORROOCASCO(3)

    Al estar todo el da al sol ser de mucha ayuda

    contarconunaproteccinpermanente.Losjockeyycascosdeconstruccinsonlosindicados.

    MASCARILLA(2)

    La aspiracin de las cenizas en suspensin

    puede sermuy daina en elmediano plazo,

    aunqueenunaprimerainstancianoparezcamolestarnos.

    PANTAL

    N(1)

    Elshorte

    stestric

    tamentep

    rohibido.C

    omo

    proteccin

    anteroce

    sycortad

    urasesne

    ce-

    sariousa

    runpant

    alnlargo

    detelag

    ruesa,

    ojalunos

    jeans.

    ZAPA

    TOSDES

    EGUR

    IDAD(

    1)

    Pors

    egurida

    dsin

    estoszapa

    tosno

    se

    podr

    subir;

    adem

    scadaun

    odebe

    traerlossuy

    os.

    BLOQUEADORS

    OLAR(2)

    En la universidad

    habr bloqueador

    disponible, que

    todosdebenaplicar

    seantesdesalir.Oja

    lcadacuadrilla

    cuenteconelsuyo

    paraaplicarsecada

    unahora.

    GUANTE

    S(2)

    Nuestrotr

    abajoser

    ,mayorita

    riamente,

    movere

    scombros

    cuyoorige

    nnocono

    c-

    emos. Debemos

    proteger

    nuestras

    manoscon

    guantesdedesc

    arneoen

    su

    defectoco

    nguantes

    pigmentadossirve

    n.

    HERRAMIENTAS(3)

    Cuerdas,palas, combosy chuzos sern de

    mucha utilidad en la faena, sin embargo no

    todos deben tenerlos. Las instituciones que

    poyanelvoluntariadodispondrndealgunas.

    PRIORIDAD

    (1)Sin este implemento no se permitirel trabajo de remocin de escombros.

    (2)Implemento necesario, si tiene, lleve

    el suyo, sin embargo se facilitarn a losque no tienen.

    (3)Implemento de mucha ayuda, noobstante se puede ayudar sin l.