INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la...

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Año de la Consolidación del Mar de Grau INFORMACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Título: Prototipo de filtro basado en materiales adsorbentes producidos de residuos agroindustriales para el tratamiento de agua para consumo humano en las casas rurales de Tumbes. 2015. Responsables: Autor : Dr. Carlos Alberto Canepa La Cotera Docente Principal, Nombrado UNTUMBES Coautores : Dr. José de la Rosa Cruz Martínez Docente Principal, Nombrado UNTUMBES Ing, M.Sc. Dorian Yasser Aguirre Campos Docente Auxiliar, Nombrado UNTUMBES PhD. Karel Soupku. Investigador, Instituto de Procesos Químicos Fundamentales De la Academia de Ciencias – Rep. Checa Dra. Mónica Gómez León Docente Principal, Universidad Nacional de Ingeniería Microb. M.Sc. Víctor Guzmán Tripul Docente Asociado, Nombrado UNTUMBES Asesores : Dr. Gerardo Juan Francisco Cruz Cerro Dr. José Luis Solís Veliz Colaboradores : Ing. César Yoel Feijoo Carrillo (Estudiante de Doctorado) Ing. Jhon Ramaycuna Ramírez Ing. José Silva Chávez

Transcript of INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la...

Page 1: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Año de la Consolidación del Mar de Grau

INFORMACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

Título: Prototipo de filtro basado en materiales adsorbentes producidos de

residuos agroindustriales para el tratamiento de agua para

consumo humano en las casas rurales de Tumbes. 2015.

Responsables:

Autor : Dr. Carlos Alberto Canepa La Cotera Docente Principal, Nombrado UNTUMBES

Coautores : Dr. José de la Rosa Cruz Martínez Docente Principal, Nombrado UNTUMBES

Ing, M.Sc. Dorian Yasser Aguirre Campos Docente Auxiliar, Nombrado UNTUMBES

PhD. Karel Soupku. Investigador, Instituto de Procesos Químicos Fundamentales

De la Academia de Ciencias – Rep. Checa

Dra. Mónica Gómez León Docente Principal, Universidad Nacional de Ingeniería

Microb. M.Sc. Víctor Guzmán Tripul Docente Asociado, Nombrado UNTUMBES

Asesores : Dr. Gerardo Juan Francisco Cruz Cerro Dr. José Luis Solís Veliz Colaboradores : Ing. César Yoel Feijoo Carrillo (Estudiante de Doctorado) Ing. Jhon Ramaycuna Ramírez Ing. José Silva Chávez

Page 2: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivos

a. Objetivo General

Diseñar y construir un prototipo de filtro basados en materiales adsorbentes producidos de

residuos agroindustriales para el tratamiento de aguas en las casas de zonas rurales de

Tumbes.

b. Objetivos específicos

� Implementar un sistema a pequeña escala (200 g/ batch) para la producción de

materiales adsorbentes basados en residuos agroindustriales

� Diseñar, construir y probar un filtro basados en materiales adsorbentes producidos

de residuos agroindustriales para el tratamiento de aguas en las casas de zonas

rurales de Tumbes.

Monto : S/. 240,068.00 soles

Concurso en Que se gano : Recursos de Canon y Sobrecanon En ejecución. Fecha de Inicio : 8 de setiembre de 2015 Fecha de término : 8 de setiembre de 2016

Fotos del proyecto

Page 3: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 4: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 5: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 6: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO: Evaluación comparativa del efecto de la suplementación con polvillo de arroz

sobre el porcentaje de preñez en el posparto en vacas mestizas en Tumbes.

Responsables.

Autor : Dr. Enrique Edison Benites Juárez

Coautor : M.V. Omar Enrique Jibaja Cruz.

Investigador externo: I. Z. Pablo Ross Gonzáles Guevara.

Asesor externo especializado: Dr. Gabriel Vélez Cuevas.

Colaboradores

: Jiménez dioses, Edgardo Faustino

: Olaya Clavijo, José Luis

: Cruz silva, Cristhian Jerinson

: Céspedes Calderón, Martin Demetrio

: Torres Moran, Marcia

Objetivos.

a. Objetivo General

� Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con

polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto en

vacas mestizas en Tumbes.

b. Objetivos Específicos.

� Determinar el efecto de la suplementación alimenticia corta de 22

días de duración (flushing) con polvillo de arroz, ofertado a partir

de los 68 días posparto, sobre el porcentaje de preñez.

� Determinar el efecto de la suplementación alimenticia con

polvillo de arroz, ofrecida desde el parto hasta los 90 días

posparto (durante 3 meses), sobre el porcentaje de preñez

Page 7: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Monto : S/. 113,048.00 soles

Concurso en Que se ganó : Recursos de Canon y Sobrecanon En ejecución. Fecha de Inicio : 25 de setiembre de 2015 Fecha de término : 25 de setiembre de 2016

Fotos del proyecto

Page 8: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 9: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 10: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 11: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 12: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO: Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de cynoscion

analis (cachema) en la Región Tumbes, Perú.

RESPONSABLES. Autor : Mg. Marco A. Zapata Cruz. Coautores : Dra. Enedia G. Vieyra Peña Colaboradores

: Ing. Pesq. Percy Palacios Morán : Est. Willian Guerrero García : Est. Ray Samuel Asmat Calle

Introducción En Tumbes, existen especies de peces marinos que poseen alto valor comercial y alto potencial para la acuicultura, tales como robalo, mero, pámpano, lisa, cachema entre otros; sin embargo hasta la fecha aún no se ha desarrollado metodologías para el cultivo de dichos peces en Tumbes. La cachema (Cynoscion analis), es un pez de la familia Sciaénidae que según Chirichigno y Cornejo (2001), es nativa del mar de Tumbes y es considerada una de las especies más Importantes de la fauna demersal del Perú (Farroñay, Oliva y Castañeda 2006), su población está disminuyendo ostensiblemente por la fuerte presión de pesca que sufre. C. analis tiene alto valor comercial, posee una carne de buen sabor y adecuada consistencia (Rivadeneira y Cruz 2008), lo que la hace atractiva para la acuicultura, más aún cuando el cultivo de sciaénidos se practica en varios lugares del mundo, con fines comerciales o bien para repoblar áreas naturales que se encuentran sometidas a una gran presión de pesca. Hasta la fecha, en Tumbes, no se han desarrollado investigaciones relacionadas al cultivo de C. analis, por lo que en la presente investigación se pretende aclimatarla al cautiverio para posteriormente desarrollar investigaciones que nos lleven a su reproducción para luego experimentar cultivos de forma integral, lo cual servirá para fines sociales o comerciales

Page 13: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Formulación del problema. ¿Es posible cultivar cachema (Cynoscion analis) en forma experimental, logrando tasas de crecimiento, supervivencia y factores de conversión alimenticia similares a los de otros cultivos de sciaénidos? Justificación. Tumbes es una región con importantes recursos hidrobiológicos que aún no han sido explotados para la acuicultura, uno de estos recursos es C. analis, que es un pez de buen valor comercial, y que tiene potencial para la acuicultura, debido a que la tecnología de cultivo existe para otros peces sciaénidos, la que podría ser tomada como base para desarrollar una tecnología propia para C. analis. La acuicultura de C. analis, proveería a la región Tumbes de una nueva alternativa para la empresa acuícola, proveyendo fuentes de trabajo, produciendo proteína de origen animal y disminuyendo la presión extractiva sobre dicha especie. Objetivos. a) Objetivo general Analizar el proceso de adaptación y desarrollo de la especie Cynoscion analis (cachema) a partir de la colecta de ejemplares del medio natural e identificar los atributos que muestre en las distintas etapas del proceso de adaptación como base para el desarrollo de su cultivo en beneficio a los pobladores de la región de Tumbes, Perú. b) Objetivos específicos. L Adaptar Cynosción analis a las diferentes condiciones de cautiverio y al consumo de alimento balanceado seco. L Integrar un lote de reproductores que servirán para futuros cultivos. L impulsar el desarrollo de la tecnología de cultivo de forma integral, la que servirá para desarrollar proyectos sociales con la metodología que se obtenga.

Page 14: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Monto : S/. 196,253.00 soles

Concurso en Que se ganó : Recursos de Canon y Sobrecanon En ejecución. Fecha de Inicio : 01 de setiembre de 2015 Fecha de término : 01 de setiembre de 2016

Fotos del proyecto

Page 15: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 16: INFORMACI N DE PROYECTOS DE INVESTIGACI N … DE... · Evaluar comparativamente el efecto de la suplementación con polvillo de arroz sobre el porcentaje de preñez en el posparto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN