Información a Padres 15 Lengua

download Información a Padres 15 Lengua

of 7

Transcript of Información a Padres 15 Lengua

  • 7/25/2019 Informacin a Padres 15 Lengua

    1/7

    INFORMACIN A PADRES 15/16

    LENGUAJE

    QUINTO de Primaria:

    a!"ar # e$%&%'ar

    -Participar ensituaciones de comunicacin,dirigidas o espontneas,

    respetando las normasde la comunicacin:turno de palabra,

    organizacin del discurso y escuchar las intervencionesde los

    dems.

    -Interpretar lainformacin verbal y no verbal.

    -Mantener una actitudde escuchaatenta y respeto hacia la

    intervencin de los dems,hacia sus

    sentimientos,eperienciasyopiniones.

    -Identi!car lasideasgenerales.

    -"esumirtetosoralesprocedentes de diferentesmedios.

    -#educirtetosporelconteto.

    -"eproducir tetos orales.-"epresentarpe$ue%as producciones teatrales utilizandolos recursos

    gestuales, fonolgicosyverbales adecuados.

    -"ealizartetosorales $ue re$uieran un intercambiocomunicativo:

    encuestas oentrevistas.

    -&erconsciente delos sentimientos$uesuscitansus intervenciones y

    las a'enas.

    -(poner lasopinionesy epresaroralmente situaciones$ue se

    producenen el aulao en suentorno.

    -)erbalizar y eplicarideas, opinionese informaciones obtenidas

    delentorno odemedios decomunicacin.

    -#escribir y narrarsituaciones, eperienciasyacontecimientos.

    -*rgumentar sobreun tema propuesto en elaula, sobre una idea,

    sobreunproyecto.

    Leer:

    -+eer en voz alta diferentes tetos, conuidez y entonacin

    adecuada.

  • 7/25/2019 Informacin a Padres 15 Lengua

    2/7

    -omprender distintostiposde tetosadaptados a la

    edadyutilizandola lecturacomo mediopara ampliarel vocabularioy

    !'arlaortografacorrecta.

    -+eer en silencio diferentes tetos valorandoel progresoen la

    velocidady la comprensin.

    -"esumiruntetoledoree'andola estructuray destacandolas ideas

    principalesy secundarias.

    -/tilizar estrategias para la comprensin detetosdediversandole.

    -/tilizar tetosepositivos endiferentes soportespara recoger

    informacin, ampliar conocimientos y aplicarlosen traba'os

    personales.

    -oncentrarse en entender einterpretar elsignificado de los tetosledos.

    -/tilizar las 0I de modo eficientey responsablepara la b1s$ueda

    y tratamiento delainformacin.

    -+levaracaboplanesde desarrollode la comunicacin ling2stica,

    $uedenrespuestaa una plani!cacin sistemtica de me'orade la

    e!cacia lectora y fomenten el gustoporlalectura.

    E$%ri!ir:

    -Producir tetos con diferentes intencionescomunicativas con

    coherencia, respetando suestructuray aplicando las

    reglasortogr!cas, cuidandola caligrafa,el ordeny lapresentacin,

    teniendoen cuentala audienciaa la$uese dirige.

    -*plicartodaslasfasesdel proceso de escritura en la produccin de

    tetosescritosde distinta ndole: plani!cacin, revisiny reescritura,

    aplicando estrategiasde tratamientode la informacin, redactando

    sus tetoscon claridad, precisin y correccin, con la ayuda de

    guas, las producciones propiasya'enas.

    -/tilizar el diccionario como recurso para resolverdudassobre la

    lengua,el usoo la ortografa de las palabras.

    -(laborar proyectos individuales o colectivossobre diferentes

    temas delrea.

    -3uscar una me'ora progresivaenelusodela lengua, eplorando

    cauces$ue desarrollenla sensibilidad, la creatividadylaest4tica.

  • 7/25/2019 Informacin a Padres 15 Lengua

    3/7

    -5avoreceratrav4sdel lengua'e laformacin deunpensamiento crtico

    $ue impida discriminaciones y pre'uicios.ascomo

    elaborarargumentos $ue sostenganla crtica realizada.

    -+levar acabo elplande escritura$ued4 respuestaa una plani!cacin

    sistemtica de me'orade la e!cacia escritoray fomentelacreatividad.

    -/tilizar las 0I de modo eficiente y responsable para presentar

    sus producciones.

    C()(%imie)*( de "a Le)+&a:

    -*plicarlos conocimientos bsicos sobrela estructurade la lengua,la

    gramtica 6categorasgramaticales7, el vocabulario6formacin y

    significado de las palabrasy campos semnticos7, as como lasreglasde ortografa para favoreceruna comunicacin ms e!caz.

    -#esarrollar las destrezas y competencias ling2sticas a trav4sdel

    usodela lengua.

    -&istematizar laad$uisicin devocabulario a trav4s de lostetos.

    -#esarrollar estrategias para me'orar la comprensin oral y escritaa

    trav4sdel conocimiento de la lengua.

    -onocer la variedad ling2stica de (spa%ay del espa%olcomofuentede enri$uecimiento cultural. Mostrar respeto tantohacialas lenguas

    $ue se hablan en (spa%a,como hacia el espa%olde*m4rica.

    Ed&%a%i,) "i*eraria:

    -"econocer la estructuradeunlibro

    -Identi!car losmarcadorestetuales en unlibro.

    -#iferenciar las clases de libros y tetosimpresos.

    -/sarlabibliotecacomolugar de consultay lectura.

    -onocer las normasde usuario de la biblioteca.

    -"econocer lascaractersticasy los diferentestipos de cuentos.

    -"econocer lasdiferenciasentre los cuentos, las leyendas y

    lasfbulas.

    -Integrar la lectura epresiva y lacomprensinde tetos

    literariosnarrativosen la prcticaescolar.

    -onocery valorarlos recursos literarios de latradicinoral: poemas,

    canciones, cuentos, refranes,adivinanzas.

    -"econocer algunos recursos del lengua'e literario 6comparaciones,personificaciones, hip4rboles y 'uegos de palabras7.

  • 7/25/2019 Informacin a Padres 15 Lengua

    4/7

    -#iferenciar las principales convenciones formalesdelosg4neros.

    -+eer poemas conlaentonacin, ritmo y diccinadecuados.

    -Identi!car algunos recursos m4tricos yretricosdelospoemas.

    -Producir a partir demodelosdados tetos literariosenprosao en

    verso: cuentos,poemas, adivinanzas,canciones yfragmentosteatrales.

    -)alorar el teto literariocomovehculodeepresin de sentimientos,

    emociones, estadosde nimos, opinionesovivencias.

    -Imitar los modelostraba'ados para la creacinde suspropias

    composiciones 6poemas, relatosbreves, escenas teatrales,etc.7, tanto

    oralescomoescritas.

    -"econocer algunos recursos del lengua'e literario 6metforas,

    personificaciones, hip4rboles y 'uegos de palabras7.

    -reartetosliterarios en prosa o en verso:cuentos, poemas,

    adivinanzas,cancionesy fragmentosteatrales.

    6- de Primaria:

    *dems de los contenidos de 89, se van traba'ar los siguientes

    contenidos:

    E.re$i,) # %(mre)$i,) (ra":

    -&ituaciones de comunicacin espontneas o dirigidas utilizando undiscurso ordenado y coherente.- omprensin y epresin de mensa'es verbales y no verbales.-(strategias y normas para el intercambio comunicativo:

    participacin, eposicin clara, organizacin del discurso, escucha,

    respeto al turno de palabra, entonacin adecuada, respeto por los

    sentimientos y eperiencias, ideas, opiniones y conocimientos de los

    dems.

    - (presin y produccin de tetos orales, narrativos, descriptivos,

    argumentativos epositivos, instructivos, informativos y persuasivos.- reacin de tetos literarios en prosa o en verso, valorando el

    sentido est4tico y la creatividad: cuentos, poemas, adivinanzas,

    canciones y teatro.

    - omprensin de tetos orales seg1n su tipologa: narrativos,

    descriptivos, informativos, instructivos y argumentativos. &entido

    global del teto. Ideas principales y secundarias.*mpliacin de

    vocabulario. 3ancos de palabras.-)aloracin de los contenidos

    transmitidos por el teto. #educcin de palabras por el conteto."econocimiento de ideas no eplcitas. "esumen oral.

  • 7/25/2019 Informacin a Padres 15 Lengua

    5/7

    -*udicin y reproduccin de tetos breves sencillos $ue estimulen el

    inter4s del ni%o.

    -(strategias para utilizar el lengua'e oral como instrumento de

    comunicacin y aprendiza'e: escuchar, recoger datos, participar en

    encuestas y entrevistas.

    Leer:

    -(strategias para la comprensin lectora de tetos: ttulo.

    Ilustraciones. Palabras clave. aptulos. "electura. *nticipacin de

    hiptesis y comprobacin. &ntesis. (structura del teto. 0ipos de

    teto. onteto. #iccionario. &entido global del teto. Ideas

    principales y secundarias. "esumen.

    -0etos discontinuos: gr!cos y es$uemas.

    -5ichas t4cnicas.

    -usto por la lectura. ;bito lector. +ectura de diferentes tetos

    como fuente de informacin, de deleite y de diversin.

    -Identi!cacin y valoracin crtica de los mensa'es y valores

    transmitidos por el teto.

    -0ertulias +iterarias.

    -/so de la biblioteca para la b1s$ueda de informacin y utilizacin

    de la misma como fuente de aprendiza'e.

    -rtica de los mensa'es y valores transmitidos por un teto sencillo.

    -&eleccin de libros seg1n el gusto personal.

    E$%ri!ir:

    -"evisin y me'ora del teto.-*plicacin de las normas ortogr!cas y signos de puntuacin 6punto,coma, punto y coma, guin, dos puntos, raya, signos de puntuacin,par4ntesis y comillas7. *centuacin.-aligrafa.

  • 7/25/2019 Informacin a Padres 15 Lengua

    6/7

    -+a palabra. "econocimiento de las distintas clases de palabras y usoen situaciones concretas de comunicacin 6nombre, verbo, ad'etivo,preposicin, adverbio, con'uncin, pronombres, determinantes einter'ecciones7.-lases de nombres: comunes, propios, individuales, colectivos,

    concretos y abstractos.-on'ugacin de los verbos regulares e irregulares ms frecuentes.-+a slaba. #iptongos e hiatos.-)ocabulario: sinnimos y antnimos, homnimos y palabraspolis4micas. *umentativos y diminutivos. 5rases hechas. "ecursosderivativos: pre!'os y su!'os en la formacin de nombres, ad'etivos y

    verbos. &iglas y abreviaturas.-/so e!caz del diccionario para ampliacin de vocabulario y comoconsulta ortogr!ca y gramatical.-

  • 7/25/2019 Informacin a Padres 15 Lengua

    7/7