Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares,...

12
Información relevante del ámbito de Defensa y Seguridad Internacional 09-13/10/2017 Ámbito Local ESPACIO AÉREO - Argentina expande su espacio aéreo civil El Ministerio de Defensa informa que en el día de la fecha, se ha firmado un Convenio Marco de Colaboración entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Fuerza Aérea Argentina para que no haya zonas restringidas para la aviación civil. De este modo, el uso del espacio aéreo para fines militares y de seguridad quedará cincunspcripto a misiones concretas, permitiendo a los vuelos de carga y pasajeros optimizar rutas ahorrando kilómetros y combustible. Este tipo de cooperación cívico militar en la administración del espacio aéreo es una recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), autoridad en la materia a nivel mundial, que pocos países han podido implementar. En la región solo Perú y Brasil, países líderes en aviación sustentable lo han logrado. http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=1058 ESPACIO AÉREO - Aviones de combate bolivianos sobrevolaron cielo salteño y causaron preocupación Vecinos de la localidad de Salvador Mazza se vieron sorprendidos 8 octesta mañana con el vuelo de 12 aviones de la Fuerza Aérea de Bolivia. Según los testigos, primero pasó una escuadra de 4 aeronaves, luego una de 3, después una de 4 y finalmente un avión de gran porte. Todos llevaban los colores de la bandera boliviana en el timón. https://www.zona-militar.com/2017/10/08/aviones-combate-bolivianos-sobrevolaron- cielo-salteno-causaron-preocupacion/ INVESTIGACIÓN OCEANOGRÁFICA - El buque Puerto Deseado concluyó su participación en la campaña científica SAMOC El buque oceanográfico Puerto Deseado, perteneciente a la Amada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, concluyó con éxito su participación en la campaña

Transcript of Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares,...

Page 1: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

Información relevante del ámbito de Defensa y Seguridad Internacional

09-13/10/2017

Ámbito Local

ESPACIO AÉREO - Argentina expande su espacio aéreo civil

El Ministerio de Defensa informa que en el día de la fecha, se ha firmado un Convenio Marco de Colaboración entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Fuerza Aérea Argentina para que no haya zonas restringidas para la aviación civil. De este modo, el uso del espacio aéreo para fines militares y de seguridad quedará cincunspcripto a misiones concretas, permitiendo a los vuelos de carga y pasajeros optimizar rutas ahorrando kilómetros y combustible.

Este tipo de cooperación cívico militar en la administración del espacio aéreo es una recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), autoridad en la materia a nivel mundial, que pocos países han podido implementar. En la región solo Perú y Brasil, países líderes en aviación sustentable lo han logrado.

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=1058

ESPACIO AÉREO - Aviones de combate bolivianos sobrevolaron cielo salteño y causaron preocupación

Vecinos de la localidad de Salvador Mazza se vieron sorprendidos 8 octesta mañana con el vuelo de 12 aviones de la Fuerza Aérea de Bolivia. Según los testigos, primero pasó una escuadra de 4 aeronaves, luego una de 3, después una de 4 y finalmente un avión de gran porte. Todos llevaban los colores de la bandera boliviana en el timón.

https://www.zona-militar.com/2017/10/08/aviones-combate-bolivianos-sobrevolaron-cielo-salteno-causaron-preocupacion/

INVESTIGACIÓN OCEANOGRÁFICA - El buque Puerto Deseado concluyó su participación en la campaña científica SAMOC

El buque oceanográfico Puerto Deseado, perteneciente a la Amada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, concluyó con éxito su participación en la campaña

Page 2: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

científica SAMOC, cuyo objetivo es coordinar y potenciar los recursos humanos e institucionales en los países sudamericanos para avanzar en el entendimiento de los efectos del cambio global y la variabilidad climática en los ecosistemas oceánicos, atmosféricos y terrestres de la región oeste del Atlántico Sur.

La embarcación regresó a su apostadero en la Base Naval Mar del Plata luego de trasladar a bordo a un grupo de dieciséis científicos y técnicos liderados por el licenciado Alberto Piola (SHN-UBA), representando a diferentes instituciones como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA, EEUU), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC) y las Universidades de San Pablo y Río Grande de Brasil.

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=1055

INDUSTRIA DE DEFENSA - FADEA busca socio extranjero para fabricar el avión Pampa

Desde el Ministerio de Defensa hay conversaciones abiertas con una empresa sudafricana y otra alemana que podrían ser potenciales socias de la Argentina para la fabricación del Pampa, un avión de entrenamiento de avanzada.

Sólo de esa manera -y no dependiendo únicamente de las arcas del Estado- el modelo se producirá en la Fabrica de Aviones Brigadier San Martín (Fadea), que ayer celebró 90 años. El ministro Oscar Aguad señaló durante el acto conmemorativo que hay que encontrar un socio porque el presupuesto del Estado no alcanza para fabricar aviones: “La única forma de fabricar el Pampa en serie y no sacarlo de la línea de montaje es con un socio”. “No podemos ser Fuerza Aérea dependientes, no hay ninguna intención de vender nada, pero sí de ser eficientes”, remarcó, y enfatizó que el presidente Mauricio Macri está “comprometido” con el futuro de la fábrica.

Fuentes del ministerio confirmaron a La Nación que el sondeo en marcha es con Paramount Group (Sudáfrica) y con la alemana Grob (Fadea tiene varias aeronaves de esta compañía). “Hay interés en asociación por proyecto, de manera puntual”, explicaron. Mientras Grob propone armar el avión en Alemania, llevando las partes desde Córdoba, los sudafricanos -con quienes las autoridades de la empresa se reunieron ayer- quieren incluir su aviónica en el Pampa (es decir, todo lo relacionado con el instrumental). La clave para la venta de aviones es el financiamiento, lo que la Argentina sola no está en condiciones de garantizar.

https://www.zona-militar.com/2017/10/11/fadea-busca-socio-extranjero-fabricar-avion-pampa/

Page 3: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

INDUSTRIA NAVAL - Dos buques volvieron a las aguas tras ser sometidos a reparaciones realizadas en el CINAR

Una draga de succión y un buque carguero de la Armada Argentina volvieron a las aguas tras ser sometidos a diversas reparaciones en el Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), dependiente del Ministerio de Defensa.

En el caso primer caso, los especialistas las áreas Mecánica y Caldería centraron sus tareas en el brazo de dragado, tras lo cual acondicionaron los aceros en la cántara, montaron íntegramente el sistema de propulsión y pusieron a punto los cabrestantes del sistema de fondeo. Las trabajos culminaron con el carenado de su obra viva y muerta, el pintado de las marcas de calados y de francobordo. Al carguero, en tanto, se le efectuaron reparaciones en el casco, al que se le realizaron sondajes para medición de espesores, lo que redundó en el reemplazo de aceros en su estructura y otras internas, equivalente a 10 toneladas.

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=1056

ANTÁRTIDA - Efectivos del Ejército realizaron tareas de mantenimiento en el refugio más austral de la Antártida

Una dotación del Ejército Argentino, dependiente del Ministerio de Defensa, realizó tareas de mantenimiento y exploró las vías de acceso al refugio argentino Roque Cisterna, el más austral que posee la argentina en la Antártida. Las tareas fueron relizadas por personal de la Base Antártica Belgrano II en ese refugio emplazado en el año 1976 con el objetivo de reconocer los caminos que conducen al refugio y realizar las tareas de mantenimiento para conservarlo en condiciones.

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=1057

MALVINAS - Impulsan una ley de reconocimiento a veteranos de Malvinas

La iniciativa está bajo el ala del legislador Eduardo Bourlé y estipula ayudas económicas y en prestaciones de salud para ex combatientes de Malvinas y sus familias. Las agrupaciones de ex combatientes de Malvinas, que nuclean a todas aquellas personas que se encontraban en servicio pero que nunca llegaron a combatir en las islas, reclaman desde hace décadas que el Estado reconozca su participación en la guerra y les otorgue iguales beneficios que los veteranos que si pelearon en las islas.

Page 4: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

En este marco, el legislador Eduardo Bourlé mantuvo varias reuniones con las agrupaciones de ex combatientes de toda la provincia con el fin de armar un proyecto que satisfaga sus necesidades. “Estamos trabajando en un proyecto de reconocimiento a los ex combatientes de Malvinas, hayan peleado en la guerra o no. Son nuestros héroes y hayan estado o no en las islas merecen un reconocimiento. Fueron tucumanos que estuvieron dispuestos a dar la vida por nuestra patria. Así que me parece algo de sentido común este reconocimiento hacia ellos”, sostuvo el parlamentario.

En las próximas semanas ingresará a la Legislatura, luego se tratará en sus respectivas comisiones y esperemos que pronto podamos estar debatiendo esta ley en el recinto”, sentenció.

http://www.primerafuente.com.ar/noticias/72336/impulsan-ley-reconocimiento-veteranos-malvinas

Ámbito Regional

BOLIVIA - Celebra su Fuerza Aérea y lo demuestra en el ejercicio Jenecherú I

Ayer, 12 de octubre, la Fuerza Aérea boliviana celebró el 94 aniversario de su creación. También fue hace 94 años que se luchó, por primera vez en el cielo latinoamericano, un combate aéreo. Las fuerzas enfrentadas fueron las de Paraguay y Bolivia. Ambas protagonizaron el primer conflicto internacional americano que involucro aviones de combate. Al conflicto se le conoció como la Guerra del Chaco y significó una de las guerras más sangrientas de la que fue testigo América Latina en el siglo XX. Por entonces, Bolivia poseía una de las Fuerzas Aéreas más pujantes y prometedoras de la región, superaban en números y eran eficaces a la hora de interceptar y atacar al enemigo. Jenecherú I significa fuego que nunca se apaga y simboliza la destreza y la sagacidad con la que el Capitán Rafael Pabón Cuevas logro la victoria con Paraguay, pero también intenta transmitir la destreza y sagacidad que envuelve en su totalidad a las Fuerza Aéreas de Bolivia.

El evento se dispuso como un show para las masas que se acercaron a verlo. Aviones caza, helicópteros, paracaidistas y demás efectivos realizaron una demostración de sus capacidades militares aéreas que nunca antes habían sido ejecutadas anteriormente. Los espectadores pudieron presenciar la puesta en escena de la aeronave Pilatus PC-7, al helicóptero UH-1H Huey transportando efectivos de comando y paracaidistas que descendían del cielo a gran altura. Así, con el ejercicio operativo Jenecherú I, Bolivia pudo demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama la victoria.

Page 5: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

https://www.zona-militar.com/2017/10/13/bolivia-celebra-fuerza-aerea-lo-demuestra-ejercicio-jenecheru-i/

BRASIL - Fuerzas Armadas de Brasil publican guía sobre defensa cibernética

En el transcurso de los últimos años, Brasil ha sido el país sudamericano que más ataques cibernéticos ha sufrido. Según la información publicada en la Guía de Defensa Cibernética en Sudamérica, libro que se presentó en el auditorio del Ministerio de Defensa el 23 de agosto, los delitos cibernéticos afectan a casi 20 millones de brasileños por año y representan un costo monetario que asciende a US$ 8.000 millones para el Estado de ese país. La publicación recopila datos públicos sobre iniciativas emprendidas en las áreas de seguridad y defensa cibernética de los 12 países sudamericanos, además del territorio de la Guayana Francesa. Este trabajo, inédito en la región lo llevó a cabo un grupo de académicos mediante incentivos del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil y del Instituto Brasileño de Estudios de Defensa, organismo responsable por recabar información, realizar encuestas y presentar análisis que el Ministerio de Defensa brasileño utiliza durante el proceso de toma de decisiones.

En Sudamérica, cada país aborda el tema de la seguridad y la defensa cibernética a su manera. En Brasil, a diferencia de Colombia, por ejemplo, existe una estructura de seguridad distinta a la de defensa. En tanto que los asuntos relativos a la seguridad cibernética son responsabilidad del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República, los relacionados con la defensa cibernética le competen a la esfera militar, especialmente al Ejército, a través del Comando de Defensa Cibernética (ComDCiber). Las actividades del ComDCiber están a cargo de militares de las tres fuerzas armadas, cuya misión es planificar, orientar, coordinar y controlar las actividades operativas, doctrinarias, de desarrollo y de capacitación en el ámbito del Sistema Militar de Defensa Cibernética. Dentro de la estructura del ComDCiber se encuentra el Centro de Defensa Cibernética (CDCiber), una unidad que se creó en 2011 como uno de los medios para implementar las pautas de la Estrategia Nacional de Defensa, que definió al sector cibernético como estratégico para el país, conjuntamente con los sectores nuclear y espacial. https://dialogo-americas.com/es/articles/brazilian-armed-forces-publish-cyber-defense-guide

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Ejercicio contra armas químicas reúne militares de Latinoamérica y el Caribe

El Ejercicio Regional en Asistencia y Protección para Estados Integrantes de la Región de Latinoamérica y el Caribe reunió a militares y representantes de los organismos de

Page 6: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

respuesta ante emergencias químicas de Brasil y de 18 países de Latinoamérica y el Caribe, y marcó la inauguración oficial del Centro Regional de Asistencia y Protección contra Armas Químicas para Latinoamérica y el Caribe.

Del 28 de agosto al 1.º de septiembre, Rio de Janeiro recibió a 15 militares y representantes de organismos de respuesta ante emergencias químicas de Brasil y a 22 representantes de 18 países de Latinoamérica y el Caribe, para la realización del Ejercicio Regional de Asistencia y Protección para Estados Integrantes de la Región de Latinoamérica y el Caribe (ExBRALC II). El ejercicio fue la culminación de un ciclo de adiestramientos regionales realizados anteriormente en Uruguay y Argentina, con el objetivo de desarrollar la capacidad de protección de la sociedad contra las amenazas de productos químicos.

Durante la inauguración del ExBRALC II también se inauguró oficialmente el Centro Regional de Asistencia y Protección contra Armas Químicas para Latinoamérica y el Caribe (CAPAQ-BRASIL), que reúne todos los equipos y recursos humanos de la Marina, el Ejército y la FAB en el combate contra las armas químicas. Este centro se encargará de la organización, la planificación y la coordinación de cursos, prácticas, ejercicios, actividades de laboratorio, inspecciones y todo lo que sea necesario para combatir las armas químicas, además de actuar conjuntamente con otros organismos gubernamentales para optimizar procedimientos y cooperar con el cumplimiento de las convenciones internacionales. La creación del CAPAQ-BRASIL responde a una solicitud planteada por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

https://dialogo-americas.com/es/articles/latin-american-and-caribbean-service-members-join-forces-anti-chemical-weapons-exercise

COLOMBIA/PANAMÁ - Amplían operaciones conjuntas en su frontera común

Colombia y Panamá instalarán dos puestos adicionales de vigilancia conjunta en los pasos fronterizos de La Balsa y La Olla, según acordaron las autoridades de seguridad de ambos países en la última Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON), celebrada del 29 de agosto al 1.º de septiembre en Medellín, Colombia. Con un total de cuatro puestos en la región fronteriza, las partes trabajan para que los puestos puedan estar operativos para enero de 2018. “Estas instalaciones les permiten a los soldados colombianos patrullar el territorio desde su lado y lo mismo a los efectivos panameños”, aseguró el ministro de Seguridad Pública de Panamá Alexis Bethancourt. “Además, ayuda en el control entre ambos países de las veredas en la selva usadas por el crimen organizado, permite el control de los flujos migratorios y frena las acciones del narcotráfico”.

Las fuerzas armadas de ambos países trabajan de manera conjunta en el combate al narcotráfico, tráfico humano, migración ilegal, minería ilegal y otros delitos en el área

Page 7: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

limítrofe entre ambos países. En la actualidad, operan los puestos de revisión de Alto Limón y La Unión.

https://dialogo-americas.com/es/articles/colombia-and-panama-ramp-joint-operations-along-their-shared-border

LATINOAMÉRICA/INDIA - Argentina, Brasil, Chile y Venezuela están interesados en misiles supersónicos BrahMos

El periódico Financial Express , uno de los más importantes de la India, publicó el domingo (01.05), el sistema de crucero de misiles supersónicos BrahMos , una producción conjunta de las industrias de Rusia y la India en el interés de cuatro países de América del Sur: Brasil , Argentina, Chile y Venezuela, así como África del Sur. También aseguró que la empresa comercial BrahMos Aerospace , la Organización para la Investigación y Desarrollo de Defensa de la India ( Investigación de la Defensa y la Organización para el Desarrollo, o DRDO) y la oficina del proyecto del cohete NPO Mashinostroyeniya de Reustov en Rusia, ya mantuvo conversaciones preliminares mantenidas con militares de todos estos países.

De acuerdo con el Financial Express , el Ministerio de Defensa de Venezuela, muestra un interés especial en la versión aérea de BrahMos, y el asunto puede ser discutido al final del año, durante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Caracas. Otros países de América del Sur estarían más interesados en las otras versiones del misil, conveniente para el ambiente marino: baterías de defensa costera y lanzadores vector contra objetivos en tierra, instalados en fragatas y submarinos.

BrahMos Aerospace garantías: en comparación con otros misiles de crucero de su tamaño considerado como el "estado del arte", el BrahMos es (1) tres veces más rápido, (2) capaces de alcanzar blancos a distancias de 2,5 a 3 veces más grande, (3) tiene una cabeza buscadora de blancos de tres a cuatro veces más eficientes, y (4) una capacidad para generar energía (destructivo) en el impacto con el objetivo de nueve veces más alto que cualquier misil de crucero en su categoría.

El precio unitario de BrahMos se estimó entre 2 y 3 millones de dólares, dependiendo de la versión seleccionada por el cliente.

http://www.defensasur.com.ar/index.php/america-del-sur/116-argentina/9233-indian-journal-dice-que-argentina-brasil-chile-y-venezuela-estan-interesados-en-misiles-supersonicos-brahmos

Page 8: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

Ámbito Global

OTAN/EEUU/TURQUÍA - La OTAN exhorta a Estados Unidos y Turquía a "resolver" sus "disputas"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó el viernes a Estados Unidos y Turquía a "resolver" sus "disputas" y a "encontrar soluciones lo antes posible" para la crisis de la concesión de visados, en una entrevista a la AFP. "Lamentamos estas disputas" entre dos miembros importantes de la Alianza Atlántica, declaró Stoltenberg, recordando que la cooperación con Ankara es "crucial" en la lucha contra los grupos yihadistas en Irak y Siria.

"Es importante para todos [los 29 miembros de la OTAN] que podamos trabajar estrechamente juntos, en especial en esta región, porque Turquía es esencial para nuestra lucha contra el terrorismo, para la coalición internacional que lucha contra el grupo Estado Islámico. La OTAN tiene bases, infraestructuras en Turquía que son cruciales" en este sentido, recordó Stoltenberg. Estados Unidos y Turquía representan respectivamente el primer y segundo ejércitos más grandes de la Alianza, pero sus relaciones se han atascado en varios desacuerdos importantes.

Ankara critica a Washington por apoyar a milicias kurdas en Siria y reclama, en vano, la extradición por parte de Estados Unidos del predicador Fethullah Gülen, a quien el Gobierno islamoconservador de Recep Tayyip Erdogan acusa de haber urdido el golpe de Estado fallido de julio de 2016. En reacción a la acusación por "espionaje" de un empleado turco del consulado estadounidense en Estambul, la embajada de Estados Unidos anunció el domingo la suspensión de la concesión de la mayoría de sus visados en Turquía, a lo que Ankara respondió tomando medidas similares.

http://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=869518

OTAN/COREA DEL NORTE – Estudian una defensa colectiva ante amenazas norcoreanas

Representantes de los países miembros de la OTAN discuten una respuesta colectiva a Corea del Norte si decide atacar a uno de los aliados. La nueva embajadora de EE.UU. ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Kay Bailey Hutchison, anunció el jueves que el bloque militar apenas está comenzando a discutir el artículo 5 del organismo que establece el principio de defensa colectiva de los países miembros de la Alianza Atlántica. “Creemos que es una amenaza común. Si eso se convierte en una posibilidad inminente, no será solamente Estados Unidos, será una situación mucho más problemática y creo que está empezando a acercarse al primer plano”, dijo al diario estadounidense The Washington Post.

Page 9: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

El líder norcoreano Kim Jong-un volvió a defender el pasado domingo el desarrollo de su “valioso” programa nuclear para hacer frente a las amenazas de EE.UU., por ejemplo, las maniobras conjuntas que realiza con Corea del Sur en la península coreana. Por otro lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, cerró prácticamente todas las posibilidades de diálogo con Pyongyang, con advertencias como la última en la que de modo implícito dijo que con Corea del Norte “solo funcionará una cosa”.

http://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/356308/otan-defensa-colectiva-ataque-corea-norte

ESTADOS UNIDOS – Lanzamiento de nuevo satélite espía al espacio

Un cohete portador Atlas V, con el satélite de reconocimiento NROL-42 de la Oficina Nacional de Reconocimiento de EEUU —NRO, por sus siglas en inglés— a bordo, despegó el 24 de septiembre de la base aérea de Vandenberg, en California, informa Space.com. Las misiones del NROL son clasificadas. Sin embargo, según datos oficiales, este satélite está destinado a identificar amenazas potenciales para la seguridad nacional de EEUU. De acuerdo con varios expertos, el principal objetivo del NROL es detectar lanzamientos de misiles en el hemisferio norte a través de sensores infrarrojos. Pese a que el satélite secreto tendría que haber sido lanzado el 22 de septiembre, la NRO y la empresa United Launch Alliance (ULA) tuvieron que aplazar el lanzamiento por un fallo en las baterías del cohete Atlas V.

El 29 de julio de 2016, la ULA lanzó desde la base aérea de Cabo Cañaveral un cohete Atlas V con el satélite de reconocimiento NROL-61 a bordo. Asimismo, el 1 de marzo de 2017, puso en órbita el satélite espía NROL-79.

http://www.defensasur.com.ar/index.php/america-del-norte/19-estados-unidos/10473-eeuu-lanza-un-nuevo-satelite-espia-al-espacio

EEUU/IRÁN - Ministro de Defensa iraní advierte a EEUU no declarar terrorista a guardia revolucionaria

El Ministro de Defensa de Irán, Amir Hatami, advirtió hoy a Estados Unidos que se abstenga de declarar a los Cuerpos de la Guardia de la Revolución Islámica CGRI como un grupo terrorista porque eso podría desestabilizar a la región y al mundo entero. Los CGRI son la fuerza "más poderosa" en la línea del frente de la lucha contra el terrorismo en la región, dijo Hatami, citado por la televisión estatal. Cualquier acción contra los CGRI, como la fuerza contra el terrorismo, sólo promoverá el terrorismo y la inestabilidad en la región y en el mundo entero, declaró Hatami. El ministro prometió que los CGRI, el ejército iraní y otras fuerzas armadas en Irán están unidos contra las políticas y acciones hostiles y

Page 10: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

beligerantes del gobierno de Estados Unidos, y no permitirán poner en peligro la seguridad regional mediante una guerra y terrorismo ajenos.

Medios de comunicación han especulado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designará a los CGRI como una organización terrorista en los días próximos. Washington ha acusado a Irán de avanzar en su programa de misiles, encabezado principalmente por los CGRI, lo que amenaza a la paz regional e internacional. Irán ha negado las acusaciones y enfatizado que su programa de misiles sólo tiene propósitos disuasivos.

http://spanish.xinhuanet.com/2017-10/13/c_136675486.htm

RUSIA/SIRIA - Se estrella un avión militar ruso que combatía en Siria

Un caza ruso Su-24 se estrelló el martes cuando despegaba de una base en Siria, según el Ministerio de Defensa de Rusia. Los dos tripulantes murieron. El avión se salió de la pista durante el despegue en la base aérea de Hemeimeem, cerca de la costa siria, según un breve comunicado del Ministerio. El accidente podría deberse a un fallo técnico, según agencias rusas de noticias que citaron al Ministerio.

http://elcomercio.pe/mundo/actualidad/estrella-avion-militar-rusia-combatia-siria-noticia-464564

TURQUÍA/SIRIA - Tropas turcas permanecerán en Siria hasta que se eliminen las amenazas

El ministro de Defensa de Turquía, Nurettin Canikli, dijo el martes que las tropas de su país deben permanecer en Siria hasta que se eliminen las amenazas contra ellos. “Las fuerzas turcas se están moviendo en Idlib con el Ejército Sirio Libre. Ankara apoya a los sirios que defienden sus tierras”, dijo Canikli durante una visita a Georgia. “Las fuerzas turcas se quedarán en Idlib hasta que terminen las amenazas contra Turquía por parte de Siria”.

El lunes, el ejército turco anunció que había comenzado las actividades de reconocimiento para establecer sitios de monitoreo para reducir la tensión en la provincia siria del noroeste de Idlib. Según una declaración del Jefe de Gabinete de Turquía, las actividades se coordinan con las tropas rusas e iraníes. Asimismo, señaló que el ejército turco lleva a cabo sus actividades en Idlib dentro del acuerdo alcanzado con Rusia e Irán, como países garantes, para establecer zonas de descalificación en Siria.

Page 11: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

https://www.zona-militar.com/2017/10/11/tropas-turcas-permaneceran-siria-se-eliminen-las-amenazas/

IRAK - Primer ministro de Irak niega plan para atacar a kurdos

El primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, declaró hoy que el ejército iraquí no irá a la guerra contra el pueblo iraquí, incluida la gente de Kurdistán, y prometió proteger la unidad de Irak. "No utilizaremos a nuestro ejército contra nuestro pueblo ni lucharemos una guerra contra nuestros ciudadanos kurdos ni contra otros", dijo al-Abadi durante una reunión con la autoridad provincial de Anbar y varios de sus líderes tribales. El primer ministro, quien también es comandante en jefe de las fuerzas iraquíes, comentó que el deber de su gobierno "es preservar la unidad del país, aplicar la Constitución y salvaguardar a los ciudadanos y la riqueza nacional". Asimismo, prometió no volver al discurso sectario y de división que prevaleció en los años posteriores a la invasión encabezada por Estados Unidos en Irak en 2003.

Los comentarios de al-Abadi aparentemente fueron en reacción a la declaración de las autoridades kurdas el miércoles de que tenían reportes de que las fuerzas del gobierno iraquí y los paramilitares aliados de las brigadas Hashd Shaabi se estaban preparando para lanzar un ataque contra la región norteña autónoma kurda.

http://spanish.xinhuanet.com/2017-10/13/c_136675462.htm

PALESTINA - Hamas y Fatah firman acuerdo sobre reconciliación palestina

Los movimientos palestinos rivales Fatah y Hamas acordaron hoy poner fin a su larga pugna luego de sus conversaciones medidas por Egipto en El Cairo, informó la agencia oficial de noticias egipcia MENA. El acuerdo señala que un gobierno de consenso conducido por el Fatah tendrá el control total de la Franja de Gaza gobernada por el Hamas a partir del 1 de diciembre. El acuerdo fue alcanzado después de dos días de conversaciones mediadas por Egipto entre el movimiento Fatah y el movimiento Islámico Hamas.

El acuerdo es considerado la reanudación de un acuerdo de reconciliación congelado alcanzado en El Cairo en 2011. Egipto invitó a todas las facciones palestinas que firmaron el acuerdo de reconciliación de 2011 a una reunión en El Cairo para el 21 de noviembre, unos días antes de completar la entrega de Gaza al Fatah.

http://spanish.xinhuanet.com/2017-10/13/c_136675500.htm

Page 12: Información relevante del ámbito de Defensa y … · demostrar sus destrezas militares, homenajear a su Fuerza Aérea y conmemorar un hecho histórico en el cual Bolivia autoproclama

INDIA/JAPÓN - Dos barcos indios se dirigen hacia Japón para un ejercicio naval

La Armada India dijo en un comunicado el pasado jueves que navíos navales de la India participarán en un ejercicio con la Fuerza de Autodefensa Marina japonesa. Los buques de la India Satpura y Kadmatt visitarán Sasebo, Japón, del 12 al 15 de octubre. Después de completar la fase de puerto, los barcos participarán en el Ejercicio de Pasaje (PASSEX) con el destructor de clase Murusame, JS Kirisame.“La visita de estos barcos es parte de las iniciativas del gobierno indio para fortalecer la larga y solidaria relación entre Japón y la India”, dijo el comunicado de la Marina India.

Desde la primera “charla de personal” entre las dos naciones en noviembre de 2008, las relaciones navales han alcanzado nuevos niveles con ejercicios bilaterales y multilaterales y una mayor cooperación en el intercambio de información, meteorología y oceanografía, manejo de desastres y entrenamiento militar. “La interacción de defensa y seguridad entre ambos países se ha expandido para abarcar un diálogo de política en materia de defensa, como también sobre asuntos marítimos”, agregó el comunicado.

https://www.zona-militar.com/2017/10/13/dos-barcos-indios-se-dirigen-hacia-japon-ejercicio-naval/