INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

7
PRECIOS EGO - MARSHALL / NOVEDADES Descargas Nuestros Clientes Friday, February 25, 2011 InicioPágina Principal ¿Quiénes Somos?Nuestra Empresa ProductosOfrecidos Termocuplas Industriales Compactadas Miniatura Termoresistencias Standard Miniatura Ambiente Compactadas Calefactores Caloventores Accesorios Elementos de Ajuste Cables Compensados Fichas Compensadas Cabezales de Conexion ServiciosOfrecidos InformacionTécnica Vainas de Proteccion Termoresistencias Termocuplas ContactoFormulario Inicio > Informacion Termocuplas INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS TERMOCUPLAS GENERALIDADDES: EXISTEN VARIOS MÉTODOS DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA COMO INDICA LA TABLA 1. 1 INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html 1 de 7 23/02/2011 17:15

Transcript of INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

Page 1: INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

PRECIOS EGO - MARSHALL / NOVEDADESDescargasNuestros Clientes

Friday, February 25, 2011

InicioPágina Principal¿Quiénes Somos?Nuestra EmpresaProductosOfrecidos

Termocuplas

IndustrialesCompactadasMiniatura

Termoresistencias

StandardMiniaturaAmbienteCompactadas

CalefactoresCaloventoresAccesorios

Elementos de AjusteCables CompensadosFichas CompensadasCabezales de Conexion

ServiciosOfrecidosInformacionTécnica

Vainas de ProteccionTermoresistenciasTermocuplas

ContactoFormulario

Inicio > Informacion TermocuplasINFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

TERMOCUPLAS GENERALIDADDES:

EXISTEN VARIOS MÉTODOS DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA COMO INDICA LA TABLA 1.

■ 1

INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html

1 de 7 23/02/2011 17:15

Page 2: INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

Para el caso de electricos SILSE S.A. utiliza termopares importados con certificado de origen y su clase correspondiente Special oStandard.

Los bulbos pt100 son importados en su mayoria de Alemania marca Heraeus,con certificado y en clase A,B,1/5B,1/3B.

Para el caso de mecanicos SILSE S.A. comercializa de la firma E.G.O.de Alemania su linea de termostatos de bulbo y capilar.

Para el caso de radiación termica y varios SILSE S.A. comercializa e importa directamente de Omega de los Estados Unidos.

CADA TIPO TIENE SU RANGO DE MEDICIÓN.

■ 2

◘ TERMOCUPLAS.

Es la unión de dos metales en un extremo llamado junta de medición o junta caliente continuando hasta el extremo opuesto o juntade referencia / junta fría.

Se produce una fuerza electromotriz “FEM” que es resultado de la diferencia de temperatura entre la junta caliente y la junta fría.

Veremos varios tipos de fabricación propia.

Las normas para curvas de temperatura son la IEC 584.

◘ TERMORRESISTENCIAS.

Variación de resistencia eléctrica de un metal en función de la temperatura.

Es un arrollamiento de Platino sobre un cuerpo de vidrio el cual actuara aumentando su resistencia con el aumento de temperatura.

Al igual que las termocuplas recorreremos todos los tipos de fabricación.

Las normas de curva de temperatura son la IEC 751.

TERMOCUPLAS

GENERALIDADES

Existen siete tipos de termocuplas como las más usuales en la industria.

Los alambres de termopar usados por SILSE S.A. para la fabricación de termocuplas son importados en su totalidad con certificadode origen a disposición del cliente.

Además SILSE S.A.posee su laboratorios de mediciones para realizar calibraciones y controles de calidad de sus productos.

SILSE S.A. ofrece a pedido del cliente un certificado de calibración de termocuplas y termorresistencias.

INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html

2 de 7 23/02/2011 17:15

Page 3: INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

◙ T-J-E-K termocuplas no nobles fabricadas con metales comunes o

aleaciones.

◙ R-S-B termocuplas nobles fabricadas con combinaciones de metales

preciosos.

En el el grafico 3 se representan los rangos o alcances de cada curva.

■ 3

En la tabla 4 figuran la tolerancias de acuerdo a las clases “Standard” y Especial”.

En la tabla 5 las tolerancias para cables compensados.

■ 4

INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html

3 de 7 23/02/2011 17:15

Page 4: INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

•5

► Características de los distintos tipos de termocuplas.

● TIPO B:Mayor resistencia mecánica que R o S.

A fluctuaciones normales de temperatura ambiente no

necesita compensación de junta fría.

Capacidad de medir temperaturas más altas que R o S.

Baja tensión de salida .

● TIPO R Y TIPO S:Mayor tensión de salida que B.

En vacio se recomienda tipo B.

INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html

4 de 7 23/02/2011 17:15

Page 5: INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

Tipo R mayor Fem. de salida que B.

RECORDAR NO USAR TIPO B,R, o S SIN VAINA DE PROTECCION CERAMICA (SILIMANITA O ALUMINA) SE CONTAMINANCON GRAN FACILIDAD.

NO USAR EN ATMOSFERAS REDUCTORAS SIN PROTECCIÓN, NI EN VAINAS METALICAS SIN CONTRAVAINA CERAMICADADO QUE SE CONTAMINAN CON VAPORES Y GASES METALICOS.

● TIPO J:El hierro se oxida rápidamente a temperaturas mayores a

540°c.

No recomendable en ciclos mayores que 760°c.

Se comporta muy bien en atmósferas reductoras.

Utilizar vainas de protección y alambres de mayor diámetro

para atmósferas oxidantes.

● TIPO K:El mas usado en la industria debido a su confiabilidad y

exactitud de calibración.

Muy buena respuesta en forma continúa hasta 1260°c.

Se comporta muy bien en atmósferas oxidantes y es

conveniente su protección en atmósferas reductoras.

● TIPO T:Ideal de 0 a 370°c .

Apto para uso continuo en vacio.

● TIPO E:Mayor Fem que el resto de las curvas.

Excelente para temperatura sub.0.

Buena resistencia a la corrosión e ideal atmósferas

húmedas.

En la tabla 5 se indican los comportamientos de los termopares sin vaina de protección para distintas atmósferas.

■ 5

INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html

5 de 7 23/02/2011 17:15

Page 6: INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

► COMPENSACION DE LA JUNTA DE REFERENCIA.

Tal como se indica en las tablas se ve que los valores indicados corresponden a junta de referencia 0°c.

En la práctica debemos compensar la junta fría y existen tres posibilidades.

El método básico es el de colocar dicha junta a 0°c mediante un recipiente con hielo.

Otro método es medir la temperatura en la junta de referencia y compensar la lectura.

Existe también sistemas de compensación electrónica, son dispositivos eléctricos del tamaño de un mp3 aprox. en donde seenchufa de un lado con ficha compensada y en el otro extremo ya podremos salir con cable de cobre con la medición yacompensada.

Hoy en la industria comúnmente se utilizan los cables compensados,la función de estos es trasladar la junta de referencia hacialugares donde la temperatura es conocida, estable y dentro de un rango de

- 10 a 60 °c.

Esta temperatura la encontramos precisamente en la entrada del equipo de medición o control de temperatura que tenemos en eltablero que estará dentro de estos rangos ya que su temperatura de operación es de 5 a 50°c aprox.variando con la marca y elmodelo, dentro de este rango indicado por el fabricante no habra problema de compensación alguna ya que están preparados paracompensar automáticamente la señal en sus bornes de conexión.

LA TABLA DEBAJO NOS SERVIRA PARA IDENTIFICAR POLARIDADES DE TERMOPARES MEDIANTE UN IMAN EN JY K.

PARA T DETECTAMOS EL COBRE POR SU COLOR.

PARA E NOS DAREMOS CUENTA QUE HAY ALAMBRE PLATEADO QUE NO ES COBRE Y QUE AMBOS SON NOMAGNETICOS

PARA B,R,S EL PLATINO ES MUCHO MAS BLANDO AL TACTO QUE EL QUE ESTA ALEADO CON RHODIO,ELRHODIO ES MAS RIGIDO SIENDO ESTE EL POSITIVO.

NO APLICAR EN CABLES COMPENSADOS SUSTITUTIVOS SI EN CABLES DE EXTENSION.

INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html

6 de 7 23/02/2011 17:15

Page 7: INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS

CALIBRES

Copyright © 2011. Silse S.A.. Diseñado por Bymati Studio

Inicio¿Quiénes Somos?ProductosServiciosInformacion Técnica

INFORMACION TECNICA TERMOCUPLAS http://www.silse.com.ar/informacion/termocuplas.html

7 de 7 23/02/2011 17:15